SlideShare una empresa de Scribd logo
~ Lucía García Vidal ~
Imagen Vectorial
• Están representadas por fórmulas
matemáticas. El procesador "traducirá"
estas formas en información que la
tarjeta gráfica pueda interpretar.
Las imágenes vectoriales son
representaciones de entidades
geométricas tales como:
círculos, rectángulos o segmentos
Mapa de BitsMapa de Bits
• También denominadas imágenes raster.
• Cada uno de estos puntos tiene un
valor o más que describe su color.
Son imágenes pixeladas, es decir que
están formadas por un conjunto de
puntos (píxeles) contenidos en una
tabla y su conjunto se llama matriz
Imagen Vectorial Mapa de Bits
Imagen Vectorial
VENTAJAS DESVENTAJAS
Requieren menor
espacio en disco que
un mapa de bits
No pierden calidad al
ser escaladas
Algunos formatos
permiten animación
En general no son
aptos para codificar
fotografías o videos en
el “mundo real”
El ordenador debe ser
suficientemente
potente para realizar
los cálculos necesarios
para formar la imagen
final
Mapa de Bits
VENTAJAS DESVENTAJAS
Es el formato de
imagen más utilizado.
Formato que tiene
imágenes con menor
tamaño en el disco.
Por ser un formato
de compresión con
pérdida es capaz de
reducir el tamaño de
las imágenes
A medida que la calidad
aumenta, la reproducción
y descarga de la web
serán más lentos.
Por ser un formato
de compresión con
pérdida muchos detalles
en cuanto a calidad se
pierden
Aplicación de Imagen Vectorial
Se usan para trabajos cuyo resultado son formas
geométricas con masas de color:
Troquelados
Rotulación y
herramientas de
corte
Serigrafía y
estampación
Tipografía
CAD y CAM.
Diseños de marcas,
carteles y
promociones
Ilustración
Packaging y
productos
USO DEL MAPA DE BITSUSO DEL MAPA DE BITS
• Las imágenes en mapa de bits son más
prácticas para tomar fotografías o filmar
escenas, mientras que los gráficos
vectoriales se utilizan sobre todo para la
representación de figuras geométricas con
parámetros definidos, lo cual las hace útiles
para el diseño gráfico o la representación
de texto.
MODOS DE REPRESENTAR
EL COLOR
• El modelo RGB
• El color indexado
• RGB es un modelo de color basado en
la síntesis aditiva, con el que es posible
representar un color mediante la mezcla por
adición de los tres colores de luz primarios.
El modelo de color RGB no define por sí
mismo lo que significa exactamente rojo,
verde o azul, por lo que los mismos valores
RGB pueden mostrar colores notablemente
diferentes en diferentes dispositivos que
usen este modelo de color.
El modelo RGB
El color indexado
• El modo de color indexado (de nuevo estamos
ante un modo completo, no un simple modelo o
nomenclatura) se caracteriza por usar
una paleta exacta de colores, en este
caso con un máximo de 256 tonos.
Lo que hace este modo es reducir la gama
cromática de las imágenes a un máximo de
256 colores, con lo que el tamaño del archivo
se reduce enormemente (una de sus ventajas)
LA COMPRESIÓNLA COMPRESIÓN
Es la reducción del volumen de datos tratables
para representar una determinada información
empleando una menor cantidad de espacio. Al
acto de compresión de datos se denomina
compresión, Hay dos tipos:
• Compresión con pérdida
• Compresión sin pérdida
COMPRESIÓN SINCOMPRESIÓN SIN
PÉRDIDAPÉRDIDA
• Cualquier procedimiento de codificación
que tenga como objetivo representar cierta
cantidad de información utilizando u
ocupando un espacio menor, siendo
posible una reconstrucción exacta de los
datos originales.
Compresión con pérdida
• Se refiere a cualquier procedimiento de
codificación que tenga como objetivo
representar cierta cantidad de información
utilizando una menor cantidad de la
misma, siendo imposible una
reconstrucción exacta de los datos
originales.
Formatos de imágenes en
mapa de bits
Los formatos utilizados para el map de bits
son:
BMP
GIF
JPEG
EXIF
PNG
TIFF
Formatos de imágenes
vectoriales
Los formatos utilizados para las imágenes
vectoriales soN:
.CDR corel draw
.AI adobe ilustrator
.DWF
.DWG
.QCOD
.AUTOCAD
.SWF macro media flash
.skp skeptup
La resoluciónLa resolución
• La resolución de una imagen indica
cuánto detalle puede observarse en esta.
• La resolución viene determinada por la
longitud de la palabra digital, es decir por
las agrupación de ceros y unos con que
se va componiendo la señal.
• Cantidad de pixeles en una imagen
• Tipos: pixeles totales y pixeles por
pulgadas
Licencias - Creative Commons
Obtener la licencia
• Cuando hallas hecho tu elección tendrás la licencia
adecuada para tu trabajo expresada de tres formas:
• Commons Deed: Es un resumen fácilmente
comprensible del texto legal con los iconos
relevantes.
• Legal Code: El código legal completo en el que se
basa la licencia que has escogido.
• Digital Code: El código digital, que puede leer la
máquina y que sirve para que los motores de
búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo
y sus condiciones de uso.
Licencias - Creative Commons
Utilizar la licencia
• Una vez escogida la licencia tienes que incluir el
botón Creative Commons “Algunos derechos
reservados” en tu sitio, cerca de vuestra obra.
Este botón enlaza con el Commons Deed, de
forma que todos puedan estar informados de les
condiciones de la licencia. Si encuentras que tu
licencia ha sido violada, entonces tendrás las
bases para poder defender tus derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la tipografía en el diseño
La importancia de la tipografía en el diseñoLa importancia de la tipografía en el diseño
La importancia de la tipografía en el diseño
Alejandrina Ramirez
 
mensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficomensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño grafico
Pamela verastegui
 
Impresora de gran formato
Impresora de gran formatoImpresora de gran formato
Impresora de gran formato
Daniel Zalazar
 
Imagenes vectoriales
Imagenes vectorialesImagenes vectoriales
Imagenes vectoriales
yeraysanchez
 
Clasificación de la señaletica
Clasificación de la señaleticaClasificación de la señaletica
Clasificación de la señaletica
verocristiani
 
El Diseño Gràfico (Ensayo)
El  Diseño Gràfico (Ensayo)El  Diseño Gràfico (Ensayo)
El Diseño Gràfico (Ensayo)
dazay
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
guestd64fd24
 
Diseñar con o sin reticula
Diseñar con o sin reticulaDiseñar con o sin reticula
Diseñar con o sin reticula
liseth17
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO
ELEMENTOS DEL DISEÑOELEMENTOS DEL DISEÑO
ELEMENTOS DEL DISEÑO
Yuri Urrego
 
Mapas de bits
Mapas de bitsMapas de bits
Mapas de bits
Shirleycita Ponce
 
Presentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño graficoPresentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño grafico
Mauricio Mejia Rodriguez
 
Ejercicios unidadesmedidas
Ejercicios unidadesmedidasEjercicios unidadesmedidas
Ejercicios unidadesmedidas
Mguel
 
El procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosEl procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internos
romo91
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagen
Yenny López
 
Características de la Imagen Digital
Características de la Imagen DigitalCaracterísticas de la Imagen Digital
Características de la Imagen Digital
maixu61
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Luis Frias
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓNTÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN
Mafer Torres
 
Esquemas compositivos
Esquemas compositivosEsquemas compositivos
Esquemas compositivos
abriljulia
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de la tipografía en el diseño
La importancia de la tipografía en el diseñoLa importancia de la tipografía en el diseño
La importancia de la tipografía en el diseño
 
mensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficomensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño grafico
 
Impresora de gran formato
Impresora de gran formatoImpresora de gran formato
Impresora de gran formato
 
Imagenes vectoriales
Imagenes vectorialesImagenes vectoriales
Imagenes vectoriales
 
Clasificación de la señaletica
Clasificación de la señaleticaClasificación de la señaletica
Clasificación de la señaletica
 
El Diseño Gràfico (Ensayo)
El  Diseño Gràfico (Ensayo)El  Diseño Gràfico (Ensayo)
El Diseño Gràfico (Ensayo)
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
 
Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
 
Diseñar con o sin reticula
Diseñar con o sin reticulaDiseñar con o sin reticula
Diseñar con o sin reticula
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO
ELEMENTOS DEL DISEÑOELEMENTOS DEL DISEÑO
ELEMENTOS DEL DISEÑO
 
Mapas de bits
Mapas de bitsMapas de bits
Mapas de bits
 
Presentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño graficoPresentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño grafico
 
Ejercicios unidadesmedidas
Ejercicios unidadesmedidasEjercicios unidadesmedidas
Ejercicios unidadesmedidas
 
El procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosEl procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internos
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagen
 
Características de la Imagen Digital
Características de la Imagen DigitalCaracterísticas de la Imagen Digital
Características de la Imagen Digital
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
 
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓNTÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN Y MAQUETACIÓN
 
Esquemas compositivos
Esquemas compositivosEsquemas compositivos
Esquemas compositivos
 

Similar a Introduccion a la imagen

Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Diegodegg
 
Introducción a la imagen
Introducción a la imagenIntroducción a la imagen
Introducción a la imagen
KevinFdez14
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
luciaalv10
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
luciaalv10
 
Introducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digitalIntroducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digital
mariagarciac7
 
Presentación de imagen digital
Presentación de imagen digitalPresentación de imagen digital
Presentación de imagen digital
felolopez99
 
Diseño Digital II
Diseño Digital IIDiseño Digital II
Diseño Digital II
Soledad Cáceres
 
Clase 6 photoshop
Clase 6  photoshopClase 6  photoshop
Clase 6 photoshop
Viviana Mercedes Ponce
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
salgonsan
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
Arianamonticonecasalena
 
Renderizado
RenderizadoRenderizado
Renderizado
RenderizadoRenderizado
Manual de corel 12
Manual de corel 12Manual de corel 12
Manual de corel 12
enithgguerrero
 
Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017
Viviana Mercedes Ponce
 
Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Imagenesdigitales
ImagenesdigitalesImagenesdigitales
Imagenesdigitales
luciafdez5
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
Maqui_Cat
 
Práctica 3: Tratamiento de imágenes
Práctica 3: Tratamiento de imágenesPráctica 3: Tratamiento de imágenes
Práctica 3: Tratamiento de imágenes
Daniel Antuña Arrojo
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
GemaViciedo
 
Ejercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍAEjercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍA
GemaViciedo
 

Similar a Introduccion a la imagen (20)

Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Introducción a la imagen
Introducción a la imagenIntroducción a la imagen
Introducción a la imagen
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Introducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digitalIntroducción a la imagen digital
Introducción a la imagen digital
 
Presentación de imagen digital
Presentación de imagen digitalPresentación de imagen digital
Presentación de imagen digital
 
Diseño Digital II
Diseño Digital IIDiseño Digital II
Diseño Digital II
 
Clase 6 photoshop
Clase 6  photoshopClase 6  photoshop
Clase 6 photoshop
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 
Renderizado
RenderizadoRenderizado
Renderizado
 
Renderizado
RenderizadoRenderizado
Renderizado
 
Manual de corel 12
Manual de corel 12Manual de corel 12
Manual de corel 12
 
Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017
 
Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018
 
Imagenesdigitales
ImagenesdigitalesImagenesdigitales
Imagenesdigitales
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 
Práctica 3: Tratamiento de imágenes
Práctica 3: Tratamiento de imágenesPráctica 3: Tratamiento de imágenes
Práctica 3: Tratamiento de imágenes
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Ejercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍAEjercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍA
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Introduccion a la imagen

  • 2. Imagen Vectorial • Están representadas por fórmulas matemáticas. El procesador "traducirá" estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar. Las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como: círculos, rectángulos o segmentos
  • 3. Mapa de BitsMapa de Bits • También denominadas imágenes raster. • Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color. Son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla y su conjunto se llama matriz
  • 5. Imagen Vectorial VENTAJAS DESVENTAJAS Requieren menor espacio en disco que un mapa de bits No pierden calidad al ser escaladas Algunos formatos permiten animación En general no son aptos para codificar fotografías o videos en el “mundo real” El ordenador debe ser suficientemente potente para realizar los cálculos necesarios para formar la imagen final
  • 6. Mapa de Bits VENTAJAS DESVENTAJAS Es el formato de imagen más utilizado. Formato que tiene imágenes con menor tamaño en el disco. Por ser un formato de compresión con pérdida es capaz de reducir el tamaño de las imágenes A medida que la calidad aumenta, la reproducción y descarga de la web serán más lentos. Por ser un formato de compresión con pérdida muchos detalles en cuanto a calidad se pierden
  • 7. Aplicación de Imagen Vectorial Se usan para trabajos cuyo resultado son formas geométricas con masas de color: Troquelados Rotulación y herramientas de corte Serigrafía y estampación Tipografía CAD y CAM. Diseños de marcas, carteles y promociones Ilustración Packaging y productos
  • 8. USO DEL MAPA DE BITSUSO DEL MAPA DE BITS • Las imágenes en mapa de bits son más prácticas para tomar fotografías o filmar escenas, mientras que los gráficos vectoriales se utilizan sobre todo para la representación de figuras geométricas con parámetros definidos, lo cual las hace útiles para el diseño gráfico o la representación de texto.
  • 9. MODOS DE REPRESENTAR EL COLOR • El modelo RGB • El color indexado
  • 10. • RGB es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. El modelo RGB
  • 11. El color indexado • El modo de color indexado (de nuevo estamos ante un modo completo, no un simple modelo o nomenclatura) se caracteriza por usar una paleta exacta de colores, en este caso con un máximo de 256 tonos. Lo que hace este modo es reducir la gama cromática de las imágenes a un máximo de 256 colores, con lo que el tamaño del archivo se reduce enormemente (una de sus ventajas)
  • 12. LA COMPRESIÓNLA COMPRESIÓN Es la reducción del volumen de datos tratables para representar una determinada información empleando una menor cantidad de espacio. Al acto de compresión de datos se denomina compresión, Hay dos tipos: • Compresión con pérdida • Compresión sin pérdida
  • 13. COMPRESIÓN SINCOMPRESIÓN SIN PÉRDIDAPÉRDIDA • Cualquier procedimiento de codificación que tenga como objetivo representar cierta cantidad de información utilizando u ocupando un espacio menor, siendo posible una reconstrucción exacta de los datos originales.
  • 14. Compresión con pérdida • Se refiere a cualquier procedimiento de codificación que tenga como objetivo representar cierta cantidad de información utilizando una menor cantidad de la misma, siendo imposible una reconstrucción exacta de los datos originales.
  • 15. Formatos de imágenes en mapa de bits Los formatos utilizados para el map de bits son: BMP GIF JPEG EXIF PNG TIFF
  • 16. Formatos de imágenes vectoriales Los formatos utilizados para las imágenes vectoriales soN: .CDR corel draw .AI adobe ilustrator .DWF .DWG .QCOD .AUTOCAD .SWF macro media flash .skp skeptup
  • 17. La resoluciónLa resolución • La resolución de una imagen indica cuánto detalle puede observarse en esta. • La resolución viene determinada por la longitud de la palabra digital, es decir por las agrupación de ceros y unos con que se va componiendo la señal. • Cantidad de pixeles en una imagen • Tipos: pixeles totales y pixeles por pulgadas
  • 18.
  • 19.
  • 20. Licencias - Creative Commons Obtener la licencia • Cuando hallas hecho tu elección tendrás la licencia adecuada para tu trabajo expresada de tres formas: • Commons Deed: Es un resumen fácilmente comprensible del texto legal con los iconos relevantes. • Legal Code: El código legal completo en el que se basa la licencia que has escogido. • Digital Code: El código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo y sus condiciones de uso.
  • 21. Licencias - Creative Commons Utilizar la licencia • Una vez escogida la licencia tienes que incluir el botón Creative Commons “Algunos derechos reservados” en tu sitio, cerca de vuestra obra. Este botón enlaza con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de les condiciones de la licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada, entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos.