SlideShare una empresa de Scribd logo
Los ecosistemas
Celia M. M.
ÍNDICE
•
•
•
•

¿Qué es un ecosistema?
¿Qué tipos de ecosistemas hay?
¿Cómo cambian los ecosistemas?
La ecosfera
¿QUE ES UN ECOSISTEMA?
• Un ecosistema es un conjunto formado por:
1. El medio físico.
2. Los seres vivos que habitan en él.
3. Las relaciones que hay entre el medio físico y los
seres vivos
1.- EL MEDIO FÍSICO
• El medio físico es donde viven los animales,
por ejemplo el mar, la tierra o el aire
• El medio físico puede cambiar con la altura, la
profundidad, la temperatura, la luz, etc
2.- LOS SERES VIVOS
• Son las distintas
especies de organismos
que pueden estar
presentes en el
ecosistema: animales,
plantas, bacterias, algas
y hongos .
• Los seres vivos se
agrupan en:
– Poblaciones
– comunidades
¿QUE ES UNA POBLACION Y UNA
COMUNIDAD?
• Una población es
un conjunto de
seres vivos de la
misma especie

•Y una comunidad es
el conjunto de todos
los seres vivos del
ecosistema
3.- LAS RELACIONES
• Hay 2 tipos de relaciones en el
ecosistema:
– Entre individuos de la misma especie, por
ejemplo las relaciones familiares y la clase.
– Entre individuos de distintas especies, las
principales son las cadenas alimentarias.
LAS CADENAS ALIMENTARIAS
¿QUE TIPOS DE ECOSISTEMAS HAY ?
• Naturales: los que no
ha creado el ser
humano.

• Humanizados: los que
ha creado el hombre.
EJEMPLOS DE ECOSISTEMAS NATURALES
• El bosque: tiene muchas
plantas, temperaturas bajas
en invierno y altas en
verano, llueve mucho, es
húmedo y en él viven
muchos animales.
• El desierto: temperaturas
muy altas por el día y muy
bajas por la noche, pocas
plantas, poca agua y pocos
animales.
EJEMPLOS DE ECOSISTEMAS NATURALES
• La selva: temperaturas
altas, llueve mucho todo
el año, hay muchas
plantas y animales.
• El ártico: temperaturas
muy bajas todo el año,
lluvias en forma de
nieve, vegetación muy
escasa.
EL ECOSISTEMA MARINO
• En el mar el agua es salada.
EL ECOSISTEMA FLUVIAL
• El río es un ecosistema de agua dulce.
• Tiene gran diversidad de especies de animales
y vegetales.
ECOSISTEMAS HUMANIZADOS
• SON LOS QUE HA CREADO EL HOMBRE:
– CIUDADES Y PUEBLOS.
– ZONAS DE CULTIVO.
¿COMO CAMBIAN LOS ECOSISTEMAS?
• Los ecosistemas pueden cambiar debido a:
– Cambios naturales como las estaciones, el paso del
tiempo, los terremotos, las erupciones de los
volcanes.
– Pueden cambiar con las acciones del ser humano.
Estas acciones pueden ser:
• Beneficiosas: repoblación de árboles, creación de
reservas naturales, protección de especies, etc.
• Perjudiciales: incendios, deforestación, desecación
de lagunas, etc.
CAMBIOS NATURALES
• Las estaciones: primavera, verano, otoño e
invierno.

• Cambios por el paso del tiempo: la erosión.
CAMBIOS HUMANOS BENEFICIOSOS
RESERVAS NATURALES

ESPECIES PROTEGIDAS
REPOBLACIONES
CAMBIOS HUMANOS PERJUDICIALES

LOS INCENDIOS
LA CONTAMINACION

LA DEFORESTACION
LA ECOSFERA
• La ecosfera es un ecosistema autosuficiente
en una bola de cristal.
• En la ecosfera hay 4 elementos:
1.
2.
3.
4.

Agua marina
Camarones rojos
Microorganismos
Algas

• Cuando le da la luz comienza a funcionar.
¿COMO FUNCIONA LA ECOSFERA?
La luz proporciona energía para que crezcan las
algas. Los camarones consumen las algas y el
oxigeno que desprenden. Los camarones
producen un gas que se llama anhídrido
carbónico, que las algas lo utilizan para realizar
la fotosíntesis, y también excrementos de los
que se alimentan las bacterias. Estas bacterias
transforman los excrementos en nutrientes
inorgánicos que son los que necesitan las algas
para crecer.
MUCHAS GRACIAS
Celia M. M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinosjuanjofuro
 
Los tipos de ecosistemas acuáticos
Los tipos de ecosistemas acuáticosLos tipos de ecosistemas acuáticos
Los tipos de ecosistemas acuáticosEdu 648
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
Jessenia Cruz
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energía
yanizelidia
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
maritzamis
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASSecretario54
 
El estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemasEl estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemas
Alberto Hernandez
 
2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos
Rodol Tolentino
 
Ecosistema nivel básico (parte ii)
Ecosistema nivel básico (parte ii)Ecosistema nivel básico (parte ii)
Ecosistema nivel básico (parte ii)
antheso
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Proyecto TACC
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Emmanuel E. Ocón
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Stefania Steff
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
jhormanalex92
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 
Los tipos de ecosistemas acuáticos
Los tipos de ecosistemas acuáticosLos tipos de ecosistemas acuáticos
Los tipos de ecosistemas acuáticos
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energía
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMASTEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
TEMA 4º - LOS ECOSISTEMAS
 
Acuatico
AcuaticoAcuatico
Acuatico
 
Factores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticosFactores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
El estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemasEl estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemas
 
2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicos
 
Dinámica de los ecosistemas
Dinámica de los ecosistemasDinámica de los ecosistemas
Dinámica de los ecosistemas
 
Ecosistema nivel básico (parte ii)
Ecosistema nivel básico (parte ii)Ecosistema nivel básico (parte ii)
Ecosistema nivel básico (parte ii)
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
 
Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)
Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)
Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 

Destacado

Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los EcosistemasAlejandro
 
Ecosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónEcosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónJoaquinSRuizR
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Paqui Fernández
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasArturo Blanco
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasArturo Blanco
 
Clasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasClasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasCrismishu Noboa
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasmiguelo26
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
Ana Cris Hs
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionLINARES6
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.danibarbero86
 

Destacado (18)

Tipos de ecosistemas.
Tipos de ecosistemas.Tipos de ecosistemas.
Tipos de ecosistemas.
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Ecosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónEcosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificación
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Clasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasClasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacion
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Similar a Los ecosistemas

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
joseliliana1218
 
H
HH
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
fabricio torres
 
Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.
Jvan Ainam
 
Hacia un mundo sostenible
Hacia un  mundo sostenible Hacia un  mundo sostenible
Hacia un mundo sostenible
vicen
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
doriquinto
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
SVENSON ORTIZ
 
Tema 4 ecosistemas
Tema 4   ecosistemasTema 4   ecosistemas
Tema 4 ecosistemas
mrafaelmartin
 
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power pointLOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
Manuel Jimenez Jimenez
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
cristinafigueroatic
 
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETOCLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
sofyceledon
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Ethan Cubides
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasjorge008
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Informe de aprendizaje (1)
Informe de aprendizaje (1)Informe de aprendizaje (1)
Informe de aprendizaje (1)
WilliamsCueva
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
vicen
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
Unidad 2 escenario natural
Unidad 2 escenario naturalUnidad 2 escenario natural
Unidad 2 escenario natural
Suanni Segura
 
Natur
NaturNatur
Natur
natacard
 

Similar a Los ecosistemas (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
H
HH
H
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
 
Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.
 
Hacia un mundo sostenible
Hacia un  mundo sostenible Hacia un  mundo sostenible
Hacia un mundo sostenible
 
La protección del medio ambiente
La protección del medio ambienteLa protección del medio ambiente
La protección del medio ambiente
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tema 4 ecosistemas
Tema 4   ecosistemasTema 4   ecosistemas
Tema 4 ecosistemas
 
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power pointLOS ECOSISTEMAS precentacion power point
LOS ECOSISTEMAS precentacion power point
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETOCLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Informe de aprendizaje (1)
Informe de aprendizaje (1)Informe de aprendizaje (1)
Informe de aprendizaje (1)
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Ppt33
Ppt33Ppt33
Ppt33
 
Unidad 2 escenario natural
Unidad 2 escenario naturalUnidad 2 escenario natural
Unidad 2 escenario natural
 
Natur
NaturNatur
Natur
 

Más de juanjofuro

Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
juanjofuro
 
Cronicas de narnia
Cronicas de narniaCronicas de narnia
Cronicas de narnia
juanjofuro
 
El ciclope
El ciclopeEl ciclope
El ciclope
juanjofuro
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
juanjofuro
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
juanjofuro
 
Matias piton
Matias pitonMatias piton
Matias piton
juanjofuro
 
La diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia masLa diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia mas
juanjofuro
 
Hecatonquiros
HecatonquirosHecatonquiros
Hecatonquiros
juanjofuro
 
Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3
juanjofuro
 
Animales mia (1)
Animales mia (1)Animales mia (1)
Animales mia (1)
juanjofuro
 
Pesenteacion apolo
Pesenteacion apoloPesenteacion apolo
Pesenteacion apolo
juanjofuro
 
Persefone
PersefonePersefone
Persefone
juanjofuro
 
Hera
HeraHera
Huerto mati
Huerto matiHuerto mati
Huerto mati
juanjofuro
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
juanjofuro
 
Talasa
TalasaTalasa
Talasa
juanjofuro
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
juanjofuro
 
Las plantas marina
Las plantas   marinaLas plantas   marina
Las plantas marina
juanjofuro
 
Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2
juanjofuro
 
Javi medios de transporte
Javi medios de transporteJavi medios de transporte
Javi medios de transporte
juanjofuro
 

Más de juanjofuro (20)

Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
 
Cronicas de narnia
Cronicas de narniaCronicas de narnia
Cronicas de narnia
 
El ciclope
El ciclopeEl ciclope
El ciclope
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Matias piton
Matias pitonMatias piton
Matias piton
 
La diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia masLa diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia mas
 
Hecatonquiros
HecatonquirosHecatonquiros
Hecatonquiros
 
Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3
 
Animales mia (1)
Animales mia (1)Animales mia (1)
Animales mia (1)
 
Pesenteacion apolo
Pesenteacion apoloPesenteacion apolo
Pesenteacion apolo
 
Persefone
PersefonePersefone
Persefone
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Huerto mati
Huerto matiHuerto mati
Huerto mati
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Talasa
TalasaTalasa
Talasa
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
 
Las plantas marina
Las plantas   marinaLas plantas   marina
Las plantas marina
 
Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2
 
Javi medios de transporte
Javi medios de transporteJavi medios de transporte
Javi medios de transporte
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Los ecosistemas

  • 2. ÍNDICE • • • • ¿Qué es un ecosistema? ¿Qué tipos de ecosistemas hay? ¿Cómo cambian los ecosistemas? La ecosfera
  • 3. ¿QUE ES UN ECOSISTEMA? • Un ecosistema es un conjunto formado por: 1. El medio físico. 2. Los seres vivos que habitan en él. 3. Las relaciones que hay entre el medio físico y los seres vivos
  • 4. 1.- EL MEDIO FÍSICO • El medio físico es donde viven los animales, por ejemplo el mar, la tierra o el aire • El medio físico puede cambiar con la altura, la profundidad, la temperatura, la luz, etc
  • 5. 2.- LOS SERES VIVOS • Son las distintas especies de organismos que pueden estar presentes en el ecosistema: animales, plantas, bacterias, algas y hongos . • Los seres vivos se agrupan en: – Poblaciones – comunidades
  • 6. ¿QUE ES UNA POBLACION Y UNA COMUNIDAD? • Una población es un conjunto de seres vivos de la misma especie •Y una comunidad es el conjunto de todos los seres vivos del ecosistema
  • 7. 3.- LAS RELACIONES • Hay 2 tipos de relaciones en el ecosistema: – Entre individuos de la misma especie, por ejemplo las relaciones familiares y la clase. – Entre individuos de distintas especies, las principales son las cadenas alimentarias.
  • 9. ¿QUE TIPOS DE ECOSISTEMAS HAY ? • Naturales: los que no ha creado el ser humano. • Humanizados: los que ha creado el hombre.
  • 10. EJEMPLOS DE ECOSISTEMAS NATURALES • El bosque: tiene muchas plantas, temperaturas bajas en invierno y altas en verano, llueve mucho, es húmedo y en él viven muchos animales. • El desierto: temperaturas muy altas por el día y muy bajas por la noche, pocas plantas, poca agua y pocos animales.
  • 11. EJEMPLOS DE ECOSISTEMAS NATURALES • La selva: temperaturas altas, llueve mucho todo el año, hay muchas plantas y animales. • El ártico: temperaturas muy bajas todo el año, lluvias en forma de nieve, vegetación muy escasa.
  • 12. EL ECOSISTEMA MARINO • En el mar el agua es salada.
  • 13. EL ECOSISTEMA FLUVIAL • El río es un ecosistema de agua dulce. • Tiene gran diversidad de especies de animales y vegetales.
  • 14. ECOSISTEMAS HUMANIZADOS • SON LOS QUE HA CREADO EL HOMBRE: – CIUDADES Y PUEBLOS. – ZONAS DE CULTIVO.
  • 15. ¿COMO CAMBIAN LOS ECOSISTEMAS? • Los ecosistemas pueden cambiar debido a: – Cambios naturales como las estaciones, el paso del tiempo, los terremotos, las erupciones de los volcanes. – Pueden cambiar con las acciones del ser humano. Estas acciones pueden ser: • Beneficiosas: repoblación de árboles, creación de reservas naturales, protección de especies, etc. • Perjudiciales: incendios, deforestación, desecación de lagunas, etc.
  • 16. CAMBIOS NATURALES • Las estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. • Cambios por el paso del tiempo: la erosión.
  • 17. CAMBIOS HUMANOS BENEFICIOSOS RESERVAS NATURALES ESPECIES PROTEGIDAS REPOBLACIONES
  • 18. CAMBIOS HUMANOS PERJUDICIALES LOS INCENDIOS LA CONTAMINACION LA DEFORESTACION
  • 19. LA ECOSFERA • La ecosfera es un ecosistema autosuficiente en una bola de cristal. • En la ecosfera hay 4 elementos: 1. 2. 3. 4. Agua marina Camarones rojos Microorganismos Algas • Cuando le da la luz comienza a funcionar.
  • 20. ¿COMO FUNCIONA LA ECOSFERA? La luz proporciona energía para que crezcan las algas. Los camarones consumen las algas y el oxigeno que desprenden. Los camarones producen un gas que se llama anhídrido carbónico, que las algas lo utilizan para realizar la fotosíntesis, y también excrementos de los que se alimentan las bacterias. Estas bacterias transforman los excrementos en nutrientes inorgánicos que son los que necesitan las algas para crecer.
  • 21.