SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Sistema feudal
• Entre los siglos X y XIII:
• Sistema político, social y económico fue el feudalismo
• Se establecía un vinculo de compromiso mutuo
• Se creo así un sistema político y social estableció un vasallaje:
• La autoridad de los reyes quedo debilitada
• La economía se organizo en torno a los feudos
• 1.1 La organización política
• Europa feudal estaba dividida en numerosos reinos
• Los monarcas europeos conservaron su titulo pero sus territorios se redujeron
• Al disgregarse el Imperio carolingio los distintos reyes se vieron obligados a
recurrir a hombres armados
• A cambio de su ayuda los monarcas otorgaron feudos
• Y se convirtieron en vasallos del rey y señores feudales
• Establecía en un feudo para buscar la protección
• Las autoridades eclesiásticas también recibieron feudos y se convirtieron en
señores feudales
• 1.2 La economía feudal
• Economía del feudo era auto suficiente
• La agricultura:
• Labores agrícolas constituían la principal actividad del feudo
• A partir del siglo X se incremento el cultivo de la vid
• Técnicas agrícolas eran muy rudimentarias:
• Se utilizaba el arado romano de madera
• La mayoría de los instrumentos con los que se trabajaban
eran de mano
• Se usaba como abono el excremento de ganado
• Edad media utilizaban molinos de agua y de viento
• La ganadería:
• Cría de ganado de bovino y ovino era vital
• Utilizaron técnicas para mejorar el rendimiento del caballo
• El comercio:
• No fue relevante en el feudalismo
• Campesinos vendían sus productos en las ferias
• Se mantuvo el comercio interior
• Nuevas rutas marítimas
• 1.3 La sociedad feudalismo
• Se organizaba en estamentos ( Grupo de personas definidos por unas funciones
sociales, derechos y obligación propio)
• Sociedad muy cerrada y jerarquizada
• Dividían en dos grandes grupos:
▪ Privilegiados: Originalmente eran los que estaban sometidos a las leyes
▪ No privilegiados: Pertenecían la mayoría de la población
Nobleza Clero Campesinos
Dedicaba a la guerra Clero secular y regular 90% eran campesinos
Señores feudales se
convirtieron en duques
Regular: Monjes de ordenes
religiosas y monasterios
Vivían bajo la dependencia de
un señor feudal o eclesiástico
Constituyeron la alta nobleza Alto clero y bajo clero Debían aportar una parte de su
cosecha
Su propio ejercito Obispos y abades: Recibieron
feudos y se convirtieron señores
feudales
Cultivaban mansos y eran
libres
La baja nobleza eran caballeros Monjes dedicaban su tiempo a
la oración
Los siervos trabajaban en la
reserva no podían abandonar
el feudo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
Xiomarita DB
 
LA MORAL FEUDALISTA
LA MORAL FEUDALISTALA MORAL FEUDALISTA
LA MORAL FEUDALISTA
Elvis Gutiérrez
 
Decadencia del imperio romano
Decadencia del imperio romanoDecadencia del imperio romano
Decadencia del imperio romano
ROBERTH BRICEÑO
 
Sistema Feudal
Sistema Feudal Sistema Feudal
Sistema Feudal
Robert Eduardo Leon Baez
 
El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1
Maikol Rojas Arias
 
Estandares tema dos
Estandares tema dos Estandares tema dos
Estandares tema dos
sergioricosanchez
 
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 3
8 básico   fin de la edad media (presentación) clase 38 básico   fin de la edad media (presentación) clase 3
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 3mabarcas
 
6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES
6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES
6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLESCSG
 
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza
pacogeohistoria
 
La edad media en Europa
La edad media en EuropaLa edad media en Europa
La edad media en Europa
FJavierMenchon
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El FeudalismoLillie
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
Camii Hdz Jimenez
 
La edad media y el imperio
La edad media y el imperioLa edad media y el imperio
La edad media y el imperio
amgeiko
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
Principales características del feudalismo
Principales características del feudalismoPrincipales características del feudalismo
Principales características del feudalismo
Paola H. Vásquez
 
El antiguo regimen
El antiguo regimenEl antiguo regimen
El antiguo regimen
edward1997
 
La Sociedad Estamental Y Feudalismo
La Sociedad Estamental Y FeudalismoLa Sociedad Estamental Y Feudalismo
La Sociedad Estamental Y FeudalismoMer
 

La actualidad más candente (20)

El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
LA MORAL FEUDALISTA
LA MORAL FEUDALISTALA MORAL FEUDALISTA
LA MORAL FEUDALISTA
 
Decadencia del imperio romano
Decadencia del imperio romanoDecadencia del imperio romano
Decadencia del imperio romano
 
Sistema Feudal
Sistema Feudal Sistema Feudal
Sistema Feudal
 
El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1El feudalismo taller 1
El feudalismo taller 1
 
Estandares tema dos
Estandares tema dos Estandares tema dos
Estandares tema dos
 
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 3
8 básico   fin de la edad media (presentación) clase 38 básico   fin de la edad media (presentación) clase 3
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 3
 
6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES
6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES
6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES
 
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza
 
La edad media en Europa
La edad media en EuropaLa edad media en Europa
La edad media en Europa
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
La edad media y el imperio
La edad media y el imperioLa edad media y el imperio
La edad media y el imperio
 
sociedades en la edad media
sociedades en la edad mediasociedades en la edad media
sociedades en la edad media
 
Sodiedad en la Edada Media
Sodiedad en la Edada MediaSodiedad en la Edada Media
Sodiedad en la Edada Media
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
Los señoríos
Los señoríosLos señoríos
Los señoríos
 
Principales características del feudalismo
Principales características del feudalismoPrincipales características del feudalismo
Principales características del feudalismo
 
El antiguo regimen
El antiguo regimenEl antiguo regimen
El antiguo regimen
 
La Sociedad Estamental Y Feudalismo
La Sociedad Estamental Y FeudalismoLa Sociedad Estamental Y Feudalismo
La Sociedad Estamental Y Feudalismo
 

Similar a Tema 6

La Europa feudal
La Europa feudalLa Europa feudal
Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)
Carolina Maldonado
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
Yazmin Hdz
 
Feudalismo (1)
Feudalismo (1)Feudalismo (1)
Feudalismo (1)
katherineNinazunta
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
miller alvarez
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
BelnLpez30
 
TALLER SOBRE EL FEUDALISMO Y SUS COMPONENTES
TALLER SOBRE  EL FEUDALISMO Y SUS COMPONENTESTALLER SOBRE  EL FEUDALISMO Y SUS COMPONENTES
TALLER SOBRE EL FEUDALISMO Y SUS COMPONENTES
SussyPedrozaBarrios
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
copybird
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Therazor224
 
UD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudalUD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudal
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
FEUDALISMO.pptx
FEUDALISMO.pptxFEUDALISMO.pptx
FEUDALISMO.pptx
hikaroyprincesa
 
Feudalismo | Edad Feudal
Feudalismo | Edad FeudalFeudalismo | Edad Feudal
Feudalismo | Edad FeudalPedro Bencomo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
EL FEUDALISMO.pdf
EL FEUDALISMO.pdfEL FEUDALISMO.pdf
EL FEUDALISMO.pdf
MarioEnriqueSalinasO1
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalJuan Ruiz Mesa
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
Aarón Reyes
 
EL IMPERIO Y EL PAPADO.docx
EL IMPERIO Y EL PAPADO.docxEL IMPERIO Y EL PAPADO.docx
EL IMPERIO Y EL PAPADO.docx
isabelmoralrama
 

Similar a Tema 6 (20)

La Europa feudal
La Europa feudalLa Europa feudal
La Europa feudal
 
Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Feudalismo (1)
Feudalismo (1)Feudalismo (1)
Feudalismo (1)
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
TALLER SOBRE EL FEUDALISMO Y SUS COMPONENTES
TALLER SOBRE  EL FEUDALISMO Y SUS COMPONENTESTALLER SOBRE  EL FEUDALISMO Y SUS COMPONENTES
TALLER SOBRE EL FEUDALISMO Y SUS COMPONENTES
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
UD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudalUD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudal
 
FEUDALISMO.pptx
FEUDALISMO.pptxFEUDALISMO.pptx
FEUDALISMO.pptx
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
Feudalismo | Edad Feudal
Feudalismo | Edad FeudalFeudalismo | Edad Feudal
Feudalismo | Edad Feudal
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
EL FEUDALISMO.pdf
EL FEUDALISMO.pdfEL FEUDALISMO.pdf
EL FEUDALISMO.pdf
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudal
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
EL IMPERIO Y EL PAPADO.docx
EL IMPERIO Y EL PAPADO.docxEL IMPERIO Y EL PAPADO.docx
EL IMPERIO Y EL PAPADO.docx
 

Más de juliaberenguel

El camino
El caminoEl camino
El camino
juliaberenguel
 
Sociales ultimo temaa
Sociales ultimo temaaSociales ultimo temaa
Sociales ultimo temaa
juliaberenguel
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
juliaberenguel
 
Socailes 9
Socailes 9Socailes 9
Socailes 9
juliaberenguel
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
juliaberenguel
 
Tema 8 sociales
Tema 8 socialesTema 8 sociales
Tema 8 sociales
juliaberenguel
 
Karl Lagerfeld
Karl LagerfeldKarl Lagerfeld
Karl Lagerfeld
juliaberenguel
 
Las religiones monoteístas
Las religiones monoteístasLas religiones monoteístas
Las religiones monoteístas
juliaberenguel
 

Más de juliaberenguel (8)

El camino
El caminoEl camino
El camino
 
Sociales ultimo temaa
Sociales ultimo temaaSociales ultimo temaa
Sociales ultimo temaa
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Socailes 9
Socailes 9Socailes 9
Socailes 9
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Tema 8 sociales
Tema 8 socialesTema 8 sociales
Tema 8 sociales
 
Karl Lagerfeld
Karl LagerfeldKarl Lagerfeld
Karl Lagerfeld
 
Las religiones monoteístas
Las religiones monoteístasLas religiones monoteístas
Las religiones monoteístas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tema 6

  • 1. 1. Sistema feudal • Entre los siglos X y XIII: • Sistema político, social y económico fue el feudalismo • Se establecía un vinculo de compromiso mutuo • Se creo así un sistema político y social estableció un vasallaje: • La autoridad de los reyes quedo debilitada • La economía se organizo en torno a los feudos • 1.1 La organización política • Europa feudal estaba dividida en numerosos reinos • Los monarcas europeos conservaron su titulo pero sus territorios se redujeron • Al disgregarse el Imperio carolingio los distintos reyes se vieron obligados a recurrir a hombres armados • A cambio de su ayuda los monarcas otorgaron feudos • Y se convirtieron en vasallos del rey y señores feudales • Establecía en un feudo para buscar la protección • Las autoridades eclesiásticas también recibieron feudos y se convirtieron en señores feudales • 1.2 La economía feudal • Economía del feudo era auto suficiente • La agricultura: • Labores agrícolas constituían la principal actividad del feudo • A partir del siglo X se incremento el cultivo de la vid • Técnicas agrícolas eran muy rudimentarias: • Se utilizaba el arado romano de madera • La mayoría de los instrumentos con los que se trabajaban eran de mano • Se usaba como abono el excremento de ganado • Edad media utilizaban molinos de agua y de viento • La ganadería: • Cría de ganado de bovino y ovino era vital • Utilizaron técnicas para mejorar el rendimiento del caballo • El comercio: • No fue relevante en el feudalismo • Campesinos vendían sus productos en las ferias • Se mantuvo el comercio interior • Nuevas rutas marítimas
  • 2. • 1.3 La sociedad feudalismo • Se organizaba en estamentos ( Grupo de personas definidos por unas funciones sociales, derechos y obligación propio) • Sociedad muy cerrada y jerarquizada • Dividían en dos grandes grupos: ▪ Privilegiados: Originalmente eran los que estaban sometidos a las leyes ▪ No privilegiados: Pertenecían la mayoría de la población Nobleza Clero Campesinos Dedicaba a la guerra Clero secular y regular 90% eran campesinos Señores feudales se convirtieron en duques Regular: Monjes de ordenes religiosas y monasterios Vivían bajo la dependencia de un señor feudal o eclesiástico Constituyeron la alta nobleza Alto clero y bajo clero Debían aportar una parte de su cosecha Su propio ejercito Obispos y abades: Recibieron feudos y se convirtieron señores feudales Cultivaban mansos y eran libres La baja nobleza eran caballeros Monjes dedicaban su tiempo a la oración Los siervos trabajaban en la reserva no podían abandonar el feudo