SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ECONOMÍA 
MEXICANA (II y III) 
(Turno Matutino) 
EL SECTOR PÚBLICO Y EL PROCESO DE 
ACUMULACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA, 
1940-2014 
Hugo Víctor Ramírez García 
greco01@unam.mx
¿Qué problemas se estudian desde el Sector Público?
Joseph Stiglitz (2000), al inicio de su obra LA ECONOMÍA DEL SECTOR 
PÚBLICO, plantea preguntas que orientan sobre las forma de estudiar a este 
sector: 
“1. ¿Cuáles son las principales cuestiones de las 
que se ocupa la economía del sector público? 
2. ¿Cuáles son los diferentes puntos de vista sobre 
el papel económico del Estado? 
¿Cómo han evolucionado con los años y a qué se 
ha debido esa evolución? 
3. ¿Cómo estudian los economistas la economía del 
sector público? 
4. ¿Cuáles son los principales motivos de 
discrepancia entre los economistas sobre las 
medidas que deben adoptar los Gobiernos?”
Objeto de estudio: El sector público y la 
Objeto de estudio: El sector público y la 
acumulación capitalista 
acumulación capitalista 
Problemas del proceso 
investigación 
-Elementos macroeconómicos 
que explican la actuación del 
Estado 
-Dinámica de la acumulación 
capitalista en México 
Debates entre las corrientes 
económicas para definir la 
política económica 
Debates entre las corrientes 
económicas para definir la 
política económica 
Uso de instrumentos 
estadísticos y matemáticos 
para acercarse a la 
comprensión y análisis de los 
problemas 
Uso de instrumentos 
estadísticos y matemáticos 
para acercarse a la 
comprensión y análisis de los 
problemas 
-Ubicación, seguimiento 
y presentación de ideas, 
argumentos e hipótesis
Objetivo general 
Estudio y seguimiento de “la evolución de la 
economía mexicana, así como sus diferentes 
corrientes teóricas de interpretación.” (Plan de 
Estudios. FES-Acatlán, 2004) 
Objetivos específicos 
1.Adquirir los elementos generales para la investigación 
2. Seguir la dinámica de la economía mexicana desde los modelos 
macroeconómicos que se han aplicado 
3. Entender el comportamiento del Estado en su atención de a la 
acumulación capitalista
Elementos generales del programa: 
PARTE I. ELEMENTOS GENERALES 
Ubicación y estructura del sector, la metodología de la política económica 
PARTE II. LAS FUENTES DE INFORMACIÓN 
Las variables económicas, sus fuentes y su sistematización y su análisis a través del 
uso de las técnicas estadísticas y matemáticas 
PARTE III. EL AUGE DE POSGUERRA Y EL CONSENSO KEYNESIANO 
Explicación y seguimiento de los modelos macroeconómicos aplicados y el papel del 
Estado “desarrollista” en el proceso de acumulación durante la fase expansiva de 
posguerra 
PARTE IV. LA CRISIS ECONÓMICA Y EL ESTADO NEOLIBERAL 
Causas y efectos de la crisis capitalista actual: su concreción en el plano económico-social, 
así como los modelos macroeconómicos usados en su respuesta a la crisis
¿Cómo abordar los problemas planteados? 
1. Seguimiento y discusión de textos de autores que se han 
convertido en claves para la comprensión de la evolución 
histórica de la economía mexicana 
2. Desarrollando y criticando los modelos 
macroeconómicos que se han aplicado durante los 
períodos de estudio 
3. Estudiando y aplicando las técnicas estadísticas 
fundamentales
Líneas de investigación 
1. Comprensión y análisis de la acumulación 
capitalista en México, ubicando el papel del Estado 
juega en esa construcción específica. 
2. Análisis o descripción de la Política Económica 
(actual o de otra fase histórica) utilizando como 
marco algún modelo macroeconómico específico. 
3. Critica de la Política aplicada; analizando los fines, 
objetivos y resultados de una política.
Formas de evaluación: 
Construcción de una investigación concretada en un ensayo, 
elaborado a lo largo del semestre. 
Construcción de una investigación concretada en un ensayo, 
elaborado a lo largo del semestre. 
Para llevar el seguimiento se han de entregar 
3 avances con un valor cada uno del 30% de la 
calificación. 
Para llevar el seguimiento se han de entregar 
3 avances con un valor cada uno del 30% de la 
calificación. 
El 10% restante, se completa con discusiones, 
ejercicios y tareas. 
El 10% restante, se completa con discusiones, 
ejercicios y tareas.
Tem nov2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macroeconomia ii eco
Macroeconomia ii ecoMacroeconomia ii eco
Macroeconomia ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Seminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrinoSeminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrino
Programa De Economia
 
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii tomás acostaTaller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernándezSeminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernández
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galánSeminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galán
Programa De Economia
 
Presentación economía política ii
Presentación economía política iiPresentación economía política ii
Presentación economía política ii
Jaime Prudencio
 
Seminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruzSeminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruz
Programa De Economia
 
Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Rafael Verde)
 
Trabajo de la Unidad Crecimiento y Desarrollo
Trabajo de la Unidad Crecimiento y DesarrolloTrabajo de la Unidad Crecimiento y Desarrollo
Trabajo de la Unidad Crecimiento y Desarrollo
victorhistoriarios
 
Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...
Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...
Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...victorhistoriarios
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
Programa De Economia
 
Macroeconomia i eco
Macroeconomia i ecoMacroeconomia i eco
Macroeconomia i eco
www.pablomoscoso.com
 
Seminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marínSeminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marín
Programa De Economia
 
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Rafael Verde)
 
Temas 3 periodo
Temas 3 periodoTemas 3 periodo
Temas 3 periodo
José Zorrilla
 
Perspectiva Económica en el Crecimiento y Desarrollo
Perspectiva Económica en el Crecimiento y DesarrolloPerspectiva Económica en el Crecimiento y Desarrollo
Perspectiva Económica en el Crecimiento y Desarrollovictorhistoriarios
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Programa De Economia
 

La actualidad más candente (19)

Macroeconomia ii eco
Macroeconomia ii ecoMacroeconomia ii eco
Macroeconomia ii eco
 
Seminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrinoSeminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrino
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii tomás acostaTaller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
 
Seminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernándezSeminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernández
 
Seminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galánSeminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galán
 
Presentación economía política ii
Presentación economía política iiPresentación economía política ii
Presentación economía política ii
 
Seminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruzSeminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruz
 
Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...
 
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
 
Trabajo de la Unidad Crecimiento y Desarrollo
Trabajo de la Unidad Crecimiento y DesarrolloTrabajo de la Unidad Crecimiento y Desarrollo
Trabajo de la Unidad Crecimiento y Desarrollo
 
Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...
Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...
Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
 
Macroeconomia i eco
Macroeconomia i ecoMacroeconomia i eco
Macroeconomia i eco
 
Seminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marínSeminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marín
 
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
 
Temas 3 periodo
Temas 3 periodoTemas 3 periodo
Temas 3 periodo
 
Perspectiva Económica en el Crecimiento y Desarrollo
Perspectiva Económica en el Crecimiento y DesarrolloPerspectiva Económica en el Crecimiento y Desarrollo
Perspectiva Económica en el Crecimiento y Desarrollo
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
 

Destacado

Taller ec2014vizz
Taller ec2014vizzTaller ec2014vizz
Taller ec2014vizz
Programa De Economia
 
Servicio social
Servicio socialServicio social
Servicio social
Programa De Economia
 
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarTaller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Programa De Economia
 
Seminario investigaciontitualcion20152016
Seminario investigaciontitualcion20152016Seminario investigaciontitualcion20152016
Seminario investigaciontitualcion20152016
Programa De Economia
 
Presentación seminario inv y tit 2014
Presentación seminario inv y tit 2014Presentación seminario inv y tit 2014
Presentación seminario inv y tit 2014
Programa De Economia
 
Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
Programa De Economia
 
Programa general version triptico.v2
Programa general version triptico.v2Programa general version triptico.v2
Programa general version triptico.v2Programa De Economia
 
Taller profr. alfredo aguilar (1)
Taller profr. alfredo aguilar (1)Taller profr. alfredo aguilar (1)
Taller profr. alfredo aguilar (1)
Programa De Economia
 
Taller prof. alonso vizzuett
Taller prof. alonso vizzuettTaller prof. alonso vizzuett
Taller prof. alonso vizzuett
Programa De Economia
 
Proysem 2014-jpr
Proysem 2014-jprProysem 2014-jpr
Proysem 2014-jpr
Programa De Economia
 
Presentación tem prudencio (1)
Presentación tem prudencio (1)Presentación tem prudencio (1)
Presentación tem prudencio (1)
Programa De Economia
 
Seminario ramón carmona
Seminario ramón carmonaSeminario ramón carmona
Seminario ramón carmona
Programa De Economia
 
Sector financiero present_oct30_2014
Sector  financiero present_oct30_2014Sector  financiero present_oct30_2014
Sector financiero present_oct30_2014
Programa De Economia
 
Taller profra. esperanza ríos (1)
Taller profra. esperanza ríos (1)Taller profra. esperanza ríos (1)
Taller profra. esperanza ríos (1)
Programa De Economia
 
Seminario joaquín careaga
Seminario joaquín careagaSeminario joaquín careaga
Seminario joaquín careaga
Programa De Economia
 
Pres taller
Pres tallerPres taller

Destacado (20)

Taller ec2014vizz
Taller ec2014vizzTaller ec2014vizz
Taller ec2014vizz
 
Alumnos beca
Alumnos becaAlumnos beca
Alumnos beca
 
Servicio social
Servicio socialServicio social
Servicio social
 
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarTaller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
 
Cu madres 14 (1)
Cu madres 14 (1)Cu madres 14 (1)
Cu madres 14 (1)
 
Seminario investigaciontitualcion20152016
Seminario investigaciontitualcion20152016Seminario investigaciontitualcion20152016
Seminario investigaciontitualcion20152016
 
Presentación seminario inv y tit 2014
Presentación seminario inv y tit 2014Presentación seminario inv y tit 2014
Presentación seminario inv y tit 2014
 
Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
 
Programa general version triptico.v2
Programa general version triptico.v2Programa general version triptico.v2
Programa general version triptico.v2
 
Taller profr. alfredo aguilar (1)
Taller profr. alfredo aguilar (1)Taller profr. alfredo aguilar (1)
Taller profr. alfredo aguilar (1)
 
Taller prof. alonso vizzuett
Taller prof. alonso vizzuettTaller prof. alonso vizzuett
Taller prof. alonso vizzuett
 
Tem2015.
Tem2015.Tem2015.
Tem2015.
 
Proysem 2014-jpr
Proysem 2014-jprProysem 2014-jpr
Proysem 2014-jpr
 
Presentación tem prudencio (1)
Presentación tem prudencio (1)Presentación tem prudencio (1)
Presentación tem prudencio (1)
 
Seminario ramón carmona
Seminario ramón carmonaSeminario ramón carmona
Seminario ramón carmona
 
Sector financiero present_oct30_2014
Sector  financiero present_oct30_2014Sector  financiero present_oct30_2014
Sector financiero present_oct30_2014
 
Taller profra. esperanza ríos (1)
Taller profra. esperanza ríos (1)Taller profra. esperanza ríos (1)
Taller profra. esperanza ríos (1)
 
Agenda febrero 2014
Agenda febrero 2014Agenda febrero 2014
Agenda febrero 2014
 
Seminario joaquín careaga
Seminario joaquín careagaSeminario joaquín careaga
Seminario joaquín careaga
 
Pres taller
Pres tallerPres taller
Pres taller
 

Similar a Tem nov2014

PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdfPUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
AlfonsoJavierFloresS2
 
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedioTema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedioAndrea Aguilera
 
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
Programa De Economia
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
Elda Hinojosa Valdes
 
Unidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomiaUnidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomia
ezequielvillalobos
 
Seminario.estructura.eco.soc.agraria
Seminario.estructura.eco.soc.agrariaSeminario.estructura.eco.soc.agraria
Seminario.estructura.eco.soc.agraria
ramon_motolinia
 
Economía de méxico y desarrollo sustentable
Economía de méxico y desarrollo sustentableEconomía de méxico y desarrollo sustentable
Economía de méxico y desarrollo sustentableColectivo Desarrollo Reg
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
TrabajoSocial.tk
 
Programa de macroeconomía. 10 de octubre de 2013
Programa de macroeconomía.  10 de octubre de 2013Programa de macroeconomía.  10 de octubre de 2013
Programa de macroeconomía. 10 de octubre de 2013
Rafael Verde)
 
Historia economica de bolivia eco
Historia economica de bolivia ecoHistoria economica de bolivia eco
Historia economica de bolivia eco
www.pablomoscoso.com
 
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdfPlan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
HairlenGarcia
 
Syllabus politica economica
Syllabus politica economica Syllabus politica economica
Syllabus politica economica
Manuel Bedoya D
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
ElvisTrevejo
 
Programa de Clase 2010
Programa de Clase 2010Programa de Clase 2010
Programa de Clase 2010
Luis Huesca
 
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdfPlan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
HairlenGarcia
 
Planificación Economía Politica secundaria 1
Planificación Economía Politica secundaria 1Planificación Economía Politica secundaria 1
Planificación Economía Politica secundaria 1
PedroMarianoCurkovic
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
claudius_glorius
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
Alejandro Blnn
 

Similar a Tem nov2014 (20)

PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdfPUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
 
352401 estructura socioeconómica de méxico
352401  estructura socioeconómica de méxico352401  estructura socioeconómica de méxico
352401 estructura socioeconómica de méxico
 
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedioTema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
 
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
 
Unidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomiaUnidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomia
 
Seminario.estructura.eco.soc.agraria
Seminario.estructura.eco.soc.agrariaSeminario.estructura.eco.soc.agraria
Seminario.estructura.eco.soc.agraria
 
Economía de méxico y desarrollo sustentable
Economía de méxico y desarrollo sustentableEconomía de méxico y desarrollo sustentable
Economía de méxico y desarrollo sustentable
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
 
Programa de macroeconomía. 10 de octubre de 2013
Programa de macroeconomía.  10 de octubre de 2013Programa de macroeconomía.  10 de octubre de 2013
Programa de macroeconomía. 10 de octubre de 2013
 
Historia economica de bolivia eco
Historia economica de bolivia ecoHistoria economica de bolivia eco
Historia economica de bolivia eco
 
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdfPlan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
 
Trabajo de investigación plan diferenciado
Trabajo de investigación plan diferenciadoTrabajo de investigación plan diferenciado
Trabajo de investigación plan diferenciado
 
Syllabus politica economica
Syllabus politica economica Syllabus politica economica
Syllabus politica economica
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Programa de Clase 2010
Programa de Clase 2010Programa de Clase 2010
Programa de Clase 2010
 
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdfPlan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
 
Planificación Economía Politica secundaria 1
Planificación Economía Politica secundaria 1Planificación Economía Politica secundaria 1
Planificación Economía Politica secundaria 1
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
 
Modelosde desarrollo
Modelosde desarrolloModelosde desarrollo
Modelosde desarrollo
 

Más de Programa De Economia

Seminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintanaSeminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintana
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcíaSeminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcía
Programa De Economia
 
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silvaTaller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
Programa De Economia
 
Becastitulacionextemporaneos
BecastitulacionextemporaneosBecastitulacionextemporaneos
Becastitulacionextemporaneos
Programa De Economia
 
Díptico semana de economía 2016oficio
Díptico semana de economía 2016oficioDíptico semana de economía 2016oficio
Díptico semana de economía 2016oficio
Programa De Economia
 
Excelencia difusión
Excelencia difusiónExcelencia difusión
Excelencia difusión
Programa De Economia
 
Servicio social difusión
Servicio social  difusiónServicio social  difusión
Servicio social difusión
Programa De Economia
 
Pfmu 2a convocatoria
Pfmu 2a convocatoriaPfmu 2a convocatoria
Pfmu 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Pfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoriaPfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Bécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoriaBécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Manutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoriaManutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Becas investigación 2a convocatoria
Becas investigación 2a convocatoriaBecas investigación 2a convocatoria
Becas investigación 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Becas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoriaBecas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Becas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoriaBecas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoria
Programa De Economia
 

Más de Programa De Economia (14)

Seminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintanaSeminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintana
 
Seminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcíaSeminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcía
 
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silvaTaller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
 
Becastitulacionextemporaneos
BecastitulacionextemporaneosBecastitulacionextemporaneos
Becastitulacionextemporaneos
 
Díptico semana de economía 2016oficio
Díptico semana de economía 2016oficioDíptico semana de economía 2016oficio
Díptico semana de economía 2016oficio
 
Excelencia difusión
Excelencia difusiónExcelencia difusión
Excelencia difusión
 
Servicio social difusión
Servicio social  difusiónServicio social  difusión
Servicio social difusión
 
Pfmu 2a convocatoria
Pfmu 2a convocatoriaPfmu 2a convocatoria
Pfmu 2a convocatoria
 
Pfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoriaPfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoria
 
Bécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoriaBécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoria
 
Manutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoriaManutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoria
 
Becas investigación 2a convocatoria
Becas investigación 2a convocatoriaBecas investigación 2a convocatoria
Becas investigación 2a convocatoria
 
Becas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoriaBecas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoria
 
Becas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoriaBecas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoria
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tem nov2014

  • 1. TALLER DE ECONOMÍA MEXICANA (II y III) (Turno Matutino) EL SECTOR PÚBLICO Y EL PROCESO DE ACUMULACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA, 1940-2014 Hugo Víctor Ramírez García greco01@unam.mx
  • 2. ¿Qué problemas se estudian desde el Sector Público?
  • 3. Joseph Stiglitz (2000), al inicio de su obra LA ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO, plantea preguntas que orientan sobre las forma de estudiar a este sector: “1. ¿Cuáles son las principales cuestiones de las que se ocupa la economía del sector público? 2. ¿Cuáles son los diferentes puntos de vista sobre el papel económico del Estado? ¿Cómo han evolucionado con los años y a qué se ha debido esa evolución? 3. ¿Cómo estudian los economistas la economía del sector público? 4. ¿Cuáles son los principales motivos de discrepancia entre los economistas sobre las medidas que deben adoptar los Gobiernos?”
  • 4. Objeto de estudio: El sector público y la Objeto de estudio: El sector público y la acumulación capitalista acumulación capitalista Problemas del proceso investigación -Elementos macroeconómicos que explican la actuación del Estado -Dinámica de la acumulación capitalista en México Debates entre las corrientes económicas para definir la política económica Debates entre las corrientes económicas para definir la política económica Uso de instrumentos estadísticos y matemáticos para acercarse a la comprensión y análisis de los problemas Uso de instrumentos estadísticos y matemáticos para acercarse a la comprensión y análisis de los problemas -Ubicación, seguimiento y presentación de ideas, argumentos e hipótesis
  • 5. Objetivo general Estudio y seguimiento de “la evolución de la economía mexicana, así como sus diferentes corrientes teóricas de interpretación.” (Plan de Estudios. FES-Acatlán, 2004) Objetivos específicos 1.Adquirir los elementos generales para la investigación 2. Seguir la dinámica de la economía mexicana desde los modelos macroeconómicos que se han aplicado 3. Entender el comportamiento del Estado en su atención de a la acumulación capitalista
  • 6. Elementos generales del programa: PARTE I. ELEMENTOS GENERALES Ubicación y estructura del sector, la metodología de la política económica PARTE II. LAS FUENTES DE INFORMACIÓN Las variables económicas, sus fuentes y su sistematización y su análisis a través del uso de las técnicas estadísticas y matemáticas PARTE III. EL AUGE DE POSGUERRA Y EL CONSENSO KEYNESIANO Explicación y seguimiento de los modelos macroeconómicos aplicados y el papel del Estado “desarrollista” en el proceso de acumulación durante la fase expansiva de posguerra PARTE IV. LA CRISIS ECONÓMICA Y EL ESTADO NEOLIBERAL Causas y efectos de la crisis capitalista actual: su concreción en el plano económico-social, así como los modelos macroeconómicos usados en su respuesta a la crisis
  • 7. ¿Cómo abordar los problemas planteados? 1. Seguimiento y discusión de textos de autores que se han convertido en claves para la comprensión de la evolución histórica de la economía mexicana 2. Desarrollando y criticando los modelos macroeconómicos que se han aplicado durante los períodos de estudio 3. Estudiando y aplicando las técnicas estadísticas fundamentales
  • 8. Líneas de investigación 1. Comprensión y análisis de la acumulación capitalista en México, ubicando el papel del Estado juega en esa construcción específica. 2. Análisis o descripción de la Política Económica (actual o de otra fase histórica) utilizando como marco algún modelo macroeconómico específico. 3. Critica de la Política aplicada; analizando los fines, objetivos y resultados de una política.
  • 9. Formas de evaluación: Construcción de una investigación concretada en un ensayo, elaborado a lo largo del semestre. Construcción de una investigación concretada en un ensayo, elaborado a lo largo del semestre. Para llevar el seguimiento se han de entregar 3 avances con un valor cada uno del 30% de la calificación. Para llevar el seguimiento se han de entregar 3 avances con un valor cada uno del 30% de la calificación. El 10% restante, se completa con discusiones, ejercicios y tareas. El 10% restante, se completa con discusiones, ejercicios y tareas.