SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Estefanía
Joana Montiel Huerta
Grupo: 5°B
Profesora: Ariadna
Michelle Elías Jiménez
Introducción
:
3
¿Qué es un ecosistema?
El ecosistema es el conjunto de especies de un área
determinada que interactúan entre ellas y con su
ambiente abiótico; mediante procesos como la
depredación, el parasitismo, la competencia y la
simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a
ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las
especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos,
plantas y animales dependen unas de otras. Las
relaciones entre las especies y su medio, resultan en el
flujo de materia y energía del ecosistema.
4
Tipos de ecosistemas
Aparte de diferenciar cada uno de los grupos de organismos que viven
en un ecosistema, también podemos elaborar una clasificación por
tipos.
Así encontramos que existen distintos tipos de
ecosistemas atendiendo a su naturaleza:
5
Ecosistema terrestre
Dependiendo del sustrato en el que se encuentre, un tipo de
ecosistema es el ecosistema terrestre. Sus características vienen
dadas por la tierra en la que se desarrolla toda la actividad de los
organismos vegetales y su fauna.
Dentro de este, podemos distinguir a su vez varios tipos de
ecosistemas terrestres, cada uno definido por el suelo y el clima
en el que se encuentran, condicionando toda la vida que se
desarrolla en él.
6
Ecosistema Aéreo
Los ecosistemas aéreos son considerados como ecosistemas de
transición dado que los individuos que lo integran no pueden estar
en él de una manera permanente. Tienen que descender al suelo
para buscar nutrientes, descansar, procrear, etc. Por este motivo,
algunos especialistas los integran dentro de los ecosistemas
terrestres.
7
Ecosistema forestal
Este tipo de ecosistema es aquel que tiene como vegetación predominante los árboles y la
flora en general, y representa un 25% de la superficie terrestre del planeta. Existen varios
tipos de ecosistemas forestales en función de su temperatura, frondosidad y humedad
pudiendo distinguir de manera genérica entre:
• Bosque de frondosas
Estos presentan una vegetación de hoja ancha y están dominados por plantas
angiospermas. Son muy ricos en especies y fauna, un ejemplo de éstos son las
selvas.
• Bosque de coníferas
Son aquellos que están dominados por plantas gimnospermas, es decir, que
carecen de frutos. Presentan hojas perennes aciculares y un ejemplo de éstos
son las taigas.
• Bosque mixto
En este grupo englobamos aquellos en donde hay un equilibrio entre los dos
tipos anteriormente citados.
8
Ecosistema acuático
Este tipo de ecosistema, por su parte, se distingue por
desarrollarse en masas de agua.
Podemos distinguir entre dos tipos de ecosistemas acuáticos:
los de agua salada y los de agua dulce.
9
Ecosistema de agua salada
Estos se componen de mares, océanos y marismas y se caracterizan
principalmente, como su propio nombre indica, por la salinidad de sus
aguas. El grado de salinidad dependerá de la intensidad de la
evaporación y del aporte de agua dulce de los ríos y, cuanto más
salinidad presente la masa de agua, mayor flotabilidad existirá.
En este ecosistema existe una enorme variedad de especies
dependiendo de la temperatura de sus aguas y de su profundidad.
Conocemos infinidad de animales y plantas que habitan en ellas, pero se
calcula que todavía quedan por descubrir aproximadamente dos tercios
de las especies que realmente existen. Esto es debido a la inmensidad
de las aguas y de la dificultad y coste para el ser humano de sumergirse
hasta profundidades extremas.
10
Ecosistema de agua dulce
En éstos, los cuerpos de agua se caracterizan por la ausencia de salinidad. Sus
principales formas son los ríos, lagos, lagunas y pantanos entre otros. El caudal y
la regularidad de sus aguas son aspectos clave para determinar el tipo de
vegetación y fauna que habitará en ellos.
Existen a su vez varios tipos de ecosistemas de agua dulce:
 Ecosistema léntico
Son aquellos en los que sus masas de agua están quietas, como por ejemplo las
lagunas.
 Ecosistema lótico:
Son aquellas áreas donde el agua si se produce un movimiento importante. Aquí
entrarían los manantiales y arroyos o los ríos.
11
También los podemos clasificar según la profundidad (De mayor a
menor) y la relación que existen entre sus formas de vida:
•Acuático bentónico:
Se sitúan en el fondo de los ecosistemas acuáticos. En aquellos
que no son muy profundos, los primordiales habitantes son algas.
En los de mayor profundidad, la mayor parte son usuarios.
•Acuático nectónicos:
Se desplazan con total libertad puesto que merced a sus medios de
locomoción pueden amoldarse a las corrientes de agua.
•Acuático plactónicos:
Seres vivos viven flotando en el agua terrestre o bien marina y son
arrastrados por las corrientes, no se trasladan por movimientos
propios.
•Acuático neustónicos:
•Seres vivos viven sobre la superficie, flotando.
12
De todo lo anterior llegamos a la conclusión de que desgranando todos
los tipos de ecosistemas y sus subtipos podemos obtener una
clasificación de todos los hábitats o biotipos con sus correspondientes
comunidades de organismos vivos o biocenosis.
13
 https://sites.google.com/site/disfrutaelecosistema/tipos-de-
ecosistemas/ecosistema-aereo
 https://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema_de_agua_dulce
 https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html
 https://ingeoexpert.com/blog/2018/09/14/tipos-de-ecosistemas/
Ecosistemas Estefanía Joana Montiel  Huerta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistematatis2003
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
Gilberto Antonio Pulgarin Marin
 
1 ecosistema ok jherson
1 ecosistema ok jherson1 ecosistema ok jherson
1 ecosistema ok jherson
TORIBIO ROJAS DURAND
 
Ecosistema.
Ecosistema.Ecosistema.
Ecosistema.Kajumuco
 
Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
Alvaro Carpio
 
Ecosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto moralesEcosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto moralesdjavierche
 
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Ecosistemas phare
Ecosistemas phareEcosistemas phare
Ecosistemas phare
mirtha victoria
 
Biosenosis
BiosenosisBiosenosis
Biosenosis
Andrea Saucedo
 
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucenaDiapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
TORIBIO ROJAS DURAND
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Tema 3 remodelado
Tema 3 remodeladoTema 3 remodelado
Tema 3 remodelado
pilicary
 
Ecología 02
Ecología 02 Ecología 02
Ecología 02
Liceo de Coronado
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Sandra Gómez
 
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru   5to primariaTipos de ecosistemas en el peru   5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Rosa Uceda
 

La actualidad más candente (20)

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Unidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologiaUnidades basicas de la ecologia
Unidades basicas de la ecologia
 
1 ecosistema ok jherson
1 ecosistema ok jherson1 ecosistema ok jherson
1 ecosistema ok jherson
 
Ecosistema.
Ecosistema.Ecosistema.
Ecosistema.
 
Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
 
Ecosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto moralesEcosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto morales
 
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1Ecosistemas 5º 2014 parte 1
Ecosistemas 5º 2014 parte 1
 
Ecosistemas phare
Ecosistemas phareEcosistemas phare
Ecosistemas phare
 
Biosenosis
BiosenosisBiosenosis
Biosenosis
 
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucenaDiapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
 
COMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICASCOMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICAS
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Expo 7 la comunidad
Expo 7   la comunidadExpo 7   la comunidad
Expo 7 la comunidad
 
Tema 3 remodelado
Tema 3 remodeladoTema 3 remodelado
Tema 3 remodelado
 
Ecología 02
Ecología 02 Ecología 02
Ecología 02
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru   5to primariaTipos de ecosistemas en el peru   5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 

Similar a Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta

9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 
Paola Rodriguez
Paola Rodriguez Paola Rodriguez
Ecosistemas. lenis miser. educacion para la sostenibilidad. uba
Ecosistemas. lenis miser. educacion para la sostenibilidad. ubaEcosistemas. lenis miser. educacion para la sostenibilidad. uba
Ecosistemas. lenis miser. educacion para la sostenibilidad. uba
lenismiser2
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
Paulina Jara Gonzalez
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Carmen Gil De Lamadrid
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteFidel Vega
 
mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia
0982694311
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezcarlosjdr101
 
Ecosistemas en mundo con descripción
Ecosistemas en mundo con descripciónEcosistemas en mundo con descripción
Ecosistemas en mundo con descripción
MarisolHuachina
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
luizaGarcia9
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
David M
 
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aLos ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
TORIBIO ROJAS DURAND
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
rumerik
 
Tema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemasTema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemas
Francisco Beltrán Jiménez
 
Trabajo individual ecologia1.docx
Trabajo individual ecologia1.docxTrabajo individual ecologia1.docx
Trabajo individual ecologia1.docx
Adriana Martinez
 
Ecosistemas mayela
Ecosistemas mayelaEcosistemas mayela
Ecosistemas mayela
mayelapolanco
 

Similar a Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta (20)

9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
Paola Rodriguez
Paola Rodriguez Paola Rodriguez
Paola Rodriguez
 
Ecosistemas. lenis miser. educacion para la sostenibilidad. uba
Ecosistemas. lenis miser. educacion para la sostenibilidad. ubaEcosistemas. lenis miser. educacion para la sostenibilidad. uba
Ecosistemas. lenis miser. educacion para la sostenibilidad. uba
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas en mundo con descripción
Ecosistemas en mundo con descripciónEcosistemas en mundo con descripción
Ecosistemas en mundo con descripción
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aLos ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemasTema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemas
 
Trabajo individual ecologia1.docx
Trabajo individual ecologia1.docxTrabajo individual ecologia1.docx
Trabajo individual ecologia1.docx
 
Ecosistemas mayela
Ecosistemas mayelaEcosistemas mayela
Ecosistemas mayela
 

Más de AriadnaEliasJimenez

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
AriadnaEliasJimenez
 
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 bLos ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
AriadnaEliasJimenez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
AriadnaEliasJimenez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
AriadnaEliasJimenez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
AriadnaEliasJimenez
 
Ecosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas mejorado y terminadoEcosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas mejorado y terminado
AriadnaEliasJimenez
 
"Ecosistemas" Carolina Prado
"Ecosistemas" Carolina Prado"Ecosistemas" Carolina Prado
"Ecosistemas" Carolina Prado
AriadnaEliasJimenez
 
Colegio jose maria liceaga
Colegio jose maria liceagaColegio jose maria liceaga
Colegio jose maria liceaga
AriadnaEliasJimenez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
AriadnaEliasJimenez
 

Más de AriadnaEliasJimenez (9)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 bLos ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
Los ecosistemas johann e. abundio escobar 5 b
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas mejorado y terminadoEcosistemas mejorado y terminado
Ecosistemas mejorado y terminado
 
"Ecosistemas" Carolina Prado
"Ecosistemas" Carolina Prado"Ecosistemas" Carolina Prado
"Ecosistemas" Carolina Prado
 
Colegio jose maria liceaga
Colegio jose maria liceagaColegio jose maria liceaga
Colegio jose maria liceaga
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Ecosistemas Estefanía Joana Montiel Huerta

  • 1. Alumna: Estefanía Joana Montiel Huerta Grupo: 5°B Profesora: Ariadna Michelle Elías Jiménez
  • 2.
  • 3. Introducción : 3 ¿Qué es un ecosistema? El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
  • 4. 4 Tipos de ecosistemas Aparte de diferenciar cada uno de los grupos de organismos que viven en un ecosistema, también podemos elaborar una clasificación por tipos. Así encontramos que existen distintos tipos de ecosistemas atendiendo a su naturaleza:
  • 5. 5 Ecosistema terrestre Dependiendo del sustrato en el que se encuentre, un tipo de ecosistema es el ecosistema terrestre. Sus características vienen dadas por la tierra en la que se desarrolla toda la actividad de los organismos vegetales y su fauna. Dentro de este, podemos distinguir a su vez varios tipos de ecosistemas terrestres, cada uno definido por el suelo y el clima en el que se encuentran, condicionando toda la vida que se desarrolla en él.
  • 6. 6 Ecosistema Aéreo Los ecosistemas aéreos son considerados como ecosistemas de transición dado que los individuos que lo integran no pueden estar en él de una manera permanente. Tienen que descender al suelo para buscar nutrientes, descansar, procrear, etc. Por este motivo, algunos especialistas los integran dentro de los ecosistemas terrestres.
  • 7. 7 Ecosistema forestal Este tipo de ecosistema es aquel que tiene como vegetación predominante los árboles y la flora en general, y representa un 25% de la superficie terrestre del planeta. Existen varios tipos de ecosistemas forestales en función de su temperatura, frondosidad y humedad pudiendo distinguir de manera genérica entre: • Bosque de frondosas Estos presentan una vegetación de hoja ancha y están dominados por plantas angiospermas. Son muy ricos en especies y fauna, un ejemplo de éstos son las selvas. • Bosque de coníferas Son aquellos que están dominados por plantas gimnospermas, es decir, que carecen de frutos. Presentan hojas perennes aciculares y un ejemplo de éstos son las taigas. • Bosque mixto En este grupo englobamos aquellos en donde hay un equilibrio entre los dos tipos anteriormente citados.
  • 8. 8 Ecosistema acuático Este tipo de ecosistema, por su parte, se distingue por desarrollarse en masas de agua. Podemos distinguir entre dos tipos de ecosistemas acuáticos: los de agua salada y los de agua dulce.
  • 9. 9 Ecosistema de agua salada Estos se componen de mares, océanos y marismas y se caracterizan principalmente, como su propio nombre indica, por la salinidad de sus aguas. El grado de salinidad dependerá de la intensidad de la evaporación y del aporte de agua dulce de los ríos y, cuanto más salinidad presente la masa de agua, mayor flotabilidad existirá. En este ecosistema existe una enorme variedad de especies dependiendo de la temperatura de sus aguas y de su profundidad. Conocemos infinidad de animales y plantas que habitan en ellas, pero se calcula que todavía quedan por descubrir aproximadamente dos tercios de las especies que realmente existen. Esto es debido a la inmensidad de las aguas y de la dificultad y coste para el ser humano de sumergirse hasta profundidades extremas.
  • 10. 10 Ecosistema de agua dulce En éstos, los cuerpos de agua se caracterizan por la ausencia de salinidad. Sus principales formas son los ríos, lagos, lagunas y pantanos entre otros. El caudal y la regularidad de sus aguas son aspectos clave para determinar el tipo de vegetación y fauna que habitará en ellos. Existen a su vez varios tipos de ecosistemas de agua dulce:  Ecosistema léntico Son aquellos en los que sus masas de agua están quietas, como por ejemplo las lagunas.  Ecosistema lótico: Son aquellas áreas donde el agua si se produce un movimiento importante. Aquí entrarían los manantiales y arroyos o los ríos.
  • 11. 11 También los podemos clasificar según la profundidad (De mayor a menor) y la relación que existen entre sus formas de vida: •Acuático bentónico: Se sitúan en el fondo de los ecosistemas acuáticos. En aquellos que no son muy profundos, los primordiales habitantes son algas. En los de mayor profundidad, la mayor parte son usuarios. •Acuático nectónicos: Se desplazan con total libertad puesto que merced a sus medios de locomoción pueden amoldarse a las corrientes de agua. •Acuático plactónicos: Seres vivos viven flotando en el agua terrestre o bien marina y son arrastrados por las corrientes, no se trasladan por movimientos propios. •Acuático neustónicos: •Seres vivos viven sobre la superficie, flotando.
  • 12. 12 De todo lo anterior llegamos a la conclusión de que desgranando todos los tipos de ecosistemas y sus subtipos podemos obtener una clasificación de todos los hábitats o biotipos con sus correspondientes comunidades de organismos vivos o biocenosis.
  • 13. 13  https://sites.google.com/site/disfrutaelecosistema/tipos-de- ecosistemas/ecosistema-aereo  https://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema_de_agua_dulce  https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html  https://ingeoexpert.com/blog/2018/09/14/tipos-de-ecosistemas/