SlideShare una empresa de Scribd logo
• El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos,
sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en
un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere
al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las
personas o de la sociedad en su conjunto.
EL 5 DE JUNIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO
AMBIENTE.
PERO OJO…
EL MEDIO AMBIENTE ES DE TODOS LOS DIAS, ASI QUE POR FAVOR HAGAMOS
CONCIENCIA, POR NUESTRO FUTURO, POR EL DE LOS QUE APENAS NACEN Y
NACERÁN.
La lluvia
• La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de
las plantas.
El viento
• El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación,
pero en demasía provoca erosión.
La nieve
• La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como
la araucaria requieren un golpe de frío.
Luz del sol
*La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis y para proporcionar
calor.
El calor
*El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad
de la tierra.
• Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran
mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente. Esta se
combate pocas veces por medio de la reforestación.
• Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe
todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda
sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste
en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona.
• Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos masivos y
duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio demora cientos de años
para volver a ser utilizable. Esta practica era fuertemente seguida en la antigüedad para
el cultivo y generaba fuertes daños, en la actualidad esta en raras ocasiones se usa
generando de igual manera fuertes daños.
Ahora bien, el medio ambiente, elemento clave para nuestra supervivencia está siendo
afectado peligrosamente por las actividades del hombre.
Existen innumerables factores que están amenazando a nuestro medio ambiente. Algunos de
ellos son:
• Degradación de la biodiversidad
• El agujero en la capa de ozono
• Degradación del agua
• Deforestación
• Contaminación
• Ruidos molestos
Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o
reparar, o si puede ser útil para otra persona.
Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se
recuperan.
Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos
aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.
Para ahorrar agua, instala un sistema de doble descarga en el inodoro, ya que
vaciar la cisterna entera supone gastar de 10 a litros.
Si te es imprescindible usar el coche para acudir al trabajo, compártelo con otros
compañeros o vecinos.
Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo
después a reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro.
• AMIGOS, UNOS DIRÁN; QUE UNO NO HACE LA DIFERENCIA, PERO… IMAGINTE
QUE CADA UNO EMPIECE A HACERLO, ENTONCES AHÍ ES DONDE UNIMOS Y
HAREMOS LA DIFERENCIA, ES POR NUESTRO BIEN, ES ALGO QUE NO BENEFICIA A
TODOS…
• AMEMOS NUESTRA TIERRA, CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto informativo
Folleto informativoFolleto informativo
Folleto informativomacarena
 
La importancia de los arboles
La importancia de los arbolesLa importancia de los arboles
La importancia de los arboles
naye0715
 
Medio ambiente ppt
Medio ambiente pptMedio ambiente ppt
Medio ambiente pptJose Narvaez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Mgl_6
 
La contaminación en la tierra
La contaminación en la tierraLa contaminación en la tierra
La contaminación en la tierra
danielacq
 
Deforestación, erosión y reforestación
Deforestación, erosión y reforestaciónDeforestación, erosión y reforestación
Deforestación, erosión y reforestaciónEdu 648
 
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
ccg ccg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Claudia Toral Cordova
 
Diapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambienteDiapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambiente
jess_1783
 
Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Wilson Remache
 
Por qué es necesario cuidar el ambiente
Por qué es necesario cuidar el ambientePor qué es necesario cuidar el ambiente
Por qué es necesario cuidar el ambienteKaren May Matos
 
diapositiva
 diapositiva  diapositiva
diapositiva
adacy_10
 
Separata el reciclaje
Separata el reciclajeSeparata el reciclaje
Separata el reciclaje
carmenv2015
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteduarte117
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
laura ayala
 
Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle
Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelleArboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle
Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle
Isa Chico
 

La actualidad más candente (18)

Folleto informativo
Folleto informativoFolleto informativo
Folleto informativo
 
La importancia de los arboles
La importancia de los arbolesLa importancia de los arboles
La importancia de los arboles
 
Medio ambiente ppt
Medio ambiente pptMedio ambiente ppt
Medio ambiente ppt
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
La contaminación en la tierra
La contaminación en la tierraLa contaminación en la tierra
La contaminación en la tierra
 
Deforestación, erosión y reforestación
Deforestación, erosión y reforestaciónDeforestación, erosión y reforestación
Deforestación, erosión y reforestación
 
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambienteDiapositiva - Medio ambiente
Diapositiva - Medio ambiente
 
Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Por qué es necesario cuidar el ambiente
Por qué es necesario cuidar el ambientePor qué es necesario cuidar el ambiente
Por qué es necesario cuidar el ambiente
 
diapositiva
 diapositiva  diapositiva
diapositiva
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Naturalesa urbana
Naturalesa urbanaNaturalesa urbana
Naturalesa urbana
 
Separata el reciclaje
Separata el reciclajeSeparata el reciclaje
Separata el reciclaje
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle
Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelleArboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle
Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle
 

Destacado

Diferencia entre signo y operación
Diferencia entre signo y operaciónDiferencia entre signo y operación
Diferencia entre signo y operación
Ismael ValVel
 
Sofia
SofiaSofia
Tp de informatica Barbara
Tp de informatica BarbaraTp de informatica Barbara
Tp de informatica Barbara
Bárbara Godoy
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Paola Torres
 
Propuesta de inversiones
Propuesta de inversionesPropuesta de inversiones
Propuesta de inversiones
inamrt21
 
Colegio de educación_profesional_técnica_del_estado_de_méxico[1]
Colegio de educación_profesional_técnica_del_estado_de_méxico[1]Colegio de educación_profesional_técnica_del_estado_de_méxico[1]
Colegio de educación_profesional_técnica_del_estado_de_méxico[1]
Ariel Velez
 
Redes
RedesRedes
Proceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Proceso para instalación de aplicaciones utilitariasProceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Proceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Ginapao25
 
Santibot
SantibotSantibot
Santibot
clairdelune511
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
chata13
 
Bioma lll
Bioma lllBioma lll
Bioma lll
Valentina Llacza
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Guido188
 
SÍMBOLOS PATRIOS
SÍMBOLOS PATRIOSSÍMBOLOS PATRIOS
SÍMBOLOS PATRIOS
Shirley_Mendoza
 
Ensayo de video
Ensayo de videoEnsayo de video
Ensayo de video
Walter Saravia
 
Reglamento y protocolo uso de las tic institucion educativa el queremal dagua...
Reglamento y protocolo uso de las tic institucion educativa el queremal dagua...Reglamento y protocolo uso de las tic institucion educativa el queremal dagua...
Reglamento y protocolo uso de las tic institucion educativa el queremal dagua...
jeidu
 
Rendición de cuentas OCAD Departamental con corte 30 de junio de 2015
Rendición de cuentas OCAD Departamental con corte 30 de junio de 2015Rendición de cuentas OCAD Departamental con corte 30 de junio de 2015
Rendición de cuentas OCAD Departamental con corte 30 de junio de 2015
jandreaquiceno
 
Entrevista al Lic. Erick Pérez Hernández
Entrevista al Lic. Erick Pérez HernándezEntrevista al Lic. Erick Pérez Hernández
Entrevista al Lic. Erick Pérez Hernández
Faby Barron
 
Plan estrategico comunicacional cifat
Plan estrategico comunicacional cifatPlan estrategico comunicacional cifat
Plan estrategico comunicacional cifat
marieta24
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Andrea Magno
 

Destacado (20)

Diferencia entre signo y operación
Diferencia entre signo y operaciónDiferencia entre signo y operación
Diferencia entre signo y operación
 
Sofia
SofiaSofia
Sofia
 
Tp de informatica Barbara
Tp de informatica BarbaraTp de informatica Barbara
Tp de informatica Barbara
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Propuesta de inversiones
Propuesta de inversionesPropuesta de inversiones
Propuesta de inversiones
 
Colegio de educación_profesional_técnica_del_estado_de_méxico[1]
Colegio de educación_profesional_técnica_del_estado_de_méxico[1]Colegio de educación_profesional_técnica_del_estado_de_méxico[1]
Colegio de educación_profesional_técnica_del_estado_de_méxico[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Proceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Proceso para instalación de aplicaciones utilitariasProceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Proceso para instalación de aplicaciones utilitarias
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Santibot
SantibotSantibot
Santibot
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 
Bioma lll
Bioma lllBioma lll
Bioma lll
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
SÍMBOLOS PATRIOS
SÍMBOLOS PATRIOSSÍMBOLOS PATRIOS
SÍMBOLOS PATRIOS
 
Ensayo de video
Ensayo de videoEnsayo de video
Ensayo de video
 
Reglamento y protocolo uso de las tic institucion educativa el queremal dagua...
Reglamento y protocolo uso de las tic institucion educativa el queremal dagua...Reglamento y protocolo uso de las tic institucion educativa el queremal dagua...
Reglamento y protocolo uso de las tic institucion educativa el queremal dagua...
 
Rendición de cuentas OCAD Departamental con corte 30 de junio de 2015
Rendición de cuentas OCAD Departamental con corte 30 de junio de 2015Rendición de cuentas OCAD Departamental con corte 30 de junio de 2015
Rendición de cuentas OCAD Departamental con corte 30 de junio de 2015
 
Entrevista al Lic. Erick Pérez Hernández
Entrevista al Lic. Erick Pérez HernándezEntrevista al Lic. Erick Pérez Hernández
Entrevista al Lic. Erick Pérez Hernández
 
Plan estrategico comunicacional cifat
Plan estrategico comunicacional cifatPlan estrategico comunicacional cifat
Plan estrategico comunicacional cifat
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 

Similar a edgar

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
sharontwi95
 
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02-150529111428-lva1-app6892
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02-150529111428-lva1-app6892Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02-150529111428-lva1-app6892
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02-150529111428-lva1-app6892
Valentina Santa
 
Medio Ambiente/
Medio Ambiente/ Medio Ambiente/
Medio Ambiente/ Laautaro
 
El medio amb ienteeeeeeeeeeeee
El medio amb ienteeeeeeeeeeeeeEl medio amb ienteeeeeeeeeeeee
El medio amb ienteeeeeeeeeeeeeadri_campos
 
Presentación1.pptx stalibeth
Presentación1.pptx stalibethPresentación1.pptx stalibeth
Presentación1.pptx stalibethStalibeth
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteDiego Cardoso
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
Neyder Duran
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
javihndz
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
javihndz
 
El medio ambiente luz
El medio ambiente luzEl medio ambiente luz
El medio ambiente luz
haydee321
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
haydee321
 
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
Helar Omar Puelles Andagua
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
angelurielkyetano
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente EliaNa CeRon
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
vicen
 

Similar a edgar (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02-150529111428-lva1-app6892
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02-150529111428-lva1-app6892Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02-150529111428-lva1-app6892
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02-150529111428-lva1-app6892
 
Medio Ambiente/
Medio Ambiente/ Medio Ambiente/
Medio Ambiente/
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El medio amb ienteeeeeeeeeeeee
El medio amb ienteeeeeeeeeeeeeEl medio amb ienteeeeeeeeeeeee
El medio amb ienteeeeeeeeeeeee
 
Presentación1.pptx stalibeth
Presentación1.pptx stalibethPresentación1.pptx stalibeth
Presentación1.pptx stalibeth
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
 
Medio ambiente de jurannia
Medio ambiente de juranniaMedio ambiente de jurannia
Medio ambiente de jurannia
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
El medio ambiente luz
El medio ambiente luzEl medio ambiente luz
El medio ambiente luz
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

edgar

  • 1.
  • 2.
  • 3. • El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.
  • 4.
  • 5.
  • 6. EL 5 DE JUNIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. PERO OJO… EL MEDIO AMBIENTE ES DE TODOS LOS DIAS, ASI QUE POR FAVOR HAGAMOS CONCIENCIA, POR NUESTRO FUTURO, POR EL DE LOS QUE APENAS NACEN Y NACERÁN.
  • 7. La lluvia • La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas. El viento • El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión. La nieve • La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío. Luz del sol *La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis y para proporcionar calor. El calor *El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.
  • 8.
  • 9. • Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente. Esta se combate pocas veces por medio de la reforestación.
  • 10. • Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona.
  • 11. • Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio demora cientos de años para volver a ser utilizable. Esta practica era fuertemente seguida en la antigüedad para el cultivo y generaba fuertes daños, en la actualidad esta en raras ocasiones se usa generando de igual manera fuertes daños.
  • 12. Ahora bien, el medio ambiente, elemento clave para nuestra supervivencia está siendo afectado peligrosamente por las actividades del hombre. Existen innumerables factores que están amenazando a nuestro medio ambiente. Algunos de ellos son: • Degradación de la biodiversidad • El agujero en la capa de ozono • Degradación del agua • Deforestación • Contaminación • Ruidos molestos
  • 13. Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona. Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se recuperan. Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía. Para ahorrar agua, instala un sistema de doble descarga en el inodoro, ya que vaciar la cisterna entera supone gastar de 10 a litros. Si te es imprescindible usar el coche para acudir al trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos. Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro.
  • 14.
  • 15. • AMIGOS, UNOS DIRÁN; QUE UNO NO HACE LA DIFERENCIA, PERO… IMAGINTE QUE CADA UNO EMPIECE A HACERLO, ENTONCES AHÍ ES DONDE UNIMOS Y HAREMOS LA DIFERENCIA, ES POR NUESTRO BIEN, ES ALGO QUE NO BENEFICIA A TODOS… • AMEMOS NUESTRA TIERRA, CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE.