SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
ECOSISTEMAS
1º
SERGIO SALOBREÑA
LUCENA
COÍN
MÁLAGA
LA ECOLOGÍA Y LOS ECOSISTEMAS
•UN ECOSISTEMA ES EL CONJUNTO DE RELACIONES QUE SE
ESTABLECEN ENTRE LOS SERES VIVOS QUE HABITAN EN UN
DETERMINADO LUGAR, Y LA RELACIÓN DE ESTOS CON EL MEDIO
INERTE QUE LOS RODEA.
POR TANTO, UN ECOSISTEMA TIENE 2 COMPONENTES:
1. BIOTOPO: ES LA PARTE NO VIVA DE UN ECOSISTEMA.
2. BIOCENOSIS O COMUNIDAD: SON LOS SERES VIVOS QUE
PUEBLAN UN ECOSISTEMA.
LA CIENCIA QUE SE DEDICA AL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS SE
DENOMINA ECOLOGÍA.
CLASIFICACION PECES
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ECOSISTEMAS
•LA PRESENCIA DE UNAS ESPECIES U OTRAS EN LOS ECOSISTEMAS SE DEBE A LA
INFLUENCIA DE DETERMINADOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISTRIBUCIÓN Y
ABUNDANCIA DE SUS POBLACIONES. EXISTEN 2 TIPOS DE FACTORES:
1. FACTORES ABIÓTICOS: NO DEPENDEN DIRECTAMENTE DE LOS SERES VIVOS.
INCLUYE:
1.1. TEMPERATURA: INFLUYE EN LA DISTRIBUCIÓN DE ANIMALES Y PLANTAS. UNA
TEMPERATURA POR DEBAJO DE 0ºC IMPLICA RIESGO DE CONGELACIÓN, Y POR ENCIMA
DE 50ºC LAS PROTEÍNAS QUE FORMAN LOS SERES VIVOS PIERDEN SUS PROPIEDADES.
1.2. LUZ: ES LA FUENTE DE ENERGÍA PARA LOS ORGANISMOS VEGETALES, SEÑALA LA
ÉPOCA DE REPRODUCCIÓN Y CONTROLA LOS CICLOS DE ACTIVIDAD Y SUEÑO DE
ANIMALES DIURNOS Y NOCTURNOS.
1.3. HUMEDAD: SIN LA HUMEDAD ADECUADA NO HAY VIDA. CUANDO LA HUMEDAD DEL
AIRE ES BAJA LOS ORGANISMOS LUCHAN CONTRA LA DESHIDRATACIÓN, REDUCIENDO
SUS HOJAS EN PLANTAS O SALIENDO SÓLO DE NOCHE EN ANIMALES.
1.4. SALINIDAD: MUY IMPORTANTE EN MEDIOS ACUÁTICOS. MARCA LA DISTRIBUCIÓN
DE ESPECIES ANIMALES Y VEGETALES EN FUNCIÓN DE SUS LÍMITES DE TOLERANCIA A
LA CONCENTRACIÓN DE SALES.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ECOSISTEMAS
2. FACTORES BIÓTICOS: DEPENDEN DIRECTAMENTE DE LOS SERES VIVOS. EXISTEN 2
SUBTIPOS:
2A. RELACIONES INTRAESPECÍFICAS: SE DAN ENTRE ORGANISMOS DE LA MISMA
ESPECIE.
•FAMILIA: ES UNA ASOCIACIÓN ENTRE PADRES Y DESCENDIENTES, EN LA QUE LOS
INDIVIDUOS AYUDAN PARA CONSEGUIR EL ALIMENTO Y DEFENDERSE DE LOS
PREDADORES.
•SOCIEDAD: ASOCIACIÓN GREGARIA DONDE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO TIENEN UN
PAPEL DEFINIDO EN LA AYUDA EN LA REPRODUCCIÓN, PROTECCIÓN O EN LA
ALIMENTACIÓN DEL GRUPO. SON EJEMPLOS DE SOCIEDADES LAS COLMENAS O LAS
MANADAS.
•TERRITORIALIDAD: EVITA QUE VARIOS INTEGRANTES DE LA MISMA ESPECIE OCUPEN
UN MISMO TERRITORIO. SIRVE PARA IMPEDIR EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS.
SOCIEDADES
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ECOSISTEMAS
2B. RELACIONES INTERESPECÍFICAS: SE DAN ENTRE ORGANISMOS DE DISTINTA
ESPECIE.
•MUTUALISMO: DOS ESPECIES SE BENEFICIAN LA UNA DE LA OTRA. POR EJEMPLO: EL
PEZ PAYASO SE PROTEGE ENTRE LOS TENTÁCULOS DE LA ANÉMONA, Y ESTA SE
ALIMENTA DE LOS RESTOS DE COMIDA DEL PEZ.
•COMENSALISMO: UNA ESPECIE SE BENEFICIA DE OTRA, QUE NO SALE NI BENEFICIADA
NI PERJUDICADA. POR EJEMPLO: UN BUITRE SE ALIMENTA DE LOS RESTOS DE LA CAZA
DE UN LEÓN.
•COMPETENCIA: DOS ESPECIES SE PERJUDICAN MUTUAMENTE, AL COMPETIR POR EL
MISMO RECURSO. POR EJEMPLO UNA HIENA Y UN GUEPARDO COMPITEN POR LA MISMA
PRESA.
• DEPREDACIÓN: UNA ESPECIE SE ALIMENTA DE OTRA PROVOCANDO SU MUERTE. POR
EJEMPLO: EL LINCE CAZA UN CONEJO.
• PARASITISMO: UNA ESPECIE SE BENEFICIA DE OTRA QUE SALE PERJUDICADA, PERO
SIN CAUSARLE LA MUERTE. POR EJEMPLO: UNA GARRAPATA TOMA LA SANGRE DE UN
PERRO.
CLASIFICACION DE REPTILES
MUTUALISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
EmilyCalvopia
 
Cómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosCómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivos
nataliamim
 
Galdys INNOVATIC
Galdys INNOVATICGaldys INNOVATIC
Galdys INNOVATIC
diplomado innovatic
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
AlissonArevaloPuente
 
Ecología
Ecología Ecología
Los seres vivos interactúan con su entorno 7º basico
Los seres vivos interactúan con su entorno 7º basicoLos seres vivos interactúan con su entorno 7º basico
Los seres vivos interactúan con su entorno 7º basico
jlpv89
 
Office word los seres interatúan con su entorno
Office word los seres interatúan con su entornoOffice word los seres interatúan con su entorno
Office word los seres interatúan con su entorno
Carla Catalina Andrea
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Pablo Alonso
 
Ecosisy
EcosisyEcosisy
Ecosisy
Llana Blandon
 
C.medio tema 4
C.medio tema 4C.medio tema 4
C.medio tema 4
Jose A. Franco Giraldo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
darling2003
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
profesoraudp
 
Unidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la EcologíaUnidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la Ecología
S
 
El medio ambiente y su relación con los
El medio ambiente y su relación con losEl medio ambiente y su relación con los
El medio ambiente y su relación con los
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Los ecosistemas maria doloresmoreno
Los ecosistemas maria doloresmorenoLos ecosistemas maria doloresmoreno
Los ecosistemas maria doloresmoreno
Biología y Geología 4º de E.S.O. - I.E.S. "LA JARA"
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
los ecosistemas
los ecosistemaslos ecosistemas
los ecosistemas
cebollaypapa
 
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteCuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Erick Hurtado
 
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOSCRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Virginia Alejandra Gonzalez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas

La actualidad más candente (20)

Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
 
Cómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosCómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivos
 
Galdys INNOVATIC
Galdys INNOVATICGaldys INNOVATIC
Galdys INNOVATIC
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Los seres vivos interactúan con su entorno 7º basico
Los seres vivos interactúan con su entorno 7º basicoLos seres vivos interactúan con su entorno 7º basico
Los seres vivos interactúan con su entorno 7º basico
 
Office word los seres interatúan con su entorno
Office word los seres interatúan con su entornoOffice word los seres interatúan con su entorno
Office word los seres interatúan con su entorno
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosisy
EcosisyEcosisy
Ecosisy
 
C.medio tema 4
C.medio tema 4C.medio tema 4
C.medio tema 4
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Unidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la EcologíaUnidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la Ecología
 
El medio ambiente y su relación con los
El medio ambiente y su relación con losEl medio ambiente y su relación con los
El medio ambiente y su relación con los
 
Los ecosistemas maria doloresmoreno
Los ecosistemas maria doloresmorenoLos ecosistemas maria doloresmoreno
Los ecosistemas maria doloresmoreno
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 
los ecosistemas
los ecosistemaslos ecosistemas
los ecosistemas
 
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio AmbienteCuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
Cuadro Sinóptico de los Factores del Medio Ambiente
 
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOSCRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Similar a Tema 8 los ecosistemas

Tema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemasTema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemas
salowil
 
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Juan Carlos Barberá Luna
 
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
natyvilla
 
Biancu Y Belu
Biancu Y BeluBiancu Y Belu
Biancu Y Belu
guest211da98
 
Biancu Y Belu
Biancu Y BeluBiancu Y Belu
Biancu Y Belu
guest211da98
 
Tema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemasTema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemas
salowil
 
PowerPonit sobre Ecología
PowerPonit sobre EcologíaPowerPonit sobre Ecología
PowerPonit sobre Ecología
machisan
 
Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria
OMAR TALLACAGUA
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
Héctor Maqueda Segura
 
Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes
anabellenag
 
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energíaEcosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Markogo
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Mary Andrea Gallegos
 
Tema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los EcosistemasTema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los Ecosistemas
Francisco Navarro
 
Objetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
ECOLOGIA.
ECOLOGIA.ECOLOGIA.
ECOLOGIA.
lulucelu
 
ECOSISTEMA Y ECOLOGÍA
ECOSISTEMA Y ECOLOGÍAECOSISTEMA Y ECOLOGÍA
ECOSISTEMA Y ECOLOGÍA
rocisele
 
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosEl medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
Mónica Landy Maldonado
 
El Ecosistema[1]
El  Ecosistema[1]El  Ecosistema[1]
El Ecosistema[1]
franyange
 
El Ecosistema[1]
El  Ecosistema[1]El  Ecosistema[1]
El Ecosistema[1]
franyange
 

Similar a Tema 8 los ecosistemas (20)

Tema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemasTema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemas
 
Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.Ecosistemas:estructura y dinámica.
Ecosistemas:estructura y dinámica.
 
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
 
Biancu Y Belu
Biancu Y BeluBiancu Y Belu
Biancu Y Belu
 
Biancu Y Belu
Biancu Y BeluBiancu Y Belu
Biancu Y Belu
 
Tema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemasTema 8 los ecosistemas
Tema 8 los ecosistemas
 
PowerPonit sobre Ecología
PowerPonit sobre EcologíaPowerPonit sobre Ecología
PowerPonit sobre Ecología
 
Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
 
Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes
 
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energíaEcosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
Ecosistema, Factores limitativos y el flujo de energía
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Tema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los EcosistemasTema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los Ecosistemas
 
Objetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustrado
 
ECOLOGIA.
ECOLOGIA.ECOLOGIA.
ECOLOGIA.
 
ECOSISTEMA Y ECOLOGÍA
ECOSISTEMA Y ECOLOGÍAECOSISTEMA Y ECOLOGÍA
ECOSISTEMA Y ECOLOGÍA
 
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosEl medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
 
El Ecosistema[1]
El  Ecosistema[1]El  Ecosistema[1]
El Ecosistema[1]
 
El Ecosistema[1]
El  Ecosistema[1]El  Ecosistema[1]
El Ecosistema[1]
 

Más de salowil

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
salowil
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
salowil
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
salowil
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
salowil
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
salowil
 

Más de salowil (20)

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Tema 8 los ecosistemas

  • 2. LA ECOLOGÍA Y LOS ECOSISTEMAS •UN ECOSISTEMA ES EL CONJUNTO DE RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS SERES VIVOS QUE HABITAN EN UN DETERMINADO LUGAR, Y LA RELACIÓN DE ESTOS CON EL MEDIO INERTE QUE LOS RODEA. POR TANTO, UN ECOSISTEMA TIENE 2 COMPONENTES: 1. BIOTOPO: ES LA PARTE NO VIVA DE UN ECOSISTEMA. 2. BIOCENOSIS O COMUNIDAD: SON LOS SERES VIVOS QUE PUEBLAN UN ECOSISTEMA. LA CIENCIA QUE SE DEDICA AL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS SE DENOMINA ECOLOGÍA.
  • 4. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ECOSISTEMAS •LA PRESENCIA DE UNAS ESPECIES U OTRAS EN LOS ECOSISTEMAS SE DEBE A LA INFLUENCIA DE DETERMINADOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE SUS POBLACIONES. EXISTEN 2 TIPOS DE FACTORES: 1. FACTORES ABIÓTICOS: NO DEPENDEN DIRECTAMENTE DE LOS SERES VIVOS. INCLUYE: 1.1. TEMPERATURA: INFLUYE EN LA DISTRIBUCIÓN DE ANIMALES Y PLANTAS. UNA TEMPERATURA POR DEBAJO DE 0ºC IMPLICA RIESGO DE CONGELACIÓN, Y POR ENCIMA DE 50ºC LAS PROTEÍNAS QUE FORMAN LOS SERES VIVOS PIERDEN SUS PROPIEDADES. 1.2. LUZ: ES LA FUENTE DE ENERGÍA PARA LOS ORGANISMOS VEGETALES, SEÑALA LA ÉPOCA DE REPRODUCCIÓN Y CONTROLA LOS CICLOS DE ACTIVIDAD Y SUEÑO DE ANIMALES DIURNOS Y NOCTURNOS. 1.3. HUMEDAD: SIN LA HUMEDAD ADECUADA NO HAY VIDA. CUANDO LA HUMEDAD DEL AIRE ES BAJA LOS ORGANISMOS LUCHAN CONTRA LA DESHIDRATACIÓN, REDUCIENDO SUS HOJAS EN PLANTAS O SALIENDO SÓLO DE NOCHE EN ANIMALES. 1.4. SALINIDAD: MUY IMPORTANTE EN MEDIOS ACUÁTICOS. MARCA LA DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES ANIMALES Y VEGETALES EN FUNCIÓN DE SUS LÍMITES DE TOLERANCIA A LA CONCENTRACIÓN DE SALES.
  • 5. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ECOSISTEMAS 2. FACTORES BIÓTICOS: DEPENDEN DIRECTAMENTE DE LOS SERES VIVOS. EXISTEN 2 SUBTIPOS: 2A. RELACIONES INTRAESPECÍFICAS: SE DAN ENTRE ORGANISMOS DE LA MISMA ESPECIE. •FAMILIA: ES UNA ASOCIACIÓN ENTRE PADRES Y DESCENDIENTES, EN LA QUE LOS INDIVIDUOS AYUDAN PARA CONSEGUIR EL ALIMENTO Y DEFENDERSE DE LOS PREDADORES. •SOCIEDAD: ASOCIACIÓN GREGARIA DONDE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO TIENEN UN PAPEL DEFINIDO EN LA AYUDA EN LA REPRODUCCIÓN, PROTECCIÓN O EN LA ALIMENTACIÓN DEL GRUPO. SON EJEMPLOS DE SOCIEDADES LAS COLMENAS O LAS MANADAS. •TERRITORIALIDAD: EVITA QUE VARIOS INTEGRANTES DE LA MISMA ESPECIE OCUPEN UN MISMO TERRITORIO. SIRVE PARA IMPEDIR EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS.
  • 7. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ECOSISTEMAS 2B. RELACIONES INTERESPECÍFICAS: SE DAN ENTRE ORGANISMOS DE DISTINTA ESPECIE. •MUTUALISMO: DOS ESPECIES SE BENEFICIAN LA UNA DE LA OTRA. POR EJEMPLO: EL PEZ PAYASO SE PROTEGE ENTRE LOS TENTÁCULOS DE LA ANÉMONA, Y ESTA SE ALIMENTA DE LOS RESTOS DE COMIDA DEL PEZ. •COMENSALISMO: UNA ESPECIE SE BENEFICIA DE OTRA, QUE NO SALE NI BENEFICIADA NI PERJUDICADA. POR EJEMPLO: UN BUITRE SE ALIMENTA DE LOS RESTOS DE LA CAZA DE UN LEÓN. •COMPETENCIA: DOS ESPECIES SE PERJUDICAN MUTUAMENTE, AL COMPETIR POR EL MISMO RECURSO. POR EJEMPLO UNA HIENA Y UN GUEPARDO COMPITEN POR LA MISMA PRESA. • DEPREDACIÓN: UNA ESPECIE SE ALIMENTA DE OTRA PROVOCANDO SU MUERTE. POR EJEMPLO: EL LINCE CAZA UN CONEJO. • PARASITISMO: UNA ESPECIE SE BENEFICIA DE OTRA QUE SALE PERJUDICADA, PERO SIN CAUSARLE LA MUERTE. POR EJEMPLO: UNA GARRAPATA TOMA LA SANGRE DE UN PERRO.