SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
MÚSICA
EN LA
EDAD
CONSIDERAMOS LA EDAD MEDIA DESDE LA
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO HASTA EL
SIGLO XV.
DEBIDO A LAS INVASIONES DE LOS PUEBLOS
BÁRBAROS (PUEBLOS DEL NORTE)
EL ARTE Y LA CULTURA SE REFUGIAN EN LOS
MONASTERIOS, SIENDO LOS MONJES LOS
ENCARGADOS DE CONSERVARLA Y
DIFUNDIRLA. POR ESO LA RELIGIÓN ES EL
TEMA PREDOMINANTE EN LAS ARTES.
LA MÚSICA MÁS IMPORTANTE DE ESTA ÉPOCA ES
EL CANTO GREGORIANO, CUYO NOMBRE VIENE
DEL PAPA GREGORIO II, QUE FUE QUIEN LO
RECOPILÓ.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
•NO EXISTE EL COMPÁS
•LA MÚSICA VIENE DETERMINADA POR LAS
SÍLABAS EN LATÍN
•LA NOTACIÓN ES NEUMÁTICA: LOS NEUMAS SON
SIGNOS SOBRE LAS PALABRAS QUE INDICAN LA
ENTONACIÓN (NO HABÍA NOTAS)
LOS JUGLARES
PERSEGUIDOS POR LA IGLESIA, SON PERSONAJES QUE VAN DE ALDEA
EN ALDEA ENTRETENIENDO A LA GENTE.
SON LOS ÚNICOS TRANSMISORES DE LA MÚSICA NO LITÚRGICA.
CARACTERÍSTICAS:
•CANTABAN EN LATÍN
•NO COMPONÍAN, SOLO INTERPRETABAN CANCIONES. NO TIENEN
FORMACIÓN.
•SU MÚSICA SE MEZCLABA CON JUEGOS MALABARES
•TOCABAN INSTRUMENTOS MUSICALES PROHIBIDOS POR LA IGLESIA
LOS TROVADORES
•EL JUGLAR COMPONÍA E INTERPRETABA
•LOS TEMAS MUSICALES SON VARIADOS: AMOR, POLÍTICA, MORAL,
HISTORIA…
•DESTACÓ ADAM DE LA HALLE (FRANCIA)
•COMIENZAN A USAR NOTAS LARGAS Y BREVES
LA POLIFONÍA
ANTERIORMENTE LA MÚSICA ERA MONÓDICA, PERO, A PARTIR DEL
SIGLO XI ESTO CAMBIA. ESTO TIENE QUE VER CON GUIDO D´AREZZO
QUE INVENTÓ LOS NOMBRES DE LAS NOTAS MUSICALES BASÁNDOSE EN LA
MELODÍA DEL HIMNO DE SAN JUAN:
EN EL SIGLO XVI SE LE PUSO NOMBRE AL SONIDO SI USANDO LAS
LETRAS DEL POEMA SANCTE JOHANNES, Y EN EL SIGLO XVII SE USÓ
LA PALABRA DO EN VEZ DE UT POR SER DIFÍCIL DE PRONUNCIAR.
ARS ANTIQUA Y ARS NOVA
EN EL ARS ANTIQUA DESAPARECEN LAS MELODÍAS
RELIGIOSAS DEL CANTO GREGORIANO Y SE INVENTAN
MELODIAS NUEVAS. APARECEN LAS PRIMERAS
FORMAS POLIFÓNICAS, COMO EL CANON, QUE ES UNA
MELODÍA QUE SE REPITE MEDIANTE ENTRADAS DE
DISTINTAS VOCES O INSTRUMENTOS.
CON EL ARS NOVA SE CREÓ UN SISTEMA
CODIFICADO DE SIGNOS MUSICALES. EL NOMBRE DE
ESTA ÉPOCA VIENE DE PHILIPPE DE VITRY QUE
ESCRIBIÓ UNA OBRA LLAMADA ASÍ. SE SEGUÍA
COMPONIENDO A VARIAS VOCES. HABÍA VARIOS
ESTILOS NUEVOS, COMO LA BALADA O EL MADRIGAL.
ARS ANTIQUA Y ARS NOVA
EN EL ARS ANTIQUA DESAPARECEN LAS MELODÍAS
RELIGIOSAS DEL CANTO GREGORIANO Y SE INVENTAN
MELODIAS NUEVAS. APARECEN LAS PRIMERAS
FORMAS POLIFÓNICAS, COMO EL CANON, QUE ES UNA
MELODÍA QUE SE REPITE MEDIANTE ENTRADAS DE
DISTINTAS VOCES O INSTRUMENTOS.
CON EL ARS NOVA SE CREÓ UN SISTEMA
CODIFICADO DE SIGNOS MUSICALES. EL NOMBRE DE
ESTA ÉPOCA VIENE DE PHILIPPE DE VITRY QUE
ESCRIBIÓ UNA OBRA LLAMADA ASÍ. SE SEGUÍA
COMPONIENDO A VARIAS VOCES. HABÍA VARIOS
ESTILOS NUEVOS, COMO LA BALADA O EL MADRIGAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Música de Mesopotamia
La Música de MesopotamiaLa Música de Mesopotamia
La Música de Mesopotamia
RalSantoslvarez1
 
Musica historia
Musica historiaMusica historia
Musica historia
PAMETOASA
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássica
Luiz Carlos Dias
 
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantesLa musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
Vanessa Rojas Castillo
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
ÑAHUI JOSE LUIS
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
valentinRG
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
Música griega características generales
Música griega características generalesMúsica griega características generales
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
Iris Alarcon
 
La Música en Mesopotamia
La Música en MesopotamiaLa Música en Mesopotamia
La Música en Mesopotamia
RalSantoslvarez1
 
Recorrido por la historia de la música
Recorrido por la historia de la músicaRecorrido por la historia de la música
Recorrido por la historia de la música
Alicia Rodríguez Machado
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Emm Vazquez
 

La actualidad más candente (12)

La Música de Mesopotamia
La Música de MesopotamiaLa Música de Mesopotamia
La Música de Mesopotamia
 
Musica historia
Musica historiaMusica historia
Musica historia
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássica
 
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantesLa musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Música griega características generales
Música griega características generalesMúsica griega características generales
Música griega características generales
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
 
La Música en Mesopotamia
La Música en MesopotamiaLa Música en Mesopotamia
La Música en Mesopotamia
 
Recorrido por la historia de la música
Recorrido por la historia de la músicaRecorrido por la historia de la música
Recorrido por la historia de la música
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 

Destacado

Hooks & Filters
Hooks & FiltersHooks & Filters
Hooks & Filters
trendschau
 
Final Ucat Ppt
Final Ucat PptFinal Ucat Ppt
Final Ucat Ppt
lionqueen1985
 
Literacy Bags in Secondary Schools
Literacy Bags in Secondary SchoolsLiteracy Bags in Secondary Schools
Literacy Bags in Secondary Schools
teachlib
 
Will Apple dominate mobile payments in 2014?
Will Apple dominate mobile payments in 2014?Will Apple dominate mobile payments in 2014?
Will Apple dominate mobile payments in 2014?
BGGMobile-- Sheila Bacon
 
Bgg Mobile: Top 10 Tech Trends 2014
Bgg Mobile:  Top 10 Tech Trends 2014Bgg Mobile:  Top 10 Tech Trends 2014
Bgg Mobile: Top 10 Tech Trends 2014
BGGMobile-- Sheila Bacon
 
Career Lessons from Silicon Valley (Valencia)
Career Lessons from Silicon Valley (Valencia)Career Lessons from Silicon Valley (Valencia)
Career Lessons from Silicon Valley (Valencia)
Michael Korcuska
 
Immigration Presentation2
Immigration Presentation2Immigration Presentation2
Immigration Presentation2
lionqueen1985
 

Destacado (7)

Hooks & Filters
Hooks & FiltersHooks & Filters
Hooks & Filters
 
Final Ucat Ppt
Final Ucat PptFinal Ucat Ppt
Final Ucat Ppt
 
Literacy Bags in Secondary Schools
Literacy Bags in Secondary SchoolsLiteracy Bags in Secondary Schools
Literacy Bags in Secondary Schools
 
Will Apple dominate mobile payments in 2014?
Will Apple dominate mobile payments in 2014?Will Apple dominate mobile payments in 2014?
Will Apple dominate mobile payments in 2014?
 
Bgg Mobile: Top 10 Tech Trends 2014
Bgg Mobile:  Top 10 Tech Trends 2014Bgg Mobile:  Top 10 Tech Trends 2014
Bgg Mobile: Top 10 Tech Trends 2014
 
Career Lessons from Silicon Valley (Valencia)
Career Lessons from Silicon Valley (Valencia)Career Lessons from Silicon Valley (Valencia)
Career Lessons from Silicon Valley (Valencia)
 
Immigration Presentation2
Immigration Presentation2Immigration Presentation2
Immigration Presentation2
 

Similar a Edad Media

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
jairocardo
 
Música en la edad Media.pdf
Música en la edad Media.pdfMúsica en la edad Media.pdf
Música en la edad Media.pdf
MisaelMirandaRosas
 
College Outlines I
College Outlines ICollege Outlines I
College Outlines I
Apreciación Musical
 
La música y la danza de la antigüedad a la edad media
La música y la danza de la antigüedad a la edad mediaLa música y la danza de la antigüedad a la edad media
La música y la danza de la antigüedad a la edad media
Noelia Sánchez
 
La musica en la edad media
La musica en la edad mediaLa musica en la edad media
La musica en la edad media
celiarguez
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Roberto García
 
Presentacion de la música medieval
Presentacion de la música medievalPresentacion de la música medieval
Presentacion de la música medieval
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
manuela marin garcia
 
Canto Gregoriano
Canto GregorianoCanto Gregoriano
Canto Gregoriano
maugars
 
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
fernando rodriguez
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
Tochy
 
La música de la edad media
La música de la edad mediaLa música de la edad media
La música de la edad media
angeldaniel97
 
Linea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musicaLinea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musica
Ibel Orellana
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
Merlis Perez
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
Merlis Perez
 
Pablo lengua literatura (1)
Pablo lengua literatura (1)Pablo lengua literatura (1)
Pablo lengua literatura (1)
juanacua
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Rafa Fdez.
 

Similar a Edad Media (20)

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Música en la edad Media.pdf
Música en la edad Media.pdfMúsica en la edad Media.pdf
Música en la edad Media.pdf
 
College Outlines I
College Outlines ICollege Outlines I
College Outlines I
 
La música y la danza de la antigüedad a la edad media
La música y la danza de la antigüedad a la edad mediaLa música y la danza de la antigüedad a la edad media
La música y la danza de la antigüedad a la edad media
 
La musica en la edad media
La musica en la edad mediaLa musica en la edad media
La musica en la edad media
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Presentacion de la música medieval
Presentacion de la música medievalPresentacion de la música medieval
Presentacion de la música medieval
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Canto Gregoriano
Canto GregorianoCanto Gregoriano
Canto Gregoriano
 
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
 
La música de la edad media
La música de la edad mediaLa música de la edad media
La música de la edad media
 
Linea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musicaLinea de tiempo historia de la musica
Linea de tiempo historia de la musica
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
 
Pablo lengua literatura (1)
Pablo lengua literatura (1)Pablo lengua literatura (1)
Pablo lengua literatura (1)
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Más de Cpeb Felipe

La Odisea de Saúl
La Odisea de SaúlLa Odisea de Saúl
La Odisea de Saúl
Cpeb Felipe
 
La Odisea de Celia
La Odisea de CeliaLa Odisea de Celia
La Odisea de Celia
Cpeb Felipe
 
La Odisea de Brenda
La Odisea de BrendaLa Odisea de Brenda
La Odisea de Brenda
Cpeb Felipe
 
La Odisea de David
La Odisea  de DavidLa Odisea  de David
La Odisea de David
Cpeb Felipe
 
La Odisea de Nezha
La Odisea de NezhaLa Odisea de Nezha
La Odisea de Nezha
Cpeb Felipe
 
Salida río navelgas
Salida río navelgasSalida río navelgas
Salida río navelgas
Cpeb Felipe
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Cpeb Felipe
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Cpeb Felipe
 
Tirolés
TirolésTirolés
Tirolés
Cpeb Felipe
 

Más de Cpeb Felipe (10)

La Odisea de Saúl
La Odisea de SaúlLa Odisea de Saúl
La Odisea de Saúl
 
La Odisea de Celia
La Odisea de CeliaLa Odisea de Celia
La Odisea de Celia
 
La Odisea de Brenda
La Odisea de BrendaLa Odisea de Brenda
La Odisea de Brenda
 
La Odisea de David
La Odisea  de DavidLa Odisea  de David
La Odisea de David
 
La Odisea de Nezha
La Odisea de NezhaLa Odisea de Nezha
La Odisea de Nezha
 
Salida río navelgas
Salida río navelgasSalida río navelgas
Salida río navelgas
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La posada
La posadaLa posada
La posada
 
Tirolés
TirolésTirolés
Tirolés
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Edad Media

  • 2. CONSIDERAMOS LA EDAD MEDIA DESDE LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO HASTA EL SIGLO XV. DEBIDO A LAS INVASIONES DE LOS PUEBLOS BÁRBAROS (PUEBLOS DEL NORTE) EL ARTE Y LA CULTURA SE REFUGIAN EN LOS MONASTERIOS, SIENDO LOS MONJES LOS ENCARGADOS DE CONSERVARLA Y DIFUNDIRLA. POR ESO LA RELIGIÓN ES EL TEMA PREDOMINANTE EN LAS ARTES.
  • 3. LA MÚSICA MÁS IMPORTANTE DE ESTA ÉPOCA ES EL CANTO GREGORIANO, CUYO NOMBRE VIENE DEL PAPA GREGORIO II, QUE FUE QUIEN LO RECOPILÓ. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: •NO EXISTE EL COMPÁS •LA MÚSICA VIENE DETERMINADA POR LAS SÍLABAS EN LATÍN •LA NOTACIÓN ES NEUMÁTICA: LOS NEUMAS SON SIGNOS SOBRE LAS PALABRAS QUE INDICAN LA ENTONACIÓN (NO HABÍA NOTAS)
  • 4.
  • 5. LOS JUGLARES PERSEGUIDOS POR LA IGLESIA, SON PERSONAJES QUE VAN DE ALDEA EN ALDEA ENTRETENIENDO A LA GENTE. SON LOS ÚNICOS TRANSMISORES DE LA MÚSICA NO LITÚRGICA. CARACTERÍSTICAS: •CANTABAN EN LATÍN •NO COMPONÍAN, SOLO INTERPRETABAN CANCIONES. NO TIENEN FORMACIÓN. •SU MÚSICA SE MEZCLABA CON JUEGOS MALABARES •TOCABAN INSTRUMENTOS MUSICALES PROHIBIDOS POR LA IGLESIA LOS TROVADORES •EL JUGLAR COMPONÍA E INTERPRETABA •LOS TEMAS MUSICALES SON VARIADOS: AMOR, POLÍTICA, MORAL, HISTORIA… •DESTACÓ ADAM DE LA HALLE (FRANCIA) •COMIENZAN A USAR NOTAS LARGAS Y BREVES
  • 6.
  • 7.
  • 8. LA POLIFONÍA ANTERIORMENTE LA MÚSICA ERA MONÓDICA, PERO, A PARTIR DEL SIGLO XI ESTO CAMBIA. ESTO TIENE QUE VER CON GUIDO D´AREZZO QUE INVENTÓ LOS NOMBRES DE LAS NOTAS MUSICALES BASÁNDOSE EN LA MELODÍA DEL HIMNO DE SAN JUAN: EN EL SIGLO XVI SE LE PUSO NOMBRE AL SONIDO SI USANDO LAS LETRAS DEL POEMA SANCTE JOHANNES, Y EN EL SIGLO XVII SE USÓ LA PALABRA DO EN VEZ DE UT POR SER DIFÍCIL DE PRONUNCIAR.
  • 9. ARS ANTIQUA Y ARS NOVA EN EL ARS ANTIQUA DESAPARECEN LAS MELODÍAS RELIGIOSAS DEL CANTO GREGORIANO Y SE INVENTAN MELODIAS NUEVAS. APARECEN LAS PRIMERAS FORMAS POLIFÓNICAS, COMO EL CANON, QUE ES UNA MELODÍA QUE SE REPITE MEDIANTE ENTRADAS DE DISTINTAS VOCES O INSTRUMENTOS. CON EL ARS NOVA SE CREÓ UN SISTEMA CODIFICADO DE SIGNOS MUSICALES. EL NOMBRE DE ESTA ÉPOCA VIENE DE PHILIPPE DE VITRY QUE ESCRIBIÓ UNA OBRA LLAMADA ASÍ. SE SEGUÍA COMPONIENDO A VARIAS VOCES. HABÍA VARIOS ESTILOS NUEVOS, COMO LA BALADA O EL MADRIGAL.
  • 10. ARS ANTIQUA Y ARS NOVA EN EL ARS ANTIQUA DESAPARECEN LAS MELODÍAS RELIGIOSAS DEL CANTO GREGORIANO Y SE INVENTAN MELODIAS NUEVAS. APARECEN LAS PRIMERAS FORMAS POLIFÓNICAS, COMO EL CANON, QUE ES UNA MELODÍA QUE SE REPITE MEDIANTE ENTRADAS DE DISTINTAS VOCES O INSTRUMENTOS. CON EL ARS NOVA SE CREÓ UN SISTEMA CODIFICADO DE SIGNOS MUSICALES. EL NOMBRE DE ESTA ÉPOCA VIENE DE PHILIPPE DE VITRY QUE ESCRIBIÓ UNA OBRA LLAMADA ASÍ. SE SEGUÍA COMPONIENDO A VARIAS VOCES. HABÍA VARIOS ESTILOS NUEVOS, COMO LA BALADA O EL MADRIGAL.