SlideShare una empresa de Scribd logo
1. El mar frío de la Corriente Peruana:
Comprende laporción del Pacíficooriental,donde ejerce suinfluencialaCorriente Oceánica
Peruanade aguas frías, con unancho de unas 100millas.El marfrente a lascostas peruanas,al
cual por leyse le ha puestoel nombre de Mar de Gran, comprende cuatrozonas biendefinidas
por suscaracterísticas distintas:el marfrío de la Corriente Peruana;el martropical,enel
extremonorte;el pelagial neríticooagualibre,al oeste de laCorriente Peruana; yunazona de
transiciónentre el marfrío y el mar tropical. La baja temperaturayla altasalinidaddeterminan
una mayorviscosidad odensidad del agua, que permite unamejorNotabilidaddel plancton.
2. El mar tropical:
Comprende laporciónmarinaal norte delos50 L. S.y se extiende hastaBajaCalifornia.Se
caracterizapor aguas cálidasy por floray faunapropiasde losmares tropicales. El mar tropical
se ubica al norte de los5' L. S., hastaBaja California.Formaparte del ReinoTropical yde la
Regióndel PacíficoOriental,desde el norte del Perúhastael surde California. Aguascálidas
durante todoel año, por encimade los19º C. Menor salinidadde lasaguasporla influenciade
laslluviastropicales. Menorviscosidadde lasaguas,porla temperaturacáliday lamenor
salinidad.
3. El desiertodel Pacífico:
Se extiende alolargode la costa, desde los5' hasta los270 L. S., con un anchovariable,siendo
su límite altitudinal promediolos1000 msnm, enel centro del Perú. El climaessemi-
cálidomuyseco(desértico oáridosubtropical),conprecipitacionespromedioanuales
inferioresalos150 mmy temperaturasmediasanualesde 18a 19 OC.La causa de la faltade
lluviasse debe aque losvientoshúmedos, al pasarsobre lasaguas frías de la CorrientePeruana,
se enfrían y producenun colchón de neblinashastalos800 a 1 000 msnm, con temperaturas
bajasde cerca de 13OC. Encimade dichocolchónla temperaturaaumentade 13 a24 OC,y el
aire cálidoabsorbe lahumedad,impidiendola formaciónde nubes de lluvia.
4. El bosque seco ecuatorial:
Comprende unafajacostera de 100 a 150 km de ancho enlosdepartamentosde Tumbes,
Piura,Lambayeque yLa Libertad,hastalos71 L. S. en las vertientesoccidentalesylaporción
seca del valle del Marañón, hastalos90 L. S.
El climaesdel tipotropical, cálidoyseco, con altastemperaturas,másfrescohaciael este por
el aumentode laaltitud.La temperaturamediaanual estáentre 23º C y 24º C. Las
precipitacionessonenverano(diciembreamarzo),muy variables,yexcepcionalmente altas
cuandose produce un Fenómenode El Niño.
5. El bosque tropical del Pacífico:
Se extiende alolargodelacosta del Pacíficodesde el norte del PerúhastaAmérica Central.En
el Perúcomprende unáreapoco extensaenel interiordel departamentode Tumbes,enEl
Caucho. El climaesde tipotropical húmedoconaltastemperaturas, encimade los25 'C. La
épocade lluviasesentre diciembrey marzo,con unaépoca secade 8 meses,durante lacual
no faltanneblinasmatutinas.Haciael norte (Ecuadory Colombia) las
precipitaciones aumentanconsiderablemente. Losríosprincipalessonel Tumbes,que limitala
regiónporel ladoperuano,al este y sur, y el Zarumilla,cuyacuencaalta drenael área.
6. La serranía esteparia:
Se extiende alolargodel flanco occidental andino,desde el departamentode LaLibertad(70L.
S.) hasta el norte de Chile,entre los1000 y 3 800 msnm en promedio. El climaestá
condicionadoporlaelevaciónde lasvertientes andinas,desde los1000 hasta los3 800 msnm.
Se distinguen dostiposde clima:el climatempladosubhúmedo,entre los1000 y los 3 000
msnm,con temperaturassuperioresalos20ºC y precipitacionesque estánpor debajode los
500 mm/año;y el climafrío, encimade los3 000 msnm,con
precipitacionesalrededorde los700 mm/año, temperaturamediaanual alrededorde los12º C,
y veranoslluviosose inviernossecos, conheladasporencimade los3 200 msnm.
7. La puna y los altos andes:
Se extiende encimade los3500-3 800 msnm desde Cajamarca, al sur del pasode Porculla,
hasta Chile yArgentina. Lastemperaturasmediasbajasylasgrandesvariaciones de lamisma
entre el día y la noche.La temperaturas promedioestánpordebajode los6'C, peropor la
alturay la latitudlaradiaciónesconsiderable yladiferenciaentre el díayla noche esmuy
marcada, pudiendosobrepasar los30 C. Los vientossonfríosy secos,ycontribuyen
enormementeabajarla temperaturaya secar el ambiente.
8. El páramo:
Se extiende desde Venezuelahastael norte del Perú,al norte del pasode Porculla,enlas
alturasandinas encimade los3 500 msnm.El páramo esmuy húmedo,conaltaincidenciade
neblinasnocturnas.Al amanecerlasplantasestáncubiertasde agua,que chorrea hastael
sueloporla condensación. Lossuelossonmuyhúmedosyanegados,conabundante materia
orgánica.En las zonasmás escarpadasafloranlas rocas. La fauna del páramoesde origen
amazónicocon elementos del hemisferionorte,que hanmigradoentiempospasados.
9. La selva alta:
Se extiende portodoel flanco oriental
andino.En el norte del Perú penetraprofundamente haciaambosflancosdel valle delMarañón
y pasa a las vertientesdel PacíficoenPiura,Lambayeque yCajamarca. El climaestá
caracterizadopor temperaturascálidasenlas partesbajasy másfrías en laspartesaltas. La
temperaturadisminuye de 22ºC a los500 msnmhasta los4º C a 3 500msnm. Las
precipitacionesenlasvertientesorientalesestán generalmenteporencimade los2 000
mm/año,pudiendo superarlos6 000 mm en algunaszonas.En laspartesmedias(1 500 a 2
500 msnm) sonfrecuenteslasneblinasdurantela noche yla mañana.
10. El bosque tropical amazónico o selva baja:
Comprende laAmazoníapordebajode los800 msnm, y esla másextensa del país.
Temperaturas bastante constantes, conpromedios mensualesde entre 24y 26º C,con valores
mínimosentre18y 20º C y losmáximosentre 33 y 36º C. La variación diariade la temperatura
oscilade 5 a 8º C, que esmucho mayorque la variaciónanual,que apenasllegaalos1 ó 2ºC.
La humedadrelativaesgeneralmentesuperioral 75%.
Las precipitaciones mínimasparamantenerel bosque húmedosonde 1 800 mm anuales,
siendoel óptimode 2000 mm, distribuidosmásomenosregularmente durante todoel año.
11. La sabana de palmeras:
Se presentaenel Perúsóloen las pampasdel río Heath,enel departamentode Madre de
Dios. Los suelossonaluvialesantiguos,conmal drenaje ymuy ácidos(pH 5,7 a 4,4), con poca
materiaorgánica.Durante la épocaseca,el suelo presentaresquebrajamientosde hasta70cm
de profundidad.Durante laépocade lluviaslassabanassoninundadas(diciembre amarzo) y la
épocaseca dura cerca de 7 meses. Estaregiónalbergafaunarelacionadaconel Chacoy muy
especial parael Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
Ronald Lozano
 
El perú
El perúEl perú
El perú
Nelson Barrios
 
Mariano ecorregiones power point
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power point
profesora2406
 
El perú
El perúEl perú
El perú
Nelson Barrios
 
Geografía del perú
Geografía del perúGeografía del perú
Geografía del perú
L-Waldo C-Choque
 
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
Sebastian Livaque Céspedes
 
Brasil En Imagenes Final (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)
Brasil En Imagenes Final (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)Brasil En Imagenes Final (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)
Brasil En Imagenes Final (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)
geo39 geo39
 
(Brasil (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)
(Brasil (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)(Brasil (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)
(Brasil (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)
geo39 geo39
 
Las Regiones del Perú
Las Regiones del PerúLas Regiones del Perú
Las Regiones del Perú
mayraliam150815
 
Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)
Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)
Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)
guest8cf581
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
eduardocastillouvm
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
Kelly Ln
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
esraelpp
 
Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú
Departamentos del Perú
julio alayo arroyo
 
8 regiones del peru datos generales
8 regiones del peru   datos generales8 regiones del peru   datos generales
8 regiones del peru datos generales
Silverio Menor
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Universidad Nacional del Callao
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
Fabrizio Morales
 
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienentipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
yair mendoza
 
Las regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perúLas regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perú
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades
ANGELA ARENILLA
 

La actualidad más candente (20)

Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del PerúEcorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Mariano ecorregiones power point
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power point
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Geografía del perú
Geografía del perúGeografía del perú
Geografía del perú
 
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
 
Brasil En Imagenes Final (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)
Brasil En Imagenes Final (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)Brasil En Imagenes Final (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)
Brasil En Imagenes Final (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)
 
(Brasil (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)
(Brasil (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)(Brasil (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)
(Brasil (Pino, Osuna, Violante Y Tognolini)
 
Las Regiones del Perú
Las Regiones del PerúLas Regiones del Perú
Las Regiones del Perú
 
Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)
Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)
Las Regio Naturales Del Peru(Para Administracion)
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú
Departamentos del Perú
 
8 regiones del peru datos generales
8 regiones del peru   datos generales8 regiones del peru   datos generales
8 regiones del peru datos generales
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienentipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
 
Las regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perúLas regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perú
 
8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades
 

Similar a Ecosistemas

Perú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidadPerú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidad
JaimeTrelles
 
ecorregiones del peru
ecorregiones del peruecorregiones del peru
ecorregiones del peru
Brayan Vicente Salazar Aquino
 
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.docficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
LizEvelynLauraManriq
 
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.docEcorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
RudyMelendez2
 
Las regiones biogeográficas
Las  regiones biogeográficasLas  regiones biogeográficas
Las regiones biogeográficas
elcastan08
 
Regiones del Peru
Regiones del PeruRegiones del Peru
Regiones del Peru
yazmin ayala
 
Ecosistema grupo gamma
Ecosistema grupo gammaEcosistema grupo gamma
Ecosistema grupo gamma
Felix Alberto Carhuachin Herrera
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
julio
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
julio
 
Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ
iehonoriodelgado
 
222261124 ecor-region-es
222261124 ecor-region-es222261124 ecor-region-es
222261124 ecor-region-es
Saidy Vasquez Martinez
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Naturales Del Perú
Naturales Del PerúNaturales Del Perú
Naturales Del Perú
adminhotelestatiana
 
El paramo
El paramoEl paramo
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
Fabrizio Morales
 
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓNECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
3° B
 
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
Marianela Castro
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
flor-valeriana
 
CLIMAS DEL PERU.docx
CLIMAS DEL PERU.docxCLIMAS DEL PERU.docx
CLIMAS DEL PERU.docx
DiegoRoblesRodriguez
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
flor-valeriana
 

Similar a Ecosistemas (20)

Perú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidadPerú país de gran diversidad
Perú país de gran diversidad
 
ecorregiones del peru
ecorregiones del peruecorregiones del peru
ecorregiones del peru
 
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.docficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
 
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.docEcorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
Ecorregiones-del-Perú-para-Segundo-Grado-de-Secundaria.doc
 
Las regiones biogeográficas
Las  regiones biogeográficasLas  regiones biogeográficas
Las regiones biogeográficas
 
Regiones del Peru
Regiones del PeruRegiones del Peru
Regiones del Peru
 
Ecosistema grupo gamma
Ecosistema grupo gammaEcosistema grupo gamma
Ecosistema grupo gamma
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
Las 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perùLas 11 ecorregiones del perù
Las 11 ecorregiones del perù
 
Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ
 
222261124 ecor-region-es
222261124 ecor-region-es222261124 ecor-region-es
222261124 ecor-region-es
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Naturales Del Perú
Naturales Del PerúNaturales Del Perú
Naturales Del Perú
 
El paramo
El paramoEl paramo
El paramo
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓNECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
 
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
 
CLIMAS DEL PERU.docx
CLIMAS DEL PERU.docxCLIMAS DEL PERU.docx
CLIMAS DEL PERU.docx
 
Las cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perúLas cuatro regiones del perú
Las cuatro regiones del perú
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

Ecosistemas

  • 1. 1. El mar frío de la Corriente Peruana: Comprende laporción del Pacíficooriental,donde ejerce suinfluencialaCorriente Oceánica Peruanade aguas frías, con unancho de unas 100millas.El marfrente a lascostas peruanas,al cual por leyse le ha puestoel nombre de Mar de Gran, comprende cuatrozonas biendefinidas por suscaracterísticas distintas:el marfrío de la Corriente Peruana;el martropical,enel extremonorte;el pelagial neríticooagualibre,al oeste de laCorriente Peruana; yunazona de transiciónentre el marfrío y el mar tropical. La baja temperaturayla altasalinidaddeterminan una mayorviscosidad odensidad del agua, que permite unamejorNotabilidaddel plancton. 2. El mar tropical: Comprende laporciónmarinaal norte delos50 L. S.y se extiende hastaBajaCalifornia.Se caracterizapor aguas cálidasy por floray faunapropiasde losmares tropicales. El mar tropical se ubica al norte de los5' L. S., hastaBaja California.Formaparte del ReinoTropical yde la Regióndel PacíficoOriental,desde el norte del Perúhastael surde California. Aguascálidas durante todoel año, por encimade los19º C. Menor salinidadde lasaguasporla influenciade laslluviastropicales. Menorviscosidadde lasaguas,porla temperaturacáliday lamenor salinidad. 3. El desiertodel Pacífico: Se extiende alolargode la costa, desde los5' hasta los270 L. S., con un anchovariable,siendo su límite altitudinal promediolos1000 msnm, enel centro del Perú. El climaessemi- cálidomuyseco(desértico oáridosubtropical),conprecipitacionespromedioanuales inferioresalos150 mmy temperaturasmediasanualesde 18a 19 OC.La causa de la faltade lluviasse debe aque losvientoshúmedos, al pasarsobre lasaguas frías de la CorrientePeruana, se enfrían y producenun colchón de neblinashastalos800 a 1 000 msnm, con temperaturas bajasde cerca de 13OC. Encimade dichocolchónla temperaturaaumentade 13 a24 OC,y el aire cálidoabsorbe lahumedad,impidiendola formaciónde nubes de lluvia. 4. El bosque seco ecuatorial: Comprende unafajacostera de 100 a 150 km de ancho enlosdepartamentosde Tumbes, Piura,Lambayeque yLa Libertad,hastalos71 L. S. en las vertientesoccidentalesylaporción seca del valle del Marañón, hastalos90 L. S. El climaesdel tipotropical, cálidoyseco, con altastemperaturas,másfrescohaciael este por el aumentode laaltitud.La temperaturamediaanual estáentre 23º C y 24º C. Las precipitacionessonenverano(diciembreamarzo),muy variables,yexcepcionalmente altas cuandose produce un Fenómenode El Niño.
  • 2. 5. El bosque tropical del Pacífico: Se extiende alolargodelacosta del Pacíficodesde el norte del PerúhastaAmérica Central.En el Perúcomprende unáreapoco extensaenel interiordel departamentode Tumbes,enEl Caucho. El climaesde tipotropical húmedoconaltastemperaturas, encimade los25 'C. La épocade lluviasesentre diciembrey marzo,con unaépoca secade 8 meses,durante lacual no faltanneblinasmatutinas.Haciael norte (Ecuadory Colombia) las precipitaciones aumentanconsiderablemente. Losríosprincipalessonel Tumbes,que limitala regiónporel ladoperuano,al este y sur, y el Zarumilla,cuyacuencaalta drenael área. 6. La serranía esteparia: Se extiende alolargodel flanco occidental andino,desde el departamentode LaLibertad(70L. S.) hasta el norte de Chile,entre los1000 y 3 800 msnm en promedio. El climaestá condicionadoporlaelevaciónde lasvertientes andinas,desde los1000 hasta los3 800 msnm. Se distinguen dostiposde clima:el climatempladosubhúmedo,entre los1000 y los 3 000 msnm,con temperaturassuperioresalos20ºC y precipitacionesque estánpor debajode los 500 mm/año;y el climafrío, encimade los3 000 msnm,con precipitacionesalrededorde los700 mm/año, temperaturamediaanual alrededorde los12º C, y veranoslluviosose inviernossecos, conheladasporencimade los3 200 msnm. 7. La puna y los altos andes: Se extiende encimade los3500-3 800 msnm desde Cajamarca, al sur del pasode Porculla, hasta Chile yArgentina. Lastemperaturasmediasbajasylasgrandesvariaciones de lamisma entre el día y la noche.La temperaturas promedioestánpordebajode los6'C, peropor la alturay la latitudlaradiaciónesconsiderable yladiferenciaentre el díayla noche esmuy marcada, pudiendosobrepasar los30 C. Los vientossonfríosy secos,ycontribuyen enormementeabajarla temperaturaya secar el ambiente. 8. El páramo: Se extiende desde Venezuelahastael norte del Perú,al norte del pasode Porculla,enlas alturasandinas encimade los3 500 msnm.El páramo esmuy húmedo,conaltaincidenciade neblinasnocturnas.Al amanecerlasplantasestáncubiertasde agua,que chorrea hastael sueloporla condensación. Lossuelossonmuyhúmedosyanegados,conabundante materia orgánica.En las zonasmás escarpadasafloranlas rocas. La fauna del páramoesde origen amazónicocon elementos del hemisferionorte,que hanmigradoentiempospasados. 9. La selva alta: Se extiende portodoel flanco oriental andino.En el norte del Perú penetraprofundamente haciaambosflancosdel valle delMarañón y pasa a las vertientesdel PacíficoenPiura,Lambayeque yCajamarca. El climaestá caracterizadopor temperaturascálidasenlas partesbajasy másfrías en laspartesaltas. La temperaturadisminuye de 22ºC a los500 msnmhasta los4º C a 3 500msnm. Las precipitacionesenlasvertientesorientalesestán generalmenteporencimade los2 000
  • 3. mm/año,pudiendo superarlos6 000 mm en algunaszonas.En laspartesmedias(1 500 a 2 500 msnm) sonfrecuenteslasneblinasdurantela noche yla mañana. 10. El bosque tropical amazónico o selva baja: Comprende laAmazoníapordebajode los800 msnm, y esla másextensa del país. Temperaturas bastante constantes, conpromedios mensualesde entre 24y 26º C,con valores mínimosentre18y 20º C y losmáximosentre 33 y 36º C. La variación diariade la temperatura oscilade 5 a 8º C, que esmucho mayorque la variaciónanual,que apenasllegaalos1 ó 2ºC. La humedadrelativaesgeneralmentesuperioral 75%. Las precipitaciones mínimasparamantenerel bosque húmedosonde 1 800 mm anuales, siendoel óptimode 2000 mm, distribuidosmásomenosregularmente durante todoel año. 11. La sabana de palmeras: Se presentaenel Perúsóloen las pampasdel río Heath,enel departamentode Madre de Dios. Los suelossonaluvialesantiguos,conmal drenaje ymuy ácidos(pH 5,7 a 4,4), con poca materiaorgánica.Durante la épocaseca,el suelo presentaresquebrajamientosde hasta70cm de profundidad.Durante laépocade lluviaslassabanassoninundadas(diciembre amarzo) y la épocaseca dura cerca de 7 meses. Estaregiónalbergafaunarelacionadaconel Chacoy muy especial parael Perú.