SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| 8
De lunes a domingo Bs. 50.000
10  páginas  
18DE JUNIO de 2020
JUEVES
Premio Nacional de Periodismo | Año XLvIII | N° 16.349 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
SUCESOS
KristenStewartinterpretaráaLadyDi
elsiglo
Venezuela registró ayer
un récord de 236 casos de
contagios comunitarios, lo
que encendió las alarmas del
Gobierno, que estudiaba ayer
tomar nuevas medidas para
contener esta expansión.
Destacó el caso del estado
Aragua, donde seis miembros
de una familia fueron conta-
giados por séptimo miembro
que regresó desde Colombia a
través de las trochas.
Ante estas noticias, Ni-
colás Maduro reiteró su pe-
tición a la colectividad para
que reporten la llegada de
personas desde Colombia o
Brasil, a través de las trochas,
de forma que se les apliquen
las pruebas respectivas y no
creen cadenas de contagios.
LA AVANZADA
Abatido individuo
investigado por
posesión de drogas
| 10
CAÑA DE AZÚCAR
Presentanentribunales
apadrespormuerte
delactante
| 10
Acusó al chavismo de comprar dirigentes
Guaidórechazalasintervenciones
judicialesdepartidos opositores
“Atacar un partido significa atacar las reivindicaciones so-
ciales por las cuales luchamos”, dijo el líder opositor Juan
Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela
por casi 60 países
Representantes de AD y Primero Justicia participaron en la
rueda de prensa y tildaron de traidores a los exmilitantes de
esas formaciones que, por vía judicial, se harán con el con-
trol electoral de dichos partidos
A juicio de Guaidó las acciones en contra de estas forma-
ciones se deben a la “dignidad” de sus líderes que, dijo, se
negaron a venderse a la llamada revolución bolivariana.
| 2
l Guaidó aseguró que el chavismo “com-
pró” a estas personas con sumas que os-
cilan entre 1 y 3 millones de dólares, en
tanto que vaticinó un amplio rechazo
internacional a estas medidas del TSJ, o
como lo llama él, “el brazo jurídico de la
dictadura”.
l “No es la primera vez que un dictador
quiere hacer desaparecer un partido polí-
tico (...), pero no lo lograrán (...) la dictadu-
ra va a caer, la república va a prevalecer”,
sostuvo.
l“Nos llamó a todos a actuar en conjunto
(...) no se trata solo de resistir”, dijo Guaidó,
tras pedir que el descontento por las de-
cisiones judiciales se traduzcan en “movi-
lizaciones”.
Juan Guaidó y representantes de Primero Justicia y AD, ofrecieron ayer una rueda de prensa
C O M P R A D O S
E L D E C R E T O
N O Q U E R E M O S V I O L E N C I A
No aplicará decreto de 2017
ANC da luz verde
a los partidos
AVN
La Asamblea Nacional
Constituyente (ANC) aprobó
la desaplicación del Decreto
Constituyente para la Partici-
pación en Procesos Electora-
les, publicado en la Gaceta Ofi-
cial 41.308 del 27 de diciembre
de 2017, con el fin de propiciar
la más amplia participación del
pueblo en el venidero proceso
electoral para elegir a los dipu-
tados a la Asamblea Nacional
para el período 2021-2025 y
facilitar la inscripción de los
candidatos ante el Consejo Na-
cional Electoral (CNE).
El referido acuerdo estable-
ce que quedarán exentos los
partidos políticos sobre los que
cursen procesos penales ante el
sistema de justicia venezolano.
l El Decreto Constituyente de 2017 establecía que
las organizaciones con fines políticos para partici-
par en los procesos electorales debían haber parti-
cipado en las elecciones del periodo constitucional
de ámbito nacional, regional o municipal inmedia-
tamente anterior.
l Indicaba dicha normativa que los partidos que
no cumplieran con esta disposición, debían proce-
der a un proceso de renovación contemplado en
la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y
Manifestaciones.
La ANC sesionó ayer para abordar varios temas legislativos
Diputado solicita al TSJ
nueva directiva para UNT
elsiglo
Chaim Bucaram, diputado a la Asamblea Nacional, acompa-
ñado por el también parlamentario Adolfo Superlano, acudieron
ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con el fin de introducir
un recurso de amparo para intervenir la directiva de Un Nuevo
Tiempo.
En concreto, los demandantes aspiran que la Sala Constitucio-
nal les reconozca como presidente (Bucaram) y secretario (Super-
lano), además de que les permitan recuperar la tarjeta electoral de
la tolda para ponerla en carrera por las parlamentarias.
| 2
l“Que venga una nueva oposición para entenderse con
el Gobierno, tenemos que construir condiciones electo-
rales”, dijo Bucaram.
l Aseguró que la militancia de esta tolda política quiere
participar a través del voto.
l “No queremos violencia, queremos a través del sufra-
gio elegir el destino de nuestro país”, dijo Bucaram.
El diputado Chaim Bucaram habla con la prensa al salir del TSJ
l El foco del mercado Las Pulgas
generó ayer 132 nuevos contagia-
dos.
l De igual forma, se confirmó un
nuevo fallecido y eleva a 28 los nú-
meros de víctimas fatales.
l La persona fallecida era enferme-
ro en una clínica de Caracas.
l De los casos importados, 56 pro-
vienen de Colombia (29 ingresaron
por el Zulia y 27 por Táchira) y 16
provienen desde Brasil.
Récord de 236 casos comunitarios
Aragua registra siete nuevos casos de Covid-19
O T R O S C A S O S
elsiglo.com.ve2  |  NACIONALES JUEVES | 18 | JUNIO | 2020
En una rueda de prensa
Oposiciónrechazaintervenciones
judicialesdesuspartidos
Guaidó aseguró que el chavismo “compró” a personas con sumas que oscilan entre 1 y 3 millones de
dólares
EFE
La oposición venezolana re-
chazó este miércoles las recien-
tes intervenciones de algunos de
sus partidos por parte del Tribu-
nal Supremo de Justicia (TSJ),
que designó nuevas juntas direc-
tivas para un par de formaciones
poderosas y mantiene en la mira
a las otras dos organizaciones de
peso en el país.
En una rueda de prensa, la
primera que ofrece la oposición
en conjunto y de manera presen-
cial desde que el país entró en
cuarentena a mediados de mar-
zo, los dirigentes del anticha-
vismo aseguraron que se man-
tendrán unidos para enfrentar
estas decisiones que -dicen- son
ordenadas desde el Gobierno de
Nicolás Maduro.
“Atacar un partido significa
atacar las reivindicaciones socia-
les por las cuales luchamos”, dijo
el líder opositor Juan Guaidó,
reconocido como presidente in-
terino de Venezuela por casi 60
países.
INTERVENIDOS
Representantes de las orga-
nizaciones Acción Democrática
(AD) y Primero Justicia (PJ),
ambas intervenidas esta sema-
na, participaron en la rueda de
prensa y tildaron de traidores a
los exmilitantes de esas forma-
ciones que, por vía judicial, se
harán con el control electoral de
dichos partidos.
Al respecto, Guaidó asegu-
ró que el chavismo “compró” a
estas personas con sumas que
oscilan entre 1 y 3 millones de
dólares, en tanto que vaticinó un
amplio rechazo internacional a
estas medidas del TSJ, o como lo
llama él, “el brazo jurídico de la
dictadura”.
“No es la primera vez que un
dictador quiere hacer desapare-
cer un partido político (...) pero
no lo lograrán (...) la dictadura
va a caer, la república va a preva-
lecer”, sostuvo.
Guaidó -también reconocido
como jefe de la Asamblea Nacio-
nal (AN, Parlamento) por la ma-
yoría de diputados, pero no por
el TSJ- cree que los nuevos líde-
res de esos partidos (José Brito
para PJ y Bernabé Gutiérrez para
AD) no van a tener ningún res-
paldo internacional.
“PAYASADA ELECTORAL”
Henry Ramos Allup, asegu-
ró que el Tribunal Supremo de
Justicia intenta simular que su
partido, además de Primero Jus-
ticia, Un Nuevo Tiempo y Vo-
luntad Popular, participarán en
una payasada electoral.
En compañía de Juan Guai-
dó, Alfonso Marquina y Nora
Bracho, el secretario general de
Acción Democrática, Henry
Ramos Allup, se refirió a las re-
cientes sentencias del Tribunal
Supremo de Justicia en las que
han decidido intervenir a los
principales partidos de la opo-
sición, asegurando que inten-
tan “simular” que estas toldas
concurrirán al próximo evento
comicial convocado por el CNE.
“Este CNE es peor que el an-
terior, porque pusieron a presi-
dirlo a Indira Alfonso, que viene
Ramos Allup: No participaremos en una“payasada electoral”
de ser presidente de la Sala Elec-
toral, que nos robó las elecciones
en Amazonas. La otra fue Gladys
Gutiérrez, quien mientras fui
presidente de la Asamblea, nos
sacó no sé cuántas sentencias.
Entonces se les ocurrió callar a
los partidos y poner las tarjetas
en manos de estos rufianes para
simular que Acción Democráti-
ca y Primero Justicia van a parti-
cipar. Que vengan para acá a ver
si de verdad las tienen puestas,
aquí los estamos esperando”, ex-
presó.
Recordó que ningún partido
opositor participará en la “paya-
sada electoral” convocada por el
CNE, pues se trata de un “saine-
te” que no tendrá suerte, criti-
cando una futura acción del TSJ
en contra de Un Nuevo Tiempo.
“La tarjeta que va a aparecer
no es Acción Democrática. La
tarjeta de Primero Justicia que
también aparecerá en la boleta
estará en manos de alacranes.
En el caso de Voluntad Popu-
lar decidieron nombrarla como
organización terrorista, incluso
existía el riesgo de que pusieran
un alerta roja de Interpol para
que algunos miembros de ese
partido fueran apresados en el
exterior, pero Interpol ya no le
está parando a lo que diga el ré-
gimen. En nombre de AD, para
nosotros, Un Nuevo Tiempo es
un partido moralmente íntegro
y si le roban también su tarjeta
y la ponen en manos de Chaim
Bucaram, Freddy Paz o cual-
quier otro, al igual que nosotros,
no están dispuestos a participar
en una payasada electoral”, ase-
guró.
Finalmente, enfatizó que la
actual legislatura seguirá vigen-
te hasta tanto no se produzca
un proceso electoral libre y con
las condiciones señaladas en la
Constitución.
UNT EN LA MIRA
También participaron diri-
gentes de los partidos Un Nue-
vo Tiempo (UNT) y Voluntad
Popular (VP), una dupla que
todavía mantiene sus directivas
tradicionales pero que están en
la mira del Supremo por solici-
tudes de intervención y de decla-
rarlas como organización terro-
rista, respectivamente.
A juicio de Guaidó las accio-
nes en contra de estas formacio-
nes se deben a la “dignidad” de
sus líderes que, dijo, se negaron a
venderse a la llamada revolución
bolivariana.
Toda esta intervención judi-
cial, prosiguió, “va a terminar
mucho peor” que las elecciones
presidenciales del 20 de mayo
de 2018, en las que Maduro fue
reelegido aunque sin el recono-
cimiento de buena parte de la
comunidad internacional que
consideraron esos comicios un
fraude.
“No va a ser distinto en este
momento”, agregó el opositor
en alusión al inminente llamado
a elecciones parlamentarias de
este año.
LLAMAMIENTO
A MOVILIZACIONES
“Nos llamo a todos a actuar
en conjunto (...) no se trata solo
de resistir”, dijo Guaidó, tras pe-
dir que el descontento por las
decisiones judiciales se traduz-
can en “movilizaciones”.
Enestesentido,indicóquees-
tudiarán algún mecanismo para
concretar esas manifestaciones
y no propagar la Covid-19, que
hasta ahora ha infectado a más
de 3.000 personas en el país, 27
de las cuales fallecieron.
Nos vamos “a movilizar, a ex-
presar nuestro rechazo y a cons-
truir esta fuerza que ha sido ma-
yoritaria pero vamos a ejercerla
definitivamente (...) nos enfren-
tamos a la dictadura y lo vamos
a volver a hacer”, dijo.
Bolton explica en su libro que
Trump no estaba convencido
con la idea de respaldar a Guaidó
Según John Bolton
Trumpquisoretirarsuapoyo
aGuaidóporparecerun“niño”
EFE
El presidente de EEUU, Do-
nald Trump, quiso retirar su
apoyo al líder opositor venezo-
lano Juan Guaidó solo 30 horas
después de reconocerle como
presidente interino de Venezuela
por considerar que proyectaba
una imagen de “niño” frente a la
“dureza” del mandatario, Nicolás
Maduro.
Así lo narra el que fuera el
exasesor de Seguridad Nacional
de Trump, John Bolton, en su
libro “The Room Where It Hap-
pened: A White House Memoir”,
cuyos extractos fueron filtrados
este miércoles por medios de co-
municación.
Se espera que el libro salga a
la venta el próximo 23 de junio,
aunque el Gobierno de Trump
demandó ayer a Bolton para evi-
tar su publicación con el argu-
mento de que revela información
confidencial que puede poner en
peligro la seguridad nacional.
De acuerdo a The Washing-
ton Post, Bolton explica en su
libro que Trump no estaba con-
vencido con la idea de respaldar
a Guaidó, que en enero de 2019,
en calidad de jefe de la Asamblea
Nacional (AN, Parlamento), se
declaró presidente interino de
Venezuela al considerar ilegítima
la reelección en 2018 de Maduro.
“Aunque Trump aprobó una
propuesta de Bolton para de-
clarar públicamente que EEUU
reconocía a Guaidó en lugar de
Maduro, en 30 horas Trump ya
estaba preocupado de que Guai-
dó pareciera débil, un ‘niño’ en
comparación con el ‘duro’ de
Maduro y consideró cambiar de
rumbo”, escribe el Post.
Después de que EEUU reco-
nociera a Guaidó otros países
de Latinoamérica sumaron su
apoyo y, actualmente, el líder
opositor está reconocido como
presidente interino de Venezue-
la por más de medio centenar de
naciones, aunque otros países
como Rusia, Irán y China siguen
respaldando a Maduro.
COMENTARIO DE PUTIN
En otro momento, según el
Post, el presidente estadouniden-
se cuestionó su apoyo a Guaidó
después de una conversación te-
lefónica en mayo de 2019 con su
EFE
El Gobierno venezolano cali-
ficó este miércoles como una in-
tromisión las críticas de la Unión
Europea (UE) a la polémica
elección de un nuevo Consejo
Nacional Electoral (CNE) por
el Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ) y las consideró como una
“demostración de la soberbia y
nostalgia colonialistas”.
“La insólita y más reciente in-
tromisión de la Unión Europea
en el funcionamiento de los ór-
ganos del poder público de Ve-
nezuela no tiene precedentes en
la historia de las relaciones entre
ese grupo de países y Nuestra
América Latina y Caribeña y es
violatoria de los más elementales
principios de Derecho Interna-
cional”, reza un comunicado de
la Cancillería.
La elección del CNE corres-
ponde a la Asamblea Nacional
(AN, Parlamento) pero el TSJ se
atribuyó esa labor al considerar
que hubo una “omisión” legisla-
tiva.
Al frente del CNE, el TSJ
puso a la vicepresidenta del su-
premo, Indira Alonzo, quien ha
sido sancionada por Canadá “en
respuesta a las elecciones presi-
homólogo ruso, Vladimir Putin.
Putin comparó a Guaidó con
la que fuera la rival de Trump
en las elecciones de 2016, la de-
mócrata Hillary Clinton, y esos
comentarios sirvieron para “per-
suadir a Trump en gran medida”,
escribe Bolton, quien en el libro
argumenta que el presidente
ruso estaba buscando erosionar
el apoyo a Guaidó e hizo “un bri-
llante despliegue de propaganda
al estilo soviético”.
EEUU ha reiterado pública-
mente en numerosas ocasiones
su respaldo a Guaidó y ha toma-
do diferentes acciones para aislar
a Maduro: desde restricciones de
visados a funcionarios venezola-
nos hasta sanciones a la empresa
Petróleos de Venezuela (Pdvsa),
una de las principales fuentes de
divisas para Caracas.
Además, Trump llegó a ame-
nazar con usar la fuerza militar
en Venezuela con la frase “todas
las opciones están sobre la mesa”,
que repitió constantemente du-
rante meses.
Al respecto, Bolton recoge en
su libro declaraciones insólitas
del Mandatario estadounidense
sobre Venezuela, como que sería
“genial” invadir la nación caribe-
ña y que ese país era “realmente
parte de Estados Unidos”.
Bolton, que fue el asesor de
seguridad nacional de Trump
desde marzo de 2018 y hasta su
despido el pasado septiembre, se
ofreció en enero a testificar en el
juicio político contra el Manda-
tario y afirmó que tenía informa-
ción inédita y relevante, pero la
mayoría republicana en el Sena-
do vetó su comparecencia.
Venezuelacalificódeintromisión
críticasdelaUEporeleccióndelCNE
denciales ilegítimas y antidemo-
cráticas” en las que fue reelegido
como presidente Nicolás Madu-
ro en 2018.
Además, el TSJ, cuya legiti-
midad es negada por la oposi-
ción, suspendió la junta directi-
va de Acción Democrática (AD),
uno de los principales partidos
de oposición, y nombró una di-
rectiva alternativa al frente de la
cual puso a exmilitantes expul-
sados de la organización.
Los excompañeros de esos
exmilitantes de AD han denun-
ciado que aceptaron sobornos
del Gobierno.
ESPACIO DEMOCRÁTICO
Tras esas decisiones, el alto
representante de la UE para la
Política Exterior, Josep Borrell,
aseguró en una declaración a
nombre de los veintisiete que
“estas decisiones reducen al mí-
nimo el espacio democrático en
el país y crean obstáculos adi-
cionales para la resolución de la
profunda crisis política en Vene-
zuela”.
Asimismo, Borrell aclaró que
la clave de un proceso electoral
creíble pasa por un CNE “inde-
pendiente y equilibrado” y un
entorno que “permita la parti-
cipación de partidos políticos y
candidatos”.
“La UE hace un llamamiento
al Gobierno y la oposición para
que entablen negociaciones (...)
dirigidas a la constitución del
CNE y el levantamiento de las
prohibiciones a los partidos de la
oposición”, indicó.
Precisamente, en el comuni-
cado de hoy, Venezuela “rechaza
la declaración del señor Josep
Borrell”.
“NOSTALGIAS
COLONIALISTAS”
Esa declaración, muestra
para el Gobierno venezolano “la
pretensión europea de imponer
una suerte de supervisión al fun-
cionamiento de las instituciones
democráticas de Venezuela”.
“Es otra demostración de la
soberbia y nostalgia colonialis-
tas que aún perviven en las ve-
nas corporativas de las élites do-
minantes en el viejo continente”,
sostiene.
En el mismo documento,
también critican “los términos
de un comunicado adjudicado
al espectral Grupo de Contacto
Internacional (CGI)”.
DiputadoBucaránintroduceamparo
alTSJparaintervenirelpartidoUNT
Caracas
Este miércoles el diputado
de la Asamblea Nacional Chaim
Bucarán acudió al Tribunal Su-
premo de Justicia (TSJ) afín al
Gobierno de Nicolás Maduro
para solicitar el nombramiento
de una Junta Ad Hoc del partido
político Un Nuevo Tiempo.
La solicitud de Bucarán tam-
bién incluye su restitución a
la organización política con la
presidencia adjudicada a su per-
sona así como el retorno de los
diputados Adolfo Superlano y
Kerrins Mavárez en la secretaría
general y la secretaría de organi-
zación, respectivamente.
“Acudimos al TSJ porque
nuestra militancia quiere ex-
presarse a través del voto. Que-
remos que el TSJ nos restituya
y nombre una Junta Ad Hoc”,
indicó.
Chaim Bucarán acudió al Tribu-
nal Supremo de Justicia
De ser aprobada esta solici-
tud, Un Nuevo Tiempo sería el
tercer partido político interveni-
do en la semana. En menos de 48
horas, el TSJ designó las nuevas
juntas directivas para Acción
Democrática y Primero Justicia.
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | 3JUEVES | 18 | JUNIO | 2020
Palabra
de Dios
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en
camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que
en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.
Salmo 1:1-2
DANIEL MELLADO | elsiglo
Los ribenses, como todos
los venezolanos, están inmer-
sos en la segunda semana del
esquema de flexibilización 7
por 7. Y es que los ciudadanos
del eje Este del estado Aragua
salieron a las calles de la en-
tidad ribense como todos los
días a llevar a cabo sus diligen-
cias permitidas, durante el lap-
so estipulado.
Sin embargo, en esta opor-
tunidad el centro de atención
no fueron las estaciones de ser-
vicio, las cuales se encuentran
sin novedad, sino la apertura
de los centros comerciales que
constituyó una novedad desde
la difusión de la medida el pa-
sado fin de semana.
Ante este panorama, rea-
lizamos un recorrido por los
principales centros comercia-
les del municipio más gran-
de del eje Este, corroborando
que la afluencia de visitantes
fue baja y no todos los locales
retomaron actividades comer-
ciales.
Asimismo, se observó que
el común denominador en la
entrada de los centros comer-
ciales, era la toma de la tempe-
ratura corporal, uso obligato-
rio de tapabocas y colocación
de gel antibacterial, tal como
fue exigido por las autoridades
venezolanas.
En el CC Palma Center en el
centro de la ciudad, las perso-
nas caminaban por los pasillos,
algunos preguntaban el precio
de los productos en exhibición,
otros aprovechaban y compra-
ban por las ofertas, mientras
que los que andaban “ajusta-
dos” simplemente observaban.
Con respecto a las medidas,
en las tiendas entre tres y 15
personas podían estar dentro
del local, dependiendo de su
tamaño.
Rosa Martínez, trabajadora
de una tienda, informó que se-
gún su percepción, en general
se registró un aproximado de
40% de aforo. Un porcentaje
que considera relativamente
alto y que asegura se incremen-
tará lo que resta de semana.
En Ribas
Centroscomercialesabrieronsuspuertas
conpocaafluenciadevisitantes
Algunas tiendas de los centros comerciales lucieron copadas
El preguntar el costo estuvo a la orden del día
Rosa Martínez
“La afluencia ha estado muy
buena, las personas se han
comportado bien, respetando
los protocolos de prevención
de acuerdo a los ya estableci-
dos. Las ventas han ido subien-
do con el pasar de los días en
forma positiva, por lo que es-
peramos el incremento en las
comercializaciones. En nues-
tro caso hemos implementado
descuentos para nuevamente
atraer a la clientela”, puntualizó
la encargada.
Por otro lado, Yanetsi Mila-
no, encargada de otra tienda,
agregó: “Aquí la afluencia de
personas ha sido buena, pre-
sumo que es porque estamos
en el centro. Pero después de
las 2:00 de la tarde, todo se
comienza a quedar solo y pese
que nos dejaron hasta las 5:00
pm cerramos a las 2:00 de la
tarde, porque no tiene cien-
cia estar trabajando si no hay
personas. Esperemos que todo
vaya cambiando y poco a poco
nos incorporemos a nuestra
vida normal”.
Un cuadro distinto se vi-
vió, en el CC Morichal, allí el
ambiente era desolador a ex-
cepción del pasillo donde se
encuentran el mercado y las
panaderías, allí se observó bas-
tantes clientes. Entre tanto, las
tiendas experimentaron pocas
ventas.
“Muy pocas han sido las
personas que vienen a com-
prar, lo que más pasa es que
hay quienes van al mercado,
ven una blusa y preguntan el
precio, pero más allá de eso
nada. Anteriormente en un día
hacíamos hasta 10 ventas, aho-
ra en los tres días que llevamos
abiertos, cuando mucho 4. Es-
peremos todo cambie rápido”,
dijo Marina Fuenmayor, dueña
de una tienda de ropa.
En resumidas cuentas, los
comerciantes esperan que
poco a poco las flexibilizacio-
nes se vayan extendiendo, de
manera de que las personas
comiencen a tener una vida
normal y los horarios concuer-
den como lo hacían antes del
confinamiento.
MÓNICA GOITIA | elsiglo
foto | JOEL ZAPATA
Este martes la Sala Constitu-
cional del Tribunal Supremo de
Justicia suspendió la actual jun-
ta directiva del partido Primero
Justicia, la cual estaba encabe-
zada por los dirigentes Tomás
Guanipa, en el cargo de secreta-
rio general y Julio Borges, como
coordinador nacional.
Ante esto la dirigencia de la
tolda amarilla en la entidad ara-
güeña rechazaron dicha medida,
así como la asignación de una
Junta Directiva Ad Hoc, la cual
preside el diputado José Brito, a
quien además le dieron el poder
de utilizar la tarjeta electoral,
el logotipo, los símbolos, entre
otros, lo que catalogaron de otra
jugada más del Gobierno de Ni-
colás Maduro.
Rodrigo Campos, coordina-
dor general adjunto de Primero
Justicia en Aragua, manifestó
que los venezolanos han sido
testigo una vez más que están
en presencia de un país en mi
opinión, no existe estado de de-
recho ni justicia, “este partido
es un clamor y un sentido que
le pertenece al país, nosotros
ya veníamos alertando de esta
situación, hoy el régimen quie-
re obstaculizar y acabar con un
proceso electoral democrático
el cual el último fue en el año
2015”.
Resaltó que en el país se están
dando los pasos para convocar
a un proceso electoral para sus-
tituir la Asamblea Nacional con
una oposición a la medida, “el
Gobierno le tiene miedo a que
los venezolanos nos podamos
expresar libremente, y lo que
está pasando con Primero Justi-
cia y Acción Democrática, con-
tinuará pasando con los demás
partidos de oposición”.
Manifestó que estas situa-
ciones son realizadas adrede y
sólo busca que los venezolanos
se desmotiven, “esto es para que
crean que no existe una salida a
la crisis del país y se queden en
sus casas, primero lo hicieron
con una pandemia que cuando
los casos van en aumento levan-
tan la cuarentena, después nos
tenían encerrados con el tema de
la gasolina, y lo que quieren es
Militancia de PJ en la entidad rechazó sentencias del TSJ
Indicó Rodrigo Campos
“QuequedeclaroquePrimero
Justicianovaaacompañar
ningunafarsaelectoral”
que vivamos día a día ocupados,
y distraer a los políticos de los
problemas verdaderos”.
Campos indicó que la mili-
tancia de PJ decidió hacer polí-
tica para resolver los problemas
de los venezolanos y no descan-
sarán hasta que se logre un cam-
bio de Gobierno, “el Gobierno
está cerrando puertas donde nos
podamos expresar democráti-
camente y que quede claro que
nosotros no vamos a acompañar
ninguna farsa electoral, donde
cada uno de nosotros podamos
elegir”.
Asimismo destacó que con-
sideran que la AN debe seguir
avanzando en la construcción y
rescate de las instituciones, “sa-
bemos que hay una realidad que
es que el 5 de enero se debe ins-
talar un nuevo Parlamento, pero
no es con cualquier proceso,
debe ser transparente, con ga-
rantías, sin habilitados políticos,
hemos apostado que ese proceso
se haga, pero con el consenso de
cada fuerza”.
Destacó que esperan que los
diputados de todas las organiza-
cionespolíticasentiendanqueno
es algo contra una organización,
sino un ataque contra la fuerza
democrática del país, “agradece-
mos la muestra de afecto de cada
uno de los venezolanos que se ha
sentido atacado, pero también
queremos decir que no todos los
apoyos valen, ya que rechazamos
el respaldo hipócrita de algunos
sectores de la oposición, ya que
esta medida no es sólo del Go-
bierno, aquí la realidad es que
existen partidos que se dicen
opositores que se prestaron para
que nos robaran la tarjeta”.
Por último, Campos precisó
que si hay partidos que se ha-
cen llamar de oposición que han
manifestado su repudio ante esta
situación, entonces porqué se es-
tán preparando para participar
en los comicios electorales, “si
de verdad lo rechazan entonces
para qué formar parte de esas
elecciones, ese rector Rafael Si-
món Jiménez que salió por me-
dios rasgándose la vestidura, va
a renunciar o qué piensa hacer,
como empieza un CNE robán-
dose los partidos políticos, eso
sin duda no es un proceso con
garantías”.
MÓNICA GOITIA | elsiglo
Julio César Requena, presi-
dente de Un Nuevo Tiempo en
Aragua, manifestó que desde
dicha organización política re-
chazan las sentencias de la Sala
Constitucional del Tribunal Su-
premo de Justicia en contra de
los partidos Acción Democrática
y Primero Justicia y señaló que lo
que está ocurriendo con ellos pa-
sará igual con los demás partidos
de oposición venezolana.
“Esto que está pasando con
esta militancia hoy, puede ser
mañana nuestro caso, creemos
que el Gobierno lamentable-
mente está cerrando toda salida
democrática y esperamos que su
juego no se les revierta, nosotros
repudiamos esta situación y no
se puede seguir jugando a ser el
dueño y amo del país, AD es un
partido con historia en Venezue-
la”.
El presidente de Un Nuevo
Tiempo en la entidad manifestó
que la conciencia histórica y el
sentir de la militancia no será di-
suelta con decretos, “si creo que
debemos revisar nuestras estra-
tegias y hasta ahora nosotros he-
mos ido en un sentido y ellos en
otro, pero no nos vamos a salir
del talante democrático y partici-
pativo que establece la Constitu-
ción de la República”.
Precisó Julio César Requena
“LoqueestápasandoconPJ
yADcontinuarápasandocon
losdemáspartidosdeoposición”
Julio César Requena, presidente
de Un Nuevo Tiempo en Aragua
Resaltó que lo que está ocu-
rriendo en la política venezolana
en estos momentos es una situa-
ción que rompe con los paráme-
tros establecidos y además seña-
ló que las acciones del Gobierno
de Nicolás Maduro no son nue-
vas, la única diferencia en esta
oportunidad es que no se guarda
la forma.
Requena resaltó que la oposi-
ción venezolana es demócrata y
quiere participar en un proceso
electoral, pero con garantías y
transparente, “el Gobierno está
jugando con gasolina en un país
que no tiene gas, ni comida, ni
gasolina, que muchas personas
están sin trabajo y lo que hacen
es provocar al pueblo con sus ac-
titudes”.
elsiglo
Corpoelec, en Aragua, sigue la
programación de mantenimiento
preventivo con despeje efectivo de
vegetación en los circuitos Andrés
Bello, Floresta y Las Américas,
ubicados en las parroquias Madre
María y Las Delicias, municipio
Girardot, en atención priorizada a
los centros de salud que son ener-
gizados por esta red eléctrica.
Informó el gerente estadal,
Lucas Sapiain, que meses atrás se
atendieron dichos circuitos con la
técnica de líneas energizadas, es
decir sin interrumpir el servicio,
no obstante, la segunda semana
de junio, en vista de las recientes
precipitaciones que favorecen el
crecimiento de la vegetación, se
sumó esfuerzo y recurso incor-
porando otros equipos de trabajo
para un avance de mayor alcance.
En lo que corresponde al tra-
mo de los circuitos Floresta y
Andrés Bello, que viajan en zona
boscosa en el área perimetral del
Hospital Central de Maracay, el
personal de la gerencia de progra-
mación y control retiró árboles y
ramas en más de 4 kilómetros en
el período referido.
Por otro lado, con técnica de lí-
neas energizadas, el personal de la
División de Mantenimiento Espe-
cializado abordó 8 puntos de poda
crítica en la doble terna de los cir-
ReinauguradaUnidaddeCuidados
CoronariosdelHCM
elsiglo
El Gobernador Bolivaria-
no de Aragua Rodolfo Marco
Torres, reinauguró la Unidad
de Cuidados Coronarios del
Hospital Central de Maracay
(HCM), luego de seis meses de
rehabilitación de la mano de la
empresa estatal, Constructora
de Aragua (Construaragua) y
gracias a los esfuerzos en ma-
teria de salud, realizados por el
presidente de la República Ni-
colás Maduro Moros.
Acompañado por el secre-
tario de Salud, Juan Dávila; el
director del HCM, Javier Moya,
y los especialistas del área, el
mandatario regional aseguró
sentirse moralizado con esta
nueva área del nosocomio que
ahora cuenta con tecnología de
punta, para la atención de los
aragüeños.
“Entregando esta extraor-
dinaria obra, con una rehabi-
litación total de Cuidados Co-
ronarios, totalmente equipado.
Reiteramos nuestro compro-
miso en seguir potenciando
la salud en Aragua, gracias a
nuestro presidente, Nicolás
Maduro Moros”, indicó.
Detalló que la unidad cuen-
ta con seis camas nuevas, seis
monitores cardiovasculares
con tensiómetro, seis marcapa-
sos atemporales, seis bombas
de infusión, seis lámparas in-
dividuales, un ecocardiógrafo
y un electrocardiógrafo; así
como un carro de paro equipa-
do con laringoscopio, estetos-
copio y desfibrilador, una mesa
de mayo, un equipo de cirugía
menor, dos tensiómetros con
rueda y mesas de alimentación.
Es de mencionar que dentro
de los servicios que presta esta
unidad, están el diagnóstico de
infarto agudo miocardio, an-
ginas, arritmias, insuficiencia
cardíaca, aguda, grave y cróni-
ca, insuficiencia de cateterismo
cardíaco, disfunción protésica
aguda y tromboembolismo
pulmonar.
Además, la infraestructura
también atravesó un cambio
importante, con el emplomado
de pintura de piso de granito,
instalaciones nuevas, lumina-
rias con bombillos led, mante-
nimiento de gases medicinales,
un baño totalmente renovado
y revestimiento de paredes, en
colores azul y blanco.
Beatriz Reyes, jefa de Cui-
dados Coronarios, agradeció
al Presidente y al gobernador
esta rehabilitación que busca
brindar atención de calidad y
gratuita a los pacientes de la
región central que lo requieran.
“Como médicos, estamos
agradecidos, continuaremos
brindando atención a todo
aquel paciente infartado, con
un grupo de médicos especia-
listas y enfermeros maravillo-
sos para atender con mucho
cariño y profesionalismo”,
apuntó.
Reyes, aplaudió el moder-
nismo utilizado con el nuevo
sistema de seguridad, imple-
mentado por la Gobernación
de Aragua, para garantizar la
tranquilidad, tanto de los pa-
cientes como del personal.
Esta área, forma parte de la
lista de unidades del HCM, que
han sido rehabilitadas por el
gobernador, Marco Torres, en
su afán por dignificar la labor
de los médicos y enfermeros,
así como brindar atención de
primera.
El trabajo de mantenimiento benefició a los centros de salud
Corpoelecdespejavegetaciónen
redeléctricadecentrosdesalud
cuitos Andrés Bello y Las Améri-
cas, específicamente en el tramo
ubicado en el sector Los Olivos
Nuevos, calle Soublette. Vale des-
tacar que el circuito Andrés Bello
atiende la sede de Corposalud en
la entidad y el Ambulatorio del
Norte.
Destacó que en el caso del
circuito Las Américas, que via-
ja junto al Andrés Bello, se debe
atender de manera simultánea
para prevenir que una avería pue-
da replicarse y afectar la otra red
eléctrica de media tensión. Igual-
mente informó que se mantiene
el plan de trabajo programado
para acometer todas las acciones
pertinentes que permitan aportar
confiabilidad al servicio eléctrico,
no sólo a los centros de salud, sino
también al resto de los usuarios
que reciben el suministro por esos
mismos circuitos.
“Con experiencia, disciplina y
compromiso nuestros trabajado-
res dan el 100 por ciento y más,
para acometer la programación
y minimizar interrupciones por
ramas o árboles sobre las redes de
estos circuitos priorizados, y en
este caso suministran servicio a
centros de salud en el municipio
Girardot, y esta experiencia se
está replicando en el resto de los
municipios del estado”, finalizó
Sapiain.
elsiglo.com.ve4  |  EL MUNDO JUEVES | 18 | JUNIO | 2020
IndiayChinabuscansalidadialogada
alapeorcrisisfronterizaen45años
Manifestantes queman fotos del presidente de China en Bopal
EFE
La India y China abogaron
este miércoles por mantener la
paz y buscar una salida diplo-
mática al enfrentamiento fron-
terizo en el Himalaya en el que
el lunes murieron al menos 20
soldados indios, en el peor cho-
que de este tipo en 45 años en-
tre las dos potencias nucleares.
En una conversación telefó-
nica, los ministros de Exterio-
res indio, S. Jaishankar, y chino,
Wang Yi, acordaron tratar la
crisis “de manera responsable
y sin que ninguna de las par-
tes tome medidas para escalar
la situación, sino garantizar la
paz y la tranquilidad”, según un
comunicado el Gobierno indio.
Ambos coincidieron en vol-
ver a implementar la desescala-
da militar que acordaron altos
mandos militares de ambos
países el 6 de junio, después de
que en mayo sus fuerzas fronte-
rizas tuvieran otro breve, pero
“agresivo” encontronazo en la
línea divisoria entre China y
el estado norteño indio de Sik-
kim, indicó el departamento de
Exteriores chino en otro comu-
nicado.
AMBAS PARTES SE ACUSAN
El primer ministro indio,
Narendra Modi, esperó hasta
ayer para dirigirse a la nación
y, tras guardar dos minutos de
silencio en memoria de los 20
soldados fallecidos, lanzó un
mensaje de reconciliación con
China, pero con límites.
“La India quiere la paz, pero
si se le provoca, es capaz de dar
una respuesta adecuada bajo
cualquier circunstancia”, afirmó
Modi, que añadió que siempre
buscan un trato amistoso con
sus vecinos.
“Nunca provocamos a nadie,
pero tampoco comprometemos
la integridad y la soberanía del
país”, sentenció en clara refe-
rencia a las declaraciones del
portavoz del Ministerio de Ex-
teriores chino Zhao Lijian, que
en una rueda de prensa anterior
aseguró que los militares indios
“provocaron y atacaron a los
chinos”.
En un tono más conciliador
que el de Modi, Zhao afirmó
que “China y la India mantie-
nen una estrecha comunicación
a través de canales diplomáticos
y militares para resolver el pro-
blema” y que “ambos expresa-
ron su compromiso de resol-
ver las diferencias a través del
diálogo y mantener la paz y la
tranquilidad” en la frontera.
Sin embargo, remarcó que
“la situación en este caso es
muy clara: el incidente ocurrió
en el lado chino de la Línea de
Control Actual (LAC) -frontera
de facto- y la responsabilidad”
es india.
ENFRENTAMIENTO
SIN DISPAROS
Según Zhao, el lunes por la
noche en el valle de Galwan “el
ejército indio violó su promesa
y cruzó la Línea de Control Ac-
Manifestantes rinden homenaje a los soldados fallecidos en Calcuta
Policías indios tratan de parar a los activistas que protestan contra China en Nueva Delhi, India
tual, motivado nuevamente por
actividades ilegales, lanzando
deliberadamente un ataque
provocativo”.
“Se produjeron violentos en-
frentamientos físicos entre las
partes, que causaron muertos y
heridos”, explicó.
La India culpó a China del
enfrentamiento, que intentó
“cambiar unilateralmente el
statu quo” y, además de recono-
cer la muerte de 20 soldados in-
dios, reveló que se produjeron
bajas en ambos bandos, aunque
Pekín no lo ha confirmado.
A pesar del grave resultado
del incidente, en el enfrenta-
miento no se emplearon armas
de fuego, indicó a EFE el gene-
ral indio retirado S.L. Narasi-
mhan, experto en China y aún
con fuertes vínculos con las
Fuerzas Armadas.
“Puedo confirmar que no se
produjeron disparos, sino que
se trató de una pelea a golpes,
con lanzamiento de piedras,
etc.”, subrayó Narasimham.
PROTESTAS AISLADAS
CONTRA CHINA
La gravedad del enfrenta-
miento llevó a la Oficina del
Primer Ministro indio a convo-
car para el viernes una reunión
con los líderes de los principales
partidos políticos indios para
abordar la crisis con China.
En medio de un fuerte senti-
miento nacionalista en la India,
donde el vecino del norte siem-
pre se ve con cierta desconfian-
za, muchos fueron los mensajes
para rendir homenaje a los sol-
dados caídos.
“La pérdida de soldados
(...) resulta profundamente in-
quietante y dolorosa. Nuestros
soldados demostraron un co-
raje y un valor ejemplares en el
cumplimiento del deber y sa-
crificaron sus vidas”, escribió en
Twitter el ministro de Defensa
indio, Rajnath Singh.
Varias ciudades indias tam-
bién vivieron protestas aisladas
antichinas, como Nueva Del-
hi, la meridional Bangalore o
Jammu (cercana al valle de Ga-
lwan), donde decenas de mani-
festantes, muchos de ellos con
la hinduista vestimenta azafrán,
lanzaron proclamas contra
China y quemaron fotografías
de su presidente, Xi Jinping.
Nueva Delhi y Pekín man-
tienen varios conflictos terri-
toriales en los cerca de 4.000
kilómetros de frontera común,
en los que se han producido
algunos momentos de tensión
como el de 2017 en la zona de
Doklan (región del Himalaya
entre Bután y China), uno de
los más graves entre los dos gi-
gantes asiáticos.
EFE
Las autoridades de Geor-
gia (EEUU) presentaron este
miércoles cargos de homicidio
contra el oficial de policía que
mató al joven afroamericano
Rayshard Brooks en el estacio-
namiento de un restaurante de
la ciudad de Atlanta el pasado
fin de semana, en un caso que
ha intensificado la ola de indig-
nación por la brutalidad poli-
cial en Estados Unidos.
Garrett Rolfe, un agente
blanco de 27 años, fue acusa-
do de 11 cargos en total y de
ser hallado culpable podría
enfrentar cadena perpetua o
la pena de muerte, anunció el
fiscal del condado de Fulton,
Paul Howard, en una rueda de
prensa.
“Brooks estaba corriendo
al momento en que recibió los
disparos en la espalda”, mani-
festó Howard, quien sostuvo
que el joven afroamericano
nunca representó una amenaza
para los dos oficiales de Policía
que intentaban detenerlo en las
afueras del restaurante Wendy’s
Pionyangelevalatensión
rechazandoeldiálogo
EFE
Tras destruir en la víspera la
oficina de enlace intercoreana,
Pionyang rechazó ayer dialogar
con el Sur y anunció el reenvío
de tropas a la frontera, subra-
yando su voluntad de reactivar
las tensiones y forzar una ne-
gociación sobre relajación de
sanciones.
En un comunicado difundi-
do por la agencia estatal KCNA,
Kim Yo-jong, hermana del líder
Kim Jong-un, rechazó el envío
de delegados sureños al Nor-
te -una oferta que Seúl aún no
había hecho pública- para dia-
logar y tratar de desactivar la
tensión.
Kim Yo-jong, asegura la
nota, “hizo saber nuestra postu-
ra de que rechazamos de plano
la propuesta siniestra y carente
tacto”.
KCNA publicó a su vez otro
comentario en el que Kim Yo-
jong calificó de “repugnante” un
discurso pronunciado el lunes
por el presidente surcoreano,
Moon Jae-in, con motivo del
20º aniversario de la primera
cumbre intercoreana en el que
instó al Norte a no dar marcha
atrás en el acercamiento.
Kim aseguró que las pala-
bras de Moon estaban cargadas
de excusas y que no se discul-
pó por el envío de panfletos de
propaganda contraria al régi-
men por activistas desde el Sur,
motivo por el cual Pionyang
asegura que ha optado por cor-
tar lazos con Seúl, al que ya la
semana pasada calificó de “ene-
migo”.
SEÚL TAMBIÉN
ENDURECE EL TONO
La oficina presidencial sur-
coreana, que hasta ahora había
mostrado casi siempre un per-
fil muy flexible y tolerante con
Pionyang -hasta el punto de ser
criticado por denunciar a los
activistas que envían de glo-
bos-, decidió ayer replicar con
dureza.
“Carece de sentido este me-
nosprecio realizado en un tono
muy grosero y sin comprender
el propósito (de la oferta de diá-
logo)”, dijo en rueda de prensa el
portavoz de la oficina presiden-
cial surcoreana, Yoon Do-han.
Yoon criticó además la “fal-
ta de etiqueta” del Norte a la
hora de hacer pública la oferta
de diálogo surcoreana y asegu-
ró que Seúl no tolerará “más
de esta retórica indiscreta” que
“básicamente daña” la confian-
za mutua.
Por su parte, y visto que las
relaciones intercoreanas están
ahora mismo en su peor punto
desde hace más de dos años, el
ministro de Unificación, Kim
Yeon-chol, puso ayer su puesto
a disposición de la oficina pre-
sidencial surcoreana al estimar
que no ha logrado mantener el
acercamiento cosechado a lo
largo de 2018, pero no se ha in-
formado aún si esa renuncia ha
sido aceptada.
REMILITARIZAR
LA FRONTERA
A las beligerantes afirma-
ciones de Kim Yo-Jong, vice-
directora de departamento del
poderoso Comité Central del
partido único, se unieron las
palabras de Estado Mayor nor-
coreano, que confirmó ayer en
otro comunicado en KCNA sus
planes -ya adelantados el mar-
tes- de remilitarizar la frontera.
La cúpula militar norco-
reana confirmó que enviará
contingentes al entorno de la
ciudad de Kaesong (suroeste)
y el Monte Kumgang (sureste),
dos puntos simbólicos junto a
la frontera que albergan pro-
yectos de cooperación interco-
reana ayer inoperantes.
Estas dos zonas quedaron
desmilitarizadas con base en
un acuerdo que firmaron Kim
Jong-un y Moon en la cumbre
de Pionyang de septiembre de
2018 que entonces se conside-
ró un enorme avance para dos
países que técnicamente siguen
en guerra, ya que el conflicto
que los enfrentó entre 1950 y
1953 se cerró con un alto el fue-
go en vez de un tratado de paz.
El Norte aseguró que re-
habilitará puestos de guardia
fronterizos que habían sido
desmantelados tras la firma del
pacto y que reiniciará “todo
tipo de ejercicios militares”
junto a la divisoria.
PROFUNDA
PREOCUPACIÓN
El Estado Mayor conjunto
surcoreano decidió respon-
der ayer también y mostró su
“profunda preocupación” con
el despliegue de activos fronte-
rizo que prevé el ejército nor-
coreano.
“Estas medidas frustran los
esfuerzos de los últimos 20
años por parte de Sur y Norte
para mejorar las relaciones in-
tercoreanas y mantener la paz
en la península”, explicó en un
comunicado enviado a los me-
dios el director de operaciones
del Estado Mayor conjunto,
Jeon Dong-jin.
Jeon mandó una dura ad-
vertencia diciendo que, si el
Norte “activa esas medidas, de
seguro pagará un precio por
ello”.
Los analistas consideran
que el régimen ha encontrado
en el envío de globos con pro-
paganda -que prácticamente
vulnera el pacto militar de
2018- una excusa para endu-
recer una estrategia de presión
originada en la fracasada cum-
bre sobre desnuclearización de
Hanói de febrero de 2019.
Tras un año de intenso
acercamiento diplomático, en
esta cita en la capital vietna-
mita EEUU consideró el plan
de desarme norcoreano insu-
ficiente y se negó a levantar
sanciones.
Desde entonces y con las
negociaciones paradas, Pion-
yang ha endurecido progre-
sivamente el tono con Wash-
ington y Seúl en un aparente
intento por forzar el reinicio
del diálogo para tratar un rela-
jamiento de las sanciones que
ahogan su economía, afectada
además este año por los estra-
gos de la pandemia de corona-
virus.
Policía que mató a afroamericano
en Atlanta es acusado de homicidio
Garrett Rolfe detiene a Rayshard Brooks, minutos antes de dispararle
el pasado viernes.
Tras dispararle dos veces por
la espalda, el oficial Rolfe pateó
a Brooks una vez que estaba en
el suelo y no solicitó atención
médica como lo establecen los
reglamentos policiales, dijo el
fiscal, que también lo acusó de
no informarle la razón por cual
estaba siendo arrestado.
Devin Brosnan, el otro
agente que estaba con Rolfe,
fue acusado de asalto agravado
al presuntamente pararse so-
bre el hombro del joven de 27
años, pero accedió a testificar
contra su compañero, anunció
Howard.
El fiscal dijo que había to-
mado la decisión de presentar
cargos contra Rolfe, quien ha
sido despedido del Departa-
mento de Policía de Atlanta,
luego de analizar varios videos
de cámaras de seguridad y la
que portaba el mismo el agente,
y los testimonios de numerosos
testigos, así como las pruebas
balísticas y los resultados de la
autopsia.
“El señor Brooks nunca fue
una amenaza. Desde el comien-
zo él estaba pacíficamente dor-
mido y tras ser despertado por
los oficiales, estaba cooperan-
do; por 41 minutos y 17 segun-
do así lo hizo”, dijo.
Los hechos se produjeron la
noche del viernes 12 de junio
luego de que la Policía fuera
alertada de que un auto estaba
obstruyendo el tráfico en el ca-
rril del servicio de comida para
llevar del local de Wendy’s y
que el conductor estaba dormi-
do adentro.
Tras sostener una extensa
conversación con los oficiales,
Brooks supuestamente trató de
evadir el arresto por manejar
en estado de ebriedad y tomó la
pistola eléctrica del oficial antes
de recibir los disparos en la es-
palda.
El caso ha avivado las ten-
siones las tensiones en el país
por brutalidad policial y des-
atado una ola de protestas que
se saldaron con la dimisión de
la jefa de Policía de Atlanta,
Erika Shields.
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | 5JUEVES | 18 | JUNIO | 2020
PresidentedeHondurasllevatratamiento
contraCovid-19enHospitalMilitar
Un hombre mira a través de su móvil la transmisión de la compare-
cencia del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, mien-
tras anuncia que contrajo Covid-19
EFE
Confinado a un aislamiento
forzado, el presidente de Hon-
duras, Juan Orlando Hernández,
atiende sus deberes vía teletraba-
jo desde el Hospital Militar, lue-
go de que el martes anunció que
él y su esposa, Ana García, con-
trajeron la Covid-19, que en su
país ya ha causado 330 muertos.
El estado de salud del Man-
datario, al menos hoy, es bueno,
aunque presenta un cuadro de
neumonía y está “recibiendo di-
versos medicamentos por la vía
intravenosa y que solo pueden
ser aplicados dentro de un hos-
pital, y no de manera ambulato-
ria”, según informó el portavoz
del Sistema Nacional de Gestión
de Riesgos (Sinager), Francis
Contreras.
AFECTACIÓN
PULMONAR LEVE
En una escueta declaración
desde el Hospital Militar, en Te-
gucigalpa, Contreras indicó que
Hernández fue evaluado por un
equipo de médicos, quienes le
han hecho varios exámenes de
laboratorio y otros medios diag-
nósticos, y que se encontró que
“presenta algunos leves infiltra-
dos en sus pulmones”, aunque
“su estado de salud es bueno”.
Hasta ahora se desconoce
cómo contrajo el coronavirus el
Presidente del país centroameri-
cano, quien desde el inicio de la
pandemia, en marzo, ha estado
haciendo giras de trabajo a di-
versas regiones y participando
en reuniones, algunas virtuales,
con representantes de diversos
sectores, muchos de ellos em-
presarios.
Contreras explicó que el
Mandatario “tuvo una sinto-
matología respiratoria leve y
el martes, después de que ya se
había practicado varias pruebas
PCR, en tiempo real, la última de
ayer, resultó positiva, como él lo
informó”.
El presidente siguió con el
protocolo de aislarse y conti-
nuar con el teletrabajo y dando
las instrucciones a través de los
medios electrónicos, añadió
Contreras, quien a diario infor-
ma en cadena nacional de radio
y televisión, sobre el desarrollo
de la pandemia en el país, con el
registro de muertos, enfermos y
recuperados.
PRIMERA DAMA,
CON CUADRO
ASINTOMÁTICO
En el caso de la primera dama
hondureña, quien también se
ha mantenido haciendo cosas
afines a su despacho durante
los tres meses de pandemia, “se
encuentra en buen estado de sa-
lud”, dijo Contreras.
Ella se encuentra “sin sinto-
matología, así como su cuerpo
de edecanes y personal que tra-
baja a su alrededor. Se encuen-
tran asintomáticos y en buen es-
tado de salud”, añadió el galeno.
Contreras no informó si Ana
García permanece hospitalizada
con su esposo o en su residencia,
ni dio detalles desde cuándo fue
declarada asintomática.
Según las estadísticas del Si-
nager, hasta el martes Honduras
registraba 330 muertos por Co-
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, acompañado de su esposa, la primera dama Ana
García Carías
El portavoz del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), Francis Contreras, durante una confe-
rencia de prensa en el Hospital Militar
vid-19 y 9.656 contagiados.
Además, el país suma 921
pacientes hospitalizados, de los
que 568 están en condición esta-
ble, 302 graves y 51 en unidades
de cuidados intensivos. También
registra 1.075 casos de recupera-
dos.
La tasa de recuperación, con
respecto al total de contagiados
es de 11,3%, mientras que la de
letalidad es de 3,42%, según el
Sinager.
HERNÁNDEZ AGRADECE
SOLIDARIDAD
Luego de que Hernández
anunció el martes que él y su
esposa tienen la enfermedad, co-
menzó a recibir muchos mensa-
jes de solidaridad y por su pronta
recuperación, indicó el canciller
hondureño, Lisandro Rosales,
quien además es el comisionado
presidencial para atender la pan-
demia.
Uno de los primeros men-
sajes del exterior que recibió el
mandatario fue de su homólogo
de Guatemala, Alejandro Giam-
mattei.
“Me solidarizo con el presi-
dente de Honduras, @JuanOr-
landoH y la primera dama, @
anagarciacarias, lamentando su
resultado positivo en la prueba
Covid-19. Elevo mis oraciones
por su pronta recuperación y les
expreso mis muestras de consi-
deración, respeto y estima”, ex-
presó Giammattei.
Rosales agradeció, a nombre
del presidente Hernández y su
esposa los mensajes de solidari-
dad recibidos.
MENSAJE A LA POBLACIÓN
El portavoz del Sinager in-
dicó, además, que Hernández
también “tiene un mensaje para
la población”, ya que aunque él
empezó “teniendo una sintoma-
tología desde el fin de semana”,
fue hasta el martes que se hizo
“nuevamente una prueba PCR,
y vemos que ahora se encuentra
hospitalizado”.
El mensaje de Hernández “a
toda la población es que cuando
tenga la sintomatología, rápida-
mente hay que buscar la evalua-
ción médica de manera tempra-
na”.
La población también debe
atender las brigadas médicas
que el lunes comenzaron a hacer
pruebas para detectar Covid-19
“casa por casa”, en varias regio-
nes del país, aunque en algunas
comunidades se ha informado
de que alguna gente las rechaza,
aduciendo que “están bien” de
salud.
El mundo sigue buscando concretar una vacuna contra la enfermedad
LaOMSvefactibleunavacuna
paraprincipiosde2021
EFE
La directora de Medio
Ambiente, Cambio Climáti-
co y Salud de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), la
española María Neira, dijo este
miércoles que ve factible que la
vacuna contra la Covid-19 lle-
gue a principios de 2021 y pi-
dió que se fabrique y distribuya
con “equidad”.
“La fecha sería primeros del
año próximo. Los optimistas
dicen que antes de final de este
año. Ojalá tengan razón”, indi-
có Neira en la conferencia por
vía telemática “Covid-19: la
encrucijada de la OMS”, orga-
nizada por Barcelona Tribuna.
Según la experta, “es funda-
mental el desarrollo de la vacu-
na, pero también asegurarse de
que la fabricación y la distribu-
ción se producen con equidad”.
A la OMS, añadió, le corres-
ponderá “coordinar y arbitrar”
la carrera por la vacuna.
Neira apuntó que “no solo
podrá beneficiar a los países
que hayan pagado” y recordó
que habrá subvenciones y la
aportación de donantes para
aquellos en peor situación para
hacerse con vacunas.
“Y todo esto, generando
también claros beneficios eco-
nómicos para las farmacéuti-
cas”, agregó.
A propósito del rebrote re-
gistrado en China, explicó que
se investiga y que se irá comu-
nicando “lo que se sepa”.
Más allá, sobre la posibili-
dad de un rebrote global, Nei-
ra espera que no se produzca,
aunque instó a protegerse al
máximo: “Esperar lo peor para
que luego sea lo mejor”, resu-
mió.
Preguntada sobre si la OMS
reaccionó tarde al declarar la
pandemia, Neira señaló que,
al oficializarse la epidemia en
China, en el resto del mundo
solo había 80 casos confirma-
dos y ninguna muerte.
Al respecto, argumentó que
entonces no era una pandemia
con potencial mundial y, en ese
sentido, “no se llegó tarde”.
Al mismo tiempo, tras la
alerta en China, el resto del
mundo tuvo dos meses y me-
dio para “prepararse y respon-
der”, sobre todo teniendo en
cuenta las medidas “excepcio-
nales tomadas” por Pekín, que
incluso algunos calificaron de
“totalitarias”.
En su opinión “personal”,
destacó, el Gobierno chino “no
escondió nada” y cree que, de
haberlo hecho, “el sistema lo
hubiera detectado”.
EFE
Los países miembros de la
ONU han elegido este miércoles
al político turco Volkan Bozkir
como nuevo presidente de la
Asamblea General de la ONU,
en sustitución del nigeriano Ti-
jjani Muhammad- Bande, que le
entregará el testigo coincidiendo
con el arranque de la 75 sesión
de la asamblea el próximo sep-
tiembre.
La elección de Bozkir era un
trámite y nadie votó en contra
ya que concurría sin oposición
como candidato de Turquía.
Abogado de formación, Bo-
zkir es diputado del Parlamen-
to turco desde 2011 y ocupó el
cargo de ministro para la Unión
Europea entre 2014 y 2016. En la
actualidad preside el comité par-
lamentario de la asamblea turca.
Tras la presidencia de Mu-
hammad-Bande por África y la
anterior de la ecuatoriana María
Fernanda Espinosa, por los paí-
ses de América Latina y el Ca-
ribe, este año le tocaba el turno
a un representante de los países
de Europa Occidental y Otros
Grupos.
“Soy el único candidato y
también el candidato respaldado
por el grupo de países de Europa
La OPEP+ cumple en más
de 90% el recorte récord
EFE
Los países de la alianza
OPEP+ que participan en el
histórico acuerdo para reducir
la producción de petróleo en
9,7 millones de barriles diarios
(mbd) desde el pasado 1 de
mayo cumplieron ese pacto en
más del 90% en su primer mes.
Así lo revela el último in-
forme mensual de la Organiza-
ción de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP), emitido este
miércoles, según el cual la alian-
za de 23 países -13 de la OPEP
y 10 fuera de la OPEP- redujo
su producción conjunta en 8,84
mbd.
“El gran cumplimiento de
los ajustes voluntarios de pro-
ducción de los 10 países ajenos a
la OPEP (...) condujo a una caí-
da en la producción de petróleo
de más de 2,59 mbd en mayo,
mientras que la OPEP recortó
6,25 mbd”, precisa el informe.
En un primer momento, el
mercado se había mostrado es-
céptico acerca del cumplimien-
to de este acuerdo, cuyo objetivo
era frenar la fuerte caída de los
precios en medio de crisis del
coronavirus.
Al mismo tiempo, la pro-
ducción de otros competidores
ajenos al acuerdo -sobre todo
Estados Unidos y Canadá- tam-
bién se redujo en 2 mbd en abril
y otros 0,8 mbd en mayo.
La OPEP+, que controla cer-
ca del 60 % de la producción pe-
trolera mundial, acordó en abril
aplicar en mayo y junio un re-
corte de 9,7 mbd, alrededor del
10 % del bombeo mundial.
El pasado 6 de junio la
OPEP+ decidió extender hasta
el 31 de julio ese recorte récord
y revisar mensualmente el cum-
plimiento del acuerdo y la situa-
ción del mercado.
Hoy es la próxima reunión
ministerial -vía teleconferencia-
del comité de seguimiento del
pacto, en la que participan Ara-
bia Saudí, Rusia, Argelia -como
presidente anual de la OPEP- y
el secretario general de la orga-
nización, Mohamed Barkindo.
El parón de la actividad en
todo el mundo como conse-
cuencia del coronavirus causó
una disminución drástica de la
demanda que llevó a los crudos
de referencia a llegar a perder
hasta el 75% de su valor respec-
to a la cotización de principios
de 2020.
El turco Volkan Bozkir nuevo
presidente de la Asamblea General
El turco Volkan Bozkir es el nuevo presidente de la Asamblea Gene-
ral de la ONU
Occidental y Otros Estados”, es-
cribía el político pocas horas an-
tes del comienzo de la votación
que se prolongó durante varias
horas.
La ONU destaca también
el perfil diplomático del nuevo
presidente de la Asamblea Ge-
neral, que ocupó entre otros los
cargos de cónsul general en Nue-
va York, embajador en Bucarest,
representante permanente de
Turquía en la Unión Europea y
primer secretario en la embajada
turca de Bagdad.
La votación fue celebrada en
medio de estrictas medidas sa-
nitarias de seguridad y solo se
permitió la presencia de un re-
presentante por delegación.
Con mascarillas y mante-
niendo la distancia de seguridad
los diplomáticos fueron entran-
do a la sala de sesiones, que ayer
no celebró una sesión ordinaria,
y depositando sus votos en unas
urnas de madera.
Además del presidente de la
75 Asamblea General, los repre-
sentantes de los países que con-
forman la ONU elegían también
ayer a cuatro nuevos miembros
no permanentes del Consejo de
Seguridad, así como a los inte-
grantes del Cosejo Económico y
Social (ECOSOC).
elsiglo.com.ve6  |  DEPORTES JUEVES | 18 | JUNIO | 2020
elsiglo
El español Jonathan Cas-
troviejo figura entre los co-
rredores fijos del Ineos para
el Tour de Francia, donde la
escuadra británica tratará de
continuar con su dominio de
los últimos años con sus tres
líderes, el colombiano Egan
Bernal, actual ganador, y los
británicos Chris Froome y Ge-
raint Thomas.
El tridente de la formación
(ex Sky Team) contará con los
fijos habituales: el galés Luke
Rowe, presente en las últimas
5 ediciones, el polaco Michal
Kwiatkowski, corredor de
máxima confianza en las tres
últimas temporadas, campeón
del Mundo en 2014, y el es-
pañol Jonathan Castroviejo,
de 33 años, pieza clave en los
últimos triunfos de Thomas y
Bernal.
En la preselección de 10
corredores también figura el
neerlandés Dylan van Baar-
le, corredor todoterreno que
cumple un papel importante
en llano y montaña.
Teniendo en cuenta que
tanto el ecuatoriano Richard
Carapaz como el australiano
Rohan Dennis tomarán parte
en el Giro de Italia, el Ineos
tendrá que completar el equi-
po de 8 con varias opciones.
Por una parte existe la op-
ción del costarricense Andrey
Amador, experimentado, pre-
sente en los 3 últimos Tours
al servicio de Valverde, Nairo
Quintana y Landa en el Mo-
vistar. Por otra, la apuesta
puede venir por la vía de la
juventud, donde el Ineos dis-
pone de grandes esperanzas.
Un ejemplo es el ruso Pavel
Sivakov, un chico de 22 años
que en 2019 ganó el Tour de
los Alpes y la Vuelta a Polonia,
y el británico Tao Geoghegan
Hart, británico de 25 años que
se llevó dos etapas en la ronda
alpina.
AlexRamírezanunció su alineación
para el Día Inaugural
En Japón
elsiglo
El mánager de las Estrellas de DeNA,
Alex Ramírez, anunció la alineación que
utilizará el Día Inaugural de La Liga Japo-
nesa de Béisbol Profesional, previsto para
este viernes, y anotó a José Celestino Ló-
pez como quinto en el orden, de acuerdo
con un reporte del portal BeisbolJapones.
com.
El club de Ramichan se medirá a los
Carpas de Hiroshima en el Estadio de
Yokohama.
López, de 36 años de edad, irá a su oc-
tava campaña en la pelota del Sol Nacien-
te. En sus anteriores siete zafras ha prome-
diado casi 27 vuelacercas y viene de largar
31 estacazos de vuelta completa en 2019,
que le ayudaron a remolcar 84 carreras.
Una producción que fue fundamental
para que el equipo de Yokohama avanzara
a los playoffs en la Liga Central.
El primer bate será el experimentado
Takayuki Kajitani (CF), que suma 268 ex-
trabases en 10 campañas con Yokohama,
seguido por el boricua Neftalí Soto (2B),
el estadounidense Tyler Austin (RF), Keita
Sano (LF), López (1B), Toshiro Miyazaki
(3B), Hikaru Ito (C), Shota Imanaga (P) y
Yamato Maeda (SS), reseñó BeisbolJapo-
nes.com.
En el bullpen estará disponible otro
venezolano. Se trata del relevista Edwin
Escobar. En 2019, el zurdo, de 27 años
de edad, encabezó la Liga Central con
74 encuentros, en los que cubrió 75.1 in-
nings, con una excelente relación de K/
BB (88/24), efectividad de 2.75 y WHIP
de 1.11.
Este año, por las condiciones especia-
les generadas por la pandemia de la Co-
vid-19, que generaron un retraso de más
de dos meses en el inicio de la campaña
y obligaron a un calendario recortado a
120 encuentros, el béisbol japonés anun-
ció que aumentó el límite de jugadores
extranjeros por equipo en su róster activo
de 4 a 5. La nueva regla es sólo por 2020.
Ramírez además de Austin, Escobar,
López y Soto, contará con los lanzado-
res estadounidenses Michael Peoples y
Spencer Patton. El primero tiene su cupo
garantizado como abridor, mientras que
Patton deberá esperar por una oportuni-
dad, precisó BeisbolJapones.com.
El club de
Ramichan se
medirá a los Carpas
de Hiroshima
elsiglo
El Yankee Stadium es un
estadio imponente, donde los
grandes hacen vida arriba del
montículo. Luego de firmar
con la novena de la ‘Gran Man-
zana’ para la nueva campaña y
antes de la suspensión de las
Grandes Ligas por la pandemia
del Covid-19, Gerrit Cole vol-
vió a los trabajos con la pelota.
El exlanzador de los Astros
de Houston publicó un video a
la red social de Instagram don-
de se le ve que suelta el brazo y
realizar pítcheos luego de mu-
cho tiempo.
Aún no hace su primer lan-
zamiento oficial con su nuevo
uniforme y ya la expectativa
por ver a la nueva figura del ál-
bum de los Yanquis en acción
es alta.
La última vez que Cole es-
tuvo en acción fue por el tercer
compromiso de la Serie por
Campeonato del nuevo circui-
to, donde trabajó por espacio
de siete entradas completas sin
recibir ninguna anotación, a
pesar que los Astros de Hous-
ton cayeron frente su nueva
novena.
Su estado físico no tuvo
inconvenientes y el ‘Chef G’
mantuvo su rutina de prepara-
ción desde casa. Soltó el brazo
y realizó tiros de prácticas con
ayuda del entrenador Aaron
Boone y su compañero de
equipo el diestro Adam Otta-
vino.
“Creo que una de las cosas
positivas ha sido que he tenido
la oportunidad de conocer un
poco más a Cole” comunicó
Boone en una entrevista con
MLB Network Radio en mayo.
Coledevueltaaltrabajo
Miguel Sanó fue acusado de secuestro
elsiglo
El tercera base de los Me-
llizos de Minnesota, Miguel
Sanó, fue acusado de secuestro
y de golpear a una persona en
República Dominicana, infor-
mó el periodista William Aish.
La acusación indican que
Sanó retuvo en contra de su
voluntad a Raudy Sánchez.
Sanó luego le informó a Aish
que dicha persona violó a su
hermano de ocho años y que
esta semana dará unas declara-
ciones al respecto.
“Eso es falso, no secuestré
ni di paliza a Raudy, quien por
su parte violó a un hermano
mío de ocho años. Raudy y un
hermanastro mío han penetra-
do a mi hermano desde hace
un tiempo”, aclaró Sanó.
Por su parte los abogados
de Raudy Sánchez manifiestan
que Sanó y su combo secues-
traron a su cliente el pasado 6
de mayo, donde el pelotero de
Grandes Ligas supuestamente
golpeó y quiso ahorcarlo.
La audiencia del caso quedó
para el 25 de este mes. Sanó se encuentra en una delicada situación
elsiglo
El circuito ATP regresará el
próximo viernes 14 de agos-
to, con el torneo ATP 500 de
Washington DC, seguido por
el ATP Masters 1000 de Cin-
cinnati, que se disputará en
Flushing Meadows, antes del
US Open (del 31 de agosto al
13 de septiembre).
Así lo ha comunicado hoy
la ATP, aunque asegura que
este calendario “está sujeto a
cambios y se realizará un se-
guimiento continuo de las
condiciones de salud y seguri-
dad, las políticas de viajes in-
ternacionales y la aprobación
gubernamental de los eventos
deportivos”.
El siguiente en la lista será
el US Open, además de dos
ATP Masters 1000 sobre tierra
batida, el Mutua Madrid Open
y Roma, que tendrán lugar en
septiembre antes de Roland
Garros (del 27 de septiembre
al 11 de octubre), que también
contará con una fase previa in-
dividual la semana anterior.
La ATP asegura que “todos
los eventos se albergarán bajo
estrictas pautas relacionadas
La escuadra británica quiere continuar con el dominio
Castroviejoentrelosfijos
delIneosparaelTour
ATP regresará el 14 de agosto en Washington
La ATP asegura que los eventos se albergarán bajo estrictas pautas
con la salud y la seguridad,
el distanciamiento social, la
reducción o ausencia de afi-
cionados en la grada”. El or-
ganismo dice que sigue traba-
jando todas las opciones para
incorporar torneos ATP 500
y ATP 250 al calendario, si las
circunstancias lo permitiesen”.
Después de Roland Garros
está prevista una nueva actua-
lización del calendario, que
incluiría una posible gira en
Asia antes de la gira en pista
dura cubierta en Europa cul-
minando con el torneo de final
de temporada en las Nitto ATP
Finals de Londres.
“Nuestro objetivo ha sido
reprogramar la mayoría de tor-
neos posibles y salvar la mayor
parte de la temporada posible”,
señala el presidente de la ATP
Andrea Gaudenzi.
“Ha sido un esfuerzo ver-
daderamente de colaboración
y esperamos añadir más tor-
neos al calendario a medida
que evolucione la situación.
Me gustaría reconocer los es-
fuerzos de nuestros torneos
para operar en estos tiempos
difíciles, así como a nuestros
jugadores que competirán en
unas condiciones diferentes.
En todo momento, garantizar
que el regreso del circuito ten-
ga lugar en unas condiciones
seguras será primordial”, aña-
de Gaudenzi El circuito ATP
Challenger se retomará la se-
mana del 17 de agosto, en pa-
ralelo con el ITF World Tennis
Tour.
La revisión del calendario
incluye el torneo ATP 250 de
Kitzbühel, que coincide con la
segunda semana del US Open.
Los jugadores del Top 10 no
podrán competir en Kitzbühel
a menos que después hayan
jugado -y perdido- en el US
Open.
Respecto a los ránkings,
congelados desde el 16 de mar-
zo de 2020, la ATP señala que a
medida que la situación conti-
núe avanzando semanalmente,
se tomará una decisión en las
próximas semanas con respe-
to a la forma más apropiada
y justa para que el ránking se
retome en paralelo a la reanu-
dación del circuito.
elsiglo.com.ve DEPORTES  | 7JUEVES | 18 | JUNIO | 2020
suspensiónporfaltaraexamenantidopaje
Colemanteme
Christian
Coleman
es el actual
campeón
del mundo
elsiglo
El campeón mundial de los 100 me-
tros Christian Coleman insiste en que una
simple llamada telefónica de los respon-
sables de realizar las pruebas antidopaje
cuando hacía compras de Navidad habría
evitado la más reciente confusión sobre su
paradero, situación por la que ahora teme
una suspensión.
Mediante un largo mensaje publicado
en su cuenta de Twitter, el estadounidense
de 24 años detalló el martes por qué estu-
vo ausente cuando pretendían hacerle su
más reciente examen antidopaje.
Señaló que no haber estado disponible
para que le hicieran una prueba del 9 de
diciembre fue su tercera infracción en 12
meses, lo que podría acarrearle una sus-
pensión. Ocurrió lo mismo el 16 de ene-
ro de 2019 y el 26 de abril de ese año por
no haber presentado su documentación a
tiempo.
Coleman es favorito para ganar la
medalla de oro en los 100 metros de los
Juegos Olímpicos de Tokio, que fueron
aplazados hasta el verano del año entrante
debido a la pandemia de coronavirus.
En su mensaje, el velocista dijo que ha
estado apelando su falta al examen antido-
paje más reciente, durante seis meses ante
la Unidad de Integridad del Atletismo
(AIU por sus siglas en inglés).
Esa agencia se encarga del programa
antidopaje de World Athletics, el órgano
rector del atletismo mundial. Dijo que no
hay constancia de que alguien hubiera ido
a su domicilio y que si le hubieran llama-
do estaba a cinco minutos de distancia ha-
ciendo compras de Navidad en un centro
comercial.
Coleman adjuntó a su mensaje una
copia de su “Aviso de Intento Fallido”. En
la sección de comentarios adicionales en
el formulario estaba escrito que “se tocó
fuertemente a la puerta varias veces, cada
10 minutos durante una hora”. La persona
que acudió al lugar señaló que también
oprimió el botón del timbre pero “no es-
cuchamos nada que sonara dentro, así que
se desconoce si estaba funcionando”. Tam-
bién decía que “no se hizo llamada alguna
por instrucciones del cliente”:
“Literalmente se han comunicado con-
migo por teléfono cada vez que me han
hecho un examen”, escribió Coleman,
quien añadió desconocer “por qué esta vez
fue diferente.
“La persona incluso dijo que no pudo
escuchar el timbre de la puerta ¿entonces
por qué no me llamaron? ¿Por qué la AIU
le indicó no comunicarse conmigo? La
persona escribió la dirección equivocada,
ap (a propósito) así que quién sabe si in-
cluso vino a mi domicilio”.
Coleman dijo haber recibido al día si-
guiente un aviso de intento fallido de la
AIU. El agente de Coleman y la AIU no
respondieron de momento los correos
electrónicos que se les enviaron para que
hicieran declaraciones sobre el asunto.
Los deportistas de élite en el mundo es-
tán obligados a llenar un “formulario so-
bre su ubicación” para que las autoridades
antidopaje puedan efectuarles exámenes
sorpresivos fuera de competición.
Una infracción significa que el depor-
tista no llenó los formularios para indicar
a las autoridades dónde podría ser encon-
trado o que no se encontraba donde dijo
que estaría cuando llegaran los expertos
en hacer los exámenes. Si un deportista
acumula tres faltas a los exámenes en 12
meses puede considerarse una infracción
antidopaje.
El fútbol colombiano se detuvo en marzo
Gobiernoautoriza
regresoalosentrenamientos
En Colombia
elsiglo
El Gobierno colombiano
dio este martes luz verde al
regreso de los entrenamientos
del fútbol para retomar la liga
en agosto, por lo que enviará
este miércoles el protocolo de
bioseguridad a la Federación
Colombiana de Fútbol (FCF)
para reiniciar las actividades.
“Reiterarle nuevamente a
Colombia el inicio del fútbol
colombiano con prácticas in-
dividuales; analizando con el
Ministerio de Salud (volve-
rán) las prácticas colectivas
en el mes de julio y ojalá, si las
cosas siguen como van, poda-
mos dar el inicio de esa liga en
el mes de agosto”, aseguró el
ministro del Deporte, Ernesto
Lucena.
En el programa “Preven-
ción y Acción”, en el que el pre-
sidente Iván Duque habla to-
dos los días sobre las medidas
de su Gobierno para combatir
la pandemia, el ministro seña-
ló que el torneo profesional se
disputará a “puerta cerrada”.
“Como lo hemos dicho, no
habrá espectáculos con espec-
tadores este año pero la buena
noticia hoy es que retomare-
mos el fútbol colombiano”,
añadió Lucena.
En un principio, los clubes
debían retomar los entrena-
mientos el lunes 8 de junio, pero
el Ministerio del Deporte poster-
gó la fecha debido a que los pro-
tocolos propuestos no cumplían
las normas de bioseguridad exi-
gidas por la Organización Mun-
dial de la Salud (OMS).
La División Mayor del Fút-
bol Colombiano (Dimayor)
anunció el 13 de marzo la
suspensión temporal de todas
las competencias que organi-
za, incluidos los torneos de
Primera y Segunda División
y la Copa Colombia, luego de
que el Gobierno declarara la
emergencia sanitaria por la
Covid-19.
elsiglo
Cuatro días después de con-
vertirse en el goleador históri-
co del Napoli, Dries Mertens
firmó una extensión de contra-
to con el club del sur de Italia.
Horas antes de disputar la
final de la Copa Italia, Napo-
li anunció el miércoles que el
delantero belga acordó una ex-
tensión de dos años que inclu-
ye la opción para una tercera
temporada.
El contrato previo del juga-
dor de 33 años expiraba al final
del mes.
No se dieron a conocer los
detalles financieros del acuer-
do.
En las semifinales del tor-
neo de copa contra el Inter
de Milán el sábado, Mertens
anotó su gol número 122 para
Mertens pacta
extensión con Napoli
Renueva hasta el año 2022
el Napoli en todas las competi-
ciones, dejando atrás la marca
establecida por Marek Hamsik.
El legendario astro argenti-
no Diego Maradona figura ter-
cero en la lista con 115 goles.
Mertens cumple su séptima
temporada con el Napoli.
Serena Williams jugará
en el US Open
elsiglo
Serena Williams confirmó que dispu-
tará el Abierto de Estados Unidos 2020.
La ganadora de 23 títulos de Grand
Slam dijo en un video que difundió la
Asociación Estadounidense de Tenis el
miércoles durante la presentación del
torneo que está “impaciente de volver” a
Nueva York para un torneo que ha con-
quistado en seis ocasiones.
La estadounidense de 38 años fue
subcampeona en Flushing Meadows en
las dos ediciones anteriores.
El US Open normalmente es el cuar-
to y último Grand Slam de la tempora-
da. En esta ocasión se realizará sin afi-
cionados entre el 31 de agosto y 13 de
septiembre con lo que será el segundo
grande del 2020, después del Abierto de
Australia que terminó a inicios de febre-
ro.
En mayo se pospuso el Abierto de
Francia debido a la pandemia de coro-
navirus y está programado para llevarse
a cabo entre el 27 de septiembre y el 11
de octubre.
La estadounidense de 38 años fue subcampeona en
Flushing Meadows
Champions 19/20 se resolverá
con una ‘Final 8’ en Lisboa
elsiglo
El Comité Ejecutivo de la
UEFA, reunido de forma te-
lemática este miércoles, deci-
dió que la Liga de Campeones
2019/20 se resuelva con una
fase final entre 8 en Lisboa,
que se disputará entre el 12 y
el 23 de agosto.
Esta fase final, cuyos empa-
rejamientos se sortearán el 10
de julio, la disputarán a par-
tido único los cuatro equipos
que se clasificaron para cuar-
tos de final antes del parón
por la pandemia del corona-
virus y los cuatro que salgan
de las eliminatorias que aún
deben decidirse.
Antes de la interrupción el
Atalanta eliminó al Valencia,
el Leipzig al Tottenham, el At-
lético de Madrid al Liverpool,
defensor del título, y el París
Saint Germain al Borussia
Dortmund.
Quedan por resolverse las
eliminatorias de octavos entre
el Manchester City y el Real
Madrid, con ventaja para el
cuadro inglés, que ganó en el
Santiago Bernabéu por 1-2;
entre el Juventus y el Lyon,
con ventaja para el cuadro
francés tras imponerse en la
ida por 1-0; entre el Bayern
Múnich y el Chelsea, con clara
ventaja para los bávaros tras
vencer en Londres por 0-3; y
entre el Barcelona y el Nápo-
les después del empate a uno
de San Paolo.
Quedó aplazada la deci-
sión sobre dónde se jugarán
estos enfrentamientos, que se
tomará según evolucione la
pandemia. Si no se puede en
los campos de los equipos que
deben jugar la vuelta en casa
se han propuesto las sedes de
Guimaraes y Oporto.
La final se iba a disputar el
30 de mayo en Estambul, que
acogerá la de 2021.
elsiglo.com.ve8  |  FARÁNDULA JUEVES | 18 | JUNIO | 2020
Dirigida por el cineasta chileno Pablo Larraín
KristenStewart
interpretará a Lady DiEFE
Kristen Stewart interpretará a Lady Di
en “Spencer”, una película sobre tres días
concretos en la vida de la princesa Diana
de Gales que dirigirá el cineasta chileno
Pablo Larraín.
El portal Deadline aseguró este miér-
coles que este proyecto se está presentan-
do en el mercado virtual de Cannes (Mar-
ché du Film) a posibles inversores con el
objetivo de comenzar el rodaje en 2021.
Steven Knight, que es-
cribió la película
“Eastern Pro-
mises” (2007)
y que creó la
serie “Peaky
Blinders”, ha
firmado el
guion de esta
cinta sobre las du-
das y dilemas de Lady Di
que le llevaron, finalmente, a romper lazos
con la familia real británica.
“Todos crecimos, al menos así lo hizo
mi generación, leyendo y comprendiendo
lo que es un cuento de hadas”, dijo Larraín.
“Normalmente, el príncipe llega y en-
cuentra a la princesa, le propone matrimo-
nio y al final se convierte en reina. Eso es
un cuento de hadas. Pero cuando alguien
decide no ser la reina y dice ‘prefiero irme
y ser yo misma’, es una gran gran decisión,
un cuento de hadas del revés. Siempre me
ha sorprendido eso y pienso que tuvo que
ser muy difícil de hacer. Ese es el corazón
de la película”, explicó.
TRAMA DE LA PELÍCULA
La acción de “Spencer” se desa-
rrollará en un fin de semana
navideño antes de que
Lady Di se separara del
príncipe Carlos, así
que no abordará, en
principio, su muerte
en 1997 en un acci-
dente de auto.
Larraín, uno de los ci-
neastas latinoamericanos más ad-
mirados del panorama contemporáneo,
ha jugado con la realidad en muchas de
sus películas como “Jackie” o “Neruda”
(ambas de 2016), dos miradas muy libres
a Jacqueline Kennedy y Pablo Neruda, res-
pectivamente.
Y su presentación en 2012 para el gran
público con “No” también estaba muy vin-
culada a un hecho histórico: el plebiscito
en 1988 que perdió el dictador Augusto
Pinochet para seguir en el poder.
En el caso de “Spencer”, Larraín se
mostró muy interesado por el significado
“icónico” de Lady Di.
“Millones y millones de personas, no
solo mujeres, sintieron empatía por ella.
Decidimos meternos en una historia so-
bre la identidad y alrededor de cómo una
mujer decide de alguna manera no ser la
reina. Es una mujer que, a lo largo de la
cinta, decide, y se da cuenta de, que quie-
re ser la mujer que fue antes de conocer a
Carlos”, detalló.
Aunque alcanzó la fama, especialmente
entre el público juvenil, por la saga de pe-
lículas “Twilight”, Stewart se ha alejado en
los últimos años de los grandes proyectos
para dedicar sus esfuerzos a un cine más
minoritario y arriesgado.
Así, la actriz ha participado en filmes
como “Still Alice” (2014), “Clouds of Sils
Maria” (2014), “Café Society” (2016),
“Personal Shopper” (2016) o “Seberg”
(2019).
EFE
El rapero y productor musi-
cal Kanye West lanzará su pro-
pia línea de belleza vinculada a
productos de maquillaje y cui-
dado del cabello.
El marido de la “influencer”
Kim Kardashian ha decidido
ampliar sus líneas de negocios,
a la cosmética, quizá motivado
por lo bien que van las cifras en
la familia, vinculada a este tipo
de empresas.
El músico parece que tiene
intención de ampliar su línea
de moda Yeezy, en la que in-
cluiría una gama de productos
de bienestar y estilo de vida
-según adelanta el portal de no-
ticias TMZ- a la que incorpora-
ría, cremas de afeitar, perfumes
o gel de baño, además de pro-
ductos para el hogar relaciona-
dos con la aromaterapia.
El año pasado West ganó
170 millones de dólares (en
torno a 150 millones de euros),
en su mayoría producto de su
contrato con Adidas, empresa
con la que ha lanzado su marca
de ropa y calzado deportivo.
Y no hay que olvidar que su
sello discográfico Good Music
está valorado en alrededor de
90 millones de dólares (80 mi-
llones de euros).
No es la primera vez que
West intenta abrirse camino en
el mundo de la belleza, en 2017
presentó una marca registrada,
Donda Beauty, llamada así en
honor a su madre, que no llegó
a despegar.
Su mujer es propietaria de
KKW Beauty, una línea de
belleza en la que hay bases
de maquillaje, lápiz de labios,
sombras de ojos y brochas, que
cuenta con cuatro millones de
seguidores en las redes sociales
y, según los datos de Forbes,
se embolsó el año pasado 100
millones de dólares (casi 90
millones de euros).
Su cuñada Kylie Jenner
lanzó con una inversión de
250.000 dólares (223.000 eu-
ros) una exitosa línea de labia-
les que, en 2016 contaba con
decenas de productos y un año
más tarde Forbes la posiciona-
ba en el puesto 59 de celebri-
dades con mayor fortuna tras
calcular que había ingresado
unos 41 millones de dólares
(36,5 millones de euros), un
negocio del que el gigante de
la cosmética Coty compró el
51 por ciento de las Kylie Cos-
metics.
KanyeWestlanzasu
propialíneadecosmética
Caracas
La actriz Sharon Stone, sorprendió
a todos al afirmar que un día casi se
muere por el impacto de un rayo, el
cual la golpeó cuando ella se encontra-
ba planchando en su casa.
Stone señaló que estaba llenando el
depósito de agua de la plancha cuan-
do empezó una tormenta eléctrica en
el lugar donde vivía, el cual no espe-
cificó. “Fui alcanzada por un rayo. Es
realmente intenso. Estaba en casa. Te-
níamos nuestro propio pozo. Estaba
llenando la plancha con agua y tenía
una mano en el grifo y la otra en la
plancha”, relató.
“El pozo fue alcanzado por un rayo,
la electricidad circuló por el agua hasta
que llegó al grifo de la cocina”, añadió
la intérprete de “Bajos Instintos” en
una entrevista para el podcast de Brett
Goldstein.
La actriz aseguró que la descarga
la lanzó hacia el refrigerador y cayó
al suelo desmayada. “Mi madre lo vio
todo. Yo estaba inconsciente y ella me
golpeó en la cara hasta que recuperé el
sentido”, agregó.
Su madre la metió en el coche y la
llevó al hospital corriendo donde vie-
ron que aún le quedaba energía eléctri-
ca en su cuerpo. “Fue una locura”, ha
asegurado. No es la única experiencia
cercana a la muerte que ha tenido Sha-
ron Stone. Hace ya dos décadas sufrió
un aneurisma.
Sharon Stone reveló que un rayo la impactó
PabloAlborán:“Estoyaquípara
contarosquesoyhomosexual”
EFE
El cantante Pablo Alborán
(1981) ha publicado este miérco-
les en sus redes sociales un men-
saje grabado de poco más de tres
minutos en el que declara que es
homosexual y que lo hace público
ahora porque necesita “ser un po-
quito más feliz”, a la vez que anun-
cia que pronto editará “un disco
muy especial”.
“Hoy quiero que mi grito sea
un poco más fuerte y tenga más
valor y peso. Estoy aquí para con-
taros que soy homosexual, que no
pasa nada, que la vida sigue igual”,
dice el popular intérprete en el ví-
deo que ha colgado en Instagram,
sentado en una habitación en la
que se ve un piano a su lado y un
monitor detrás.
En 3 minutos y 11 segundos,
Alborán, que precisa que siempre
ha luchado “en contra de toda
expresión que vaya en contra de
cualquier tipo de odio”, subraya
que “mucha gente” supone, sabe
“o simplemente le da igual” que
es gay y su declaración de hoy res-
ponde a que quiere ser “coherente,
consecuente y lo más responsable
posible” con él mismo.
“En mi trabajo, entre mis ami-
gos, en mi compañía de discos (en
Warner), jamás me sentí discri-
minado, odiado; jamás sentí que
decepcionaba a alguien por ser
yo, pero, desgraciadamente, hay
mucha gente que no lo vive así
por eso hoy, sin miedo, también
espero que este mensaje le haga el
camino mas fácil a alguien, pero
sobre todo esto lo hago por mí”,
afirma.
“En mi casa, en mi familia,
he sentido siempre la libertad de
amar a quien he querido, de poder
dedicarme a lo que he querido. Me
he sentido arropado y acompaña-
do a la hora de cumplir cada uno
de mis sueños”, relata el artista.
“Siempre he escrito cancio-
nes que hablan sobre ti, sobre mí,
sobre lo que sucede alrededor.
Siempre he pensado que se puede
sentir identificado cualquiera con
mis letras sin importar el género,
la edad e incluso el idioma porque
para mí la música es libre y quie-
ro sentirme igual de libre que mis
canciones”, precisa.
El cantante, que cumplió 31
años el pasado 31 de mayo, añade
que seguirá centrando su vida pú-
blica en su trabajo y en su música:
“intentaré hacer mi trabajo lo me-
jor que sé, desde las entrañas, con
un respeto absoluto a la profesión
y al público”.
“Quiero daros las gracias por
el cariño que siempre he recibido,
por el apoyo incondicional que
me dais. Loco porque nos poda-
mos ver pronto y enseñaros lo que
estoy preparando. Viene un disco
muy especial. Os mando un abra-
zo muy fuerte y a vivir, que la vida
se va”.
CLASIFICADOS | INFORMACIÓN  | 11elsiglo.com.veJUEVES | 18 | JUNIO | 2020
clasificados...el matutino de los valles de Aragua ¡solucionan...!
elsiglo.com.ve
18DE JUNIO DE 2020
JUEVES
| |@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
clasificados  | 9
9|
@ T I T U LO = 0 0 0 1
01-APARTAMENTOS AL-
QUILER
ESTUDIOS AMOBLA-
DOS, anexo indepen-
diente. El Limón. Inf.
2838495, 04144740539,
04163147450. 36088601
@ T I T U LO = 0 0 02
0 2-A PA RTA M E N TO S
VENTA
APARTAMENTO EN el
Trebol, cerca. Av Aragua,
3h, 1b, No doy finan-
ciamiento, 8.500. Ne-
gociable, acepto carro,
efectivo. 04243708716.
36087701
@TITULO = 0003 03-CA-
SAS ALQUILER
CASA 3 habitacio-
nes, 2 baños, wifi,
intercable, estaciona-
miento residencial,
servicios incluidos.
2832473, 04243147892,
0 4 1 4 4 7 7 8 6 2 8 .
36088501
@ T I T U LO = 0 0 0 4
04-CASAS VENTA
@ T I T U LO = 0 0 0 5
05-CONDOMINIOS
@ T I T U LO = 0 0 0 6
06-QUINTAS ALQUILER
@ T I T U LO = 0 0 07
07-QUINTAS VENTAS
@ T I T U LO = 0 0 0 8
08-GALPONES ALQUILER
@ T I T U LO = 0 0 0 9
09-GALPONES VENTA
@TITULO = 0010 10-HA-
BITACIONES ALQUILER
@TITULO = 0011 11-LO-
CALES ALQUILER
LA ROMANA La Co-
romoto, galpón El Li-
món, 120 M2, alquilo
tipos estudios. Eñl Li-
món. 04169443429.
36088401
@TITULO = 0012 12-LO-
CALES VENTA
@TITULO = 0013 13-OFI-
CINAS VENTA
@TITULO = 0014 14-OFI-
CINAS ALQUILER
@ T I T U LO = 0 0 1 5
15-PARCELAS & TERRE-
NOS
@TITULO = 0016 16-ANI-
MALES
@TITULO = 0017 17-BE-
LLEZA
@TITULO = 0018 18-CE-
RAMICAS
@TITULO = 0019 19-CO-
MIDAS
@ T I T U LO = 0 02 0
20-COMPRAS VARIAS
@ T I T U LO = 0 0 2 1
21-CURSOS
HABLA INGLÉS fá-
cil, rápido en línea.
Niños y adultos. Aca-
d e m y N e w Yo r k
English. 04121998081,
04265401373. 36088101
@TITULO = 0022 22-DE-
CORACIONES
@ T I T U LO = 0 023
23-ELECTRICIDAD
@TITULO = 0024 24-EM-
PLEOS VARIOS
SOLICITAMOS OBRERO,
obrero para selección de
plástico, ayudante ge-
neral, técnico de má-
quina con experiencia.
04121106834. 36083601
SE SOLICITA domestíca
para trabajar en casa
de familia. Cagua, te-
léfono: 0424- 3529101.
36088001
@TITULO = 0025 25-VA-
CACIONES/TURISMO
@TITULO = 0026 26-FU-
MIGACIONES
@ T I T U LO = 0 0 27
27-GIMNASIA
@ T I T U LO = 0 028
28-GUARDERIA
@TITULO = 0029 29-HI-
POTECAS & PRESTAMOS
@TITULO = 0030 30-INS-
TITUTOS EDUCACIONAL
@TITULO = 0031 31-MA-
QUINARIAS COMPRA VEN
@TITULO = 0032 32-MO-
TOS COMPRA-VENTA
@ T I T U LO = 0 033
33-MUEBLES COMPRA-
VENTA
@TITULO = 0034 34-MU-
SICA
@TITULO = 0035 35-NE-
GOCIOS COMPRA VENTA
@ T I T U LO = 0 03 6
36-PROFESIONALES
@TITULO = 0037 37-SER-
VICIOS ESPECIALIZAD
@TITULO = 0038 38-TE-
LEFONOS
@ T I T U LO = 0 039
39-VENTAS VARIAS
@TITULO = 0040 40-VE-
HICULOS COMPRA VENTA
@TITULO = 0041 41-DE-
PORTES
@TITULO = 0042 42-AU-
TOESCUELAS
@TITULO = 0043 43-VE-
TERINARIOS
@ T I T U LO = 0 0 4 4
44-FIESTAS
@ T I T U LO = 0 0 45
45-VENTA DE ACCIONES
@ T I T U LO = 0 0 4 6
46-COMPUTACION
@TITULO = 0047 47-TRA-
JES ALQUILER Y VENT
@TITULO = 0048 48-
SOLO PARA ADULTOS
@ T I T U LO = 0 0 49
49-MENSAJES AMOR Y
AMISTA
@TITULO = 0050 50-
ARTE Y ESPECTACULOS
@TITULO = 0051 51-UL-
TIMA HORA
1 apartamentos
alquiler
2 apartamentos
ventas
3 casaalquiler
11 localesalquiler
4 casasventa
21 cursos
18 cerámicas
19 comidas
20 comprasvarias
16 animales
17 belleza
7 quintasventas
8 galpones
alquiler
5 condominios
6 quintas
alquiler
9 galpones
ventas
10 habitaciones
alquiler
12 locales venta
13 oficinasventa
14 oficinasalquiler
15 parcelas
terrenos
22 decoraciones
23 electricidad
24 empleosvarios
25 vacaciones
turismo
26 fumigaciones
27 gimnasia
28 guardería
29
hipotecas
préstamos
30
institutos
educacionales
35 negocios
compra-venta
32
motos
compra-venta
34 música
33
muebles
compra-venta
31
maquinarias
compra - venta
40 vehículos
compra-venta
36 profesionales
37
servicios
especializados
38 teléfonos
39 ventasvarias
41 deportes
43 veterinarios
42 autoescuela
44 fiestas
45 venta
deacciones
48servicioexclusivopara
mayoresde18años
47 trajes
alquiler | venta
46 computación
49 mensajes
amor | amistad
50 arte
espectáculos
51 últimahora
EFE
Tina Fey, Alec Baldwin
y el resto del reparto de “30
Rock” (2006-2013) se reu-
nirán en un especial televi-
sivo de NBCUniversal con
el que este grupo mediático
presentará sus apuestas más
destacadas para la temporada
2020-2021.
Con una hora de duración,
este especial se emitirá el 16
de julio en NBC, justo un día
después de que comience sus
operaciones Peacock, la pla-
taforma de “streaming” de
NBCUniversal.
La reunión de “30 Rock”
formará parte de un “up-
front”, que es el término que
se utiliza en Estados Unidos
para el encuentro entre ejecu-
tivos de la televisión y anun-
ciantes en el que los primeros
muestran a los segundos qué
tienen preparado para la nue-
va temporada y, así, tratan de
venderles publicidad.
“Estamos todos felices de
tener esta excusa para traba-
jar remotamente juntos de
nuevo para NBC”, dijeron
hoy en un comunicado Tina
Fey y Robert Carlock, los
creadores de “30 Rock”.
“En NBCUniversal, esta-
mos emocionados de produ-
cir un ‘upfront’ que refleje la
nueva realidad y que celebre
nuestra relación con los es-
pectadores y los anunciantes
por igual”, afirmó la presi-
dente de publicidad y colabo-
raciones en NBCUniversal,
Linda Yaccarino.
EL FUTURO
DE LA PROGRAMACIÓN
“Históricamente, este
evento va sobre el futuro de
la programación. Este año
irá sobre el futuro de nues-
tra industria: un futuro en
el que podemos encontrar-
nos con nuestro público allá
donde estén y con historias
que les conmuevan”, añadió.
Junto a Fey y Baldwin,
que eran las dos grandes
estrellas de esa popular co-
media, también aparecerán
otros actores de “30 Rock”
como Tracy Morgan, Jane
Krakowski y Jack McBrayer.
Bajo el paraguas de NB-
CUniversal se agrupan ca-
nales como NBC, Telemun-
do, USA Network, Syfy, E! o
Bravo.
No es la primera reunión
a distancia que hace NBC
de una comedia exitosa en
los últimos meses, ya que a
finales de abril emitió un es-
pecial de “Parks and Recrea-
tion” con el elenco original
de esa serie.
En ese caso, el reparto li-
derado por Amy Poehler se
dio la mano de nuevo, aun-
que fuera a través de inter-
net, para recaudar fondos
para la lucha contra el coro-
navirus.
El reparto de “30 Rock”
se reunirá en un especial
EFE
La banda española Jarabe de Palo regresó a la lista
de popularidad de la cartelera Billboard, justo una
semana después de la muerte de su líder vocal Pau
Donés.
El álbum “¿Grandes éxitos?” del grupo entró por
primera vez en el listado de los discos más vendi-
dos en la categoría de “Latin pop”, en la que alcanzó
el décimo segundo lugar, según informó esa revista
estadounidense.
Esa producción, que salió al mercado en 2003,
tiene 17 de los temas más populares del grupo hasta
ese momento, como “La flaca”, “Agua” o “Depende”.
Esta nostalgia por Donés, quien murió el pasado
9 de junio tras una larga batalla con el cáncer, tam-
bién abrió el apetito por otros grandes exponentes
de la música latina de principios de este siglo.
“Mi sangre”, del cantautor colombiano Juanes, y
“En vivo”, de la agrupación argentina de rock en es-
pañol Los Enanitos Verdes, regresaron a esa lista en
los lugares 17 y 18, respectivamente.
Donés no es el único artista fallecido en esta lista
de los discos pop más vendidos esta semana en Es-
tados Unidos, pues el álbum de Juan Gabriel “Mis
número 1” (2014) ocupó el sexto lugar.
Esta codiciada cartelera es comúnmente domina-
da por artistas de música bailable, como esta semana
con “Yhlqmdlg” de Bad Bunny.
La pronta partida del líder de la banda española
también impulsó durante estos días a Jarabe de Palo
en las plataformas de “streaming” y en YouTube.
En el caso del disco “Tragas o Escupes”, el último
trabajo discográfico del músico lanzado el pasado 26
de mayo, tan solo unos días antes de su muerte, se
colocó en el primer lugar de ventas en España, mien-
tras que alcanzó el octavo puesto en iTunes en Italia.
Este álbum también entró a la cartelera de los
más escuchados en Apple Music en países como
Perú, Colombia, México y Costa Rica, entre otros.
Además, la música de Jarabe de Palo estuvo entre
las canciones de pop más populares de la semana en
la plataforma digital Spotify, en la que se contabiliza
que más de 5,3 millones de seguidores han escucha-
do esta banda en el último mes.
Tras la muerte de Pau Donés
JarabedePaloregresa
alaslistasdeBillboard
Edicion Impresa El Siglo 18-06-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importante
ImportanteImportante
Importante
americalatina
 
Claves de la semana del 10 al 16 de diciembre
Claves de la semana del 10 al 16 de diciembreClaves de la semana del 10 al 16 de diciembre
Claves de la semana del 10 al 16 de diciembre
Cesce
 
Edicion Impresa El Siglo 09-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-05-2020Edicion Impresa El Siglo 09-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-05-2020
elsiglocomve
 
Boletin 216
Boletin 216Boletin 216
Boletin 216
adrianaceliapineda
 
20151210 parlamentaria
20151210 parlamentaria20151210 parlamentaria
20151210 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
Claves de la semana del 4 al 9 de mayo
Claves de la semana del 4 al 9 de mayoClaves de la semana del 4 al 9 de mayo
Claves de la semana del 4 al 9 de mayo
Cesce
 
Proyecto de Ley de Inscripcion Automatica y Universal
Proyecto de Ley de Inscripcion Automatica y UniversalProyecto de Ley de Inscripcion Automatica y Universal
Proyecto de Ley de Inscripcion Automatica y Universal
Debatamos Paraguay
 
Sintesis informativa julio 09 2013
Sintesis informativa julio 09 2013Sintesis informativa julio 09 2013
Sintesis informativa julio 09 2013
megaradioexpress
 
Políticas públicas para contrarrestar el fenómeno del narcotráfico en México ...
Políticas públicas para contrarrestar el fenómeno del narcotráfico en México ...Políticas públicas para contrarrestar el fenómeno del narcotráfico en México ...
Políticas públicas para contrarrestar el fenómeno del narcotráfico en México ...
Flor Perez Vazquez
 
Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011
Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011
Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011
megaradioexpress
 
Que va a pasar en venezuela
Que va a pasar  en venezuelaQue va a pasar  en venezuela
Que va a pasar en venezuela
di28or06
 
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Boletin No. 110
Boletin No. 110Boletin No. 110
Boletin No. 110
tony2706
 
Nota de Morales Solá dada de baja en La Nacion On Line
Nota de Morales Solá dada de baja en La Nacion On LineNota de Morales Solá dada de baja en La Nacion On Line
Nota de Morales Solá dada de baja en La Nacion On Line
Foro Blog
 
Poder Judicial (Trife)
Poder Judicial (Trife)Poder Judicial (Trife)
Poder Judicial (Trife)
UNITEC Campus SUR
 
El golpismo fujimorista con abuso del derecho no esta cerrado
El golpismo  fujimorista  con  abuso del derecho no esta cerradoEl golpismo  fujimorista  con  abuso del derecho no esta cerrado
El golpismo fujimorista con abuso del derecho no esta cerrado
LuisEnriqueRiquerosM
 
Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014
Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014
Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014
megaradioexpress
 
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Medios y elecciones en Ecuador
Medios y elecciones en EcuadorMedios y elecciones en Ecuador
Medios y elecciones en Ecuador
Presidencia de la República del Ecuador
 

La actualidad más candente (19)

Importante
ImportanteImportante
Importante
 
Claves de la semana del 10 al 16 de diciembre
Claves de la semana del 10 al 16 de diciembreClaves de la semana del 10 al 16 de diciembre
Claves de la semana del 10 al 16 de diciembre
 
Edicion Impresa El Siglo 09-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-05-2020Edicion Impresa El Siglo 09-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-05-2020
 
Boletin 216
Boletin 216Boletin 216
Boletin 216
 
20151210 parlamentaria
20151210 parlamentaria20151210 parlamentaria
20151210 parlamentaria
 
Claves de la semana del 4 al 9 de mayo
Claves de la semana del 4 al 9 de mayoClaves de la semana del 4 al 9 de mayo
Claves de la semana del 4 al 9 de mayo
 
Proyecto de Ley de Inscripcion Automatica y Universal
Proyecto de Ley de Inscripcion Automatica y UniversalProyecto de Ley de Inscripcion Automatica y Universal
Proyecto de Ley de Inscripcion Automatica y Universal
 
Sintesis informativa julio 09 2013
Sintesis informativa julio 09 2013Sintesis informativa julio 09 2013
Sintesis informativa julio 09 2013
 
Políticas públicas para contrarrestar el fenómeno del narcotráfico en México ...
Políticas públicas para contrarrestar el fenómeno del narcotráfico en México ...Políticas públicas para contrarrestar el fenómeno del narcotráfico en México ...
Políticas públicas para contrarrestar el fenómeno del narcotráfico en México ...
 
Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011
Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011
Resumen informativo nacional y estatal 9 de dic. 2011
 
Que va a pasar en venezuela
Que va a pasar  en venezuelaQue va a pasar  en venezuela
Que va a pasar en venezuela
 
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
 
Boletin No. 110
Boletin No. 110Boletin No. 110
Boletin No. 110
 
Nota de Morales Solá dada de baja en La Nacion On Line
Nota de Morales Solá dada de baja en La Nacion On LineNota de Morales Solá dada de baja en La Nacion On Line
Nota de Morales Solá dada de baja en La Nacion On Line
 
Poder Judicial (Trife)
Poder Judicial (Trife)Poder Judicial (Trife)
Poder Judicial (Trife)
 
El golpismo fujimorista con abuso del derecho no esta cerrado
El golpismo  fujimorista  con  abuso del derecho no esta cerradoEl golpismo  fujimorista  con  abuso del derecho no esta cerrado
El golpismo fujimorista con abuso del derecho no esta cerrado
 
Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014
Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014
Senador se pronuncia vs la reforma energética 9 01 2014
 
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
 
Medios y elecciones en Ecuador
Medios y elecciones en EcuadorMedios y elecciones en Ecuador
Medios y elecciones en Ecuador
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 18-06-2020

Correo del orinoco
Correo del orinocoCorreo del orinoco
Correo del orinoco
Pedro José Cova Manrique
 
Claves de la semana del 14 al 20 de enero
Claves de la semana del 14 al 20 de eneroClaves de la semana del 14 al 20 de enero
Claves de la semana del 14 al 20 de enero
Cesce
 
La CONAIE ante la sentencia penal a Pepe Acacho y Pedro Mashiant
La CONAIE ante la sentencia penal a Pepe Acacho y Pedro MashiantLa CONAIE ante la sentencia penal a Pepe Acacho y Pedro Mashiant
La CONAIE ante la sentencia penal a Pepe Acacho y Pedro Mashiant
Crónicas del despojo
 
Argituz pide justicia y reparación para todas las víctimas de violencia política
Argituz pide justicia y reparación para todas las víctimas de violencia políticaArgituz pide justicia y reparación para todas las víctimas de violencia política
Argituz pide justicia y reparación para todas las víctimas de violencia política
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1
Kitty Sanders
 
Claves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzo
Claves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzoClaves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzo
Claves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzo
Cesce
 
Informativo 22 abril 2015
Informativo 22 abril 2015Informativo 22 abril 2015
Informativo 22 abril 2015
Luis Core
 
Claves de la semana del 11 al 17 de septiembre
Claves de la semana del 11 al 17 de septiembreClaves de la semana del 11 al 17 de septiembre
Claves de la semana del 11 al 17 de septiembre
Cesce
 
DDC Foro Henrique Capriles Radonski
DDC Foro Henrique Capriles RadonskiDDC Foro Henrique Capriles Radonski
DDC Foro Henrique Capriles Radonski
Adriana Chirinos
 
La múcura está en el suelo S100615s
La múcura está en el suelo    S100615sLa múcura está en el suelo    S100615s
La múcura está en el suelo S100615s
Mario Abate Liotti Falco
 
MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-
MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-
MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-
Over Dorado Cardona
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
nicoleserrano10
 
Diario chávez vive 22 01-2016
Diario chávez vive  22 01-2016Diario chávez vive  22 01-2016
Diario chávez vive 22 01-2016
sobrederechos
 
El perú y chile presentarán a la onu mapa con límites marítimos
El perú y chile presentarán a la onu mapa con límites marítimosEl perú y chile presentarán a la onu mapa con límites marítimos
El perú y chile presentarán a la onu mapa con límites marítimos
Ines Lazo
 
Nicaragua: ¡No a la sangrienta elección presidencial del Comandantíssimo Ortega!
Nicaragua: ¡No a la sangrienta elección presidencial del Comandantíssimo Ortega!Nicaragua: ¡No a la sangrienta elección presidencial del Comandantíssimo Ortega!
Nicaragua: ¡No a la sangrienta elección presidencial del Comandantíssimo Ortega!
humbertogomezsequeira
 
El liberal 30 de septiembre
El liberal 30 de septiembreEl liberal 30 de septiembre
El liberal 30 de septiembre
Lino Javier Calderon Armenta
 
Sarayaku
SarayakuSarayaku
Sarayaku
ADRIANA BAJAÑA
 
Actividad 4 251016 articulo
Actividad 4 251016 articuloActividad 4 251016 articulo
Actividad 4 251016 articulo
MARIA DEL PILAR OLVERA OROZCO
 
Otra consulta
Otra consultaOtra consulta
Otra consulta
LaCarpetaPurpura
 
Diario plural del zulia febrero 2016
Diario plural del zulia febrero 2016Diario plural del zulia febrero 2016
Diario plural del zulia febrero 2016
Rafael Verde)
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 18-06-2020 (20)

Correo del orinoco
Correo del orinocoCorreo del orinoco
Correo del orinoco
 
Claves de la semana del 14 al 20 de enero
Claves de la semana del 14 al 20 de eneroClaves de la semana del 14 al 20 de enero
Claves de la semana del 14 al 20 de enero
 
La CONAIE ante la sentencia penal a Pepe Acacho y Pedro Mashiant
La CONAIE ante la sentencia penal a Pepe Acacho y Pedro MashiantLa CONAIE ante la sentencia penal a Pepe Acacho y Pedro Mashiant
La CONAIE ante la sentencia penal a Pepe Acacho y Pedro Mashiant
 
Argituz pide justicia y reparación para todas las víctimas de violencia política
Argituz pide justicia y reparación para todas las víctimas de violencia políticaArgituz pide justicia y reparación para todas las víctimas de violencia política
Argituz pide justicia y reparación para todas las víctimas de violencia política
 
Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1
 
Claves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzo
Claves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzoClaves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzo
Claves de la semana del 25 de febrero al 3 de marzo
 
Informativo 22 abril 2015
Informativo 22 abril 2015Informativo 22 abril 2015
Informativo 22 abril 2015
 
Claves de la semana del 11 al 17 de septiembre
Claves de la semana del 11 al 17 de septiembreClaves de la semana del 11 al 17 de septiembre
Claves de la semana del 11 al 17 de septiembre
 
DDC Foro Henrique Capriles Radonski
DDC Foro Henrique Capriles RadonskiDDC Foro Henrique Capriles Radonski
DDC Foro Henrique Capriles Radonski
 
La múcura está en el suelo S100615s
La múcura está en el suelo    S100615sLa múcura está en el suelo    S100615s
La múcura está en el suelo S100615s
 
MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-
MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-
MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
 
Diario chávez vive 22 01-2016
Diario chávez vive  22 01-2016Diario chávez vive  22 01-2016
Diario chávez vive 22 01-2016
 
El perú y chile presentarán a la onu mapa con límites marítimos
El perú y chile presentarán a la onu mapa con límites marítimosEl perú y chile presentarán a la onu mapa con límites marítimos
El perú y chile presentarán a la onu mapa con límites marítimos
 
Nicaragua: ¡No a la sangrienta elección presidencial del Comandantíssimo Ortega!
Nicaragua: ¡No a la sangrienta elección presidencial del Comandantíssimo Ortega!Nicaragua: ¡No a la sangrienta elección presidencial del Comandantíssimo Ortega!
Nicaragua: ¡No a la sangrienta elección presidencial del Comandantíssimo Ortega!
 
El liberal 30 de septiembre
El liberal 30 de septiembreEl liberal 30 de septiembre
El liberal 30 de septiembre
 
Sarayaku
SarayakuSarayaku
Sarayaku
 
Actividad 4 251016 articulo
Actividad 4 251016 articuloActividad 4 251016 articulo
Actividad 4 251016 articulo
 
Otra consulta
Otra consultaOtra consulta
Otra consulta
 
Diario plural del zulia febrero 2016
Diario plural del zulia febrero 2016Diario plural del zulia febrero 2016
Diario plural del zulia febrero 2016
 

Más de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

Edicion Impresa El Siglo 18-06-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | 8 De lunes a domingo Bs. 50.000 10  páginas   18DE JUNIO de 2020 JUEVES Premio Nacional de Periodismo | Año XLvIII | N° 16.349 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 SUCESOS KristenStewartinterpretaráaLadyDi elsiglo Venezuela registró ayer un récord de 236 casos de contagios comunitarios, lo que encendió las alarmas del Gobierno, que estudiaba ayer tomar nuevas medidas para contener esta expansión. Destacó el caso del estado Aragua, donde seis miembros de una familia fueron conta- giados por séptimo miembro que regresó desde Colombia a través de las trochas. Ante estas noticias, Ni- colás Maduro reiteró su pe- tición a la colectividad para que reporten la llegada de personas desde Colombia o Brasil, a través de las trochas, de forma que se les apliquen las pruebas respectivas y no creen cadenas de contagios. LA AVANZADA Abatido individuo investigado por posesión de drogas | 10 CAÑA DE AZÚCAR Presentanentribunales apadrespormuerte delactante | 10 Acusó al chavismo de comprar dirigentes Guaidórechazalasintervenciones judicialesdepartidos opositores “Atacar un partido significa atacar las reivindicaciones so- ciales por las cuales luchamos”, dijo el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por casi 60 países Representantes de AD y Primero Justicia participaron en la rueda de prensa y tildaron de traidores a los exmilitantes de esas formaciones que, por vía judicial, se harán con el con- trol electoral de dichos partidos A juicio de Guaidó las acciones en contra de estas forma- ciones se deben a la “dignidad” de sus líderes que, dijo, se negaron a venderse a la llamada revolución bolivariana. | 2 l Guaidó aseguró que el chavismo “com- pró” a estas personas con sumas que os- cilan entre 1 y 3 millones de dólares, en tanto que vaticinó un amplio rechazo internacional a estas medidas del TSJ, o como lo llama él, “el brazo jurídico de la dictadura”. l “No es la primera vez que un dictador quiere hacer desaparecer un partido polí- tico (...), pero no lo lograrán (...) la dictadu- ra va a caer, la república va a prevalecer”, sostuvo. l“Nos llamó a todos a actuar en conjunto (...) no se trata solo de resistir”, dijo Guaidó, tras pedir que el descontento por las de- cisiones judiciales se traduzcan en “movi- lizaciones”. Juan Guaidó y representantes de Primero Justicia y AD, ofrecieron ayer una rueda de prensa C O M P R A D O S E L D E C R E T O N O Q U E R E M O S V I O L E N C I A No aplicará decreto de 2017 ANC da luz verde a los partidos AVN La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó la desaplicación del Decreto Constituyente para la Partici- pación en Procesos Electora- les, publicado en la Gaceta Ofi- cial 41.308 del 27 de diciembre de 2017, con el fin de propiciar la más amplia participación del pueblo en el venidero proceso electoral para elegir a los dipu- tados a la Asamblea Nacional para el período 2021-2025 y facilitar la inscripción de los candidatos ante el Consejo Na- cional Electoral (CNE). El referido acuerdo estable- ce que quedarán exentos los partidos políticos sobre los que cursen procesos penales ante el sistema de justicia venezolano. l El Decreto Constituyente de 2017 establecía que las organizaciones con fines políticos para partici- par en los procesos electorales debían haber parti- cipado en las elecciones del periodo constitucional de ámbito nacional, regional o municipal inmedia- tamente anterior. l Indicaba dicha normativa que los partidos que no cumplieran con esta disposición, debían proce- der a un proceso de renovación contemplado en la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones. La ANC sesionó ayer para abordar varios temas legislativos Diputado solicita al TSJ nueva directiva para UNT elsiglo Chaim Bucaram, diputado a la Asamblea Nacional, acompa- ñado por el también parlamentario Adolfo Superlano, acudieron ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con el fin de introducir un recurso de amparo para intervenir la directiva de Un Nuevo Tiempo. En concreto, los demandantes aspiran que la Sala Constitucio- nal les reconozca como presidente (Bucaram) y secretario (Super- lano), además de que les permitan recuperar la tarjeta electoral de la tolda para ponerla en carrera por las parlamentarias. | 2 l“Que venga una nueva oposición para entenderse con el Gobierno, tenemos que construir condiciones electo- rales”, dijo Bucaram. l Aseguró que la militancia de esta tolda política quiere participar a través del voto. l “No queremos violencia, queremos a través del sufra- gio elegir el destino de nuestro país”, dijo Bucaram. El diputado Chaim Bucaram habla con la prensa al salir del TSJ l El foco del mercado Las Pulgas generó ayer 132 nuevos contagia- dos. l De igual forma, se confirmó un nuevo fallecido y eleva a 28 los nú- meros de víctimas fatales. l La persona fallecida era enferme- ro en una clínica de Caracas. l De los casos importados, 56 pro- vienen de Colombia (29 ingresaron por el Zulia y 27 por Táchira) y 16 provienen desde Brasil. Récord de 236 casos comunitarios Aragua registra siete nuevos casos de Covid-19 O T R O S C A S O S
  • 2. elsiglo.com.ve2  |  NACIONALES JUEVES | 18 | JUNIO | 2020 En una rueda de prensa Oposiciónrechazaintervenciones judicialesdesuspartidos Guaidó aseguró que el chavismo “compró” a personas con sumas que oscilan entre 1 y 3 millones de dólares EFE La oposición venezolana re- chazó este miércoles las recien- tes intervenciones de algunos de sus partidos por parte del Tribu- nal Supremo de Justicia (TSJ), que designó nuevas juntas direc- tivas para un par de formaciones poderosas y mantiene en la mira a las otras dos organizaciones de peso en el país. En una rueda de prensa, la primera que ofrece la oposición en conjunto y de manera presen- cial desde que el país entró en cuarentena a mediados de mar- zo, los dirigentes del anticha- vismo aseguraron que se man- tendrán unidos para enfrentar estas decisiones que -dicen- son ordenadas desde el Gobierno de Nicolás Maduro. “Atacar un partido significa atacar las reivindicaciones socia- les por las cuales luchamos”, dijo el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente in- terino de Venezuela por casi 60 países. INTERVENIDOS Representantes de las orga- nizaciones Acción Democrática (AD) y Primero Justicia (PJ), ambas intervenidas esta sema- na, participaron en la rueda de prensa y tildaron de traidores a los exmilitantes de esas forma- ciones que, por vía judicial, se harán con el control electoral de dichos partidos. Al respecto, Guaidó asegu- ró que el chavismo “compró” a estas personas con sumas que oscilan entre 1 y 3 millones de dólares, en tanto que vaticinó un amplio rechazo internacional a estas medidas del TSJ, o como lo llama él, “el brazo jurídico de la dictadura”. “No es la primera vez que un dictador quiere hacer desapare- cer un partido político (...) pero no lo lograrán (...) la dictadura va a caer, la república va a preva- lecer”, sostuvo. Guaidó -también reconocido como jefe de la Asamblea Nacio- nal (AN, Parlamento) por la ma- yoría de diputados, pero no por el TSJ- cree que los nuevos líde- res de esos partidos (José Brito para PJ y Bernabé Gutiérrez para AD) no van a tener ningún res- paldo internacional. “PAYASADA ELECTORAL” Henry Ramos Allup, asegu- ró que el Tribunal Supremo de Justicia intenta simular que su partido, además de Primero Jus- ticia, Un Nuevo Tiempo y Vo- luntad Popular, participarán en una payasada electoral. En compañía de Juan Guai- dó, Alfonso Marquina y Nora Bracho, el secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, se refirió a las re- cientes sentencias del Tribunal Supremo de Justicia en las que han decidido intervenir a los principales partidos de la opo- sición, asegurando que inten- tan “simular” que estas toldas concurrirán al próximo evento comicial convocado por el CNE. “Este CNE es peor que el an- terior, porque pusieron a presi- dirlo a Indira Alfonso, que viene Ramos Allup: No participaremos en una“payasada electoral” de ser presidente de la Sala Elec- toral, que nos robó las elecciones en Amazonas. La otra fue Gladys Gutiérrez, quien mientras fui presidente de la Asamblea, nos sacó no sé cuántas sentencias. Entonces se les ocurrió callar a los partidos y poner las tarjetas en manos de estos rufianes para simular que Acción Democráti- ca y Primero Justicia van a parti- cipar. Que vengan para acá a ver si de verdad las tienen puestas, aquí los estamos esperando”, ex- presó. Recordó que ningún partido opositor participará en la “paya- sada electoral” convocada por el CNE, pues se trata de un “saine- te” que no tendrá suerte, criti- cando una futura acción del TSJ en contra de Un Nuevo Tiempo. “La tarjeta que va a aparecer no es Acción Democrática. La tarjeta de Primero Justicia que también aparecerá en la boleta estará en manos de alacranes. En el caso de Voluntad Popu- lar decidieron nombrarla como organización terrorista, incluso existía el riesgo de que pusieran un alerta roja de Interpol para que algunos miembros de ese partido fueran apresados en el exterior, pero Interpol ya no le está parando a lo que diga el ré- gimen. En nombre de AD, para nosotros, Un Nuevo Tiempo es un partido moralmente íntegro y si le roban también su tarjeta y la ponen en manos de Chaim Bucaram, Freddy Paz o cual- quier otro, al igual que nosotros, no están dispuestos a participar en una payasada electoral”, ase- guró. Finalmente, enfatizó que la actual legislatura seguirá vigen- te hasta tanto no se produzca un proceso electoral libre y con las condiciones señaladas en la Constitución. UNT EN LA MIRA También participaron diri- gentes de los partidos Un Nue- vo Tiempo (UNT) y Voluntad Popular (VP), una dupla que todavía mantiene sus directivas tradicionales pero que están en la mira del Supremo por solici- tudes de intervención y de decla- rarlas como organización terro- rista, respectivamente. A juicio de Guaidó las accio- nes en contra de estas formacio- nes se deben a la “dignidad” de sus líderes que, dijo, se negaron a venderse a la llamada revolución bolivariana. Toda esta intervención judi- cial, prosiguió, “va a terminar mucho peor” que las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018, en las que Maduro fue reelegido aunque sin el recono- cimiento de buena parte de la comunidad internacional que consideraron esos comicios un fraude. “No va a ser distinto en este momento”, agregó el opositor en alusión al inminente llamado a elecciones parlamentarias de este año. LLAMAMIENTO A MOVILIZACIONES “Nos llamo a todos a actuar en conjunto (...) no se trata solo de resistir”, dijo Guaidó, tras pe- dir que el descontento por las decisiones judiciales se traduz- can en “movilizaciones”. Enestesentido,indicóquees- tudiarán algún mecanismo para concretar esas manifestaciones y no propagar la Covid-19, que hasta ahora ha infectado a más de 3.000 personas en el país, 27 de las cuales fallecieron. Nos vamos “a movilizar, a ex- presar nuestro rechazo y a cons- truir esta fuerza que ha sido ma- yoritaria pero vamos a ejercerla definitivamente (...) nos enfren- tamos a la dictadura y lo vamos a volver a hacer”, dijo. Bolton explica en su libro que Trump no estaba convencido con la idea de respaldar a Guaidó Según John Bolton Trumpquisoretirarsuapoyo aGuaidóporparecerun“niño” EFE El presidente de EEUU, Do- nald Trump, quiso retirar su apoyo al líder opositor venezo- lano Juan Guaidó solo 30 horas después de reconocerle como presidente interino de Venezuela por considerar que proyectaba una imagen de “niño” frente a la “dureza” del mandatario, Nicolás Maduro. Así lo narra el que fuera el exasesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, en su libro “The Room Where It Hap- pened: A White House Memoir”, cuyos extractos fueron filtrados este miércoles por medios de co- municación. Se espera que el libro salga a la venta el próximo 23 de junio, aunque el Gobierno de Trump demandó ayer a Bolton para evi- tar su publicación con el argu- mento de que revela información confidencial que puede poner en peligro la seguridad nacional. De acuerdo a The Washing- ton Post, Bolton explica en su libro que Trump no estaba con- vencido con la idea de respaldar a Guaidó, que en enero de 2019, en calidad de jefe de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), se declaró presidente interino de Venezuela al considerar ilegítima la reelección en 2018 de Maduro. “Aunque Trump aprobó una propuesta de Bolton para de- clarar públicamente que EEUU reconocía a Guaidó en lugar de Maduro, en 30 horas Trump ya estaba preocupado de que Guai- dó pareciera débil, un ‘niño’ en comparación con el ‘duro’ de Maduro y consideró cambiar de rumbo”, escribe el Post. Después de que EEUU reco- nociera a Guaidó otros países de Latinoamérica sumaron su apoyo y, actualmente, el líder opositor está reconocido como presidente interino de Venezue- la por más de medio centenar de naciones, aunque otros países como Rusia, Irán y China siguen respaldando a Maduro. COMENTARIO DE PUTIN En otro momento, según el Post, el presidente estadouniden- se cuestionó su apoyo a Guaidó después de una conversación te- lefónica en mayo de 2019 con su EFE El Gobierno venezolano cali- ficó este miércoles como una in- tromisión las críticas de la Unión Europea (UE) a la polémica elección de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y las consideró como una “demostración de la soberbia y nostalgia colonialistas”. “La insólita y más reciente in- tromisión de la Unión Europea en el funcionamiento de los ór- ganos del poder público de Ve- nezuela no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre ese grupo de países y Nuestra América Latina y Caribeña y es violatoria de los más elementales principios de Derecho Interna- cional”, reza un comunicado de la Cancillería. La elección del CNE corres- ponde a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) pero el TSJ se atribuyó esa labor al considerar que hubo una “omisión” legisla- tiva. Al frente del CNE, el TSJ puso a la vicepresidenta del su- premo, Indira Alonzo, quien ha sido sancionada por Canadá “en respuesta a las elecciones presi- homólogo ruso, Vladimir Putin. Putin comparó a Guaidó con la que fuera la rival de Trump en las elecciones de 2016, la de- mócrata Hillary Clinton, y esos comentarios sirvieron para “per- suadir a Trump en gran medida”, escribe Bolton, quien en el libro argumenta que el presidente ruso estaba buscando erosionar el apoyo a Guaidó e hizo “un bri- llante despliegue de propaganda al estilo soviético”. EEUU ha reiterado pública- mente en numerosas ocasiones su respaldo a Guaidó y ha toma- do diferentes acciones para aislar a Maduro: desde restricciones de visados a funcionarios venezola- nos hasta sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), una de las principales fuentes de divisas para Caracas. Además, Trump llegó a ame- nazar con usar la fuerza militar en Venezuela con la frase “todas las opciones están sobre la mesa”, que repitió constantemente du- rante meses. Al respecto, Bolton recoge en su libro declaraciones insólitas del Mandatario estadounidense sobre Venezuela, como que sería “genial” invadir la nación caribe- ña y que ese país era “realmente parte de Estados Unidos”. Bolton, que fue el asesor de seguridad nacional de Trump desde marzo de 2018 y hasta su despido el pasado septiembre, se ofreció en enero a testificar en el juicio político contra el Manda- tario y afirmó que tenía informa- ción inédita y relevante, pero la mayoría republicana en el Sena- do vetó su comparecencia. Venezuelacalificódeintromisión críticasdelaUEporeleccióndelCNE denciales ilegítimas y antidemo- cráticas” en las que fue reelegido como presidente Nicolás Madu- ro en 2018. Además, el TSJ, cuya legiti- midad es negada por la oposi- ción, suspendió la junta directi- va de Acción Democrática (AD), uno de los principales partidos de oposición, y nombró una di- rectiva alternativa al frente de la cual puso a exmilitantes expul- sados de la organización. Los excompañeros de esos exmilitantes de AD han denun- ciado que aceptaron sobornos del Gobierno. ESPACIO DEMOCRÁTICO Tras esas decisiones, el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, aseguró en una declaración a nombre de los veintisiete que “estas decisiones reducen al mí- nimo el espacio democrático en el país y crean obstáculos adi- cionales para la resolución de la profunda crisis política en Vene- zuela”. Asimismo, Borrell aclaró que la clave de un proceso electoral creíble pasa por un CNE “inde- pendiente y equilibrado” y un entorno que “permita la parti- cipación de partidos políticos y candidatos”. “La UE hace un llamamiento al Gobierno y la oposición para que entablen negociaciones (...) dirigidas a la constitución del CNE y el levantamiento de las prohibiciones a los partidos de la oposición”, indicó. Precisamente, en el comuni- cado de hoy, Venezuela “rechaza la declaración del señor Josep Borrell”. “NOSTALGIAS COLONIALISTAS” Esa declaración, muestra para el Gobierno venezolano “la pretensión europea de imponer una suerte de supervisión al fun- cionamiento de las instituciones democráticas de Venezuela”. “Es otra demostración de la soberbia y nostalgia colonialis- tas que aún perviven en las ve- nas corporativas de las élites do- minantes en el viejo continente”, sostiene. En el mismo documento, también critican “los términos de un comunicado adjudicado al espectral Grupo de Contacto Internacional (CGI)”. DiputadoBucaránintroduceamparo alTSJparaintervenirelpartidoUNT Caracas Este miércoles el diputado de la Asamblea Nacional Chaim Bucarán acudió al Tribunal Su- premo de Justicia (TSJ) afín al Gobierno de Nicolás Maduro para solicitar el nombramiento de una Junta Ad Hoc del partido político Un Nuevo Tiempo. La solicitud de Bucarán tam- bién incluye su restitución a la organización política con la presidencia adjudicada a su per- sona así como el retorno de los diputados Adolfo Superlano y Kerrins Mavárez en la secretaría general y la secretaría de organi- zación, respectivamente. “Acudimos al TSJ porque nuestra militancia quiere ex- presarse a través del voto. Que- remos que el TSJ nos restituya y nombre una Junta Ad Hoc”, indicó. Chaim Bucarán acudió al Tribu- nal Supremo de Justicia De ser aprobada esta solici- tud, Un Nuevo Tiempo sería el tercer partido político interveni- do en la semana. En menos de 48 horas, el TSJ designó las nuevas juntas directivas para Acción Democrática y Primero Justicia.
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | 3JUEVES | 18 | JUNIO | 2020 Palabra de Dios Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. Salmo 1:1-2 DANIEL MELLADO | elsiglo Los ribenses, como todos los venezolanos, están inmer- sos en la segunda semana del esquema de flexibilización 7 por 7. Y es que los ciudadanos del eje Este del estado Aragua salieron a las calles de la en- tidad ribense como todos los días a llevar a cabo sus diligen- cias permitidas, durante el lap- so estipulado. Sin embargo, en esta opor- tunidad el centro de atención no fueron las estaciones de ser- vicio, las cuales se encuentran sin novedad, sino la apertura de los centros comerciales que constituyó una novedad desde la difusión de la medida el pa- sado fin de semana. Ante este panorama, rea- lizamos un recorrido por los principales centros comercia- les del municipio más gran- de del eje Este, corroborando que la afluencia de visitantes fue baja y no todos los locales retomaron actividades comer- ciales. Asimismo, se observó que el común denominador en la entrada de los centros comer- ciales, era la toma de la tempe- ratura corporal, uso obligato- rio de tapabocas y colocación de gel antibacterial, tal como fue exigido por las autoridades venezolanas. En el CC Palma Center en el centro de la ciudad, las perso- nas caminaban por los pasillos, algunos preguntaban el precio de los productos en exhibición, otros aprovechaban y compra- ban por las ofertas, mientras que los que andaban “ajusta- dos” simplemente observaban. Con respecto a las medidas, en las tiendas entre tres y 15 personas podían estar dentro del local, dependiendo de su tamaño. Rosa Martínez, trabajadora de una tienda, informó que se- gún su percepción, en general se registró un aproximado de 40% de aforo. Un porcentaje que considera relativamente alto y que asegura se incremen- tará lo que resta de semana. En Ribas Centroscomercialesabrieronsuspuertas conpocaafluenciadevisitantes Algunas tiendas de los centros comerciales lucieron copadas El preguntar el costo estuvo a la orden del día Rosa Martínez “La afluencia ha estado muy buena, las personas se han comportado bien, respetando los protocolos de prevención de acuerdo a los ya estableci- dos. Las ventas han ido subien- do con el pasar de los días en forma positiva, por lo que es- peramos el incremento en las comercializaciones. En nues- tro caso hemos implementado descuentos para nuevamente atraer a la clientela”, puntualizó la encargada. Por otro lado, Yanetsi Mila- no, encargada de otra tienda, agregó: “Aquí la afluencia de personas ha sido buena, pre- sumo que es porque estamos en el centro. Pero después de las 2:00 de la tarde, todo se comienza a quedar solo y pese que nos dejaron hasta las 5:00 pm cerramos a las 2:00 de la tarde, porque no tiene cien- cia estar trabajando si no hay personas. Esperemos que todo vaya cambiando y poco a poco nos incorporemos a nuestra vida normal”. Un cuadro distinto se vi- vió, en el CC Morichal, allí el ambiente era desolador a ex- cepción del pasillo donde se encuentran el mercado y las panaderías, allí se observó bas- tantes clientes. Entre tanto, las tiendas experimentaron pocas ventas. “Muy pocas han sido las personas que vienen a com- prar, lo que más pasa es que hay quienes van al mercado, ven una blusa y preguntan el precio, pero más allá de eso nada. Anteriormente en un día hacíamos hasta 10 ventas, aho- ra en los tres días que llevamos abiertos, cuando mucho 4. Es- peremos todo cambie rápido”, dijo Marina Fuenmayor, dueña de una tienda de ropa. En resumidas cuentas, los comerciantes esperan que poco a poco las flexibilizacio- nes se vayan extendiendo, de manera de que las personas comiencen a tener una vida normal y los horarios concuer- den como lo hacían antes del confinamiento. MÓNICA GOITIA | elsiglo foto | JOEL ZAPATA Este martes la Sala Constitu- cional del Tribunal Supremo de Justicia suspendió la actual jun- ta directiva del partido Primero Justicia, la cual estaba encabe- zada por los dirigentes Tomás Guanipa, en el cargo de secreta- rio general y Julio Borges, como coordinador nacional. Ante esto la dirigencia de la tolda amarilla en la entidad ara- güeña rechazaron dicha medida, así como la asignación de una Junta Directiva Ad Hoc, la cual preside el diputado José Brito, a quien además le dieron el poder de utilizar la tarjeta electoral, el logotipo, los símbolos, entre otros, lo que catalogaron de otra jugada más del Gobierno de Ni- colás Maduro. Rodrigo Campos, coordina- dor general adjunto de Primero Justicia en Aragua, manifestó que los venezolanos han sido testigo una vez más que están en presencia de un país en mi opinión, no existe estado de de- recho ni justicia, “este partido es un clamor y un sentido que le pertenece al país, nosotros ya veníamos alertando de esta situación, hoy el régimen quie- re obstaculizar y acabar con un proceso electoral democrático el cual el último fue en el año 2015”. Resaltó que en el país se están dando los pasos para convocar a un proceso electoral para sus- tituir la Asamblea Nacional con una oposición a la medida, “el Gobierno le tiene miedo a que los venezolanos nos podamos expresar libremente, y lo que está pasando con Primero Justi- cia y Acción Democrática, con- tinuará pasando con los demás partidos de oposición”. Manifestó que estas situa- ciones son realizadas adrede y sólo busca que los venezolanos se desmotiven, “esto es para que crean que no existe una salida a la crisis del país y se queden en sus casas, primero lo hicieron con una pandemia que cuando los casos van en aumento levan- tan la cuarentena, después nos tenían encerrados con el tema de la gasolina, y lo que quieren es Militancia de PJ en la entidad rechazó sentencias del TSJ Indicó Rodrigo Campos “QuequedeclaroquePrimero Justicianovaaacompañar ningunafarsaelectoral” que vivamos día a día ocupados, y distraer a los políticos de los problemas verdaderos”. Campos indicó que la mili- tancia de PJ decidió hacer polí- tica para resolver los problemas de los venezolanos y no descan- sarán hasta que se logre un cam- bio de Gobierno, “el Gobierno está cerrando puertas donde nos podamos expresar democráti- camente y que quede claro que nosotros no vamos a acompañar ninguna farsa electoral, donde cada uno de nosotros podamos elegir”. Asimismo destacó que con- sideran que la AN debe seguir avanzando en la construcción y rescate de las instituciones, “sa- bemos que hay una realidad que es que el 5 de enero se debe ins- talar un nuevo Parlamento, pero no es con cualquier proceso, debe ser transparente, con ga- rantías, sin habilitados políticos, hemos apostado que ese proceso se haga, pero con el consenso de cada fuerza”. Destacó que esperan que los diputados de todas las organiza- cionespolíticasentiendanqueno es algo contra una organización, sino un ataque contra la fuerza democrática del país, “agradece- mos la muestra de afecto de cada uno de los venezolanos que se ha sentido atacado, pero también queremos decir que no todos los apoyos valen, ya que rechazamos el respaldo hipócrita de algunos sectores de la oposición, ya que esta medida no es sólo del Go- bierno, aquí la realidad es que existen partidos que se dicen opositores que se prestaron para que nos robaran la tarjeta”. Por último, Campos precisó que si hay partidos que se ha- cen llamar de oposición que han manifestado su repudio ante esta situación, entonces porqué se es- tán preparando para participar en los comicios electorales, “si de verdad lo rechazan entonces para qué formar parte de esas elecciones, ese rector Rafael Si- món Jiménez que salió por me- dios rasgándose la vestidura, va a renunciar o qué piensa hacer, como empieza un CNE robán- dose los partidos políticos, eso sin duda no es un proceso con garantías”. MÓNICA GOITIA | elsiglo Julio César Requena, presi- dente de Un Nuevo Tiempo en Aragua, manifestó que desde dicha organización política re- chazan las sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Su- premo de Justicia en contra de los partidos Acción Democrática y Primero Justicia y señaló que lo que está ocurriendo con ellos pa- sará igual con los demás partidos de oposición venezolana. “Esto que está pasando con esta militancia hoy, puede ser mañana nuestro caso, creemos que el Gobierno lamentable- mente está cerrando toda salida democrática y esperamos que su juego no se les revierta, nosotros repudiamos esta situación y no se puede seguir jugando a ser el dueño y amo del país, AD es un partido con historia en Venezue- la”. El presidente de Un Nuevo Tiempo en la entidad manifestó que la conciencia histórica y el sentir de la militancia no será di- suelta con decretos, “si creo que debemos revisar nuestras estra- tegias y hasta ahora nosotros he- mos ido en un sentido y ellos en otro, pero no nos vamos a salir del talante democrático y partici- pativo que establece la Constitu- ción de la República”. Precisó Julio César Requena “LoqueestápasandoconPJ yADcontinuarápasandocon losdemáspartidosdeoposición” Julio César Requena, presidente de Un Nuevo Tiempo en Aragua Resaltó que lo que está ocu- rriendo en la política venezolana en estos momentos es una situa- ción que rompe con los paráme- tros establecidos y además seña- ló que las acciones del Gobierno de Nicolás Maduro no son nue- vas, la única diferencia en esta oportunidad es que no se guarda la forma. Requena resaltó que la oposi- ción venezolana es demócrata y quiere participar en un proceso electoral, pero con garantías y transparente, “el Gobierno está jugando con gasolina en un país que no tiene gas, ni comida, ni gasolina, que muchas personas están sin trabajo y lo que hacen es provocar al pueblo con sus ac- titudes”. elsiglo Corpoelec, en Aragua, sigue la programación de mantenimiento preventivo con despeje efectivo de vegetación en los circuitos Andrés Bello, Floresta y Las Américas, ubicados en las parroquias Madre María y Las Delicias, municipio Girardot, en atención priorizada a los centros de salud que son ener- gizados por esta red eléctrica. Informó el gerente estadal, Lucas Sapiain, que meses atrás se atendieron dichos circuitos con la técnica de líneas energizadas, es decir sin interrumpir el servicio, no obstante, la segunda semana de junio, en vista de las recientes precipitaciones que favorecen el crecimiento de la vegetación, se sumó esfuerzo y recurso incor- porando otros equipos de trabajo para un avance de mayor alcance. En lo que corresponde al tra- mo de los circuitos Floresta y Andrés Bello, que viajan en zona boscosa en el área perimetral del Hospital Central de Maracay, el personal de la gerencia de progra- mación y control retiró árboles y ramas en más de 4 kilómetros en el período referido. Por otro lado, con técnica de lí- neas energizadas, el personal de la División de Mantenimiento Espe- cializado abordó 8 puntos de poda crítica en la doble terna de los cir- ReinauguradaUnidaddeCuidados CoronariosdelHCM elsiglo El Gobernador Bolivaria- no de Aragua Rodolfo Marco Torres, reinauguró la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital Central de Maracay (HCM), luego de seis meses de rehabilitación de la mano de la empresa estatal, Constructora de Aragua (Construaragua) y gracias a los esfuerzos en ma- teria de salud, realizados por el presidente de la República Ni- colás Maduro Moros. Acompañado por el secre- tario de Salud, Juan Dávila; el director del HCM, Javier Moya, y los especialistas del área, el mandatario regional aseguró sentirse moralizado con esta nueva área del nosocomio que ahora cuenta con tecnología de punta, para la atención de los aragüeños. “Entregando esta extraor- dinaria obra, con una rehabi- litación total de Cuidados Co- ronarios, totalmente equipado. Reiteramos nuestro compro- miso en seguir potenciando la salud en Aragua, gracias a nuestro presidente, Nicolás Maduro Moros”, indicó. Detalló que la unidad cuen- ta con seis camas nuevas, seis monitores cardiovasculares con tensiómetro, seis marcapa- sos atemporales, seis bombas de infusión, seis lámparas in- dividuales, un ecocardiógrafo y un electrocardiógrafo; así como un carro de paro equipa- do con laringoscopio, estetos- copio y desfibrilador, una mesa de mayo, un equipo de cirugía menor, dos tensiómetros con rueda y mesas de alimentación. Es de mencionar que dentro de los servicios que presta esta unidad, están el diagnóstico de infarto agudo miocardio, an- ginas, arritmias, insuficiencia cardíaca, aguda, grave y cróni- ca, insuficiencia de cateterismo cardíaco, disfunción protésica aguda y tromboembolismo pulmonar. Además, la infraestructura también atravesó un cambio importante, con el emplomado de pintura de piso de granito, instalaciones nuevas, lumina- rias con bombillos led, mante- nimiento de gases medicinales, un baño totalmente renovado y revestimiento de paredes, en colores azul y blanco. Beatriz Reyes, jefa de Cui- dados Coronarios, agradeció al Presidente y al gobernador esta rehabilitación que busca brindar atención de calidad y gratuita a los pacientes de la región central que lo requieran. “Como médicos, estamos agradecidos, continuaremos brindando atención a todo aquel paciente infartado, con un grupo de médicos especia- listas y enfermeros maravillo- sos para atender con mucho cariño y profesionalismo”, apuntó. Reyes, aplaudió el moder- nismo utilizado con el nuevo sistema de seguridad, imple- mentado por la Gobernación de Aragua, para garantizar la tranquilidad, tanto de los pa- cientes como del personal. Esta área, forma parte de la lista de unidades del HCM, que han sido rehabilitadas por el gobernador, Marco Torres, en su afán por dignificar la labor de los médicos y enfermeros, así como brindar atención de primera. El trabajo de mantenimiento benefició a los centros de salud Corpoelecdespejavegetaciónen redeléctricadecentrosdesalud cuitos Andrés Bello y Las Améri- cas, específicamente en el tramo ubicado en el sector Los Olivos Nuevos, calle Soublette. Vale des- tacar que el circuito Andrés Bello atiende la sede de Corposalud en la entidad y el Ambulatorio del Norte. Destacó que en el caso del circuito Las Américas, que via- ja junto al Andrés Bello, se debe atender de manera simultánea para prevenir que una avería pue- da replicarse y afectar la otra red eléctrica de media tensión. Igual- mente informó que se mantiene el plan de trabajo programado para acometer todas las acciones pertinentes que permitan aportar confiabilidad al servicio eléctrico, no sólo a los centros de salud, sino también al resto de los usuarios que reciben el suministro por esos mismos circuitos. “Con experiencia, disciplina y compromiso nuestros trabajado- res dan el 100 por ciento y más, para acometer la programación y minimizar interrupciones por ramas o árboles sobre las redes de estos circuitos priorizados, y en este caso suministran servicio a centros de salud en el municipio Girardot, y esta experiencia se está replicando en el resto de los municipios del estado”, finalizó Sapiain.
  • 4. elsiglo.com.ve4  |  EL MUNDO JUEVES | 18 | JUNIO | 2020 IndiayChinabuscansalidadialogada alapeorcrisisfronterizaen45años Manifestantes queman fotos del presidente de China en Bopal EFE La India y China abogaron este miércoles por mantener la paz y buscar una salida diplo- mática al enfrentamiento fron- terizo en el Himalaya en el que el lunes murieron al menos 20 soldados indios, en el peor cho- que de este tipo en 45 años en- tre las dos potencias nucleares. En una conversación telefó- nica, los ministros de Exterio- res indio, S. Jaishankar, y chino, Wang Yi, acordaron tratar la crisis “de manera responsable y sin que ninguna de las par- tes tome medidas para escalar la situación, sino garantizar la paz y la tranquilidad”, según un comunicado el Gobierno indio. Ambos coincidieron en vol- ver a implementar la desescala- da militar que acordaron altos mandos militares de ambos países el 6 de junio, después de que en mayo sus fuerzas fronte- rizas tuvieran otro breve, pero “agresivo” encontronazo en la línea divisoria entre China y el estado norteño indio de Sik- kim, indicó el departamento de Exteriores chino en otro comu- nicado. AMBAS PARTES SE ACUSAN El primer ministro indio, Narendra Modi, esperó hasta ayer para dirigirse a la nación y, tras guardar dos minutos de silencio en memoria de los 20 soldados fallecidos, lanzó un mensaje de reconciliación con China, pero con límites. “La India quiere la paz, pero si se le provoca, es capaz de dar una respuesta adecuada bajo cualquier circunstancia”, afirmó Modi, que añadió que siempre buscan un trato amistoso con sus vecinos. “Nunca provocamos a nadie, pero tampoco comprometemos la integridad y la soberanía del país”, sentenció en clara refe- rencia a las declaraciones del portavoz del Ministerio de Ex- teriores chino Zhao Lijian, que en una rueda de prensa anterior aseguró que los militares indios “provocaron y atacaron a los chinos”. En un tono más conciliador que el de Modi, Zhao afirmó que “China y la India mantie- nen una estrecha comunicación a través de canales diplomáticos y militares para resolver el pro- blema” y que “ambos expresa- ron su compromiso de resol- ver las diferencias a través del diálogo y mantener la paz y la tranquilidad” en la frontera. Sin embargo, remarcó que “la situación en este caso es muy clara: el incidente ocurrió en el lado chino de la Línea de Control Actual (LAC) -frontera de facto- y la responsabilidad” es india. ENFRENTAMIENTO SIN DISPAROS Según Zhao, el lunes por la noche en el valle de Galwan “el ejército indio violó su promesa y cruzó la Línea de Control Ac- Manifestantes rinden homenaje a los soldados fallecidos en Calcuta Policías indios tratan de parar a los activistas que protestan contra China en Nueva Delhi, India tual, motivado nuevamente por actividades ilegales, lanzando deliberadamente un ataque provocativo”. “Se produjeron violentos en- frentamientos físicos entre las partes, que causaron muertos y heridos”, explicó. La India culpó a China del enfrentamiento, que intentó “cambiar unilateralmente el statu quo” y, además de recono- cer la muerte de 20 soldados in- dios, reveló que se produjeron bajas en ambos bandos, aunque Pekín no lo ha confirmado. A pesar del grave resultado del incidente, en el enfrenta- miento no se emplearon armas de fuego, indicó a EFE el gene- ral indio retirado S.L. Narasi- mhan, experto en China y aún con fuertes vínculos con las Fuerzas Armadas. “Puedo confirmar que no se produjeron disparos, sino que se trató de una pelea a golpes, con lanzamiento de piedras, etc.”, subrayó Narasimham. PROTESTAS AISLADAS CONTRA CHINA La gravedad del enfrenta- miento llevó a la Oficina del Primer Ministro indio a convo- car para el viernes una reunión con los líderes de los principales partidos políticos indios para abordar la crisis con China. En medio de un fuerte senti- miento nacionalista en la India, donde el vecino del norte siem- pre se ve con cierta desconfian- za, muchos fueron los mensajes para rendir homenaje a los sol- dados caídos. “La pérdida de soldados (...) resulta profundamente in- quietante y dolorosa. Nuestros soldados demostraron un co- raje y un valor ejemplares en el cumplimiento del deber y sa- crificaron sus vidas”, escribió en Twitter el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh. Varias ciudades indias tam- bién vivieron protestas aisladas antichinas, como Nueva Del- hi, la meridional Bangalore o Jammu (cercana al valle de Ga- lwan), donde decenas de mani- festantes, muchos de ellos con la hinduista vestimenta azafrán, lanzaron proclamas contra China y quemaron fotografías de su presidente, Xi Jinping. Nueva Delhi y Pekín man- tienen varios conflictos terri- toriales en los cerca de 4.000 kilómetros de frontera común, en los que se han producido algunos momentos de tensión como el de 2017 en la zona de Doklan (región del Himalaya entre Bután y China), uno de los más graves entre los dos gi- gantes asiáticos. EFE Las autoridades de Geor- gia (EEUU) presentaron este miércoles cargos de homicidio contra el oficial de policía que mató al joven afroamericano Rayshard Brooks en el estacio- namiento de un restaurante de la ciudad de Atlanta el pasado fin de semana, en un caso que ha intensificado la ola de indig- nación por la brutalidad poli- cial en Estados Unidos. Garrett Rolfe, un agente blanco de 27 años, fue acusa- do de 11 cargos en total y de ser hallado culpable podría enfrentar cadena perpetua o la pena de muerte, anunció el fiscal del condado de Fulton, Paul Howard, en una rueda de prensa. “Brooks estaba corriendo al momento en que recibió los disparos en la espalda”, mani- festó Howard, quien sostuvo que el joven afroamericano nunca representó una amenaza para los dos oficiales de Policía que intentaban detenerlo en las afueras del restaurante Wendy’s Pionyangelevalatensión rechazandoeldiálogo EFE Tras destruir en la víspera la oficina de enlace intercoreana, Pionyang rechazó ayer dialogar con el Sur y anunció el reenvío de tropas a la frontera, subra- yando su voluntad de reactivar las tensiones y forzar una ne- gociación sobre relajación de sanciones. En un comunicado difundi- do por la agencia estatal KCNA, Kim Yo-jong, hermana del líder Kim Jong-un, rechazó el envío de delegados sureños al Nor- te -una oferta que Seúl aún no había hecho pública- para dia- logar y tratar de desactivar la tensión. Kim Yo-jong, asegura la nota, “hizo saber nuestra postu- ra de que rechazamos de plano la propuesta siniestra y carente tacto”. KCNA publicó a su vez otro comentario en el que Kim Yo- jong calificó de “repugnante” un discurso pronunciado el lunes por el presidente surcoreano, Moon Jae-in, con motivo del 20º aniversario de la primera cumbre intercoreana en el que instó al Norte a no dar marcha atrás en el acercamiento. Kim aseguró que las pala- bras de Moon estaban cargadas de excusas y que no se discul- pó por el envío de panfletos de propaganda contraria al régi- men por activistas desde el Sur, motivo por el cual Pionyang asegura que ha optado por cor- tar lazos con Seúl, al que ya la semana pasada calificó de “ene- migo”. SEÚL TAMBIÉN ENDURECE EL TONO La oficina presidencial sur- coreana, que hasta ahora había mostrado casi siempre un per- fil muy flexible y tolerante con Pionyang -hasta el punto de ser criticado por denunciar a los activistas que envían de glo- bos-, decidió ayer replicar con dureza. “Carece de sentido este me- nosprecio realizado en un tono muy grosero y sin comprender el propósito (de la oferta de diá- logo)”, dijo en rueda de prensa el portavoz de la oficina presiden- cial surcoreana, Yoon Do-han. Yoon criticó además la “fal- ta de etiqueta” del Norte a la hora de hacer pública la oferta de diálogo surcoreana y asegu- ró que Seúl no tolerará “más de esta retórica indiscreta” que “básicamente daña” la confian- za mutua. Por su parte, y visto que las relaciones intercoreanas están ahora mismo en su peor punto desde hace más de dos años, el ministro de Unificación, Kim Yeon-chol, puso ayer su puesto a disposición de la oficina pre- sidencial surcoreana al estimar que no ha logrado mantener el acercamiento cosechado a lo largo de 2018, pero no se ha in- formado aún si esa renuncia ha sido aceptada. REMILITARIZAR LA FRONTERA A las beligerantes afirma- ciones de Kim Yo-Jong, vice- directora de departamento del poderoso Comité Central del partido único, se unieron las palabras de Estado Mayor nor- coreano, que confirmó ayer en otro comunicado en KCNA sus planes -ya adelantados el mar- tes- de remilitarizar la frontera. La cúpula militar norco- reana confirmó que enviará contingentes al entorno de la ciudad de Kaesong (suroeste) y el Monte Kumgang (sureste), dos puntos simbólicos junto a la frontera que albergan pro- yectos de cooperación interco- reana ayer inoperantes. Estas dos zonas quedaron desmilitarizadas con base en un acuerdo que firmaron Kim Jong-un y Moon en la cumbre de Pionyang de septiembre de 2018 que entonces se conside- ró un enorme avance para dos países que técnicamente siguen en guerra, ya que el conflicto que los enfrentó entre 1950 y 1953 se cerró con un alto el fue- go en vez de un tratado de paz. El Norte aseguró que re- habilitará puestos de guardia fronterizos que habían sido desmantelados tras la firma del pacto y que reiniciará “todo tipo de ejercicios militares” junto a la divisoria. PROFUNDA PREOCUPACIÓN El Estado Mayor conjunto surcoreano decidió respon- der ayer también y mostró su “profunda preocupación” con el despliegue de activos fronte- rizo que prevé el ejército nor- coreano. “Estas medidas frustran los esfuerzos de los últimos 20 años por parte de Sur y Norte para mejorar las relaciones in- tercoreanas y mantener la paz en la península”, explicó en un comunicado enviado a los me- dios el director de operaciones del Estado Mayor conjunto, Jeon Dong-jin. Jeon mandó una dura ad- vertencia diciendo que, si el Norte “activa esas medidas, de seguro pagará un precio por ello”. Los analistas consideran que el régimen ha encontrado en el envío de globos con pro- paganda -que prácticamente vulnera el pacto militar de 2018- una excusa para endu- recer una estrategia de presión originada en la fracasada cum- bre sobre desnuclearización de Hanói de febrero de 2019. Tras un año de intenso acercamiento diplomático, en esta cita en la capital vietna- mita EEUU consideró el plan de desarme norcoreano insu- ficiente y se negó a levantar sanciones. Desde entonces y con las negociaciones paradas, Pion- yang ha endurecido progre- sivamente el tono con Wash- ington y Seúl en un aparente intento por forzar el reinicio del diálogo para tratar un rela- jamiento de las sanciones que ahogan su economía, afectada además este año por los estra- gos de la pandemia de corona- virus. Policía que mató a afroamericano en Atlanta es acusado de homicidio Garrett Rolfe detiene a Rayshard Brooks, minutos antes de dispararle el pasado viernes. Tras dispararle dos veces por la espalda, el oficial Rolfe pateó a Brooks una vez que estaba en el suelo y no solicitó atención médica como lo establecen los reglamentos policiales, dijo el fiscal, que también lo acusó de no informarle la razón por cual estaba siendo arrestado. Devin Brosnan, el otro agente que estaba con Rolfe, fue acusado de asalto agravado al presuntamente pararse so- bre el hombro del joven de 27 años, pero accedió a testificar contra su compañero, anunció Howard. El fiscal dijo que había to- mado la decisión de presentar cargos contra Rolfe, quien ha sido despedido del Departa- mento de Policía de Atlanta, luego de analizar varios videos de cámaras de seguridad y la que portaba el mismo el agente, y los testimonios de numerosos testigos, así como las pruebas balísticas y los resultados de la autopsia. “El señor Brooks nunca fue una amenaza. Desde el comien- zo él estaba pacíficamente dor- mido y tras ser despertado por los oficiales, estaba cooperan- do; por 41 minutos y 17 segun- do así lo hizo”, dijo. Los hechos se produjeron la noche del viernes 12 de junio luego de que la Policía fuera alertada de que un auto estaba obstruyendo el tráfico en el ca- rril del servicio de comida para llevar del local de Wendy’s y que el conductor estaba dormi- do adentro. Tras sostener una extensa conversación con los oficiales, Brooks supuestamente trató de evadir el arresto por manejar en estado de ebriedad y tomó la pistola eléctrica del oficial antes de recibir los disparos en la es- palda. El caso ha avivado las ten- siones las tensiones en el país por brutalidad policial y des- atado una ola de protestas que se saldaron con la dimisión de la jefa de Policía de Atlanta, Erika Shields.
  • 5. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | 5JUEVES | 18 | JUNIO | 2020 PresidentedeHondurasllevatratamiento contraCovid-19enHospitalMilitar Un hombre mira a través de su móvil la transmisión de la compare- cencia del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, mien- tras anuncia que contrajo Covid-19 EFE Confinado a un aislamiento forzado, el presidente de Hon- duras, Juan Orlando Hernández, atiende sus deberes vía teletraba- jo desde el Hospital Militar, lue- go de que el martes anunció que él y su esposa, Ana García, con- trajeron la Covid-19, que en su país ya ha causado 330 muertos. El estado de salud del Man- datario, al menos hoy, es bueno, aunque presenta un cuadro de neumonía y está “recibiendo di- versos medicamentos por la vía intravenosa y que solo pueden ser aplicados dentro de un hos- pital, y no de manera ambulato- ria”, según informó el portavoz del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), Francis Contreras. AFECTACIÓN PULMONAR LEVE En una escueta declaración desde el Hospital Militar, en Te- gucigalpa, Contreras indicó que Hernández fue evaluado por un equipo de médicos, quienes le han hecho varios exámenes de laboratorio y otros medios diag- nósticos, y que se encontró que “presenta algunos leves infiltra- dos en sus pulmones”, aunque “su estado de salud es bueno”. Hasta ahora se desconoce cómo contrajo el coronavirus el Presidente del país centroameri- cano, quien desde el inicio de la pandemia, en marzo, ha estado haciendo giras de trabajo a di- versas regiones y participando en reuniones, algunas virtuales, con representantes de diversos sectores, muchos de ellos em- presarios. Contreras explicó que el Mandatario “tuvo una sinto- matología respiratoria leve y el martes, después de que ya se había practicado varias pruebas PCR, en tiempo real, la última de ayer, resultó positiva, como él lo informó”. El presidente siguió con el protocolo de aislarse y conti- nuar con el teletrabajo y dando las instrucciones a través de los medios electrónicos, añadió Contreras, quien a diario infor- ma en cadena nacional de radio y televisión, sobre el desarrollo de la pandemia en el país, con el registro de muertos, enfermos y recuperados. PRIMERA DAMA, CON CUADRO ASINTOMÁTICO En el caso de la primera dama hondureña, quien también se ha mantenido haciendo cosas afines a su despacho durante los tres meses de pandemia, “se encuentra en buen estado de sa- lud”, dijo Contreras. Ella se encuentra “sin sinto- matología, así como su cuerpo de edecanes y personal que tra- baja a su alrededor. Se encuen- tran asintomáticos y en buen es- tado de salud”, añadió el galeno. Contreras no informó si Ana García permanece hospitalizada con su esposo o en su residencia, ni dio detalles desde cuándo fue declarada asintomática. Según las estadísticas del Si- nager, hasta el martes Honduras registraba 330 muertos por Co- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, acompañado de su esposa, la primera dama Ana García Carías El portavoz del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), Francis Contreras, durante una confe- rencia de prensa en el Hospital Militar vid-19 y 9.656 contagiados. Además, el país suma 921 pacientes hospitalizados, de los que 568 están en condición esta- ble, 302 graves y 51 en unidades de cuidados intensivos. También registra 1.075 casos de recupera- dos. La tasa de recuperación, con respecto al total de contagiados es de 11,3%, mientras que la de letalidad es de 3,42%, según el Sinager. HERNÁNDEZ AGRADECE SOLIDARIDAD Luego de que Hernández anunció el martes que él y su esposa tienen la enfermedad, co- menzó a recibir muchos mensa- jes de solidaridad y por su pronta recuperación, indicó el canciller hondureño, Lisandro Rosales, quien además es el comisionado presidencial para atender la pan- demia. Uno de los primeros men- sajes del exterior que recibió el mandatario fue de su homólogo de Guatemala, Alejandro Giam- mattei. “Me solidarizo con el presi- dente de Honduras, @JuanOr- landoH y la primera dama, @ anagarciacarias, lamentando su resultado positivo en la prueba Covid-19. Elevo mis oraciones por su pronta recuperación y les expreso mis muestras de consi- deración, respeto y estima”, ex- presó Giammattei. Rosales agradeció, a nombre del presidente Hernández y su esposa los mensajes de solidari- dad recibidos. MENSAJE A LA POBLACIÓN El portavoz del Sinager in- dicó, además, que Hernández también “tiene un mensaje para la población”, ya que aunque él empezó “teniendo una sintoma- tología desde el fin de semana”, fue hasta el martes que se hizo “nuevamente una prueba PCR, y vemos que ahora se encuentra hospitalizado”. El mensaje de Hernández “a toda la población es que cuando tenga la sintomatología, rápida- mente hay que buscar la evalua- ción médica de manera tempra- na”. La población también debe atender las brigadas médicas que el lunes comenzaron a hacer pruebas para detectar Covid-19 “casa por casa”, en varias regio- nes del país, aunque en algunas comunidades se ha informado de que alguna gente las rechaza, aduciendo que “están bien” de salud. El mundo sigue buscando concretar una vacuna contra la enfermedad LaOMSvefactibleunavacuna paraprincipiosde2021 EFE La directora de Medio Ambiente, Cambio Climáti- co y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la española María Neira, dijo este miércoles que ve factible que la vacuna contra la Covid-19 lle- gue a principios de 2021 y pi- dió que se fabrique y distribuya con “equidad”. “La fecha sería primeros del año próximo. Los optimistas dicen que antes de final de este año. Ojalá tengan razón”, indi- có Neira en la conferencia por vía telemática “Covid-19: la encrucijada de la OMS”, orga- nizada por Barcelona Tribuna. Según la experta, “es funda- mental el desarrollo de la vacu- na, pero también asegurarse de que la fabricación y la distribu- ción se producen con equidad”. A la OMS, añadió, le corres- ponderá “coordinar y arbitrar” la carrera por la vacuna. Neira apuntó que “no solo podrá beneficiar a los países que hayan pagado” y recordó que habrá subvenciones y la aportación de donantes para aquellos en peor situación para hacerse con vacunas. “Y todo esto, generando también claros beneficios eco- nómicos para las farmacéuti- cas”, agregó. A propósito del rebrote re- gistrado en China, explicó que se investiga y que se irá comu- nicando “lo que se sepa”. Más allá, sobre la posibili- dad de un rebrote global, Nei- ra espera que no se produzca, aunque instó a protegerse al máximo: “Esperar lo peor para que luego sea lo mejor”, resu- mió. Preguntada sobre si la OMS reaccionó tarde al declarar la pandemia, Neira señaló que, al oficializarse la epidemia en China, en el resto del mundo solo había 80 casos confirma- dos y ninguna muerte. Al respecto, argumentó que entonces no era una pandemia con potencial mundial y, en ese sentido, “no se llegó tarde”. Al mismo tiempo, tras la alerta en China, el resto del mundo tuvo dos meses y me- dio para “prepararse y respon- der”, sobre todo teniendo en cuenta las medidas “excepcio- nales tomadas” por Pekín, que incluso algunos calificaron de “totalitarias”. En su opinión “personal”, destacó, el Gobierno chino “no escondió nada” y cree que, de haberlo hecho, “el sistema lo hubiera detectado”. EFE Los países miembros de la ONU han elegido este miércoles al político turco Volkan Bozkir como nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU, en sustitución del nigeriano Ti- jjani Muhammad- Bande, que le entregará el testigo coincidiendo con el arranque de la 75 sesión de la asamblea el próximo sep- tiembre. La elección de Bozkir era un trámite y nadie votó en contra ya que concurría sin oposición como candidato de Turquía. Abogado de formación, Bo- zkir es diputado del Parlamen- to turco desde 2011 y ocupó el cargo de ministro para la Unión Europea entre 2014 y 2016. En la actualidad preside el comité par- lamentario de la asamblea turca. Tras la presidencia de Mu- hammad-Bande por África y la anterior de la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, por los paí- ses de América Latina y el Ca- ribe, este año le tocaba el turno a un representante de los países de Europa Occidental y Otros Grupos. “Soy el único candidato y también el candidato respaldado por el grupo de países de Europa La OPEP+ cumple en más de 90% el recorte récord EFE Los países de la alianza OPEP+ que participan en el histórico acuerdo para reducir la producción de petróleo en 9,7 millones de barriles diarios (mbd) desde el pasado 1 de mayo cumplieron ese pacto en más del 90% en su primer mes. Así lo revela el último in- forme mensual de la Organiza- ción de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), emitido este miércoles, según el cual la alian- za de 23 países -13 de la OPEP y 10 fuera de la OPEP- redujo su producción conjunta en 8,84 mbd. “El gran cumplimiento de los ajustes voluntarios de pro- ducción de los 10 países ajenos a la OPEP (...) condujo a una caí- da en la producción de petróleo de más de 2,59 mbd en mayo, mientras que la OPEP recortó 6,25 mbd”, precisa el informe. En un primer momento, el mercado se había mostrado es- céptico acerca del cumplimien- to de este acuerdo, cuyo objetivo era frenar la fuerte caída de los precios en medio de crisis del coronavirus. Al mismo tiempo, la pro- ducción de otros competidores ajenos al acuerdo -sobre todo Estados Unidos y Canadá- tam- bién se redujo en 2 mbd en abril y otros 0,8 mbd en mayo. La OPEP+, que controla cer- ca del 60 % de la producción pe- trolera mundial, acordó en abril aplicar en mayo y junio un re- corte de 9,7 mbd, alrededor del 10 % del bombeo mundial. El pasado 6 de junio la OPEP+ decidió extender hasta el 31 de julio ese recorte récord y revisar mensualmente el cum- plimiento del acuerdo y la situa- ción del mercado. Hoy es la próxima reunión ministerial -vía teleconferencia- del comité de seguimiento del pacto, en la que participan Ara- bia Saudí, Rusia, Argelia -como presidente anual de la OPEP- y el secretario general de la orga- nización, Mohamed Barkindo. El parón de la actividad en todo el mundo como conse- cuencia del coronavirus causó una disminución drástica de la demanda que llevó a los crudos de referencia a llegar a perder hasta el 75% de su valor respec- to a la cotización de principios de 2020. El turco Volkan Bozkir nuevo presidente de la Asamblea General El turco Volkan Bozkir es el nuevo presidente de la Asamblea Gene- ral de la ONU Occidental y Otros Estados”, es- cribía el político pocas horas an- tes del comienzo de la votación que se prolongó durante varias horas. La ONU destaca también el perfil diplomático del nuevo presidente de la Asamblea Ge- neral, que ocupó entre otros los cargos de cónsul general en Nue- va York, embajador en Bucarest, representante permanente de Turquía en la Unión Europea y primer secretario en la embajada turca de Bagdad. La votación fue celebrada en medio de estrictas medidas sa- nitarias de seguridad y solo se permitió la presencia de un re- presentante por delegación. Con mascarillas y mante- niendo la distancia de seguridad los diplomáticos fueron entran- do a la sala de sesiones, que ayer no celebró una sesión ordinaria, y depositando sus votos en unas urnas de madera. Además del presidente de la 75 Asamblea General, los repre- sentantes de los países que con- forman la ONU elegían también ayer a cuatro nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, así como a los inte- grantes del Cosejo Económico y Social (ECOSOC).
  • 6. elsiglo.com.ve6  |  DEPORTES JUEVES | 18 | JUNIO | 2020 elsiglo El español Jonathan Cas- troviejo figura entre los co- rredores fijos del Ineos para el Tour de Francia, donde la escuadra británica tratará de continuar con su dominio de los últimos años con sus tres líderes, el colombiano Egan Bernal, actual ganador, y los británicos Chris Froome y Ge- raint Thomas. El tridente de la formación (ex Sky Team) contará con los fijos habituales: el galés Luke Rowe, presente en las últimas 5 ediciones, el polaco Michal Kwiatkowski, corredor de máxima confianza en las tres últimas temporadas, campeón del Mundo en 2014, y el es- pañol Jonathan Castroviejo, de 33 años, pieza clave en los últimos triunfos de Thomas y Bernal. En la preselección de 10 corredores también figura el neerlandés Dylan van Baar- le, corredor todoterreno que cumple un papel importante en llano y montaña. Teniendo en cuenta que tanto el ecuatoriano Richard Carapaz como el australiano Rohan Dennis tomarán parte en el Giro de Italia, el Ineos tendrá que completar el equi- po de 8 con varias opciones. Por una parte existe la op- ción del costarricense Andrey Amador, experimentado, pre- sente en los 3 últimos Tours al servicio de Valverde, Nairo Quintana y Landa en el Mo- vistar. Por otra, la apuesta puede venir por la vía de la juventud, donde el Ineos dis- pone de grandes esperanzas. Un ejemplo es el ruso Pavel Sivakov, un chico de 22 años que en 2019 ganó el Tour de los Alpes y la Vuelta a Polonia, y el británico Tao Geoghegan Hart, británico de 25 años que se llevó dos etapas en la ronda alpina. AlexRamírezanunció su alineación para el Día Inaugural En Japón elsiglo El mánager de las Estrellas de DeNA, Alex Ramírez, anunció la alineación que utilizará el Día Inaugural de La Liga Japo- nesa de Béisbol Profesional, previsto para este viernes, y anotó a José Celestino Ló- pez como quinto en el orden, de acuerdo con un reporte del portal BeisbolJapones. com. El club de Ramichan se medirá a los Carpas de Hiroshima en el Estadio de Yokohama. López, de 36 años de edad, irá a su oc- tava campaña en la pelota del Sol Nacien- te. En sus anteriores siete zafras ha prome- diado casi 27 vuelacercas y viene de largar 31 estacazos de vuelta completa en 2019, que le ayudaron a remolcar 84 carreras. Una producción que fue fundamental para que el equipo de Yokohama avanzara a los playoffs en la Liga Central. El primer bate será el experimentado Takayuki Kajitani (CF), que suma 268 ex- trabases en 10 campañas con Yokohama, seguido por el boricua Neftalí Soto (2B), el estadounidense Tyler Austin (RF), Keita Sano (LF), López (1B), Toshiro Miyazaki (3B), Hikaru Ito (C), Shota Imanaga (P) y Yamato Maeda (SS), reseñó BeisbolJapo- nes.com. En el bullpen estará disponible otro venezolano. Se trata del relevista Edwin Escobar. En 2019, el zurdo, de 27 años de edad, encabezó la Liga Central con 74 encuentros, en los que cubrió 75.1 in- nings, con una excelente relación de K/ BB (88/24), efectividad de 2.75 y WHIP de 1.11. Este año, por las condiciones especia- les generadas por la pandemia de la Co- vid-19, que generaron un retraso de más de dos meses en el inicio de la campaña y obligaron a un calendario recortado a 120 encuentros, el béisbol japonés anun- ció que aumentó el límite de jugadores extranjeros por equipo en su róster activo de 4 a 5. La nueva regla es sólo por 2020. Ramírez además de Austin, Escobar, López y Soto, contará con los lanzado- res estadounidenses Michael Peoples y Spencer Patton. El primero tiene su cupo garantizado como abridor, mientras que Patton deberá esperar por una oportuni- dad, precisó BeisbolJapones.com. El club de Ramichan se medirá a los Carpas de Hiroshima elsiglo El Yankee Stadium es un estadio imponente, donde los grandes hacen vida arriba del montículo. Luego de firmar con la novena de la ‘Gran Man- zana’ para la nueva campaña y antes de la suspensión de las Grandes Ligas por la pandemia del Covid-19, Gerrit Cole vol- vió a los trabajos con la pelota. El exlanzador de los Astros de Houston publicó un video a la red social de Instagram don- de se le ve que suelta el brazo y realizar pítcheos luego de mu- cho tiempo. Aún no hace su primer lan- zamiento oficial con su nuevo uniforme y ya la expectativa por ver a la nueva figura del ál- bum de los Yanquis en acción es alta. La última vez que Cole es- tuvo en acción fue por el tercer compromiso de la Serie por Campeonato del nuevo circui- to, donde trabajó por espacio de siete entradas completas sin recibir ninguna anotación, a pesar que los Astros de Hous- ton cayeron frente su nueva novena. Su estado físico no tuvo inconvenientes y el ‘Chef G’ mantuvo su rutina de prepara- ción desde casa. Soltó el brazo y realizó tiros de prácticas con ayuda del entrenador Aaron Boone y su compañero de equipo el diestro Adam Otta- vino. “Creo que una de las cosas positivas ha sido que he tenido la oportunidad de conocer un poco más a Cole” comunicó Boone en una entrevista con MLB Network Radio en mayo. Coledevueltaaltrabajo Miguel Sanó fue acusado de secuestro elsiglo El tercera base de los Me- llizos de Minnesota, Miguel Sanó, fue acusado de secuestro y de golpear a una persona en República Dominicana, infor- mó el periodista William Aish. La acusación indican que Sanó retuvo en contra de su voluntad a Raudy Sánchez. Sanó luego le informó a Aish que dicha persona violó a su hermano de ocho años y que esta semana dará unas declara- ciones al respecto. “Eso es falso, no secuestré ni di paliza a Raudy, quien por su parte violó a un hermano mío de ocho años. Raudy y un hermanastro mío han penetra- do a mi hermano desde hace un tiempo”, aclaró Sanó. Por su parte los abogados de Raudy Sánchez manifiestan que Sanó y su combo secues- traron a su cliente el pasado 6 de mayo, donde el pelotero de Grandes Ligas supuestamente golpeó y quiso ahorcarlo. La audiencia del caso quedó para el 25 de este mes. Sanó se encuentra en una delicada situación elsiglo El circuito ATP regresará el próximo viernes 14 de agos- to, con el torneo ATP 500 de Washington DC, seguido por el ATP Masters 1000 de Cin- cinnati, que se disputará en Flushing Meadows, antes del US Open (del 31 de agosto al 13 de septiembre). Así lo ha comunicado hoy la ATP, aunque asegura que este calendario “está sujeto a cambios y se realizará un se- guimiento continuo de las condiciones de salud y seguri- dad, las políticas de viajes in- ternacionales y la aprobación gubernamental de los eventos deportivos”. El siguiente en la lista será el US Open, además de dos ATP Masters 1000 sobre tierra batida, el Mutua Madrid Open y Roma, que tendrán lugar en septiembre antes de Roland Garros (del 27 de septiembre al 11 de octubre), que también contará con una fase previa in- dividual la semana anterior. La ATP asegura que “todos los eventos se albergarán bajo estrictas pautas relacionadas La escuadra británica quiere continuar con el dominio Castroviejoentrelosfijos delIneosparaelTour ATP regresará el 14 de agosto en Washington La ATP asegura que los eventos se albergarán bajo estrictas pautas con la salud y la seguridad, el distanciamiento social, la reducción o ausencia de afi- cionados en la grada”. El or- ganismo dice que sigue traba- jando todas las opciones para incorporar torneos ATP 500 y ATP 250 al calendario, si las circunstancias lo permitiesen”. Después de Roland Garros está prevista una nueva actua- lización del calendario, que incluiría una posible gira en Asia antes de la gira en pista dura cubierta en Europa cul- minando con el torneo de final de temporada en las Nitto ATP Finals de Londres. “Nuestro objetivo ha sido reprogramar la mayoría de tor- neos posibles y salvar la mayor parte de la temporada posible”, señala el presidente de la ATP Andrea Gaudenzi. “Ha sido un esfuerzo ver- daderamente de colaboración y esperamos añadir más tor- neos al calendario a medida que evolucione la situación. Me gustaría reconocer los es- fuerzos de nuestros torneos para operar en estos tiempos difíciles, así como a nuestros jugadores que competirán en unas condiciones diferentes. En todo momento, garantizar que el regreso del circuito ten- ga lugar en unas condiciones seguras será primordial”, aña- de Gaudenzi El circuito ATP Challenger se retomará la se- mana del 17 de agosto, en pa- ralelo con el ITF World Tennis Tour. La revisión del calendario incluye el torneo ATP 250 de Kitzbühel, que coincide con la segunda semana del US Open. Los jugadores del Top 10 no podrán competir en Kitzbühel a menos que después hayan jugado -y perdido- en el US Open. Respecto a los ránkings, congelados desde el 16 de mar- zo de 2020, la ATP señala que a medida que la situación conti- núe avanzando semanalmente, se tomará una decisión en las próximas semanas con respe- to a la forma más apropiada y justa para que el ránking se retome en paralelo a la reanu- dación del circuito.
  • 7. elsiglo.com.ve DEPORTES  | 7JUEVES | 18 | JUNIO | 2020 suspensiónporfaltaraexamenantidopaje Colemanteme Christian Coleman es el actual campeón del mundo elsiglo El campeón mundial de los 100 me- tros Christian Coleman insiste en que una simple llamada telefónica de los respon- sables de realizar las pruebas antidopaje cuando hacía compras de Navidad habría evitado la más reciente confusión sobre su paradero, situación por la que ahora teme una suspensión. Mediante un largo mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el estadounidense de 24 años detalló el martes por qué estu- vo ausente cuando pretendían hacerle su más reciente examen antidopaje. Señaló que no haber estado disponible para que le hicieran una prueba del 9 de diciembre fue su tercera infracción en 12 meses, lo que podría acarrearle una sus- pensión. Ocurrió lo mismo el 16 de ene- ro de 2019 y el 26 de abril de ese año por no haber presentado su documentación a tiempo. Coleman es favorito para ganar la medalla de oro en los 100 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio, que fueron aplazados hasta el verano del año entrante debido a la pandemia de coronavirus. En su mensaje, el velocista dijo que ha estado apelando su falta al examen antido- paje más reciente, durante seis meses ante la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU por sus siglas en inglés). Esa agencia se encarga del programa antidopaje de World Athletics, el órgano rector del atletismo mundial. Dijo que no hay constancia de que alguien hubiera ido a su domicilio y que si le hubieran llama- do estaba a cinco minutos de distancia ha- ciendo compras de Navidad en un centro comercial. Coleman adjuntó a su mensaje una copia de su “Aviso de Intento Fallido”. En la sección de comentarios adicionales en el formulario estaba escrito que “se tocó fuertemente a la puerta varias veces, cada 10 minutos durante una hora”. La persona que acudió al lugar señaló que también oprimió el botón del timbre pero “no es- cuchamos nada que sonara dentro, así que se desconoce si estaba funcionando”. Tam- bién decía que “no se hizo llamada alguna por instrucciones del cliente”: “Literalmente se han comunicado con- migo por teléfono cada vez que me han hecho un examen”, escribió Coleman, quien añadió desconocer “por qué esta vez fue diferente. “La persona incluso dijo que no pudo escuchar el timbre de la puerta ¿entonces por qué no me llamaron? ¿Por qué la AIU le indicó no comunicarse conmigo? La persona escribió la dirección equivocada, ap (a propósito) así que quién sabe si in- cluso vino a mi domicilio”. Coleman dijo haber recibido al día si- guiente un aviso de intento fallido de la AIU. El agente de Coleman y la AIU no respondieron de momento los correos electrónicos que se les enviaron para que hicieran declaraciones sobre el asunto. Los deportistas de élite en el mundo es- tán obligados a llenar un “formulario so- bre su ubicación” para que las autoridades antidopaje puedan efectuarles exámenes sorpresivos fuera de competición. Una infracción significa que el depor- tista no llenó los formularios para indicar a las autoridades dónde podría ser encon- trado o que no se encontraba donde dijo que estaría cuando llegaran los expertos en hacer los exámenes. Si un deportista acumula tres faltas a los exámenes en 12 meses puede considerarse una infracción antidopaje. El fútbol colombiano se detuvo en marzo Gobiernoautoriza regresoalosentrenamientos En Colombia elsiglo El Gobierno colombiano dio este martes luz verde al regreso de los entrenamientos del fútbol para retomar la liga en agosto, por lo que enviará este miércoles el protocolo de bioseguridad a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para reiniciar las actividades. “Reiterarle nuevamente a Colombia el inicio del fútbol colombiano con prácticas in- dividuales; analizando con el Ministerio de Salud (volve- rán) las prácticas colectivas en el mes de julio y ojalá, si las cosas siguen como van, poda- mos dar el inicio de esa liga en el mes de agosto”, aseguró el ministro del Deporte, Ernesto Lucena. En el programa “Preven- ción y Acción”, en el que el pre- sidente Iván Duque habla to- dos los días sobre las medidas de su Gobierno para combatir la pandemia, el ministro seña- ló que el torneo profesional se disputará a “puerta cerrada”. “Como lo hemos dicho, no habrá espectáculos con espec- tadores este año pero la buena noticia hoy es que retomare- mos el fútbol colombiano”, añadió Lucena. En un principio, los clubes debían retomar los entrena- mientos el lunes 8 de junio, pero el Ministerio del Deporte poster- gó la fecha debido a que los pro- tocolos propuestos no cumplían las normas de bioseguridad exi- gidas por la Organización Mun- dial de la Salud (OMS). La División Mayor del Fút- bol Colombiano (Dimayor) anunció el 13 de marzo la suspensión temporal de todas las competencias que organi- za, incluidos los torneos de Primera y Segunda División y la Copa Colombia, luego de que el Gobierno declarara la emergencia sanitaria por la Covid-19. elsiglo Cuatro días después de con- vertirse en el goleador históri- co del Napoli, Dries Mertens firmó una extensión de contra- to con el club del sur de Italia. Horas antes de disputar la final de la Copa Italia, Napo- li anunció el miércoles que el delantero belga acordó una ex- tensión de dos años que inclu- ye la opción para una tercera temporada. El contrato previo del juga- dor de 33 años expiraba al final del mes. No se dieron a conocer los detalles financieros del acuer- do. En las semifinales del tor- neo de copa contra el Inter de Milán el sábado, Mertens anotó su gol número 122 para Mertens pacta extensión con Napoli Renueva hasta el año 2022 el Napoli en todas las competi- ciones, dejando atrás la marca establecida por Marek Hamsik. El legendario astro argenti- no Diego Maradona figura ter- cero en la lista con 115 goles. Mertens cumple su séptima temporada con el Napoli. Serena Williams jugará en el US Open elsiglo Serena Williams confirmó que dispu- tará el Abierto de Estados Unidos 2020. La ganadora de 23 títulos de Grand Slam dijo en un video que difundió la Asociación Estadounidense de Tenis el miércoles durante la presentación del torneo que está “impaciente de volver” a Nueva York para un torneo que ha con- quistado en seis ocasiones. La estadounidense de 38 años fue subcampeona en Flushing Meadows en las dos ediciones anteriores. El US Open normalmente es el cuar- to y último Grand Slam de la tempora- da. En esta ocasión se realizará sin afi- cionados entre el 31 de agosto y 13 de septiembre con lo que será el segundo grande del 2020, después del Abierto de Australia que terminó a inicios de febre- ro. En mayo se pospuso el Abierto de Francia debido a la pandemia de coro- navirus y está programado para llevarse a cabo entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre. La estadounidense de 38 años fue subcampeona en Flushing Meadows Champions 19/20 se resolverá con una ‘Final 8’ en Lisboa elsiglo El Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido de forma te- lemática este miércoles, deci- dió que la Liga de Campeones 2019/20 se resuelva con una fase final entre 8 en Lisboa, que se disputará entre el 12 y el 23 de agosto. Esta fase final, cuyos empa- rejamientos se sortearán el 10 de julio, la disputarán a par- tido único los cuatro equipos que se clasificaron para cuar- tos de final antes del parón por la pandemia del corona- virus y los cuatro que salgan de las eliminatorias que aún deben decidirse. Antes de la interrupción el Atalanta eliminó al Valencia, el Leipzig al Tottenham, el At- lético de Madrid al Liverpool, defensor del título, y el París Saint Germain al Borussia Dortmund. Quedan por resolverse las eliminatorias de octavos entre el Manchester City y el Real Madrid, con ventaja para el cuadro inglés, que ganó en el Santiago Bernabéu por 1-2; entre el Juventus y el Lyon, con ventaja para el cuadro francés tras imponerse en la ida por 1-0; entre el Bayern Múnich y el Chelsea, con clara ventaja para los bávaros tras vencer en Londres por 0-3; y entre el Barcelona y el Nápo- les después del empate a uno de San Paolo. Quedó aplazada la deci- sión sobre dónde se jugarán estos enfrentamientos, que se tomará según evolucione la pandemia. Si no se puede en los campos de los equipos que deben jugar la vuelta en casa se han propuesto las sedes de Guimaraes y Oporto. La final se iba a disputar el 30 de mayo en Estambul, que acogerá la de 2021.
  • 8. elsiglo.com.ve8  |  FARÁNDULA JUEVES | 18 | JUNIO | 2020 Dirigida por el cineasta chileno Pablo Larraín KristenStewart interpretará a Lady DiEFE Kristen Stewart interpretará a Lady Di en “Spencer”, una película sobre tres días concretos en la vida de la princesa Diana de Gales que dirigirá el cineasta chileno Pablo Larraín. El portal Deadline aseguró este miér- coles que este proyecto se está presentan- do en el mercado virtual de Cannes (Mar- ché du Film) a posibles inversores con el objetivo de comenzar el rodaje en 2021. Steven Knight, que es- cribió la película “Eastern Pro- mises” (2007) y que creó la serie “Peaky Blinders”, ha firmado el guion de esta cinta sobre las du- das y dilemas de Lady Di que le llevaron, finalmente, a romper lazos con la familia real británica. “Todos crecimos, al menos así lo hizo mi generación, leyendo y comprendiendo lo que es un cuento de hadas”, dijo Larraín. “Normalmente, el príncipe llega y en- cuentra a la princesa, le propone matrimo- nio y al final se convierte en reina. Eso es un cuento de hadas. Pero cuando alguien decide no ser la reina y dice ‘prefiero irme y ser yo misma’, es una gran gran decisión, un cuento de hadas del revés. Siempre me ha sorprendido eso y pienso que tuvo que ser muy difícil de hacer. Ese es el corazón de la película”, explicó. TRAMA DE LA PELÍCULA La acción de “Spencer” se desa- rrollará en un fin de semana navideño antes de que Lady Di se separara del príncipe Carlos, así que no abordará, en principio, su muerte en 1997 en un acci- dente de auto. Larraín, uno de los ci- neastas latinoamericanos más ad- mirados del panorama contemporáneo, ha jugado con la realidad en muchas de sus películas como “Jackie” o “Neruda” (ambas de 2016), dos miradas muy libres a Jacqueline Kennedy y Pablo Neruda, res- pectivamente. Y su presentación en 2012 para el gran público con “No” también estaba muy vin- culada a un hecho histórico: el plebiscito en 1988 que perdió el dictador Augusto Pinochet para seguir en el poder. En el caso de “Spencer”, Larraín se mostró muy interesado por el significado “icónico” de Lady Di. “Millones y millones de personas, no solo mujeres, sintieron empatía por ella. Decidimos meternos en una historia so- bre la identidad y alrededor de cómo una mujer decide de alguna manera no ser la reina. Es una mujer que, a lo largo de la cinta, decide, y se da cuenta de, que quie- re ser la mujer que fue antes de conocer a Carlos”, detalló. Aunque alcanzó la fama, especialmente entre el público juvenil, por la saga de pe- lículas “Twilight”, Stewart se ha alejado en los últimos años de los grandes proyectos para dedicar sus esfuerzos a un cine más minoritario y arriesgado. Así, la actriz ha participado en filmes como “Still Alice” (2014), “Clouds of Sils Maria” (2014), “Café Society” (2016), “Personal Shopper” (2016) o “Seberg” (2019). EFE El rapero y productor musi- cal Kanye West lanzará su pro- pia línea de belleza vinculada a productos de maquillaje y cui- dado del cabello. El marido de la “influencer” Kim Kardashian ha decidido ampliar sus líneas de negocios, a la cosmética, quizá motivado por lo bien que van las cifras en la familia, vinculada a este tipo de empresas. El músico parece que tiene intención de ampliar su línea de moda Yeezy, en la que in- cluiría una gama de productos de bienestar y estilo de vida -según adelanta el portal de no- ticias TMZ- a la que incorpora- ría, cremas de afeitar, perfumes o gel de baño, además de pro- ductos para el hogar relaciona- dos con la aromaterapia. El año pasado West ganó 170 millones de dólares (en torno a 150 millones de euros), en su mayoría producto de su contrato con Adidas, empresa con la que ha lanzado su marca de ropa y calzado deportivo. Y no hay que olvidar que su sello discográfico Good Music está valorado en alrededor de 90 millones de dólares (80 mi- llones de euros). No es la primera vez que West intenta abrirse camino en el mundo de la belleza, en 2017 presentó una marca registrada, Donda Beauty, llamada así en honor a su madre, que no llegó a despegar. Su mujer es propietaria de KKW Beauty, una línea de belleza en la que hay bases de maquillaje, lápiz de labios, sombras de ojos y brochas, que cuenta con cuatro millones de seguidores en las redes sociales y, según los datos de Forbes, se embolsó el año pasado 100 millones de dólares (casi 90 millones de euros). Su cuñada Kylie Jenner lanzó con una inversión de 250.000 dólares (223.000 eu- ros) una exitosa línea de labia- les que, en 2016 contaba con decenas de productos y un año más tarde Forbes la posiciona- ba en el puesto 59 de celebri- dades con mayor fortuna tras calcular que había ingresado unos 41 millones de dólares (36,5 millones de euros), un negocio del que el gigante de la cosmética Coty compró el 51 por ciento de las Kylie Cos- metics. KanyeWestlanzasu propialíneadecosmética Caracas La actriz Sharon Stone, sorprendió a todos al afirmar que un día casi se muere por el impacto de un rayo, el cual la golpeó cuando ella se encontra- ba planchando en su casa. Stone señaló que estaba llenando el depósito de agua de la plancha cuan- do empezó una tormenta eléctrica en el lugar donde vivía, el cual no espe- cificó. “Fui alcanzada por un rayo. Es realmente intenso. Estaba en casa. Te- níamos nuestro propio pozo. Estaba llenando la plancha con agua y tenía una mano en el grifo y la otra en la plancha”, relató. “El pozo fue alcanzado por un rayo, la electricidad circuló por el agua hasta que llegó al grifo de la cocina”, añadió la intérprete de “Bajos Instintos” en una entrevista para el podcast de Brett Goldstein. La actriz aseguró que la descarga la lanzó hacia el refrigerador y cayó al suelo desmayada. “Mi madre lo vio todo. Yo estaba inconsciente y ella me golpeó en la cara hasta que recuperé el sentido”, agregó. Su madre la metió en el coche y la llevó al hospital corriendo donde vie- ron que aún le quedaba energía eléctri- ca en su cuerpo. “Fue una locura”, ha asegurado. No es la única experiencia cercana a la muerte que ha tenido Sha- ron Stone. Hace ya dos décadas sufrió un aneurisma. Sharon Stone reveló que un rayo la impactó PabloAlborán:“Estoyaquípara contarosquesoyhomosexual” EFE El cantante Pablo Alborán (1981) ha publicado este miérco- les en sus redes sociales un men- saje grabado de poco más de tres minutos en el que declara que es homosexual y que lo hace público ahora porque necesita “ser un po- quito más feliz”, a la vez que anun- cia que pronto editará “un disco muy especial”. “Hoy quiero que mi grito sea un poco más fuerte y tenga más valor y peso. Estoy aquí para con- taros que soy homosexual, que no pasa nada, que la vida sigue igual”, dice el popular intérprete en el ví- deo que ha colgado en Instagram, sentado en una habitación en la que se ve un piano a su lado y un monitor detrás. En 3 minutos y 11 segundos, Alborán, que precisa que siempre ha luchado “en contra de toda expresión que vaya en contra de cualquier tipo de odio”, subraya que “mucha gente” supone, sabe “o simplemente le da igual” que es gay y su declaración de hoy res- ponde a que quiere ser “coherente, consecuente y lo más responsable posible” con él mismo. “En mi trabajo, entre mis ami- gos, en mi compañía de discos (en Warner), jamás me sentí discri- minado, odiado; jamás sentí que decepcionaba a alguien por ser yo, pero, desgraciadamente, hay mucha gente que no lo vive así por eso hoy, sin miedo, también espero que este mensaje le haga el camino mas fácil a alguien, pero sobre todo esto lo hago por mí”, afirma. “En mi casa, en mi familia, he sentido siempre la libertad de amar a quien he querido, de poder dedicarme a lo que he querido. Me he sentido arropado y acompaña- do a la hora de cumplir cada uno de mis sueños”, relata el artista. “Siempre he escrito cancio- nes que hablan sobre ti, sobre mí, sobre lo que sucede alrededor. Siempre he pensado que se puede sentir identificado cualquiera con mis letras sin importar el género, la edad e incluso el idioma porque para mí la música es libre y quie- ro sentirme igual de libre que mis canciones”, precisa. El cantante, que cumplió 31 años el pasado 31 de mayo, añade que seguirá centrando su vida pú- blica en su trabajo y en su música: “intentaré hacer mi trabajo lo me- jor que sé, desde las entrañas, con un respeto absoluto a la profesión y al público”. “Quiero daros las gracias por el cariño que siempre he recibido, por el apoyo incondicional que me dais. Loco porque nos poda- mos ver pronto y enseñaros lo que estoy preparando. Viene un disco muy especial. Os mando un abra- zo muy fuerte y a vivir, que la vida se va”.
  • 9. CLASIFICADOS | INFORMACIÓN  | 11elsiglo.com.veJUEVES | 18 | JUNIO | 2020 clasificados...el matutino de los valles de Aragua ¡solucionan...! elsiglo.com.ve 18DE JUNIO DE 2020 JUEVES | |@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv clasificados  | 9 9| @ T I T U LO = 0 0 0 1 01-APARTAMENTOS AL- QUILER ESTUDIOS AMOBLA- DOS, anexo indepen- diente. El Limón. Inf. 2838495, 04144740539, 04163147450. 36088601 @ T I T U LO = 0 0 02 0 2-A PA RTA M E N TO S VENTA APARTAMENTO EN el Trebol, cerca. Av Aragua, 3h, 1b, No doy finan- ciamiento, 8.500. Ne- gociable, acepto carro, efectivo. 04243708716. 36087701 @TITULO = 0003 03-CA- SAS ALQUILER CASA 3 habitacio- nes, 2 baños, wifi, intercable, estaciona- miento residencial, servicios incluidos. 2832473, 04243147892, 0 4 1 4 4 7 7 8 6 2 8 . 36088501 @ T I T U LO = 0 0 0 4 04-CASAS VENTA @ T I T U LO = 0 0 0 5 05-CONDOMINIOS @ T I T U LO = 0 0 0 6 06-QUINTAS ALQUILER @ T I T U LO = 0 0 07 07-QUINTAS VENTAS @ T I T U LO = 0 0 0 8 08-GALPONES ALQUILER @ T I T U LO = 0 0 0 9 09-GALPONES VENTA @TITULO = 0010 10-HA- BITACIONES ALQUILER @TITULO = 0011 11-LO- CALES ALQUILER LA ROMANA La Co- romoto, galpón El Li- món, 120 M2, alquilo tipos estudios. Eñl Li- món. 04169443429. 36088401 @TITULO = 0012 12-LO- CALES VENTA @TITULO = 0013 13-OFI- CINAS VENTA @TITULO = 0014 14-OFI- CINAS ALQUILER @ T I T U LO = 0 0 1 5 15-PARCELAS & TERRE- NOS @TITULO = 0016 16-ANI- MALES @TITULO = 0017 17-BE- LLEZA @TITULO = 0018 18-CE- RAMICAS @TITULO = 0019 19-CO- MIDAS @ T I T U LO = 0 02 0 20-COMPRAS VARIAS @ T I T U LO = 0 0 2 1 21-CURSOS HABLA INGLÉS fá- cil, rápido en línea. Niños y adultos. Aca- d e m y N e w Yo r k English. 04121998081, 04265401373. 36088101 @TITULO = 0022 22-DE- CORACIONES @ T I T U LO = 0 023 23-ELECTRICIDAD @TITULO = 0024 24-EM- PLEOS VARIOS SOLICITAMOS OBRERO, obrero para selección de plástico, ayudante ge- neral, técnico de má- quina con experiencia. 04121106834. 36083601 SE SOLICITA domestíca para trabajar en casa de familia. Cagua, te- léfono: 0424- 3529101. 36088001 @TITULO = 0025 25-VA- CACIONES/TURISMO @TITULO = 0026 26-FU- MIGACIONES @ T I T U LO = 0 0 27 27-GIMNASIA @ T I T U LO = 0 028 28-GUARDERIA @TITULO = 0029 29-HI- POTECAS & PRESTAMOS @TITULO = 0030 30-INS- TITUTOS EDUCACIONAL @TITULO = 0031 31-MA- QUINARIAS COMPRA VEN @TITULO = 0032 32-MO- TOS COMPRA-VENTA @ T I T U LO = 0 033 33-MUEBLES COMPRA- VENTA @TITULO = 0034 34-MU- SICA @TITULO = 0035 35-NE- GOCIOS COMPRA VENTA @ T I T U LO = 0 03 6 36-PROFESIONALES @TITULO = 0037 37-SER- VICIOS ESPECIALIZAD @TITULO = 0038 38-TE- LEFONOS @ T I T U LO = 0 039 39-VENTAS VARIAS @TITULO = 0040 40-VE- HICULOS COMPRA VENTA @TITULO = 0041 41-DE- PORTES @TITULO = 0042 42-AU- TOESCUELAS @TITULO = 0043 43-VE- TERINARIOS @ T I T U LO = 0 0 4 4 44-FIESTAS @ T I T U LO = 0 0 45 45-VENTA DE ACCIONES @ T I T U LO = 0 0 4 6 46-COMPUTACION @TITULO = 0047 47-TRA- JES ALQUILER Y VENT @TITULO = 0048 48- SOLO PARA ADULTOS @ T I T U LO = 0 0 49 49-MENSAJES AMOR Y AMISTA @TITULO = 0050 50- ARTE Y ESPECTACULOS @TITULO = 0051 51-UL- TIMA HORA 1 apartamentos alquiler 2 apartamentos ventas 3 casaalquiler 11 localesalquiler 4 casasventa 21 cursos 18 cerámicas 19 comidas 20 comprasvarias 16 animales 17 belleza 7 quintasventas 8 galpones alquiler 5 condominios 6 quintas alquiler 9 galpones ventas 10 habitaciones alquiler 12 locales venta 13 oficinasventa 14 oficinasalquiler 15 parcelas terrenos 22 decoraciones 23 electricidad 24 empleosvarios 25 vacaciones turismo 26 fumigaciones 27 gimnasia 28 guardería 29 hipotecas préstamos 30 institutos educacionales 35 negocios compra-venta 32 motos compra-venta 34 música 33 muebles compra-venta 31 maquinarias compra - venta 40 vehículos compra-venta 36 profesionales 37 servicios especializados 38 teléfonos 39 ventasvarias 41 deportes 43 veterinarios 42 autoescuela 44 fiestas 45 venta deacciones 48servicioexclusivopara mayoresde18años 47 trajes alquiler | venta 46 computación 49 mensajes amor | amistad 50 arte espectáculos 51 últimahora EFE Tina Fey, Alec Baldwin y el resto del reparto de “30 Rock” (2006-2013) se reu- nirán en un especial televi- sivo de NBCUniversal con el que este grupo mediático presentará sus apuestas más destacadas para la temporada 2020-2021. Con una hora de duración, este especial se emitirá el 16 de julio en NBC, justo un día después de que comience sus operaciones Peacock, la pla- taforma de “streaming” de NBCUniversal. La reunión de “30 Rock” formará parte de un “up- front”, que es el término que se utiliza en Estados Unidos para el encuentro entre ejecu- tivos de la televisión y anun- ciantes en el que los primeros muestran a los segundos qué tienen preparado para la nue- va temporada y, así, tratan de venderles publicidad. “Estamos todos felices de tener esta excusa para traba- jar remotamente juntos de nuevo para NBC”, dijeron hoy en un comunicado Tina Fey y Robert Carlock, los creadores de “30 Rock”. “En NBCUniversal, esta- mos emocionados de produ- cir un ‘upfront’ que refleje la nueva realidad y que celebre nuestra relación con los es- pectadores y los anunciantes por igual”, afirmó la presi- dente de publicidad y colabo- raciones en NBCUniversal, Linda Yaccarino. EL FUTURO DE LA PROGRAMACIÓN “Históricamente, este evento va sobre el futuro de la programación. Este año irá sobre el futuro de nues- tra industria: un futuro en el que podemos encontrar- nos con nuestro público allá donde estén y con historias que les conmuevan”, añadió. Junto a Fey y Baldwin, que eran las dos grandes estrellas de esa popular co- media, también aparecerán otros actores de “30 Rock” como Tracy Morgan, Jane Krakowski y Jack McBrayer. Bajo el paraguas de NB- CUniversal se agrupan ca- nales como NBC, Telemun- do, USA Network, Syfy, E! o Bravo. No es la primera reunión a distancia que hace NBC de una comedia exitosa en los últimos meses, ya que a finales de abril emitió un es- pecial de “Parks and Recrea- tion” con el elenco original de esa serie. En ese caso, el reparto li- derado por Amy Poehler se dio la mano de nuevo, aun- que fuera a través de inter- net, para recaudar fondos para la lucha contra el coro- navirus. El reparto de “30 Rock” se reunirá en un especial EFE La banda española Jarabe de Palo regresó a la lista de popularidad de la cartelera Billboard, justo una semana después de la muerte de su líder vocal Pau Donés. El álbum “¿Grandes éxitos?” del grupo entró por primera vez en el listado de los discos más vendi- dos en la categoría de “Latin pop”, en la que alcanzó el décimo segundo lugar, según informó esa revista estadounidense. Esa producción, que salió al mercado en 2003, tiene 17 de los temas más populares del grupo hasta ese momento, como “La flaca”, “Agua” o “Depende”. Esta nostalgia por Donés, quien murió el pasado 9 de junio tras una larga batalla con el cáncer, tam- bién abrió el apetito por otros grandes exponentes de la música latina de principios de este siglo. “Mi sangre”, del cantautor colombiano Juanes, y “En vivo”, de la agrupación argentina de rock en es- pañol Los Enanitos Verdes, regresaron a esa lista en los lugares 17 y 18, respectivamente. Donés no es el único artista fallecido en esta lista de los discos pop más vendidos esta semana en Es- tados Unidos, pues el álbum de Juan Gabriel “Mis número 1” (2014) ocupó el sexto lugar. Esta codiciada cartelera es comúnmente domina- da por artistas de música bailable, como esta semana con “Yhlqmdlg” de Bad Bunny. La pronta partida del líder de la banda española también impulsó durante estos días a Jarabe de Palo en las plataformas de “streaming” y en YouTube. En el caso del disco “Tragas o Escupes”, el último trabajo discográfico del músico lanzado el pasado 26 de mayo, tan solo unos días antes de su muerte, se colocó en el primer lugar de ventas en España, mien- tras que alcanzó el octavo puesto en iTunes en Italia. Este álbum también entró a la cartelera de los más escuchados en Apple Music en países como Perú, Colombia, México y Costa Rica, entre otros. Además, la música de Jarabe de Palo estuvo entre las canciones de pop más populares de la semana en la plataforma digital Spotify, en la que se contabiliza que más de 5,3 millones de seguidores han escucha- do esta banda en el último mes. Tras la muerte de Pau Donés JarabedePaloregresa alaslistasdeBillboard