SlideShare una empresa de Scribd logo
Profra: Dení Ramírez Andrade
Informática 2
BLOQUE 3. HERRAMIENTAS AVANZADAS DE SOFTWARE DE
APLICACIÓN
Presentaciones electrónicas
• Actualmente la tecnología ha cambiado la forma de representar y
visualizar la información.
• Desde la aparición de la televisión se ha estado buscando la manera
de diseñar y producir materiales audiovisuales, con el objetivo de
lograr el interés de los espectadores.
• Se ha apoyado de diversas tecnologías que nos permitan tener
presentaciones que resulten atractivas y que ayuden a captar una
mejor atención en los diversos auditorios.
• El único aspecto negativo que anteriormente se tenía era el costo que
implicaba su implementación
Ventajas que se obtienen con las
presentaciones electrónicas
• Captación de ideas concretas.
• Presentación y visualización de información de manera más
clarificada y atractiva.
• Posibilidad de visualizar el contenido informativo mientras el orador
está conversando.
• Utilización de recursos multimedia (principalmente imágenes, gráficos
y videos) que facilitan el entendimiento del tema en cuestión.
• Posibilidad de añadir recursos de fuentes electrónicas a través de
internet.
Microsoft PowerPoint
• PowerPoint es un software de aplicación que te permite realizar
presentaciones electrónicas mediante la utilización de recursos multimedia
integrados por:
• Textos
• Imágenes
• Sonidos
• Videos
• que te ayudan a lograr una mejor visualización del contenido, además de
contar con diversas herramientas que enriquecen la calidad de la
presentación, como transiciones y animaciones.
• Son muy manejables pueden ser guardados en dispositivos de
almacenamiento físico y en la nube enviadas a través de correo electrónico, y
ser utilizados en cualquier parte del mundo cuando tú lo desees, sobre una
pantalla.
La siguiente imagen muestra los componentes de la ventana principal de
PowerPoint.
No. Nombre del componente Función
1 Barra de herramientas de
acceso rápido.
Se encuentra ubicada de forma predeterminada en la parte superior
izquierda de la ventana de PowerPoint, arriba del botón principal
“Archivo”, ésta muestra las herramientas de comandos más utilizados
para tener acceso a ellos más fácilmente. Esta barra se puede
personalizar para agregar más herramientas según lo requieras y las
que necesites para uso diario.
2 Botón de archivo.
Contiene las operaciones básicas de la aplicación PowerPoint.
3 Panel de diapositivas. Te muestra las diapositivas en miniatura o el esquema del
documento que forman la presentación final. Lo que podemos ver con
este panel es lo siguiente:
o Las diapositivas se localizan en el orden que aparecerán a la hora de
la presentación.
o Se encuentran las miniaturas de las diapositivas reales, al ser
seleccionada se muestra el área de trabajo de la diapositiva
permitiendo su edición (Vista normal).
No. Nombre del componente Función
4 Panel notas. Permite ocultar y mostrar el panel de notas, que nos admite escribir
notas adicionales para cada una de las diapositivas.
5 Panel comentarios. Permite ocultar y mostrar el panel de comentarios, en donde podremos
añadir comentarios a cualquier parte del contenido. Cuando el contenido
tiene algún comentario aparecerá un ícono que lo identifica.
6 Botones de vistas. Las diapositivas de PowerPoint se pueden visualizar de diversas formas,
estos botones te permiten cambiar rápidamente de una a otra
visualización:
• Normal: Ésta es la utilizada de forma predeterminada y con mayor
frecuencia.
• Clasificador de diapositivas: Muestra todas las diapositivas de su
presentación
en diapositivas miniaturas en secuencia horizontal. Ésta es una vista que
permite reorganizar tus diapositivas fácilmente.
• Vista de lectura: Te muestra en una pantalla grande como la vista
Presentación con diapositivas, e incluye algunos controles sencillos para
facilitar el paso de las diapositivas.
• Presentación con diapositivas: Ésta opción te muestra tu presentación
en toda la pantalla y tiene todas las transiciones y animaciones que
agregaste, es la ideal para realizar la proyección ante el público.
No. Nombre del componente Función
7 Zoom. Permite ajustar el nivel de zoom de 0 a 100 porciento, para ampliar o
reducir la diapositiva, pero sin afectar el tamaño real de lo insertado
dentro de ella.
8 Botón Ajustar la diapositiva a
la ventana actual.
Ajusta la diapositiva a la máxima resolución de la pantalla.
9 Barra de desplazamiento
vertical.
Desplaza el documento hacia arriba y hacia
abajo, para ver la totalidad de la diapositiva o las demás diapositivas.
10 Cinta de opciones. Contiene todas las herramientas de comandos, ordenados por
fichas y grupos.
11 Botones de control. Permiten controlar el comportamiento de la ventana de la
aplicación (minimizar, maximizar, restaurar y cerrar).
12 Botón de Ayuda de
PowerPoint.
Abre la ayuda de PowerPoint, que te permite
consultar mediante la navegación de un cuadro de texto, búsquedas
populares, introducción o conceptos básicos y avanzados.
13 Barra de Título Muestra el título del documento y enseguida dividido por un guion
el nombre de PowerPoint.
Dentro de las actividades que
se realizan en la elaboración
de una presentación con
PowerPoint se encuentran las
operaciones básicas, que nos
ayudarán a la hora de trabajar
y las puedes encontrar al dar
clic al botón ARCHIVO
ubicado en la parte superior
izquierda.
ACTIVIDAD 3.4
Esta adjuntada en
plataforma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno de powerpoint
Entorno de powerpointEntorno de powerpoint
Entorno de powerpoint
Irlanda Cortinas
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
Miriam Macias Rosales
 
Entorno power point
Entorno power pointEntorno power point
Entorno power point
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
CóMo Entrar A Power Point
CóMo Entrar A Power PointCóMo Entrar A Power Point
CóMo Entrar A Power Pointshoony
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
SimpdeArmin
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
MissBani
 
Diseño de la diapositiva c4. p3.
Diseño de la diapositiva c4. p3.Diseño de la diapositiva c4. p3.
Diseño de la diapositiva c4. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Entorno Power Point
Entorno Power PointEntorno Power Point
Entorno Power Point
Mony Guerrero
 
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOSPOWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
Nieto Danixa
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
Guiito Morera
 
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
DENIRAMIREZANDRADE
 
TEORIA Power point 2007
TEORIA Power point 2007TEORIA Power point 2007
TEORIA Power point 2007
hdzsr
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
gueste5d72e
 
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
alexanderzapatalvarez
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
Diana Ramírez
 
Edición y formato c4. p3.
Edición y formato c4. p3.Edición y formato c4. p3.
Edición y formato c4. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
VISTAS EN POWERPOINT 2013
VISTAS EN POWERPOINT 2013VISTAS EN POWERPOINT 2013
VISTAS EN POWERPOINT 2013
Tecno-tecris
 
Presentacion power point !!!
Presentacion power point !!!Presentacion power point !!!
Presentacion power point !!!angarrido
 

La actualidad más candente (20)

Entorno de powerpoint
Entorno de powerpointEntorno de powerpoint
Entorno de powerpoint
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Entorno power point
Entorno power pointEntorno power point
Entorno power point
 
CóMo Entrar A Power Point
CóMo Entrar A Power PointCóMo Entrar A Power Point
CóMo Entrar A Power Point
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Diseño de la diapositiva c4. p3.
Diseño de la diapositiva c4. p3.Diseño de la diapositiva c4. p3.
Diseño de la diapositiva c4. p3.
 
Entorno Power Point
Entorno Power PointEntorno Power Point
Entorno Power Point
 
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOSPOWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
 
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
 
Elementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power pointElementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power point
 
TEORIA Power point 2007
TEORIA Power point 2007TEORIA Power point 2007
TEORIA Power point 2007
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Edición y formato c4. p3.
Edición y formato c4. p3.Edición y formato c4. p3.
Edición y formato c4. p3.
 
VISTAS EN POWERPOINT 2013
VISTAS EN POWERPOINT 2013VISTAS EN POWERPOINT 2013
VISTAS EN POWERPOINT 2013
 
Presentacion power point !!!
Presentacion power point !!!Presentacion power point !!!
Presentacion power point !!!
 

Similar a Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.

Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
YoismarBriceo2
 
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parrakaperusitha
 
Como usar power point
Como usar power pointComo usar power point
Como usar power point
JonathanBarrios23
 
Como usar power point
Como usar power pointComo usar power point
Como usar power point
JonathanBarrios23
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
KarenValeriaRiveraAlanis16
 
Diapositiva neislyn arevalo
Diapositiva neislyn arevaloDiapositiva neislyn arevalo
Diapositiva neislyn arevalo
NeislynArvalo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
claraaviles3
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Vaaleeriaa Valdiviaa
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
mmmaarthaaa
 
Manual de Power Point
Manual de Power PointManual de Power Point
Manual de Power Point
Juan Real Garcia
 
Manejador de Presentaciones.
Manejador de Presentaciones.Manejador de Presentaciones.
Manejador de Presentaciones.
shandryshan
 
Power point 104 d_rojas_pedraza
Power point 104 d_rojas_pedrazaPower point 104 d_rojas_pedraza
Power point 104 d_rojas_pedraza
José Antonio Rojas Pedraza
 
Guia personal de powerpoint
Guia personal de powerpointGuia personal de powerpoint
Guia personal de powerpoint
Geovanny Verdin Evangelista
 
CONCEPTO DE POWER POINT Y CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE POWER POINT Y CARACTERISTICASCONCEPTO DE POWER POINT Y CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE POWER POINT Y CARACTERISTICAS
NadiaSotomayorRivera
 

Similar a Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3. (20)

Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
Interfaz de un presentador gráfico c1. p3.
 
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
Interfaz de un presentador grafico c1. p1.
 
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
 
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
 
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
 
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c3.i2 p3.
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra30. manual de powerpoint brenda lopez parra
30. manual de powerpoint brenda lopez parra
 
Como usar power point
Como usar power pointComo usar power point
Como usar power point
 
Como usar power point
Como usar power pointComo usar power point
Como usar power point
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
 
Diapositiva neislyn arevalo
Diapositiva neislyn arevaloDiapositiva neislyn arevalo
Diapositiva neislyn arevalo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
 
Manual de Power Point
Manual de Power PointManual de Power Point
Manual de Power Point
 
Manejador de Presentaciones.
Manejador de Presentaciones.Manejador de Presentaciones.
Manejador de Presentaciones.
 
Power point 104 d_rojas_pedraza
Power point 104 d_rojas_pedrazaPower point 104 d_rojas_pedraza
Power point 104 d_rojas_pedraza
 
Guia personal de powerpoint
Guia personal de powerpointGuia personal de powerpoint
Guia personal de powerpoint
 
CONCEPTO DE POWER POINT Y CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE POWER POINT Y CARACTERISTICASCONCEPTO DE POWER POINT Y CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE POWER POINT Y CARACTERISTICAS
 

Más de DENIRAMIREZANDRADE

Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c7.
Primer grado. c7.Primer grado. c7.
Primer grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c6.
Primer grado. c6.Primer grado. c6.
Primer grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c5.
Tercer grado. c5.Tercer grado. c5.
Tercer grado. c5.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c5.
Segundo grado. c5.Segundo grado. c5.
Segundo grado. c5.
DENIRAMIREZANDRADE
 

Más de DENIRAMIREZANDRADE (20)

Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
 
Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.
 
Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.
 
Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
 
Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
 
Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
 
Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
 
Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
 
Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.
 
Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.
 
Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.
 
Primer grado. c7.
Primer grado. c7.Primer grado. c7.
Primer grado. c7.
 
Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.
 
Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.
 
Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.
 
Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.
 
Primer grado. c6.
Primer grado. c6.Primer grado. c6.
Primer grado. c6.
 
Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.
 
Tercer grado. c5.
Tercer grado. c5.Tercer grado. c5.
Tercer grado. c5.
 
Segundo grado. c5.
Segundo grado. c5.Segundo grado. c5.
Segundo grado. c5.
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.

  • 1. Profra: Dení Ramírez Andrade Informática 2 BLOQUE 3. HERRAMIENTAS AVANZADAS DE SOFTWARE DE APLICACIÓN
  • 2. Presentaciones electrónicas • Actualmente la tecnología ha cambiado la forma de representar y visualizar la información. • Desde la aparición de la televisión se ha estado buscando la manera de diseñar y producir materiales audiovisuales, con el objetivo de lograr el interés de los espectadores. • Se ha apoyado de diversas tecnologías que nos permitan tener presentaciones que resulten atractivas y que ayuden a captar una mejor atención en los diversos auditorios. • El único aspecto negativo que anteriormente se tenía era el costo que implicaba su implementación
  • 3. Ventajas que se obtienen con las presentaciones electrónicas • Captación de ideas concretas. • Presentación y visualización de información de manera más clarificada y atractiva. • Posibilidad de visualizar el contenido informativo mientras el orador está conversando. • Utilización de recursos multimedia (principalmente imágenes, gráficos y videos) que facilitan el entendimiento del tema en cuestión. • Posibilidad de añadir recursos de fuentes electrónicas a través de internet.
  • 4. Microsoft PowerPoint • PowerPoint es un software de aplicación que te permite realizar presentaciones electrónicas mediante la utilización de recursos multimedia integrados por: • Textos • Imágenes • Sonidos • Videos • que te ayudan a lograr una mejor visualización del contenido, además de contar con diversas herramientas que enriquecen la calidad de la presentación, como transiciones y animaciones. • Son muy manejables pueden ser guardados en dispositivos de almacenamiento físico y en la nube enviadas a través de correo electrónico, y ser utilizados en cualquier parte del mundo cuando tú lo desees, sobre una pantalla.
  • 5. La siguiente imagen muestra los componentes de la ventana principal de PowerPoint.
  • 6. No. Nombre del componente Función 1 Barra de herramientas de acceso rápido. Se encuentra ubicada de forma predeterminada en la parte superior izquierda de la ventana de PowerPoint, arriba del botón principal “Archivo”, ésta muestra las herramientas de comandos más utilizados para tener acceso a ellos más fácilmente. Esta barra se puede personalizar para agregar más herramientas según lo requieras y las que necesites para uso diario. 2 Botón de archivo. Contiene las operaciones básicas de la aplicación PowerPoint. 3 Panel de diapositivas. Te muestra las diapositivas en miniatura o el esquema del documento que forman la presentación final. Lo que podemos ver con este panel es lo siguiente: o Las diapositivas se localizan en el orden que aparecerán a la hora de la presentación. o Se encuentran las miniaturas de las diapositivas reales, al ser seleccionada se muestra el área de trabajo de la diapositiva permitiendo su edición (Vista normal).
  • 7. No. Nombre del componente Función 4 Panel notas. Permite ocultar y mostrar el panel de notas, que nos admite escribir notas adicionales para cada una de las diapositivas. 5 Panel comentarios. Permite ocultar y mostrar el panel de comentarios, en donde podremos añadir comentarios a cualquier parte del contenido. Cuando el contenido tiene algún comentario aparecerá un ícono que lo identifica. 6 Botones de vistas. Las diapositivas de PowerPoint se pueden visualizar de diversas formas, estos botones te permiten cambiar rápidamente de una a otra visualización: • Normal: Ésta es la utilizada de forma predeterminada y con mayor frecuencia. • Clasificador de diapositivas: Muestra todas las diapositivas de su presentación en diapositivas miniaturas en secuencia horizontal. Ésta es una vista que permite reorganizar tus diapositivas fácilmente. • Vista de lectura: Te muestra en una pantalla grande como la vista Presentación con diapositivas, e incluye algunos controles sencillos para facilitar el paso de las diapositivas. • Presentación con diapositivas: Ésta opción te muestra tu presentación en toda la pantalla y tiene todas las transiciones y animaciones que agregaste, es la ideal para realizar la proyección ante el público.
  • 8. No. Nombre del componente Función 7 Zoom. Permite ajustar el nivel de zoom de 0 a 100 porciento, para ampliar o reducir la diapositiva, pero sin afectar el tamaño real de lo insertado dentro de ella. 8 Botón Ajustar la diapositiva a la ventana actual. Ajusta la diapositiva a la máxima resolución de la pantalla. 9 Barra de desplazamiento vertical. Desplaza el documento hacia arriba y hacia abajo, para ver la totalidad de la diapositiva o las demás diapositivas. 10 Cinta de opciones. Contiene todas las herramientas de comandos, ordenados por fichas y grupos. 11 Botones de control. Permiten controlar el comportamiento de la ventana de la aplicación (minimizar, maximizar, restaurar y cerrar). 12 Botón de Ayuda de PowerPoint. Abre la ayuda de PowerPoint, que te permite consultar mediante la navegación de un cuadro de texto, búsquedas populares, introducción o conceptos básicos y avanzados. 13 Barra de Título Muestra el título del documento y enseguida dividido por un guion el nombre de PowerPoint.
  • 9.
  • 10. Dentro de las actividades que se realizan en la elaboración de una presentación con PowerPoint se encuentran las operaciones básicas, que nos ayudarán a la hora de trabajar y las puedes encontrar al dar clic al botón ARCHIVO ubicado en la parte superior izquierda.