SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA                   Y         ECOSISTEMA INTEGRANTES: BRUNO, SELENE CASABELLA, ROCÍO
ECOLOGÍA ECOSISTEMA SERES VIVOS  FACTOR BIÓTICO FACTOR ABIÓTICO   COMPONENTES: POBLACIÓN COMUNIDAD RELACION CON LOS DEMAS COMPONENTES HÁBITAT
DEFINICIÓN DE ECOSISTEMA: CONJUNTO DE SERES VIVOS (VEGETALES, ANMALES Y MICROORGANISMOS) Y DE FACTORES AMBIENTALES QUE INTERACTUAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE ENTRE Sí. ES UNA  UNIDAD FUNCIONAL QUE SE AUTOREGULA, ESTA EN EQUILIBRIO Y CUALQUIERA ALTERACIÓN EN UNO DE SUS COMPONENTES AFECTARÁ A TODO EL ECOSISTEMA. MANTIENE RELACIONES  CON SU ENTORNO PORQUE HAY MIGRACIONES YA QUE EXPORTA E IMPORTA MATERIA Y ENERGÍA.
FACTORES  BIÓTICOS HÁBITAT FACTORES ABIÓTICOS                     INDIVIDUO FACRORES ABIÓTICOS  ECOSISTEMA
ESTRUCTURA DINÁMICA DE LAS POBLACIONES EXISTEN DIFERENTES FACTORES DENTRO                  DE UNA POBLACIÓN:        MIGRACIONES: LAS MIGRACIONES SON AUQELLOS PROCESOS EN LAS CUALES TODA O UNA  PARTE DE UNA POBLACIÓN SON TRNSLADADAS DE UN  ECOSISTEMA A OTRO. PUEDEN DIVIDIRSE EN : INMIGRACIONES: NUEVOS INDIVIDUOS DE UNA POBLA CIÓN. ENMIGRACIONES: INDIVIDU OS DE LA POBLACIÓN DEL ECOSISTEMA           MORTALIDAD: POR LA MORTALIDAD MUCHOS INDIVIDUOS DISMINUTEN DE   UNA POBLACIÓN. AL DEFINIR  MORTALIDAD REAL O ECOLÓGI- CA, SE DEBE CONSIDERAR QUE MUEREN INDIVIDUOS DE DEJAR  DESCENDENCIA YA QUE UBICA COMO UN MOTOR DE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES A LA DIFERENTE CAPACIDAD DE LOS ORGANISMOS PARA DEJAR DESCENDENCIA       REPRODUCCIÓN: LA EPOCA QUE SE PRODUCEN LOS NACIMIENTOS VARIA  DE UNA POBLACIÓN A OTRA. HAY INCREMENTOS BRUSCOS Y DISCONTINUOS FACTORES   AMBIENTALES  QUE PUEDEN  AFECTAR A ESTOS NACI MIENTOS DETERMINADA “NATALIDAD MÁXIMA ESPERADA
COMPONENTES COMPONENTES      FUNCIONALES: COMPRENDEN LOS PROCESOS A TRAVÉS  DE LOS CUALES SE ESTABLECE LA INTERRACCIÓN ENTRE ELLOS. LA ENERGÍA INGRESA AL ECOSISTEMA A NIVEL DE LOS ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y CIRCULA EN FORMA DE ENERÍIA QUIMÍCA. COMPONENTES ESTRUCTURALES: SE PUEDEN DIVIDIR EN : COMPONENTES ABIÓTICOS CORRESPONDEN AL MEDIO FÍSICO, DONDE SE DESARRO- LLA LA VIDA DE LOS ORGANISMOS. COMPONENTES BIÓTICOS: CORRESPONDEN AL MEDIO BIOLÓGICO , CARATERIZADO DEL ECOSISTEMA Y POR LOS MATERIALES DE DESECHO  DE ESOS ORGANISMOS.
ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS Y TAMAÑO POBLACIONAL TRES FACTORES INCIDEN A LA DETERMI- NACIÓN DEL TAMAÑO POBLACIONAL REPRODUCCIÓN   MORTALIDAD MIGRACIONES ESTOS INDIVIDUOS DE UNA POBLACIÓN UTILI- ZAN LOS MISMOS RECURSOS Y POR LO TANTO  COMPITEN POR ELLOS DOS ESTRATEGIAS: DEL “K” Y DEL “R”
COMUNIDADES: SE DENOMINA COMUNIDAD AL CONJUNTO DE POBLACIONES QUE COMPARTEN EL MISMO ECOSISTEMA. ESTA FORMADA POR TODAS LAS POBLACIONES  DEL ECOSISTEMA.      LAS RELACIONES ENTRE LAS POBLACIONES SON MULTIPLES Y COMPLEJAS .       SE PUEDEN  CLASIFICAR EN TRES TIPOS: AUQELLAS EN LAS CUALES COMO PRODUCTO DE LA INTERACCIÓN  UNA ESPE- CIE SE VE BENEFICIADA Y  LA OTRA PERJUDICADA AQUELLAS EN LAS CUALES LAS DOS POBLACIONES SE VEN LIMITADAS EN SUS  POPOSIBILIDADES DE DESARROLLO POR LA INTERRACIÓN AQUELLAS EN LAS CULES LAS DOS POBLACIONES PUEDEN VERSE BENEFICIADAS POR LA  INTERACCIÓN
DIFERENTES RELACIONES ENTRE LOS INDIVIDUOS: PARASITISMO:  LOS PARASITOS OBTIENEN SU ALIMENTO DE OTROS INDIVIDUOS. SIN EMBARGO, A DIFERENCIA DE LAS  RELACIONES PREDADOR-PRESA, EL PARASITO ENCUENTRA EN EL ORGANISMOS DONDE SE ESTABLECE NO SOLO UNA FUENTE DE NERGIA SI NO SU HÁBITAT. COMENSALISMO: ES UN TIPO DE INTERACCIÓN POR LA CUAL INDI- VIDUOS DE UNA POBLACIÓN APROVECHAN AL REFUGIO, EL ALIMEN TO Y OTROS PRODUCTOS SOBRANTES DE LOS INDIVIDUOS DE OTRA POBLACIÓN.
MUTUALISMO  Y SIMBIOSIS: CUANDO DOS POBLACONES SOSTIENEN UNA INTERACCIÓN QUE PERMITE A LAS DOS OBTENER ALGUNA VENTAJA QUE CADA UNA DE ELLAS NO PODRIA OBTENER POR SI SOLA. SIMBIOSIS SE LLAMA CUANDO LAS DOS POBLACIONES ESTABLECEN UNA INTERRACIÓN DE MANERA TAL QUE LA NATURALEZA NO VIVEN SEPARADAMENTE. COMPETENCIA: CUANDO DOS POBLACIONES FORMAN PARTE DE UNA MISMA COMUNIDAD Y, ADEMAS, TIENEN UNA NECESIDAD QUE LE ES COMUN A LAS DOS, OBLIGATORIAMNETE  SE ESTABLECE UNA COMPETENCIA POR CUBRIR DICHA NECESIDAD VITAL.
REDES TRÓFICAS Y CADENAS ALIMENTARIAS CONJUNTO DE RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LAS POBLACIONES DE UNA COMUNIDAD DENTRO DE UN ECOSISTEMA.  EXTREMADAMENTE COMPLEJAS INVOLUCRAN NUMEROSAS POBLACIONES DISTINTAS EL ORDEN DE UNA CADENA ES  :  VEGETALES ( PRODUCTORES)  ERVIVOROS( CONDUMIDORES PRIMARIOS) CARNIVOROS 1( CONSUMIDORES SECUNDARIOS)  CARNIVOROS 2  (CONSUMIDORES  TERCIARIOS)   BACTERIAS Y HONGOS ( DESCOMPONEDORES)
EL CICLO DE LA MATERIA Y EL FLUJO DE LA ENERGÍA          CADENA ALIMENTARIA: LA ENERGÍA NO PUEDE SE UTILIZADA. EN CADA NIVEL SE PIERDE PARTE DE LA ENERGÍA  QUE SE DISIPA A LA ATMOSFERA Y NO PUEDE SER TRANS- FORMADA EN ENERGÍA LUMÍNICA MATERIA RECICLADA PERMANENTEMENTE PASA DE ORGÁNICA A INORGÁNICA DEBIDO A DOS DESCOMPONEDORES Y DE INORGÁNICA A ORGÁNICA DEBIDO A LOS PRODUCTORES FLUJO EL CAMINO QUE SIGUE A LA MATERIA A TRAVES DE LOS NIVELES TRÓFICOS ES UN CICLO
CICLO DE LA MATERIA CONSUMIDORES PRIMARIOS             ( HERBIVOROS)  CONSUMIDORES SECUNDARIOS PRODUCTORES CONSUMIDORES TERCIARIOS DESCOMPONEDORES
   FLUJO DE LA ENERGÍA CONSUMIDORES    PRIMARIOS CONSUMIDORES   SECUNDARIOS PRODUCTORES CONSUMIDORES      TERCIARIOS DESCOMPONEDORES
FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadenas troficas y circulacion de energia
Cadenas troficas y circulacion de energiaCadenas troficas y circulacion de energia
Cadenas troficas y circulacion de energia
Valentina Medina Pedroza
 
Tema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemasTema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemas
salowil
 
Tramas troficas primeros medios
Tramas troficas primeros mediosTramas troficas primeros medios
Tramas troficas primeros medios
alexandradaniella
 
Relaciones alimentarias
Relaciones alimentariasRelaciones alimentarias
Relaciones alimentariasCarlita Soto
 
Clase 5: cadenas
Clase 5: cadenasClase 5: cadenas
Clase 5: cadenas
Natalia Cubillos
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCinthia Cruz
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemastirzo67
 
Tema 4 2º eso
Tema 4 2º esoTema 4 2º eso
Tema 4 2º esomjagon68
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesguestc2ee4f
 
04 cadenas redes (1)
04 cadenas redes (1)04 cadenas redes (1)
04 cadenas redes (1)
BLANCA BARRIENTOS
 
Cadena alimenticia y pirámides tróficas diferencia
Cadena alimenticia y pirámides tróficas  diferenciaCadena alimenticia y pirámides tróficas  diferencia
Cadena alimenticia y pirámides tróficas diferenciacarlos
 
Nos informamos sobre cadenas y redes tróficas
Nos informamos sobre cadenas y redes tróficasNos informamos sobre cadenas y redes tróficas
Nos informamos sobre cadenas y redes tróficas
Malena2
 
Barbara leon ecologiaa
Barbara leon ecologiaaBarbara leon ecologiaa
Barbara leon ecologiaa
barbaralozano98
 
La electrificación rural en México
La electrificación rural en MéxicoLa electrificación rural en México
La electrificación rural en México
Karina Gonzalez
 
Relaciones Tróficas
Relaciones TróficasRelaciones Tróficas
Relaciones Tróficas
nataliaboscana
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
David lozano
 

La actualidad más candente (19)

Cadenas troficas y circulacion de energia
Cadenas troficas y circulacion de energiaCadenas troficas y circulacion de energia
Cadenas troficas y circulacion de energia
 
Tema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemasTema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemas
 
Tramas troficas primeros medios
Tramas troficas primeros mediosTramas troficas primeros medios
Tramas troficas primeros medios
 
Cadenas y redes
Cadenas y redesCadenas y redes
Cadenas y redes
 
Relaciones alimenticias
Relaciones alimenticiasRelaciones alimenticias
Relaciones alimenticias
 
Relaciones alimentarias
Relaciones alimentariasRelaciones alimentarias
Relaciones alimentarias
 
Clase 5: cadenas
Clase 5: cadenasClase 5: cadenas
Clase 5: cadenas
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tema 4 2º eso
Tema 4 2º esoTema 4 2º eso
Tema 4 2º eso
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
 
B io
B ioB io
B io
 
04 cadenas redes (1)
04 cadenas redes (1)04 cadenas redes (1)
04 cadenas redes (1)
 
Cadena alimenticia y pirámides tróficas diferencia
Cadena alimenticia y pirámides tróficas  diferenciaCadena alimenticia y pirámides tróficas  diferencia
Cadena alimenticia y pirámides tróficas diferencia
 
Nos informamos sobre cadenas y redes tróficas
Nos informamos sobre cadenas y redes tróficasNos informamos sobre cadenas y redes tróficas
Nos informamos sobre cadenas y redes tróficas
 
Barbara leon ecologiaa
Barbara leon ecologiaaBarbara leon ecologiaa
Barbara leon ecologiaa
 
La electrificación rural en México
La electrificación rural en MéxicoLa electrificación rural en México
La electrificación rural en México
 
Relaciones Tróficas
Relaciones TróficasRelaciones Tróficas
Relaciones Tróficas
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 

Destacado

Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero sernaTema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero sernaRaularineroserna
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Instituto Tecnológico Superior Vicente León
 
Estructura y componentes de los ecosistemas
Estructura y componentes de los ecosistemasEstructura y componentes de los ecosistemas
Estructura y componentes de los ecosistemas
cristianvera1986
 
El ecosistema y sus componentes
El ecosistema y sus componentes El ecosistema y sus componentes
El ecosistema y sus componentes
maritzamis
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
Jacqueline Alarcón
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 

Destacado (10)

Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero sernaTema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
 
Ecologia y ecosistemas
Ecologia y ecosistemasEcologia y ecosistemas
Ecologia y ecosistemas
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
 
Estructura y componentes de los ecosistemas
Estructura y componentes de los ecosistemasEstructura y componentes de los ecosistemas
Estructura y componentes de los ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
El ecosistema y sus componentes
El ecosistema y sus componentes El ecosistema y sus componentes
El ecosistema y sus componentes
 
Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)
Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)
Trabajo de los ecosistemas (biología 4ºeso a)
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 

Similar a ECOSISTEMA Y ECOLOGÍA

ECOLOGIA.
ECOLOGIA.ECOLOGIA.
ECOLOGIA.
lulucelu
 
El Ecosistema[1]
El  Ecosistema[1]El  Ecosistema[1]
El Ecosistema[1]franyange
 
Los ecosistemas Martín
Los ecosistemas MartínLos ecosistemas Martín
Los ecosistemas Martínbibileo
 
Naturales Nano Fran
Naturales Nano FranNaturales Nano Fran
Naturales Nano Franguest878104
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistemaeuche
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistemaeuche
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
bauti97ar
 
PowerPonit sobre Ecología
PowerPonit sobre EcologíaPowerPonit sobre Ecología
PowerPonit sobre Ecología
machisan
 
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3natyvilla
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistemabiancu
 
El medio ambiente y relación con los seres vivos
El medio ambiente y relación con los seres vivosEl medio ambiente y relación con los seres vivos
El medio ambiente y relación con los seres vivosjorge t torres
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasmczanaboni
 
Tema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemasTema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemas
salowil
 
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Juan Carlos Barberá Luna
 

Similar a ECOSISTEMA Y ECOLOGÍA (20)

ECOLOGIA.
ECOLOGIA.ECOLOGIA.
ECOLOGIA.
 
El Ecosistema[1]
El  Ecosistema[1]El  Ecosistema[1]
El Ecosistema[1]
 
Biancu Y Belu
Biancu Y BeluBiancu Y Belu
Biancu Y Belu
 
Biancu Y Belu
Biancu Y BeluBiancu Y Belu
Biancu Y Belu
 
Los ecosistemas Martín
Los ecosistemas MartínLos ecosistemas Martín
Los ecosistemas Martín
 
Naturales Nano Fran
Naturales Nano FranNaturales Nano Fran
Naturales Nano Fran
 
C.medio tema 4
C.medio tema 4C.medio tema 4
C.medio tema 4
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
PowerPonit sobre Ecología
PowerPonit sobre EcologíaPowerPonit sobre Ecología
PowerPonit sobre Ecología
 
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 
El medio ambiente y relación con los seres vivos
El medio ambiente y relación con los seres vivosEl medio ambiente y relación con los seres vivos
El medio ambiente y relación con los seres vivos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemasTema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemas
 
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Último

TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 

Último (12)

TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 

ECOSISTEMA Y ECOLOGÍA

  • 1. ECOLOGÍA Y ECOSISTEMA INTEGRANTES: BRUNO, SELENE CASABELLA, ROCÍO
  • 2. ECOLOGÍA ECOSISTEMA SERES VIVOS FACTOR BIÓTICO FACTOR ABIÓTICO COMPONENTES: POBLACIÓN COMUNIDAD RELACION CON LOS DEMAS COMPONENTES HÁBITAT
  • 3. DEFINICIÓN DE ECOSISTEMA: CONJUNTO DE SERES VIVOS (VEGETALES, ANMALES Y MICROORGANISMOS) Y DE FACTORES AMBIENTALES QUE INTERACTUAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE ENTRE Sí. ES UNA UNIDAD FUNCIONAL QUE SE AUTOREGULA, ESTA EN EQUILIBRIO Y CUALQUIERA ALTERACIÓN EN UNO DE SUS COMPONENTES AFECTARÁ A TODO EL ECOSISTEMA. MANTIENE RELACIONES CON SU ENTORNO PORQUE HAY MIGRACIONES YA QUE EXPORTA E IMPORTA MATERIA Y ENERGÍA.
  • 4. FACTORES BIÓTICOS HÁBITAT FACTORES ABIÓTICOS INDIVIDUO FACRORES ABIÓTICOS ECOSISTEMA
  • 5. ESTRUCTURA DINÁMICA DE LAS POBLACIONES EXISTEN DIFERENTES FACTORES DENTRO DE UNA POBLACIÓN: MIGRACIONES: LAS MIGRACIONES SON AUQELLOS PROCESOS EN LAS CUALES TODA O UNA PARTE DE UNA POBLACIÓN SON TRNSLADADAS DE UN ECOSISTEMA A OTRO. PUEDEN DIVIDIRSE EN : INMIGRACIONES: NUEVOS INDIVIDUOS DE UNA POBLA CIÓN. ENMIGRACIONES: INDIVIDU OS DE LA POBLACIÓN DEL ECOSISTEMA MORTALIDAD: POR LA MORTALIDAD MUCHOS INDIVIDUOS DISMINUTEN DE UNA POBLACIÓN. AL DEFINIR MORTALIDAD REAL O ECOLÓGI- CA, SE DEBE CONSIDERAR QUE MUEREN INDIVIDUOS DE DEJAR DESCENDENCIA YA QUE UBICA COMO UN MOTOR DE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES A LA DIFERENTE CAPACIDAD DE LOS ORGANISMOS PARA DEJAR DESCENDENCIA REPRODUCCIÓN: LA EPOCA QUE SE PRODUCEN LOS NACIMIENTOS VARIA DE UNA POBLACIÓN A OTRA. HAY INCREMENTOS BRUSCOS Y DISCONTINUOS FACTORES AMBIENTALES QUE PUEDEN AFECTAR A ESTOS NACI MIENTOS DETERMINADA “NATALIDAD MÁXIMA ESPERADA
  • 6. COMPONENTES COMPONENTES FUNCIONALES: COMPRENDEN LOS PROCESOS A TRAVÉS DE LOS CUALES SE ESTABLECE LA INTERRACCIÓN ENTRE ELLOS. LA ENERGÍA INGRESA AL ECOSISTEMA A NIVEL DE LOS ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y CIRCULA EN FORMA DE ENERÍIA QUIMÍCA. COMPONENTES ESTRUCTURALES: SE PUEDEN DIVIDIR EN : COMPONENTES ABIÓTICOS CORRESPONDEN AL MEDIO FÍSICO, DONDE SE DESARRO- LLA LA VIDA DE LOS ORGANISMOS. COMPONENTES BIÓTICOS: CORRESPONDEN AL MEDIO BIOLÓGICO , CARATERIZADO DEL ECOSISTEMA Y POR LOS MATERIALES DE DESECHO DE ESOS ORGANISMOS.
  • 7. ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS Y TAMAÑO POBLACIONAL TRES FACTORES INCIDEN A LA DETERMI- NACIÓN DEL TAMAÑO POBLACIONAL REPRODUCCIÓN MORTALIDAD MIGRACIONES ESTOS INDIVIDUOS DE UNA POBLACIÓN UTILI- ZAN LOS MISMOS RECURSOS Y POR LO TANTO COMPITEN POR ELLOS DOS ESTRATEGIAS: DEL “K” Y DEL “R”
  • 8. COMUNIDADES: SE DENOMINA COMUNIDAD AL CONJUNTO DE POBLACIONES QUE COMPARTEN EL MISMO ECOSISTEMA. ESTA FORMADA POR TODAS LAS POBLACIONES DEL ECOSISTEMA. LAS RELACIONES ENTRE LAS POBLACIONES SON MULTIPLES Y COMPLEJAS . SE PUEDEN CLASIFICAR EN TRES TIPOS: AUQELLAS EN LAS CUALES COMO PRODUCTO DE LA INTERACCIÓN UNA ESPE- CIE SE VE BENEFICIADA Y LA OTRA PERJUDICADA AQUELLAS EN LAS CUALES LAS DOS POBLACIONES SE VEN LIMITADAS EN SUS POPOSIBILIDADES DE DESARROLLO POR LA INTERRACIÓN AQUELLAS EN LAS CULES LAS DOS POBLACIONES PUEDEN VERSE BENEFICIADAS POR LA INTERACCIÓN
  • 9. DIFERENTES RELACIONES ENTRE LOS INDIVIDUOS: PARASITISMO: LOS PARASITOS OBTIENEN SU ALIMENTO DE OTROS INDIVIDUOS. SIN EMBARGO, A DIFERENCIA DE LAS RELACIONES PREDADOR-PRESA, EL PARASITO ENCUENTRA EN EL ORGANISMOS DONDE SE ESTABLECE NO SOLO UNA FUENTE DE NERGIA SI NO SU HÁBITAT. COMENSALISMO: ES UN TIPO DE INTERACCIÓN POR LA CUAL INDI- VIDUOS DE UNA POBLACIÓN APROVECHAN AL REFUGIO, EL ALIMEN TO Y OTROS PRODUCTOS SOBRANTES DE LOS INDIVIDUOS DE OTRA POBLACIÓN.
  • 10. MUTUALISMO Y SIMBIOSIS: CUANDO DOS POBLACONES SOSTIENEN UNA INTERACCIÓN QUE PERMITE A LAS DOS OBTENER ALGUNA VENTAJA QUE CADA UNA DE ELLAS NO PODRIA OBTENER POR SI SOLA. SIMBIOSIS SE LLAMA CUANDO LAS DOS POBLACIONES ESTABLECEN UNA INTERRACIÓN DE MANERA TAL QUE LA NATURALEZA NO VIVEN SEPARADAMENTE. COMPETENCIA: CUANDO DOS POBLACIONES FORMAN PARTE DE UNA MISMA COMUNIDAD Y, ADEMAS, TIENEN UNA NECESIDAD QUE LE ES COMUN A LAS DOS, OBLIGATORIAMNETE SE ESTABLECE UNA COMPETENCIA POR CUBRIR DICHA NECESIDAD VITAL.
  • 11. REDES TRÓFICAS Y CADENAS ALIMENTARIAS CONJUNTO DE RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LAS POBLACIONES DE UNA COMUNIDAD DENTRO DE UN ECOSISTEMA. EXTREMADAMENTE COMPLEJAS INVOLUCRAN NUMEROSAS POBLACIONES DISTINTAS EL ORDEN DE UNA CADENA ES : VEGETALES ( PRODUCTORES) ERVIVOROS( CONDUMIDORES PRIMARIOS) CARNIVOROS 1( CONSUMIDORES SECUNDARIOS) CARNIVOROS 2 (CONSUMIDORES TERCIARIOS) BACTERIAS Y HONGOS ( DESCOMPONEDORES)
  • 12. EL CICLO DE LA MATERIA Y EL FLUJO DE LA ENERGÍA CADENA ALIMENTARIA: LA ENERGÍA NO PUEDE SE UTILIZADA. EN CADA NIVEL SE PIERDE PARTE DE LA ENERGÍA QUE SE DISIPA A LA ATMOSFERA Y NO PUEDE SER TRANS- FORMADA EN ENERGÍA LUMÍNICA MATERIA RECICLADA PERMANENTEMENTE PASA DE ORGÁNICA A INORGÁNICA DEBIDO A DOS DESCOMPONEDORES Y DE INORGÁNICA A ORGÁNICA DEBIDO A LOS PRODUCTORES FLUJO EL CAMINO QUE SIGUE A LA MATERIA A TRAVES DE LOS NIVELES TRÓFICOS ES UN CICLO
  • 13. CICLO DE LA MATERIA CONSUMIDORES PRIMARIOS ( HERBIVOROS) CONSUMIDORES SECUNDARIOS PRODUCTORES CONSUMIDORES TERCIARIOS DESCOMPONEDORES
  • 14. FLUJO DE LA ENERGÍA CONSUMIDORES PRIMARIOS CONSUMIDORES SECUNDARIOS PRODUCTORES CONSUMIDORES TERCIARIOS DESCOMPONEDORES