SlideShare una empresa de Scribd logo
Características
 La Edad Media parece marcada por acontecimientos trágicos, como
enfrentamientos bélicos y religiosos, hambrunas y enfermedades.
Así, a lo largo de diez siglos suceden acontecimientos tales como
las guerras de religión, la peste negra o largos conflictos como la
guerra de los Cien Años.
 Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del
Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento
de América,​ o en 1453 con la caída del Imperio bizantino
¿Qué importancia tuvo la Edad Media en el desarrollo
humano?
La Edad Media es uno de los periodos culturales de la
historia más importantes, debido a su larga duración, más
de 10 siglos, a través de los cuales se fueron desarrollando
diversas manifestaciones culturales. Se puede afirmar que
la historia de la cultura tiene en el medievo uno de sus más
fuertes punteros.
EL CRISTIANISMO EN LA
EDAD MEDIA
 La práctica religiosa en la Europa medieval (entre alrededor del 476 y el
1500) estuvo dominada e inspirada por la Iglesia católica.
Estructura y creencias de la Iglesia
 Durante la Edad Media, la Iglesia tenía una jerarquía establecida:
• El papa: la cabeza de la Iglesia
• Cardenales: consejeros del papa; administradores de la Iglesia
• Obispos/Arzobispos: autoridades eclesiásticas en una catedral o diócesis
• Sacerdotes: autoridades eclesiásticas en una parroquia, aldea o iglesia de una población
• Órdenes monásticas: religiosos en monasterios, supervisados por un abad o abadesa
La Iglesia en la vida cotidiana
 La vida de la gente en la Edad Media giraba en torno a la Iglesia. El centro de la vida de la
congregación en la iglesia de una pequeña población o en la catedral de una ciudad no era
el altar, sino la pila bautismal.
LAS ENSEÑANZAS DE LA IGLESIA ERAN UNA
CERTEZA PARA LA GENTE DE LA EDAD MEDIA. NO
HABÍA LUGAR PARA LA DUDA Y NO SE TOLERABA
CUESTIONARLAS.
Corrupción y herejía
 Las sectas heréticas de la Edad Media fueron respuestas sistemáticas a la corrupción y la
codicia evidentes de la Iglesia.
Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona (Aurelio Agustino, 354-430 EC) fue el primer filósofo importante
de la era cristiana. Fue el obispo de Hippo Regius en Numidia durante los últimos años
del Imperio Romano, y su obra más famosa, La ciudad de Dios, describió lo que él creía
que era la causa de este declive. En sus obras, también abordó cuestiones como el
pecado original o el libre albedrío, y sus ideas tendrían un efecto profundo no solo
durante su vida, sino también en el desarrollo de la iglesia medieval y, más tarde, en los
teólogos de la religión protestante (Reforma). Es reconocido como Santo y Doctor de la
Iglesia por su contribución a la teología.

Más contenido relacionado

Similar a Edad media.pptx

Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
ZairaRojas6
 
Trabajo final religión
Trabajo final religiónTrabajo final religión
Trabajo final religión
Pablo Díaz
 
Linea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismoLinea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismo
SrEsqueleto
 
Guia de aprendizaje sociales 7° mundo moderno
Guia de aprendizaje sociales 7° mundo modernoGuia de aprendizaje sociales 7° mundo moderno
Guia de aprendizaje sociales 7° mundo moderno
menita catalan
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
ROSAROARUIZ
 
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareformaLaminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
J.M. SISO MARTINEZ
 
Filosofía medieval.
Filosofía medieval.Filosofía medieval.
Filosofía medieval.
Willy Ramirez
 
Historia religiosa
Historia religiosaHistoria religiosa
Historia religiosa
Lizbeth Salazar
 
Humanismo y reforma
Humanismo y reformaHumanismo y reforma
Humanismo y reformavcastello71
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
SantiagoRuizQuintero
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
Linea de el tiempo de danelly
Linea de el tiempo de danellyLinea de el tiempo de danelly
Linea de el tiempo de danelly
khaitlinMartinez
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medievalpapayina
 
La edad moderna y la reforma (introducción)
La edad moderna y la reforma (introducción)La edad moderna y la reforma (introducción)
La edad moderna y la reforma (introducción)David Marcelo Ibañez
 
Etica Medieval
Etica MedievalEtica Medieval
Etica Medieval
Valentina Prieto
 
ARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIA
ARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIAARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIA
ARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIAFernando Compare
 

Similar a Edad media.pptx (20)

Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Trabajo final religión
Trabajo final religiónTrabajo final religión
Trabajo final religión
 
Linea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismoLinea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismo
 
Guia de aprendizaje sociales 7° mundo moderno
Guia de aprendizaje sociales 7° mundo modernoGuia de aprendizaje sociales 7° mundo moderno
Guia de aprendizaje sociales 7° mundo moderno
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
Europa medieval 2
Europa medieval 2Europa medieval 2
Europa medieval 2
 
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareformaLaminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
 
Filosofía medieval.
Filosofía medieval.Filosofía medieval.
Filosofía medieval.
 
comunicaciòn social
comunicaciòn socialcomunicaciòn social
comunicaciòn social
 
Historia religiosa
Historia religiosaHistoria religiosa
Historia religiosa
 
Humanismo y reforma
Humanismo y reformaHumanismo y reforma
Humanismo y reforma
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
H.I.1
H.I.1H.I.1
H.I.1
 
Linea de el tiempo de danelly
Linea de el tiempo de danellyLinea de el tiempo de danelly
Linea de el tiempo de danelly
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
La edad moderna y la reforma (introducción)
La edad moderna y la reforma (introducción)La edad moderna y la reforma (introducción)
La edad moderna y la reforma (introducción)
 
Etica Medieval
Etica MedievalEtica Medieval
Etica Medieval
 
ARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIA
ARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIAARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIA
ARTE Y TEATRO EN LA EDAD MEDIA
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 

Edad media.pptx

  • 1.
  • 2. Características  La Edad Media parece marcada por acontecimientos trágicos, como enfrentamientos bélicos y religiosos, hambrunas y enfermedades. Así, a lo largo de diez siglos suceden acontecimientos tales como las guerras de religión, la peste negra o largos conflictos como la guerra de los Cien Años.  Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,​ o en 1453 con la caída del Imperio bizantino
  • 3. ¿Qué importancia tuvo la Edad Media en el desarrollo humano? La Edad Media es uno de los periodos culturales de la historia más importantes, debido a su larga duración, más de 10 siglos, a través de los cuales se fueron desarrollando diversas manifestaciones culturales. Se puede afirmar que la historia de la cultura tiene en el medievo uno de sus más fuertes punteros.
  • 4. EL CRISTIANISMO EN LA EDAD MEDIA  La práctica religiosa en la Europa medieval (entre alrededor del 476 y el 1500) estuvo dominada e inspirada por la Iglesia católica.
  • 5. Estructura y creencias de la Iglesia  Durante la Edad Media, la Iglesia tenía una jerarquía establecida: • El papa: la cabeza de la Iglesia • Cardenales: consejeros del papa; administradores de la Iglesia • Obispos/Arzobispos: autoridades eclesiásticas en una catedral o diócesis • Sacerdotes: autoridades eclesiásticas en una parroquia, aldea o iglesia de una población • Órdenes monásticas: religiosos en monasterios, supervisados por un abad o abadesa
  • 6. La Iglesia en la vida cotidiana  La vida de la gente en la Edad Media giraba en torno a la Iglesia. El centro de la vida de la congregación en la iglesia de una pequeña población o en la catedral de una ciudad no era el altar, sino la pila bautismal. LAS ENSEÑANZAS DE LA IGLESIA ERAN UNA CERTEZA PARA LA GENTE DE LA EDAD MEDIA. NO HABÍA LUGAR PARA LA DUDA Y NO SE TOLERABA CUESTIONARLAS.
  • 7. Corrupción y herejía  Las sectas heréticas de la Edad Media fueron respuestas sistemáticas a la corrupción y la codicia evidentes de la Iglesia.
  • 8. Agustín de Hipona San Agustín de Hipona (Aurelio Agustino, 354-430 EC) fue el primer filósofo importante de la era cristiana. Fue el obispo de Hippo Regius en Numidia durante los últimos años del Imperio Romano, y su obra más famosa, La ciudad de Dios, describió lo que él creía que era la causa de este declive. En sus obras, también abordó cuestiones como el pecado original o el libre albedrío, y sus ideas tendrían un efecto profundo no solo durante su vida, sino también en el desarrollo de la iglesia medieval y, más tarde, en los teólogos de la religión protestante (Reforma). Es reconocido como Santo y Doctor de la Iglesia por su contribución a la teología.