SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales para casa
2º ESO Geografía e Historia
El siglo XVI (Economía)
NO BILINGÜE
Lola Ballesta
Ángel Muñoz
¿Qué sabemos sobre la Edad Moderna?
¿Qué sabemos sobre la Edad
Moderna?
¿Quiénes son estos
personajes?
EL PRINCIPIO
DE LA EDAD MODERNA
1453
Fin de la Guerra de los
Cien Años
Caída de Constantinopla
1492
Fin de la Reconquista
Descubrimiento de
América
1516
Lutero contra la Iglesia
católica
1519
Muerte de Leonardo
Hernán Cortés conquista
Méjico
Siglo XVI: tiempos de cambio
• ECONOMÍA: Crecimiento y cambio. Hacia el capitalismo y
la mundialización.
• SOCIEDAD: El ascenso de una nueva burguesía.
• POLÍTICA: El fortalecimiento de las monarquías y el
estado moderno.
• CULTURA: Nuevos horizontes (descubrimientos), nuevos
estilos (el Renacimiento), nuevas religiones (Lutero).
ECONOMÍA: CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN
CAUSAS DEL
CRECIMIENTO
CAUSES EVIDENCES
ECONOMÍA: CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN
CAUSAS DEL
CRECIMIENTO
Producción +
Comercio +
Estabilidad
social
INGRESO
MONETARIO
Población +
Baja la tasa de mortalidad
Mejora la salud
Menos enfermedades T
Ciudades más ricas
Comerciantes T
Menos problemas
Menos guerras F / T
America
Far east T
Más metales nobles
(plata) T
CAUSES
EVIDENCES
Crecimiento económico
Mejora de la agricultura
Más tierras de
cultivo
Nuevas
técnicas
(irrigación,
canales…)
Más
producción
Crecimiento
demográfico
Mayor
demanda
Crecimiento económico
Más monedas
(oro y plata de
América)
Mejoras en el
mundo financiero
(préstamos
bancarios,
créditos)
Nuevos
mercados y rutas
comerciales
Mayor
demanda
Más
producción
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
El descubrimiento de ricas minas de plata en Europa
Central y América del Sur trajo más moneda a Europa.
Algunas consecuencias de los
descubrimientos
NUEVAS
RUTAS
COMERCIALES
MÁS CANTIDAD DE DINERO
(más plata y oro)
NUEVOS PRODUCTOS
(Tabaco, tomates, maíz, patatas)
COMERCIO MUNDIAL
(de América a Asia)
CAPITALISMO
(mejoras en el mundo financiero,
burguesía más poderosa)
¿Cómo explicarías que se hayan encontrado
en las tumbas de los emperadores chinos,
monedas de plata, hechas en Méjico?
ECONOMÍA: CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN
QUÉ PASA SI…
Hay más plata y oro
disponibles
Inflación (precios más
altos)
(la gente puede
comprar menos)
Más demanda
(la gente quiere
comprar más)
Más ingresos para
la monarquía
+ producción
(los comerciantes ofrecen
más productos y trabajos)
- Producción (los
comerciantes producen
menos, +desempleo)
Más ejércitos
Conquistas
CHAIN OF CONSEQUENCES
Descontento social
(posible)
Mayor diferencias entre ricos
y pobres.
Migración
INFLACIÓN Y MONEDA
Un vestido, dos ducados
Precio: 2 ducados
INFLATION AND MONEY
Dos vestidos, 4 ducados
Más dinero en el mercado estimula la producción
INFLATION AND MONEY
Tres vestidos por 9 ducados
El exceso de dinero en el mercado produce inflación
Precio: 3 ducados
AUMENTO DE METALES NOBLES
Las nuevas minas de plata se descubrieron en esta
época (Europa central, América). Como consecuencia,
una cantidad mayor de dinero empezó a circular en el
mercado.
Esto trajo como consecuentia mayor producción y un
estímulo para la economía. Pero a largo plazo, This
motivates more production and a stimulus for the
economy. Pero a largo plazo, el exceso de dinero
genera una subida de precios (inflación) y una crisis
(no es posible comprar tantos productos como
antes).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía y sociedad en el siglo xvi
Economía y sociedad en el siglo xviEconomía y sociedad en el siglo xvi
Economía y sociedad en el siglo xvi
alpartir97
 
Fin de la edad media (2)
Fin de la edad media (2)Fin de la edad media (2)
Fin de la edad media (2)David Espinoza
 
La crisis del s. xiv
La crisis del s. xivLa crisis del s. xiv
La crisis del s. xiv
anapcpiurbina
 
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico   fin de la edad media (presentación) clase 18 básico   fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1mabarcas
 
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad MediaAcontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Samuel Rodríguez
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Miguel Salinas Romo
 
El Power Point De La Edad Media Y La Edad Moderna
El Power Point De La Edad Media Y La Edad ModernaEl Power Point De La Edad Media Y La Edad Moderna
El Power Point De La Edad Media Y La Edad Moderna
bardena3c
 
Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media
fatima irigoyen
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
carmber
 
La expansión europea en el siglo XV. Primera parte
La expansión europea en el siglo XV. Primera parteLa expansión europea en el siglo XV. Primera parte
La expansión europea en el siglo XV. Primera parte
Bezmiliana
 
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XVTema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XVConchagon
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
nitogusanito
 
El Mundo Moderno V
El Mundo Moderno VEl Mundo Moderno V
Los comienzos de la edad moderna
Los comienzos de la edad modernaLos comienzos de la edad moderna
Los comienzos de la edad modernaIsabel Lozano
 
El renacer urbano de europa
El renacer urbano de europaEl renacer urbano de europa
El renacer urbano de europa
Isabel Lozano
 
Edad media contra Edad moderna
Edad media contra Edad modernaEdad media contra Edad moderna
Edad media contra Edad moderna
AndresCornejoS
 
Histoeia y geografía, la edad media
Histoeia y geografía, la edad mediaHistoeia y geografía, la edad media
Histoeia y geografía, la edad mediaElizabeth Carola
 

La actualidad más candente (20)

Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
 
Economía y sociedad en el siglo xvi
Economía y sociedad en el siglo xviEconomía y sociedad en el siglo xvi
Economía y sociedad en el siglo xvi
 
Fin de la edad media (2)
Fin de la edad media (2)Fin de la edad media (2)
Fin de la edad media (2)
 
La crisis del s. xiv
La crisis del s. xivLa crisis del s. xiv
La crisis del s. xiv
 
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico   fin de la edad media (presentación) clase 18 básico   fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
 
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad MediaAcontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
 
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
 
Crisis Baja Edad Media Penínsular
Crisis  Baja Edad Media PenínsularCrisis  Baja Edad Media Penínsular
Crisis Baja Edad Media Penínsular
 
El Power Point De La Edad Media Y La Edad Moderna
El Power Point De La Edad Media Y La Edad ModernaEl Power Point De La Edad Media Y La Edad Moderna
El Power Point De La Edad Media Y La Edad Moderna
 
Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
La expansión europea en el siglo XV. Primera parte
La expansión europea en el siglo XV. Primera parteLa expansión europea en el siglo XV. Primera parte
La expansión europea en el siglo XV. Primera parte
 
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XVTema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
Tema 5 la baja edad media la crisis de los siglos XIVy XV
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
El Mundo Moderno V
El Mundo Moderno VEl Mundo Moderno V
El Mundo Moderno V
 
Los comienzos de la edad moderna
Los comienzos de la edad modernaLos comienzos de la edad moderna
Los comienzos de la edad moderna
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
 
El renacer urbano de europa
El renacer urbano de europaEl renacer urbano de europa
El renacer urbano de europa
 
Edad media contra Edad moderna
Edad media contra Edad modernaEdad media contra Edad moderna
Edad media contra Edad moderna
 
Histoeia y geografía, la edad media
Histoeia y geografía, la edad mediaHistoeia y geografía, la edad media
Histoeia y geografía, la edad media
 

Similar a Materiales

La importancia de la economía
La importancia de la economíaLa importancia de la economía
La importancia de la economíaoscar_diaz
 
De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El mundo moderno
El mundo modernoEl mundo moderno
El mundo moderno
hermesquezada
 
Tema 8 ccss ii
Tema 8 ccss iiTema 8 ccss ii
Tema 8 ccss ii
José Andújar
 
Tema 8 ccss ii
Tema 8 ccss iiTema 8 ccss ii
Tema 8 ccss ii
José Andújar
 
0.4. El Imperio de los Austrias.Feb09
0.4. El Imperio de los Austrias.Feb090.4. El Imperio de los Austrias.Feb09
0.4. El Imperio de los Austrias.Feb09Ángel Encinas
 
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
Marioandres1405
 
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad modernaTEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
Luis José Sánchez Marco
 
Edad moderna completa
Edad moderna completaEdad moderna completa
Edad moderna completaatsoca40
 
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
Marioandres1405
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmasalexari
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
Henry Heredia
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
Henry Heredia
 
Europasxvyxvi
EuropasxvyxviEuropasxvyxvi
Europasxvyxvi
Esteban Piña
 
Tarea de Fundamentos del Diseño
Tarea de Fundamentos del DiseñoTarea de Fundamentos del Diseño
Tarea de Fundamentos del Diseño
Jailene Fernandez Palma
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
Roberto Carlos Monge Durán
 

Similar a Materiales (20)

Decadencia Del Feudalismo
Decadencia  Del FeudalismoDecadencia  Del Feudalismo
Decadencia Del Feudalismo
 
Decadencia Del Feudalismo
Decadencia  Del FeudalismoDecadencia  Del Feudalismo
Decadencia Del Feudalismo
 
La importancia de la economía
La importancia de la economíaLa importancia de la economía
La importancia de la economía
 
De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
 
El mundo moderno
El mundo modernoEl mundo moderno
El mundo moderno
 
Nuestra Historia Moderna T12
Nuestra Historia Moderna T12Nuestra Historia Moderna T12
Nuestra Historia Moderna T12
 
Tema 8 ccss ii
Tema 8 ccss iiTema 8 ccss ii
Tema 8 ccss ii
 
Tema 8 ccss ii
Tema 8 ccss iiTema 8 ccss ii
Tema 8 ccss ii
 
0.4. El Imperio de los Austrias.Feb09
0.4. El Imperio de los Austrias.Feb090.4. El Imperio de los Austrias.Feb09
0.4. El Imperio de los Austrias.Feb09
 
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
 
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad modernaTEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
 
Edad moderna completa
Edad moderna completaEdad moderna completa
Edad moderna completa
 
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. La intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
 
Europasxvyxvi
EuropasxvyxviEuropasxvyxvi
Europasxvyxvi
 
Tarea de Fundamentos del Diseño
Tarea de Fundamentos del DiseñoTarea de Fundamentos del Diseño
Tarea de Fundamentos del Diseño
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
 

Más de Angel Muñoz Álvarez

UNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
UNIT 5. 16th CENTURY2023.pptUNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
UNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
TEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.pptTEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.pptFIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
EXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt
EXPERIMENTO EFECTO MARCO.pptEXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt
EXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
sesgo de confirmación2023.ppt
sesgo de confirmación2023.pptsesgo de confirmación2023.ppt
sesgo de confirmación2023.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
EXPERIMENTO ASCH.ppt
EXPERIMENTO ASCH.pptEXPERIMENTO ASCH.ppt
EXPERIMENTO ASCH.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias socialesRepensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Angel Muñoz Álvarez
 
Barroco nuevo
Barroco nuevoBarroco nuevo
Barroco nuevo
Angel Muñoz Álvarez
 
Arte de vanguardias explicac
Arte de vanguardias explicacArte de vanguardias explicac
Arte de vanguardias explicac
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 8. the habsburg spain xvii
Unit 8. the habsburg spain xviiUnit 8. the habsburg spain xvii
Unit 8. the habsburg spain xvii
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 6.Renacimiento y reforma.
Unit 6.Renacimiento y reforma.Unit 6.Renacimiento y reforma.
Unit 6.Renacimiento y reforma.
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe IIUnit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Angel Muñoz Álvarez
 
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos VUnidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spainUnit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spain
Angel Muñoz Álvarez
 
Nietzsche 2021
Nietzsche 2021Nietzsche 2021
Nietzsche 2021
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spainUnit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spain
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 5 16th century2020espanol
Unit 5 16th century2020espanolUnit 5 16th century2020espanol
Unit 5 16th century2020espanol
Angel Muñoz Álvarez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Angel Muñoz Álvarez
 
Zoom in zoom out prehistoria
Zoom in zoom out prehistoriaZoom in zoom out prehistoria
Zoom in zoom out prehistoria
Angel Muñoz Álvarez
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Angel Muñoz Álvarez
 

Más de Angel Muñoz Álvarez (20)

UNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
UNIT 5. 16th CENTURY2023.pptUNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
UNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
 
TEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.pptTEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.ppt
 
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.pptFIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
 
EXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt
EXPERIMENTO EFECTO MARCO.pptEXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt
EXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt
 
sesgo de confirmación2023.ppt
sesgo de confirmación2023.pptsesgo de confirmación2023.ppt
sesgo de confirmación2023.ppt
 
EXPERIMENTO ASCH.ppt
EXPERIMENTO ASCH.pptEXPERIMENTO ASCH.ppt
EXPERIMENTO ASCH.ppt
 
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias socialesRepensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
 
Barroco nuevo
Barroco nuevoBarroco nuevo
Barroco nuevo
 
Arte de vanguardias explicac
Arte de vanguardias explicacArte de vanguardias explicac
Arte de vanguardias explicac
 
Unit 8. the habsburg spain xvii
Unit 8. the habsburg spain xviiUnit 8. the habsburg spain xvii
Unit 8. the habsburg spain xvii
 
Unit 6.Renacimiento y reforma.
Unit 6.Renacimiento y reforma.Unit 6.Renacimiento y reforma.
Unit 6.Renacimiento y reforma.
 
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe IIUnit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
 
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos VUnidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
 
Unit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spainUnit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spain
 
Nietzsche 2021
Nietzsche 2021Nietzsche 2021
Nietzsche 2021
 
Unit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spainUnit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spain
 
Unit 5 16th century2020espanol
Unit 5 16th century2020espanolUnit 5 16th century2020espanol
Unit 5 16th century2020espanol
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Zoom in zoom out prehistoria
Zoom in zoom out prehistoriaZoom in zoom out prehistoria
Zoom in zoom out prehistoria
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Materiales

  • 1. Materiales para casa 2º ESO Geografía e Historia El siglo XVI (Economía) NO BILINGÜE Lola Ballesta Ángel Muñoz
  • 2. ¿Qué sabemos sobre la Edad Moderna?
  • 3. ¿Qué sabemos sobre la Edad Moderna?
  • 5. EL PRINCIPIO DE LA EDAD MODERNA 1453 Fin de la Guerra de los Cien Años Caída de Constantinopla 1492 Fin de la Reconquista Descubrimiento de América 1516 Lutero contra la Iglesia católica 1519 Muerte de Leonardo Hernán Cortés conquista Méjico
  • 6. Siglo XVI: tiempos de cambio • ECONOMÍA: Crecimiento y cambio. Hacia el capitalismo y la mundialización. • SOCIEDAD: El ascenso de una nueva burguesía. • POLÍTICA: El fortalecimiento de las monarquías y el estado moderno. • CULTURA: Nuevos horizontes (descubrimientos), nuevos estilos (el Renacimiento), nuevas religiones (Lutero).
  • 7. ECONOMÍA: CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN CAUSAS DEL CRECIMIENTO CAUSES EVIDENCES
  • 8. ECONOMÍA: CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN CAUSAS DEL CRECIMIENTO Producción + Comercio + Estabilidad social INGRESO MONETARIO Población + Baja la tasa de mortalidad Mejora la salud Menos enfermedades T Ciudades más ricas Comerciantes T Menos problemas Menos guerras F / T America Far east T Más metales nobles (plata) T CAUSES EVIDENCES
  • 9. Crecimiento económico Mejora de la agricultura Más tierras de cultivo Nuevas técnicas (irrigación, canales…) Más producción Crecimiento demográfico Mayor demanda
  • 10. Crecimiento económico Más monedas (oro y plata de América) Mejoras en el mundo financiero (préstamos bancarios, créditos) Nuevos mercados y rutas comerciales Mayor demanda Más producción CRECIMIENTO ECONÓMICO El descubrimiento de ricas minas de plata en Europa Central y América del Sur trajo más moneda a Europa.
  • 11.
  • 12. Algunas consecuencias de los descubrimientos NUEVAS RUTAS COMERCIALES MÁS CANTIDAD DE DINERO (más plata y oro) NUEVOS PRODUCTOS (Tabaco, tomates, maíz, patatas) COMERCIO MUNDIAL (de América a Asia) CAPITALISMO (mejoras en el mundo financiero, burguesía más poderosa)
  • 13. ¿Cómo explicarías que se hayan encontrado en las tumbas de los emperadores chinos, monedas de plata, hechas en Méjico?
  • 14. ECONOMÍA: CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN QUÉ PASA SI… Hay más plata y oro disponibles Inflación (precios más altos) (la gente puede comprar menos) Más demanda (la gente quiere comprar más) Más ingresos para la monarquía + producción (los comerciantes ofrecen más productos y trabajos) - Producción (los comerciantes producen menos, +desempleo) Más ejércitos Conquistas CHAIN OF CONSEQUENCES Descontento social (posible) Mayor diferencias entre ricos y pobres. Migración
  • 15. INFLACIÓN Y MONEDA Un vestido, dos ducados Precio: 2 ducados
  • 16. INFLATION AND MONEY Dos vestidos, 4 ducados Más dinero en el mercado estimula la producción
  • 17. INFLATION AND MONEY Tres vestidos por 9 ducados El exceso de dinero en el mercado produce inflación Precio: 3 ducados
  • 18. AUMENTO DE METALES NOBLES Las nuevas minas de plata se descubrieron en esta época (Europa central, América). Como consecuencia, una cantidad mayor de dinero empezó a circular en el mercado. Esto trajo como consecuentia mayor producción y un estímulo para la economía. Pero a largo plazo, This motivates more production and a stimulus for the economy. Pero a largo plazo, el exceso de dinero genera una subida de precios (inflación) y una crisis (no es posible comprar tantos productos como antes).