SlideShare una empresa de Scribd logo
Edad media y edad moderna
            de
         Adrián
        González
         García
EDAD MEDIA EN EUROPA
   Comienza con la caida del imperio romano y
    termina con el descubrimiento de América. Los
    pueblos germanicos atacaron a los romanos, como
    se habían debilitado perdieron.
   Los pueblos germanicos crearon reinos en
    territorios de el imperio romano
   El cristianismo se extendio por toda europa.
LA EUROPA FEUDAL
     Se inicio una organizacion política,
      económica y social llamada
      feudalismo, la formaban:
     El rey: era el que tenia mas poder,
      convertia a nobles en vasallos en
      una ceremonia
     Nobles: vivian en castillos,
      ayudaban al rey y se prepeparaban
      para los torneos
     Clero: eran los monjes.
     Campesinos: trabajaban para los
      nobles y pagaban los impuestos.
Las ciudades en la Edad Media

            En el siglo XI el comercio
             mejoró.
            Los artesanos se agruparon en
             gremios.
            Las ciudades eran centros
             económicos y culturales.
            Crearon las primeras
             universidades.
            Se construyeron iglesias y
             catedrales de estilo románico y
             luego gótico.
LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA

           A principios del s.V varios
            pueblos germénicos
            llegaron a la Península.
            Los visigodos derrotaron
            a los suevos , fundaron
            su propio reino en
            Toledo, y mezclaron su
            cultura con la romana.
            Hablaban latín, y se
            hicieron cristianos.
AL-ANDALUS
Una nueva religion surgió: el islam, los musulmanes llegaron
 en el año711 y derrotaron a los visigodos y despues
 conquistaron casi toda la peninsula y lo llamaron Al Andalus.
 Fue un califato. Sus caracteristicas:

    Agricultura productiva: mejoraron el riego y trajeron cultivos.

    Importancia de las ciudades: se vendian productos de
    calidad en los zocos.

    Refinada cultura: vivian artistas, arquitectos,musicos,
    medicos y pensadores.
Despues se dividió en los reinos de Taifas, y el último reino fue
 el de Granada.
Reinos cristianos
      Se fueron creando poco a poco reinos
       cristianos como asturias, después se
       llamo reino de león,y otros como
       Castilla, Navarra y Aragón. Aragón se
       unió a los catalanes y formaron la
       corona de aragón. Los musulmanes se
       debilitaron y los territorios conquistados
       se repoblaron. Mejoraron su forma de
       vida:
      Los reyes: aumentaron su poder
      Los nobles: aumentaron sus riquezas y
       propiedades
      Monjes: fundaron monasterios.
      Algunos campesinos conseguían tierras
       propias
EDAD MODERNA EN EUROPA

          Se inicio con Cristobal Colón
           con el descubrimiento de
           américa. Acontecimientos
           que cambiaron la sociedad:
          Crecimiento de poblacion:
           crearon los bancos.
          Poder de los reyes: crearon
           monarquias absolutistas.
          Nuevas corrientes religiosas:
           como los protestantes
Política y sociedad
 España se volvio poderosa por el comercio
   con america,pero tras las guerras, españa
   entró en una profunda crisis y francia fue
   surgiendo.
 En esta época la sociedad mantuvo
   desigualdades:
 
     nobleza:ayudaban al rey no pagaban
     impuestos.
 
     El clero:Tenia tierras y no pagaban
     impuestos
 
     Pueblo llano: Formado por campesinos,
     burgueses y artesanos. Pagaban
     impuestos
CIENCIA Y CULTURA
Los movimientos culturales de esta época fueron:
 Renacimiento
 Barroco
 Ilustración
EDAD MODERNA EN ESPAÑA

           A finales del s.XV
             reinaron los reyes
             católicos:
            Unificaron los reinos


            Monarquía autoritaria


            Financiaron la

             primera expedición
             de Cristóbal Colón.
SIGLO XVI
Reinaron :
 Carlos I:Heredó un gran imperio, comenzó la
  colonización.
 Felipe II:Hijo de Carlos I. Mantuvo tantas
  guerras, que empobreció al país.
SIGLOS XVII Y XVIII EN ESPAÑA

                  En el siglo XVII se
                   inició una profunda
                   crisis que causó el
                   empobrecimiento de
                   la población .
                  En el siglo XVIII se
                   iniciaron reformas
                   para intentar mejorar
                   la situación.
LA SOCIEDAD


    Grandes diferencias entre grupos sociales:
    
        Nobles ricos que no pagaban impuestos
    
        Pueblo llano:
                
                    Burgueses se enriquecían e iban a la
                    universidad
                
                    Artesanos y campesinos eran los más pobres.
LA ECONOMÍA


    Se basó en el comercio pluvial (puerto de
    Sevilla), en la agricultura y en la ganadería de
    oveja merina.

    Se desarrolló la Mesta para proteger los
    derechos de los ganaderos.

    Muchos campesinos emigran a América.

    Se crearon las Reales Fábricas, donde se
    fabricaban productos variados desde pólvora
    hasta porcelana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9. El inicio de la Edad Moderna
Tema  9. El inicio de la Edad ModernaTema  9. El inicio de la Edad Moderna
Tema 9. El inicio de la Edad Modernasocialestolosa
 
La península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad mediaLa península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad mediaMercedes Juarros
 
Tema 2 la europa feudal
Tema 2 la europa feudalTema 2 la europa feudal
Tema 2 la europa feudal
Angel Muñoz Álvarez
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
anapcpiurbina
 
Edad moderna 2
Edad moderna 2Edad moderna 2
Edad moderna 2
aulaortiz
 
Baja Edad Media 2º Eso
Baja Edad Media 2º EsoBaja Edad Media 2º Eso
Baja Edad Media 2º EsoMaría García
 
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianosLa peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
Angel Muñoz Álvarez
 
Materiales
MaterialesMateriales
Actividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo Mundo
Actividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo MundoActividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo Mundo
Actividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo Mundo
LUCIAVALIENTE
 
La Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad ModernaLa Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad Moderna
Jesús Linares
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Mediajosemati1980
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
nitogusanito
 
Juego Edad Media
Juego Edad MediaJuego Edad Media
Juego Edad Media
LUCIAVALIENTE
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
carmber
 
Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.
Nicole Arriagada
 
Tema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniaciónTema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniaciónFranciscoJ62
 
Descubrimiento américa
Descubrimiento américaDescubrimiento américa
Descubrimiento américaOscar Leon
 
Expansión ultramarina y creación del imperio español
Expansión ultramarina y creación del imperio españolExpansión ultramarina y creación del imperio español
Expansión ultramarina y creación del imperio españolMercedes Juarros
 

La actualidad más candente (20)

Tema 9. El inicio de la Edad Moderna
Tema  9. El inicio de la Edad ModernaTema  9. El inicio de la Edad Moderna
Tema 9. El inicio de la Edad Moderna
 
La península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad mediaLa península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad media
 
Tema 2 la europa feudal
Tema 2 la europa feudalTema 2 la europa feudal
Tema 2 la europa feudal
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna 2
Edad moderna 2Edad moderna 2
Edad moderna 2
 
Baja Edad Media 2º Eso
Baja Edad Media 2º EsoBaja Edad Media 2º Eso
Baja Edad Media 2º Eso
 
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianosLa peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Crisis Baja Edad Media Penínsular
Crisis  Baja Edad Media PenínsularCrisis  Baja Edad Media Penínsular
Crisis Baja Edad Media Penínsular
 
Actividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo Mundo
Actividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo MundoActividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo Mundo
Actividades sobre los Reyes Católicos y el descubrimiento del Nuevo Mundo
 
La Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad ModernaLa Edad Media Y La Edad Moderna
La Edad Media Y La Edad Moderna
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Juego Edad Media
Juego Edad MediaJuego Edad Media
Juego Edad Media
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.Baja edad media, Clase 6.
Baja edad media, Clase 6.
 
Tema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniaciónTema 2.- La romaniación
Tema 2.- La romaniación
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Descubrimiento américa
Descubrimiento américaDescubrimiento américa
Descubrimiento américa
 
Expansión ultramarina y creación del imperio español
Expansión ultramarina y creación del imperio españolExpansión ultramarina y creación del imperio español
Expansión ultramarina y creación del imperio español
 

Destacado

Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
lygobu78
 
Renacimiento y edad moderna
Renacimiento y edad modernaRenacimiento y edad moderna
Renacimiento y edad moderna
IES Torreón del Alcázar
 
Historia la nueva españa del siglo xvi al xviii
Historia la nueva españa del siglo xvi al xviiiHistoria la nueva españa del siglo xvi al xviii
Historia la nueva españa del siglo xvi al xviiiAvril_peroconB
 
Arte de la nueva españa
Arte de la nueva españaArte de la nueva españa
Arte de la nueva españa
Ing Marysol Luna
 
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIUnidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIfredy557
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
alecitaa
 
La difusión del renacimiento
La difusión del renacimiento La difusión del renacimiento
La difusión del renacimiento Karolina Herrera
 
La nueva españaLa nueva españa
La nueva españaLa nueva españaLa nueva españaLa nueva españa
La nueva españaLa nueva españa
Francisco Sanchez
 
La cultura en la nueva españa
La cultura en la nueva españaLa cultura en la nueva españa
La cultura en la nueva españa
UNADM
 
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educacióncuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
Adriana OLvera
 
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasLa economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasSW México Preparatoria
 
En El Renacimiento Y En La Actualidad
En El Renacimiento Y En La ActualidadEn El Renacimiento Y En La Actualidad
En El Renacimiento Y En La ActualidadAna M Robles
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAcprgraus
 
Situacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en MexicoSituacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en Mexicozibrayzi
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
M.Amparo
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
Ceip Punta Brava
 
Cuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo edad media y modernaCuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo edad media y modernamiguel paez gamboa
 

Destacado (20)

Edad media y edad moderna
Edad media y edad modernaEdad media y edad moderna
Edad media y edad moderna
 
Renacimiento y edad moderna
Renacimiento y edad modernaRenacimiento y edad moderna
Renacimiento y edad moderna
 
Historia la nueva españa del siglo xvi al xviii
Historia la nueva españa del siglo xvi al xviiiHistoria la nueva españa del siglo xvi al xviii
Historia la nueva españa del siglo xvi al xviii
 
Arte de la nueva españa
Arte de la nueva españaArte de la nueva españa
Arte de la nueva españa
 
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIUnidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
 
Nuestra Historia Moderna T12
Nuestra Historia Moderna T12Nuestra Historia Moderna T12
Nuestra Historia Moderna T12
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
 
La difusión del renacimiento
La difusión del renacimiento La difusión del renacimiento
La difusión del renacimiento
 
La nueva españaLa nueva españa
La nueva españaLa nueva españaLa nueva españaLa nueva españa
La nueva españaLa nueva españa
 
La cultura en la nueva españa
La cultura en la nueva españaLa cultura en la nueva españa
La cultura en la nueva españa
 
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educacióncuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
 
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasLa economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
 
En El Renacimiento Y En La Actualidad
En El Renacimiento Y En La ActualidadEn El Renacimiento Y En La Actualidad
En El Renacimiento Y En La Actualidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
La arquitectura del virreinato
La arquitectura del virreinatoLa arquitectura del virreinato
La arquitectura del virreinato
 
Situacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en MexicoSituacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en Mexico
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
Cuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo edad media y modernaCuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo edad media y moderna
 

Similar a Edad media y moderna

La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad ModernaLa Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Modernaalvaropueblacrack
 
Presentación de la edad media y edad moderna por hugo 6º a
Presentación de la edad media y edad moderna por hugo 6º aPresentación de la edad media y edad moderna por hugo 6º a
Presentación de la edad media y edad moderna por hugo 6º aMari Santos Pliego Mercado
 
La edad media y la edad moderna de guille de mateo
La edad media y la edad moderna de guille de mateoLa edad media y la edad moderna de guille de mateo
La edad media y la edad moderna de guille de mateoMari Santos Pliego Mercado
 
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaTrabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaMari Santos Pliego Mercado
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAcprgraus
 
Tema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primariaTema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primaria
cprgraus
 
La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.
La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.
La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.Mari Santos Pliego Mercado
 
La Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna. MaríaLa Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna. María
miguelingp
 
La edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernaLa edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernajosemanuelcremades
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
cprgraus
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.cprgraus
 
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
miguelingp
 
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
agusmerchan
 

Similar a Edad media y moderna (20)

Presentación tema 12 natalia
Presentación tema 12 nataliaPresentación tema 12 natalia
Presentación tema 12 natalia
 
Edad media y edad moderna por guille díaz
Edad media y edad moderna por guille díazEdad media y edad moderna por guille díaz
Edad media y edad moderna por guille díaz
 
Edad media y edad moderna por guille díaz
Edad media y edad moderna por guille díazEdad media y edad moderna por guille díaz
Edad media y edad moderna por guille díaz
 
Edad media y modern gema
Edad media y modern gemaEdad media y modern gema
Edad media y modern gema
 
Edad media y edad moderna por enrique
Edad media y edad moderna por enriqueEdad media y edad moderna por enrique
Edad media y edad moderna por enrique
 
Edad media y edad moderna alicia
Edad media y edad moderna aliciaEdad media y edad moderna alicia
Edad media y edad moderna alicia
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad ModernaLa Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
 
Presentación de la edad media y edad moderna por hugo 6º a
Presentación de la edad media y edad moderna por hugo 6º aPresentación de la edad media y edad moderna por hugo 6º a
Presentación de la edad media y edad moderna por hugo 6º a
 
La edad media y la edad moderna de guille de mateo
La edad media y la edad moderna de guille de mateoLa edad media y la edad moderna de guille de mateo
La edad media y la edad moderna de guille de mateo
 
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaTrabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
Tema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primariaTema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primaria
 
La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.
La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.
La edad media y la edad moderna.juan carlos 6ºa.
 
La Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna. MaríaLa Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna. María
 
La edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernaLa edad media y la edad moderna
La edad media y la edad moderna
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.
 
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
 
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
 
Tema IIX
Tema IIXTema IIX
Tema IIX
 

Más de Mari Santos Pliego Mercado

La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.
La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.
La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.Mari Santos Pliego Mercado
 
Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)
Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)
Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)Mari Santos Pliego Mercado
 

Más de Mari Santos Pliego Mercado (20)

La nutrición y la dieta por Abril y Alma
La nutrición y la dieta por Abril y AlmaLa nutrición y la dieta por Abril y Alma
La nutrición y la dieta por Abril y Alma
 
La nutrición y la dieta por abril y alma
La nutrición y la dieta por abril y almaLa nutrición y la dieta por abril y alma
La nutrición y la dieta por abril y alma
 
La nutrición de saúl y césar (2)
La nutrición de saúl y césar (2)La nutrición de saúl y césar (2)
La nutrición de saúl y césar (2)
 
Presentación tema 8
Presentación tema 8Presentación tema 8
Presentación tema 8
 
Tema 8 de cono
Tema 8 de conoTema 8 de cono
Tema 8 de cono
 
Mis memorias de 3º A
Mis memorias de 3º AMis memorias de 3º A
Mis memorias de 3º A
 
La luz y el sonido.juan carlos 6ºa.
La luz y el sonido.juan carlos 6ºa.La luz y el sonido.juan carlos 6ºa.
La luz y el sonido.juan carlos 6ºa.
 
La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.
La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.
La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.
 
La luz y el sonido guille de Mateo
La luz y el sonido guille de MateoLa luz y el sonido guille de Mateo
La luz y el sonido guille de Mateo
 
La energía de carlos
La energía  de carlosLa energía  de carlos
La energía de carlos
 
La electricidad y el magnetismo de carlos
La electricidad y el magnetismo de carlosLa electricidad y el magnetismo de carlos
La electricidad y el magnetismo de carlos
 
La luz y el sonido de carlos
La luz y el sonido   de carlosLa luz y el sonido   de carlos
La luz y el sonido de carlos
 
Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)
Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)
Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)
 
Tema 7 cono joe baker
Tema 7 cono joe bakerTema 7 cono joe baker
Tema 7 cono joe baker
 
Tema 8 de cono (2)
Tema 8 de cono (2)Tema 8 de cono (2)
Tema 8 de cono (2)
 
Presentacion tema Álvaro
Presentacion tema ÁlvaroPresentacion tema Álvaro
Presentacion tema Álvaro
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
 
Luz y sonido Alexander G.
Luz y sonido Alexander G.Luz y sonido Alexander G.
Luz y sonido Alexander G.
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
La energía a nuestro alrededor (1)
La energía a nuestro alrededor (1)La energía a nuestro alrededor (1)
La energía a nuestro alrededor (1)
 

Edad media y moderna

  • 1. Edad media y edad moderna de Adrián González García
  • 2. EDAD MEDIA EN EUROPA  Comienza con la caida del imperio romano y termina con el descubrimiento de América. Los pueblos germanicos atacaron a los romanos, como se habían debilitado perdieron.  Los pueblos germanicos crearon reinos en territorios de el imperio romano  El cristianismo se extendio por toda europa.
  • 3. LA EUROPA FEUDAL  Se inicio una organizacion política, económica y social llamada feudalismo, la formaban:  El rey: era el que tenia mas poder, convertia a nobles en vasallos en una ceremonia  Nobles: vivian en castillos, ayudaban al rey y se prepeparaban para los torneos  Clero: eran los monjes.  Campesinos: trabajaban para los nobles y pagaban los impuestos.
  • 4. Las ciudades en la Edad Media  En el siglo XI el comercio mejoró.  Los artesanos se agruparon en gremios.  Las ciudades eran centros económicos y culturales.  Crearon las primeras universidades.  Se construyeron iglesias y catedrales de estilo románico y luego gótico.
  • 5. LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA A principios del s.V varios pueblos germénicos llegaron a la Península. Los visigodos derrotaron a los suevos , fundaron su propio reino en Toledo, y mezclaron su cultura con la romana. Hablaban latín, y se hicieron cristianos.
  • 6. AL-ANDALUS Una nueva religion surgió: el islam, los musulmanes llegaron en el año711 y derrotaron a los visigodos y despues conquistaron casi toda la peninsula y lo llamaron Al Andalus. Fue un califato. Sus caracteristicas:  Agricultura productiva: mejoraron el riego y trajeron cultivos.  Importancia de las ciudades: se vendian productos de calidad en los zocos.  Refinada cultura: vivian artistas, arquitectos,musicos, medicos y pensadores. Despues se dividió en los reinos de Taifas, y el último reino fue el de Granada.
  • 7.
  • 8. Reinos cristianos  Se fueron creando poco a poco reinos cristianos como asturias, después se llamo reino de león,y otros como Castilla, Navarra y Aragón. Aragón se unió a los catalanes y formaron la corona de aragón. Los musulmanes se debilitaron y los territorios conquistados se repoblaron. Mejoraron su forma de vida:  Los reyes: aumentaron su poder  Los nobles: aumentaron sus riquezas y propiedades  Monjes: fundaron monasterios.  Algunos campesinos conseguían tierras propias
  • 9.
  • 10. EDAD MODERNA EN EUROPA  Se inicio con Cristobal Colón con el descubrimiento de américa. Acontecimientos que cambiaron la sociedad:  Crecimiento de poblacion: crearon los bancos.  Poder de los reyes: crearon monarquias absolutistas.  Nuevas corrientes religiosas: como los protestantes
  • 11. Política y sociedad España se volvio poderosa por el comercio con america,pero tras las guerras, españa entró en una profunda crisis y francia fue surgiendo. En esta época la sociedad mantuvo desigualdades:  nobleza:ayudaban al rey no pagaban impuestos.  El clero:Tenia tierras y no pagaban impuestos  Pueblo llano: Formado por campesinos, burgueses y artesanos. Pagaban impuestos
  • 12. CIENCIA Y CULTURA Los movimientos culturales de esta época fueron:  Renacimiento  Barroco  Ilustración
  • 13. EDAD MODERNA EN ESPAÑA A finales del s.XV reinaron los reyes católicos:  Unificaron los reinos  Monarquía autoritaria  Financiaron la primera expedición de Cristóbal Colón.
  • 14. SIGLO XVI Reinaron :  Carlos I:Heredó un gran imperio, comenzó la colonización.  Felipe II:Hijo de Carlos I. Mantuvo tantas guerras, que empobreció al país.
  • 15. SIGLOS XVII Y XVIII EN ESPAÑA  En el siglo XVII se inició una profunda crisis que causó el empobrecimiento de la población .  En el siglo XVIII se iniciaron reformas para intentar mejorar la situación.
  • 16. LA SOCIEDAD  Grandes diferencias entre grupos sociales:  Nobles ricos que no pagaban impuestos  Pueblo llano:  Burgueses se enriquecían e iban a la universidad  Artesanos y campesinos eran los más pobres.
  • 17. LA ECONOMÍA  Se basó en el comercio pluvial (puerto de Sevilla), en la agricultura y en la ganadería de oveja merina.  Se desarrolló la Mesta para proteger los derechos de los ganaderos.  Muchos campesinos emigran a América.  Se crearon las Reales Fábricas, donde se fabricaban productos variados desde pólvora hasta porcelana.