SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMA Y SUS PARTES
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PRESENTA UN ECOSISTEMA
EN DESEQUILIBRIO?
• Presenta cambios climáticos diversos que pueden afectar a las especies que viven en el y
las amenazas del hombre.
ECOSISTEMA
Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenesis) y el
medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos
independientes que comparten el mismo hábitat, a los que se les llama comunidad. Los ecosistemas se
clasifican por la cantidad de lluvia y luz solar que reciben y también por las condiciones del suelo
EQUILIBRIO ECOLÓGICO
• En un ecosistema, las diferentes especies dependen unas de otras para sobrevivir de tal manera que la
desaparición de una o la alteración de las relaciones de esa especie con otras, puede causar grandes
cambios en la estructura del ecosistema. Así, podemos decir que un ecosistema esta en equilibrio
cuando presenta determinadas condiciones ambientales, en las que los diferentes organismos que allí
habitan mantienen un tamaño y unos hábitos alimenticios constantes en el transcurso de su existencia.
TIPOS DE ECOSISTEMAS
COMPONENTES DEL ECOSISTEMA: FACTORES ABIÓTICOS Y BIÓTICOS
INTERRELACIONES ECOLÓGICAS ENTRE ORGANISMOS
• Seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y su organismo tiene una
• Fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos
se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera.
• Así, la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y
también a las bióticas, es decir a la vida de sus semejantes y de todas las otras clases de organismos que
integran la Comunidad de la cual forma parte. En un Ecosistema los organismos de La misma y de
diferentes especies establecen relaciones o asociaciones.
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
Se denominan relaciones intraespecíficas a aquellas que se producen entre individuos de la misma
especie, dentro de una población o de una biocenosis. Existen dos tipos de mecanismos que rigen estas
relaciones:
• La dispersión, que asegura la suficiente separación para
cubrir las necesidades de espacio y alimentos.
• La cohesión, que posibilita la reproducción y protección mutua.
Según las diferentes formas de relación que se pueden establecer
en una población, estas pueden ser:
• Poblaciones familiares
• Poblaciones gregarias
• Poblaciones coloniales
• Poblaciones sociales
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
• Son las que se establecen entre los individuos de diferentes especies, y por tanto, pertenecientes a
poblaciones distintas. Se diferencian, según sean, por mantener el nicho ecológico (misma función
dentro del ecosistema) o por las relaciones beneficiosas o perjudiciales que puedan establecerse entre
las especies.
• Competencia
• Mutualismo o simbiosis
• Comensalismo
• Inquilinismo
• Parasitismo
• Depredación
ESTRUCTURA TRÓFICA Y FLUJO DE ENERGÍA EN EL
ECOSISTEMA:
• La estructura trófica del ecosistema es una de las relaciones de mayor importancia que se establecen
dentro de los elementos del ecosistema puesto que representa la relación de transferencia y pérdida de
energía entre las diferentes poblaciones de la comunidad que conforman el ecosistema. El análisis de
las relaciones alimentarias implica el estudio del flujo de energía a través de los elementos del
ecosistema, es decir, a través de la cadena trófica El flujo de energía de la cadena alimentario inicia en
las plantas cuya función es la de captar energía lumínica y procesarla a través de la actividad
fotosintética para convertirá en energía química almacenada en forma de moléculas orgánicas. El flujo
continúa a través del siguiente elemento caracterizado por el consumo de material vegetal, es decir que
el siguiente nivel trófico corresponde a los consumidores primarios.
INTEGRANTES
• Anabelle Nagatomy
• Aldair Memenza
• Ana Claudia Vásquez
• Jherson Chávez
• Salvador Gutierrez
• Nayely Seminario
Ecosistema y sus partes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
Maro Hdz
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
Luisa Fernanda Arévalo Navarro
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
juanrl
 
Las cinco unidades básicas de la ecología
Las cinco unidades básicas de la ecologíaLas cinco unidades básicas de la ecología
Las cinco unidades básicas de la ecología
MAURICIO PARRA
 
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio AmbienteUnidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Universidad Surcolombiana
 
Presentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasPresentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasLayonel Rojas
 
Ecosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentesEcosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentesmaritzaiveth
 
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistemaorganizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
Karydy Laica
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemassarai
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucenaDiapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
TORIBIO ROJAS DURAND
 
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambienteEcologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Jonathan Loor
 
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecologíaWiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
sandracastroveracruz
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasrocueroj
 
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Niveles de organización de los ecosistemas   11Niveles de organización de los ecosistemas   11
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Fabian Badilla
 
El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc
El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc
El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc
mayriitha_2002
 
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes TroficasEcología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
inicial_2014__2018
 

La actualidad más candente (20)

Factores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemasFactores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemas
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
 
Las cinco unidades básicas de la ecología
Las cinco unidades básicas de la ecologíaLas cinco unidades básicas de la ecología
Las cinco unidades básicas de la ecología
 
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio AmbienteUnidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
Unidad 2 Los Seres Vivos y su Medio Ambiente
 
Presentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasPresentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemas
 
Ecosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentesEcosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentes
 
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistemaorganizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucenaDiapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
 
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambienteEcologìa, ecosistemas y medio ambiente
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
 
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecologíaWiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
 
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Niveles de organización de los ecosistemas   11Niveles de organización de los ecosistemas   11
Niveles de organización de los ecosistemas 11
 
El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc
El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc
El ecosistema - nicho ecologico - niveles , red trofica , etc
 
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes TroficasEcología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
Ecología, Medio Ambiente, Ecosistema, Cadenas y Redes Troficas
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 

Similar a Ecosistema y sus partes

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
guest59ba2f
 
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3natyvilla
 
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptxBiología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
Jose Luis Lopez Garcia
 
Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria
OMAR TALLACAGUA
 
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualCabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualmauricabasg
 
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualCabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualmauricabasg
 
Ecosistema equilibrio 7mo b
Ecosistema   equilibrio 7mo bEcosistema   equilibrio 7mo b
Ecosistema equilibrio 7mo bFiorella Villar
 
Ecología
EcologíaEcología
Biosfera
BiosferaBiosfera
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
sandra patricia gutierrez torres
 
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdfECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
Alan Atora Viza
 
primera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptxprimera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptx
antho72
 
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSEL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSPriscy Ayala
 
Biologia para el blog
Biologia para el blogBiologia para el blog
Biologia para el blogPriscy Ayala
 

Similar a Ecosistema y sus partes (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
 
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptxBiología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria Ecosistemas 4to de secundaria
Ecosistemas 4to de secundaria
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
 
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualCabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individual
 
Cabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individualCabas mauricio trabajo individual
Cabas mauricio trabajo individual
 
Ecosistema equilibrio 7mo b
Ecosistema   equilibrio 7mo bEcosistema   equilibrio 7mo b
Ecosistema equilibrio 7mo b
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
 
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdfECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
ECOLOGIA DE COMUNIDADES.pdf
 
primera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptxprimera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptx
 
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSEL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
 
Biologia para el blog
Biologia para el blogBiologia para el blog
Biologia para el blog
 
G
GG
G
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Ecosistema y sus partes

  • 2. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PRESENTA UN ECOSISTEMA EN DESEQUILIBRIO? • Presenta cambios climáticos diversos que pueden afectar a las especies que viven en el y las amenazas del hombre.
  • 3. ECOSISTEMA Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenesis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat, a los que se les llama comunidad. Los ecosistemas se clasifican por la cantidad de lluvia y luz solar que reciben y también por las condiciones del suelo
  • 4. EQUILIBRIO ECOLÓGICO • En un ecosistema, las diferentes especies dependen unas de otras para sobrevivir de tal manera que la desaparición de una o la alteración de las relaciones de esa especie con otras, puede causar grandes cambios en la estructura del ecosistema. Así, podemos decir que un ecosistema esta en equilibrio cuando presenta determinadas condiciones ambientales, en las que los diferentes organismos que allí habitan mantienen un tamaño y unos hábitos alimenticios constantes en el transcurso de su existencia.
  • 6. COMPONENTES DEL ECOSISTEMA: FACTORES ABIÓTICOS Y BIÓTICOS
  • 7. INTERRELACIONES ECOLÓGICAS ENTRE ORGANISMOS • Seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y su organismo tiene una • Fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. • Así, la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y también a las bióticas, es decir a la vida de sus semejantes y de todas las otras clases de organismos que integran la Comunidad de la cual forma parte. En un Ecosistema los organismos de La misma y de diferentes especies establecen relaciones o asociaciones.
  • 8. RELACIONES INTRAESPECÍFICAS Se denominan relaciones intraespecíficas a aquellas que se producen entre individuos de la misma especie, dentro de una población o de una biocenosis. Existen dos tipos de mecanismos que rigen estas relaciones: • La dispersión, que asegura la suficiente separación para cubrir las necesidades de espacio y alimentos. • La cohesión, que posibilita la reproducción y protección mutua. Según las diferentes formas de relación que se pueden establecer en una población, estas pueden ser: • Poblaciones familiares • Poblaciones gregarias • Poblaciones coloniales • Poblaciones sociales
  • 9. RELACIONES INTERESPECÍFICAS • Son las que se establecen entre los individuos de diferentes especies, y por tanto, pertenecientes a poblaciones distintas. Se diferencian, según sean, por mantener el nicho ecológico (misma función dentro del ecosistema) o por las relaciones beneficiosas o perjudiciales que puedan establecerse entre las especies. • Competencia • Mutualismo o simbiosis • Comensalismo • Inquilinismo • Parasitismo • Depredación
  • 10. ESTRUCTURA TRÓFICA Y FLUJO DE ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA: • La estructura trófica del ecosistema es una de las relaciones de mayor importancia que se establecen dentro de los elementos del ecosistema puesto que representa la relación de transferencia y pérdida de energía entre las diferentes poblaciones de la comunidad que conforman el ecosistema. El análisis de las relaciones alimentarias implica el estudio del flujo de energía a través de los elementos del ecosistema, es decir, a través de la cadena trófica El flujo de energía de la cadena alimentario inicia en las plantas cuya función es la de captar energía lumínica y procesarla a través de la actividad fotosintética para convertirá en energía química almacenada en forma de moléculas orgánicas. El flujo continúa a través del siguiente elemento caracterizado por el consumo de material vegetal, es decir que el siguiente nivel trófico corresponde a los consumidores primarios.
  • 11. INTEGRANTES • Anabelle Nagatomy • Aldair Memenza • Ana Claudia Vásquez • Jherson Chávez • Salvador Gutierrez • Nayely Seminario