SlideShare una empresa de Scribd logo
La imagen digital
Vivimos una era en la que todas las formas de la información están sufriendo un pro
no han podido escapar a este proceso. La fotografía, el cine, la televisión, el diseño gráfi
imágenes digitales, que son almacenadas en algún soporte físico, enviadas por un medi
pantalla o impresas en papel en algún dispositivo.
Muchas personas, cuando se quieren comprar una cámara de vídeo o un escáner, es
no entienden bien lo que les dice: “megapíxeles”, “puntos por pulgada”, “profundidad de
películas fotográficas de 35 milímetros y el positivado en papel fotográfico!
Cuando producimos imágenes, tomando fotos o escaneando un documento, por ejem
alcanzar un compromiso entre la calidad de la imagen y el tamaño del archivo. Para tom
algunos conceptos básicos y con ese objetivo he redactado estos apuntes.
La primera decisión que debemos tomar es si queremos producir una imagen vectoria
imagen se produce y edita con programas diferentes y tiene aplicaciones diferentes. Con
cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada una.
Imágenes vectoriales
Las imágenes vectoriales están compuestas por entidades geométricas simples: segm
curva se reduce a una sucesión de segmentos). Cada una de estas entidades está defin
(coordenadas inicial y final, grosor y color del contorno, color del relleno, etc.) Por comp
reducirse a una colección de entidades geométricas simples. La imagen siguiente es un
Al estar compuestas por entidades geométricas simples, las imágenes vectoriales se p
reducirlas, sin que la imagen pierda calidad. Observa, por ejemplo la imagen siguiente,
sin perder calidad en los bordes de la imagen tenemos mucho más detalle sobre el siste
Esta es su gran ventaja, porque proporcionan siempre imágenes de colores planos co
se muestran.
De entre los programas utilizados para realizar esta clase de imágenes hay que desta
forma parte del producto Creative Suite de la empresa Adobe, el preferido por los profes
alternativa, en el mundo del software libre, para la creación de imágenes vectoriales: se
para plataformas Linux.
Imágenes bitmap
Las imágenes de mapa de bits están construidas mediante una gran cantidad de cuadra
cuadraditos está relleno de un color uniforme, pero la sensación obtenida es el resultad
variaciones de color y luminosidad entre píxeles vecinos.
Las imágenes de mapa de bits, también llamadas bitmap, son la alternativa ideal pa
escenas con gran variación tonal. De hecho, es el tipo de imagen utilizado para la fotogr
dependerá de la cantidad de píxeles utilizados para representarla.
Las imágenes bitmap no permiten el cambio de escala. Observa, en la imagen siguien
imagen anterior: los píxeles son evidentes y la representación es totalmente irreal. Este
hace más evidente en las líneas curvas y en las zonas en las que hay cambios bruscos d
Los programas más utilizados para generar, o editar, este tipo de imágenes bitmap so
el Photopaint de Corel. Afortunadamente, existe una alternativa de software libre llama
profesional, que tiene muy poco que envidiar al costoso Photoshop.
Así pues, resumiendo, antes de crear una imagen hay que elegir una de las dos tecno
una de ellas tiene unas aplicaciones y su producción exige unos requisitos que hay que
Las imágenes vectoriales son ideales para cartelería, diseño de envases, imagen corp
situaciones en las que una misma imagen, hecha con una gama reducida de tintas plan
distintos tamaños.
Las imágenes en mapa de bits, en cambio, son perfectas cuando la gama de colores c
generarse teniendo muy en cuenta dónde y cómo va a mostrarse, con una cantidad de p
en el que va a reproducirse. Una vez hecha, las modificaciones comportarán pérdida de
La resolución
Podemos definir la resolución como la capacidad de reproducir fielmente los detalles
lógicamente, al referirnos a la resolución de una imagen digital, pero también, al referir
escáner. Así pues, se trata de un concepto fundamental, que posee distintas acepciones
A partir de ahora nos referiremos a la tecnología bitmap, que es la más exigente en lo
presente este concepto en todas las etapas de la vida de la imagen, desde su captura co
reproducción en el soporte elegido.
La resolución de una imagen
La resolución de una imagen es la cantidad de píxeles que la componen. Suele medir
centímetro (pcm). Cuanto mayor es la resolución de una imagen más calidad tendrá su
ocupará en el disco el archivo gráfico que la contiene.
Por ejemplo, una imagen con una resolución de 72 ppi, que es muy común en las pá
cuadrada, que es un cuadrado de 2,54 centímetros de lado (ya sé que es una lata tener
que utilizarlas). Una resolución de 72 ppi es adecuada para imágenes que se muestran
detalles es suficiente y la reproducción de las distintas tonalidades es correcta. Sin emb
papel.
Afortunadamente, muchos de los programas de tratamiento de imágenes nos permite
para poner otro ejemplo, supongamos que queremos hacer una imagen con una resoluc
centímetro cuadrado necesitará 900 píxeles y, si nuestra imagen es una fotografía de 13
necesitará en total 210600 píxeles. Lógicamente cuanto más alta es la resolución de un
los cambios sutiles de tonalidad pero, a la vez, más pesado será el archivo.
La misma fotografía de 13 x 18 cm del ejemplo anterior, con una resolución de 20 píx
que equivale a un archivo cuyo tamaño es 15 veces menor y muchísimo más ligero que
Pero si observas la imagen, que está hecha a 20 ppp, observarás que ha perdido nitid
Dimensiones de la imagen
Las dimensiones de una imagen se expresan, como es habitual, en cm o mm. Por eje
ancho y 15 cm de alto.
A veces, sin embargo, los programas expresan el tamaño de una imagen en píxeles. L
que Gimp muestra el tamaño de una imagen: 640 x 480 píxeles. Para calcular el tamañ
las dimensiones lineales, en centímetros por ejemplo, por la resolución en píxeles por c
mismas unidades de longitud.
Profundidad de color
Cada uno de los píxeles de una imagen bitmap está coloreado con un color homogén
imagen debe contener la información del color de cada uno de los píxeles. ¿Cuántos bit
lo que se conoce con el término profundidad de color de una imagen.
Profundidad de color es el número de bits utilizados para describir el color de cada p
Es obvio que, cuanto mayor sea la profundidad de color de una imagen, más colores ten
representación de la realidad podrá hacerse con más matices, con colores más sutiles.
Por ejemplo, si sólo disponemos de 1 bit para describir el color de cada pixel, tan sólo
tiene el valor 0 (habitualmente negro) y otro color si el bit vale 1 (habitualmente blanco)
Observa la fotografía superior de la Alhambra, con una profundidad de 1 bit, que tien
Si disponemos de 8 bit para describir el color de cada pixel, podremos elegir entre 25
de color suficiente para las imágenes construidas en el modo denominado escala de gris
tono entre 256 valores posibles de gris, entre el negro absoluto (00000000) y el blanco a
La imagen siguiente es la misma fotografía de la Alhambra, en modo escala de grises
da una calidad tonal más que suficiente.
Si los 8 bit disponibles para la profundidad deben designar colores, entonces se utili
que incluyen obviamente el negro, el blanco y varios tonos de gris, para componer la im
de unos y ceros de los 8 bits es un índice que permite acceder a la tabla. Por eso, a este
indexado., que es el más frecuente en la web.
A continuación puedes ver la Alhambra en una imagen de color indexado, con 8 bit de p
Y así, cuanto mayor sea la profundidad se utilizará una cantidad mayor de colores p
el cálculo de los colores disponibles para cada profundidad:
Profundidad Colores
1 bit 2
4 bit 16
8 bit 256
16 bit 65536
32 bit 4294967296
Una imagen bitmap de calidad está compuesta por varias capas: una para cada color
la luminosidad (de oscuro absoluto a luz absoluta).
Por encima de 16 bits de profundidad, la descripción del color se divide por capas. Si
se dedican 4 bits (128 niveles) a cada capa. Y si la profundidad es de 32 bits, cada capa
Observa la misma foto de la Alhambra, con una profundidad de 16 bits. La superposici
delicadeza de matices de la imagen.
La resolución del monitor
Hacemos imágenes para mostrarlas, muy frecuentemente, en un monitor. La pantalla d
dots muy próximos entre si. Esos puntos se corresponden con los agujeros de la másca
puntos de una matriz en las pantallas planas.
Nuestro ojo integra la luz recibida de cada punto para componer una imagen que parec
fotografía de los agujeros en las máscaras de un monitor de tubo catódico:
La resolución del monitor es el número de puntos por unidad de longitud en la panta
(dpi). Si, ¡otra vez las unidades anglosajonas! La resolución normal de un monitor es de
La resolución del monitor determina el tamaño con el que se muestra la imagen en la
pantalla no debe confundirse ni con la resolución de la imagen ni con sus dimensiones
Por ejemplo, una imagen con una resolución de 192 ppi se verá al doble de su tamañ
debido a que cada pixel de la imagen ocupará dos de los puntos de la pantalla.
El tamaño del archivo
El tamaño del archivo es una cifra, en bits o en bytes, que describe la cantidad de m
la imagen en un soporte (disco duro, CD, tarjeta de memoria, etc). Y, como ya te imagin
factores y, especialmente, de la resolución (R), las dimensiones de la imagen (Largo x A
el tamaño de un archivo con la siguiente fórmula:
Tamaño = R²*L*A*P
Por ejemplo, una imagen de 10 x 15 cm (3,94 x 5,91 pulgadas), con una resolución d
bits, tendrá un tamaño bruto de:
9216 x 3,94 x 5,91 x 32 = 6.857.144 bits
es decir: 858.393 Bytes
o, lo que es lo mismo: 838 KBytes
Recuerda que 1 byte son 8 bits y que 1 Kilobyte equivale a 1024 bytes.
Compresión de archivos
Una vez creada nuestra imagen, ya sea capturada con la cámara o creada a mano, la
nombre y una extensión, no sólo contiene la información de cada pixel. Tiene también u
destinada al programa encargado de abrir la imagen y mostrarla en el monitor.
Aunque, por regla general, los archivos vectoriales tienen tamaños mucho menores q
suelen tener tamaños muy grandes. Este gran consumo de espacio en disco hizo necesa
comprimir archivos gráficos.
Cada sistema de compresión utiliza un algoritmo matemático propio para reducir la
imagen, y marca el archivo resultante con una extensión característica: bmp, wmf, jpg,
Algunos de estos algoritmos están patentados, son propiedad de una empresa, y hay
cambio, son de dominio público y pueden utilizarse libremente. También se distinguen
información de la imagen durante el proceso de compresión. Así pues hay algoritmos co
formatos de compresión más utilizados:
Formato JPG
Es un formato de compresión con pérdidas, pero que desecha en primer lugar la info
se notan.
El algoritmo jpg está basado en el hecho de que el ojo humano percibe peor los camb
divide la información de la imagen en dos partes: color y luminosidad y las comprime p
Admite modos en escala de grises con una profundidad de 8 bits y en color hasta 24
lo que lo ha convertido en el formato estándar en la web. No es un formato adecuado pa
Además, hay que tener en cuenta que la compresión se produce automáticamente ca
aconsejable guardar en este formato una única vez, cuando la imagen esté ya terminad
Formato GIF
Es un formato que devuelve imágenes de tamaño muy reducido. Esa reducción se co
asimilándolos a uno de los 256 colores de su tabla. Su profundidad de color máxima, p
El formato gif permite hacer algunas cosas curiosas: puede hacerse transparente un
permite suprimir fondos. También permite enlazar varias imágenes gif en una secuenci
El pequeño tamaño de los archivos gif hizo que fuera el formato más extendido en los
defecto consiste en que es un formato propietario (CompuServe Inc.), lo que ha provocad
comprime mejor que gif.
Formato PNG
Es el formato de más rápido crecimiento en la web, porque reúne lo mejor de jpg y g
Se trata de un formato de compresión sin pérdidas, con una profundidad de color de
transparencia, lo que permite fundir la imagen perfectamente con el fondo.
Entre sus inconvenientes hay que citar que no soporta animaciones y que el tamaño
transparencia, siempre es mayor que el de los archivos jpg.
Formato BMP
Es un formato de compresión sin pérdidas. Admite cualquier tipo de resolución y un
Es el formato nativo de Microsoft y se usa en todas sus aplicaciones (Windows, Office
archivos bmp, pero su tasa de compresión es ridículamente baja. Entre los navegadores
Para saber más sobre formatos de ficheros gráficos pulsa aquí.
El modo de color
El ojo humano percibe los colores según la longitud de onda de la luz que le llega. La
mientras que la ausencia de luz es percibida por nuestro ojo como el color negro.
Los programas de edición de imágenes utilizan varios modos de color para definir y c
los programas utilizan uno de estos tres modos de color: HSB (tono, saturación y brillo)
amarillo y negro).
El modo HSB
El modo HSB clasifica los colores de acuerdo a tres características básicas: tono, satu
El tono (Hue)
Esta propiedad se refiere a la longitud de onda dominante en la luz emitida o reflejad
utiliza una rueda de color normalizada, en la que los tres colores primarios (rojo, verde
magenta y amarillo) se alternan a lo largo de una circunferencia.
La imagen digital
La imagen digital
La imagen digital
La imagen digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Imagen Digital[1]
La Imagen Digital[1]La Imagen Digital[1]
La Imagen Digital[1]
guest4743f7
 
La Imagen Digital
La Imagen  DigitalLa Imagen  Digital
La Imagen DigitalAlcantara
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
Fernando Irigaray
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
mmunozgarces
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
Nilson Negrete
 
Conceptos básicos sobre imagen digital
Conceptos básicos sobre imagen digitalConceptos básicos sobre imagen digital
Conceptos básicos sobre imagen digitalKoldo Parra
 
Resolucion de la imagen
Resolucion de la imagenResolucion de la imagen
Resolucion de la imagen
Andres Felipe Enriquez
 
2. Imagen Digital
2. Imagen Digital2. Imagen Digital
2. Imagen Digital
Fernando Irigaray
 
Presentación de resolucion de la imagen
Presentación de resolucion de la imagenPresentación de resolucion de la imagen
Presentación de resolucion de la imagencrisdaviddelacruz
 
Imagen Digital Mudle
Imagen Digital MudleImagen Digital Mudle
Imagen Digital Mudlefernandoprofe
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
Arlen Mosquera
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digitalmartapotoc
 
Imagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_esoImagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_eso
Roberto Pintor Alba
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
ESPE
 
Introducción al video y la edición digital
Introducción al video y la edición digitalIntroducción al video y la edición digital
Introducción al video y la edición digital
sergio ceballos
 
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digitalImagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
compuar_cs
 
Conceptos básicos de imágen digital
Conceptos básicos de imágen digital Conceptos básicos de imágen digital
Conceptos básicos de imágen digital Elbarto678
 
Estado del arte 1
Estado del arte 1Estado del arte 1
Estado del arte 1
Carmelo Dorantes Carvajal
 
Imagen digital por evelyn b. martínez
Imagen digital por evelyn b. martínezImagen digital por evelyn b. martínez
Imagen digital por evelyn b. martínezEvelyn507
 

La actualidad más candente (20)

La Imagen Digital[1]
La Imagen Digital[1]La Imagen Digital[1]
La Imagen Digital[1]
 
La Imagen Digital
La Imagen  DigitalLa Imagen  Digital
La Imagen Digital
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Conceptos básicos sobre imagen digital
Conceptos básicos sobre imagen digitalConceptos básicos sobre imagen digital
Conceptos básicos sobre imagen digital
 
Resolucion de la imagen
Resolucion de la imagenResolucion de la imagen
Resolucion de la imagen
 
2. Imagen Digital
2. Imagen Digital2. Imagen Digital
2. Imagen Digital
 
Presentación de resolucion de la imagen
Presentación de resolucion de la imagenPresentación de resolucion de la imagen
Presentación de resolucion de la imagen
 
Imagen Digital Mudle
Imagen Digital MudleImagen Digital Mudle
Imagen Digital Mudle
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Imagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_esoImagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_eso
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Introducción al video y la edición digital
Introducción al video y la edición digitalIntroducción al video y la edición digital
Introducción al video y la edición digital
 
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digitalImagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
 
Conceptos básicos de imágen digital
Conceptos básicos de imágen digital Conceptos básicos de imágen digital
Conceptos básicos de imágen digital
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Estado del arte 1
Estado del arte 1Estado del arte 1
Estado del arte 1
 
Imagen digital por evelyn b. martínez
Imagen digital por evelyn b. martínezImagen digital por evelyn b. martínez
Imagen digital por evelyn b. martínez
 

Similar a La imagen digital

Torres angelica aa1_investigación
Torres angelica aa1_investigaciónTorres angelica aa1_investigación
Torres angelica aa1_investigaciónAngelica Torres
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital3aulagasss
 
3. la imagen digital y su formacion
3. la imagen digital y su formacion3. la imagen digital y su formacion
3. la imagen digital y su formacionAlejandro Tutoriales
 
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digitalM2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
Francisco Javier Maya Leyva
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital3aulagasss
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digitalDiegozDiaz
 
Profundidad de color y tamaño de imagen
Profundidad de color y tamaño de imagenProfundidad de color y tamaño de imagen
Profundidad de color y tamaño de imagen
JHOINER CUELLAR ARENAS
 
Brayan stiven roque_romo_11ctj_diseño web-1p
Brayan stiven roque_romo_11ctj_diseño web-1pBrayan stiven roque_romo_11ctj_diseño web-1p
Brayan stiven roque_romo_11ctj_diseño web-1pBraiian RoQue
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
SlimRemigio1
 
Uso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticosUso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticos
arredesjavier
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalOscarito Guerrero
 
Diseño Digital II
Diseño Digital IIDiseño Digital II
Diseño Digital II
Soledad Cáceres
 
Duvan camilo gustin_rivas_11ctj_diseño web-1p
Duvan camilo gustin_rivas_11ctj_diseño web-1pDuvan camilo gustin_rivas_11ctj_diseño web-1p
Duvan camilo gustin_rivas_11ctj_diseño web-1pduvangustin
 
Ig 011 resolucion
Ig 011 resolucionIg 011 resolucion
Ig 011 resolucionProfe Alejo
 
Ig 011 resolucion
Ig 011 resolucionIg 011 resolucion
Ig 011 resolucion
Profe Alejo
 
Imagen En Pantalla
Imagen En PantallaImagen En Pantalla
Imagen En Pantallanatachasb
 

Similar a La imagen digital (20)

Torres angelica aa1_investigación
Torres angelica aa1_investigaciónTorres angelica aa1_investigación
Torres angelica aa1_investigación
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
3. la imagen digital y su formacion
3. la imagen digital y su formacion3. la imagen digital y su formacion
3. la imagen digital y su formacion
 
Clase 2 la imagen digital
Clase 2 la imagen digitalClase 2 la imagen digital
Clase 2 la imagen digital
 
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digitalM2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
 
2. la imagen digital
2. la imagen digital2. la imagen digital
2. la imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Profundidad de color y tamaño de imagen
Profundidad de color y tamaño de imagenProfundidad de color y tamaño de imagen
Profundidad de color y tamaño de imagen
 
Preprensa digital
Preprensa digitalPreprensa digital
Preprensa digital
 
Brayan stiven roque_romo_11ctj_diseño web-1p
Brayan stiven roque_romo_11ctj_diseño web-1pBrayan stiven roque_romo_11ctj_diseño web-1p
Brayan stiven roque_romo_11ctj_diseño web-1p
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
 
Uso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticosUso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticos
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Diseño Digital II
Diseño Digital IIDiseño Digital II
Diseño Digital II
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Duvan camilo gustin_rivas_11ctj_diseño web-1p
Duvan camilo gustin_rivas_11ctj_diseño web-1pDuvan camilo gustin_rivas_11ctj_diseño web-1p
Duvan camilo gustin_rivas_11ctj_diseño web-1p
 
Ig 011 resolucion
Ig 011 resolucionIg 011 resolucion
Ig 011 resolucion
 
Ig 011 resolucion
Ig 011 resolucionIg 011 resolucion
Ig 011 resolucion
 
Imagen En Pantalla
Imagen En PantallaImagen En Pantalla
Imagen En Pantalla
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La imagen digital

  • 1. La imagen digital Vivimos una era en la que todas las formas de la información están sufriendo un pro no han podido escapar a este proceso. La fotografía, el cine, la televisión, el diseño gráfi imágenes digitales, que son almacenadas en algún soporte físico, enviadas por un medi pantalla o impresas en papel en algún dispositivo. Muchas personas, cuando se quieren comprar una cámara de vídeo o un escáner, es no entienden bien lo que les dice: “megapíxeles”, “puntos por pulgada”, “profundidad de películas fotográficas de 35 milímetros y el positivado en papel fotográfico! Cuando producimos imágenes, tomando fotos o escaneando un documento, por ejem alcanzar un compromiso entre la calidad de la imagen y el tamaño del archivo. Para tom algunos conceptos básicos y con ese objetivo he redactado estos apuntes. La primera decisión que debemos tomar es si queremos producir una imagen vectoria imagen se produce y edita con programas diferentes y tiene aplicaciones diferentes. Con cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada una. Imágenes vectoriales Las imágenes vectoriales están compuestas por entidades geométricas simples: segm curva se reduce a una sucesión de segmentos). Cada una de estas entidades está defin (coordenadas inicial y final, grosor y color del contorno, color del relleno, etc.) Por comp reducirse a una colección de entidades geométricas simples. La imagen siguiente es un
  • 2. Al estar compuestas por entidades geométricas simples, las imágenes vectoriales se p reducirlas, sin que la imagen pierda calidad. Observa, por ejemplo la imagen siguiente, sin perder calidad en los bordes de la imagen tenemos mucho más detalle sobre el siste
  • 3. Esta es su gran ventaja, porque proporcionan siempre imágenes de colores planos co se muestran. De entre los programas utilizados para realizar esta clase de imágenes hay que desta forma parte del producto Creative Suite de la empresa Adobe, el preferido por los profes alternativa, en el mundo del software libre, para la creación de imágenes vectoriales: se para plataformas Linux. Imágenes bitmap Las imágenes de mapa de bits están construidas mediante una gran cantidad de cuadra cuadraditos está relleno de un color uniforme, pero la sensación obtenida es el resultad
  • 4. variaciones de color y luminosidad entre píxeles vecinos. Las imágenes de mapa de bits, también llamadas bitmap, son la alternativa ideal pa escenas con gran variación tonal. De hecho, es el tipo de imagen utilizado para la fotogr dependerá de la cantidad de píxeles utilizados para representarla. Las imágenes bitmap no permiten el cambio de escala. Observa, en la imagen siguien imagen anterior: los píxeles son evidentes y la representación es totalmente irreal. Este hace más evidente en las líneas curvas y en las zonas en las que hay cambios bruscos d
  • 5. Los programas más utilizados para generar, o editar, este tipo de imágenes bitmap so el Photopaint de Corel. Afortunadamente, existe una alternativa de software libre llama profesional, que tiene muy poco que envidiar al costoso Photoshop. Así pues, resumiendo, antes de crear una imagen hay que elegir una de las dos tecno una de ellas tiene unas aplicaciones y su producción exige unos requisitos que hay que Las imágenes vectoriales son ideales para cartelería, diseño de envases, imagen corp situaciones en las que una misma imagen, hecha con una gama reducida de tintas plan distintos tamaños. Las imágenes en mapa de bits, en cambio, son perfectas cuando la gama de colores c generarse teniendo muy en cuenta dónde y cómo va a mostrarse, con una cantidad de p en el que va a reproducirse. Una vez hecha, las modificaciones comportarán pérdida de
  • 6. La resolución Podemos definir la resolución como la capacidad de reproducir fielmente los detalles lógicamente, al referirnos a la resolución de una imagen digital, pero también, al referir escáner. Así pues, se trata de un concepto fundamental, que posee distintas acepciones A partir de ahora nos referiremos a la tecnología bitmap, que es la más exigente en lo presente este concepto en todas las etapas de la vida de la imagen, desde su captura co reproducción en el soporte elegido. La resolución de una imagen La resolución de una imagen es la cantidad de píxeles que la componen. Suele medir centímetro (pcm). Cuanto mayor es la resolución de una imagen más calidad tendrá su ocupará en el disco el archivo gráfico que la contiene. Por ejemplo, una imagen con una resolución de 72 ppi, que es muy común en las pá cuadrada, que es un cuadrado de 2,54 centímetros de lado (ya sé que es una lata tener que utilizarlas). Una resolución de 72 ppi es adecuada para imágenes que se muestran detalles es suficiente y la reproducción de las distintas tonalidades es correcta. Sin emb papel. Afortunadamente, muchos de los programas de tratamiento de imágenes nos permite para poner otro ejemplo, supongamos que queremos hacer una imagen con una resoluc centímetro cuadrado necesitará 900 píxeles y, si nuestra imagen es una fotografía de 13 necesitará en total 210600 píxeles. Lógicamente cuanto más alta es la resolución de un los cambios sutiles de tonalidad pero, a la vez, más pesado será el archivo.
  • 7. La misma fotografía de 13 x 18 cm del ejemplo anterior, con una resolución de 20 píx que equivale a un archivo cuyo tamaño es 15 veces menor y muchísimo más ligero que Pero si observas la imagen, que está hecha a 20 ppp, observarás que ha perdido nitid Dimensiones de la imagen Las dimensiones de una imagen se expresan, como es habitual, en cm o mm. Por eje ancho y 15 cm de alto. A veces, sin embargo, los programas expresan el tamaño de una imagen en píxeles. L que Gimp muestra el tamaño de una imagen: 640 x 480 píxeles. Para calcular el tamañ las dimensiones lineales, en centímetros por ejemplo, por la resolución en píxeles por c mismas unidades de longitud. Profundidad de color Cada uno de los píxeles de una imagen bitmap está coloreado con un color homogén imagen debe contener la información del color de cada uno de los píxeles. ¿Cuántos bit lo que se conoce con el término profundidad de color de una imagen. Profundidad de color es el número de bits utilizados para describir el color de cada p Es obvio que, cuanto mayor sea la profundidad de color de una imagen, más colores ten
  • 8. representación de la realidad podrá hacerse con más matices, con colores más sutiles. Por ejemplo, si sólo disponemos de 1 bit para describir el color de cada pixel, tan sólo tiene el valor 0 (habitualmente negro) y otro color si el bit vale 1 (habitualmente blanco) Observa la fotografía superior de la Alhambra, con una profundidad de 1 bit, que tien
  • 9. Si disponemos de 8 bit para describir el color de cada pixel, podremos elegir entre 25 de color suficiente para las imágenes construidas en el modo denominado escala de gris tono entre 256 valores posibles de gris, entre el negro absoluto (00000000) y el blanco a La imagen siguiente es la misma fotografía de la Alhambra, en modo escala de grises da una calidad tonal más que suficiente.
  • 10. Si los 8 bit disponibles para la profundidad deben designar colores, entonces se utili que incluyen obviamente el negro, el blanco y varios tonos de gris, para componer la im de unos y ceros de los 8 bits es un índice que permite acceder a la tabla. Por eso, a este indexado., que es el más frecuente en la web.
  • 11. A continuación puedes ver la Alhambra en una imagen de color indexado, con 8 bit de p Y así, cuanto mayor sea la profundidad se utilizará una cantidad mayor de colores p el cálculo de los colores disponibles para cada profundidad: Profundidad Colores
  • 12. 1 bit 2 4 bit 16 8 bit 256 16 bit 65536 32 bit 4294967296 Una imagen bitmap de calidad está compuesta por varias capas: una para cada color la luminosidad (de oscuro absoluto a luz absoluta). Por encima de 16 bits de profundidad, la descripción del color se divide por capas. Si se dedican 4 bits (128 niveles) a cada capa. Y si la profundidad es de 32 bits, cada capa
  • 13. Observa la misma foto de la Alhambra, con una profundidad de 16 bits. La superposici delicadeza de matices de la imagen. La resolución del monitor Hacemos imágenes para mostrarlas, muy frecuentemente, en un monitor. La pantalla d
  • 14. dots muy próximos entre si. Esos puntos se corresponden con los agujeros de la másca puntos de una matriz en las pantallas planas. Nuestro ojo integra la luz recibida de cada punto para componer una imagen que parec fotografía de los agujeros en las máscaras de un monitor de tubo catódico: La resolución del monitor es el número de puntos por unidad de longitud en la panta (dpi). Si, ¡otra vez las unidades anglosajonas! La resolución normal de un monitor es de La resolución del monitor determina el tamaño con el que se muestra la imagen en la pantalla no debe confundirse ni con la resolución de la imagen ni con sus dimensiones Por ejemplo, una imagen con una resolución de 192 ppi se verá al doble de su tamañ debido a que cada pixel de la imagen ocupará dos de los puntos de la pantalla. El tamaño del archivo El tamaño del archivo es una cifra, en bits o en bytes, que describe la cantidad de m la imagen en un soporte (disco duro, CD, tarjeta de memoria, etc). Y, como ya te imagin factores y, especialmente, de la resolución (R), las dimensiones de la imagen (Largo x A el tamaño de un archivo con la siguiente fórmula: Tamaño = R²*L*A*P Por ejemplo, una imagen de 10 x 15 cm (3,94 x 5,91 pulgadas), con una resolución d bits, tendrá un tamaño bruto de:
  • 15. 9216 x 3,94 x 5,91 x 32 = 6.857.144 bits es decir: 858.393 Bytes o, lo que es lo mismo: 838 KBytes Recuerda que 1 byte son 8 bits y que 1 Kilobyte equivale a 1024 bytes. Compresión de archivos Una vez creada nuestra imagen, ya sea capturada con la cámara o creada a mano, la nombre y una extensión, no sólo contiene la información de cada pixel. Tiene también u destinada al programa encargado de abrir la imagen y mostrarla en el monitor. Aunque, por regla general, los archivos vectoriales tienen tamaños mucho menores q suelen tener tamaños muy grandes. Este gran consumo de espacio en disco hizo necesa comprimir archivos gráficos. Cada sistema de compresión utiliza un algoritmo matemático propio para reducir la imagen, y marca el archivo resultante con una extensión característica: bmp, wmf, jpg, Algunos de estos algoritmos están patentados, son propiedad de una empresa, y hay cambio, son de dominio público y pueden utilizarse libremente. También se distinguen información de la imagen durante el proceso de compresión. Así pues hay algoritmos co formatos de compresión más utilizados: Formato JPG Es un formato de compresión con pérdidas, pero que desecha en primer lugar la info se notan. El algoritmo jpg está basado en el hecho de que el ojo humano percibe peor los camb divide la información de la imagen en dos partes: color y luminosidad y las comprime p Admite modos en escala de grises con una profundidad de 8 bits y en color hasta 24 lo que lo ha convertido en el formato estándar en la web. No es un formato adecuado pa Además, hay que tener en cuenta que la compresión se produce automáticamente ca aconsejable guardar en este formato una única vez, cuando la imagen esté ya terminad Formato GIF Es un formato que devuelve imágenes de tamaño muy reducido. Esa reducción se co asimilándolos a uno de los 256 colores de su tabla. Su profundidad de color máxima, p El formato gif permite hacer algunas cosas curiosas: puede hacerse transparente un permite suprimir fondos. También permite enlazar varias imágenes gif en una secuenci El pequeño tamaño de los archivos gif hizo que fuera el formato más extendido en los defecto consiste en que es un formato propietario (CompuServe Inc.), lo que ha provocad
  • 16. comprime mejor que gif. Formato PNG Es el formato de más rápido crecimiento en la web, porque reúne lo mejor de jpg y g Se trata de un formato de compresión sin pérdidas, con una profundidad de color de transparencia, lo que permite fundir la imagen perfectamente con el fondo. Entre sus inconvenientes hay que citar que no soporta animaciones y que el tamaño transparencia, siempre es mayor que el de los archivos jpg. Formato BMP Es un formato de compresión sin pérdidas. Admite cualquier tipo de resolución y un Es el formato nativo de Microsoft y se usa en todas sus aplicaciones (Windows, Office archivos bmp, pero su tasa de compresión es ridículamente baja. Entre los navegadores Para saber más sobre formatos de ficheros gráficos pulsa aquí. El modo de color El ojo humano percibe los colores según la longitud de onda de la luz que le llega. La mientras que la ausencia de luz es percibida por nuestro ojo como el color negro. Los programas de edición de imágenes utilizan varios modos de color para definir y c los programas utilizan uno de estos tres modos de color: HSB (tono, saturación y brillo) amarillo y negro). El modo HSB El modo HSB clasifica los colores de acuerdo a tres características básicas: tono, satu El tono (Hue) Esta propiedad se refiere a la longitud de onda dominante en la luz emitida o reflejad utiliza una rueda de color normalizada, en la que los tres colores primarios (rojo, verde magenta y amarillo) se alternan a lo largo de una circunferencia.