SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo de la clase:
• Conocer los niveles de organización
  ecológica
• -
• -
¿Qué ES UN ECOSISTEMA?
• El conjunto de los seres vivos y los
  factores abióticos (sin vida) que existen en
  un determinado lugar y las relaciones que
  se establecen entre ellos, se llama
  ecosistema.
• En todos los ecosistemas se distinguen
  dos tipos de componentes: bióticos y
  abióticos.
• Los componentes bióticos son los seres
  vivos que habitan el lugar, como las
  plantas, los animales y los
  microorganismos. Los componentes
  abióticos son el agua, la luz, la
• Conceptos en ciencias:

  • Ecología: es la ciencia que estudia las
     relaciones de los organismos entre sí y
    con el ambiente que los rodea. También
      analiza la influencia de las actividades
           humanas sobre el ambiente.
• El ecosistema de mayor tamaño que se
  puede considerar es el planeta Tierra. Sin
  embargo, se delimitan ecosistemas
  menores, como una laguna, una selva, un
  desierto o un bosque. Un charco formado
  tras una intensa lluvia, o un tronco caído,
  lleno de arañas, hormigas y hongos, son
  pequeños ecosistemas.
• Componentes del ecosistema:
• Biosfera: todos los lugares de la Tierra en
  que existe vida.
• Jerarquía de los ecosistemas
• Un individuo es un organismo que
  fisiológicamente es independiente de otro
  individuo.
• Tipos de ecosistemas:
• Terrestre, acuático y mixto.
¿Qué es la biòsfera?
• La biosfera, es la capa de la Tierra donde
  se desarrolla la vida.
• La biosfera está afectada por la posición y
  movimientos de la Tierra en relación con
  el Sol y por los movimientos del aire y del
  agua sobre la superficie de la Tierra
• Biotopo- biocenosis: en un desierto no
  hay los mismos seres vivos que en un
  bosque tropical. Esto es debido a que en
  la distribución de los seres vivos influyen
  diferentes factores (temperatura,
  humedad, luz…) que van a acondicionar
  que haya unas u otras especies.
• Hábitat
• El hábitat es el lugar físico de un
  ecosistema que reúne una serie de
  condiciones naturales donde vive una
  especie

• Relaciones en un ecosistema

• Biotopo- biotopo: son las que se
  producen entre los componentes del
  medio físico. Ejemplo: en un encinar si
  aumentan las lluvias, aumenta la cantidad
  de nitrógeno que pueden asimilar las
• Biocenosis- biocenosis: los organismos de un
  ecosistema dependen unos de otros para la
  obtención de la materia y la energía, necesaria
  para la vida.
• Cadenas y redes tróficas:
• Los seres vivos dependen unos de otros para su
  alimentación. En cierta forma, los organismos
  de un ecosistema están encadenados por la
  función de “comer y ser comido”. La estructura
  trófica de un ecosistema se puede representar
  en forma de cadenas o redes.
• El equilibrio de los ecosistemas:
• Los ecosistemas tienden al equilibrio y en
  ellos a lo largo del tiempo se van
  produciendo diferentes cambios. Estos
  cambios pueden ser naturales o bien
  producidos por la acción humana
• ¿Qué es una población?
• La población es un conjunto de organismos de
  la misma especie que ocupan un área más o
  menos definida y que comparten determinado
  tipo de alimentos.
• Los grupos de poblaciones de un ecosistema
  interactúan de varias formas. Estas poblaciones
  interdependientes de plantas y animales forman
  una comunidad, que abarca la porción biótica
  (viviente) del ecosistema ubicada en un área
  determinada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
nathhalia
 
Ecosistema power point
Ecosistema power pointEcosistema power point
Ecosistema power pointCarmen Pizarro
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosmonicajara123
 
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptxpowerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
NormaContreras28
 
Ecosistema y ambiente físico
Ecosistema y ambiente físicoEcosistema y ambiente físico
Ecosistema y ambiente físicodelmaliceo3
 
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptxC4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
NormaContreras28
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
junior Rodriguez
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaLupita1104
 
Factores Ecológicos
Factores EcológicosFactores Ecológicos
Factores Ecológicos
RonnyTito
 
Ecologia papa
Ecologia papaEcologia papa
Ecologia papa
Brayan Cueto
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicaUnidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Cesar Valencia
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
alexsamo71
 
Estructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los EcosistemasEstructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los Ecosistemasaleix
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 

La actualidad más candente (19)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema power point
Ecosistema power pointEcosistema power point
Ecosistema power point
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Taller naturatics
Taller naturaticsTaller naturatics
Taller naturatics
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
 
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptxpowerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
 
Ecosistema y ambiente físico
Ecosistema y ambiente físicoEcosistema y ambiente físico
Ecosistema y ambiente físico
 
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptxC4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
 
Factores Ecológicos
Factores EcológicosFactores Ecológicos
Factores Ecológicos
 
Ecologia papa
Ecologia papaEcologia papa
Ecologia papa
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicaUnidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Estructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los EcosistemasEstructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los Ecosistemas
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 

Similar a Ecositemas

Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
ecologia introduccion.pptx
ecologia introduccion.pptxecologia introduccion.pptx
ecologia introduccion.pptx
RigobertoBenitez
 
1.5 ecosistema
1.5 ecosistema1.5 ecosistema
1.5 ecosistemainsucoppt
 
Ecología
EcologíaEcología
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Irlanda Ochoa Diaz
 
Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234
adrianasuarez245
 
Unidad 1 aula virtual
Unidad 1 aula virtualUnidad 1 aula virtual
Unidad 1 aula virtual
Deysy Yolimar
 
Ecología y Ecosistema
Ecología y EcosistemaEcología y Ecosistema
Ecología y Ecosistema
Universidad Fermín Toro
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistemadeeffy
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecología y los ecosistemas/ Ecology and ecosystems
Ecología y los ecosistemas/  Ecology and ecosystemsEcología y los ecosistemas/  Ecology and ecosystems
Ecología y los ecosistemas/ Ecology and ecosystems
Yuliana Caraballo
 
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
elssalinas
 
Mód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicosMód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicos
gimcam
 
ECOLOGIA UPC.pptx
ECOLOGIA UPC.pptxECOLOGIA UPC.pptx
ECOLOGIA UPC.pptx
romancarlosacevedoes1
 
Natalia davila oliver trabajo ecologia
Natalia davila oliver trabajo ecologiaNatalia davila oliver trabajo ecologia
Natalia davila oliver trabajo ecologia
nataliadavilao
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 ATrabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
nataliadavila
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completoAngel Pech
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
Angel Pech
 

Similar a Ecositemas (20)

Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
ecologia introduccion.pptx
ecologia introduccion.pptxecologia introduccion.pptx
ecologia introduccion.pptx
 
1.5 ecosistema
1.5 ecosistema1.5 ecosistema
1.5 ecosistema
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234
 
Unidad 1 aula virtual
Unidad 1 aula virtualUnidad 1 aula virtual
Unidad 1 aula virtual
 
Ecología y Ecosistema
Ecología y EcosistemaEcología y Ecosistema
Ecología y Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología y los ecosistemas/ Ecology and ecosystems
Ecología y los ecosistemas/  Ecology and ecosystemsEcología y los ecosistemas/  Ecology and ecosystems
Ecología y los ecosistemas/ Ecology and ecosystems
 
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
 
Mód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicosMód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicos
 
ECOLOGIA UPC.pptx
ECOLOGIA UPC.pptxECOLOGIA UPC.pptx
ECOLOGIA UPC.pptx
 
Natalia davila oliver trabajo ecologia
Natalia davila oliver trabajo ecologiaNatalia davila oliver trabajo ecologia
Natalia davila oliver trabajo ecologia
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 ATrabajo ecologia natalia davila 2 A
Trabajo ecologia natalia davila 2 A
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
 

Más de profesoramarta

Kpsi aplicado al sexto año basico
Kpsi aplicado al sexto año basicoKpsi aplicado al sexto año basico
Kpsi aplicado al sexto año basico
profesoramarta
 
Bases curriculares power 2
Bases curriculares power 2Bases curriculares power 2
Bases curriculares power 2
profesoramarta
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
profesoramarta
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
profesoramarta
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
profesoramarta
 
Power circuitos
Power circuitosPower circuitos
Power circuitos
profesoramarta
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
profesoramarta
 

Más de profesoramarta (7)

Kpsi aplicado al sexto año basico
Kpsi aplicado al sexto año basicoKpsi aplicado al sexto año basico
Kpsi aplicado al sexto año basico
 
Bases curriculares power 2
Bases curriculares power 2Bases curriculares power 2
Bases curriculares power 2
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Power circuitos
Power circuitosPower circuitos
Power circuitos
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ecositemas

  • 1. Objetivo de la clase: • Conocer los niveles de organización ecológica • - • -
  • 2. ¿Qué ES UN ECOSISTEMA?
  • 3. • El conjunto de los seres vivos y los factores abióticos (sin vida) que existen en un determinado lugar y las relaciones que se establecen entre ellos, se llama ecosistema. • En todos los ecosistemas se distinguen dos tipos de componentes: bióticos y abióticos. • Los componentes bióticos son los seres vivos que habitan el lugar, como las plantas, los animales y los microorganismos. Los componentes abióticos son el agua, la luz, la
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Conceptos en ciencias: • Ecología: es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y con el ambiente que los rodea. También analiza la influencia de las actividades humanas sobre el ambiente. • El ecosistema de mayor tamaño que se puede considerar es el planeta Tierra. Sin embargo, se delimitan ecosistemas menores, como una laguna, una selva, un desierto o un bosque. Un charco formado tras una intensa lluvia, o un tronco caído, lleno de arañas, hormigas y hongos, son pequeños ecosistemas.
  • 7. • Componentes del ecosistema: • Biosfera: todos los lugares de la Tierra en que existe vida. • Jerarquía de los ecosistemas • Un individuo es un organismo que fisiológicamente es independiente de otro individuo. • Tipos de ecosistemas: • Terrestre, acuático y mixto.
  • 8.
  • 9. ¿Qué es la biòsfera? • La biosfera, es la capa de la Tierra donde se desarrolla la vida. • La biosfera está afectada por la posición y movimientos de la Tierra en relación con el Sol y por los movimientos del aire y del agua sobre la superficie de la Tierra
  • 10. • Biotopo- biocenosis: en un desierto no hay los mismos seres vivos que en un bosque tropical. Esto es debido a que en la distribución de los seres vivos influyen diferentes factores (temperatura, humedad, luz…) que van a acondicionar que haya unas u otras especies.
  • 11. • Hábitat • El hábitat es el lugar físico de un ecosistema que reúne una serie de condiciones naturales donde vive una especie • Relaciones en un ecosistema • Biotopo- biotopo: son las que se producen entre los componentes del medio físico. Ejemplo: en un encinar si aumentan las lluvias, aumenta la cantidad de nitrógeno que pueden asimilar las
  • 12. • Biocenosis- biocenosis: los organismos de un ecosistema dependen unos de otros para la obtención de la materia y la energía, necesaria para la vida. • Cadenas y redes tróficas: • Los seres vivos dependen unos de otros para su alimentación. En cierta forma, los organismos de un ecosistema están encadenados por la función de “comer y ser comido”. La estructura trófica de un ecosistema se puede representar en forma de cadenas o redes.
  • 13. • El equilibrio de los ecosistemas: • Los ecosistemas tienden al equilibrio y en ellos a lo largo del tiempo se van produciendo diferentes cambios. Estos cambios pueden ser naturales o bien producidos por la acción humana
  • 14.
  • 15. • ¿Qué es una población? • La población es un conjunto de organismos de la misma especie que ocupan un área más o menos definida y que comparten determinado tipo de alimentos. • Los grupos de poblaciones de un ecosistema interactúan de varias formas. Estas poblaciones interdependientes de plantas y animales forman una comunidad, que abarca la porción biótica (viviente) del ecosistema ubicada en un área determinada.