SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN
CAMPUS – SEDE CALLAO
ECORREGIÓN DEL PERÚ
AUTORES
GUERRA ZELADA, CORA ELIANA
MAQUI CHAVEZ, MATHIAS
PÉREZ LÁZARO, PAOLA ARACELY
RAMIREZ HURTADO, FABIANO WENDOR
DOCENTE
GUTIERREZ AVELLANEDA, MARGARITA
CALLAO - PERU
2017– VII
 Extenso desierto costero de clima subtropical ,
atravesado por cortos ríos que hacia el sur son
escasos y de régimen estacional. Recorre el litoral
occidental sudamericano , desde el océano
Pacífico hasta la cordillera de los Andes , entre las
latitudes 6°S y 27°S, aproximadamente, en
territorios que pertenecen a Perú y Chile .
AVES
- Cernícalo, Aguilucho grande, Aguilucho común.
- Garzas: blanca pequeña, blanca grande, azul, tricolor.
- Canastero de cactus, Turtupilín, Pichisanca.
- Paloma de cola blanca, Cuculí, Tortolita peruana.
- Amazilia costeña, Picaflor de Fanny, Picaflor de Cora, Picaflor cola
ahorquillada, Colibrí azul.
- Lechuza de los arenales, Perdiz serrana, Chorlo de campo, Perico
Cordillerano, Pampero peruano.
MAMÍFEROS
- Murciélagos: longirostro de Pallas, longirostro peruano, frutero, vampiro,
fumador, negruzco común.
- Carnívoros: zorro colorado, zorrino, Puma, gato montés.
- Ratones: arrabalero de Zúñiga, orejón andino.
- Artiodáctilos: Guanaco, Venado cola blanca.
- Comadrejita marsupial elegante.
PECES
- Carachita.
- Charcoca.
- Bagre.
- Lisas: común y plateada.
REPTILES
- Serpientes: jergón costeño, víbora, culebra de lomas.
- Lagartijas: de lomas, verde, peruana.
CRUSTÁCEOS
- Cangrejo de río.
- Camarón de río.
Las formaciones vegetales más
importantes del Desierto del
Pacífico son los gramadales,
tilansiales, bosques de galería,
las lomas costeras y otras de
ambientes acuáticos tales como
los totorales y juncales.
En esta ecorregión se
desarrollan numerosos cultivos
de gran importancia económica
para el Perú. Entre ellos
destacan:
Espárrago
Aceituna
Frijol
Palta
Mango
Uva
Lúcuma
 Semicálido muy seco  Clima semicálido muy seco
 Humedad relativa es alta
 Ausencia casi absoluta de
lluvias
 Se denomina gestión
ambiental o gestión del medio
ambiente a la estrategia mediante la
cual se organizan las actividades
antrópicas que afectan al medio
ambiente, con el fin de lograr una
adecuada calidad de vida,
previniendo o mitigando los
problemas ambientales.
 Debido a lo referenciado de la
Gestión Ambiental, en el Desierto del
Pacifico surge una actividad
antrópica muy importante, dejando
de lado los cultivos, y es que en el
desierto del pacifico, se extrae el
petróleo, lo que hace también, una
actividad económica.
 Biocenosis: Conjunto de organismos, vegetales o animales, que
viven y se reproducen en determinadas condiciones de un
medio o biótopo.
 Biotopo: Espacio geográfico con unas condiciones ambientales
determinadas (como suelo, agua, atmósfera, etc.) para el
desarrollo de ciertas especies animales y vegetales.
 Nicho ecológico: Es la totalidad de adaptaciones, el uso de
recursos y estilo de vida al cual está acoplado un ser vivo, su
profesión.
http://www.info-natura.com/blog/2009/11/08/el-desierto-del-pacifico-peru/
http://www.peruecologico.com.pe/ecorregion_desierto_1.htm
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resrva nacional de paracas
Resrva nacional de paracasResrva nacional de paracas
Resrva nacional de paracas
zolyAC
 
Conservacion de la flora y fauna de los bosques del Ecuador
Conservacion de la flora y fauna de los bosques del EcuadorConservacion de la flora y fauna de los bosques del Ecuador
Conservacion de la flora y fauna de los bosques del Ecuador
Jessy Alvarado
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
JulianaPatioLopez
 
Parque Natural de Calblanque por Izan Pardo Robla
 Parque Natural de Calblanque por Izan Pardo Robla Parque Natural de Calblanque por Izan Pardo Robla
Parque Natural de Calblanque por Izan Pardo Robla
Izan2004
 
Reserva Natural Laguna de Mar Chiquita
Reserva Natural Laguna de Mar ChiquitaReserva Natural Laguna de Mar Chiquita
Reserva Natural Laguna de Mar Chiquita
Celso Perez
 
Reservas Ecologicas
Reservas EcologicasReservas Ecologicas
Reservas Ecologicas
Luis Enrique Saavedra Torres
 
Conservacion de la sierra de samalyuca
Conservacion de la sierra de samalyucaConservacion de la sierra de samalyuca
Conservacion de la sierra de samalyuca
Luis Rascón
 
Paramos
ParamosParamos
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
Lubelfi
 
Miguel Alexander Pérez Pérez - 5 Parques naturales increíbles en República D...
Miguel Alexander Pérez Pérez - 5 Parques naturales increíbles en  República D...Miguel Alexander Pérez Pérez - 5 Parques naturales increíbles en  República D...
Miguel Alexander Pérez Pérez - 5 Parques naturales increíbles en República D...
Miguel Alexander Pérez Pérez
 
Colegio jose maria liceaga
Colegio jose maria liceagaColegio jose maria liceaga
Colegio jose maria liceaga
AriadnaEliasJimenez
 
Parques naturales andrei
Parques naturales andreiParques naturales andrei
Parques naturales andrei
aruizruiz
 
Ecoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaEcoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloa
Alma Carrillo
 
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
Luis Alberto Rojas Bolaños
 
Ecorregion informacion sitio web
Ecorregion informacion sitio webEcorregion informacion sitio web
Ecorregion informacion sitio web
Marisol Lora Espinoza
 
Presentacion paramos
Presentacion  paramosPresentacion  paramos
Presentacion paramos
Maritza Sanchez
 
Parques naturales sandra
Parques naturales sandraParques naturales sandra
Parques naturales sandra
aruizruiz
 
Recursos naturales del Peru
Recursos naturales del PeruRecursos naturales del Peru
Recursos naturales del Peru
Carlos Vento Ortiz
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
Gabriella Senior
 
Páramo de Santurbán
Páramo de SanturbánPáramo de Santurbán
Páramo de Santurbán
LorenaRodrguez69
 

La actualidad más candente (20)

Resrva nacional de paracas
Resrva nacional de paracasResrva nacional de paracas
Resrva nacional de paracas
 
Conservacion de la flora y fauna de los bosques del Ecuador
Conservacion de la flora y fauna de los bosques del EcuadorConservacion de la flora y fauna de los bosques del Ecuador
Conservacion de la flora y fauna de los bosques del Ecuador
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
 
Parque Natural de Calblanque por Izan Pardo Robla
 Parque Natural de Calblanque por Izan Pardo Robla Parque Natural de Calblanque por Izan Pardo Robla
Parque Natural de Calblanque por Izan Pardo Robla
 
Reserva Natural Laguna de Mar Chiquita
Reserva Natural Laguna de Mar ChiquitaReserva Natural Laguna de Mar Chiquita
Reserva Natural Laguna de Mar Chiquita
 
Reservas Ecologicas
Reservas EcologicasReservas Ecologicas
Reservas Ecologicas
 
Conservacion de la sierra de samalyuca
Conservacion de la sierra de samalyucaConservacion de la sierra de samalyuca
Conservacion de la sierra de samalyuca
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Miguel Alexander Pérez Pérez - 5 Parques naturales increíbles en República D...
Miguel Alexander Pérez Pérez - 5 Parques naturales increíbles en  República D...Miguel Alexander Pérez Pérez - 5 Parques naturales increíbles en  República D...
Miguel Alexander Pérez Pérez - 5 Parques naturales increíbles en República D...
 
Colegio jose maria liceaga
Colegio jose maria liceagaColegio jose maria liceaga
Colegio jose maria liceaga
 
Parques naturales andrei
Parques naturales andreiParques naturales andrei
Parques naturales andrei
 
Ecoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaEcoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloa
 
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
Descripcion ecologica del humedal caribe noreste de costa rica, dic 2010
 
Ecorregion informacion sitio web
Ecorregion informacion sitio webEcorregion informacion sitio web
Ecorregion informacion sitio web
 
Presentacion paramos
Presentacion  paramosPresentacion  paramos
Presentacion paramos
 
Parques naturales sandra
Parques naturales sandraParques naturales sandra
Parques naturales sandra
 
Recursos naturales del Peru
Recursos naturales del PeruRecursos naturales del Peru
Recursos naturales del Peru
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
 
Páramo de Santurbán
Páramo de SanturbánPáramo de Santurbán
Páramo de Santurbán
 

Similar a ECORREGIÓN DEL PERÚ

Stefany.pptx
Stefany.pptxStefany.pptx
Stefany.pptx
LizethCT2
 
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñapolìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
dexy_gualotuna
 
EXPOSICION NUMERO 2.pptx
EXPOSICION NUMERO 2.pptxEXPOSICION NUMERO 2.pptx
EXPOSICION NUMERO 2.pptx
NiltonPeaAnampa
 
Green Modern Nature Presentation (1).pdf
Green Modern Nature Presentation (1).pdfGreen Modern Nature Presentation (1).pdf
Green Modern Nature Presentation (1).pdf
YulianaUretaNieto
 
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdfRECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
joseluise68
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
raul vicente culqui
 
Sully chumpitaz agapito_presentacion2
Sully chumpitaz agapito_presentacion2Sully chumpitaz agapito_presentacion2
Sully chumpitaz agapito_presentacion2
milagrossbr
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Armando Calla
 
Selva Baja
Selva BajaSelva Baja
Selva Baja
aguirreana1
 
Diapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregionesDiapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregiones
alexanderjoseromario
 
Ecosistemas.pptx
Ecosistemas.pptxEcosistemas.pptx
Ecosistemas.pptx
EstebanZacarasCarmen
 
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroEcosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
remi2013
 
Francesca, Tizian, Juli y Mia
Francesca, Tizian, Juli y Mia Francesca, Tizian, Juli y Mia
Francesca, Tizian, Juli y Mia
Bricktowers
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
Pablo Huaraya
 
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
ebiolibros
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
Marco Antonio Aquije Matienzo
 
Ecorregiones 130711000254-phpapp01
Ecorregiones 130711000254-phpapp01Ecorregiones 130711000254-phpapp01
Ecorregiones 130711000254-phpapp01
Marco Agapito Vasquez
 
Perú y su diversidad
Perú y su diversidadPerú y su diversidad
Perú y su diversidad
Edilberto Valqui
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Chinita Hans
 
climas de la selva
climas de la selvaclimas de la selva
climas de la selva
Fernandojaresysen
 

Similar a ECORREGIÓN DEL PERÚ (20)

Stefany.pptx
Stefany.pptxStefany.pptx
Stefany.pptx
 
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuñapolìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
polìticas ambientales y pisos climàticos del ecuador por dexy gualotuña
 
EXPOSICION NUMERO 2.pptx
EXPOSICION NUMERO 2.pptxEXPOSICION NUMERO 2.pptx
EXPOSICION NUMERO 2.pptx
 
Green Modern Nature Presentation (1).pdf
Green Modern Nature Presentation (1).pdfGreen Modern Nature Presentation (1).pdf
Green Modern Nature Presentation (1).pdf
 
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdfRECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Sully chumpitaz agapito_presentacion2
Sully chumpitaz agapito_presentacion2Sully chumpitaz agapito_presentacion2
Sully chumpitaz agapito_presentacion2
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
 
Selva Baja
Selva BajaSelva Baja
Selva Baja
 
Diapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregionesDiapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregiones
 
Ecosistemas.pptx
Ecosistemas.pptxEcosistemas.pptx
Ecosistemas.pptx
 
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaroEcosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
Ecosistemas del perú diapositiva sprofgenaro
 
Francesca, Tizian, Juli y Mia
Francesca, Tizian, Juli y Mia Francesca, Tizian, Juli y Mia
Francesca, Tizian, Juli y Mia
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
2º Civilización U11º VA: Ecorregiones del perú
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
Ecorregiones 130711000254-phpapp01
Ecorregiones 130711000254-phpapp01Ecorregiones 130711000254-phpapp01
Ecorregiones 130711000254-phpapp01
 
Perú y su diversidad
Perú y su diversidadPerú y su diversidad
Perú y su diversidad
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
 
climas de la selva
climas de la selvaclimas de la selva
climas de la selva
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

ECORREGIÓN DEL PERÚ

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN CAMPUS – SEDE CALLAO ECORREGIÓN DEL PERÚ AUTORES GUERRA ZELADA, CORA ELIANA MAQUI CHAVEZ, MATHIAS PÉREZ LÁZARO, PAOLA ARACELY RAMIREZ HURTADO, FABIANO WENDOR DOCENTE GUTIERREZ AVELLANEDA, MARGARITA CALLAO - PERU 2017– VII
  • 2.
  • 3.  Extenso desierto costero de clima subtropical , atravesado por cortos ríos que hacia el sur son escasos y de régimen estacional. Recorre el litoral occidental sudamericano , desde el océano Pacífico hasta la cordillera de los Andes , entre las latitudes 6°S y 27°S, aproximadamente, en territorios que pertenecen a Perú y Chile .
  • 4. AVES - Cernícalo, Aguilucho grande, Aguilucho común. - Garzas: blanca pequeña, blanca grande, azul, tricolor. - Canastero de cactus, Turtupilín, Pichisanca. - Paloma de cola blanca, Cuculí, Tortolita peruana. - Amazilia costeña, Picaflor de Fanny, Picaflor de Cora, Picaflor cola ahorquillada, Colibrí azul. - Lechuza de los arenales, Perdiz serrana, Chorlo de campo, Perico Cordillerano, Pampero peruano. MAMÍFEROS - Murciélagos: longirostro de Pallas, longirostro peruano, frutero, vampiro, fumador, negruzco común. - Carnívoros: zorro colorado, zorrino, Puma, gato montés. - Ratones: arrabalero de Zúñiga, orejón andino. - Artiodáctilos: Guanaco, Venado cola blanca. - Comadrejita marsupial elegante. PECES - Carachita. - Charcoca. - Bagre. - Lisas: común y plateada. REPTILES - Serpientes: jergón costeño, víbora, culebra de lomas. - Lagartijas: de lomas, verde, peruana. CRUSTÁCEOS - Cangrejo de río. - Camarón de río.
  • 5. Las formaciones vegetales más importantes del Desierto del Pacífico son los gramadales, tilansiales, bosques de galería, las lomas costeras y otras de ambientes acuáticos tales como los totorales y juncales. En esta ecorregión se desarrollan numerosos cultivos de gran importancia económica para el Perú. Entre ellos destacan: Espárrago Aceituna Frijol Palta Mango Uva Lúcuma
  • 6.  Semicálido muy seco  Clima semicálido muy seco  Humedad relativa es alta  Ausencia casi absoluta de lluvias
  • 7.  Se denomina gestión ambiental o gestión del medio ambiente a la estrategia mediante la cual se organizan las actividades antrópicas que afectan al medio ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales.  Debido a lo referenciado de la Gestión Ambiental, en el Desierto del Pacifico surge una actividad antrópica muy importante, dejando de lado los cultivos, y es que en el desierto del pacifico, se extrae el petróleo, lo que hace también, una actividad económica.
  • 8.  Biocenosis: Conjunto de organismos, vegetales o animales, que viven y se reproducen en determinadas condiciones de un medio o biótopo.  Biotopo: Espacio geográfico con unas condiciones ambientales determinadas (como suelo, agua, atmósfera, etc.) para el desarrollo de ciertas especies animales y vegetales.  Nicho ecológico: Es la totalidad de adaptaciones, el uso de recursos y estilo de vida al cual está acoplado un ser vivo, su profesión.