SlideShare una empresa de Scribd logo
  EL FEUDALISMO Profesor Juan Luis Carreras M.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL FEUDALISMO
Inseguridad   Pérdida del poder real Ruralización
CRISIS DEL IMPERIO ROMANO CRISIS ECONÓMICA INESTABILIDAD POLÍTICA CRISIS DEL ESCLAVISMO NECESIDAD DE DINERO PRODUCTIVIDAD INFLACIÓN SUBIDA DE PRECIOS PRESIÓN  BÁRBAROS IMPUESTOS CRISIS URBANA CRISIS COMERCIAL RURALIZACIÓN AUTOABASTE- CIMIENTO COLONATO CORRUPCIÓN ANTECEDENTES  DEL FEUDALISMO se produce por se produce por trae consigo debido a debido a quieren aumentar suben se produce se orienta al aparece la y conlleva provoca se tiende a se tiende a
Causas  del  Feudalismo Debilidad de  los reinos  europeos tras la  desaparición del imperio  Carolingio. Miedo e  inseguridad provocadas por  las nuevas  invasiones  en los s. IX y X de vikingos,  Magiares y eslavos. Unión de la gente para la  Defensa Común.  (Ya que los reyes  no podían  garantizar  la seguridad de sus súbitos). Aumento del valor De la tierra   ( por la  Desaparición del  comercio  y la inseguridad  de los caminos).
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Feudalismo: Elementos Característicos . Entre nobles y eclesiásticos  ,[object Object],[object Object]
LA SOCIEDAD FEUDAL. La Sociedad feudal se caracteriza especialmente por la  estratificación de las funciones  (sociedad jerárquica): Mientras el  señor  es el encargado de dirigir la guerra , el  clero  es el encargado del  adoctrinamiento  en el cristianismo, y el  campesinado  es el encargado del  trabajo de las tierras.  Básicamente en el sistema feudal la condición de los hombres se determina en relación a la propiedad de la tierra:  quien posee tierra es libre , y  quien no , es reducido a la  servidumbre.
Clases sociales en la Alta Edad Media   Era el estamento más numeroso compuesto en su mayoría por siervos de la gleba, que por nacimiento o herencia dependían de algún señor.  Vivían en la propiedad señorial sujetos al régimen de servidumbre. Su función social era la de mantener al resto de la sociedad, con su trabajo. “ los que trabajan” Campesinado El alto clero provenía de la nobleza, pero el sacerdocio estaba abierto a todos los grupos sociales. Su función social era la de establecer los vínculos entre Dios y los hombres.  Además se ocupaban de las funciones culturales, teniendo un papel importante en la Educación. “ los que rezan” Clero Estaba compuesta por los señores y sus vasallos, siendo el rey “Señor de señores”.  La pertenencia a la nobleza esta determinada por la sangre (hereditaria) Su función social era la defensa de la cristiandad, por lo que lo militar era su principal característica “ los que luchan” Nobleza Composición Función Denominación Estamento
El clero  secular  es el que depende directamente del Obispo y que vive en parroquias.  El clero  regular  está constituido por los sacerdotes que viven en conventos y que componen las distintas órdenes religiosas.  La Sociedad feudal. ,[object Object],[object Object],b) El clero:  formado por los sacerdote.  2 tipos:
c) Los campesinos:  La masa campesina se dividía en: ,[object Object],VILLANOS Hombres libres, pero  vasallos de un señor. CORVEAS Trabajar las  Tierras del Señor Feudal TALLA Pago de un tributo Que el Señor exigía en caso de necesidad GABELA Impuesto  Por el uso De: molino, Horno PERNADA Derecho del Señor de Pasar la noche De bodas Con la novia SIERVOS DE  LA GLEBA Casi esclavos,  adscritos a la tierra
 
REY CAMPESINOS SIERVOS PEQUEÑA NOBLEZA BAJO CLERO ALTA NOBLEZA ALTO CLERO ESTAMENTO:  Grupo cerrado al que se accedía por el nacimiento.   La Pirámide social Feudal P R V I L E G I A D O S NO P R I V I L E GIO
La base social y económica de la época: El Feudo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Feudo como Territorio   ,[object Object],[object Object],[object Object]
CASTILLO TIERRAS COMUNALES RESERVA  SEÑORIAL ALDEA MANSOS El Feudo y sus partes.
2º Tierras pertenecientes a todo el feudo, bosques y pastos para el ganado. 1º Vivienda del señor feudal. 3º Viviendas de los campesinos. 4º Tierras cedidas por el señor a los campesinos. 5º Tierras reservadas al señor, la cultivan los siervos. El Feudo y sus partes.
LOS   SEÑORES   FEUDALES. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HOMENAJE SEÑOR FEUDAL Era un rito en el cual el vasallo juraba  simbólicamente fidelidad y se comprometía a  ofrecer auxilio militar y consejo al señor feudal,  mientras que éste prometía proteger y mantener  al vasallo. Mediante este acto se establecía una  estrecha relación entre el Señor Feudal y sus  Vasallos, naciendo derechos y deberes mutuos. LAS RELACIONES FEUDALES. ,[object Object],[object Object],[object Object],VASALLAJE
Vasallaje Contrato entre hombres libres Ceremonias HOMENAJE INVESTIDURA Señor *da regalo a vasallo, tierra o rama, símbolo del feudo Señor Vasallo LAS RELACIONES  FEUDALES.
ACTO DE HOMENAJE ,[object Object],[object Object],ACTO DE  HOMENAJE ACTO DE FE ACTO DE LA INVESTIDURA
El Homenaje ,[object Object],Juramento a Felipe Augusto “ Yo, Tibaldo, hago saber a todos que he jurado sobre los santos altares a mi carísimo señor Felipe, ilustre rey de los franceses que le serviré bien y fielmente como a mi señor ligio (…) y no faltaré a mi bueno y fiel servicio, mientras el me haga justicia en su corte con el juicio de aquellos que pueden y deben juzgarme.  Y si alguna vez, lo que Dios no permita, faltare a mi bueno y fiel servicio respecto de mi señor rey, en tanto que el quiera hacerme y me haga justicia ante su corte por el juicio de los que pueden y deben juzgarme, el señor rey podrá, sin cometer desmán, recobrar lo que tengo de él”  Tibaldo, 1220. Rito del vasallaje. Galberto de Brujas. Siglo XII “ El conde preguntó al futu r o vasallo si quería convertirse en su hombre y aquél le contestó:  Lo quiero , después, juntando las manos que el conde cubrió con las suyas, se aliaron por un ósculo. El hombre prometió fidelidad en estos términos:  Prometo por mi fidelidad ser fiel al conde y guardar contra todos y enteramente mi homenaje, de buena fe y sin engaños” Concesión de un feudo. 1138 “ En nombre del señor, Yo, Rogelio de Besiers, te doy en feudo a ti, Arnaldo de Corleano y a tus descendientes y os entrego el castillo para que lo tengáis en feudo mío, salvo mi fe, mis derechos señoriales y mi justicia. Año 1138 de la   Encarnación del Señor”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VASALLO SEÑOR FEUDAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Vasallaje.
El Castillo Feudal. ,[object Object],Partes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
  Consecuencias del feudalismo: a) El poder central desaparece:   se atomiza en los distintos feudos. En ellos, el señor acapara las funciones típicas del Estado, tales como legislar, administrar justicia y acuñar monedas. El feudo es así un “Estado en miniatura”. b) En el plano económico:  la propiedad se desintegra. Cada feudo constituye una unidad económica completa e independiente (se autoabastece). c) Surge una verdadera jerarquización social ,  que va desde el rey que no es vasallo de nadie, hasta el último vasallo que no es señor de nadie.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

infografia capelli
infografia capelliinfografia capelli
infografia capelli
guestcb110d
 
La alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismoLa alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismo
Pedro Flores
 
Unidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudalUnidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudal
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
copybird
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Cambios políticos y sociales durante la baja edad media
Cambios políticos y sociales durante la baja edad mediaCambios políticos y sociales durante la baja edad media
Cambios políticos y sociales durante la baja edad mediaJulio Reyes Ávila
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudalsmerino
 
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
MayteMena
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
Luis Lecina
 
El feudalismo
El  feudalismoEl  feudalismo
El feudalismo
Alex Fuentes Toro
 
La sociedad estamental y feudalismo
La sociedad estamental y feudalismoLa sociedad estamental y feudalismo
La sociedad estamental y feudalismoguest7d2736a4
 
Ceremonia de homenaje y feudalismo - Diálogo
Ceremonia de homenaje y feudalismo - DiálogoCeremonia de homenaje y feudalismo - Diálogo
Ceremonia de homenaje y feudalismo - Diálogo
Gema
 
2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio
danityla Storm
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
zerparov
 

La actualidad más candente (20)

infografia capelli
infografia capelliinfografia capelli
infografia capelli
 
La Europa feudal
La Europa feudal La Europa feudal
La Europa feudal
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
La alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismoLa alta edad media. el feudalismo
La alta edad media. el feudalismo
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
Unidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudalUnidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudal
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Cambios políticos y sociales durante la baja edad media
Cambios políticos y sociales durante la baja edad mediaCambios políticos y sociales durante la baja edad media
Cambios políticos y sociales durante la baja edad media
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
 
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
 
El feudalismo
El  feudalismoEl  feudalismo
El feudalismo
 
La sociedad estamental y feudalismo
La sociedad estamental y feudalismoLa sociedad estamental y feudalismo
La sociedad estamental y feudalismo
 
Ceremonia de homenaje y feudalismo - Diálogo
Ceremonia de homenaje y feudalismo - DiálogoCeremonia de homenaje y feudalismo - Diálogo
Ceremonia de homenaje y feudalismo - Diálogo
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 

Destacado

Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Daniel Gómez Valle
 
Deberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismoDeberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismoKata Nuñez
 
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
El poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbanoEl poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbano
Isaac Buzo
 
El guerrero y el caballero
El guerrero y el caballeroEl guerrero y el caballero
El guerrero y el caballero
Víctor Muñoz Gómez
 
Orígenes del feudalismo
Orígenes del feudalismoOrígenes del feudalismo
Orígenes del feudalismomartadelatorre
 
arquitectura gótica
arquitectura góticaarquitectura gótica
arquitectura góticaHOME
 
ESCULTURA GOTICA
ESCULTURA GOTICAESCULTURA GOTICA
ESCULTURA GOTICAJUAN DIEGO
 
Las segundas invasiones
Las segundas invasionesLas segundas invasiones
Las segundas invasiones
Angelzar
 
Segundas Invasiones
Segundas InvasionesSegundas Invasiones
Segundas InvasionesHAV
 
Imperio bizantino.2ºeso.ACG
Imperio bizantino.2ºeso.ACGImperio bizantino.2ºeso.ACG
Imperio bizantino.2ºeso.ACGÁngel Encinas
 
Tema4: bizantinos y carolingios
Tema4: bizantinos y carolingiosTema4: bizantinos y carolingios
Tema4: bizantinos y carolingiosdedededo
 
Resumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinodedededo
 
El sistema feudal
El sistema feudalEl sistema feudal
El sistema feudal
ARQUEOJUAN
 
Tema 7.pptx ok
Tema 7.pptx okTema 7.pptx ok
Tema 7.pptx ok
piraarnedo
 
El Cid (cómic historia)
El Cid (cómic historia)El Cid (cómic historia)
El Cid (cómic historia)Geohistoria23
 

Destacado (20)

Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Feudalismo 3
Feudalismo 3Feudalismo 3
Feudalismo 3
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Deberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismoDeberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismo
 
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
 
El poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbanoEl poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbano
 
El guerrero y el caballero
El guerrero y el caballeroEl guerrero y el caballero
El guerrero y el caballero
 
Orígenes del feudalismo
Orígenes del feudalismoOrígenes del feudalismo
Orígenes del feudalismo
 
arquitectura gótica
arquitectura góticaarquitectura gótica
arquitectura gótica
 
ESCULTURA GOTICA
ESCULTURA GOTICAESCULTURA GOTICA
ESCULTURA GOTICA
 
Las segundas invasiones
Las segundas invasionesLas segundas invasiones
Las segundas invasiones
 
Segundas Invasiones
Segundas InvasionesSegundas Invasiones
Segundas Invasiones
 
Imperio bizantino.2ºeso.ACG
Imperio bizantino.2ºeso.ACGImperio bizantino.2ºeso.ACG
Imperio bizantino.2ºeso.ACG
 
Tema4: bizantinos y carolingios
Tema4: bizantinos y carolingiosTema4: bizantinos y carolingios
Tema4: bizantinos y carolingios
 
Resumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantino
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
El sistema feudal
El sistema feudalEl sistema feudal
El sistema feudal
 
Tema 7.pptx ok
Tema 7.pptx okTema 7.pptx ok
Tema 7.pptx ok
 
El Cid (cómic historia)
El Cid (cómic historia)El Cid (cómic historia)
El Cid (cómic historia)
 

Similar a El Feudalismo.

Presentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoPresentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoEdi Joseph
 
Feudalismo.pptx
Feudalismo.pptxFeudalismo.pptx
Feudalismo.pptx
Emilio469213
 
presentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.ppt
presentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.pptpresentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.ppt
presentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.ppt
leonardojairospinahe
 
feudalismo y la concepcion del hombre
feudalismo y la concepcion del hombrefeudalismo y la concepcion del hombre
feudalismo y la concepcion del hombre
Osman Orozco
 
Feudalismo 2 sec
Feudalismo 2 secFeudalismo 2 sec
Feudalismo 2 sec
jorge castro medina
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
Marco Padilla
 
Edad media completa 8º.
Edad media completa 8º.Edad media completa 8º.
Edad media completa 8º.Susana Lagos
 
El feudalismo johan aguirre
El feudalismo johan aguirreEl feudalismo johan aguirre
El feudalismo johan aguirre
JohanAguirre10
 
Edad Media: Alta y Baja
Edad Media: Alta y BajaEdad Media: Alta y Baja
Edad Media: Alta y Bajaacintora
 
Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4
Lourdes Pérez Aguilar
 
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
AntonioQuispeJulca
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismopvargasq
 
Edad media 2017
Edad media 2017Edad media 2017
Edad media 2017
Myriam Lucero
 
edad media
edad mediaedad media
edad media
Rolly huancahuari
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media pptaldoene
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
BJamillLLIdrogo
 

Similar a El Feudalismo. (20)

Presentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoPresentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismo
 
Feudalismo.pptx
Feudalismo.pptxFeudalismo.pptx
Feudalismo.pptx
 
presentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.ppt
presentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.pptpresentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.ppt
presentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.ppt
 
feudalismo y la concepcion del hombre
feudalismo y la concepcion del hombrefeudalismo y la concepcion del hombre
feudalismo y la concepcion del hombre
 
Feudalismo 2 sec
Feudalismo 2 secFeudalismo 2 sec
Feudalismo 2 sec
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media completa 8º.
Edad media completa 8º.Edad media completa 8º.
Edad media completa 8º.
 
El feudalismo johan aguirre
El feudalismo johan aguirreEl feudalismo johan aguirre
El feudalismo johan aguirre
 
Edad Media: Alta y Baja
Edad Media: Alta y BajaEdad Media: Alta y Baja
Edad Media: Alta y Baja
 
Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4
 
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
El-Feudalismo- 2do sec..pptx. para cuarto de sec.
 
Liceoedadmedia
LiceoedadmediaLiceoedadmedia
Liceoedadmedia
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Edad media 2017
Edad media 2017Edad media 2017
Edad media 2017
 
edad media
edad mediaedad media
edad media
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
 
La edad-media-1
La edad-media-1La edad-media-1
La edad-media-1
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 

Más de Juan Luis

Reformas estructurales y cambios sociales.
Reformas estructurales y cambios sociales.Reformas estructurales y cambios sociales.
Reformas estructurales y cambios sociales.Juan Luis
 
Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.
Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.
Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.Juan Luis
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitariosJuan Luis
 
Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.
Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.
Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.Juan Luis
 
El proyecto político conservador
El proyecto político conservadorEl proyecto político conservador
El proyecto político conservadorJuan Luis
 
La Crisis Política de 1970.
La Crisis Política de 1970.La Crisis Política de 1970.
La Crisis Política de 1970.Juan Luis
 
La crisis política de los años 70.
La crisis política de los años 70.La crisis política de los años 70.
La crisis política de los años 70.Juan Luis
 
Análisis de la Crisis Política de 1970
Análisis de la Crisis Política de 1970Análisis de la Crisis Política de 1970
Análisis de la Crisis Política de 1970Juan Luis
 
Grandes conflictos dela Guerra Fría
Grandes conflictos dela Guerra FríaGrandes conflictos dela Guerra Fría
Grandes conflictos dela Guerra FríaJuan Luis
 
Guía Guerra Fría 1° medio.
Guía Guerra Fría 1° medio.Guía Guerra Fría 1° medio.
Guía Guerra Fría 1° medio.Juan Luis
 
Grandes Conflictos de la Guerra Fría
Grandes Conflictos de la Guerra FríaGrandes Conflictos de la Guerra Fría
Grandes Conflictos de la Guerra FríaJuan Luis
 
Las grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasLas grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasJuan Luis
 
Guía de actividades de Historia
Guía de actividades de HistoriaGuía de actividades de Historia
Guía de actividades de HistoriaJuan Luis
 
Visión global de la historia de chile
Visión global de la historia de  chileVisión global de la historia de  chile
Visión global de la historia de chileJuan Luis
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.Juan Luis
 
Representantes del absolutismo
Representantes del absolutismoRepresentantes del absolutismo
Representantes del absolutismoJuan Luis
 
Grandes conflictos de la guerra fría
Grandes conflictos de la guerra fríaGrandes conflictos de la guerra fría
Grandes conflictos de la guerra fríaJuan Luis
 
Grandes conflictos de la guerra fría
Grandes conflictos de la guerra fríaGrandes conflictos de la guerra fría
Grandes conflictos de la guerra fríaJuan Luis
 
Encuesta a los alumnos
Encuesta a los alumnosEncuesta a los alumnos
Encuesta a los alumnosJuan Luis
 

Más de Juan Luis (20)

Utopia
UtopiaUtopia
Utopia
 
Reformas estructurales y cambios sociales.
Reformas estructurales y cambios sociales.Reformas estructurales y cambios sociales.
Reformas estructurales y cambios sociales.
 
Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.
Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.
Guía de Trabajo Jóvenes y Cultura Juvenil.
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
 
Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.
Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.
Reunión informativa viaje de estudios región del biobío.
 
El proyecto político conservador
El proyecto político conservadorEl proyecto político conservador
El proyecto político conservador
 
La Crisis Política de 1970.
La Crisis Política de 1970.La Crisis Política de 1970.
La Crisis Política de 1970.
 
La crisis política de los años 70.
La crisis política de los años 70.La crisis política de los años 70.
La crisis política de los años 70.
 
Análisis de la Crisis Política de 1970
Análisis de la Crisis Política de 1970Análisis de la Crisis Política de 1970
Análisis de la Crisis Política de 1970
 
Grandes conflictos dela Guerra Fría
Grandes conflictos dela Guerra FríaGrandes conflictos dela Guerra Fría
Grandes conflictos dela Guerra Fría
 
Guía Guerra Fría 1° medio.
Guía Guerra Fría 1° medio.Guía Guerra Fría 1° medio.
Guía Guerra Fría 1° medio.
 
Grandes Conflictos de la Guerra Fría
Grandes Conflictos de la Guerra FríaGrandes Conflictos de la Guerra Fría
Grandes Conflictos de la Guerra Fría
 
Las grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasLas grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinas
 
Guía de actividades de Historia
Guía de actividades de HistoriaGuía de actividades de Historia
Guía de actividades de Historia
 
Visión global de la historia de chile
Visión global de la historia de  chileVisión global de la historia de  chile
Visión global de la historia de chile
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
 
Representantes del absolutismo
Representantes del absolutismoRepresentantes del absolutismo
Representantes del absolutismo
 
Grandes conflictos de la guerra fría
Grandes conflictos de la guerra fríaGrandes conflictos de la guerra fría
Grandes conflictos de la guerra fría
 
Grandes conflictos de la guerra fría
Grandes conflictos de la guerra fríaGrandes conflictos de la guerra fría
Grandes conflictos de la guerra fría
 
Encuesta a los alumnos
Encuesta a los alumnosEncuesta a los alumnos
Encuesta a los alumnos
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

El Feudalismo.

  • 1. EL FEUDALISMO Profesor Juan Luis Carreras M.
  • 2.
  • 3. Inseguridad Pérdida del poder real Ruralización
  • 4. CRISIS DEL IMPERIO ROMANO CRISIS ECONÓMICA INESTABILIDAD POLÍTICA CRISIS DEL ESCLAVISMO NECESIDAD DE DINERO PRODUCTIVIDAD INFLACIÓN SUBIDA DE PRECIOS PRESIÓN BÁRBAROS IMPUESTOS CRISIS URBANA CRISIS COMERCIAL RURALIZACIÓN AUTOABASTE- CIMIENTO COLONATO CORRUPCIÓN ANTECEDENTES DEL FEUDALISMO se produce por se produce por trae consigo debido a debido a quieren aumentar suben se produce se orienta al aparece la y conlleva provoca se tiende a se tiende a
  • 5. Causas del Feudalismo Debilidad de los reinos europeos tras la desaparición del imperio Carolingio. Miedo e inseguridad provocadas por las nuevas invasiones en los s. IX y X de vikingos, Magiares y eslavos. Unión de la gente para la Defensa Común. (Ya que los reyes no podían garantizar la seguridad de sus súbitos). Aumento del valor De la tierra ( por la Desaparición del comercio y la inseguridad de los caminos).
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9. LA SOCIEDAD FEUDAL. La Sociedad feudal se caracteriza especialmente por la estratificación de las funciones (sociedad jerárquica): Mientras el señor es el encargado de dirigir la guerra , el clero es el encargado del adoctrinamiento en el cristianismo, y el campesinado es el encargado del trabajo de las tierras. Básicamente en el sistema feudal la condición de los hombres se determina en relación a la propiedad de la tierra: quien posee tierra es libre , y quien no , es reducido a la servidumbre.
  • 10. Clases sociales en la Alta Edad Media Era el estamento más numeroso compuesto en su mayoría por siervos de la gleba, que por nacimiento o herencia dependían de algún señor. Vivían en la propiedad señorial sujetos al régimen de servidumbre. Su función social era la de mantener al resto de la sociedad, con su trabajo. “ los que trabajan” Campesinado El alto clero provenía de la nobleza, pero el sacerdocio estaba abierto a todos los grupos sociales. Su función social era la de establecer los vínculos entre Dios y los hombres. Además se ocupaban de las funciones culturales, teniendo un papel importante en la Educación. “ los que rezan” Clero Estaba compuesta por los señores y sus vasallos, siendo el rey “Señor de señores”. La pertenencia a la nobleza esta determinada por la sangre (hereditaria) Su función social era la defensa de la cristiandad, por lo que lo militar era su principal característica “ los que luchan” Nobleza Composición Función Denominación Estamento
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14. REY CAMPESINOS SIERVOS PEQUEÑA NOBLEZA BAJO CLERO ALTA NOBLEZA ALTO CLERO ESTAMENTO: Grupo cerrado al que se accedía por el nacimiento. La Pirámide social Feudal P R V I L E G I A D O S NO P R I V I L E GIO
  • 15.
  • 16.
  • 17. CASTILLO TIERRAS COMUNALES RESERVA SEÑORIAL ALDEA MANSOS El Feudo y sus partes.
  • 18. 2º Tierras pertenecientes a todo el feudo, bosques y pastos para el ganado. 1º Vivienda del señor feudal. 3º Viviendas de los campesinos. 4º Tierras cedidas por el señor a los campesinos. 5º Tierras reservadas al señor, la cultivan los siervos. El Feudo y sus partes.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Vasallaje Contrato entre hombres libres Ceremonias HOMENAJE INVESTIDURA Señor *da regalo a vasallo, tierra o rama, símbolo del feudo Señor Vasallo LAS RELACIONES FEUDALES.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  
  • 28. Consecuencias del feudalismo: a) El poder central desaparece: se atomiza en los distintos feudos. En ellos, el señor acapara las funciones típicas del Estado, tales como legislar, administrar justicia y acuñar monedas. El feudo es así un “Estado en miniatura”. b) En el plano económico: la propiedad se desintegra. Cada feudo constituye una unidad económica completa e independiente (se autoabastece). c) Surge una verdadera jerarquización social , que va desde el rey que no es vasallo de nadie, hasta el último vasallo que no es señor de nadie.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. FIN