SlideShare una empresa de Scribd logo
EDICIÓN DE
 IMÁGENES
TIPOS DE IMÁGENES DIGITALES

 Mapa de bits: formadas
  por píxeles (cuadrado que
  guarda información
  sobre el color, el brillo, el
  contraste, etc.).
 Vectoriales: formadas
  por objetos geométricos
  independientes . Al
  ampliar no pierden su
  calidad.
CARACTERÍSTICAS DE MAPA DE BITS

   Tamaño: viene definido por el número de pixeles del
    ancho y largo (ancho x largo).
   Resolución: formadas por objetos geométricos
    independientes cuantos más píxeles haya en una
    pulgada, mejor se verá la imagen y más se podrá
    ampliar ésta sin que se pierda calidad pero aumentará
    el espacio de memoria. Esta formula nos ayuda a
    averiguar el tamaño de impresión:
CARACTERÍSTICAS DE MAPA DE BITS
   Profundidad de color: Nº de colores que puede tener un
    píxel . A mayor número de bits mayor cantidad de
    colores distintos.
    1 byte=8 bits =256 colores.
•Modelos de color:
 RGB: utiliza los colores primarios el rojo, verde y azul. El
  pixel dispone de tres canales, uno para cada color. Si en
  cada canal hay un byte, el color de la imagen ocupa 3
  bytes. Cada byte tiene 256 tonalidades distintas y la
  combinación de los 3 canales nos da una gama de más
  de 16 millones de colores.
•Modelos de color:
 CMYK: lo forman el cian, magenta, amarillo y negro. Se
  usa en pintura, imprenta y, en general, todas aquellas
  composiciones en que los colores se obtienen mediante
  la reflexión de la luz.
FORMATOS DE LOS ARCHIVOS
 BPM: mapa de bits. Paint. Sin pérdidas.
 GIF: Es el más utilizado .Trabaja con 8 bits, y 256 colores .
  Permite animaciones. Sin pérdidas.
 JPG o JPEG: Muy usado para la imagen digital, admite
  16 millones de colores en poco espacio debido a su alta
  compresión. Pérdidas ajustables por el usuario.
 TIF o TIFF: imágenes de alta calidad (lo cual implica un
  gran tamaño de los archivos. Sin pérdidas.
 PNG: fue creado para sustituir al GIF y es similar a
  éste, aunque tiene mejor calidad y ocupa menos
  espacio. Sin pérdidas.
FORMATOS DE LOS ARCHIVOS

 XCF: Usado en GIMP, permite guardar
  capas, canales, transparencias, etc., para
  posteriormente editarlas“. Sin pérdidas.
 PSD: Usado en Photoshop, tiene las mismas
  características que el XCF. Sin pérdidas.
PROGRAMAS DE EDICIÓN GRÁFICA Y
           VISORES
GIMP
 Software libre.
 Permite procesar dibujos vectoriales y fotografías
  digitales.
 Diferentes versiones.
HISTOGRAMA
 Representación gráfica de la luminosidad de los píxeles
  de una imagen.
 Nos permite alterar:
   Exposición. Es la cantidad de luz que ha sido captada
    en una imagen. Podemos corregir los niveles de
    exposición entrando en Colores / Niveles y
    desplazando los triángulos de exposición que hay
    bajo el histograma.
HISTOGRAMA

 Brillo: luminosidad de una imagen (clara u
  oscura).
 Contraste: es la diferencia de intensidad entre un
  punto y sus alrededores. Nos permite realzar los
  colores.
HISTOGRAMA



 Tono : color de una imagen.
 Luminosidad: es el grado
  de claridad u oscuridad.
 Saturación: es la pureza de
  un color.
HISTOGRAMA

 Curvas de color: corrige el color y el tono de la
  imagen, ajustando el nivel de luminosidad u
  oscuridad de cada píxel.
 Niveles: rango de colores de una capa.
HISTOGRAMA

 Balance de color: ajusta el color, es útil para
  fotografías realizadas en interiores estando la
  cámara preparada para exteriores.
HISTOGRAMA
 Filtros: aplican multitud de efectos a las imágenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Imagen Digital
La Imagen DigitalLa Imagen Digital
La Imagen Digital
AnaMariaRezende3
 
Tratamiento Digital De ImáGenes
Tratamiento Digital De ImáGenesTratamiento Digital De ImáGenes
Tratamiento Digital De ImáGenes
tecnoeducahoy
 
resolución de la imagen
resolución de la imagenresolución de la imagen
resolución de la imagen
Andres Felipe Enriquez
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
Arianamonticonecasalena
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
LIOJUTORRES
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Lleo Barrera
 
Introduccion a la imagen
Introduccion a la imagenIntroduccion a la imagen
Introduccion a la imagen
LucyGV99
 
Examen 5to
Examen 5toExamen 5to
Mapas De Bits
Mapas De BitsMapas De Bits
Mapas De Bits
laura
 
Tipos de imágenes
Tipos de imágenesTipos de imágenes
Tipos de imágenes
alejandrobf99
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gema161
 
Profundidad de color
Profundidad de colorProfundidad de color
Profundidad de color
mfbernardez
 
EJS TIC
EJS TICEJS TIC
EJS TIC
max cozar
 
Tratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenesTratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenes
Raquel Martín Contreras
 
Profundidad de color y tamaño de imagen
Profundidad de color y tamaño de imagenProfundidad de color y tamaño de imagen
Profundidad de color y tamaño de imagen
JHOINER CUELLAR ARENAS
 
Presentación photoshop
Presentación photoshopPresentación photoshop
Presentación photoshop
minegslide
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jessica Chong
 
Presentación2 primera parte
Presentación2 primera partePresentación2 primera parte
Presentación2 primera parte
Viviana Mercedes Ponce
 

La actualidad más candente (18)

La Imagen Digital
La Imagen DigitalLa Imagen Digital
La Imagen Digital
 
Tratamiento Digital De ImáGenes
Tratamiento Digital De ImáGenesTratamiento Digital De ImáGenes
Tratamiento Digital De ImáGenes
 
resolución de la imagen
resolución de la imagenresolución de la imagen
resolución de la imagen
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Introduccion a la imagen
Introduccion a la imagenIntroduccion a la imagen
Introduccion a la imagen
 
Examen 5to
Examen 5toExamen 5to
Examen 5to
 
Mapas De Bits
Mapas De BitsMapas De Bits
Mapas De Bits
 
Tipos de imágenes
Tipos de imágenesTipos de imágenes
Tipos de imágenes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Profundidad de color
Profundidad de colorProfundidad de color
Profundidad de color
 
EJS TIC
EJS TICEJS TIC
EJS TIC
 
Tratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenesTratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenes
 
Profundidad de color y tamaño de imagen
Profundidad de color y tamaño de imagenProfundidad de color y tamaño de imagen
Profundidad de color y tamaño de imagen
 
Presentación photoshop
Presentación photoshopPresentación photoshop
Presentación photoshop
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación2 primera parte
Presentación2 primera partePresentación2 primera parte
Presentación2 primera parte
 

Destacado

Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
ANA
 
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticosHistoria del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Isabellaballesteros20
 
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
UNED
 
Eventos de mercadeo
Eventos de mercadeoEventos de mercadeo
Eventos de mercadeo
Olga Mejia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Notas
Notas Notas
Presentacion 3 caso 2
Presentacion 3 caso 2Presentacion 3 caso 2
Presentacion 3 caso 2
Universidad Galileo
 
La mayoría de familias homoparentales se siente integrada y poco rechazada
La mayoría de familias homoparentales se siente integrada y poco rechazadaLa mayoría de familias homoparentales se siente integrada y poco rechazada
La mayoría de familias homoparentales se siente integrada y poco rechazada
Talia22reyes
 
Marco romeero piña reseña 2011 la mera buena
Marco romeero piña reseña 2011 la mera buenaMarco romeero piña reseña 2011 la mera buena
Marco romeero piña reseña 2011 la mera buena
1113072
 
Mis Vacaciones
Mis VacacionesMis Vacaciones
Mis Vacaciones
niko.dudi
 
Web1.0
Web1.0Web1.0
Web1.0
shirley687
 
Evidencia ambiente de aprendizaje c
Evidencia ambiente de aprendizaje cEvidencia ambiente de aprendizaje c
Evidencia ambiente de aprendizaje c
josenelsonmoreno
 
Còmo le explico a mi abuelo
Còmo le explico a mi abueloCòmo le explico a mi abuelo
Còmo le explico a mi abuelo
Michel Vargas Aispuro
 
Conflictos contemporaneos
Conflictos  contemporaneosConflictos  contemporaneos
Conflictos contemporaneos
abelapresa
 
Enterprise2.0 기술적 과제
Enterprise2.0   기술적 과제Enterprise2.0   기술적 과제
Enterprise2.0 기술적 과제
freehub
 
Actividad practica web 2.0 y 1.0 DANIEL MENDOZA PEREZ
Actividad practica web 2.0 y 1.0 DANIEL MENDOZA PEREZActividad practica web 2.0 y 1.0 DANIEL MENDOZA PEREZ
Actividad practica web 2.0 y 1.0 DANIEL MENDOZA PEREZ
daniel2256
 
Algunas De Las Enfermedades Comunes
Algunas De Las Enfermedades ComunesAlgunas De Las Enfermedades Comunes
Algunas De Las Enfermedades Comunes
joel lopez saavedra
 
Dospuntzero
DospuntzeroDospuntzero
Dospuntzeromesteve
 
Funcion de las tics por los docentes
Funcion de las tics por los docentesFuncion de las tics por los docentes
Funcion de las tics por los docentes
DREICK MEDINA
 
2
22

Destacado (20)

Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticosHistoria del sena y reserva de la venta de productos turisticos
Historia del sena y reserva de la venta de productos turisticos
 
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
Tarea 2 curso 00100. ilena arguedas. los medios, recursos y productos tecnoló...
 
Eventos de mercadeo
Eventos de mercadeoEventos de mercadeo
Eventos de mercadeo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Notas
Notas Notas
Notas
 
Presentacion 3 caso 2
Presentacion 3 caso 2Presentacion 3 caso 2
Presentacion 3 caso 2
 
La mayoría de familias homoparentales se siente integrada y poco rechazada
La mayoría de familias homoparentales se siente integrada y poco rechazadaLa mayoría de familias homoparentales se siente integrada y poco rechazada
La mayoría de familias homoparentales se siente integrada y poco rechazada
 
Marco romeero piña reseña 2011 la mera buena
Marco romeero piña reseña 2011 la mera buenaMarco romeero piña reseña 2011 la mera buena
Marco romeero piña reseña 2011 la mera buena
 
Mis Vacaciones
Mis VacacionesMis Vacaciones
Mis Vacaciones
 
Web1.0
Web1.0Web1.0
Web1.0
 
Evidencia ambiente de aprendizaje c
Evidencia ambiente de aprendizaje cEvidencia ambiente de aprendizaje c
Evidencia ambiente de aprendizaje c
 
Còmo le explico a mi abuelo
Còmo le explico a mi abueloCòmo le explico a mi abuelo
Còmo le explico a mi abuelo
 
Conflictos contemporaneos
Conflictos  contemporaneosConflictos  contemporaneos
Conflictos contemporaneos
 
Enterprise2.0 기술적 과제
Enterprise2.0   기술적 과제Enterprise2.0   기술적 과제
Enterprise2.0 기술적 과제
 
Actividad practica web 2.0 y 1.0 DANIEL MENDOZA PEREZ
Actividad practica web 2.0 y 1.0 DANIEL MENDOZA PEREZActividad practica web 2.0 y 1.0 DANIEL MENDOZA PEREZ
Actividad practica web 2.0 y 1.0 DANIEL MENDOZA PEREZ
 
Algunas De Las Enfermedades Comunes
Algunas De Las Enfermedades ComunesAlgunas De Las Enfermedades Comunes
Algunas De Las Enfermedades Comunes
 
Dospuntzero
DospuntzeroDospuntzero
Dospuntzero
 
Funcion de las tics por los docentes
Funcion de las tics por los docentesFuncion de las tics por los docentes
Funcion de las tics por los docentes
 
2
22
2
 

Similar a Edición de imágenes

Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
sexygigolo
 
Power point edición de imágenes
Power point edición de imágenesPower point edición de imágenes
Power point edición de imágenes
laurarodriguezrivero
 
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digitalM2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
Francisco Javier Maya Leyva
 
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digitalImagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
compuar_cs
 
Imagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_esoImagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_eso
Roberto Pintor Alba
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
sexygigolo
 
Edición de imágenes: GIMP
Edición de imágenes: GIMPEdición de imágenes: GIMP
Edición de imágenes: GIMP
ElenaYSoniaPinkytrabajos
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
Nilson Negrete
 
Imagen digital por evelyn b. martínez
Imagen digital por evelyn b. martínezImagen digital por evelyn b. martínez
Imagen digital por evelyn b. martínez
Evelyn507
 
Presentación, edición de imágenes
Presentación, edición de imágenesPresentación, edición de imágenes
Presentación, edición de imágenes
elena-ana
 
Unidad02
Unidad02Unidad02
02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital
José M. Padilla
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
Oscarito Guerrero
 
Tema 2: Imagen Digital
Tema 2: Imagen DigitalTema 2: Imagen Digital
Tema 2: Imagen Digital
IES Vega del Prado
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
juvenal nuñez villanueva
 
Clase 6 photoshop
Clase 6  photoshopClase 6  photoshop
Clase 6 photoshop
Viviana Mercedes Ponce
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
mjqr
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
enriquecea
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
GemaViciedo
 
Ejercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍAEjercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍA
GemaViciedo
 

Similar a Edición de imágenes (20)

Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 
Power point edición de imágenes
Power point edición de imágenesPower point edición de imágenes
Power point edición de imágenes
 
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digitalM2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
 
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digitalImagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
 
Imagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_esoImagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_eso
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 
Edición de imágenes: GIMP
Edición de imágenes: GIMPEdición de imágenes: GIMP
Edición de imágenes: GIMP
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Imagen digital por evelyn b. martínez
Imagen digital por evelyn b. martínezImagen digital por evelyn b. martínez
Imagen digital por evelyn b. martínez
 
Presentación, edición de imágenes
Presentación, edición de imágenesPresentación, edición de imágenes
Presentación, edición de imágenes
 
Unidad02
Unidad02Unidad02
Unidad02
 
02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Tema 2: Imagen Digital
Tema 2: Imagen DigitalTema 2: Imagen Digital
Tema 2: Imagen Digital
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Clase 6 photoshop
Clase 6  photoshopClase 6  photoshop
Clase 6 photoshop
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Ejercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍAEjercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍA
 

Más de Sonia_smc

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sonia_smc
 
Edición de imágenes
Edición de imágenesEdición de imágenes
Edición de imágenes
Sonia_smc
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Sonia_smc
 
Gfgfhh
GfgfhhGfgfhh
Gfgfhh
Sonia_smc
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Sonia_smc
 
Presentación cristina sánchez y sonia moreno
Presentación cristina sánchez y sonia morenoPresentación cristina sánchez y sonia moreno
Presentación cristina sánchez y sonia moreno
Sonia_smc
 

Más de Sonia_smc (6)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Edición de imágenes
Edición de imágenesEdición de imágenes
Edición de imágenes
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Gfgfhh
GfgfhhGfgfhh
Gfgfhh
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación cristina sánchez y sonia moreno
Presentación cristina sánchez y sonia morenoPresentación cristina sánchez y sonia moreno
Presentación cristina sánchez y sonia moreno
 

Edición de imágenes

  • 2. TIPOS DE IMÁGENES DIGITALES  Mapa de bits: formadas por píxeles (cuadrado que guarda información sobre el color, el brillo, el contraste, etc.).  Vectoriales: formadas por objetos geométricos independientes . Al ampliar no pierden su calidad.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE MAPA DE BITS  Tamaño: viene definido por el número de pixeles del ancho y largo (ancho x largo).  Resolución: formadas por objetos geométricos independientes cuantos más píxeles haya en una pulgada, mejor se verá la imagen y más se podrá ampliar ésta sin que se pierda calidad pero aumentará el espacio de memoria. Esta formula nos ayuda a averiguar el tamaño de impresión:
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE MAPA DE BITS  Profundidad de color: Nº de colores que puede tener un píxel . A mayor número de bits mayor cantidad de colores distintos. 1 byte=8 bits =256 colores.
  • 5. •Modelos de color:  RGB: utiliza los colores primarios el rojo, verde y azul. El pixel dispone de tres canales, uno para cada color. Si en cada canal hay un byte, el color de la imagen ocupa 3 bytes. Cada byte tiene 256 tonalidades distintas y la combinación de los 3 canales nos da una gama de más de 16 millones de colores.
  • 6. •Modelos de color:  CMYK: lo forman el cian, magenta, amarillo y negro. Se usa en pintura, imprenta y, en general, todas aquellas composiciones en que los colores se obtienen mediante la reflexión de la luz.
  • 7. FORMATOS DE LOS ARCHIVOS  BPM: mapa de bits. Paint. Sin pérdidas.  GIF: Es el más utilizado .Trabaja con 8 bits, y 256 colores . Permite animaciones. Sin pérdidas.  JPG o JPEG: Muy usado para la imagen digital, admite 16 millones de colores en poco espacio debido a su alta compresión. Pérdidas ajustables por el usuario.  TIF o TIFF: imágenes de alta calidad (lo cual implica un gran tamaño de los archivos. Sin pérdidas.  PNG: fue creado para sustituir al GIF y es similar a éste, aunque tiene mejor calidad y ocupa menos espacio. Sin pérdidas.
  • 8. FORMATOS DE LOS ARCHIVOS  XCF: Usado en GIMP, permite guardar capas, canales, transparencias, etc., para posteriormente editarlas“. Sin pérdidas.  PSD: Usado en Photoshop, tiene las mismas características que el XCF. Sin pérdidas.
  • 9. PROGRAMAS DE EDICIÓN GRÁFICA Y VISORES
  • 10. GIMP  Software libre.  Permite procesar dibujos vectoriales y fotografías digitales.  Diferentes versiones.
  • 11. HISTOGRAMA  Representación gráfica de la luminosidad de los píxeles de una imagen.  Nos permite alterar:  Exposición. Es la cantidad de luz que ha sido captada en una imagen. Podemos corregir los niveles de exposición entrando en Colores / Niveles y desplazando los triángulos de exposición que hay bajo el histograma.
  • 12. HISTOGRAMA  Brillo: luminosidad de una imagen (clara u oscura).  Contraste: es la diferencia de intensidad entre un punto y sus alrededores. Nos permite realzar los colores.
  • 13. HISTOGRAMA  Tono : color de una imagen.  Luminosidad: es el grado de claridad u oscuridad.  Saturación: es la pureza de un color.
  • 14. HISTOGRAMA  Curvas de color: corrige el color y el tono de la imagen, ajustando el nivel de luminosidad u oscuridad de cada píxel.  Niveles: rango de colores de una capa.
  • 15. HISTOGRAMA  Balance de color: ajusta el color, es útil para fotografías realizadas en interiores estando la cámara preparada para exteriores.
  • 16. HISTOGRAMA  Filtros: aplican multitud de efectos a las imágenes.