SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PROGRAMA ANALÍTICO
Carrera: ECONOMÍA
Código SIS: 1304007
Programa de: MACROECONOMÍA I
Nivel: Tercer Semestre
N° Hrs. De clases Teóricas: 4 N° Hrs. De clases Prácticas: 2
ÁREAS DE COORDINACIÓN CURRICULAR
VERTICAL HORIZONTAL
Prerrequisitos:
1) Economía General
2) Álgebra
3) Calculo
4)
1) Economía General
2) Microeconomía I
3) Macroeconomía II
1) Microeconomía II
2) Economía Financiera I
3) Estadística I
Objetivos:
• Comprende las definiciones y los conceptos macroeconómicos primordiales para
usar en forma apropiada.
• Conocer todas las variables agregadas en sus respectivos mercados o áreas, sus
relaciones funcionales y su interacción e interdependencia entre ellas y con otros
ámbitos de la economía.
Contenidos
Mínimos:
1. Campo y Método de la Macroeconomía.
1.1. Descripción previa y global del ámbito de la ciencia económica, de sus
instrumentos y métodos e identificación de los elementos del
conocimiento económico, que después de compararlos con los de otras
ciencias, serán inferidos al campo de la Macroeconomía donde se hará
especial énfasis en la estrecha relación que existe con la
microeconomía, la econometría y la contabilidad social.
2. Breve Descripción de las Distintas Corrientes del Pensamiento Económico.
2.1. Presentación sistemática y esencial de las doctrinas y teorías de
escuelas y pensadores fundamentales de la economía política y
valuación objetiva de los contenidos para establecer similitudes,
diferencias y aplicabilidad a determinadas realidades. Estas doctrinas
son: Mercantilismo, Fisiocracia, Escuela Clásica (y neoclásica),
Neoliberalismo.
3. Conceptos Básicos de Macroeconomía.
3.1. Relación de los principales elementos mediante una idea clara de su
contenido, significado y procedimiento de cálculo para establecer
definiciones propias y de aplicación universal que introduzcan
suficientemente al campo de la Macroeconomía. Estos elementos son:
producto e ingreso nacional, valor agregado, modelo económico,
producto nacional, producto interno, valores nominales y reales,
inflación, desempleo y otros.
4. Aspectos Generales Sobre Cuentas Nacionales.
4.1. Explicación de la importancia de la Contabilidad Nacional y su relación
con la materia, mediante una conceptualización global, identificando
los elementos que deben considerarse para formar un sistema de
registro de cuentas macroeconómicas, así como las entidades y las
cuentas que participan en el proceso de cuantificación de la mayoría de
2
las variables agregadas.
5. Determinación de Una Renta Nacional en Una Economía Cerrada.
5.1. Compresión cabal del significado de las entidades económicas
primordiales en una economía cerrada y la relación del flujo físico que
se establece entre ellas, del cual se irán estableciendo los flujos
monetarios respectivos que permiten deducir las macrovariables
básicas, las correspondientes funciones: consumo, ahorro, impuestos y
las situaciones que condicionan la determinación del equilibrio.
6. Demanda Agregada.
6.1. Esquematizando la interacción que existe entre los mercados real y
monetario una vez conceptualizados y definidos como determinantes de
la demanda agregada, se irán analizando en detalle, los principales
componentes de cada uno, en particular las inversiones en el primero y
la demanda y oferta de dinero en el segundo, de cuya interpretación se
derivan las respectivas curvas que los representan adecuadamente: IS y
LM.
7. Políticas Económicas (Fiscal Y Monetaria).
7.1. Establecidas las variables que utilizan las políticas fiscal y monetaria,
después de haber sido definidas dentro del contexto de las políticas
económicas, se manipularán las mismas en los gráficos que
corresponden a cada mercado para observar el efecto que produce la
aplicación de una o más políticas, tanto en cada una de las variables
endógenas como el comportamiento final de la demanda agregada.
Bibliografía:
1) Bajo y Monés (1997/2000): Curso de Macroeconomía, Antoni Bosch Editor,
Barcelona, España.
2) Blanchard, O. (2000): Macroeconomía, Barcelona, España.
3) Branson, W. H. (1992): Teoría y Política macroeconómica. F.C.E., México.
4) Dornbusch, R., Fischer, S., Startz (1998): Macroeconomía (7.ª ed.), McGraw
Hill. Madrid.
5) Sachs, J. y Larraín, F. (1994). Macroeconomía en la Economía Global. Prentice
Hall Hispanoamericana. México.
6) Mankiw, G. (1997/2002): Macroeconomía, Antoni Bosch Editor, Barcelona,
España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírezTaller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
Programa De Economia
 
Periodismo economico
Periodismo economicoPeriodismo economico
Periodismo economico
Roberto Rosado
 
Capitulo i conceptos basicos de economia
Capitulo i conceptos basicos de economiaCapitulo i conceptos basicos de economia
Capitulo i conceptos basicos de economia
frankfigallolizano
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
Elda Hinojosa Valdes
 
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarez
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarezTaller de economía mexicana ii josé luis álvarez
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarez
Programa De Economia
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
Kelvin Torres Castro
 
Macroeconomia ii eco
Macroeconomia ii ecoMacroeconomia ii eco
Macroeconomia ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Seminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernándezSeminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernández
Programa De Economia
 
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínezTaller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Programa De Economia
 
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econoOaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
consultoria2014abc
 
Nuevo temario economía
Nuevo temario economíaNuevo temario economía
Nuevo temario economía
Eva Baena Jimenez
 
Seminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galánSeminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galán
Programa De Economia
 
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii tomás acostaTaller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
Programa De Economia
 
Contaduria Ii
Contaduria IiContaduria Ii
Contaduria Ii
guest367693
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
Programa De Economia
 
Programa 09 10
Programa 09 10Programa 09 10
Programa 09 10
Josep Valdes Calabuig
 
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarTaller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Programa De Economia
 
Econometria i eco
Econometria i ecoEconometria i eco
Econometria i eco
www.pablomoscoso.com
 

La actualidad más candente (18)

Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírezTaller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
 
Periodismo economico
Periodismo economicoPeriodismo economico
Periodismo economico
 
Capitulo i conceptos basicos de economia
Capitulo i conceptos basicos de economiaCapitulo i conceptos basicos de economia
Capitulo i conceptos basicos de economia
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
 
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarez
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarezTaller de economía mexicana ii josé luis álvarez
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarez
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Macroeconomia ii eco
Macroeconomia ii ecoMacroeconomia ii eco
Macroeconomia ii eco
 
Seminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernándezSeminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernández
 
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínezTaller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
 
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econoOaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
 
Nuevo temario economía
Nuevo temario economíaNuevo temario economía
Nuevo temario economía
 
Seminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galánSeminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galán
 
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii tomás acostaTaller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
 
Contaduria Ii
Contaduria IiContaduria Ii
Contaduria Ii
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
 
Programa 09 10
Programa 09 10Programa 09 10
Programa 09 10
 
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarTaller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
 
Econometria i eco
Econometria i ecoEconometria i eco
Econometria i eco
 

Destacado

Derecho comercial eco
Derecho comercial ecoDerecho comercial eco
Derecho comercial eco
www.pablomoscoso.com
 
Desarrollo economico ii eco
Desarrollo economico ii ecoDesarrollo economico ii eco
Desarrollo economico ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Finanzas de empresas eco
Finanzas de empresas ecoFinanzas de empresas eco
Finanzas de empresas eco
www.pablomoscoso.com
 
Estadistica aplicada eco
Estadistica aplicada ecoEstadistica aplicada eco
Estadistica aplicada eco
www.pablomoscoso.com
 
Calculo eco
Calculo ecoCalculo eco
Contabilidad de gestion eco
Contabilidad de gestion ecoContabilidad de gestion eco
Contabilidad de gestion eco
www.pablomoscoso.com
 
Administracion eco
Administracion ecoAdministracion eco
Administracion eco
www.pablomoscoso.com
 
Contabilidad ii eco
Contabilidad ii ecoContabilidad ii eco
Contabilidad ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Demografia eco
Demografia ecoDemografia eco
Demografia eco
www.pablomoscoso.com
 
Contabilidad basica eco
Contabilidad basica ecoContabilidad basica eco
Contabilidad basica eco
www.pablomoscoso.com
 
Evaluacion de proyectos eco
Evaluacion de proyectos ecoEvaluacion de proyectos eco
Evaluacion de proyectos eco
www.pablomoscoso.com
 
Desarrollo economico i eco
Desarrollo economico i ecoDesarrollo economico i eco
Desarrollo economico i eco
www.pablomoscoso.com
 
Gestion de proyectos sociales eco
Gestion de proyectos sociales ecoGestion de proyectos sociales eco
Gestion de proyectos sociales eco
www.pablomoscoso.com
 
Investigacion operativa eco
Investigacion operativa ecoInvestigacion operativa eco
Investigacion operativa eco
www.pablomoscoso.com
 
Economia agraria eco
Economia agraria ecoEconomia agraria eco
Economia agraria eco
www.pablomoscoso.com
 
Algebra eco
Algebra ecoAlgebra eco
Mercado de capitales eco
Mercado de capitales ecoMercado de capitales eco
Mercado de capitales eco
www.pablomoscoso.com
 
Malla curricular economía
Malla curricular   economíaMalla curricular   economía
Malla curricular economía
www.pablomoscoso.com
 
Algebra aplicada eco
Algebra aplicada ecoAlgebra aplicada eco
Algebra aplicada eco
www.pablomoscoso.com
 
Gestion de recursos humanos eco
Gestion de recursos humanos ecoGestion de recursos humanos eco
Gestion de recursos humanos eco
www.pablomoscoso.com
 

Destacado (20)

Derecho comercial eco
Derecho comercial ecoDerecho comercial eco
Derecho comercial eco
 
Desarrollo economico ii eco
Desarrollo economico ii ecoDesarrollo economico ii eco
Desarrollo economico ii eco
 
Finanzas de empresas eco
Finanzas de empresas ecoFinanzas de empresas eco
Finanzas de empresas eco
 
Estadistica aplicada eco
Estadistica aplicada ecoEstadistica aplicada eco
Estadistica aplicada eco
 
Calculo eco
Calculo ecoCalculo eco
Calculo eco
 
Contabilidad de gestion eco
Contabilidad de gestion ecoContabilidad de gestion eco
Contabilidad de gestion eco
 
Administracion eco
Administracion ecoAdministracion eco
Administracion eco
 
Contabilidad ii eco
Contabilidad ii ecoContabilidad ii eco
Contabilidad ii eco
 
Demografia eco
Demografia ecoDemografia eco
Demografia eco
 
Contabilidad basica eco
Contabilidad basica ecoContabilidad basica eco
Contabilidad basica eco
 
Evaluacion de proyectos eco
Evaluacion de proyectos ecoEvaluacion de proyectos eco
Evaluacion de proyectos eco
 
Desarrollo economico i eco
Desarrollo economico i ecoDesarrollo economico i eco
Desarrollo economico i eco
 
Gestion de proyectos sociales eco
Gestion de proyectos sociales ecoGestion de proyectos sociales eco
Gestion de proyectos sociales eco
 
Investigacion operativa eco
Investigacion operativa ecoInvestigacion operativa eco
Investigacion operativa eco
 
Economia agraria eco
Economia agraria ecoEconomia agraria eco
Economia agraria eco
 
Algebra eco
Algebra ecoAlgebra eco
Algebra eco
 
Mercado de capitales eco
Mercado de capitales ecoMercado de capitales eco
Mercado de capitales eco
 
Malla curricular economía
Malla curricular   economíaMalla curricular   economía
Malla curricular economía
 
Algebra aplicada eco
Algebra aplicada ecoAlgebra aplicada eco
Algebra aplicada eco
 
Gestion de recursos humanos eco
Gestion de recursos humanos ecoGestion de recursos humanos eco
Gestion de recursos humanos eco
 

Similar a Macroeconomia i eco

Programa fundamentos de_economía
Programa  fundamentos de_economíaPrograma  fundamentos de_economía
Programa fundamentos de_economía
Luis Alejandro Pico
 
Introduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uamIntroduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uam
zhoaw
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
claudius_glorius
 
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdfPlan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
HairlenGarcia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Laura Ojeda
 
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
mgg_UDO
 
Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6
Alison Brenda Cardozo Leon
 
demanda agregada
demanda agregadademanda agregada
demanda agregada
Fiorella Chumbes
 
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdfPlan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
HairlenGarcia
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
TrabajoSocial.tk
 
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorkiSilabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Cielo Yman
 
Contabilidad social 3
Contabilidad social 3Contabilidad social 3
Contabilidad social 3
Información Virtual
 
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptxDIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
KeniGuerraHuaman
 
Teoria economica y su importancia
Teoria economica y su importanciaTeoria economica y su importancia
Teoria economica y su importancia
Ruben Zheng
 
economia agricola pib
economia agricola pibeconomia agricola pib
economia agricola pib
Junior Mero
 
unidad 1 (1).pptx
unidad 1 (1).pptxunidad 1 (1).pptx
unidad 1 (1).pptx
eduardo205635
 
Econometria ppt
Econometria pptEconometria ppt
Econometria ppt
kelly1953
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
dhuertasv
 
Economia general eco
Economia general ecoEconomia general eco
Economia general eco
www.pablomoscoso.com
 
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
iesvcabeza
 

Similar a Macroeconomia i eco (20)

Programa fundamentos de_economía
Programa  fundamentos de_economíaPrograma  fundamentos de_economía
Programa fundamentos de_economía
 
Introduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uamIntroduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uam
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
 
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdfPlan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
 
Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6Cardozo leon practica 6
Cardozo leon practica 6
 
demanda agregada
demanda agregadademanda agregada
demanda agregada
 
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdfPlan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
 
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorkiSilabo econ. general 2020 i-ii. gorki
Silabo econ. general 2020 i-ii. gorki
 
Contabilidad social 3
Contabilidad social 3Contabilidad social 3
Contabilidad social 3
 
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptxDIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
 
Teoria economica y su importancia
Teoria economica y su importanciaTeoria economica y su importancia
Teoria economica y su importancia
 
economia agricola pib
economia agricola pibeconomia agricola pib
economia agricola pib
 
unidad 1 (1).pptx
unidad 1 (1).pptxunidad 1 (1).pptx
unidad 1 (1).pptx
 
Econometria ppt
Econometria pptEconometria ppt
Econometria ppt
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Economia general eco
Economia general ecoEconomia general eco
Economia general eco
 
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
 

Más de www.pablomoscoso.com

Pablo mauricio moscoso ontiveros europass
Pablo mauricio moscoso ontiveros europassPablo mauricio moscoso ontiveros europass
Pablo mauricio moscoso ontiveros europass
www.pablomoscoso.com
 
Compilado covid 19 bolivia
Compilado covid 19 boliviaCompilado covid 19 bolivia
Compilado covid 19 bolivia
www.pablomoscoso.com
 
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
www.pablomoscoso.com
 
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
www.pablomoscoso.com
 
Municipal Administrative Data for Statistical Purposes
Municipal Administrative Data for Statistical PurposesMunicipal Administrative Data for Statistical Purposes
Municipal Administrative Data for Statistical Purposes
www.pablomoscoso.com
 
Prediction of the FIFA World Cup 2018
Prediction of the FIFA World Cup 2018Prediction of the FIFA World Cup 2018
Prediction of the FIFA World Cup 2018
www.pablomoscoso.com
 
Mal que dura mas de cien años
Mal que dura mas de cien añosMal que dura mas de cien años
Mal que dura mas de cien años
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2011 2da
Examen de ingreso 2 2011 2daExamen de ingreso 2 2011 2da
Examen de ingreso 2 2011 2da
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2011 1ra
Examen de ingreso 2 2011 1raExamen de ingreso 2 2011 1ra
Examen de ingreso 2 2011 1ra
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2010 1ra
Examen de ingreso 2 2010 1raExamen de ingreso 2 2010 1ra
Examen de ingreso 2 2010 1ra
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2010
Examen de ingreso 2 2010Examen de ingreso 2 2010
Examen de ingreso 2 2010
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2009
Examen de ingreso 2 2009Examen de ingreso 2 2009
Examen de ingreso 2 2009
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2008 2
Examen de ingreso 2 2008 2Examen de ingreso 2 2008 2
Examen de ingreso 2 2008 2
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2008
Examen de ingreso 2 2008Examen de ingreso 2 2008
Examen de ingreso 2 2008
www.pablomoscoso.com
 
2 2007 2
2 2007 22 2007 2
2 2007
2 20072 2007
Examen de ingreso 2 2006 2
Examen de ingreso 2 2006 2Examen de ingreso 2 2006 2
Examen de ingreso 2 2006 2
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 2 2006
Examen de ingreso 2 2006Examen de ingreso 2 2006
Examen de ingreso 2 2006
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 1 2011 2da
Examen de ingreso 1 2011 2daExamen de ingreso 1 2011 2da
Examen de ingreso 1 2011 2da
www.pablomoscoso.com
 
Examen de ingreso 1 2011 1ra
Examen de ingreso 1 2011 1raExamen de ingreso 1 2011 1ra
Examen de ingreso 1 2011 1ra
www.pablomoscoso.com
 

Más de www.pablomoscoso.com (20)

Pablo mauricio moscoso ontiveros europass
Pablo mauricio moscoso ontiveros europassPablo mauricio moscoso ontiveros europass
Pablo mauricio moscoso ontiveros europass
 
Compilado covid 19 bolivia
Compilado covid 19 boliviaCompilado covid 19 bolivia
Compilado covid 19 bolivia
 
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 39. SEMESTRE I/2012
 
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
REVISTA SEMESTRAL AÑO 22 No. 40. SEMESTRE II/2012
 
Municipal Administrative Data for Statistical Purposes
Municipal Administrative Data for Statistical PurposesMunicipal Administrative Data for Statistical Purposes
Municipal Administrative Data for Statistical Purposes
 
Prediction of the FIFA World Cup 2018
Prediction of the FIFA World Cup 2018Prediction of the FIFA World Cup 2018
Prediction of the FIFA World Cup 2018
 
Mal que dura mas de cien años
Mal que dura mas de cien añosMal que dura mas de cien años
Mal que dura mas de cien años
 
Examen de ingreso 2 2011 2da
Examen de ingreso 2 2011 2daExamen de ingreso 2 2011 2da
Examen de ingreso 2 2011 2da
 
Examen de ingreso 2 2011 1ra
Examen de ingreso 2 2011 1raExamen de ingreso 2 2011 1ra
Examen de ingreso 2 2011 1ra
 
Examen de ingreso 2 2010 1ra
Examen de ingreso 2 2010 1raExamen de ingreso 2 2010 1ra
Examen de ingreso 2 2010 1ra
 
Examen de ingreso 2 2010
Examen de ingreso 2 2010Examen de ingreso 2 2010
Examen de ingreso 2 2010
 
Examen de ingreso 2 2009
Examen de ingreso 2 2009Examen de ingreso 2 2009
Examen de ingreso 2 2009
 
Examen de ingreso 2 2008 2
Examen de ingreso 2 2008 2Examen de ingreso 2 2008 2
Examen de ingreso 2 2008 2
 
Examen de ingreso 2 2008
Examen de ingreso 2 2008Examen de ingreso 2 2008
Examen de ingreso 2 2008
 
2 2007 2
2 2007 22 2007 2
2 2007 2
 
2 2007
2 20072 2007
2 2007
 
Examen de ingreso 2 2006 2
Examen de ingreso 2 2006 2Examen de ingreso 2 2006 2
Examen de ingreso 2 2006 2
 
Examen de ingreso 2 2006
Examen de ingreso 2 2006Examen de ingreso 2 2006
Examen de ingreso 2 2006
 
Examen de ingreso 1 2011 2da
Examen de ingreso 1 2011 2daExamen de ingreso 1 2011 2da
Examen de ingreso 1 2011 2da
 
Examen de ingreso 1 2011 1ra
Examen de ingreso 1 2011 1raExamen de ingreso 1 2011 1ra
Examen de ingreso 1 2011 1ra
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Macroeconomia i eco

  • 1. 1 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA ANALÍTICO Carrera: ECONOMÍA Código SIS: 1304007 Programa de: MACROECONOMÍA I Nivel: Tercer Semestre N° Hrs. De clases Teóricas: 4 N° Hrs. De clases Prácticas: 2 ÁREAS DE COORDINACIÓN CURRICULAR VERTICAL HORIZONTAL Prerrequisitos: 1) Economía General 2) Álgebra 3) Calculo 4) 1) Economía General 2) Microeconomía I 3) Macroeconomía II 1) Microeconomía II 2) Economía Financiera I 3) Estadística I Objetivos: • Comprende las definiciones y los conceptos macroeconómicos primordiales para usar en forma apropiada. • Conocer todas las variables agregadas en sus respectivos mercados o áreas, sus relaciones funcionales y su interacción e interdependencia entre ellas y con otros ámbitos de la economía. Contenidos Mínimos: 1. Campo y Método de la Macroeconomía. 1.1. Descripción previa y global del ámbito de la ciencia económica, de sus instrumentos y métodos e identificación de los elementos del conocimiento económico, que después de compararlos con los de otras ciencias, serán inferidos al campo de la Macroeconomía donde se hará especial énfasis en la estrecha relación que existe con la microeconomía, la econometría y la contabilidad social. 2. Breve Descripción de las Distintas Corrientes del Pensamiento Económico. 2.1. Presentación sistemática y esencial de las doctrinas y teorías de escuelas y pensadores fundamentales de la economía política y valuación objetiva de los contenidos para establecer similitudes, diferencias y aplicabilidad a determinadas realidades. Estas doctrinas son: Mercantilismo, Fisiocracia, Escuela Clásica (y neoclásica), Neoliberalismo. 3. Conceptos Básicos de Macroeconomía. 3.1. Relación de los principales elementos mediante una idea clara de su contenido, significado y procedimiento de cálculo para establecer definiciones propias y de aplicación universal que introduzcan suficientemente al campo de la Macroeconomía. Estos elementos son: producto e ingreso nacional, valor agregado, modelo económico, producto nacional, producto interno, valores nominales y reales, inflación, desempleo y otros. 4. Aspectos Generales Sobre Cuentas Nacionales. 4.1. Explicación de la importancia de la Contabilidad Nacional y su relación con la materia, mediante una conceptualización global, identificando los elementos que deben considerarse para formar un sistema de registro de cuentas macroeconómicas, así como las entidades y las cuentas que participan en el proceso de cuantificación de la mayoría de
  • 2. 2 las variables agregadas. 5. Determinación de Una Renta Nacional en Una Economía Cerrada. 5.1. Compresión cabal del significado de las entidades económicas primordiales en una economía cerrada y la relación del flujo físico que se establece entre ellas, del cual se irán estableciendo los flujos monetarios respectivos que permiten deducir las macrovariables básicas, las correspondientes funciones: consumo, ahorro, impuestos y las situaciones que condicionan la determinación del equilibrio. 6. Demanda Agregada. 6.1. Esquematizando la interacción que existe entre los mercados real y monetario una vez conceptualizados y definidos como determinantes de la demanda agregada, se irán analizando en detalle, los principales componentes de cada uno, en particular las inversiones en el primero y la demanda y oferta de dinero en el segundo, de cuya interpretación se derivan las respectivas curvas que los representan adecuadamente: IS y LM. 7. Políticas Económicas (Fiscal Y Monetaria). 7.1. Establecidas las variables que utilizan las políticas fiscal y monetaria, después de haber sido definidas dentro del contexto de las políticas económicas, se manipularán las mismas en los gráficos que corresponden a cada mercado para observar el efecto que produce la aplicación de una o más políticas, tanto en cada una de las variables endógenas como el comportamiento final de la demanda agregada. Bibliografía: 1) Bajo y Monés (1997/2000): Curso de Macroeconomía, Antoni Bosch Editor, Barcelona, España. 2) Blanchard, O. (2000): Macroeconomía, Barcelona, España. 3) Branson, W. H. (1992): Teoría y Política macroeconómica. F.C.E., México. 4) Dornbusch, R., Fischer, S., Startz (1998): Macroeconomía (7.ª ed.), McGraw Hill. Madrid. 5) Sachs, J. y Larraín, F. (1994). Macroeconomía en la Economía Global. Prentice Hall Hispanoamericana. México. 6) Mankiw, G. (1997/2002): Macroeconomía, Antoni Bosch Editor, Barcelona, España.