SlideShare una empresa de Scribd logo
Medio evo
y
renacimien
to
EDAD MEDIA
El Oriente no formó parte de este tipo de organización
económica; los musulmanes preservaron y
desarrollaron la astronomía, las matemáticas y
todas las ciencias que los griegos habían
aportado.
Los grandes
imperios
dieron paso a
la Edad media
Las invasiones
bárbaras
provocaron:
Una disolución de la
organización política
a gran escala.
La confianza y seguridad
de las ciudades
Así
como
El comercio que
se daba entre los
diferentes países
se terminaron.
Creándose así
una forma de
organización
económica
El feudo o la
propiedad
señorial
EL FEUDO
◍ Era una entidad social y política en la que el
señor feudal era la máxima autoridad, además
de ser el juez también era el jefe de los guardias
para la protección del feudo.
◍ El señor feudal era el dueño de todo lo que
hubiera sobre ella.
ECONOMÍA MEDIEVAL
◍ La agricultura fue el pilar
fundamental de la economía
El rey asigna grandes parcelas
a los nobles, señores feudales,
abadías, obispos e incluso al
papa.
◍ El trabajador era el siervo
(tenían personalidad legal y
poseían una pequeña
propiedad privada).
◍ El siervo tenía obligaciones:
laborar en las tierras del señor
cuatro o cinco días a la semana,
dar al señor feudal una parte de
su propia cosecha, pagar por
derechos de herencia (heriot),
impuestos de matrimonio
(merchet), por el uso de molinos y
hornos e instrumentos de labranza
que se encontraban dentro del
feudo.
◍ La forma de organización económica era de
acuerdo con la tradición (el oficio se hereda de
padres a hijos).
◍ Las transacciones se efectuaban por trueque
(se pagaba en especie)
◍ El dinero emitido por el señor feudal
◍ Generalmente el feudo se abastecía a sí mismo y
a algún pueblo cercano.
EL POBLADO, EL GREMIO Y LA FERIA
◍ No sólo existían los
feudos, había pequeñas
ciudades cercanas a los
feudos
◍ Se gobernaban
autónomamente
teniendo su propio
◍ Código de normas y
leyes y algunas
instituciones que los
regían.
◍ En las ciudades se daba
el comercio se cobraba
peaje a las personas que
pasaban por ahí.
◍ Los gremios eran la
principal forma de
organizar la
producción.
◍ Agrupaban a las
personas que realizaban
un oficio.
◍ El propósito no era
obtener utilidades sino
subsistir; la
competencia estaba
restringida
(competencia desleal).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
luiscuba84
 
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAUVisigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 
Tema 1 (7) la sociedad y la ciudad musulmana 2018
Tema 1 (7) la sociedad y la ciudad musulmana 2018Tema 1 (7) la sociedad y la ciudad musulmana 2018
Tema 1 (7) la sociedad y la ciudad musulmana 2018
pacogeohistoria
 
Fenicia
FeniciaFenicia
Fenicia
reyna1508
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
Grecia 2º A: alumnos
Grecia 2º A: alumnosGrecia 2º A: alumnos
Grecia 2º A: alumnos
LUCIAVALIENTE
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 5 (4) La repoblacion 2018
Tema 5 (4) La repoblacion 2018Tema 5 (4) La repoblacion 2018
Tema 5 (4) La repoblacion 2018
pacogeohistoria
 
Hacer Tener y Ser en la Roma Imperial
Hacer Tener y Ser en la Roma ImperialHacer Tener y Ser en la Roma Imperial
Hacer Tener y Ser en la Roma Imperial
Juan Carlos Fernandez
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
Hernan Pocaterra Cuesta
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medieval
pacogeohistoria
 
Tema 5 (6) La baja edad media
Tema 5 (6) La baja edad mediaTema 5 (6) La baja edad media
Tema 5 (6) La baja edad media
pacogeohistoria
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
Ismaeliito29
 
polis griega
polis griegapolis griega
polis griega
GADEA DÍEZ
 
S lide tics
S lide ticsS lide tics
S lide tics
Roo Martinez
 
Ciudad medieval 2
Ciudad medieval 2Ciudad medieval 2
Ciudad medieval 2
Colegio Academia Iquique
 
SOCIEDAD ESTAMENTAL
SOCIEDAD ESTAMENTAL SOCIEDAD ESTAMENTAL
SOCIEDAD ESTAMENTAL
marisolromerocarbajal
 
Roma imperio
Roma imperioRoma imperio
Roma imperio
hermesquezada
 
PALESTINA EN TIEMPO DE JESÚS
PALESTINA EN TIEMPO DE JESÚSPALESTINA EN TIEMPO DE JESÚS
PALESTINA EN TIEMPO DE JESÚS
Jose Carlos Valdiviezo
 
Roma
RomaRoma

La actualidad más candente (20)

El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAUVisigodos: Segundo de Bachiller, PAU
Visigodos: Segundo de Bachiller, PAU
 
Tema 1 (7) la sociedad y la ciudad musulmana 2018
Tema 1 (7) la sociedad y la ciudad musulmana 2018Tema 1 (7) la sociedad y la ciudad musulmana 2018
Tema 1 (7) la sociedad y la ciudad musulmana 2018
 
Fenicia
FeniciaFenicia
Fenicia
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Grecia 2º A: alumnos
Grecia 2º A: alumnosGrecia 2º A: alumnos
Grecia 2º A: alumnos
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 5 (4) La repoblacion 2018
Tema 5 (4) La repoblacion 2018Tema 5 (4) La repoblacion 2018
Tema 5 (4) La repoblacion 2018
 
Hacer Tener y Ser en la Roma Imperial
Hacer Tener y Ser en la Roma ImperialHacer Tener y Ser en la Roma Imperial
Hacer Tener y Ser en la Roma Imperial
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medieval
 
Tema 5 (6) La baja edad media
Tema 5 (6) La baja edad mediaTema 5 (6) La baja edad media
Tema 5 (6) La baja edad media
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
polis griega
polis griegapolis griega
polis griega
 
S lide tics
S lide ticsS lide tics
S lide tics
 
Ciudad medieval 2
Ciudad medieval 2Ciudad medieval 2
Ciudad medieval 2
 
SOCIEDAD ESTAMENTAL
SOCIEDAD ESTAMENTAL SOCIEDAD ESTAMENTAL
SOCIEDAD ESTAMENTAL
 
Roma imperio
Roma imperioRoma imperio
Roma imperio
 
PALESTINA EN TIEMPO DE JESÚS
PALESTINA EN TIEMPO DE JESÚSPALESTINA EN TIEMPO DE JESÚS
PALESTINA EN TIEMPO DE JESÚS
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Similar a Edad media

El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
Lillie
 
Tema 3. la europa feudal
Tema 3. la europa feudalTema 3. la europa feudal
Tema 3. la europa feudal
Sergio Calvo Romero
 
I. carolingio.pptx
I. carolingio.pptxI. carolingio.pptx
I. carolingio.pptx
mariajosedelamo
 
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptxlasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
eerasjn
 
Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4
Lourdes Pérez Aguilar
 
Tema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudalTema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudal
anga
 
EconomíA Feudal
EconomíA FeudalEconomíA Feudal
EconomíA Feudal
dokand1
 
El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1
Maikol Rojas Arias
 
El feudalismo johan aguirre
El feudalismo johan aguirreEl feudalismo johan aguirre
El feudalismo johan aguirre
JohanAguirre10
 
Tema 3 La Europa feudal
Tema 3 La Europa feudalTema 3 La Europa feudal
Tema 3 La Europa feudal
Vasallo1
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
EL FEUDALISMO.pptx
EL FEUDALISMO.pptxEL FEUDALISMO.pptx
EL FEUDALISMO.pptx
MauricioCedeo11
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
Edith Elejalde
 
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
AntonioQuispeJulca
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
Juan Luis
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
jotacarreras
 
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo  Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
DianaisaA
 
Historia de los_impuestos_en_colombia_-media_tecnica
Historia de los_impuestos_en_colombia_-media_tecnicaHistoria de los_impuestos_en_colombia_-media_tecnica
Historia de los_impuestos_en_colombia_-media_tecnica
dianaisaisaisa
 
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
DianaisaA
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
bechy
 

Similar a Edad media (20)

El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Tema 3. la europa feudal
Tema 3. la europa feudalTema 3. la europa feudal
Tema 3. la europa feudal
 
I. carolingio.pptx
I. carolingio.pptxI. carolingio.pptx
I. carolingio.pptx
 
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptxlasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
 
Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4
 
Tema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudalTema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudal
 
EconomíA Feudal
EconomíA FeudalEconomíA Feudal
EconomíA Feudal
 
El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1
 
El feudalismo johan aguirre
El feudalismo johan aguirreEl feudalismo johan aguirre
El feudalismo johan aguirre
 
Tema 3 La Europa feudal
Tema 3 La Europa feudalTema 3 La Europa feudal
Tema 3 La Europa feudal
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
 
EL FEUDALISMO.pptx
EL FEUDALISMO.pptxEL FEUDALISMO.pptx
EL FEUDALISMO.pptx
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
 
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo  Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
 
Historia de los_impuestos_en_colombia_-media_tecnica
Historia de los_impuestos_en_colombia_-media_tecnicaHistoria de los_impuestos_en_colombia_-media_tecnica
Historia de los_impuestos_en_colombia_-media_tecnica
 
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
Historia De Los Impuestos En Colombia Y El Mundo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 

Edad media

  • 2. EDAD MEDIA El Oriente no formó parte de este tipo de organización económica; los musulmanes preservaron y desarrollaron la astronomía, las matemáticas y todas las ciencias que los griegos habían aportado. Los grandes imperios dieron paso a la Edad media Las invasiones bárbaras provocaron: Una disolución de la organización política a gran escala. La confianza y seguridad de las ciudades Así como El comercio que se daba entre los diferentes países se terminaron. Creándose así una forma de organización económica El feudo o la propiedad señorial
  • 3. EL FEUDO ◍ Era una entidad social y política en la que el señor feudal era la máxima autoridad, además de ser el juez también era el jefe de los guardias para la protección del feudo. ◍ El señor feudal era el dueño de todo lo que hubiera sobre ella.
  • 4. ECONOMÍA MEDIEVAL ◍ La agricultura fue el pilar fundamental de la economía El rey asigna grandes parcelas a los nobles, señores feudales, abadías, obispos e incluso al papa. ◍ El trabajador era el siervo (tenían personalidad legal y poseían una pequeña propiedad privada). ◍ El siervo tenía obligaciones: laborar en las tierras del señor cuatro o cinco días a la semana, dar al señor feudal una parte de su propia cosecha, pagar por derechos de herencia (heriot), impuestos de matrimonio (merchet), por el uso de molinos y hornos e instrumentos de labranza que se encontraban dentro del feudo.
  • 5. ◍ La forma de organización económica era de acuerdo con la tradición (el oficio se hereda de padres a hijos). ◍ Las transacciones se efectuaban por trueque (se pagaba en especie) ◍ El dinero emitido por el señor feudal ◍ Generalmente el feudo se abastecía a sí mismo y a algún pueblo cercano.
  • 6. EL POBLADO, EL GREMIO Y LA FERIA ◍ No sólo existían los feudos, había pequeñas ciudades cercanas a los feudos ◍ Se gobernaban autónomamente teniendo su propio ◍ Código de normas y leyes y algunas instituciones que los regían. ◍ En las ciudades se daba el comercio se cobraba peaje a las personas que pasaban por ahí. ◍ Los gremios eran la principal forma de organizar la producción. ◍ Agrupaban a las personas que realizaban un oficio. ◍ El propósito no era obtener utilidades sino subsistir; la competencia estaba restringida (competencia desleal).