SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
• La edad moderna es el periodo que vaLa edad moderna es el periodo que va
desde el Descubrimiento de Américadesde el Descubrimiento de América
hasta la Revolución Francesa (1492 alhasta la Revolución Francesa (1492 al
1789) Siglos XVI, XVII y XVIII.1789) Siglos XVI, XVII y XVIII.
• Y también el siglo del oroY también el siglo del oro
* El descubrimiento de América* El descubrimiento de América
El siglo XVIEl siglo XVI
• LOS REYES QUE ESTUVIERON EN
ESTE SIGLO :
*LOS REYES CATOLICOS (Pocos
años)
*Carlos I
* FELIPE II
LOS REYES CATOLICOSLOS REYES CATOLICOS
 LosLos Reyes CatólicosReyes Católicos fue la denominación que recibieron losfue la denominación que recibieron los
esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, majestadesesposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, majestades
de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragónde la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón
(1479-1516).(1479-1516).
 Los Reyes accedieron al trono de Castilla tras la Guerra deLos Reyes accedieron al trono de Castilla tras la Guerra de
Sucesión Castellana (1475-1479) contra los partidarios de laSucesión Castellana (1475-1479) contra los partidarios de la
princesa Juana la Beltraneja, hija del rey Enrique IV de Castilla. Enprincesa Juana la Beltraneja, hija del rey Enrique IV de Castilla. En
1479 Fernando heredó el trono de Aragón al morir su padre, el rey1479 Fernando heredó el trono de Aragón al morir su padre, el rey
Juan II de Aragón. Isabel y Fernando reinaron juntos hasta laJuan II de Aragón. Isabel y Fernando reinaron juntos hasta la
muerte de ella en 1504. Entonces Fernando quedó únicamentemuerte de ella en 1504. Entonces Fernando quedó únicamente
como rey de Aragón, pasando Castilla a su hija Juana, apodada "lacomo rey de Aragón, pasando Castilla a su hija Juana, apodada "la
Loca", y su marido Felipe I de Castilla, apodado "el Hermoso",Loca", y su marido Felipe I de Castilla, apodado "el Hermoso",
duque de borgoña .Y conde de Flandes. Sin embargo Fernando noduque de borgoña .Y conde de Flandes. Sin embargo Fernando no
renunció a controlar Castilla y, tras morir Felipe en 1506 y serrenunció a controlar Castilla y, tras morir Felipe en 1506 y ser
declarada Juana incapaz, consiguió ser nombrado regente del reinodeclarada Juana incapaz, consiguió ser nombrado regente del reino
hasta su muerte en 1516.hasta su muerte en 1516.
Carlos I
 reinó junto con su madre en todos los reinos y territorios de
España con el nombre de Carlos I (1516 -1556) y unió en su
persona por primera vez las coronas de Castilla (incluida
Navarra) y Aragón. También fue Emperador del Sacro Imperio
Romano Germánico como Carlos V (1520-1558), llamado
César, el César Carlos o Su Majestad Cesárea.
 Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía
paterna de Maximiliano I de Austria o Habsburgo y María de
Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios
austriacos y el derecho al trono imperial) y por vía materna de
los Reyes Católicos, de quienes heredó Castilla, Navarra, las
Islas Canarias, las Indias, Nápoles, Sicilia y Aragón.
Felipe II
 Hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal,
hermano de María de Austria y Juana de Austria, nieto por vía
paterna de Juana I de Castilla y Felipe I de Castilla y de Manuel I de
Portugal y María de Aragón por vía materna; murió el 13 de
septiembre de 1598 a los 71 años de edad, en el monasterio de
San Lorenzo de El Escorial, para lo cual fue traído desde Madrid en
una silla-tumbona fabricada para tal fin.
SIGLO XVIISIGLO XVII
 LOS REYES QUE ESTUVIERON ENLOS REYES QUE ESTUVIERON EN
ESTE SIGLO:ESTE SIGLO:
* FELIPE III* FELIPE III
*FELIPE IV*FELIPE IV
* CARLOS II* CARLOS II
FELIPE IIIFELIPE III
 llamadollamado el Piadosoel Piadoso, rey de España y de, rey de España y de
Portugal desde el 13 de septiembre dePortugal desde el 13 de septiembre de
1598 hasta su muerte.1598 hasta su muerte.
 Era hijo y sucesor de Felipe II y de Ana deEra hijo y sucesor de Felipe II y de Ana de
Austria (1549-1580). En 1598 contrajoAustria (1549-1580). En 1598 contrajo
matrimonio en Valencia con lamatrimonio en Valencia con la
archiduquesa Margarita de Austria-Estiria,archiduquesa Margarita de Austria-Estiria,
hija del archiduque Carlos II de Estiria y dehija del archiduque Carlos II de Estiria y de
María Ana de Baviera, nieta del emperadorMaría Ana de Baviera, nieta del emperador
Fernando I. Bajo su reinado EspañaFernando I. Bajo su reinado España
alcanzó su máxima expansión territorial.alcanzó su máxima expansión territorial.
 Aficionado al teatro, a la pintura y, sobreAficionado al teatro, a la pintura y, sobre
todo, a la caza, delegó los asuntos detodo, a la caza, delegó los asuntos de
gobierno en manos de su valido, el duquegobierno en manos de su valido, el duque
de Lerma, el cual, a su vez, delegó en sude Lerma, el cual, a su vez, delegó en su
valido personal Rodrigo Calderónvalido personal Rodrigo Calderón..
FELIPE IVFELIPE IV
llamadollamado el Grandeel Grande oo el Rey Planetael Rey Planeta, fue rey de España, fue rey de España
desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y dedesde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de
Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de laSu reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la
casa de Austria y el tercero de la historia española,casa de Austria y el tercero de la historia española,
siendo superado sólo por Felipe V y Alfonso XIII, aunquesiendo superado sólo por Felipe V y Alfonso XIII, aunque
los primeros dieciséis años del reinado de este últimolos primeros dieciséis años del reinado de este último
fueron bajo regenciafueron bajo regencia..
CARLOS IICARLOS II
 llamadollamado el Hechizadoel Hechizado, fue rey de España entre 1665 y 1700,, fue rey de España entre 1665 y 1700,
último de la Casa de Austria. Hijo y heredero de Felipe IV y deúltimo de la Casa de Austria. Hijo y heredero de Felipe IV y de
Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madreMariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre
hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675. Su sobrenombre lehasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675. Su sobrenombre le
venía de la atribución de su lamentable estado físico a la brujeríavenía de la atribución de su lamentable estado físico a la brujería
e influencias diabólicas. Parece ser que los sucesivos matrimoniose influencias diabólicas. Parece ser que los sucesivos matrimonios
consanguíneos de la familia real produjeron tal degeneración queconsanguíneos de la familia real produjeron tal degeneración que
Carlos creció raquítico, enfermizo y de corta inteligencia, ademásCarlos creció raquítico, enfermizo y de corta inteligencia, además
de estéril (se sospecha que sufría el síndrome de Klinefelter), lode estéril (se sospecha que sufría el síndrome de Klinefelter), lo
que acarreó un grave conflicto sucesorio, al morir sinque acarreó un grave conflicto sucesorio, al morir sin
descendencia y extinguirse así la rama española de los Austrias.descendencia y extinguirse así la rama española de los Austrias.
EN EL SIGLO XVIIIEN EL SIGLO XVIII
 LOS REYES QUE ESTUVIERON EN ESTELOS REYES QUE ESTUVIERON EN ESTE
SIGLO:SIGLO:
*FELIPE V*FELIPE V
*FERNANDO VI*FERNANDO VI
*CARLOS III*CARLOS III
*CARLOS IV*CARLOS IV
FELIPE VFELIPE V
• Llamado el animoso19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio deLlamado el animoso19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de
1746), fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta1746), fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta
su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entresu muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre
el 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724), por causa de lael 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724), por causa de la
abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el 31 deabdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el 31 de
agosto de 1724.agosto de 1724.
• Fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, su tío-Fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, su tío-
abuelo Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casaabuelo Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casa
de Borbón en España. Su reinado de 45 años y 3 días (como ya sede Borbón en España. Su reinado de 45 años y 3 días (como ya se
ha señalado, en dos periodos separados) es el más prolongado enha señalado, en dos periodos separados) es el más prolongado en
la historia de este país.la historia de este país.
Fernando VI
 Fernando VI de Borbón (Madrid, España, 23 de
septiembre de 1713 – Villaviciosa de Odón, España,
10 de agosto de 1759), llamado el Prudente o el
Justo, rey de España desde 1746 hasta 1759,
cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa
María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó en la
iglesia de San Juan Bautista de Badajoz con
Bárbara de Braganza en 1729, que fue reina de
España hasta su muerte en 1758.
CARLOS III
 Carlos III de Borbón (Madrid, 20 de
enero de 1716 – Ibid., 14 de diciembre de
1788), fue duque de Parma (como Carlos
I) entre 1731 y 1735, rey de Nápoles
(como Carlos VII) y rey de Sicilia (como
Carlos V) de 1734 a 1759 y de España
desde 1759 hasta su muerte. Ha recibido
como sobrenombres el Político y el
Mejor Alcalde de Madrid.
Carlos IV
llamado el Cazador Sucedió a su padre, Carlos III, al
morir éste el 14 de diciembre de 1788. Accedió al Trono
con una amplia experiencia en los asuntos de Estado,
pero se vio superado por la repercusión de los sucesos
acaecidos en Francia en 1789 y por su falta de energía
personal que hizo que el gobierno estuviese en manos
de su esposa María Luisa de Parma y de su valido,
Manuel Godoy, de quien se decía era amante de la
Reina, aunque hoy en día esas afirmaciones han sido
desmentidas por varios historiadores.
Nuestros reyes antiguosNuestros reyes antiguos
reyes católicos
FERNANDO VI
CARLOS III Carlos I
FELIPE II
FELIPE III
FELIPE IVCARLOS II
FELIPE V
CARLOS IV
El siglo del oroEl siglo del oro
Cristóbal colónCristóbal colón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbonesEl madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbones
palomafuentepalomar
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
palomafuentepalomar
 
Borbones
BorbonesBorbones
Borbones
Mauxi Garcia
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
CLARAPITA
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe IIhebaro
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrechjesus ortiz
 
Presentación españa
Presentación españaPresentación españa
Presentación españaSergio_px
 
La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)ainhoavm
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Francisco Javier Fernández Robles
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechdanielgarofano
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
palomafuentepalomar
 
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hectorEl descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hectormoisesenelcole
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaMrPepeTorre
 
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
English Student
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumenguest2dfd5f
 
Felipe v de españa
Felipe v de españaFelipe v de españa
Felipe v de españa
Juan Sifuentes Medina
 

La actualidad más candente (20)

Tema 14.
Tema 14.Tema 14.
Tema 14.
 
La Guerra de Sucesión
La Guerra de SucesiónLa Guerra de Sucesión
La Guerra de Sucesión
 
El madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbonesEl madrid de los austrias y de los borbones
El madrid de los austrias y de los borbones
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
 
Borbones
BorbonesBorbones
Borbones
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
 
Presentación españa
Presentación españaPresentación españa
Presentación españa
 
La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)La guerra de sucesión española (1700 1714)
La guerra de sucesión española (1700 1714)
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Guerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrechGuerra de sucesión y paz de ultrech
Guerra de sucesión y paz de ultrech
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
 
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hectorEl descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
 
La guerra de sucesión española
La guerra de sucesión españolaLa guerra de sucesión española
La guerra de sucesión española
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
 
Carlos v
Carlos vCarlos v
Carlos v
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
 
Felipe v de españa
Felipe v de españaFelipe v de españa
Felipe v de españa
 

Destacado

Los moriscos
Los moriscosLos moriscos
Los moriscosJorgego24
 
La expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosLa expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosjoseranita
 
LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOSLA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
Bárbara Martínez Blasco
 
Los moriscos
Los moriscosLos moriscos
Los moriscos
pedrop158
 
Los Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZA
Los Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZALos Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZA
Los Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZA
JOSÉ URBANO PRIEGO
 
La ExpulsióN De Los Moriscos. Martín 2ºA
La ExpulsióN De Los Moriscos. Martín 2ºALa ExpulsióN De Los Moriscos. Martín 2ºA
La ExpulsióN De Los Moriscos. Martín 2ºADiego Sobrino López
 
Artisan - Modernización de la producción y de la comercialización de producto...
Artisan - Modernización de la producción y de la comercialización de producto...Artisan - Modernización de la producción y de la comercialización de producto...
Artisan - Modernización de la producción y de la comercialización de producto...
Fundación Emprende
 
Túnez y marruecos
Túnez y marruecosTúnez y marruecos
Túnez y marruecos
Mauricio_Espinosa
 
El Exilio Morisco Las Líneas Maestras De Una Diáspora
El Exilio Morisco Las Líneas Maestras De Una DiásporaEl Exilio Morisco Las Líneas Maestras De Una Diáspora
El Exilio Morisco Las Líneas Maestras De Una DiásporaHoussem Eddine Chachia
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
juniorlopez99
 
9789701004036
97897010040369789701004036
9789701004036
samuel ortega
 
La migración en España
La migración en EspañaLa migración en España
La migración en EspañaAna Apellidos
 
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- FilosofíaContextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Mercedes Espinosa Contreras
 
LA ILUSTRACIÓN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA ILUSTRACIÓN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)LA ILUSTRACIÓN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA ILUSTRACIÓN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)alle_sofi
 
MUDÉJARES Y MORISCOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
MUDÉJARES Y MORISCOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)MUDÉJARES Y MORISCOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
MUDÉJARES Y MORISCOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)alle_sofi
 
Barroco y contrarreforma en europa
Barroco y contrarreforma en europaBarroco y contrarreforma en europa
Barroco y contrarreforma en europaPaulina Islas
 
España: el reinado de Carlos I y Felipe II
España: el reinado de Carlos I y Felipe IIEspaña: el reinado de Carlos I y Felipe II
España: el reinado de Carlos I y Felipe IIrousbell
 
Glosario de terminos de Historia
Glosario de terminos de HistoriaGlosario de terminos de Historia
Glosario de terminos de HistoriaGEMMA DesOrienta
 
La inquisición (1)
La inquisición (1)La inquisición (1)
La inquisición (1)
wiscas93
 

Destacado (20)

Los moriscos
Los moriscosLos moriscos
Los moriscos
 
La expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscosLa expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscos
 
LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOSLA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS
 
Los moriscos
Los moriscosLos moriscos
Los moriscos
 
Los Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZA
Los Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZALos Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZA
Los Moriscos antes y después de la expulsión. Por MÍKEL DE EPALZA
 
La ExpulsióN De Los Moriscos. Martín 2ºA
La ExpulsióN De Los Moriscos. Martín 2ºALa ExpulsióN De Los Moriscos. Martín 2ºA
La ExpulsióN De Los Moriscos. Martín 2ºA
 
Artisan - Modernización de la producción y de la comercialización de producto...
Artisan - Modernización de la producción y de la comercialización de producto...Artisan - Modernización de la producción y de la comercialización de producto...
Artisan - Modernización de la producción y de la comercialización de producto...
 
Túnez y marruecos
Túnez y marruecosTúnez y marruecos
Túnez y marruecos
 
El Exilio Morisco Las Líneas Maestras De Una Diáspora
El Exilio Morisco Las Líneas Maestras De Una DiásporaEl Exilio Morisco Las Líneas Maestras De Una Diáspora
El Exilio Morisco Las Líneas Maestras De Una Diáspora
 
Senda Morisca
Senda MoriscaSenda Morisca
Senda Morisca
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
 
9789701004036
97897010040369789701004036
9789701004036
 
La migración en España
La migración en EspañaLa migración en España
La migración en España
 
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- FilosofíaContextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
 
LA ILUSTRACIÓN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA ILUSTRACIÓN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)LA ILUSTRACIÓN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA ILUSTRACIÓN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
MUDÉJARES Y MORISCOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
MUDÉJARES Y MORISCOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)MUDÉJARES Y MORISCOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
MUDÉJARES Y MORISCOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
Barroco y contrarreforma en europa
Barroco y contrarreforma en europaBarroco y contrarreforma en europa
Barroco y contrarreforma en europa
 
España: el reinado de Carlos I y Felipe II
España: el reinado de Carlos I y Felipe IIEspaña: el reinado de Carlos I y Felipe II
España: el reinado de Carlos I y Felipe II
 
Glosario de terminos de Historia
Glosario de terminos de HistoriaGlosario de terminos de Historia
Glosario de terminos de Historia
 
La inquisición (1)
La inquisición (1)La inquisición (1)
La inquisición (1)
 

Similar a Edad Moderna

Primos segundos
Primos segundosPrimos segundos
Primos segundos
Norma Anaya Rubio
 
Los Borbones en España
Los Borbones en EspañaLos Borbones en España
Trabajo individual protocolo documentos de google
Trabajo individual protocolo   documentos de googleTrabajo individual protocolo   documentos de google
Trabajo individual protocolo documentos de google
sabrina iguini conde
 
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes españoles de la  edad modernaReyes españoles de la  edad moderna
Reyes españoles de la edad modernapablojgd
 
Carlos iv
Carlos ivCarlos iv
Carlos ivefele
 
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
Siglos XVI- XVII- Edad ModernaSiglos XVI- XVII- Edad Moderna
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
Jose Angel
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto históricomitchell14
 
Tema 10 Los Austrias menores
Tema 10 Los Austrias menoresTema 10 Los Austrias menores
Tema 10 Los Austrias menores
francisco gonzalez
 
Los Austrias Menores
Los Austrias MenoresLos Austrias Menores
Los Austrias Menores
francisco gonzalez
 
Unidad 10 Los Austrias Menores
Unidad 10 Los Austrias MenoresUnidad 10 Los Austrias Menores
Unidad 10 Los Austrias Menores
francisco gonzalez
 
El reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los BorbonesEl reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los Borbones
Florencio Ortiz Alejos
 
Los monarcas españoles en el siglo xviii
Los monarcas españoles en el siglo xviiiLos monarcas españoles en el siglo xviii
Los monarcas españoles en el siglo xviiiNoelia Arias
 
Bloque 3 el siglo xvii
Bloque 3 el siglo xviiBloque 3 el siglo xvii

Similar a Edad Moderna (20)

Primos segundos
Primos segundosPrimos segundos
Primos segundos
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Monarcas españoles
Monarcas españolesMonarcas españoles
Monarcas españoles
 
Los Borbones en España
Los Borbones en EspañaLos Borbones en España
Los Borbones en España
 
Trabajo individual protocolo documentos de google
Trabajo individual protocolo   documentos de googleTrabajo individual protocolo   documentos de google
Trabajo individual protocolo documentos de google
 
Reyes españoles de la edad moderna
Reyes españoles de la  edad modernaReyes españoles de la  edad moderna
Reyes españoles de la edad moderna
 
Carlos iv
Carlos ivCarlos iv
Carlos iv
 
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
Siglos XVI- XVII- Edad ModernaSiglos XVI- XVII- Edad Moderna
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
Tema 10 Los Austrias menores
Tema 10 Los Austrias menoresTema 10 Los Austrias menores
Tema 10 Los Austrias menores
 
Los Austrias Menores
Los Austrias MenoresLos Austrias Menores
Los Austrias Menores
 
Austrias menores
Austrias menoresAustrias menores
Austrias menores
 
Unidad 10 Los Austrias Menores
Unidad 10 Los Austrias MenoresUnidad 10 Los Austrias Menores
Unidad 10 Los Austrias Menores
 
El reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los BorbonesEl reformismo político-administrativo de los Borbones
El reformismo político-administrativo de los Borbones
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Los monarcas españoles en el siglo xviii
Los monarcas españoles en el siglo xviiiLos monarcas españoles en el siglo xviii
Los monarcas españoles en el siglo xviii
 
Bloque 3 el siglo xvii
Bloque 3 el siglo xviiBloque 3 el siglo xvii
Bloque 3 el siglo xvii
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Edad Moderna

  • 1.
  • 2. LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA • La edad moderna es el periodo que vaLa edad moderna es el periodo que va desde el Descubrimiento de Américadesde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1492 alhasta la Revolución Francesa (1492 al 1789) Siglos XVI, XVII y XVIII.1789) Siglos XVI, XVII y XVIII. • Y también el siglo del oroY también el siglo del oro * El descubrimiento de América* El descubrimiento de América
  • 3. El siglo XVIEl siglo XVI • LOS REYES QUE ESTUVIERON EN ESTE SIGLO : *LOS REYES CATOLICOS (Pocos años) *Carlos I * FELIPE II
  • 4. LOS REYES CATOLICOSLOS REYES CATOLICOS  LosLos Reyes CatólicosReyes Católicos fue la denominación que recibieron losfue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, majestadesesposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, majestades de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragónde la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).(1479-1516).  Los Reyes accedieron al trono de Castilla tras la Guerra deLos Reyes accedieron al trono de Castilla tras la Guerra de Sucesión Castellana (1475-1479) contra los partidarios de laSucesión Castellana (1475-1479) contra los partidarios de la princesa Juana la Beltraneja, hija del rey Enrique IV de Castilla. Enprincesa Juana la Beltraneja, hija del rey Enrique IV de Castilla. En 1479 Fernando heredó el trono de Aragón al morir su padre, el rey1479 Fernando heredó el trono de Aragón al morir su padre, el rey Juan II de Aragón. Isabel y Fernando reinaron juntos hasta laJuan II de Aragón. Isabel y Fernando reinaron juntos hasta la muerte de ella en 1504. Entonces Fernando quedó únicamentemuerte de ella en 1504. Entonces Fernando quedó únicamente como rey de Aragón, pasando Castilla a su hija Juana, apodada "lacomo rey de Aragón, pasando Castilla a su hija Juana, apodada "la Loca", y su marido Felipe I de Castilla, apodado "el Hermoso",Loca", y su marido Felipe I de Castilla, apodado "el Hermoso", duque de borgoña .Y conde de Flandes. Sin embargo Fernando noduque de borgoña .Y conde de Flandes. Sin embargo Fernando no renunció a controlar Castilla y, tras morir Felipe en 1506 y serrenunció a controlar Castilla y, tras morir Felipe en 1506 y ser declarada Juana incapaz, consiguió ser nombrado regente del reinodeclarada Juana incapaz, consiguió ser nombrado regente del reino hasta su muerte en 1516.hasta su muerte en 1516.
  • 5. Carlos I  reinó junto con su madre en todos los reinos y territorios de España con el nombre de Carlos I (1516 -1556) y unió en su persona por primera vez las coronas de Castilla (incluida Navarra) y Aragón. También fue Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V (1520-1558), llamado César, el César Carlos o Su Majestad Cesárea.  Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria o Habsburgo y María de Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios austriacos y el derecho al trono imperial) y por vía materna de los Reyes Católicos, de quienes heredó Castilla, Navarra, las Islas Canarias, las Indias, Nápoles, Sicilia y Aragón.
  • 6. Felipe II  Hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal, hermano de María de Austria y Juana de Austria, nieto por vía paterna de Juana I de Castilla y Felipe I de Castilla y de Manuel I de Portugal y María de Aragón por vía materna; murió el 13 de septiembre de 1598 a los 71 años de edad, en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial, para lo cual fue traído desde Madrid en una silla-tumbona fabricada para tal fin.
  • 7. SIGLO XVIISIGLO XVII  LOS REYES QUE ESTUVIERON ENLOS REYES QUE ESTUVIERON EN ESTE SIGLO:ESTE SIGLO: * FELIPE III* FELIPE III *FELIPE IV*FELIPE IV * CARLOS II* CARLOS II
  • 8. FELIPE IIIFELIPE III  llamadollamado el Piadosoel Piadoso, rey de España y de, rey de España y de Portugal desde el 13 de septiembre dePortugal desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte.1598 hasta su muerte.  Era hijo y sucesor de Felipe II y de Ana deEra hijo y sucesor de Felipe II y de Ana de Austria (1549-1580). En 1598 contrajoAustria (1549-1580). En 1598 contrajo matrimonio en Valencia con lamatrimonio en Valencia con la archiduquesa Margarita de Austria-Estiria,archiduquesa Margarita de Austria-Estiria, hija del archiduque Carlos II de Estiria y dehija del archiduque Carlos II de Estiria y de María Ana de Baviera, nieta del emperadorMaría Ana de Baviera, nieta del emperador Fernando I. Bajo su reinado EspañaFernando I. Bajo su reinado España alcanzó su máxima expansión territorial.alcanzó su máxima expansión territorial.  Aficionado al teatro, a la pintura y, sobreAficionado al teatro, a la pintura y, sobre todo, a la caza, delegó los asuntos detodo, a la caza, delegó los asuntos de gobierno en manos de su valido, el duquegobierno en manos de su valido, el duque de Lerma, el cual, a su vez, delegó en sude Lerma, el cual, a su vez, delegó en su valido personal Rodrigo Calderónvalido personal Rodrigo Calderón..
  • 9. FELIPE IVFELIPE IV llamadollamado el Grandeel Grande oo el Rey Planetael Rey Planeta, fue rey de España, fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y dedesde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640. Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de laSu reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia española,casa de Austria y el tercero de la historia española, siendo superado sólo por Felipe V y Alfonso XIII, aunquesiendo superado sólo por Felipe V y Alfonso XIII, aunque los primeros dieciséis años del reinado de este últimolos primeros dieciséis años del reinado de este último fueron bajo regenciafueron bajo regencia..
  • 10. CARLOS IICARLOS II  llamadollamado el Hechizadoel Hechizado, fue rey de España entre 1665 y 1700,, fue rey de España entre 1665 y 1700, último de la Casa de Austria. Hijo y heredero de Felipe IV y deúltimo de la Casa de Austria. Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madreMariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675. Su sobrenombre lehasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675. Su sobrenombre le venía de la atribución de su lamentable estado físico a la brujeríavenía de la atribución de su lamentable estado físico a la brujería e influencias diabólicas. Parece ser que los sucesivos matrimoniose influencias diabólicas. Parece ser que los sucesivos matrimonios consanguíneos de la familia real produjeron tal degeneración queconsanguíneos de la familia real produjeron tal degeneración que Carlos creció raquítico, enfermizo y de corta inteligencia, ademásCarlos creció raquítico, enfermizo y de corta inteligencia, además de estéril (se sospecha que sufría el síndrome de Klinefelter), lode estéril (se sospecha que sufría el síndrome de Klinefelter), lo que acarreó un grave conflicto sucesorio, al morir sinque acarreó un grave conflicto sucesorio, al morir sin descendencia y extinguirse así la rama española de los Austrias.descendencia y extinguirse así la rama española de los Austrias.
  • 11. EN EL SIGLO XVIIIEN EL SIGLO XVIII  LOS REYES QUE ESTUVIERON EN ESTELOS REYES QUE ESTUVIERON EN ESTE SIGLO:SIGLO: *FELIPE V*FELIPE V *FERNANDO VI*FERNANDO VI *CARLOS III*CARLOS III *CARLOS IV*CARLOS IV
  • 12. FELIPE VFELIPE V • Llamado el animoso19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio deLlamado el animoso19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta1746), fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entresu muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724), por causa de lael 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724), por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el 31 deabdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el 31 de agosto de 1724.agosto de 1724. • Fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, su tío-Fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, su tío- abuelo Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casaabuelo Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casa de Borbón en España. Su reinado de 45 años y 3 días (como ya sede Borbón en España. Su reinado de 45 años y 3 días (como ya se ha señalado, en dos periodos separados) es el más prolongado enha señalado, en dos periodos separados) es el más prolongado en la historia de este país.la historia de este país.
  • 13. Fernando VI  Fernando VI de Borbón (Madrid, España, 23 de septiembre de 1713 – Villaviciosa de Odón, España, 10 de agosto de 1759), llamado el Prudente o el Justo, rey de España desde 1746 hasta 1759, cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó en la iglesia de San Juan Bautista de Badajoz con Bárbara de Braganza en 1729, que fue reina de España hasta su muerte en 1758.
  • 14. CARLOS III  Carlos III de Borbón (Madrid, 20 de enero de 1716 – Ibid., 14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma (como Carlos I) entre 1731 y 1735, rey de Nápoles (como Carlos VII) y rey de Sicilia (como Carlos V) de 1734 a 1759 y de España desde 1759 hasta su muerte. Ha recibido como sobrenombres el Político y el Mejor Alcalde de Madrid.
  • 15. Carlos IV llamado el Cazador Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste el 14 de diciembre de 1788. Accedió al Trono con una amplia experiencia en los asuntos de Estado, pero se vio superado por la repercusión de los sucesos acaecidos en Francia en 1789 y por su falta de energía personal que hizo que el gobierno estuviese en manos de su esposa María Luisa de Parma y de su valido, Manuel Godoy, de quien se decía era amante de la Reina, aunque hoy en día esas afirmaciones han sido desmentidas por varios historiadores.
  • 16. Nuestros reyes antiguosNuestros reyes antiguos reyes católicos FERNANDO VI CARLOS III Carlos I FELIPE II FELIPE III FELIPE IVCARLOS II FELIPE V CARLOS IV
  • 17. El siglo del oroEl siglo del oro