SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas con realimentación
   « LA CADENA ALIMENTICIA»

Presentado por : Mónica Barrios Lozano
       •Dahiana Paola Troncoso

    Presentado a : Leonor Guerra
                11-4
               2012
OBJETIVOS
1.Conocer como un sistema ecológico se
realimenta de manera natural
2.Estudiar un sistema con realimentación
en la cadena alimenticia
3.Entender como en un sistema como la
cadena alimenticia necesita de todo lo que
lo conforma para funcionar perfectamente
4.Ver como todo tiene un ciclo final y un
Punto donde todo vuelve a comenzar «
interacción»
Un sistema es un grupo de partes que
están conectadas y trabajan juntas. La
tierra está cubierta de cosas vivas e
inertes que interactúan formando
sistemas, también
llamados ecosistemas (sistema ecológico) .
Ejemplo la cadena alimenticia que contiene
cosas vivas como los árboles, animales; y
cosas inertes (sustancias, nutrientes y
agua).
•Algunos organismos son capaces de
elaborar su propio alimento a partir de
productos químicos, utilizando la energía
solar; este proceso se
denomina fotosíntesis. Las plantas que
hacen los productos alimenticios se llaman
productores. El alimento producido es
utilizado por células vivas para hacer mas
células y formar la materia orgánica, como
lana y grasa. Los productos orgánicos de
organismos vivos son, algunas veces
denominados biomasa.
•Ciertos organismos consumen productos
elaborados por los productores, a estos
organismos se les denomina consumidores.
Los consumidores pueden comer plantas
(herbívoros), carne (carnívoros), ó asimilar
materia orgánica muerta
(descomponedores, como hongos y
bacterias).
Elementos que integran cada Subsistema:

•Subsistema Físico: Conformados por los
elementos abióticos tales
como, atmósfera, hidrosfera y litosfera.
•Subsistema   ecológica: conformado por los elementos
biológicos como la flora, La fauna, los microrganismos y
el hombre, elementos abióticos como el agua, el dióxido
de carbono y el oxigeno y en general por todos los
elementos químicos y factores físicos, como la
energía, que hacen posible la vida.
•Subsistema Social: conformado por los elementos culturales
(Hábitos, comportamiento, valores, ideas, costumbres y
creencias);forma de organización
(económicas, políticas, religiosas, culturales, militares) y recursos t
ecnológicos (vías de comunicación, computadoras y redes telemática
s, maquinaria, herramientas y otras de infraestructura, entre
otros)




«Todos estos elementos interactúan, formando parte de un sistema, en el que se
llevan a cabo una serie de proceso que son indivisibles».
1. En un sistema con realimentación todas sus
   partes son importantes
2. En cada ecosistema encontramos subsistemas
   que conforman el gran sistema conocido como
   «LA CADENA ALIMENTICIA»
3. En cada sistema se realiza una secuencia o ciclo
   que llevan a cabo un proceso con un rango de
   error muy bajo
4. Si no hubieran subsistemas , el gran sistema no
   podría funcionar , y si funcionara, no tendría las
   mismas características que lo definen como gran
   sistema
5. Un gran sistema necesita de sus subsistemas
   para eficientes
¿ porque La cadena alimenticia es un sistema
con realimentación?
• La cadena alimenticia se considera un sistema
con realimentación porque esta conformada por
muchos factores que hacen que ella se
complemente por si misma. Así el hombre actué
contra ella siempre habrá un ciclo y siempre se
complementara unos de otros ej.
1. Las plantas alimentan a los conejos, los conejos alimentan a los seres
carnívoros y los animales carnívoros alimentan a otros, cuando se mueren los
carroñeros toman el alimento, y su cuerpo en descomposición es útil al suelo
y sigue la cadena sin fallar o equivocarse en el proceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los animales
Los animalesLos animales
Los animalespherrerop
 
Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosIndependiente
 
Lobo marino
Lobo marinoLobo marino
Lobo marinojarumy16
 
Los dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animalesLos dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animalesCristina Figuerola Roure
 
Manual de crianza truchas
Manual de crianza truchasManual de crianza truchas
Manual de crianza truchasomarcitoperu
 
Clasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación newClasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación newisamary21
 
Reproducción en camarones
Reproducción en camaronesReproducción en camarones
Reproducción en camaronesFerny Boada
 
Como se alimentan los peces
Como se alimentan los pecesComo se alimentan los peces
Como se alimentan los pecesMonica Alarcon
 
Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisChabela Club
 
Presentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebradosPresentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebradospattycia
 
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros Jorge Cardiel
 
Seminario de truchas nicovita
Seminario de truchas   nicovitaSeminario de truchas   nicovita
Seminario de truchas nicovitaRosa Pèrez
 
Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasJorge Arizpe Dodero
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferosMarta_tuchi
 

La actualidad más candente (20)

Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
 
Lobo marino
Lobo marinoLobo marino
Lobo marino
 
Los dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animalesLos dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animales
 
Manual de crianza truchas
Manual de crianza truchasManual de crianza truchas
Manual de crianza truchas
 
Potencial del cultivo de Camarones
Potencial del cultivo de CamaronesPotencial del cultivo de Camarones
Potencial del cultivo de Camarones
 
Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-
 
Clasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación newClasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación new
 
Reproducción en camarones
Reproducción en camaronesReproducción en camarones
Reproducción en camarones
 
Como se alimentan los peces
Como se alimentan los pecesComo se alimentan los peces
Como se alimentan los peces
 
Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoiris
 
Presentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebradosPresentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebrados
 
El pato
El patoEl pato
El pato
 
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETOR
 
Seminario de truchas nicovita
Seminario de truchas   nicovitaSeminario de truchas   nicovita
Seminario de truchas nicovita
 
Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
 

Similar a La Cadena alimenticia " sistema con Realimentacion"

CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...
CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...
CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...AGUSTINANietoSegade
 
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  SociologiaO1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de SociologiaCarlosGPNCCUTIMB
 
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.pptDanielBustillo8
 
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS Tavo Kstro
 
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptxOK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptxflordeleco
 
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificasppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificasFabián Cuevas
 
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxmaterial_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxMirkoRalQuispeGarca
 
El Ecosistema 2
El Ecosistema 2El Ecosistema 2
El Ecosistema 2Isabel1954
 

Similar a La Cadena alimenticia " sistema con Realimentacion" (20)

CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...
CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...
CAP-MODELOGD-AVANZA-BIOLOGIA-CABA-nutricion-la-evolucion-y-la-informacion-gen...
 
Biologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleresBiologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleres
 
Libro nutricion
Libro nutricionLibro nutricion
Libro nutricion
 
GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA GUIA 5 BIOLOGIA
GUIA 5 BIOLOGIA
 
ALIMENTACIÓN.pdf
ALIMENTACIÓN.pdfALIMENTACIÓN.pdf
ALIMENTACIÓN.pdf
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Tema 8: Las funciones de los seres vivos I
Tema 8: Las funciones de los seres vivos ITema 8: Las funciones de los seres vivos I
Tema 8: Las funciones de los seres vivos I
 
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  SociologiaO1 ECOLOGIA UNA PUNO  Escuela profesional de  Sociologia
O1 ECOLOGIA UNA PUNO Escuela profesional de Sociologia
 
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
 
Unit 8, Vital functions, nutrition. 2 ESO
Unit 8, Vital functions, nutrition. 2 ESOUnit 8, Vital functions, nutrition. 2 ESO
Unit 8, Vital functions, nutrition. 2 ESO
 
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptxOK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
 
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificasppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
 
RELACIONES INTERESPECIFICAS
RELACIONES INTERESPECIFICASRELACIONES INTERESPECIFICAS
RELACIONES INTERESPECIFICAS
 
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxmaterial_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
 
FACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOS
 
FACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOS
 
El Ecosistema 2
El Ecosistema 2El Ecosistema 2
El Ecosistema 2
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La Cadena alimenticia " sistema con Realimentacion"

  • 1. Sistemas con realimentación « LA CADENA ALIMENTICIA» Presentado por : Mónica Barrios Lozano •Dahiana Paola Troncoso Presentado a : Leonor Guerra 11-4 2012
  • 2. OBJETIVOS 1.Conocer como un sistema ecológico se realimenta de manera natural 2.Estudiar un sistema con realimentación en la cadena alimenticia 3.Entender como en un sistema como la cadena alimenticia necesita de todo lo que lo conforma para funcionar perfectamente 4.Ver como todo tiene un ciclo final y un Punto donde todo vuelve a comenzar « interacción»
  • 3. Un sistema es un grupo de partes que están conectadas y trabajan juntas. La tierra está cubierta de cosas vivas e inertes que interactúan formando sistemas, también llamados ecosistemas (sistema ecológico) . Ejemplo la cadena alimenticia que contiene cosas vivas como los árboles, animales; y cosas inertes (sustancias, nutrientes y agua).
  • 4.
  • 5. •Algunos organismos son capaces de elaborar su propio alimento a partir de productos químicos, utilizando la energía solar; este proceso se denomina fotosíntesis. Las plantas que hacen los productos alimenticios se llaman productores. El alimento producido es utilizado por células vivas para hacer mas células y formar la materia orgánica, como lana y grasa. Los productos orgánicos de organismos vivos son, algunas veces denominados biomasa.
  • 6. •Ciertos organismos consumen productos elaborados por los productores, a estos organismos se les denomina consumidores. Los consumidores pueden comer plantas (herbívoros), carne (carnívoros), ó asimilar materia orgánica muerta (descomponedores, como hongos y bacterias).
  • 7.
  • 8. Elementos que integran cada Subsistema: •Subsistema Físico: Conformados por los elementos abióticos tales como, atmósfera, hidrosfera y litosfera.
  • 9. •Subsistema ecológica: conformado por los elementos biológicos como la flora, La fauna, los microrganismos y el hombre, elementos abióticos como el agua, el dióxido de carbono y el oxigeno y en general por todos los elementos químicos y factores físicos, como la energía, que hacen posible la vida.
  • 10. •Subsistema Social: conformado por los elementos culturales (Hábitos, comportamiento, valores, ideas, costumbres y creencias);forma de organización (económicas, políticas, religiosas, culturales, militares) y recursos t ecnológicos (vías de comunicación, computadoras y redes telemática s, maquinaria, herramientas y otras de infraestructura, entre otros) «Todos estos elementos interactúan, formando parte de un sistema, en el que se llevan a cabo una serie de proceso que son indivisibles».
  • 11.
  • 12. 1. En un sistema con realimentación todas sus partes son importantes 2. En cada ecosistema encontramos subsistemas que conforman el gran sistema conocido como «LA CADENA ALIMENTICIA» 3. En cada sistema se realiza una secuencia o ciclo que llevan a cabo un proceso con un rango de error muy bajo 4. Si no hubieran subsistemas , el gran sistema no podría funcionar , y si funcionara, no tendría las mismas características que lo definen como gran sistema 5. Un gran sistema necesita de sus subsistemas para eficientes
  • 13. ¿ porque La cadena alimenticia es un sistema con realimentación? • La cadena alimenticia se considera un sistema con realimentación porque esta conformada por muchos factores que hacen que ella se complemente por si misma. Así el hombre actué contra ella siempre habrá un ciclo y siempre se complementara unos de otros ej. 1. Las plantas alimentan a los conejos, los conejos alimentan a los seres carnívoros y los animales carnívoros alimentan a otros, cuando se mueren los carroñeros toman el alimento, y su cuerpo en descomposición es útil al suelo y sigue la cadena sin fallar o equivocarse en el proceso