SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BAJA EDAD MEDIA
EN LOS REINOS
PENINSULARES
Los conflictos políticos
Los enfrentamientos por controlar el poder político fueron
constantes en esta época y en todos los reinos
En Castilla, la nobleza depuso al rey Pedro I e impuso en el trono a
su hermano bastardo, Enrique II, de la dinastía Trastámara (1369)
Los conflictos políticos
En la corona de Aragón, los reyes tuvieron que admitir la creación
de la Generalitat, una institución que vigilaba el cumplimiento de
los acuerdos de las Cortes
Los conflictos políticos
En Navarra, los reyes aceptaron el poder de las Cortes y de la
nobleza.
La crisis demográfica
La epidemia de peste negra supuso grandes pérdidas de población
en Castilla, en Cataluña, en Mallorca, y en Navarra.
La crisis económica
La agricultura sufrió los efectos de las malas cosechas, las guerras y
el despoblamiento del campo causado por la peste, lo que provocó
un descenso de los rendimientos.
La crisis económica
La artesanía entró en crisis, por el descenso de la demanda, y el
comercio se resintió de la crisis agraria y artesanal.
Los conflictos sociales
En el campo, los señores incrementaron sus exigencias sobre el
campesinado, lo que provocó la aparición de revueltas.
Los conflictos sociales
En las ciudades, las revueltas estuvieron protagonizadas por
artesanos empobrecidos. Además, la crisis recrudeció el odio hacia
los judíos, provocando frecuentes olas de antisemitismo y el asalto
de algunas juderías.
La recuperación del siglo XV
La agricultura aumentó
la producción de
cereales y se extendió
el cultivo del olivo y la
vid en Castilla y de los
productos de huerta en
Aragón.
La ganadería ovina
cobró un gran auge.
La recuperación del siglo XV
La artesanía se
benefició de la
recuperación
demográfica, y el
comercio alcanzó
un gran
dinamismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A la luz de la ilustración maria
A la luz de la ilustración mariaA la luz de la ilustración maria
A la luz de la ilustración mariafernandoi
 
A la luz de la ilustración
A la luz de la ilustraciónA la luz de la ilustración
A la luz de la ilustraciónfernandoi
 
Orígenes del feudalismo 7º básico
Orígenes del feudalismo 7º básicoOrígenes del feudalismo 7º básico
Orígenes del feudalismo 7º básicoJorge Sandoval Mery
 
La edad media en europa occidental
La edad media en europa occidentalLa edad media en europa occidental
La edad media en europa occidentalProfesandi
 
La edad media en Europa
La edad media en EuropaLa edad media en Europa
La edad media en Europa
FJavierMenchon
 
Monarquia y crisis
Monarquia y crisis Monarquia y crisis
Monarquia y crisis
7y8_2011sscc
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
SCMU AQP
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 3
8 básico   fin de la edad media (presentación) clase 38 básico   fin de la edad media (presentación) clase 3
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 3mabarcas
 
Resumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad mediaResumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad media
Isidora Montalva Moraga
 
Principales características del feudalismo
Principales características del feudalismoPrincipales características del feudalismo
Principales características del feudalismo
Paola H. Vásquez
 
EL ORIGEN DEL FEUDALISMO
EL ORIGEN DEL FEUDALISMOEL ORIGEN DEL FEUDALISMO
EL ORIGEN DEL FEUDALISMO
conquistandolahistoria
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
Xiomarita DB
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Olga Catasús Poveda
 

La actualidad más candente (20)

A la luz de la ilustración maria
A la luz de la ilustración mariaA la luz de la ilustración maria
A la luz de la ilustración maria
 
A la luz de la ilustración
A la luz de la ilustraciónA la luz de la ilustración
A la luz de la ilustración
 
Orígenes del feudalismo 7º básico
Orígenes del feudalismo 7º básicoOrígenes del feudalismo 7º básico
Orígenes del feudalismo 7º básico
 
Los señoríos
Los señoríosLos señoríos
Los señoríos
 
La edad media en europa occidental
La edad media en europa occidentalLa edad media en europa occidental
La edad media en europa occidental
 
La edad media en Europa
La edad media en EuropaLa edad media en Europa
La edad media en Europa
 
Monarquia y crisis
Monarquia y crisis Monarquia y crisis
Monarquia y crisis
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 3
8 básico   fin de la edad media (presentación) clase 38 básico   fin de la edad media (presentación) clase 3
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 3
 
Resumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad mediaResumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad media
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
Principales características del feudalismo
Principales características del feudalismoPrincipales características del feudalismo
Principales características del feudalismo
 
EL ORIGEN DEL FEUDALISMO
EL ORIGEN DEL FEUDALISMOEL ORIGEN DEL FEUDALISMO
EL ORIGEN DEL FEUDALISMO
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
La economía feudal
La economía feudalLa economía feudal
La economía feudal
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 

Similar a Tema 5 (6) La baja edad media

2 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 20
2 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 202 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 20
2 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
Sergio Garcia
 
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
CristinaSnchezlvarez
 
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
marisa tejedor sánchez
 
España siglos XIV y XV: crisis demográfica, social y política
España siglos XIV y XV: crisis demográfica, social y políticaEspaña siglos XIV y XV: crisis demográfica, social y política
España siglos XIV y XV: crisis demográfica, social y política
Emilydavison
 
Castilla y Aragón en el s.XV
Castilla y Aragón en el s.XVCastilla y Aragón en el s.XV
Castilla y Aragón en el s.XV
Ivan Rivera
 
Mini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docxMini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docx
antoniolfdez2006
 
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdfMinitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
javier881269
 
Crisis de la Baja Edad Media: crisis demográfica, económica y política
Crisis de la Baja Edad Media: crisis demográfica, económica y políticaCrisis de la Baja Edad Media: crisis demográfica, económica y política
Crisis de la Baja Edad Media: crisis demográfica, económica y políticaEmilydavison
 
La crisis del s. xiv y xv
La crisis del s. xiv y xvLa crisis del s. xiv y xv
La crisis del s. xiv y xv
froman2
 
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XVTema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XVConchagon
 
Fotos mini tema 5 historia (2).docx
Fotos mini tema 5 historia  (2).docxFotos mini tema 5 historia  (2).docx
Fotos mini tema 5 historia (2).docx
palomamillan1106
 
Fotos mini tema 5 historia (1).docx
Fotos mini tema 5 historia  (1).docxFotos mini tema 5 historia  (1).docx
Fotos mini tema 5 historia (1).docx
palomamillan1106
 
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdfTEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
anagc806
 
EDITOR MINI TEMA 5
EDITOR MINI TEMA 5EDITOR MINI TEMA 5
EDITOR MINI TEMA 5
victorcanasdaza
 
Tema 4 La Baja Edad Media peninsular
Tema 4 La Baja Edad Media peninsularTema 4 La Baja Edad Media peninsular
Tema 4 La Baja Edad Media peninsular
lioba78
 
MINITEMA 5.docx
MINITEMA 5.docxMINITEMA 5.docx
MINITEMA 5.docx
CoquetillaRS
 

Similar a Tema 5 (6) La baja edad media (20)

2 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 20
2 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 202 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 20
2 Bach blq 2 tema 4 BEM 2019 20
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdfTEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
TEMA ilustrado 5 historia cristina.pdf
 
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
Crisisbajomedieval 140330113954-phpapp02
 
España siglos XIV y XV: crisis demográfica, social y política
España siglos XIV y XV: crisis demográfica, social y políticaEspaña siglos XIV y XV: crisis demográfica, social y política
España siglos XIV y XV: crisis demográfica, social y política
 
Castilla y Aragón en el s.XV
Castilla y Aragón en el s.XVCastilla y Aragón en el s.XV
Castilla y Aragón en el s.XV
 
Mini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docxMini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docx
 
Apbajaedadmedi aword
Apbajaedadmedi awordApbajaedadmedi aword
Apbajaedadmedi aword
 
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdfMinitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
Minitema 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV.pdf
 
Baja%20 edad%20media
Baja%20 edad%20mediaBaja%20 edad%20media
Baja%20 edad%20media
 
Crisis de la Baja Edad Media: crisis demográfica, económica y política
Crisis de la Baja Edad Media: crisis demográfica, económica y políticaCrisis de la Baja Edad Media: crisis demográfica, económica y política
Crisis de la Baja Edad Media: crisis demográfica, económica y política
 
La crisis del s. xiv y xv
La crisis del s. xiv y xvLa crisis del s. xiv y xv
La crisis del s. xiv y xv
 
5
55
5
 
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XVTema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
 
Fotos mini tema 5 historia (2).docx
Fotos mini tema 5 historia  (2).docxFotos mini tema 5 historia  (2).docx
Fotos mini tema 5 historia (2).docx
 
Fotos mini tema 5 historia (1).docx
Fotos mini tema 5 historia  (1).docxFotos mini tema 5 historia  (1).docx
Fotos mini tema 5 historia (1).docx
 
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdfTEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
TEMA 5.- LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV y XV (1).pdf
 
EDITOR MINI TEMA 5
EDITOR MINI TEMA 5EDITOR MINI TEMA 5
EDITOR MINI TEMA 5
 
Tema 4 La Baja Edad Media peninsular
Tema 4 La Baja Edad Media peninsularTema 4 La Baja Edad Media peninsular
Tema 4 La Baja Edad Media peninsular
 
MINITEMA 5.docx
MINITEMA 5.docxMINITEMA 5.docx
MINITEMA 5.docx
 

Más de pacogeohistoria

Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
pacogeohistoria
 
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediaTema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
pacogeohistoria
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
pacogeohistoria
 
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadTema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedad
pacogeohistoria
 
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadesTema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
pacogeohistoria
 
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (2)  Progresos agrariosTema 4 (2)  Progresos agrarios
Tema 4 (2) Progresos agrarios
pacogeohistoria
 
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (1)  IntroduccionTema 4 (1)  Introduccion
Tema 4 (1) Introduccion
pacogeohistoria
 
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimasTema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
pacogeohistoria
 
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanTema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
pacogeohistoria
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima
pacogeohistoria
 
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadTema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
pacogeohistoria
 
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
pacogeohistoria
 
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferaTema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósfera
pacogeohistoria
 
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima
pacogeohistoria
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
pacogeohistoria
 
Tema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) OceaniaTema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) Oceania
pacogeohistoria
 
Tema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) AfricaTema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) Africa
pacogeohistoria
 
Tema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) EuropaTema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) Europa
pacogeohistoria
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medieval
pacogeohistoria
 
Tema 2 (5) El clero
Tema 2 (5) El cleroTema 2 (5) El clero
Tema 2 (5) El clero
pacogeohistoria
 

Más de pacogeohistoria (20)

Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
 
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad mediaTema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
 
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte goticoTema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (6) Arte gotico
 
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedadTema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (4) Economia y sociedad
 
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudadesTema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
 
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (2)  Progresos agrariosTema 4 (2)  Progresos agrarios
Tema 4 (2) Progresos agrarios
 
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (1)  IntroduccionTema 4 (1)  Introduccion
Tema 4 (1) Introduccion
 
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimasTema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
 
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulmanTema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
 
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 4 (3) Elementos del clima
 
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedadTema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
 
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguoTema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
 
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósferaTema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (1) La atmósfera
 
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 4 (2) Tiempo y clima
 
Tema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanicoTema 2 (7) El romanico
Tema 2 (7) El romanico
 
Tema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) OceaniaTema 3 (5) Oceania
Tema 3 (5) Oceania
 
Tema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) AfricaTema 3 (3) Africa
Tema 3 (3) Africa
 
Tema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) EuropaTema 3 (4) Europa
Tema 3 (4) Europa
 
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medievalTema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (3) Sociedad medieval
 
Tema 2 (5) El clero
Tema 2 (5) El cleroTema 2 (5) El clero
Tema 2 (5) El clero
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tema 5 (6) La baja edad media

  • 1. LA BAJA EDAD MEDIA EN LOS REINOS PENINSULARES
  • 2. Los conflictos políticos Los enfrentamientos por controlar el poder político fueron constantes en esta época y en todos los reinos En Castilla, la nobleza depuso al rey Pedro I e impuso en el trono a su hermano bastardo, Enrique II, de la dinastía Trastámara (1369)
  • 3. Los conflictos políticos En la corona de Aragón, los reyes tuvieron que admitir la creación de la Generalitat, una institución que vigilaba el cumplimiento de los acuerdos de las Cortes
  • 4. Los conflictos políticos En Navarra, los reyes aceptaron el poder de las Cortes y de la nobleza.
  • 5. La crisis demográfica La epidemia de peste negra supuso grandes pérdidas de población en Castilla, en Cataluña, en Mallorca, y en Navarra.
  • 6. La crisis económica La agricultura sufrió los efectos de las malas cosechas, las guerras y el despoblamiento del campo causado por la peste, lo que provocó un descenso de los rendimientos.
  • 7. La crisis económica La artesanía entró en crisis, por el descenso de la demanda, y el comercio se resintió de la crisis agraria y artesanal.
  • 8. Los conflictos sociales En el campo, los señores incrementaron sus exigencias sobre el campesinado, lo que provocó la aparición de revueltas.
  • 9. Los conflictos sociales En las ciudades, las revueltas estuvieron protagonizadas por artesanos empobrecidos. Además, la crisis recrudeció el odio hacia los judíos, provocando frecuentes olas de antisemitismo y el asalto de algunas juderías.
  • 10. La recuperación del siglo XV La agricultura aumentó la producción de cereales y se extendió el cultivo del olivo y la vid en Castilla y de los productos de huerta en Aragón. La ganadería ovina cobró un gran auge.
  • 11. La recuperación del siglo XV La artesanía se benefició de la recuperación demográfica, y el comercio alcanzó un gran dinamismo.