SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DE LOS ARBOLES EN LAS CIUDADES.
REFORESTACION URBANA Y DE LA COMUNIDAD:
MEJORANDO NUESTRA CALIDAD DE VIDA
http://www.natura-medioambiental.com/2008/04/la-importancia-de-los-rboles-en-las.html
Isabelle Chico Boll
Impacto Ambiental .17/03/2014
Facultad de arquitectura – U.N.A.M.
Al ritmo que la humanidad ha progresado en los ámbitos
tecnológicos y científicos, ha presenciado una degradación
proporcional de la naturaleza, vista como un medio (recursos
naturales a su servicio) para la producción humana.
Las ciudades son el principal ejemplo de esta “separación del medio
ambiente” (75% de la población mundial vive en urbes y en pueblos),
privándonos así de los múltiples beneficios que la vegetación aporta,
incluso para nuestra salud, las 24 horas del días.
De esta forma, la vegetación debería de tratarse con cuidado y
respeto ya que no únicamente podemos argumentar que es un ser
vivo, sino que también representa ornamento, infraestructura y
equipamiento, convirtiéndolo en un bien público.
INTRODUCCIÓN
LOS ARBOLES brindan:
• BELLEZA. Con sus texturas, colores, formas, aportan personalidad al paisaje
construido que muchas veces parece gris y monótono.
• ELEMENTO DE DISEÑO para la arquitectura, el paisajismo y el urbanismo.
Herramienta
importante
de planeación.
• BIENESTAR
MENTAL. La
presencia de
vegetación
genera mejor
salud física y
psicológica en
los ciudadanos.
Chapultepec,
Cd. De México
también promueven la relajación del individuo
y su sentimiento de IDENTIDAD al brindar privacidad, sensación de
recogimiento y seguridad.
LOS ARBOLES
Reducen la contaminación del aire al encontrar su alimento en el
agua, la luz solar, minerales de la tierra y el CO2 producido por las
enormes cantidades de energía que consumimos, los árboles generan
oxigeno, brindándonos así un servicio al mejorar naturalmente la calidad
del aire.
Además de que eliminan y atrapan partículas de contaminantes (polvo,
cenizas, polen y humo) que pueden causar daños a los pulmones.
Cada día, un acre de arboles produce suficiente O2 para 18 personas.
Sin embargo, el excedente de contaminante daña a los
arboles desde su follaje, debilitándolos frente a plagas u
enfermedades.
“ISLA TERMAL”
La disminución de árboles en los conjuntos urbanos fomenta el
fenómeno de “Isla termal”:
- disminución de la humedad
- disminución de lugares sombreados
- aumento de la temperatura global (acumulación de gases,
calentamiento del asfalto, etc.)
-disminución de la calidad del aire, saturado por los gases
contaminantes urbanos (principalmente los generados por la quema
de combustibles fósiles)
LOS ARBOLES COMBATEN EL EFECTO INVERNADERO
ya que actúan como filtros removiendo el carbono del C02 y
almacenándolo como celulosa en el tronco mientras devuelven
oxígeno a la atmósfera.
LOS ARBOLES RETIENEN AGUA Y REDUCEN LA EROCIÓN DEL SUELO
ya que producen materia orgánica al arrojar sus hojas secas a la tierra y
sus raíces permiten la permeabilidad del suelo.
“Sin árboles, las ciudades tendrían que
aumentar el sistema de alcantarillas, el drenaje
para las aguas de las tormentas y la capacidad
de tratamiento de desperdicios, para así poder
manejar el aumento de las corrientes de agua.”
En cuanto a la percepción de la población
urbana, se ha demostrado que los
vecindarios con mayor presencia de mas
vegetal son aquellos son aquellos más
rápidamente aceptados y percibidos como
más estables económicamente.
Además de que reducen el paso del ruido.
Centro de Coyoacán, Cd. De México
La presencia de áreas verdes en la ciudad promueve la generación de
ecosistemas y a su vez, la interacción de especies de flora y fauna,
propiciando mejores oportunidades de vida para estas.
http://biz-tec.mx/2012/12/un-proyecto-para-construir-una-ciudad-de-mexico-sustentable/
UN PROYECTO PARA CONSTRUIR UNA CIUDAD DE MÉXICO SUSTENTABLE
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Semfac De Los Santos
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
cristian alberto cadena sampayo
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
IES Floridablanca
 
LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓNLA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓNalzild
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Universidad Señor de Sipán
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
JULIETAGONZALEZCARRI
 
ENJ-200 Derecho Internacional del Medio Ambiente
ENJ-200 Derecho Internacional del Medio AmbienteENJ-200 Derecho Internacional del Medio Ambiente
ENJ-200 Derecho Internacional del Medio AmbienteENJ
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
LissetEstefania
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Daniel Urbano
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleCris
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
danyeeli
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesnaranjal5b11
 
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
Normatividad Juridica De LegislacióN AmbientalNormatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PLANTEL LAGUNA
 
Politica nacional de educacion ambiental
Politica nacional de educacion ambientalPolitica nacional de educacion ambiental
Politica nacional de educacion ambientalUniambiental
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Melissitaa
 
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
MichelleSF1
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓNLA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Normatividad ambiental
Normatividad ambientalNormatividad ambiental
Normatividad ambiental
 
ensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxicoensayo problemática ambiental en méxico
ensayo problemática ambiental en méxico
 
ENJ-200 Derecho Internacional del Medio Ambiente
ENJ-200 Derecho Internacional del Medio AmbienteENJ-200 Derecho Internacional del Medio Ambiente
ENJ-200 Derecho Internacional del Medio Ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
Normatividad Juridica De LegislacióN AmbientalNormatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
 
Politica nacional de educacion ambiental
Politica nacional de educacion ambientalPolitica nacional de educacion ambiental
Politica nacional de educacion ambiental
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
La huella ecologica
La huella ecologicaLa huella ecologica
La huella ecologica
 

Destacado

Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.
julio quintero
 
La importancia de la Foresta Urbana en Monterrey y Reforestación Extrema.
La importancia de la Foresta Urbana en Monterrey y Reforestación Extrema.La importancia de la Foresta Urbana en Monterrey y Reforestación Extrema.
La importancia de la Foresta Urbana en Monterrey y Reforestación Extrema.Sergio De Lara
 
Importancia de los elementos parasitología 2
Importancia de los elementos parasitología 2Importancia de los elementos parasitología 2
Importancia de los elementos parasitología 2julio quintero
 
1.4 superficie de bosques
1.4 superficie de bosques1.4 superficie de bosques
1.4 superficie de bosquesjulio quintero
 
Unidad 1 cult. trop.
Unidad 1 cult. trop.Unidad 1 cult. trop.
Unidad 1 cult. trop.
julio quintero
 
Nelson Cuellar-movilidad
Nelson Cuellar-movilidadNelson Cuellar-movilidad
Nelson Cuellar-movilidad
Fundación PRISMA
 
Reforestación en Hermosillo, Sonora, México
Reforestación en Hermosillo, Sonora, MéxicoReforestación en Hermosillo, Sonora, México
Reforestación en Hermosillo, Sonora, México
Luis Alan Navarro
 
Manual practicas de_reforestacion
Manual practicas de_reforestacionManual practicas de_reforestacion
Manual practicas de_reforestacioncacotaforestales
 
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de AguaPrograma Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Coca-Cola de México
 

Destacado (9)

Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.Unidad 5 agua.
Unidad 5 agua.
 
La importancia de la Foresta Urbana en Monterrey y Reforestación Extrema.
La importancia de la Foresta Urbana en Monterrey y Reforestación Extrema.La importancia de la Foresta Urbana en Monterrey y Reforestación Extrema.
La importancia de la Foresta Urbana en Monterrey y Reforestación Extrema.
 
Importancia de los elementos parasitología 2
Importancia de los elementos parasitología 2Importancia de los elementos parasitología 2
Importancia de los elementos parasitología 2
 
1.4 superficie de bosques
1.4 superficie de bosques1.4 superficie de bosques
1.4 superficie de bosques
 
Unidad 1 cult. trop.
Unidad 1 cult. trop.Unidad 1 cult. trop.
Unidad 1 cult. trop.
 
Nelson Cuellar-movilidad
Nelson Cuellar-movilidadNelson Cuellar-movilidad
Nelson Cuellar-movilidad
 
Reforestación en Hermosillo, Sonora, México
Reforestación en Hermosillo, Sonora, MéxicoReforestación en Hermosillo, Sonora, México
Reforestación en Hermosillo, Sonora, México
 
Manual practicas de_reforestacion
Manual practicas de_reforestacionManual practicas de_reforestacion
Manual practicas de_reforestacion
 
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de AguaPrograma Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
 

Similar a Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle

Ambiental anais
Ambiental anaisAmbiental anais
Ambiental anais
Anais Pérez
 
Bosques/Forests
Bosques/ForestsBosques/Forests
Bosques/Forests
manquiros
 
Bosques urbanos y cinturones verdes para las ciudades
Bosques urbanos y cinturones verdes para las ciudadesBosques urbanos y cinturones verdes para las ciudades
Bosques urbanos y cinturones verdes para las ciudadesEmiliano Canto
 
Azoteas verdes 03
Azoteas verdes 03Azoteas verdes 03
Azoteas verdes 03
pepechiwong
 
Siembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vidaSiembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vidaGabriel Bonny
 
Diapositiva de sociales.pptx
Diapositiva de sociales.pptxDiapositiva de sociales.pptx
Diapositiva de sociales.pptxNikolaas Linguini
 
Terminal de transportes de popayan s
Terminal de transportes de popayan sTerminal de transportes de popayan s
Terminal de transportes de popayan sAdriana Libertad
 
el ecosistema
el ecosistemael ecosistema
el ecosistema
chica_morales
 
El ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistemaEl ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistema
chica_morales
 
diapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).pptdiapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).ppt
MIGUEL CALDERON DELGADO
 
Deterioro ambiental (proyecto final)
Deterioro ambiental (proyecto final)Deterioro ambiental (proyecto final)
Deterioro ambiental (proyecto final)Erick Renteria Orozco
 
diapositivas reforestacion agricultura medio ambiente
diapositivas reforestacion agricultura medio ambientediapositivas reforestacion agricultura medio ambiente
diapositivas reforestacion agricultura medio ambiente
WillyMeja
 
Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
sextogrado11
 
Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1manuelazurin
 
Ricardo garcia
Ricardo garciaRicardo garcia
Ricardo garciakaty
 
Abril 29 dia del arbol
Abril 29 dia del arbolAbril 29 dia del arbol
Abril 29 dia del arbol
Andres Payares
 

Similar a Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle (20)

Ambiental anais
Ambiental anaisAmbiental anais
Ambiental anais
 
Bosques/Forests
Bosques/ForestsBosques/Forests
Bosques/Forests
 
Bosques urbanos y cinturones verdes para las ciudades
Bosques urbanos y cinturones verdes para las ciudadesBosques urbanos y cinturones verdes para las ciudades
Bosques urbanos y cinturones verdes para las ciudades
 
Azoteas verdes 03
Azoteas verdes 03Azoteas verdes 03
Azoteas verdes 03
 
Siembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vidaSiembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vida
 
Diapositiva de sociales.pptx
Diapositiva de sociales.pptxDiapositiva de sociales.pptx
Diapositiva de sociales.pptx
 
Terminal de transportes de popayan s
Terminal de transportes de popayan sTerminal de transportes de popayan s
Terminal de transportes de popayan s
 
el ecosistema
el ecosistemael ecosistema
el ecosistema
 
El ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistemaEl ser humano en el ecosistema
El ser humano en el ecosistema
 
diapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).pptdiapositivas-reforestacion (2).ppt
diapositivas-reforestacion (2).ppt
 
Deterioro ambiental (proyecto final)
Deterioro ambiental (proyecto final)Deterioro ambiental (proyecto final)
Deterioro ambiental (proyecto final)
 
diapositivas reforestacion agricultura medio ambiente
diapositivas reforestacion agricultura medio ambientediapositivas reforestacion agricultura medio ambiente
diapositivas reforestacion agricultura medio ambiente
 
Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
 
Naturalesa urbana
Naturalesa urbanaNaturalesa urbana
Naturalesa urbana
 
Importancia dos bosques
Importancia dos bosquesImportancia dos bosques
Importancia dos bosques
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fallos mercado
Fallos mercadoFallos mercado
Fallos mercado
 
Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1Areas Verdes Manuel 1
Areas Verdes Manuel 1
 
Ricardo garcia
Ricardo garciaRicardo garcia
Ricardo garcia
 
Abril 29 dia del arbol
Abril 29 dia del arbolAbril 29 dia del arbol
Abril 29 dia del arbol
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Arboles en la ciudad, la importancia de los. chico isabelle

  • 1. LA IMPORTANCIA DE LOS ARBOLES EN LAS CIUDADES. REFORESTACION URBANA Y DE LA COMUNIDAD: MEJORANDO NUESTRA CALIDAD DE VIDA http://www.natura-medioambiental.com/2008/04/la-importancia-de-los-rboles-en-las.html Isabelle Chico Boll Impacto Ambiental .17/03/2014 Facultad de arquitectura – U.N.A.M.
  • 2. Al ritmo que la humanidad ha progresado en los ámbitos tecnológicos y científicos, ha presenciado una degradación proporcional de la naturaleza, vista como un medio (recursos naturales a su servicio) para la producción humana. Las ciudades son el principal ejemplo de esta “separación del medio ambiente” (75% de la población mundial vive en urbes y en pueblos), privándonos así de los múltiples beneficios que la vegetación aporta, incluso para nuestra salud, las 24 horas del días. De esta forma, la vegetación debería de tratarse con cuidado y respeto ya que no únicamente podemos argumentar que es un ser vivo, sino que también representa ornamento, infraestructura y equipamiento, convirtiéndolo en un bien público. INTRODUCCIÓN
  • 3. LOS ARBOLES brindan: • BELLEZA. Con sus texturas, colores, formas, aportan personalidad al paisaje construido que muchas veces parece gris y monótono. • ELEMENTO DE DISEÑO para la arquitectura, el paisajismo y el urbanismo. Herramienta importante de planeación. • BIENESTAR MENTAL. La presencia de vegetación genera mejor salud física y psicológica en los ciudadanos. Chapultepec, Cd. De México
  • 4. también promueven la relajación del individuo y su sentimiento de IDENTIDAD al brindar privacidad, sensación de recogimiento y seguridad. LOS ARBOLES Reducen la contaminación del aire al encontrar su alimento en el agua, la luz solar, minerales de la tierra y el CO2 producido por las enormes cantidades de energía que consumimos, los árboles generan oxigeno, brindándonos así un servicio al mejorar naturalmente la calidad del aire. Además de que eliminan y atrapan partículas de contaminantes (polvo, cenizas, polen y humo) que pueden causar daños a los pulmones. Cada día, un acre de arboles produce suficiente O2 para 18 personas. Sin embargo, el excedente de contaminante daña a los arboles desde su follaje, debilitándolos frente a plagas u enfermedades.
  • 5. “ISLA TERMAL” La disminución de árboles en los conjuntos urbanos fomenta el fenómeno de “Isla termal”: - disminución de la humedad - disminución de lugares sombreados - aumento de la temperatura global (acumulación de gases, calentamiento del asfalto, etc.) -disminución de la calidad del aire, saturado por los gases contaminantes urbanos (principalmente los generados por la quema de combustibles fósiles) LOS ARBOLES COMBATEN EL EFECTO INVERNADERO ya que actúan como filtros removiendo el carbono del C02 y almacenándolo como celulosa en el tronco mientras devuelven oxígeno a la atmósfera.
  • 6. LOS ARBOLES RETIENEN AGUA Y REDUCEN LA EROCIÓN DEL SUELO ya que producen materia orgánica al arrojar sus hojas secas a la tierra y sus raíces permiten la permeabilidad del suelo. “Sin árboles, las ciudades tendrían que aumentar el sistema de alcantarillas, el drenaje para las aguas de las tormentas y la capacidad de tratamiento de desperdicios, para así poder manejar el aumento de las corrientes de agua.” En cuanto a la percepción de la población urbana, se ha demostrado que los vecindarios con mayor presencia de mas vegetal son aquellos son aquellos más rápidamente aceptados y percibidos como más estables económicamente. Además de que reducen el paso del ruido. Centro de Coyoacán, Cd. De México
  • 7. La presencia de áreas verdes en la ciudad promueve la generación de ecosistemas y a su vez, la interacción de especies de flora y fauna, propiciando mejores oportunidades de vida para estas.