SlideShare una empresa de Scribd logo
EstherCondeQuiroga1ºBachD
Nacido el 28 de Agosto de
1801 en Gray, Francia. Es el matemático
que inició la sistematización formal de
la ciencia económica.
Estudió en la Escuela Normal Superior
de París donde se licenció en Ciencias
en 1823. Catedrático de Análisis
Matemático en la Universidad de Lyon
en 1834. Rector de la Academia de Dijon
de 1854 a 1862.
A pesar de haber trabajado toda su
vida en universidades, tan sólo dedicó
un año a la docencia, siendo su
actividad principal la gestión
administrativa universitaria y la
investigación.
OBRAS
Investigaciones acerca de los
principios matemáticos de la teoría de
las riquezas (1838)
Principios de la teoría de las riquezas
(1863)
 Cournotfueelprimeroenproponerlautilizacióndefunciones
matemáticasparadescribircategoríaseconómicastalescomola
demanda,laofertaoelprecio.Analizaconespecialatenciónlos
mercadosmonopolistas,estableciendoelpuntodeequilibriodel
monopolio,llamadoelpuntodeCournot.Estambiénpioneroen
elestudiodelduopolioyeloligopolio.
 Cournotplanteaunmodelomuysencillodeduopoliodondeelproductoes
homogéneoy,segúnCournot,lasempresasactúansobrelascantidades.
 LasconclusionesalasqueselleganconelmodelodeCournotson:coneste
modelo,hallandolasfuncionesdereaccióndelas2empresassellegaa
alcanzarelpuntodeequilibrio,elcualesmejorqueenmonopolio,perono
llegaaldecompetenciaperfecta(esteequilibriosealcanzadeforma
automática)yademás,silasempresastienenunoscostesiguales,lasdos
empresassedividenelmercadoapartesiguales.
 Esunmodeloeconómicousadoparadescribirunaestructuradeindustrias
enlaquelascompañíascompitenenlascantidadesquevanaproducir.Lo
decidenindependientementedelaotraindustriaytomanladecisiónal
mismotiempo.
 Corunotseinspiróalobservarlacompetenciaenduopolioelmercadode
aguamineralembotellada.Tienelassiguientescaracterísticas:
1. Haymásdeunaempresaytodas
producenunsolobienhomogéneo,no
haydiferenciadeproductos.
2. Lasfirmasnocooperan,nohay
solución.
3. Lasfirmastienenpoderdemercado,la
produccióndecadafirmaafectael
preciodemercadodelbien.
4. Elnúmerodefirmasesconstante.
5. Lasempresascompitenencantidades,
eligenlascantidadesaproduciral
mismotiempo.
6. Lasempresassoneconómicamente
racionalesyactúandemanera
estratégica,usualmentebuscando
maximizarsusbeneficiosdadaslas
reaccionesdelasdemásfirmas.
Un supuesto esencial de este modelo son las variaciones conjeturales nulas,
de este modo, cada firma tiene como objetivo la maximización de sus
beneficios, basándose en la expectativa de que su propia decisión no tendrá
un efecto en las decisiones de sus rivales.
El precio es una función decreciente de la oferta total.
Cada firma tiene una función de costos, y éstas pueden ser iguales o
diferentes entre las firmas.
El precio del mercado es tal que la demanda es igual a la cantidad producida
por todas las firmas. Cada firma toma la cantidad a producir de sus
competidores como dada, evalúa la demanda residual y se comporta como un
monopolio.
 Susaportacionesinfluyeronnotablementesobrelosmarginalistas,Jevons,
WalrasyMarshall,delosquepuedeserconsideradounprecursor.
 Produjotambiénnotablescontribucionesalcampoestadístico.
 Cournottambiéntrabajóenprobabilidadaunquesusinvestigacionesno
tuvieronéxito.
 Cournottambiénconocidoporsuspuntosdevistasobreelconocimiento
científico.Élescribió:...Elconocimientocientíficoeselsignodegranlogroy
eselúnicoverdaderamentecapazdeacumulaciónyproseguir
indefinidamenteelprogreso.
 Diounaaportaciónaladefinicióndemercadoquedijolassiguientes
palabras:Loseconomistasentiendenconlapalabramercadonounlugar
concretoenelquelascosassecompranysevenden,sinoeltotalde
cualquierregiónenlaqueloscompradoresyvendedoresestánlibremente
interrelacionadosdeformatalquelospreciosdelosmismosbienestienden
aserigualesfácilyrápidamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FISIOCRACIA
FISIOCRACIAFISIOCRACIA
FISIOCRACIA
UTPL UTPL
 
Escuela austriaca
Escuela austriacaEscuela austriaca
Escuela austriaca
joseph cortes sanchez
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
Alma Haro
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
Araceli López
 
Economía Neoclásica
Economía NeoclásicaEconomía Neoclásica
Economía Neoclásica
kaletTeran
 
Prsentacion escuela neokeynesiana
Prsentacion escuela neokeynesianaPrsentacion escuela neokeynesiana
Prsentacion escuela neokeynesiana
Melissa Lucía
 
Economia austriaca
Economia austriacaEconomia austriaca
Economia austriaca
Brigith Diaz
 
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica NeoclásicaEscuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Neoclásica
karen vargas
 
ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional)
ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional) ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional)
ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional)
Kevin Louis Castro
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
alexandra dueñas
 
Cuadro comparativo de modelos económicos.
Cuadro comparativo de modelos económicos.Cuadro comparativo de modelos económicos.
Cuadro comparativo de modelos económicos.
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 
Politica economica
 Politica economica Politica economica
Politica economica
Dina Yauri Sarmiento
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
25481867
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
Nadia_ Flores
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
Joshua Landon
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Joseantonio Villaverde
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
José Antonio Montaño Jordán
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
hectgon arquecon
 

La actualidad más candente (20)

FISIOCRACIA
FISIOCRACIAFISIOCRACIA
FISIOCRACIA
 
Escuela austriaca
Escuela austriacaEscuela austriaca
Escuela austriaca
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
 
Economía Neoclásica
Economía NeoclásicaEconomía Neoclásica
Economía Neoclásica
 
Prsentacion escuela neokeynesiana
Prsentacion escuela neokeynesianaPrsentacion escuela neokeynesiana
Prsentacion escuela neokeynesiana
 
Economia austriaca
Economia austriacaEconomia austriaca
Economia austriaca
 
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica NeoclásicaEscuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Neoclásica
 
ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional)
ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional) ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional)
ESCUELA INSTITUCIONALISTA Thorstein Veblen (Economía Institucional)
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Cuadro comparativo de modelos económicos.
Cuadro comparativo de modelos económicos.Cuadro comparativo de modelos económicos.
Cuadro comparativo de modelos económicos.
 
Politica economica
 Politica economica Politica economica
Politica economica
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 

Más de María José Mendoza

Calculoderivadas actividades complementarias
Calculoderivadas actividades complementariasCalculoderivadas actividades complementarias
Calculoderivadas actividades complementarias
María José Mendoza
 
Derivadasyaplicaciones actividades complementarias
Derivadasyaplicaciones actividades complementariasDerivadasyaplicaciones actividades complementarias
Derivadasyaplicaciones actividades complementarias
María José Mendoza
 
Iniciación al calculo de derivadas
Iniciación al calculo de derivadasIniciación al calculo de derivadas
Iniciación al calculo de derivadas
María José Mendoza
 
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementariasLimitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
María José Mendoza
 
Límites 1º bhs
Límites 1º bhsLímites 1º bhs
Límites 1º bhs
María José Mendoza
 
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
María José Mendoza
 
Funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas
Funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricasFunciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas
Funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas
María José Mendoza
 
Funciones actividades complementarias
Funciones actividades complementariasFunciones actividades complementarias
Funciones actividades complementarias
María José Mendoza
 
Funciones elementales 1º bhs
Funciones elementales 1º bhsFunciones elementales 1º bhs
Funciones elementales 1º bhs
María José Mendoza
 
Trabajo de términos económicos para alumnos de la eso
Trabajo de términos económicos para alumnos de la esoTrabajo de términos económicos para alumnos de la eso
Trabajo de términos económicos para alumnos de la eso
María José Mendoza
 
Trabajo de mates ghena
Trabajo de mates ghenaTrabajo de mates ghena
Trabajo de mates ghena
María José Mendoza
 
Taller mat fin 1 con solución
Taller mat fin 1 con soluciónTaller mat fin 1 con solución
Taller mat fin 1 con solución
María José Mendoza
 
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach dTrivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
María José Mendoza
 
Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espí
Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espíTrivial de mates aplicada a la economía de cristina espí
Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espí
María José Mendoza
 
Trivial matemático samuel pereira 3º eso a
Trivial matemático samuel pereira 3º eso aTrivial matemático samuel pereira 3º eso a
Trivial matemático samuel pereira 3º eso a
María José Mendoza
 
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normalTema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
María José Mendoza
 
Ett marta gallardo 1º bhs cultura emprendedora
Ett marta gallardo 1º bhs cultura emprendedoraEtt marta gallardo 1º bhs cultura emprendedora
Ett marta gallardo 1º bhs cultura emprendedora
María José Mendoza
 
Guillermo lópez 1º bachillerato ccss cultura emprendedora
Guillermo lópez 1º bachillerato ccss cultura emprendedoraGuillermo lópez 1º bachillerato ccss cultura emprendedora
Guillermo lópez 1º bachillerato ccss cultura emprendedora
María José Mendoza
 

Más de María José Mendoza (18)

Calculoderivadas actividades complementarias
Calculoderivadas actividades complementariasCalculoderivadas actividades complementarias
Calculoderivadas actividades complementarias
 
Derivadasyaplicaciones actividades complementarias
Derivadasyaplicaciones actividades complementariasDerivadasyaplicaciones actividades complementarias
Derivadasyaplicaciones actividades complementarias
 
Iniciación al calculo de derivadas
Iniciación al calculo de derivadasIniciación al calculo de derivadas
Iniciación al calculo de derivadas
 
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementariasLimitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
Limitesycontinuidaddefunciones actividades complementarias
 
Límites 1º bhs
Límites 1º bhsLímites 1º bhs
Límites 1º bhs
 
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
 
Funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas
Funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricasFunciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas
Funciones exponenciales logarítmicas y trigonométricas
 
Funciones actividades complementarias
Funciones actividades complementariasFunciones actividades complementarias
Funciones actividades complementarias
 
Funciones elementales 1º bhs
Funciones elementales 1º bhsFunciones elementales 1º bhs
Funciones elementales 1º bhs
 
Trabajo de términos económicos para alumnos de la eso
Trabajo de términos económicos para alumnos de la esoTrabajo de términos económicos para alumnos de la eso
Trabajo de términos económicos para alumnos de la eso
 
Trabajo de mates ghena
Trabajo de mates ghenaTrabajo de mates ghena
Trabajo de mates ghena
 
Taller mat fin 1 con solución
Taller mat fin 1 con soluciónTaller mat fin 1 con solución
Taller mat fin 1 con solución
 
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach dTrivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
 
Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espí
Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espíTrivial de mates aplicada a la economía de cristina espí
Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espí
 
Trivial matemático samuel pereira 3º eso a
Trivial matemático samuel pereira 3º eso aTrivial matemático samuel pereira 3º eso a
Trivial matemático samuel pereira 3º eso a
 
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normalTema 12. variables aleatorias. binomial y normal
Tema 12. variables aleatorias. binomial y normal
 
Ett marta gallardo 1º bhs cultura emprendedora
Ett marta gallardo 1º bhs cultura emprendedoraEtt marta gallardo 1º bhs cultura emprendedora
Ett marta gallardo 1º bhs cultura emprendedora
 
Guillermo lópez 1º bachillerato ccss cultura emprendedora
Guillermo lópez 1º bachillerato ccss cultura emprendedoraGuillermo lópez 1º bachillerato ccss cultura emprendedora
Guillermo lópez 1º bachillerato ccss cultura emprendedora
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Antoine augustin cournot