SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUIMICA Y
BIOOLOGIA
NOMBRE: MISHELL PULIG
SEMESTRE: 2 “B”
¿Que es el ecosistema?
Se define como el lugar en el que se establecen seres vivos y no vivos asumiendo roles
que favorecen la vitalidad de todo el medio ambiente permanentemente. Por su parte;
la ciencia encargada de estudiar estos aspectos naturales recae sobre la ecología
debido a su íntima relación biológica con cualquier tipo de ambientes.
◦ Según su origen:
◦ Naturales
◦ Son todos aquellos ecosistemas creados directamente por la naturaleza; son los que hay en su mayoría y los que cuentan
con una buena extensión dado a que comprenden dos clases de superficies; los terrestres y los acuáticos.
◦ Por su parte, son aquellos ambientes que se van creando sin la intervenciónpropia del hombre; por lo que suelen ser más
variados que los demás tipos y es así como se han ido subclasificando progresivamente.
◦ Artificiales
◦ Este tipo de ecosistemas son los que se van creando a partir de las actividades humanas y que no tienen ningún tipo de
superficie similar creada por la naturaleza. Estas se crean ya sea para conseguir algún beneficio especial con respecto a
alguna especie o bien; para consolidar que las cadenas alimentarias no se deterioren por completo cuando se está ante un
ambiente en peligro de erradicarse por completo.
◦ Según su ubicación:
◦ Terrestres
◦ Los ecosistemas terrestres se identifican por ser aquellos en los que la biocenosis se va desarrollando no solo en el suelo
sino también en el subsuelo.
◦ Todas sus características hacen referencia a que se trata de un entorno dependiente de factores como la humedad; la
temperatura, altitud y la latitud que es la distancia con referencia al ecuador; respectivamente. Dentro de este tipo de
ecosistemas se incluyen los bosques, dentro de los que se encuentran las selvas, bosques secos; boreales y subtropicales.
◦ También se incluyen los ambientes arbustivos, herbazales y tundra; siendo los que tienen altas cantidades de plantas como
musgos; líquenes y arbustos pequeños. No se dejan de lado los entornos desérticos; dado a que son ecosistemas que
pueden encontrarse en climas subtropicales o tropicales, respectivamente.
Marinos
Entran dentro de los primeros ecosistemas descubiertos debido a que la vida en La
Tierra comenzó a partir del mar. Es así como se considera uno de los ecosistemas más
estables en relación con los terrestres; dada la lenta variación que determina la
temperatura dentro de esta superficie.
Agua dulce
Con respecto a los ecosistemas acuáticos; también se encuentran los de agua dulce
que son aquellos pertenecientes a los lagos y los ríos. Así mismo se van subdividiendo
en lóticos y lénticos.
Híbridos
En esta clase de ecosistemas, se describen aquellos entornos que pueden llegar a ser
indundables y que por tanto pueden estar en ambas categorías; tanto en terrestres
como en acuáticos; respectivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ana maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemasAna maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemasAna Guevara
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Eliseo Alvarado Caushi
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Ingrid Baron Zarate
 
Los ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointLos ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointrosagen
 
Ova ecosistemas
Ova ecosistemas Ova ecosistemas
Ova ecosistemas fed
 
Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
ESBAZAN
 
Ecosistemas.ppt
Ecosistemas.pptEcosistemas.ppt
Ecosistemas.ppt
Kathryn Palomo
 
Trabajo no 1 multimedia
Trabajo no 1 multimediaTrabajo no 1 multimedia
Trabajo no 1 multimediayeimyob
 
Tema 3 remodelado
Tema 3 remodeladoTema 3 remodelado
Tema 3 remodelado
pilicary
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
belgica06
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasjuanjofuro
 
Explicación de los ecosistemas
Explicación de los ecosistemasExplicación de los ecosistemas
Explicación de los ecosistemas
Daniel Montoya
 
Conceptos y fundamentos tema 1
Conceptos y fundamentos tema 1Conceptos y fundamentos tema 1
Conceptos y fundamentos tema 1diplomados2
 
Hector diaz v2
Hector diaz v2Hector diaz v2
Hector diaz v2macabricia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Retrix15
 

La actualidad más candente (20)

Ana maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemasAna maria ..ecosistemas
Ana maria ..ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas power point
Los ecosistemas power pointLos ecosistemas power point
Los ecosistemas power point
 
Ova ecosistemas
Ova ecosistemas Ova ecosistemas
Ova ecosistemas
 
Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
 
Ecosistemas.ppt
Ecosistemas.pptEcosistemas.ppt
Ecosistemas.ppt
 
Trabajo no 1 multimedia
Trabajo no 1 multimediaTrabajo no 1 multimedia
Trabajo no 1 multimedia
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Tema 3 remodelado
Tema 3 remodeladoTema 3 remodelado
Tema 3 remodelado
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Explicación de los ecosistemas
Explicación de los ecosistemasExplicación de los ecosistemas
Explicación de los ecosistemas
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Conceptos y fundamentos tema 1
Conceptos y fundamentos tema 1Conceptos y fundamentos tema 1
Conceptos y fundamentos tema 1
 
Cami y stefi
Cami y stefiCami y stefi
Cami y stefi
 
Biotopos finl
Biotopos finlBiotopos finl
Biotopos finl
 
Hector diaz v2
Hector diaz v2Hector diaz v2
Hector diaz v2
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Similar a Ecosistema

Ecología-y-Ecosistemas (2).pptx
Ecología-y-Ecosistemas (2).pptxEcología-y-Ecosistemas (2).pptx
Ecología-y-Ecosistemas (2).pptx
JaimeAlvarado78
 
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individualEdilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma Quenguan
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Manuel Maldonado
 
Ecosistemas mayela
Ecosistemas mayelaEcosistemas mayela
Ecosistemas mayela
mayelapolanco
 
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticosEcosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
Manuel Jimenez Jimenez
 
Mendoza raquel unidad 3 biomas
Mendoza raquel unidad 3 biomasMendoza raquel unidad 3 biomas
Mendoza raquel unidad 3 biomas
RaquelMendoza52
 
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power pointLOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
Manuel Jimenez Jimenez
 
Ecologia resumenes activida individual girón alexander
Ecologia resumenes activida individual girón alexanderEcologia resumenes activida individual girón alexander
Ecologia resumenes activida individual girón alexander
Alexander Giron
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
David M
 
Ecosistemas Yoribelk Berroteran
Ecosistemas Yoribelk BerroteranEcosistemas Yoribelk Berroteran
Ecosistemas Yoribelk Berroteran
Penelopecfc
 
Tatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalezTatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalezOskr Canizales
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
Momento colaborativo
Momento colaborativoMomento colaborativo
Momento colaborativo
Fredy H Garcia R
 
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
HilberHurtado
 
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoGuia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Dairubys
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaKatty Noboa
 
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)196421
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
rumerik
 

Similar a Ecosistema (20)

Ecología-y-Ecosistemas (2).pptx
Ecología-y-Ecosistemas (2).pptxEcología-y-Ecosistemas (2).pptx
Ecología-y-Ecosistemas (2).pptx
 
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individualEdilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individual
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas mayela
Ecosistemas mayelaEcosistemas mayela
Ecosistemas mayela
 
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticosEcosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
Ecosistemas y sus caracteristicas terrestres y acuaticos
 
Mendoza raquel unidad 3 biomas
Mendoza raquel unidad 3 biomasMendoza raquel unidad 3 biomas
Mendoza raquel unidad 3 biomas
 
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power pointLOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
 
Ecologia resumenes activida individual girón alexander
Ecologia resumenes activida individual girón alexanderEcologia resumenes activida individual girón alexander
Ecologia resumenes activida individual girón alexander
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas Yoribelk Berroteran
Ecosistemas Yoribelk BerroteranEcosistemas Yoribelk Berroteran
Ecosistemas Yoribelk Berroteran
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Tatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalezTatiana prado gonzalez
Tatiana prado gonzalez
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
Taller ecologia
 
Momento colaborativo
Momento colaborativoMomento colaborativo
Momento colaborativo
 
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
 
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoGuia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistema
 
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)Casa del tesoro(yuleidis6°a)
Casa del tesoro(yuleidis6°a)
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Más de MishellPulig

Fuentes del DerechoADS.ppaaaaaaaaaaaaatx
Fuentes del DerechoADS.ppaaaaaaaaaaaaatxFuentes del DerechoADS.ppaaaaaaaaaaaaatx
Fuentes del DerechoADS.ppaaaaaaaaaaaaatx
MishellPulig
 
02 vectores 01 (1)
02 vectores 01 (1)02 vectores 01 (1)
02 vectores 01 (1)
MishellPulig
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
MishellPulig
 
Los gases nobles
Los gases noblesLos gases nobles
Los gases nobles
MishellPulig
 
02 vectores 01
02 vectores 0102 vectores 01
02 vectores 01
MishellPulig
 
Ciclo
CicloCiclo
Adaptacion curricular
Adaptacion curricularAdaptacion curricular
Adaptacion curricular
MishellPulig
 

Más de MishellPulig (7)

Fuentes del DerechoADS.ppaaaaaaaaaaaaatx
Fuentes del DerechoADS.ppaaaaaaaaaaaaatxFuentes del DerechoADS.ppaaaaaaaaaaaaatx
Fuentes del DerechoADS.ppaaaaaaaaaaaaatx
 
02 vectores 01 (1)
02 vectores 01 (1)02 vectores 01 (1)
02 vectores 01 (1)
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Los gases nobles
Los gases noblesLos gases nobles
Los gases nobles
 
02 vectores 01
02 vectores 0102 vectores 01
02 vectores 01
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
Adaptacion curricular
Adaptacion curricularAdaptacion curricular
Adaptacion curricular
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Ecosistema

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACION PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUIMICA Y BIOOLOGIA NOMBRE: MISHELL PULIG SEMESTRE: 2 “B”
  • 2. ¿Que es el ecosistema? Se define como el lugar en el que se establecen seres vivos y no vivos asumiendo roles que favorecen la vitalidad de todo el medio ambiente permanentemente. Por su parte; la ciencia encargada de estudiar estos aspectos naturales recae sobre la ecología debido a su íntima relación biológica con cualquier tipo de ambientes.
  • 3. ◦ Según su origen: ◦ Naturales ◦ Son todos aquellos ecosistemas creados directamente por la naturaleza; son los que hay en su mayoría y los que cuentan con una buena extensión dado a que comprenden dos clases de superficies; los terrestres y los acuáticos. ◦ Por su parte, son aquellos ambientes que se van creando sin la intervenciónpropia del hombre; por lo que suelen ser más variados que los demás tipos y es así como se han ido subclasificando progresivamente. ◦ Artificiales ◦ Este tipo de ecosistemas son los que se van creando a partir de las actividades humanas y que no tienen ningún tipo de superficie similar creada por la naturaleza. Estas se crean ya sea para conseguir algún beneficio especial con respecto a alguna especie o bien; para consolidar que las cadenas alimentarias no se deterioren por completo cuando se está ante un ambiente en peligro de erradicarse por completo. ◦ Según su ubicación: ◦ Terrestres ◦ Los ecosistemas terrestres se identifican por ser aquellos en los que la biocenosis se va desarrollando no solo en el suelo sino también en el subsuelo. ◦ Todas sus características hacen referencia a que se trata de un entorno dependiente de factores como la humedad; la temperatura, altitud y la latitud que es la distancia con referencia al ecuador; respectivamente. Dentro de este tipo de ecosistemas se incluyen los bosques, dentro de los que se encuentran las selvas, bosques secos; boreales y subtropicales. ◦ También se incluyen los ambientes arbustivos, herbazales y tundra; siendo los que tienen altas cantidades de plantas como musgos; líquenes y arbustos pequeños. No se dejan de lado los entornos desérticos; dado a que son ecosistemas que pueden encontrarse en climas subtropicales o tropicales, respectivamente.
  • 4. Marinos Entran dentro de los primeros ecosistemas descubiertos debido a que la vida en La Tierra comenzó a partir del mar. Es así como se considera uno de los ecosistemas más estables en relación con los terrestres; dada la lenta variación que determina la temperatura dentro de esta superficie.
  • 5. Agua dulce Con respecto a los ecosistemas acuáticos; también se encuentran los de agua dulce que son aquellos pertenecientes a los lagos y los ríos. Así mismo se van subdividiendo en lóticos y lénticos.
  • 6. Híbridos En esta clase de ecosistemas, se describen aquellos entornos que pueden llegar a ser indundables y que por tanto pueden estar en ambas categorías; tanto en terrestres como en acuáticos; respectivamente.