SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio José María Liceaga
Tema: Los Ecosistemas
Alumno: MIGUEL ANGEL PICAZO ENRIQUEZ
Mtra.: ARIADNA ELIAS JIMENEZ
5to B
INTRODUCCIÓN
Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de
organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.
Se trata de una unidad compuesta de organismos
interdependientes que comparten el mismo hábitat.​
DESARROLLO
UN ECOSISTEMA ES UN CONJUNTO DE ORGANISMOS VIVOS QUE
COMPARTEN UN MISMO HABITAD O BIOTOPO.
DENTRO DE CADA ECOSISTEMA TIENEN LUGAR LAS CADENAS TROFICAS O ALIMENTICIAS
QUE CONSISTEN EN UN CIRCUITO DE ALIMENTACION QUE INCLUYE A:
 PRODUCTORES(PLANTAS, VEGETALES, ETC.) QUE SE NUTREN DEL MEDIO AMBIENTE
FISICO
 CONSUMIDORES QUE SE ALIMENTAN DE ELLOS O DE OTROS CONSUMIDORES TANTO
LOS HERBIVOROS, COMO LOS DEPRERADORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS Y POR
ULTIMO LOS
 DESCOMPONEDORES COMO HONGOS, BACTERIAS, ETC.,QUE RECICLAN LA MATERIA
ORGANICA RESIDUAL,
TIPOS DE ECOSISTEMAS
 SE CLASIFICAN DE ACUERDO AL HABITAT DONDE SE UBICAN:
 ECOSISTEMAS ACUATICOS.LOS MAS ABUNDANTES, CASI EL
75% DE TODOS LOS ECOSISTEMAS CONOCIDOS TIENEN LUGAR
BAJO EL AGUA.
 ECOSISTEMAS TERESTRESTIENEN LUGAR SOBRE LA CORTEZA
TERRESTRE Y FUERA DEL AGUAEN SUS VARIACIONES DE
RELIEVE: MONTAÑAS, PLANICIES, VALLES, DESIERTOS
 ECOSISTEMAS MIXTOS SON AQUELLOS QUE COMBINAN EL
ACUATICO Y EL TERRESTRE (ANFIBIO)
 ECOSISTEMA MICROBIANO ES DE LOS ORGANISMOS
MICROSCOPICOS QUE HABITAN EN PRACTICAMENTE TODOS
LOS MEDIOS AMBIENTES
CONCLUSIONES
CONSIDERO QUE LAS CADENAS ALIMENCIAS SON IMPORTANTES PARA SUBSISTIR Y
PARA QUE HAYA UN EQUILIBRIO EN LA NATURALEZA,ME PREOCUPA QUE EL CAMBIO
CLIMATICO, LA DEFORESTACION ENTRE OTROS CAUSE UN IMPACTO CONTRA EL
EQULIBRIO NATURAL
BIBLIOGRFIA: GOOGLE WIKIPEDIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6. la nutrición en las plantas y el ambiente.
Tema 6. la nutrición en las plantas y el ambiente.Tema 6. la nutrición en las plantas y el ambiente.
Tema 6. la nutrición en las plantas y el ambiente.
Juana Bonilla
 
La Función de nutrición de los seres vivos y el ambiente
La Función de nutrición de los seres vivos y el ambienteLa Función de nutrición de los seres vivos y el ambiente
La Función de nutrición de los seres vivos y el ambiente
Juana Bonilla
 
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
KARENCORTESCADENA
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
Resumen para examen
Resumen para examenResumen para examen
Resumen para examen
Elizenda Diego García
 
El Ecosistema 2
El Ecosistema 2El Ecosistema 2
El Ecosistema 2Isabel1954
 
Los Ecosistemas Eduardo Gómez
Los Ecosistemas  Eduardo GómezLos Ecosistemas  Eduardo Gómez
Los Ecosistemas Eduardo Gómezguestd5be977
 
Ecología
EcologíaEcología
Nutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismoNutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismoabrahamarcelo
 
La Cadena alimenticia " sistema con Realimentacion"
La Cadena alimenticia " sistema con Realimentacion" La Cadena alimenticia " sistema con Realimentacion"
La Cadena alimenticia " sistema con Realimentacion"
Mónica Barrios L
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
clara ramirez
 
Ago Y Cami Naturales
Ago Y Cami NaturalesAgo Y Cami Naturales
Ago Y Cami Naturalesagoycami
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
José Roque Rangel García
 

La actualidad más candente (17)

Tema 6. la nutrición en las plantas y el ambiente.
Tema 6. la nutrición en las plantas y el ambiente.Tema 6. la nutrición en las plantas y el ambiente.
Tema 6. la nutrición en las plantas y el ambiente.
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
La Función de nutrición de los seres vivos y el ambiente
La Función de nutrición de los seres vivos y el ambienteLa Función de nutrición de los seres vivos y el ambiente
La Función de nutrición de los seres vivos y el ambiente
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
Ficha el-ecosistema-para-quinto-de-primaria (1)
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
Resumen para examen
Resumen para examenResumen para examen
Resumen para examen
 
El Ecosistema 2
El Ecosistema 2El Ecosistema 2
El Ecosistema 2
 
Los Ecosistemas Eduardo Gómez
Los Ecosistemas  Eduardo GómezLos Ecosistemas  Eduardo Gómez
Los Ecosistemas Eduardo Gómez
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Nutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismoNutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismo
 
La Cadena alimenticia " sistema con Realimentacion"
La Cadena alimenticia " sistema con Realimentacion" La Cadena alimenticia " sistema con Realimentacion"
La Cadena alimenticia " sistema con Realimentacion"
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
 
Ago Y Cami Naturales
Ago Y Cami NaturalesAgo Y Cami Naturales
Ago Y Cami Naturales
 
La energía y los seres vivos 6°
La energía y los seres vivos 6°La energía y los seres vivos 6°
La energía y los seres vivos 6°
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
 

Similar a Ecosistemas

primera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptxprimera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptx
antho72
 
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Joerg Baer
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
Juan Miguel Prado Andrade
 
El concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieEl concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieKota Marilaf
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
Rony Aguilar
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
Rony Aguilar
 
AbreuGessicaA1-Ambiente-Biomas
AbreuGessicaA1-Ambiente-BiomasAbreuGessicaA1-Ambiente-Biomas
AbreuGessicaA1-Ambiente-Biomas
GessicaAbreu1
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)jotesoul
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)jotesoul
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?osdiamer
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemassarai
 
Qué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizadosQué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizados
Oscar
 
ECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptxECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptx
gabrielacornejo22
 
LOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.ppt
LOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.pptLOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.ppt
LOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.ppt
XimenaIsamarVillca
 
Ecología (parte i)
Ecología (parte i)Ecología (parte i)
Ecología (parte i)
antheso
 
Ecologia
EcologiaEcologia

Similar a Ecosistemas (20)

primera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptxprimera semana clase de ecologia general.pptx
primera semana clase de ecologia general.pptx
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
El concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieEl concepto biológico de especie
El concepto biológico de especie
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
AbreuGessicaA1-Ambiente-Biomas
AbreuGessicaA1-Ambiente-BiomasAbreuGessicaA1-Ambiente-Biomas
AbreuGessicaA1-Ambiente-Biomas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Qué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizadosQué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizados
 
ECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptxECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptx
 
LOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.ppt
LOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.pptLOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.ppt
LOS ECOSISTEMAS-NIVELACION.ppt
 
Ecología (parte i)
Ecología (parte i)Ecología (parte i)
Ecología (parte i)
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Más de AriadnaEliasJimenez

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
AriadnaEliasJimenez
 
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 bLos ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
AriadnaEliasJimenez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
AriadnaEliasJimenez
 
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta
AriadnaEliasJimenez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
AriadnaEliasJimenez
 
Ecosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas mejorado y terminadoEcosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas mejorado y terminado
AriadnaEliasJimenez
 
"Ecosistemas" Carolina Prado
"Ecosistemas" Carolina Prado"Ecosistemas" Carolina Prado
"Ecosistemas" Carolina Prado
AriadnaEliasJimenez
 
Colegio jose maria liceaga
Colegio jose maria liceagaColegio jose maria liceaga
Colegio jose maria liceaga
AriadnaEliasJimenez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
AriadnaEliasJimenez
 

Más de AriadnaEliasJimenez (9)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 bLos ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas mejorado y terminadoEcosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas mejorado y terminado
 
"Ecosistemas" Carolina Prado
"Ecosistemas" Carolina Prado"Ecosistemas" Carolina Prado
"Ecosistemas" Carolina Prado
 
Colegio jose maria liceaga
Colegio jose maria liceagaColegio jose maria liceaga
Colegio jose maria liceaga
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 

Ecosistemas

  • 1. Colegio José María Liceaga Tema: Los Ecosistemas Alumno: MIGUEL ANGEL PICAZO ENRIQUEZ Mtra.: ARIADNA ELIAS JIMENEZ 5to B
  • 2. INTRODUCCIÓN Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.​
  • 3.
  • 4. DESARROLLO UN ECOSISTEMA ES UN CONJUNTO DE ORGANISMOS VIVOS QUE COMPARTEN UN MISMO HABITAD O BIOTOPO. DENTRO DE CADA ECOSISTEMA TIENEN LUGAR LAS CADENAS TROFICAS O ALIMENTICIAS QUE CONSISTEN EN UN CIRCUITO DE ALIMENTACION QUE INCLUYE A:  PRODUCTORES(PLANTAS, VEGETALES, ETC.) QUE SE NUTREN DEL MEDIO AMBIENTE FISICO  CONSUMIDORES QUE SE ALIMENTAN DE ELLOS O DE OTROS CONSUMIDORES TANTO LOS HERBIVOROS, COMO LOS DEPRERADORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS Y POR ULTIMO LOS  DESCOMPONEDORES COMO HONGOS, BACTERIAS, ETC.,QUE RECICLAN LA MATERIA ORGANICA RESIDUAL,
  • 5. TIPOS DE ECOSISTEMAS  SE CLASIFICAN DE ACUERDO AL HABITAT DONDE SE UBICAN:  ECOSISTEMAS ACUATICOS.LOS MAS ABUNDANTES, CASI EL 75% DE TODOS LOS ECOSISTEMAS CONOCIDOS TIENEN LUGAR BAJO EL AGUA.  ECOSISTEMAS TERESTRESTIENEN LUGAR SOBRE LA CORTEZA TERRESTRE Y FUERA DEL AGUAEN SUS VARIACIONES DE RELIEVE: MONTAÑAS, PLANICIES, VALLES, DESIERTOS  ECOSISTEMAS MIXTOS SON AQUELLOS QUE COMBINAN EL ACUATICO Y EL TERRESTRE (ANFIBIO)  ECOSISTEMA MICROBIANO ES DE LOS ORGANISMOS MICROSCOPICOS QUE HABITAN EN PRACTICAMENTE TODOS LOS MEDIOS AMBIENTES
  • 6. CONCLUSIONES CONSIDERO QUE LAS CADENAS ALIMENCIAS SON IMPORTANTES PARA SUBSISTIR Y PARA QUE HAYA UN EQUILIBRIO EN LA NATURALEZA,ME PREOCUPA QUE EL CAMBIO CLIMATICO, LA DEFORESTACION ENTRE OTROS CAUSE UN IMPACTO CONTRA EL EQULIBRIO NATURAL BIBLIOGRFIA: GOOGLE WIKIPEDIA