SlideShare una empresa de Scribd logo
Profra: Dení Ramírez Andrade
Tecnología 3
Formato de documentos
•El formato de un documento son las cuestiones que
tienen que ver con la estética del mismo ya que el
contenido seguirá siendo el mismo.
•La presentación es importante no solo por su
elegancia sino también para facilitar la lectura del
mismo.
•Word contiene una infinidad de características que
nos permitirán realizar un documento profesional.
Ortografía y gramática
Es una herramienta de gran importancia dentro de Word,
porque permite la revisión y corrección ortográfica de las
palabras de nuestro documento.
Revisión ortográfica: es comprobar que las palabras de nuestro
documento no contienen error. (Te subrayará con una línea
ondulada en verde).
Revisión gramatical: trata de la organización de las palabras
dentro de las oraciones cuidando reglas y principios. (Te
subrayará con una línea ondulada azul).
WordArt
Permite crear rótulos con una gran variedad de
formatos predefinidos. Para utilizar esta herramienta:
1. Damos clic en la fecha Insertar
2. Grupo Texto en el botón
3. Aparecerán los formatos predefinidos del cual
tenemos que elegir el de nuestra predilección
Buscar y reemplazar
 Esta herramienta se utiliza cuando se desea buscar y eventualmente
reemplazar pequeñas cantidades de datos y no se está familiarizado
con el uso de una consulta para buscar o reemplazar datos.
• Para hacer uso de ella se debe:
1. Dar clic en la fecha Inicio
2. Grupo Edición
3. Clic en Buscar
4. Después en Reemplazar.
Cuadro de texto
• Son muy útiles en un documento ya sea para resaltar un
texto específico o para mover con facilidad el texto de un
documento a otro.
• Para hacer uso de él, debemos:
1. Dar clic en la ficha Insertar
2. grupo Texto
3. Clic en el botón Cuadro de texto.
Alineación de texto.
• Se refiere a la alineación del texto con respecto a los márgenes
de la página, pero cabe mencionar que también se puede
alinear texto dentro de las celdas de una tabla.
• Los encontramos en la ficha Inicio, grupo Párrafo.
Sangría
• Se debe de seleccionar uno de los siguientes botones:
• Se encuentra en la fecha Inicio, grupo Párrafo.
• El aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo
a la derecha o izquierda.
• El primer botón acerca el párrafo al margen y el otro botón lo aleja
del margen.
Viñetas
• Son aquellos que permiten crear listas a través de símbolos o imágenes.
• Para puntualizar ideas o comentarios que deseamos estructurar.
 Para ejecutarlas se debe: Dar clic en la ficha Inicio, grupo Párrafo y dar clic
al botón .
 Para aplicarlas: se puede dar clic al botón
viñetas y empezar a escribir los elementos de la
lista o bien seleccionar un texto ya existente
y aplicar el estilo de la viñeta.
• Si en lugar de viñetas, queremos crear una lista numerada debemos dar clic
en la ficha Inicio, grupo Párrafo y dar clic al botón .
• Para aplicar la numeración se puede dar clic al botón numeración y
empezar a escribir los elementos de la lista o bien seleccionar un texto ya
existente y aplicar el estilo de numeración.
Ejemplo:
1. Word
2. Excel
3. Power Point
Numeración
Lista multinivel.
• Se puede añadir una lista multinivel:
1. Dando clic en la ficha Inicio
2. Grupo Párrafo
3. Dar clic en el botón
Se desplegará una pantalla como la siguiente, donde podemos
elegir el estilo que deseamos.
Contesta el siguiente cuadro.
Colocaran el nombre de cada uno de los
iconos con ayuda del siguiente listado .
1. Deshacer errores.
2. Cursiva.
3. Archivo nuevo.
4. Justificado.
5. Abrir archivo.
6. Subrayado.
7. Negritas.
8. Pegar.
9. Centrado.
10. Guardar.
11. Copiar.
12. Alineación derecha.
13. Vista previa.
14. Cortar.
15. Imprimir.
16. Cambar Mayúscula-Minúscula.
Investiga la función de siguientes formatos de documentos:
• Temas.
• Portada.
• Cambiar fondo de pantalla.
• Marca de agua.
• Color de página.
• bordes de página.
 Ambas actividades se
realizaran en documento
Word.
 Subir la actividad a plataforma
o enviarla a mi correo.
Fecha limite: Martes 24 de marzo
2020 a las 3:00pm.
¿Cómo hacer captura de pantalla? (Utilizare
de ejemplo la actividad #1.)
• Seleccionas la diapositiva de la actividad #1
• Das clic en la tecla prt sc.
• Abres documento Word das clic en botón derecho de tu
mouse y pegas o ctrl+v.
• Seleccionas la imagen das clic en ficha herramienta de
dibujo, grupo tamaño y comando recortar. (para que
solamente quede el cuadro).
Recordatorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos en Word 2010
Estilos en Word 2010Estilos en Word 2010
Estilos en Word 2010
David Cabrera
 
Word pdf
Word pdfWord pdf
Word pdf
Lore Eli
 
Lo básico de Microsoft Word
Lo básico de Microsoft WordLo básico de Microsoft Word
Lo básico de Microsoft Word
beaviglione
 
Manual de manejo de word.
Manual de manejo de word.Manual de manejo de word.
Manual de manejo de word.
Marleen Linares
 
Power poin pdf
Power poin pdfPower poin pdf
Power poin pdf
Lore Eli
 
Guia 4° #2
Guia 4° #2Guia 4° #2
Guia 4° #2
nelyur75
 
Manual de word iv
Manual de word ivManual de word iv
Manual de word iv
ANGEL DAVID TERRONES AYALA
 
Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010
Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010
Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010
Funcionarios Eficientes
 
Documentos elementales en word.
Documentos elementales en word.Documentos elementales en word.
Documentos elementales en word.
JazminRomero23
 
Marcadores y referencia cruzada
Marcadores y referencia cruzadaMarcadores y referencia cruzada
Marcadores y referencia cruzada
DiegoZD
 
Solucion tarea1 procesador de texto
Solucion tarea1 procesador de textoSolucion tarea1 procesador de texto
Solucion tarea1 procesador de textovicuda13
 
Word2010
Word2010Word2010
Word2010
leo dhann
 
Procesador de Textos Word
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos Word
Berenicezoe
 
Formato de texto
Formato de textoFormato de texto
Formato de texto
geopaloma
 
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieMarcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieAura Duque
 
Manual de Wordpad
Manual de WordpadManual de Wordpad
Guía práctica de Word
Guía práctica de WordGuía práctica de Word
Guía práctica de Word
irvingvc
 
Pasos para realizar una tabla de contenidos
Pasos para realizar una tabla de contenidosPasos para realizar una tabla de contenidos
Pasos para realizar una tabla de contenidosJulio Baldeon
 

La actualidad más candente (20)

Estilos en Word 2010
Estilos en Word 2010Estilos en Word 2010
Estilos en Word 2010
 
Word pdf
Word pdfWord pdf
Word pdf
 
Lo básico de Microsoft Word
Lo básico de Microsoft WordLo básico de Microsoft Word
Lo básico de Microsoft Word
 
Manual de manejo de word.
Manual de manejo de word.Manual de manejo de word.
Manual de manejo de word.
 
Power poin pdf
Power poin pdfPower poin pdf
Power poin pdf
 
Guia 4° #2
Guia 4° #2Guia 4° #2
Guia 4° #2
 
Manual de word iv
Manual de word ivManual de word iv
Manual de word iv
 
Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010
Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010
Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010
 
Documentos elementales en word.
Documentos elementales en word.Documentos elementales en word.
Documentos elementales en word.
 
Marcadores y referencia cruzada
Marcadores y referencia cruzadaMarcadores y referencia cruzada
Marcadores y referencia cruzada
 
Solucion tarea1 procesador de texto
Solucion tarea1 procesador de textoSolucion tarea1 procesador de texto
Solucion tarea1 procesador de texto
 
Segunda semana
Segunda semanaSegunda semana
Segunda semana
 
Word2010
Word2010Word2010
Word2010
 
6.0 (yo)
6.0 (yo)6.0 (yo)
6.0 (yo)
 
Procesador de Textos Word
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos Word
 
Formato de texto
Formato de textoFormato de texto
Formato de texto
 
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pieMarcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
Marcadores, referencias cruzadas y notasl al pie
 
Manual de Wordpad
Manual de WordpadManual de Wordpad
Manual de Wordpad
 
Guía práctica de Word
Guía práctica de WordGuía práctica de Word
Guía práctica de Word
 
Pasos para realizar una tabla de contenidos
Pasos para realizar una tabla de contenidosPasos para realizar una tabla de contenidos
Pasos para realizar una tabla de contenidos
 

Similar a Edición y formato c1. t3.

Edición y formato e inserción c3. p2.
Edición y formato e inserción c3. p2.Edición y formato e inserción c3. p2.
Edición y formato e inserción c3. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11tuttyemi
 
Operaciones básicas y edición y formato c2. i2 p3.
Operaciones básicas y edición y formato c2. i2 p3.Operaciones básicas y edición y formato c2. i2 p3.
Operaciones básicas y edición y formato c2. i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
guillermohernadez3104
 
Documentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de textoDocumentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de texto
CLLP17635
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Ary Abad
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Mili Muedra
 
TP mili malu delfi
TP mili malu delfiTP mili malu delfi
TP mili malu delfidelfina027
 
Mili rm malu delfi
Mili rm malu delfiMili rm malu delfi
Mili rm malu delfiMili Muedra
 
TP11 mili delfi lourdes
TP11 mili delfi lourdesTP11 mili delfi lourdes
TP11 mili delfi lourdesdelfina027
 
Mili rm malu delfi
Mili rm malu delfiMili rm malu delfi
Mili rm malu delfiMili Muedra
 
Mili rm malu delfi
Mili rm malu delfiMili rm malu delfi
Mili rm malu delfidelfina027
 
Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11
Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11
Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11victoria
 
EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4
Dayana Quezada
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
carola033
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
joss_24_jvvg
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
alcivarsixto
 

Similar a Edición y formato c1. t3. (20)

Edición y formato e inserción c3. p2.
Edición y formato e inserción c3. p2.Edición y formato e inserción c3. p2.
Edición y formato e inserción c3. p2.
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11
 
Operaciones básicas y edición y formato c2. i2 p3.
Operaciones básicas y edición y formato c2. i2 p3.Operaciones básicas y edición y formato c2. i2 p3.
Operaciones básicas y edición y formato c2. i2 p3.
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Keith
KeithKeith
Keith
 
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
 
Documentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de textoDocumentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de texto
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11
 
TP mili malu delfi
TP mili malu delfiTP mili malu delfi
TP mili malu delfi
 
Mili rm malu delfi
Mili rm malu delfiMili rm malu delfi
Mili rm malu delfi
 
TP11 mili delfi lourdes
TP11 mili delfi lourdesTP11 mili delfi lourdes
TP11 mili delfi lourdes
 
Mili rm malu delfi (2)
Mili rm malu delfi (2)Mili rm malu delfi (2)
Mili rm malu delfi (2)
 
Mili rm malu delfi
Mili rm malu delfiMili rm malu delfi
Mili rm malu delfi
 
Mili rm malu delfi
Mili rm malu delfiMili rm malu delfi
Mili rm malu delfi
 
Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11
Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11
Vickyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy11
 
EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 

Más de DENIRAMIREZANDRADE

Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
DENIRAMIREZANDRADE
 
Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c7.
Primer grado. c7.Primer grado. c7.
Primer grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c6.
Primer grado. c6.Primer grado. c6.
Primer grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.
DENIRAMIREZANDRADE
 

Más de DENIRAMIREZANDRADE (20)

Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
 
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
 
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
 
Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.
 
Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.
 
Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
 
Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
 
Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
 
Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
 
Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
 
Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.
 
Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.
 
Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.
 
Primer grado. c7.
Primer grado. c7.Primer grado. c7.
Primer grado. c7.
 
Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.
 
Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.
 
Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.
 
Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.
 
Primer grado. c6.
Primer grado. c6.Primer grado. c6.
Primer grado. c6.
 
Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Edición y formato c1. t3.

  • 1. Profra: Dení Ramírez Andrade Tecnología 3
  • 2. Formato de documentos •El formato de un documento son las cuestiones que tienen que ver con la estética del mismo ya que el contenido seguirá siendo el mismo. •La presentación es importante no solo por su elegancia sino también para facilitar la lectura del mismo. •Word contiene una infinidad de características que nos permitirán realizar un documento profesional.
  • 3. Ortografía y gramática Es una herramienta de gran importancia dentro de Word, porque permite la revisión y corrección ortográfica de las palabras de nuestro documento. Revisión ortográfica: es comprobar que las palabras de nuestro documento no contienen error. (Te subrayará con una línea ondulada en verde). Revisión gramatical: trata de la organización de las palabras dentro de las oraciones cuidando reglas y principios. (Te subrayará con una línea ondulada azul).
  • 4. WordArt Permite crear rótulos con una gran variedad de formatos predefinidos. Para utilizar esta herramienta: 1. Damos clic en la fecha Insertar 2. Grupo Texto en el botón 3. Aparecerán los formatos predefinidos del cual tenemos que elegir el de nuestra predilección
  • 5. Buscar y reemplazar  Esta herramienta se utiliza cuando se desea buscar y eventualmente reemplazar pequeñas cantidades de datos y no se está familiarizado con el uso de una consulta para buscar o reemplazar datos. • Para hacer uso de ella se debe: 1. Dar clic en la fecha Inicio 2. Grupo Edición 3. Clic en Buscar 4. Después en Reemplazar.
  • 6. Cuadro de texto • Son muy útiles en un documento ya sea para resaltar un texto específico o para mover con facilidad el texto de un documento a otro. • Para hacer uso de él, debemos: 1. Dar clic en la ficha Insertar 2. grupo Texto 3. Clic en el botón Cuadro de texto.
  • 7. Alineación de texto. • Se refiere a la alineación del texto con respecto a los márgenes de la página, pero cabe mencionar que también se puede alinear texto dentro de las celdas de una tabla. • Los encontramos en la ficha Inicio, grupo Párrafo.
  • 8. Sangría • Se debe de seleccionar uno de los siguientes botones: • Se encuentra en la fecha Inicio, grupo Párrafo. • El aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo a la derecha o izquierda. • El primer botón acerca el párrafo al margen y el otro botón lo aleja del margen.
  • 9. Viñetas • Son aquellos que permiten crear listas a través de símbolos o imágenes. • Para puntualizar ideas o comentarios que deseamos estructurar.  Para ejecutarlas se debe: Dar clic en la ficha Inicio, grupo Párrafo y dar clic al botón .  Para aplicarlas: se puede dar clic al botón viñetas y empezar a escribir los elementos de la lista o bien seleccionar un texto ya existente y aplicar el estilo de la viñeta.
  • 10. • Si en lugar de viñetas, queremos crear una lista numerada debemos dar clic en la ficha Inicio, grupo Párrafo y dar clic al botón . • Para aplicar la numeración se puede dar clic al botón numeración y empezar a escribir los elementos de la lista o bien seleccionar un texto ya existente y aplicar el estilo de numeración. Ejemplo: 1. Word 2. Excel 3. Power Point Numeración
  • 11. Lista multinivel. • Se puede añadir una lista multinivel: 1. Dando clic en la ficha Inicio 2. Grupo Párrafo 3. Dar clic en el botón Se desplegará una pantalla como la siguiente, donde podemos elegir el estilo que deseamos.
  • 12. Contesta el siguiente cuadro. Colocaran el nombre de cada uno de los iconos con ayuda del siguiente listado . 1. Deshacer errores. 2. Cursiva. 3. Archivo nuevo. 4. Justificado. 5. Abrir archivo. 6. Subrayado. 7. Negritas. 8. Pegar. 9. Centrado. 10. Guardar. 11. Copiar. 12. Alineación derecha. 13. Vista previa. 14. Cortar. 15. Imprimir. 16. Cambar Mayúscula-Minúscula.
  • 13. Investiga la función de siguientes formatos de documentos: • Temas. • Portada. • Cambiar fondo de pantalla. • Marca de agua. • Color de página. • bordes de página.  Ambas actividades se realizaran en documento Word.  Subir la actividad a plataforma o enviarla a mi correo. Fecha limite: Martes 24 de marzo 2020 a las 3:00pm.
  • 14. ¿Cómo hacer captura de pantalla? (Utilizare de ejemplo la actividad #1.) • Seleccionas la diapositiva de la actividad #1 • Das clic en la tecla prt sc. • Abres documento Word das clic en botón derecho de tu mouse y pegas o ctrl+v. • Seleccionas la imagen das clic en ficha herramienta de dibujo, grupo tamaño y comando recortar. (para que solamente quede el cuadro). Recordatorio