SlideShare una empresa de Scribd logo
En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas
francesa atravesar España para ocupar Portugal.
El ejercito francés incumplió el tratado .
Francia invadió algunas ciudades españolas .
Carlos IV tuvo que ceder el trono a su hijo, Fernando VII
La población española se dividió en 2 grupos .
Por un lado los patriotas.
Y por otro lado los
afrancesados .
En 1.8012 aprobaron la
primera Constitución
Española .
Fue la sucesora de Fernando VII.
Durante su reinado, se consolido la monarquía
Constitucional.
En 1.868 provoco una
revolución y se expulsó de
España a Isabel II
En 1.902, accedió al trono Alfonso XVIII
En 1.923 el general Primo De Rivera aprovechó un momento para dar un
golpe de estado.
Instauro una dictadura, es decir, asumió todos los poderes del estado,
suprimió la constitución y prohibió los partidos políticos.
En 1.931, tras la dimisión de Primo De Rivera, se celebraron elecciones
municipales.
Alfonso XVIII abandono España y se proclamo la segunda república.
En 1.939, Francisco Franco comenzó su dictadura
Suprimió la constitución y promulgo en su lugar unas leyes el las que se
reconocían algunos derechos y se limitaban otros.
Tras la muerte del general Franco en 1.975, Juan
Carlos I, fue coronado rey de España.
En la constitución del los principales partidos
políticos redactaron una constitución en 1.978.
Entre 1.982 y 1.996 se sucedieron varios gobiernos
socialistas presididos por Felipe González.
Entre 1.996 y 2.004, presidio el gobierno Jose Maria
Aznar, al frente del partido popular .
En 2004, el Partido Socialista Obrero Español gano
las elecciones generales y Jose Luis Rodriguez
Zapatero se convirtio en presidente del gobierno.
En arquitectura sobresalió Antonio Gaudí construyó
edificios modernistas.
En pintura destaco Darío de Regoyos, Santiago
Rusiñol
y Joquín Sorolla que realizaron cuadro de estilo
impresionista .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
hebaro
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
clara_96
 
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hectorEl descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
moisesenelcole
 
La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)
ainhoavm
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
jesus ortiz
 
Presentación españa
Presentación españaPresentación españa
Presentación españa
Sergio_px
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
MrPepeTorre
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrech
danielgarofano
 

La actualidad más candente (20)

SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURYSOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
 
La Guerra de Sucesión
La Guerra de SucesiónLa Guerra de Sucesión
La Guerra de Sucesión
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XIIMonarquías medievales entre los siglos XI y XII
Monarquías medievales entre los siglos XI y XII
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hectorEl descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
El madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbonesEl madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbones
 
Carlos v
Carlos vCarlos v
Carlos v
 
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
 
La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
 
Presentación españa
Presentación españaPresentación españa
Presentación españa
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Borbones
BorbonesBorbones
Borbones
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrech
 

Similar a Edad Contemporánea

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
eliseof
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
auxihe
 
Independencia copia
Independencia copiaIndependencia copia
Independencia copia
addara
 
Conceptos 2010-2011
Conceptos 2010-2011Conceptos 2010-2011
Conceptos 2010-2011
smerino
 
Tema 15 la edad contemporanéa
Tema 15 la edad contemporanéaTema 15 la edad contemporanéa
Tema 15 la edad contemporanéa
josemati1980
 
GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812
GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812
GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812
Carmen Ponferrada
 
Trabajo de el Siglo XIX en España
Trabajo de el Siglo XIX en EspañaTrabajo de el Siglo XIX en España
Trabajo de el Siglo XIX en España
tatotitopeto
 
power point reinado Fernando VII
power point reinado Fernando VIIpower point reinado Fernando VII
power point reinado Fernando VII
Nebraska_77
 

Similar a Edad Contemporánea (20)

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Lucha Libertad EspañA
Lucha Libertad EspañALucha Libertad EspañA
Lucha Libertad EspañA
 
Clase 6º a edad contemporánea
Clase 6º a  edad contemporáneaClase 6º a  edad contemporánea
Clase 6º a edad contemporánea
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Independencia copia
Independencia copiaIndependencia copia
Independencia copia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El Siglo XIX y XX España.pptx
El Siglo XIX y XX España.pptxEl Siglo XIX y XX España.pptx
El Siglo XIX y XX España.pptx
 
Conceptos 2010-2011
Conceptos 2010-2011Conceptos 2010-2011
Conceptos 2010-2011
 
Tema 15 la edad contemporanéa
Tema 15 la edad contemporanéaTema 15 la edad contemporanéa
Tema 15 la edad contemporanéa
 
Siglo xix español
Siglo xix españolSiglo xix español
Siglo xix español
 
GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812
GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812
GUERRA DE INDEPENDENCIA.COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL. CONSTITUCIÓN DE 1812
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
 
La edad contemporánea.juan carlos 6ºa.
La edad contemporánea.juan carlos 6ºa.La edad contemporánea.juan carlos 6ºa.
La edad contemporánea.juan carlos 6ºa.
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Trabajo de el Siglo XIX en España
Trabajo de el Siglo XIX en EspañaTrabajo de el Siglo XIX en España
Trabajo de el Siglo XIX en España
 
ANDRÉS. ED. CONTEMPOR.
ANDRÉS. ED. CONTEMPOR.ANDRÉS. ED. CONTEMPOR.
ANDRÉS. ED. CONTEMPOR.
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
8. carlos iv
8. carlos iv 8. carlos iv
8. carlos iv
 
power point reinado Fernando VII
power point reinado Fernando VIIpower point reinado Fernando VII
power point reinado Fernando VII
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Edad Contemporánea

  • 1.
  • 2. En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal. El ejercito francés incumplió el tratado . Francia invadió algunas ciudades españolas . Carlos IV tuvo que ceder el trono a su hijo, Fernando VII
  • 3. La población española se dividió en 2 grupos . Por un lado los patriotas. Y por otro lado los afrancesados . En 1.8012 aprobaron la primera Constitución Española .
  • 4. Fue la sucesora de Fernando VII. Durante su reinado, se consolido la monarquía Constitucional. En 1.868 provoco una revolución y se expulsó de España a Isabel II
  • 5. En 1.902, accedió al trono Alfonso XVIII En 1.923 el general Primo De Rivera aprovechó un momento para dar un golpe de estado. Instauro una dictadura, es decir, asumió todos los poderes del estado, suprimió la constitución y prohibió los partidos políticos.
  • 6. En 1.931, tras la dimisión de Primo De Rivera, se celebraron elecciones municipales. Alfonso XVIII abandono España y se proclamo la segunda república.
  • 7. En 1.939, Francisco Franco comenzó su dictadura Suprimió la constitución y promulgo en su lugar unas leyes el las que se reconocían algunos derechos y se limitaban otros.
  • 8. Tras la muerte del general Franco en 1.975, Juan Carlos I, fue coronado rey de España. En la constitución del los principales partidos políticos redactaron una constitución en 1.978.
  • 9. Entre 1.982 y 1.996 se sucedieron varios gobiernos socialistas presididos por Felipe González. Entre 1.996 y 2.004, presidio el gobierno Jose Maria Aznar, al frente del partido popular . En 2004, el Partido Socialista Obrero Español gano las elecciones generales y Jose Luis Rodriguez Zapatero se convirtio en presidente del gobierno.
  • 10. En arquitectura sobresalió Antonio Gaudí construyó edificios modernistas. En pintura destaco Darío de Regoyos, Santiago Rusiñol y Joquín Sorolla que realizaron cuadro de estilo impresionista .