SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato de Texto y Párrafos
Contenido
1. Formato de texto
2. Bloques de texto
3. Formato de párrafos
Formato de Texto
El grupo de comandos que nos sirven para modificar el formato de un
texto en cuanto a tipo de letra, tamaño y estilo.
a)Formato a caracteres
1. Seleccionar el texto
2. Hacer clic en alguno de los botones de aspecto (Negrita, Cursiva, Subrayar) los
tres aspectos pueden ser aplicados al mismo tiempo
3. Elegir el tipo de fuente que se desea
4. Seleccionar el tamaño
Para mayor detalle de la definición de formato abrir el cuadro de
diálogo Fuente
Seleccionar las
características
deseadas para
el documento
b) Cambiar caracteres de mayúsculas a minúsculas
Cuando se ha escrito un texto en minúsculas, éste podrá
convertirse a tipo oración, minúsculas, mayúsculas, poner en mayúsculas
cada palabra o alternar entre mayúsculas y minúsculas.
1. Seleccionar el botón Cambiar
Mayúsculas y minúsculas
2. Seleccionar la opción que
se desea realizar.
Bloques de Texto
Se puede modificar la estructura del documento copiando, moviendo
o eliminado información.
a) Seleccionar Texto: La forma general para seleccionar texto es
1. Colocar el puntero al inicio del texto que se desea seleccionar
2. Hacer clic y arrastrar para extender la selección
Otros métodos con el mouse son:
b) Mover bloques de texto
Cuando un texto se mueve, Word lo borra de su posición
original y lo inserta en otro lugar.
• Mover Texto (método normal)
1. Seleccionar el texto a mover
2. Hacer clic en el botón Cortar de la ficha Inicio
3. Colocar el cursor en la nueva posición
4. Hacer clic en el botón Pegar de la ficha Inicio
• Mover Texto (método rápido)
1. Seleccionar el texto a mover
2. Colocar el puntero del mouse dentro de la selección hasta que el
cursor se convierta en una flecha
3. Oprimir el botón izquierdo del mouse
4. Arrastrar el puntero hasta colocarlo en la nueva posición
5. Soltar el botón del Mouse
c) Copiar bloques de texto
Al copiar texto, éste se duplica dejando el original en la
posición inicial.
• Copiar Texto (método normal)
1. Seleccionar el texto que se desea copiar
2. Hacer clic en el botón Copiar de la ficha Inicio
3. Colocar el cursor en el lugar a insertar la copia
4. Hacer clic en el botón Pegar de la ficha Inicio
• Copiar Texto (método rápido)
1. Seleccionar el texto a copiar
2. Colocar el puntero del mouse dentro de la selección hasta que el
cursor se convierta en una flecha
3. Presionar la tecla control y el botón izquierdo del mouse
4. Arrastrar el mouse hasta colocarlo en el lugar deseado (sin soltar la
tecla y el botón)
5. Soltar el botón del mouse y posteriormente la tecla
d) Utilizar el portapapeles
Se podrán pegar elementos del Portapapeles de Office uno por
uno o todos a la vez.
1. Hacer clic donde desee que se peguen los elementos.
2. Seguir uno de estos pasos:
• Para pegar elementos individualmente, hacer doble clic
en cada elemento que se desee pegar.
• Para pegar todos los elementos copiados en el
portapapeles, hacer clic en el botón Pegar todo.
d) Eliminar bloques de texto
Para borrar caracteres, se utilizan las teclas SUPR y RETROCESO
pero si se desea borrar palabras, frases, párrafos e inclusive
documentos completos, seguir el siguiente procedimiento.
1. Seleccionar el texto a eliminar
2. Presionar la tecla SUPR
e) Deshacer escritura
El botón Deshacer escritura permite anular una o varias
acciones hechas al documento
1. Inmediatamente después de ejecutar la acción, hacer clic en
el botón Deshacer escritura
Formato de Párrafos
Dentro del formato de un párrafo intervienen aspectos como:
alineación, sangrías, interlineado y tabulaciones.
a) Alineación
La alineación predeterminada al iniciar un documento es a la izquierda.
1. Colocar el cursor en el párrafo al que se le
desea modificar la alineación
2. Hacer clic en los botones de alineación
de la ficha Inicio del grupo Párrafo (Alinear a la
izquierda-Centrar-Alinear a la derecha- Justificar)
b) Interlineado
El interlineado se refiere al espacio entre cada línea de un párrafo y el
espaciado entre los párrafos anterior y siguiente.
1. Seleccionar el botón iniciador de cuadro de diálogo del grupo
Párrafo
Asignar un espacio
entre las líneas del
párrafo
Asignar el espacio
deseado entre
párrafo anterior y
siguiente
c) Sangrías
Las sangrías son distancias adicionales que se aplican a las líneas de un
párrafo a partir de los márgenes izquierdo y derecho.
Para definir sangrías utilizando el mouse, es necesario hacer uso de los
marcadores de sangría que se encuentran en la regla, representados por 3
triángulos, como se observa en la siguiente figura:
Para definir sangrías utilizando el cuadro de diálogo de la ficha Inicio
del grupo Párrafo hacer clic en el botón Opciones de interlineado.
Elegir sangría
derecha e
izquierda
Elegir sangrías francesas
y de primera línea
d) Tabulaciones
El uso de tabuladores es muy útil para manejar tablas y columnas en
un documento. Para que el cursor efectúe el salto, es necesario
presionar la tecla TABULADOR.
Word cuenta con 5 tipos de tabulaciones:
Establecer tabulaciones
1. Seleccionar los párrafos en los que se requiera establecer tabulaciones
2. Hacer clic en el botón de tabulaciones localizado al extremo izquierdo
de la regla, hasta que se muestre el tipo de tabulador deseado, de acuerdo
a lo que se menciona a continuación.
Las tabulaciones que se presentan en la regla son:
Tabulación Izquierdo
Tabulación Centrado
Tabulación derecha
Tabulación decimal
Barra de tabulación
1. Seleccionar los párrafos en los que se establecerán tabulaciones
2. Seleccionar el botón de interlineado del grupo Párrafo
3. Hacer clic en el botón Opciones de interlineado
4. En la ficha “Sangría y espacio”, hacer clic en el botón Tabulaciones
Escribir la medida
deseada para el
primer salto
Activar la opción
que corresponda
y relleno si se
desea
Seleccionar
1. Los comandos del grupo de Fuente de la ficha inicio nos
sirven para modificar el formato de un texto en cuanto a
tipo de letra, tamaño y estilo.
2. Dentro del formato de un párrafo intervienen aspectos
como: alineación, sangrías, interlineado y tabulaciones
En Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica smartart
Practica smartartPractica smartart
Practica smartart
tecnotecris
 
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINTCONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Roberto Muñoz Soto
 
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Excel para bachillerato (teoria y practicas)Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
ciidir
 
Taller de barra de herramientas formato de word
Taller de barra de herramientas formato de wordTaller de barra de herramientas formato de word
Taller de barra de herramientas formato de word
eliana varela
 
Herramientas de formato de word
Herramientas de formato de wordHerramientas de formato de word
Herramientas de formato de word
arneida carmona
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Lo básico de Microsoft Word
Lo básico de Microsoft WordLo básico de Microsoft Word
Lo básico de Microsoft Word
beaviglione
 
Power point
Power pointPower point
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
Joaquin Cantero
 
Vistas documento word
Vistas documento wordVistas documento word
Vistas documento word
baenam
 
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
INTRODUCCIÓN A PUBLISHERINTRODUCCIÓN A PUBLISHER
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
Rosario Marroquin Gonzalez
 
Excel básico
Excel básicoExcel básico
Excel básico
Alexandra Alonzo
 
Introducción a Word
Introducción a WordIntroducción a Word
Introducción a Word
Silvia Sowa
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excelmaritza
 
100 ejercicios para hacer examenes de microsoft word
100 ejercicios para hacer examenes de microsoft word100 ejercicios para hacer examenes de microsoft word
100 ejercicios para hacer examenes de microsoft word
adidas
 

La actualidad más candente (20)

Practica smartart
Practica smartartPractica smartart
Practica smartart
 
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINTCONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
 
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
 
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Excel para bachillerato (teoria y practicas)Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
 
Taller de barra de herramientas formato de word
Taller de barra de herramientas formato de wordTaller de barra de herramientas formato de word
Taller de barra de herramientas formato de word
 
Herramientas de formato de word
Herramientas de formato de wordHerramientas de formato de word
Herramientas de formato de word
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
 
Lo básico de Microsoft Word
Lo básico de Microsoft WordLo básico de Microsoft Word
Lo básico de Microsoft Word
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
 
Vistas documento word
Vistas documento wordVistas documento word
Vistas documento word
 
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
INTRODUCCIÓN A PUBLISHERINTRODUCCIÓN A PUBLISHER
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
 
Excel básico
Excel básicoExcel básico
Excel básico
 
Introducción a Word
Introducción a WordIntroducción a Word
Introducción a Word
 
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICOGUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excel
 
Guia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en wordGuia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en word
 
100 ejercicios para hacer examenes de microsoft word
100 ejercicios para hacer examenes de microsoft word100 ejercicios para hacer examenes de microsoft word
100 ejercicios para hacer examenes de microsoft word
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 

Destacado

Insertar imagenes en_mapas_conceptuales i
Insertar imagenes en_mapas_conceptuales iInsertar imagenes en_mapas_conceptuales i
Insertar imagenes en_mapas_conceptuales i
OEI Capacitación
 
Presentación de la asignatura 1
Presentación de la asignatura 1Presentación de la asignatura 1
Presentación de la asignatura 1
Irenecalvods
 
Entorno de word 2010
Entorno de word 2010Entorno de word 2010
Entorno de word 2010MIGUEL NOVOA
 
Guia de microsoft excel 2010
Guia de microsoft excel 2010Guia de microsoft excel 2010
Guia de microsoft excel 2010
Asly Landacay Jaramillo
 
El texto narrativo2
El texto narrativo2El texto narrativo2
El texto narrativo2Irenecalvods
 
El entorno de trabajo de un equipo de cómputo
El entorno de trabajo de un equipo de cómputoEl entorno de trabajo de un equipo de cómputo
El entorno de trabajo de un equipo de cómputoRafael Carlos
 
Diseño de páginas web estilo del texto
Diseño de páginas web   estilo del textoDiseño de páginas web   estilo del texto
Diseño de páginas web estilo del texto
Sebastian De Los Angeles
 
Entorno de microsoft word 2010
Entorno de  microsoft word 2010Entorno de  microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010BsantiagoAC
 
Literatura Renacentista
Literatura RenacentistaLiteratura Renacentista
Literatura Renacentista
Leonardo murialdo
 
Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Formato de texto
Formato de textoFormato de texto
Formato de texto
geopaloma
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Tutorial word 2010
Tutorial word 2010Tutorial word 2010
Tutorial word 2010
FernandoH_Lopez
 
Autores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistadanielacastro123
 
Word y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasWord y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasvramcas123
 
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
Estefaniamurillodelgado
 
Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010
perruana11
 

Destacado (20)

Insertar imagenes en_mapas_conceptuales i
Insertar imagenes en_mapas_conceptuales iInsertar imagenes en_mapas_conceptuales i
Insertar imagenes en_mapas_conceptuales i
 
Presentación de la asignatura 1
Presentación de la asignatura 1Presentación de la asignatura 1
Presentación de la asignatura 1
 
Entorno de word 2010
Entorno de word 2010Entorno de word 2010
Entorno de word 2010
 
Guia de microsoft excel 2010
Guia de microsoft excel 2010Guia de microsoft excel 2010
Guia de microsoft excel 2010
 
El texto narrativo2
El texto narrativo2El texto narrativo2
El texto narrativo2
 
El entorno de trabajo de un equipo de cómputo
El entorno de trabajo de un equipo de cómputoEl entorno de trabajo de un equipo de cómputo
El entorno de trabajo de un equipo de cómputo
 
EL TEXTO
EL TEXTOEL TEXTO
EL TEXTO
 
Diseño de páginas web estilo del texto
Diseño de páginas web   estilo del textoDiseño de páginas web   estilo del texto
Diseño de páginas web estilo del texto
 
Entorno de microsoft word 2010
Entorno de  microsoft word 2010Entorno de  microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010
 
Partes Ventana Excel
Partes Ventana ExcelPartes Ventana Excel
Partes Ventana Excel
 
Literatura Renacentista
Literatura RenacentistaLiteratura Renacentista
Literatura Renacentista
 
Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007
 
Formato de texto
Formato de textoFormato de texto
Formato de texto
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Barra de herramientas word
Barra de herramientas wordBarra de herramientas word
Barra de herramientas word
 
Tutorial word 2010
Tutorial word 2010Tutorial word 2010
Tutorial word 2010
 
Autores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentista
 
Word y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasWord y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientas
 
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
 
Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010
 

Similar a 4. procesador de textos formato de texto y parrafos

Modulo de MS Word
Modulo de MS WordModulo de MS Word
Modulo de MS Word
Frank Genao
 
Formato y presentacion ms word
Formato y presentacion ms wordFormato y presentacion ms word
Formato y presentacion ms word
Yumbel Bardales
 
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01endolega
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Crear y editar documentos
Crear y editar documentosCrear y editar documentos
Crear y editar documentos
SarahLopz
 
Resumen de word
Resumen de wordResumen de word
Resumen de word
Luis Gonzalez
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Fuente estilo y justificado
Fuente estilo y justificadoFuente estilo y justificado
Fuente estilo y justificado
Joaquin Cantero
 
Manual microsoft word 2003
Manual microsoft word 2003Manual microsoft word 2003
Manual microsoft word 2003Noisvero
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
Johanna Medina
 
Creacion y edicion de documentos ms word
Creacion y edicion de documentos ms wordCreacion y edicion de documentos ms word
Creacion y edicion de documentos ms word
Yumbel Bardales
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11tuttyemi
 
Confección de manual de writer
Confección de manual de writerConfección de manual de writer
Confección de manual de writerZodiak19
 
Confección de manual de writer
Confección de manual de writerConfección de manual de writer
Confección de manual de writerZodiak19
 
Deber computación
Deber computaciónDeber computación
Deber computación
liss2017
 

Similar a 4. procesador de textos formato de texto y parrafos (20)

Modulo de MS Word
Modulo de MS WordModulo de MS Word
Modulo de MS Word
 
Modulo de ms word
Modulo de ms  wordModulo de ms  word
Modulo de ms word
 
Formato y presentacion ms word
Formato y presentacion ms wordFormato y presentacion ms word
Formato y presentacion ms word
 
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
 
Wordenlineadolega
WordenlineadolegaWordenlineadolega
Wordenlineadolega
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Word 2007
 
Crear y editar documentos
Crear y editar documentosCrear y editar documentos
Crear y editar documentos
 
Resumen de word
Resumen de wordResumen de word
Resumen de word
 
4edicion msw
4edicion msw4edicion msw
4edicion msw
 
Keith
KeithKeith
Keith
 
Word2010
Word2010Word2010
Word2010
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Fuente estilo y justificado
Fuente estilo y justificadoFuente estilo y justificado
Fuente estilo y justificado
 
Manual microsoft word 2003
Manual microsoft word 2003Manual microsoft word 2003
Manual microsoft word 2003
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
 
Creacion y edicion de documentos ms word
Creacion y edicion de documentos ms wordCreacion y edicion de documentos ms word
Creacion y edicion de documentos ms word
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11
 
Confección de manual de writer
Confección de manual de writerConfección de manual de writer
Confección de manual de writer
 
Confección de manual de writer
Confección de manual de writerConfección de manual de writer
Confección de manual de writer
 
Deber computación
Deber computaciónDeber computación
Deber computación
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

4. procesador de textos formato de texto y parrafos

  • 1. Formato de Texto y Párrafos
  • 2. Contenido 1. Formato de texto 2. Bloques de texto 3. Formato de párrafos
  • 3. Formato de Texto El grupo de comandos que nos sirven para modificar el formato de un texto en cuanto a tipo de letra, tamaño y estilo. a)Formato a caracteres 1. Seleccionar el texto 2. Hacer clic en alguno de los botones de aspecto (Negrita, Cursiva, Subrayar) los tres aspectos pueden ser aplicados al mismo tiempo 3. Elegir el tipo de fuente que se desea 4. Seleccionar el tamaño
  • 4. Para mayor detalle de la definición de formato abrir el cuadro de diálogo Fuente Seleccionar las características deseadas para el documento
  • 5. b) Cambiar caracteres de mayúsculas a minúsculas Cuando se ha escrito un texto en minúsculas, éste podrá convertirse a tipo oración, minúsculas, mayúsculas, poner en mayúsculas cada palabra o alternar entre mayúsculas y minúsculas. 1. Seleccionar el botón Cambiar Mayúsculas y minúsculas 2. Seleccionar la opción que se desea realizar.
  • 6. Bloques de Texto Se puede modificar la estructura del documento copiando, moviendo o eliminado información. a) Seleccionar Texto: La forma general para seleccionar texto es 1. Colocar el puntero al inicio del texto que se desea seleccionar 2. Hacer clic y arrastrar para extender la selección Otros métodos con el mouse son:
  • 7. b) Mover bloques de texto Cuando un texto se mueve, Word lo borra de su posición original y lo inserta en otro lugar. • Mover Texto (método normal) 1. Seleccionar el texto a mover 2. Hacer clic en el botón Cortar de la ficha Inicio 3. Colocar el cursor en la nueva posición 4. Hacer clic en el botón Pegar de la ficha Inicio • Mover Texto (método rápido) 1. Seleccionar el texto a mover 2. Colocar el puntero del mouse dentro de la selección hasta que el cursor se convierta en una flecha 3. Oprimir el botón izquierdo del mouse 4. Arrastrar el puntero hasta colocarlo en la nueva posición 5. Soltar el botón del Mouse
  • 8. c) Copiar bloques de texto Al copiar texto, éste se duplica dejando el original en la posición inicial. • Copiar Texto (método normal) 1. Seleccionar el texto que se desea copiar 2. Hacer clic en el botón Copiar de la ficha Inicio 3. Colocar el cursor en el lugar a insertar la copia 4. Hacer clic en el botón Pegar de la ficha Inicio • Copiar Texto (método rápido) 1. Seleccionar el texto a copiar 2. Colocar el puntero del mouse dentro de la selección hasta que el cursor se convierta en una flecha 3. Presionar la tecla control y el botón izquierdo del mouse 4. Arrastrar el mouse hasta colocarlo en el lugar deseado (sin soltar la tecla y el botón) 5. Soltar el botón del mouse y posteriormente la tecla
  • 9. d) Utilizar el portapapeles Se podrán pegar elementos del Portapapeles de Office uno por uno o todos a la vez. 1. Hacer clic donde desee que se peguen los elementos. 2. Seguir uno de estos pasos: • Para pegar elementos individualmente, hacer doble clic en cada elemento que se desee pegar. • Para pegar todos los elementos copiados en el portapapeles, hacer clic en el botón Pegar todo.
  • 10. d) Eliminar bloques de texto Para borrar caracteres, se utilizan las teclas SUPR y RETROCESO pero si se desea borrar palabras, frases, párrafos e inclusive documentos completos, seguir el siguiente procedimiento. 1. Seleccionar el texto a eliminar 2. Presionar la tecla SUPR e) Deshacer escritura El botón Deshacer escritura permite anular una o varias acciones hechas al documento 1. Inmediatamente después de ejecutar la acción, hacer clic en el botón Deshacer escritura
  • 11. Formato de Párrafos Dentro del formato de un párrafo intervienen aspectos como: alineación, sangrías, interlineado y tabulaciones. a) Alineación La alineación predeterminada al iniciar un documento es a la izquierda. 1. Colocar el cursor en el párrafo al que se le desea modificar la alineación 2. Hacer clic en los botones de alineación de la ficha Inicio del grupo Párrafo (Alinear a la izquierda-Centrar-Alinear a la derecha- Justificar)
  • 12. b) Interlineado El interlineado se refiere al espacio entre cada línea de un párrafo y el espaciado entre los párrafos anterior y siguiente. 1. Seleccionar el botón iniciador de cuadro de diálogo del grupo Párrafo Asignar un espacio entre las líneas del párrafo Asignar el espacio deseado entre párrafo anterior y siguiente
  • 13. c) Sangrías Las sangrías son distancias adicionales que se aplican a las líneas de un párrafo a partir de los márgenes izquierdo y derecho. Para definir sangrías utilizando el mouse, es necesario hacer uso de los marcadores de sangría que se encuentran en la regla, representados por 3 triángulos, como se observa en la siguiente figura:
  • 14. Para definir sangrías utilizando el cuadro de diálogo de la ficha Inicio del grupo Párrafo hacer clic en el botón Opciones de interlineado. Elegir sangría derecha e izquierda Elegir sangrías francesas y de primera línea
  • 15. d) Tabulaciones El uso de tabuladores es muy útil para manejar tablas y columnas en un documento. Para que el cursor efectúe el salto, es necesario presionar la tecla TABULADOR. Word cuenta con 5 tipos de tabulaciones:
  • 16. Establecer tabulaciones 1. Seleccionar los párrafos en los que se requiera establecer tabulaciones 2. Hacer clic en el botón de tabulaciones localizado al extremo izquierdo de la regla, hasta que se muestre el tipo de tabulador deseado, de acuerdo a lo que se menciona a continuación. Las tabulaciones que se presentan en la regla son: Tabulación Izquierdo Tabulación Centrado Tabulación derecha Tabulación decimal Barra de tabulación
  • 17. 1. Seleccionar los párrafos en los que se establecerán tabulaciones 2. Seleccionar el botón de interlineado del grupo Párrafo 3. Hacer clic en el botón Opciones de interlineado 4. En la ficha “Sangría y espacio”, hacer clic en el botón Tabulaciones Escribir la medida deseada para el primer salto Activar la opción que corresponda y relleno si se desea Seleccionar
  • 18. 1. Los comandos del grupo de Fuente de la ficha inicio nos sirven para modificar el formato de un texto en cuanto a tipo de letra, tamaño y estilo. 2. Dentro del formato de un párrafo intervienen aspectos como: alineación, sangrías, interlineado y tabulaciones En Resumen