SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B12
De lunes a domingo Bs. 80.000
16  páginas  
18DE SEPTIEMBRE de 2020
viernes
Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.426 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
Murió el actor Carlos Villamizar
DEPORTES
Cuatro venezolanos
marcaron goles en la
Copa Libertadores
| B9
Los Dodgers es el
primer equipo en
| B9
pasar a postemporada
NACIONALES
HABLANLOSAFECTADOS
REGIONALES
OBSERVADORES PRIVADOS
UEpodríaenviarobservadores
alaseleccionesparlamentarias
El alto representante de la Unión
Europea para la Política Exterior,
Josep Borrell, indicó que la UE
podría enviar observadores a las
próximas elecciones legislativas
de Venezuela del 6 de diciem-
bre si el país realiza“importantes
cambios” en sus condiciones y
en los plazos
“Solo importantes cambios en
las condiciones y marco tempo-
ral podría permitir el despliegue
de una misión de observación
electoral de la UE”, declaró. De-
bencumplirseunas“condiciones
mínimas” para que la UE pueda
enviar una de esas misiones, rei-
teró
Borrell afirmó que el grupo de
contacto, que se reunió a nivel
ministerial por videoconferencia
y que cuenta con países tanto
europeos como latinoamerica-
nos, reiteró su “fuerte apoyo” a
“seguir trabajando por una so-
lución política negociada de la
crisis venezolana”.
| A5
Nicolás Maduro insistió en la invitación de la UE
l Nicolás Maduro instó a la UE a enviar al país
una comisión que observe “en privado” los
próximos comicios legislativos.
l “Si no pueden mandar una súper comisión a
las elecciones de Venezuela, manden una co-
misión en privado”, dijo Maduro.
l “Si quieren ver la verdad, manden una comi-
sión en privado, nosotros los vamos a atender
muy bien y ustedes podrán ver la campaña, las
elecciones, podrán ver la verdad del país”, insis-
tió.
Piden ayuda inquilinos afectados por crecida del río
La situación es crítica para los inquilinos
Las personas damnificadas
que están en situación de al-
quiladas en varias propiedades
en las zonas afectadas por el
desbordamiento del río El Li-
món, hoy día tienen un futuro
incierto por cuanto temen que
el beneficio de reubicación
sólo sea otorgado a los dueños
de las viviendas.
foto|RAFAELSALGUERO
l Yajaira García indicó,“no-
sotros le pedimos al gober-
nador que nos adjudique,
ya no queremos vivir aquí,
esta casa está a riberas del
río, amenazando en todo
momento de crecer”.
l Maribel García destacó,
“nosotros no somos dueños
de las casas, somos inquili-
nos, pero la condición es la
que nos indica el Presidente
de la República la de adjudi-
car a las personas que están
a las orillas del río”.
| A2
Iniciada jornada de vacunación
en Linares Alcántara
elsiglo
Desde el pasado 15 al 30
de este mes se mantendrá
desplegado el Plan Nacional
de Vacunación en el munici-
pio Francisco Linares Alcán-
tara, para garantizar la inmu-
nización de los más pequeños
de la casa desde los 2 meses
de vida hasta los 10 años de
edad y mujeres en gestación.
Xioret Ledezma, directora
municipal de la Corporación
de Salud en Linares Alcánta-
ra, informó que las políticas
de Gobierno están orientadas
a favorecer la salud del pue-
blo, pese a la pandemia que
se vive en el mundo entero.
Docentes realizan inscripciones
para el nuevo año escolar
Docentes del Centro de Educación Inicial Nacional Boli-
variana“Simón Rodríguez”, ubicado en Arsenal del muni-
cipio Mario Briceño Iragorry se reintegraron a su jornada
laboral para darle continuidad al proceso de inscripción
de nuevos ingresos.
A3
Cristo de El Calvario arribó
a 244 años de su aparición
A2
Detectados en Aragua
103 nuevos contagiados
elsiglo
Delcy Rodríguez, presidenta de la Comisión Presidencial
para la Covid-19, informó que en las últimas 24 horas se regis-
traron 824 nuevos contagios y 44 importados para un total de
de 868 casos, así como 9 nueve fallecidos.
Dijo que en el Distrito Capital se detectaron 199 casos, se-
guido de Miranda con 129, Aragua (103), Sucre (54), Apure
(52), Anzoátegui (43), Yaracuy (41), Carabobo (37), Guárico
(31), Lara (27) Bolívar (21), Monagas (20), Barinas (15), Zulia
(14),Táchira (12), La Guaira (11), Delta Amacuro (7), Cojedes
(6), Portuguesa (3), Amazonas y Mérida dos casos cada uno y
uno en Falcón.
Asimismo informó que en las últimas horas fallecieron 9 ve-
nezolanos a causa de este virus: 1 mujer de 77 años y 1 hombre
de 52 - Delta Amacuro 2 mujeres de 53 años y 64 - Anzoátegui
1 mujer de 40 años y 1 hombre de 45 - Aragua 2 hombres de 56
años y 61 - Táchira 1 hombre de 54 años - Dtto. Capital.
Finalmente manifestó que la cifra total de infectados en el
país se elevó a 64 mil 284 casos, y 529 muertos.
Juan Guaidó, presidente del Parlamento nacional
Guaidó decreta
estado de alarmaJuan Guaidó publicó un documento en el que señala
que ha decretado estado de alarma en la localidad de El
Limón por los daños ocasionados por las lluvias del pasa-
do 9 de septiembre, pese a que se trata de una orden que
únicamente puede emitir el Gobierno.
A4
MPinvestigaarepresentantes
deGuaidóporcobrarsobornos
elsiglo
El fiscal Tarek William Saab
anunció la apertura de una
investigación contra represen-
tantes en el exterior del líder
opositor Juan Guaidó, recono-
cido presidente encargado por
unos 50 países, por el supuesto
cobro de sobornos para “robar
activos” en el Caribe.
Cinco representantes de
Guaidó, dijo Saab, participa-
ron en un contrato firmado en
Miami (EEUU), que finalmen-
te no se ejecutó, en el que acor-
daban el cobro de 750.000 dó-
lares a un consorcio que pedía
la autorización de la llamada
“presidencia interina de Vene-
CésarTrompiz:Laeducación
esunagranpalancadeimpulso
El ministro del Poder Popular para la Educación Univer-
sitaria, César Trompiz, informó que las nuevas metodo-
logías implementadas para el nuevo año escolar Cada
Familia Una Escuela y Universidad en Casa, tiene el ob-
jeto de garantizar la vida del pueblo venezolano ante la
pandemia por la Covid-19.
zuela” para iniciar litigios por
activos estatales en 19 países.
|A5
El fiscal Tarek William Saab
|A5
A3
En El Limón
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN VIERNES | 18 | SEPTIEMBRE | 2020
En La Victoria
Cristo de El Calvario
arribó a sus 244 años
de su aparición
Thaydée Torres, presidenta de
la Sociedad Católica Jesús de El
Calvario
DANIEL MELLADO | elsiglo
Esta semana como todos
los años, la zona noroeste de
la ciudad de La Victoria se vis-
tió de fe para conmemorar las
Fiestas Patronales de Jesús en
El Calvario, las cuales arriba-
ron a los 244 años. Dando de
esa forma, continuidad a esta
expresión católica y cultural
de la entidad ribense, pese a la
pandemia por el Covid-19.
Y es que desde tempranas
horas del lunes pasado, las
campanas de la Capilla de El
Calvario empezaron a sonar,
para anunciar a los creyentes
de la zona norte y oeste de la
capital de Ribas, que había lle-
gado el día del Santo Cristo, al
cual decenas de fieles le agra-
decen los favores concedidos,
mediante oraciones, ofrendas
y penitencias.
Sin embargo, este año fue
una celebración sui generis,
producto de la situación ge-
nerada por el decreto de cua-
rentena social que rige todo el
país y que esta semana entró
en modalidad de radicaliza-
ción, pero que no dejó que
opacara el sentir de los feligre-
ses, quienes por medio de dis-
tintas muestras de fe y venera-
ción, agradecieron y elevaron
sus peticiones.
En ese sentido, la acostum-
brada misa comenzó aproxi-
madamente a las 9:00 de la
mañana y fue oficiada por el
párroco de la Iglesia Nuestra
Señora de Guadalupe José
Miguel Vargas, quien estuvo
acompañado únicamente por
los directivos de la Sociedad
Benéfica de Jesús en El Calva-
rio y los tradicionales carga-
dores, tomando en cuenta los
protocolos preventivos.
Durante su intervención,
el Padre Vargas manifestó: “Es
momento de encontrarnos en
una sola oración, estamos en
presencia de una de las pande-
mias más fuertes que ha azo-
tado al mundo, debemos tener
conciencia de eso y cuidarnos,
cumplir las normas de biose-
guridad y pedir mucho a Dios
que intervenga por la huma-
nidad; es él, el Todopodero-
so, quien puede terminar con
esta terrible enfermedad y por
ello pido a todos los hombres
y mujeres de fe que oremos a
diario, porque sea erradicada
del planeta”.
Al culminar la lectura de
la liturgia, la imagen de Jesús
del Guayuco, que por años re-
corrió en procesión las calles
de La Victoria, fue expuesta
en el atrio de la Ermita, para
que fuese venerada por los
creyentes, quienes con todas
las medidas de prevención se
acercaron a ofrecerle sus de-
talles y pagar sus promesas, al
mismo tiempo que oraban por
el bienestar de todos.
Vale destacar que la expo-
sición de la imagen sólo duró
hasta poco después del me-
diodía, cuando nuevamente
fue llevada a su espacio en la
capilla, para cerrar sus puer-
tas.
HISTORIA DEL CRISTO
SIGUE PRESENTE
Ante este panorama y en
medio de la actividad religio-
sa, Thaydée Torres, presidenta
de la Sociedad Católica de Je-
sús en El Calvario, contó bre-
vemente la historia del Cristo,
que con el pasar de los años
formará parte de los más pe-
queños de esta parte del eje
Este del estado Aragua.
“No me canso de contar
esta hermosa historia cargada
de sentir ribense y católico.
Fue un 14 de septiembre de
1796, cuando José Eulario Ur-
bina, un hombre de campo en-
contró una tablita de madera
con la imagen de Cristo Cru-
cificado, al momento se sintió
sorprendido, pero con una fe-
licidad tan grande, que corrió
hasta la iglesia La Guadalupe,
donde permaneció hasta 1872,
cuando fue cambiada a donde
funciona hoy la Sociedad del
Cristo, la cual para ese mo-
mento se encontraba bajo la
presidencia Martín Marcano”,
puntualizó Torres.
Del mismo modo, Tha-
ydée Torres rescató y agrade-
ció a los entes competentes y
a todos los que hicieron esta
celebración posible, para de
una vez más contribuir con la
formación de cultura y de fe,
que es tan importante sobre
todo en esta época de pande-
mia. “Es momento de unirnos
en oración y esta es una fecha
propia para sentirnos herma-
nos y llenarnos de amor de
Dios y de nuestro milagroso
Cristo”, dijo.
CIUDADANOS ELEVARON
SUS PETICIONES
Los feligreses quienes desde
las puertas de sus hogares reza-
ban y participaban de la misa
por medio de las redes 2.0, no
tardaron en comentar sus peti-
ciones, tal es el caso de la seño-
ra Verónica de Freites, fiel cre-
yente del Cristo, quien aseveró
que han sido innumerables los
milagros que se le atribuyen al
Hombre del Guayuco, por lo
que no titubea en pedir por sa-
lir con bien de esta pandemia.
“Tengo mucha fe en Cristo
de El Calvario. Le pido mu-
cho por Venezuela y por todo
el mundo, para que termine
esta pandemia y que la paz y
la prosperidad vuelva a los ho-
gares, a cada familia, es tiempo
de orar y refugiarnos en Dios,
quien más pronto de lo que es-
peramos nos brindará tiempos
mejores”, precisó.
Maduro:GPPenlaANdebeestaralfrentedelgran
cambioeconómicoquepideelpaís
AVN
Los candidatos a la Asam-
blea Nacional (AN) por el Gran
Polo Patriótico (GPP) deben
construir el gran cambio eco-
nómico que está solicitando el
país, indicó este jueves el pre-
sidente del Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV),
Nicolás Maduro.
En declaraciones transmiti-
das por Venezolana de Televi-
sión, Nicolás Maduro aseveró
que esta nueva AN - que debe
instalarse el próximo 5 de enero
de 2021 - debe contrarrestar las
embestidas de la guerra econó-
mica promovida por la derecha
venezolana, y respaldada por el
Gobierno de Estados Unidos
(EEUU)
“Si hemos tenido una Asam-
blea Nacional que ha hecho una
guerra económica, tiene que ve-
nir una Asamblea Nacional que
se ponga al frente del cambio
económico. Tienen que ser los
candidatos del cambio, ustedes
tienen que ser del bloque his-
tórico del cambio, del cambio
verdadero que anhela el pueblo.
Encarnen la fuerza del cambio,
cambiar todo lo que está mal
hecho”, expresó el presidente de
la organización política.
En este sentido, aseveró que
como Jefe de Estado venezola-
no se colocaría a disposición
del nuevo Parlamento, para
impulsar los cambios políticos
y económicos que el país nece-
sita.
“Venezuela necesita un gran
cambio desde la Asamblea. Que
la Asamblea se convierta en el
epicentro político de los cam-
bios que Venezuela está exi-
giendo. Venezuela necesita en
el marco de la Constitución, un
gran cambio de política, leyes,
un gran cambio en la economía
(...) Estoy dispuesto a ponerme
a la orden de la Asamblea Na-
cional para hacer los cambios
que hay que hacer en las políti-
cas económicas”, recalcó.
Al respecto, detalló que los
candidatos del GPP contarán
con cuatro grandes retos para
poder plantearlos al país: de-
nunciar y repudiar la gestión de
la Asamblea Nacional en des-
acato, rescatar el Parlamento,
consolidar la unión nacional y
“encarnar la fuerza de un gran
cambio de lo que está recla-
mando Venezuela”.
Un total de 554 candidatos
del GPP participarán en los
próximos comicios del 6 de di-
ciembre, donde están convoca-
dos más de 20 millones de ve-
nezolanos para elegir a los 277
nuevos diputados de la Asam-
blea Nacional para el período
2021-2026.
Asonacripproponeelusodelpetroparapagodeserviciospúblicos
AVN
El presidente de la Asociación Nacio-
nal de Criptomonedas (Asonacrip), José
Ángel Álvarez, propuso este jueves el uso
del petro para el pago de servicios públi-
cos.
En una entrevista para Unión Radio,
Álvarez indicó que el uso del petro puede
utilizarse en el pago de impuestos, factu-
ras de electricidad, servicios de teleco-
municaciones, como Cantv.
“Una vez que tengamos mayor usabi-
lidad, el venezolano de a pie va a tener
mayor confianza y una vez que tengamos
mayor confianza vamos a tener una ma-
yor apreciación del precio valor del pe-
tro”, recalcó el presidente de la Asonacrip.
En este sentido, enfatizó que tras im-
plementarse en el país - como uso diario
- se podría evaluar para que sea el méto-
do de pago para la internacionalización.
Luego se pasaría a una fase de “inter-
nacionalización a través de la venta de
nuestros recursos no renovables”, aseve-
ró.
Cabe destacar que el Petro - criptomo-
neda venezolana impulsada por el Ejecu-
tivo Nacional en 2018, ya es usado de for-
ma obligatoria en los registros contables
de personas naturales y jurídicas.
Inquilinosafectadosporlacrecida
delríoElLimónpidenserreubicados
JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
fotos | RAFAEL SALGUERO
Las personas damnificadas
que se encontraban en situa-
ción de alquilados en varias
propiedades, hoy día tienen un
futuro incierto por cuanto que
temen que el beneficio de reu-
bicación sólo sea otorgado a los
dueños de las viviendas.
Los habitantes del sector
La Ceiba de El Limón se en-
cuentran preocupados por la
situación, luego de que perdie-
ran todo en la crecida del río
en los distintos sectores de la
jurisdicción de Mario Briceño
Iragorry.
En este sentido, Yajaira Gar-
cía indicó, “nosotros le pedi-
mos al gobernador que nos ad-
judique, ya no queremos vivir
aquí, esta casa está a riberas del
río, amenazando en todo mo-
mento de crecer, no nos quedó
nada lamentablemente, gracias
a Dios por lo menos salvamos
nuestras vidas”.
Asimismo Maribel García
destacó, “nosotros no somos
dueños de las casas, somos in-
quilinos, pero la condición es
la que nos indica el Presidente
de la República la de adjudicar
a las personas que están a las
orillas del río, queremos res-
puestas para los que estamos
arrendados, ya que al no ser los
propietarios, no seamos benefi-
ciados con una solución habi-
tacional”.
De esta manera, la señora
García resaltó, “nosotros los
inquilinos nos encontramos
prácticamente en la calle, soy
madre de 2 hijos, al igual que
otras nueve familias que que-
damos sin techo para nuestra
familia”.
Por otra parte, Néstor Co-
ffer añadió, “soy una de las per-
sonas afectadas por la creciente
del río aquí en el municipio,
necesitamos una respuesta
pronto, ya que nos quedamos
sin enseres, sin vivienda, sin
nada; las personas que vivimos
a las orillas del río deberían ser
reubicadas, ya que el desborde
de estos fue perjudicial para
nosotros”.
Asimismo Luis Rojas seña-
ló, “perdimos todo, casas, en-
seres, sólo pedimos la reubica-
ción de todos los afectados por
esta lamentable situación”.
Entre tanto, Rafael Bárcenas
recalcó, “estamos solicitando
la ayuda de los entes guberna-
mentales tanto nacional como
regional, para que nos adjudi-
que o nos reubique en una zona
Los residentes arrendados perdieron todos sus artefactos y el hogar donde vivían
Yajaira García Maribel García Néstor Coffer
Luis Rojas
Rafael Bárcenas
segura, nuestras viviendas es-
tán inhabitables, pedimos que
no se nos olvide”.
Los residentes del sector La
Ceiba en El Limón, municipio
Mario Briceño Iragorry, asegu-
ran que se encuentran actual-
mente entre dos ríos, El Limón
y Los Capuchinos, de los cuales
uno de ellos fue el que se des-
bordó, además destacaron los
afectados, “gracias a Dios y sólo
fue el desborde de Los Capu-
chinos y no de ambos, porque
sino la desgracia fuese mayor”.
Los residentes en situación
de alquilados de La Ceiba ha-
cen un llamado al gobernador
Rodolfo Marco Torres, para
que se aboque al problema que
los atañe en este momento y los
tomen en cuenta cuando va-
yan a reubicar a los afectados
y víctimas del desbordamiento
del pasado miércoles 9 de sep-
tiembre; ya que los mismos no
tienen vivienda propia y las cir-
cunstancias de la vida los había
obligado a alquilar un espacio;
que fue devorado por las aguas
perdiendo hasta sus enseres.
La misa la oficializó el párroco José Miguel Vargas, acompañado por
los directivos de la Sociedad Benéfica de Jesús en El Calvario
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3VIERNES | 18 | SEPTIEMBRE | 2020
Palabra
de Dios
Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado
yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.
Mateo 3:11
En MBI
Docentesrealizaninscripciones
paranuevosingresosdelañoescolar
Magly Mora, directora del plan-
tel “Simoncito Simón Rodrí-
guez”
Las docentes comenzaron el proceso de nuevos ingresos
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Docentes del Centro de
Educación Inicial Nacional
Bolivariana “Simón Rodrí-
guez”, ubicado en la comu-
nidad Arsenal del municipio
Mario Briceño Iragorry se
reintegraron a su jornada la-
boral para darle continuidad
al proceso de inscripción de
nuevos ingresos.
Así lo dio a conocer Magly
Mora, directora del plantel,
quien indicó que para realizar
el proceso de los nuevos ingre-
sos, las 21 maestras que tiene a
su cargo acudirán a las insta-
laciones de la escuela en hora-
rios rotativos por grupos de 5
personas, para cumplir con las
medidas sanitarias por lo de la
Covid-19, como lo son el uso
del tapabocas, gel antibacterial
y el distanciamiento social.
“Haremos la planificación
de acuerdo a las realidades que
vayamos viendo, tanto para los
nuevos ingresos y los que ya
estaban inscritos, hasta la fecha
tenemos un total de 145 niños”.
Indicó que las actividades
se realizarán respetando las
normas de seguridad como el
uso de tapabocas, alcohol y gel
antibacterial, pero sobre todo
el distanciamiento social; pues
somos 21 maestros y 15 obre-
ros y es importante evitar el
contagio.
Explicó la docente que se
realizarán jornadas de trabajo
para limpiar las instalaciones
internas de la escuela como sa-
lones, cocina y áreas de juego,
mientras que las externas serán
desmalezadas con el apoyo y
ayuda de los docentes, padres y
representantes.
Detalló que el programa de
alimentación escolar se tiene
previsto activar una vez que los
insumos como los alimentos y
gas lleguen a la institución y se
pondrá en práctica la misma
modalidad. “Los representan-
tes deben llegar a las 7:00 de la
mañana con sus tazas identifi-
cadas, las dejan en la caja, no-
sotras las desinfectamos, servi-
mos el almuerzo y ellos vienen
a retirarla, la información la es-
taremos dando apenas lleguen
todos los insumos”, concluyó
diciendo la docente.
Empezó jornada de vacunación en el municipio Linares Alcántara
Hasta el 30 de septiembre
Iniciadajornada devacunación
enelmunicipioLinaresAlcántara
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
Tal y como lo ordenó el
presidente Nicolás Maduro, a
través del Ministerio del Poder
Popular para la Salud desde el
pasado 15 al 30 de este mes se
mantendrá desplegado el Plan
Nacional de Vacunación en el
municipio Francisco Linares
Alcántara, para garantizar la
inmunización de los más pe-
queños de la casa desde los 2
meses de vida hasta los 10 años
de edad y mujeres en gestación.
Xioret Ledezma, directora
municipal de la Corporación
de Salud en Linares Alcántara,
informó que las políticas de
Gobierno están orientadas a
favorecer la salud del pueblo,
pese a la pandemia que se vive
en el mundo entero.
“En Aragua con nuestro go-
bernador Rodolfo Marco To-
rres, el secretario Sectorial para
la Salud en Aragua, Juan Dávi-
la y el alcalde Alexis Zamora,
hemos dispuesto 14 puntos en
Linares Alcántara para colocar
las dosis de vacunas cumplien-
do el Plan de Vacunación Pue-
blo Sano y Protegido”, dijo.
Detalló que se colocarán de
forma gratuita vacunas como
Pentavalente 1, 2 y 3, Polio,
Fiebre Amarilla, Sarampión,
Rubéola, Parotiditis 1 y 2, así
como la Toxoide Diftérico, tan-
to para gestantes como para es-
colares hasta los 10 años.
Resaltó Ledezma que los
puntos de vacunación están
ubicados en espacios abiertos
de los centros de salud Parapa-
ral, Santa Rita, Francisco de Mi-
randa, Clínico La Morita, Bata-
lla de Santa Inés, 24 de Junio, La
Participación, Rómulo Galle-
gos, Álvaro Martínez Paiva, El
Museo Cantv, El Valle, Morita
Norte, 13 de Junio y Base de
Misiones Fundo Coropo.
Finalmente la representante
de la salud en Linares Alcántara
especificó que dichas jornadas
se realizan cumpliendo con to-
dos los protocolos de bioseguri-
dad para evitar la propagación
del Covid-19, es por ello que las
personas deben acudir usando
obligatoriamente el tapabocas y
evitando la aglomeración. “Este
es un gran esfuerzo que está
realizando nuestro Gobierno
nacional a pesar de la pandemia
de la Covid, para garantizar la
inmunización de nuestros ni-
ños, niñas y mujeres embaraza-
das”, concluyó Ledezma.
IRIOS MÉNDEZ | el siglo
El alcalde del municipio
Zamora del estado Aragua,
Rodulfo Pérez, anunció la con-
firmación de 3 nuevos casos
positivos de Covid-19, una de
ellas es una persona trabaja-
dora de la salud, que vive en
Francisco de Miranda”, detalló.
A través de las emisoras
regionales, la autoridad mu-
nicipal señaló que “ha venido
creciendo exponencialmente
el número de casos de conta-
gio que tenemos, no solamente
en el municipio Zamora, sino
a nivel nacional; vamos para 6
meses en esta lucha, con la pré-
dica acerca de la necesidad de
que nos protejamos”, dijo.
Pérez mencionó que han ve-
nido trabajando en la comuni-
dad de Francisco de Miranda, en
función de hacer los mapas epi-
demiológicos, la aplicación de
pruebas rápidas, la prevención.
Hacemos un llamado reiterado
a las comunidades de nuestro
municipio; el tema central está
en que mientras esperamos a la
elaboración de las vacunas, te-
nemos que tener las medidas de
protección, quedarnos en casa
junto con el aislamiento social y
el uso del tapabocas, que es un
tema fundamental.
“Durante este período 3 per-
sonas de Villa de Cura han fa-
llecido, al tiempo que recordó la
importancia de que los pacien-
tes asintomáticos permanezcan
en casa, porque todos sabemos
el peligro de esta enfermedad,
entre esos el colapso de los ser-
vicios de salud pública”.
Es importante decir que
Anaís Palacios, quien es coordi-
nadora regional para las Comu-
nas y Movimientos Sociales en el
estado Aragua, señaló que “este
combate contra el virus requiere
de la mayor suma de conciencia
y comprendamos que no sabe-
mos cómo va actuar el virus en
nuestro organismo; pongamos
nuestra conciencia en función
de garantizar nuestra vida y la
del colectivo”, apuntó.
Finalmente dijo que la
prevención es el primer paso
para nosotros derrotar esta
pandemia, fundamentalmente
tomar en cuenta todas las res-
ponsabilidades que nos tocan.
Hay que ponerse en el lugar del
otro, pensar en nuestra familia,
nuestros abuelos y abuelas que
son el sector más vulnerable en
el ataque de esta enfermedad.
Alcalde Rodulfo Pérez anunció 3 nuevos casos de Covid-19 en Zamora
Anunció el alcalde Rodulfo Pérez
Reportarontresnuevoscasos
positivosdeCovidenZamora
En Palo Negro
Gobierno brindará atención
psicológica a pacientes con Covid-19
Régulo La Cruz, alcalde de Palo Negro
elsiglo
El alcalde del municipio Li-
bertador en el estado Aragua,
Régulo La Cruz, informó que
la municipalidad a través de
la Dirección de Salud, activará
un plan especial de atención
psicológica y psiquiátrica para
atender a los pacientes que han
sido diagnosticados con Co-
vid-19, la medida busca salva-
guardar la integridad emocio-
nal de los palonegrenses que
han sufrido la patología y se
encuentran reincorporándose
a la nueva normalidad, así lo
detalló en la emisión de su pro-
grama “En Contacto con Palo
Negro”, transmitido por la emi-
sora Positiva 92.7 FM.
El mandatario estuvo acom-
pañado por la directora muni-
cipal de Salud, doctora María
Eugenia Pérez y la directora
del ASIC Santa Ana, doctora
Arlys Punchilupi, para ofrecer
a toda la audiencia informa-
ción referente al Covid-19 en la
localidad. “Nuestro pueblo va-
liente debe arreciar las medidas
para prevenir el coronavirus, si
usted presenta alguno de los
síntomas debe tratárselo como
Covid-19 de manera inmedia-
ta, no debe permitir que se le
complique la patología. Exhor-
to a quienes nos ven por las
redes sociales y nos escuchan
a través de Positiva 92.7 FM a
cuidarse y cuidar a sus familias
ante esta pandemia”.
Expresó que San Antonio,
Santa Elena, Los Hornos y
Ciudad Socialista son los sec-
tores donde existen el mayor
número de casos registrados
en nuestro municipio, “las fa-
milias que residen allí deben
tomar las precauciones nece-
sarias, evitar las reuniones so-
ciales, estar en la calle, tratar
de invisibilizar a este enemigo
que se encuentra latente en
nuestras comunidades; deben
ser responsables para vencer al
coronavirus”, agregó.
Finalmente, el alcalde de
Libertador detalló que has-
ta la fecha 205 casos de Co-
vid-19 se han registrado en la
jurisdicción, de los cuales 108
ya se encuentran totalmente
recuperados y reinsertados a
sus actividades cotidianas, asi-
mismo, 90 casos se encuentran
activos, por lo que ya están re-
cibiendo la atención médica
necesaria.
Informó Pedro Bastidas
Atendidas más de 100 alcantarillas
y bocas de visita en Maracay
elsiglo
A propósito de las diversas
acciones que se llevan a cabo
de manera conjunta por par-
te de la Alcaldía de Girardot
a través del Instituto de Am-
biente para el Manejo Integral
de la Basura, el alcalde Pedro
Bastidas ofreció un balance del
plan preventivo de limpieza de
alcantarillas, así como también
de limpieza de canales.
Así lo dio a conocer el man-
datario local a través del pro-
grama de gestión “Girardot al
Día” transmitido por la 106.3
FM, donde mencionó, “en la
limpieza de todo lo que es el
sistema de drenaje antes de la
época de lluvias, van más de
100 alcantarillas y bocas de
visita que han sido interveni-
das, hemos visto los grandes
aguaceros, torrenciales que
han caído en nuestra ciudad y
gracias a Dios hemos logrado
minimizar los efectos de lluvia
en afectación en lo que es el
tema de vialidad, de tránsito”,
explicó.
Asimismo, Bastidas des-
tacó que el Plan de Limpieza
de Canales ha acompañado
de manera simultánea al an-
tes mencionado, “este Plan de
Limpieza de Canales viene a
reforzar todo ese trabajo que
hemos venido realizando en
las alcantarillas y drenajes de
toda la ciudad y en el que nos
encontramos trabajando de
manera articulada con la Go-
bernación del estado Aragua y
el Ministerio de Aguas y Am-
biente, realizando la limpieza
de siete canales entre la que
destaca el canal de Sudamtex,
la fosa de la estación de re-
bombeo Aguacatal, canal de
Andrés Bello, canal Andrés
Bello en el tramo La Lagunita,
canal de La Floresta, canal de
La Esmeralda que es río Madre
Vieja, y por último el canal de
la Autopista a la altura de la
Urb. El Trébol en la Av. Ara-
gua”, acotó.
Durante su intervención, el
alcalde de Girardot también
mencionó que durante los
próximos días se estarán rea-
lizando trabajos puntuales de
drenajes en diversos puntos de
la ciudad donde se producen
“lagunas”, las cuales son Av.
Constitución c/c Mariño, Av.
Fuerzas Aéreas c/c Cedros, ad-
yacencias a Lactuario Maracay.
Cuadrillas de obreros realizan los trabajos
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES VIERNES | 18 | SEPTIEMBRE | 2020
Por daños ocasionados por las lluvias en El Limón
Guaidóseatribuyeelpoder
dedecretarestadodealarma
Guaidó decretó estado de alarma en El Limón
EFE
El líder opositor de Vene-
zuela Juan Guaidó publicó
este jueves un documento en
el que señala que ha decretado
estado de alarma en la locali-
dad de El Limón por los daños
ocasionados por las lluvias del
pasado 9 de septiembre, pese a
que se trata de una orden que
únicamente puede emitir el
Gobierno.
Guaidó, reconocido presi-
dente encargado de Venezuela
por unos 50 países de los 194
que conforman el mundo,
nombró entre enero y febrero
de 2019 un “gobierno interino”
que se sostiene -asegura- en el
artículo 233 de la Constitución
venezolana, pero el propio tex-
to lo desmiente.
RESPETO SELECTIVO
A LA CONSTITUCIÓN
La Carta Magna contempla
situaciones excepcionales que
no se han dado para que el pre-
sidente del Parlamento asuma
el mandato en la nación, tal y
como procedió el opositor.
“Serán faltas absolutas del
presidente o presidenta de la
República su muerte, su re-
nuncia o su destitución decre-
tada por sentencia del Tribunal
Supremo de Justicia, su inca-
pacidad física o mental perma-
nente certificada por una junta
médica designada por el Tribu-
nal Supremo de Justicia y con
aprobación de la Asamblea Na-
cional”, señala la Constitución.
Agrega como faltas “el
abandono del cargo (del man-
datario), declarado como tal
por la Asamblea Nacional, así
como la revocación popular
de su mandato”, dos premisas
que tomó como válidas la opo-
sición para proceder a asumir
la Presidencia, que, en caso de
validarse, debería haberse pro-
longado por un mes, plazo en
el que un presidente encargado
debe convocar elecciones.
No obstante, Guaidó lleva
en esa posición un año y ocho
meses, tiempo en el que no ha
habido modificaciones de la
Carta Magna ni cambios en la
situación política del país, ra-
zón por la cual los decretos y
mandatos emitidos por el opo-
sitor carecen de efecto.
Al no darse los requisitos,
carece de efecto el siguiente
párrafo que precisa que “mien-
tras se elige y toma posesión
el nuevo presidente o la nueva
presidenta, se encargará de la
Presidencia de la República el
presidente o presidenta de la
Asamblea Nacional”, en cuyo
hipotético caso sí sería Guaidó.
Pero Nicolás Maduro ya es-
taba presidiendo el Ejecutivo
en su segunda legislatura, tras
haber tomado posesión el 10
de enero de 2019, por lo que, si
existiera alguna falta que con-
dujese a su salida, asumiría la
Presidencia la vicepresidenta
ejecutiva, que pasaría a ser la
presidenta de Venezuela, quien
completaría el período.
ÓRDENES QUE
NO SE ACATAN
Pese a la violación del ar-
tículo 233 de la Constitución,
Guaidó continúa emitiendo
órdenes que corresponden a
la Presidencia, que está a cargo
de todas las instituciones, a ex-
cepción de la Asamblea Nacio-
nal, único órgano en poder de
la oposición y cuyo pleno será
renovado en las elecciones del
próximo 6 de diciembre.
En el documento publicado
este jueves, el opositor seña-
la que “considerando que el
régimen usurpador no tiene
capacidad de respuesta ante
la emergencia humanitaria
que ellos mismos crearon elu-
diendo con gran cinismo su
responsabilidad, ineptitud y la
corrupción”, él decide.
Además, solicita “la colabo-
ración a diversos organismos”,
que han de ser organizaciones
no gubernamentales, puesto
que las entidades estatales es-
tán en poder del Gobierno de
Maduro, de quien acatan ór-
denes.
Guaidó, quien hizo reitera-
dos llamamientos a institucio-
nes gubernamentales, sobre
todo a los militares, obtenien-
do nulos resultados, insiste en
ordenar “a las autoridades ad-
ministrativas correspondientes
que se aboquen a la atención
urgente de todas las comunida-
des afectadas por el desborda-
miento del río El Limón”.
“Se ordena a la Fuerza Ar-
mada Nacional Bolivariana que
disponga las movilizaciones
que sean necesarias para que
se brinde la debida protección
a los habitantes de todas las
comunidades afectadas por el
desbordamiento del río El Li-
món y que trabajen en articu-
lación con Bomberos y Protec-
ción Civil prestando la máxima
colaboración”, un hecho que
solo se producirá si lo ordena
Maduro.
También da orden “a los
órganos y entes de la Adminis-
tración pública” de “establecer
horarios de labores de personal
para la máxima colaboración
en la restitución de los servi-
cios básicos en las comunida-
des afectadas”.
Asimismo, llama a funcio-
narios de salud pública para
que, “en virtud de la respon-
sabilidad y solidaridad social,
procuren conjuntamente con
el sector privado, así como
órganos multilaterales de coo-
peración internacional a la ob-
tención de recursos, servicios
y personal técnico capaz de
superar las necesidades que se
presentan”.
El opositor también instru-
ye “a todo el personal del servi-
cio exterior del país a los fines
de realizar todas aquellas ges-
tiones pertinentes a que haya
lugar a fin de coordinar la coo-
peración técnica internacional
que se pueda brindar a nuestra
Nación para lograr el mejor
asesoramiento en la superación
de esta calamitosa situación”.
En el exterior, Guaidó nom-
bró a los que él llama embaja-
dores en diversos países, pese
a que no cuentan con atribu-
ciones diplomáticas ni capa-
cidad para realizar gestiones
requeridas por venezolanos en
el extranjero, más que la ad-
misión de entrada a naciones
amigas con pasaporte vencido
por un período limitado.
LA VOZ POPULAR
La opinión del pueblo
no se ha hecho esperar y los
ciudadanos respondieron al
“decreto” de Guaidó en redes
sociales, donde descargan sus
frustraciones y decepciones
contra el Gobierno y la opo-
sición.
“Ya está Juan (Guaidó),
ya basta de este supuesto go-
bierno paralelo que no logró
el cambio político y tampoco
trae nada bueno al pueblo ve-
nezolano. Y agrego otra cosa,
basta de beneficios persona-
les”, señala un usuario de Twit-
ter.
“¿Por qué en vez de decre-
tar el estado de emergencia no
alzas tu voz, pides hablar en la
ONU? Lo que sea. ¿No leíste el
informe de la ONU? Maduro
y la FAN(B) (Fuerza Arma-
da) cometen crímenes de lesa
humanidad. #BastaYa. Actúa”,
comenta otra usuaria clara-
mente opositora.
Hasta el cierre de esta nota,
la publicación de Guaidó en
Twitter anunciando la declara-
ción de estado de alarma con-
taba con 152 comentarios, de
los que 6 aprueban el decreto y
146 lo rechazan frontalmente,
pese a que la inmensa mayoría
se reconocen opositores.
Arancha González Laya, ministra española de Asuntos Exteriores
Calificó Arancha González Laya
Españaconsidera“preocupante”
informedelaONUsobreVenezuela
EFE
La ministra española de
Asuntos Exteriores, Arancha
González Laya, calificó este
jueves de “preocupante” el
informe de la ONU en el que
denuncia graves violaciones
de derechos humanos en Ve-
nezuela, que será analizado
por el grupo internacional de
contacto de la Unión Europea
(UE) para “facilitar” el diálo-
go entre el régimen y la oposi-
ción venezolanos.
El grupo, que lidera el alto
representante de Exteriores
y Seguridad de la UE, Josep
Borrell, se reunió este jueves
para conocer los “esfuerzos de
facilitación” realizados y de-
cidir los siguientes pasos que
deberá dar la UE para apoyar
la resolución de la quiebra en
el orden democrático” en Ve-
nezuela.
El informe de la ONU es-
tablece responsabilidades in-
dividuales sobre graves viola-
ciones de derechos humanos
cometidas por el Gobierno de
Venezuela y, para González
Laya, “es preocupante, porque
muestra una serie de violacio-
nes de derechos humanos en
un país después de que se que-
brara el orden democrático”.
Tras analizar el informe y
escuchar a Borrell, los miem-
bros del grupo buscarán “re-
flejar una postura común
sobre cuáles deberían ser los
pasos siguientes que quisié-
ramos dar como apoyo a la
resolución de esta quiebra del
orden democrático en Vene-
zuela”, explicó la ministra es-
pañola en rueda de prensa.
González Laya subrayó que
el papel de la UE es de “faci-
litación, porque Europa no es
quien negocia, es quien busca
facilitar este diálogo entre el
régimen y la oposición”.
“Se trata de que sean los
propios venezolanos quienes
definan cuáles debe ser las
garantías democráticas nece-
sarias para la celebración de
las elecciones parlamentarias
que tendrían que tener lugar a
finales de este año”, dijo.
Brasil:Informedebellevaralfindela“dictadura”deMaduro
Ernesto Araújo, señaló que el in-
forme debe movilizar a la comu-
nidad internacional para poner
fin a la “dictadura” de Nicolás
Maduro
EFE
El Gobierno brasileño
afirmó este jueves que el
informe sobre violaciones
de derechos humanos en
Venezuela elaborado por
una misión de la ONU debe
movilizar a la comunidad
internacional para poner
fin a la “dictadura” de Nico-
lás Maduro.
El informe, elaborado
por una misión especial
de la ONU, fue presentado
este miércoles en Ginebra
y denuncia violaciones de
los derechos humanos “al-
tamente” coordinadas “con-
forme a políticas de Estado
y como parte de un tipo de
conducta generalizada y sis-
temática, por lo cual llegan
a ser crímenes contra la hu-
manidad”,
Según un comunicado
divulgado este jueves por
el cancillería de Brasil, el
informe “contribuye en mu-
cho para responsabilizar al
régimen dictatorial de Ni-
colás Maduro, que continúa
sofocando a la democracia y
oprimiendo al pueblo vene-
zolano”.
La nota expresa la con-
fianza del Gobierno del ul-
traderechista Jair Bolsonaro
en que el informe “movilice
a toda la comunidad inter-
nacional para trabajar por
la extinción del régimen de
Maduro y la liberación de
Venezuela”.
Asimismo, dice que
“Brasil espera que los países
que todavía prestan apoyo
a la dictadura se retiren y
pasen a trabajar por el bien
del pueblo venezolano”,
el “respeto a los derechos
humanos, las libertades
individuales” y “la autode-
terminación de los pueblos”,
que “no pertenece a las dic-
taduras”.
El Gobierno brasileño
también subraya que, por el
tenor de lo relatado por los
expertos de la ONU, queda
en evidencia que “el régimen
de Maduro no tiene ningu-
na condición o legitimidad
para convocar o conducir
un proceso electoral limpio
y justo”, en una referencia a
las legislativas previstas para
diciembre próximo.
La nota ha sido difundida
en vísperas de una breve vi-
sita que este viernes realizará
a Brasil el secretario de Esta-
do de EEUU, Mike Pompeo,
quien se reunirá con el can-
ciller Ernesto Araújo en la
ciudad de Boa Vista, en el
norte del país y puerta de
entrada para miles de vene-
zolanos que han huido de su
país hacia Brasil.
Pompeo incluyó esa es-
cala en Boa Vista en el mar-
co de una gira que también
contempla visitas a Surinam,
Guyana y Colombia y que
en todos los casos incluirá
la situación venezolana en la
agenda.
VENEZUELA RECHAZA
DECLARACIONES
DE CANCILLER
El canciller de la Repúbli-
ca Bolivariana de Venezuela,
Jorge Arreaza rechazó este
jueves las declaraciones de
su homólogo brasileño, Er-
nesto Araújo, por pronun-
ciamiento sobre el informe
difundido por una “misión
fantasma” de la Organiza-
ción de Naciones Unidas
(ONU) en el que se acusa
irresponsablemente a Vene-
zuela de supuestas violacio-
nes a los derechos humanos.
A través de su cuenta en
la red social Twitter @jaa-
rreaza, instó a Ernesto Arau-
jo a responder por las víc-
timas de la Covid-19 de su
país, que gracias a la irres-
ponsabilidad de su Presiden-
te ha llevado a que cientos de
miles de personas mueran y
sufran, lo que representa un
verdadero genocidio.
De igual manera, el Can-
ciller Arreaza resaltó que en
Venezuela se demuestran las
declaraciones con hechos y
no “informes falsos, sesga-
dos e ideologizados”.
Prado recordó que el informe se debatirá el próximo 23 de septiem-
bre en el Consejo de DDHH
Prado:Estadospodrían
iniciarinvestigaciones
contravioladoresdeDDHH
Caracas
El Comisionado Presiden-
cial para Derechos Humanos
y Atención a las Víctimas,
Humberto Prado, explicó que
el informe de la Misión de Ve-
rificación de los Hechos, con
mandato del Consejo de De-
rechos Humanos de la ONU,
impulsará las investigaciones
que se realizan en la Corte Pe-
nal Internacional sobre viola-
ción de derechos humanos en
Venezuela y abrirá las puertas
para que Estados miembros
inicien o ratifiquen demandas
contra los violadores de dere-
chos humanos en Venezuela.
Asimismo, agregó que este
documento detalla patrones de
violaciones masivas y sistemá-
ticas a derechos humanos en
cuatro ámbitos: detenciones
arbitrarias, torturas, desapari-
ción forzada y ejecuciones ex-
trajudiciales; no solo en sedes
oficiales de la Dgcim y el Sebin,
sino también en cárceles clan-
destinas.
“En este caso se señala con
nombre y apellido la vincula-
ción y responsabilidad indivi-
dual de personas como Nicolás
Maduro, Diosdado Cabello,
Vladimir Padrino López, en
crímenes de lesa humanidad,
a diferencia de los informes
anteriormente presentados por
la Alta Comisionada Michelle
Bachelet que por mandato solo
puede hablar de responsabili-
dad del Estado”, aclaró Prado.
El texto, que también se
debatirá el próximo 23 de
septiembre en el Consejo de
DDHH, determina la falta de
independencia del Poder Ju-
dicial en Venezuela y detalla
cómo los privados de libertad
son presentados ante instan-
cias judiciales con “evidentes
muestras de haber sido some-
tidos a tratos crueles como el
caso del capitán Acosta Aré-
valo... recomiendan la suspen-
sión inmediata de funciona-
rios investigados por torturas,
hacen mención que deben de-
rogar la ley del odio, disolver
las FAES y el cese de la colabo-
ración de los colectivos”.
En ese sentido, el comisio-
nado recordó que la Constitu-
ción venezolana, en su artículo
29, obliga al Estado a inves-
tigar y sancionar legalmente
los delitos contra los derechos
humanos cometidos por sus
autoridades: “Las violaciones
de derechos humanos y los de-
litos de lesa humanidad serán
investigados y juzgados por los
tribunales ordinarios”.
Prado recordó que desde
2014 se ha desarrollado un ata-
que generalizado y sistemático
contra la población venezola-
na, altamente coordinado con
las políticas represivas del ré-
gimen. En este sentido hizo un
reconocimiento a las víctimas
y a las familias que “constan-
temente han alzado su voz y
que, a pesar de la persecución,
continuaron haciendo las de-
nuncias. Este informe es un
reconocimiento para ustedes”.
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5VIERNES | 18 | SEPTIEMBRE | 2020
Anunció el fiscal Tarek William Saab
MP investiga a representantes de Guaidó por cobrar sobornos
Saab indicó que cinco representantes de Guaidó, estarían involucra-
dos en el cobro de miles de dólares por participar en un contrato
EFE
El fiscal general de Venezue-
la, Tarek William Saab, anunció
este jueves la apertura de una
investigación contra represen-
tantes en el exterior del líder
opositor Juan Guaidó, recono-
cido presidente encargado por
unos 50 países, por el supuesto
cobro de sobornos para “robar
activos” en el Caribe.
Cinco representantes de
Guaidó, dijo Saab, participaron
en un contrato firmado en Mia-
mi (EEUU), que finalmente no
se ejecutó, en el que acordaban
el cobro de 750.000 dólares a
un consorcio que pedía la au-
torización de la llamada “presi-
dencia interina de Venezuela”
para iniciar litigios por activos
estatales en 19 países.
Los señalados son Fernan-
do Blasi-Blanchard, Magín
Blasi-Blanchard, José Ignacio
Hernández, Luis Pacheco y
Javier Troconis, este último
designado por Guaidó como
comisionado presidencial para
la “Gestión y Recuperación de
Activos”.
Asimismo, el Ministerio
Público venezolano señala
a Jorge Reyes y Pedro Antar
como involucrados en esta
trama por ser los representan-
Borrell indicó que la UE podría enviar observadores a las próximas elecciones legislativas
Si hay cambios en condiciones y plazos
UE enviará observadores
a VenezuelaEFE
El alto representante de la
Unión Europea para la Polí-
tica Exterior, Josep Borrell,
indicó este jueves que la UE
podría enviar observadores
a las próximas elecciones le-
gislativas de Venezuela del 6
de diciembre si el país realiza
“importantes cambios” en sus
condiciones y en los plazos.
“Solo importantes cambios
en las condiciones y marco
temporal podría permitir el
despliegue de una misión de
observación electoral de la
UE”, declaró Borrell a través
de su cuenta en la red social
Twitter.
El jefe de la diplomacia co-
munitaria se pronunció así al
término de una reunión del
Grupo Internacional de Con-
tacto auspiciado por la UE
para intentar crear las condi-
ciones en Venezuela para ce-
lebrar unas elecciones libres y
justas.
Borrell afirmó que el gru-
po, que se reunió a nivel mi-
nisterial por videoconferen-
cia y que cuenta con países
tanto europeos como latinoa-
mericanos, reiteró su “fuerte
apoyo” a “seguir trabajando
por una solución política ne-
gociada de la crisis venezola-
na”.
Para ello, aseguró que “la
celebración de elecciones li-
VenezuelareafirmaqueDeclaracióndeOPEP+
eselcaminoparaelreequilibriodelmercadopetrolero
Tareck El Aissami, aseveró que Venezuela reconoce los esfuerzos de Arabia
Saudita y Rusia al frente de la OPEP Plus
AVN
Venezuela reafir-
ma que la Declaración
de la Organización de
Países Exportadores de
Petróleo (OPEP) Plus
es el único camino para
lograr el reequilibrio
del mercado energéti-
co global, anunció este
jueves el ministro del
Poder Popular para
el Petróleo, Tareck El
Aissami, en el contex-
to de la 22° Reunión
del Comité Ministerial
de Monitoreo de esa
instancia mundial, que
se celebró a través de
videoconferencia des-
de Viena, Austria, para
evaluar los resultados
del trabajo cooperativo
de la organización.
Destacó “el com-
promiso de Venezuela
con la declaración de
la OPEP Plus, la cual
es inalterable, firme y
es el único camino para
el reequilibrio del mer-
cado energético global
y para sobreponer los
múltiples retos y de-
safíos que hoy se tiene
como pueblo”.
El también Vicepre-
sidente Sectorial del
Área Económica recor-
CésarTrompiz:Laeducaciónesunagran
palancadeimpulsodenuestrasociedad
AVN
El ministro del Poder Po-
pular para la Educación Uni-
versitaria, César Trompiz,
informó que las nuevas meto-
dologías implementadas para
el nuevo año escolar Cada Fa-
milia Una Escuela y Universi-
dad en Casa, tiene el objeto de
garantizar la vida del pueblo
venezolano ante la pandemia
por la Covid-19.
En entrevista exclusiva para
YVKE Mundial, Trompiz pre-
cisó que, mediante estos nue-
vos planes que dio a conocer
el presidente Nicolás Maduro,
se continuara garantizando la
formación de los nuevos pro-
fesionales para el desarrollo
nacional, ya que es la clave del
éxito de un país.
“El motor de desarrollo del
país es la capacidad que ten-
gamos de sembrar nuevos va-
lores y nuevas herramientas,
una gran palanca de impulso
de nuestra sociedad es la edu-
cación” enfatizó el ministro.
Asimismo, destacó que pa-
rar la educación es parar el de-
sarrollo nacional, y es por ello
que el presidente pidió que la
educación continúe aun en
medio de la pandemia, pero
cuidando a toda la población
estudiantil, maestros y traba-
jadores de la educación que
con amplios sacrificios y em-
peño aportan al desarrollo del
país.
Por otra parte, Trompiz se
refirió a los que apostaban por
el fracaso de las nuevas estra-
tegias de educación señalando
que nadie que apueste a parar
la educación lo hace en con-
tra del gobierno sino del país
mismo.
bres y justas es clave”.
El pasado sábado, una por-
tavoz comunitaria indicó que
no hay suficiente tiempo para
enviar una misión de obser-
vación electoral a Venezuela
si las elecciones se mantienen
para el próximo 6 de diciem-
bre, ya que la preparación de
este tipo de misiones requie-
re tiempo y el plazo actual es
“demasiado corto”, según dijo.
Confirmó que la UE ha re-
cibido una invitación del Go-
bierno venezolano para parti-
cipar como observadores en
las elecciones legislativas, así
como “una lista de garantías
adicionales para la transpa-
rencia del proceso electoral”.
En cualquier caso, señaló
entonces que deben cum-
plirse unas “condiciones mí-
nimas” para que la UE pueda
enviar una de esas misiones.
También explicó que la UE
ya había pedido a Venezuela
una “respuesta precisa (...) a
los requisitos mínimos que
ha pedido la oposición” res-
pecto a la celebración de las
votaciones, tras determinar
a mediados de agosto que en
aquel momento no se daban
las condiciones para que en-
viar una misión de observa-
ción comunitaria al país.
Las elecciones parlamenta-
rias han generado un amplio
rechazo en numerosos secto-
res de la oposición venezola-
na por la falta de garantías, lo
que les ha llevado a calificar
estos comicios de “fraude”.
Nicolás Maduro pidió una comisión en privado
MaduroinstaaUEaenviar“comisión”
queobservelegislativas“enprivado”
EFE
El presidente venezolano, Ni-
colás Maduro, instó este jueves a
la Unión Europea (UE) a enviar
al país caribeño una comisión
que observe “en privado” los
próximos comicios legislativos,
horas después de que este bloque
comunitario advirtiera que solo
participaría si hay “importantes
cambios” en las condiciones de
las elecciones.
“Si no pueden mandar una
súper comisión a las elecciones
de Venezuela, manden una co-
misión en privado”, dijo Maduro
durante un acto de su partido
transmitido por la televisión
pública VTV, en referencia a la
negativa de la UE de enviar una
misión de observación electoral
por haberse hecho la invitación
fuera de plazo.
“Si quieren ver la verdad,
manden una comisión en priva-
do, nosotros los vamos a atender
muy bien y ustedes podrán ver
la campaña electoral, las eleccio-
nes, podrán ver la verdad de Ve-
nezuela”, insistió, aun sabiendo
que no es posible, tal y como le
fue comunicado desde Europa.
Aunque Maduro se ha referi-
do constantemente a una “comi-
sión”, por el contexto y el resto
de comentarios, se entiende que
habla de una misión de obser-
vación electoral, ya que fue esta
solicitud la que rechazó el bloque
comunitario.
Esta misma jornada, el alto
representante de la UE para la
Política Exterior, Josep Borrell,
indicó que el grupo podría enviar
observadores a las legislativas
solo si se producen “importan-
tes cambios” en las condiciones
y plazos.
“Solo importantes cambios en
las condiciones y marco tempo-
ral podría permitir el despliegue
de una misión de observación
electoral de la UE”, declaró Bo-
rrell a través de su cuenta en la
red social Twitter.
Pero Maduro dijo que estas
condiciones de la UE son “im-
posibles” de cumplir puesto que
suponen una violación a la Cons-
titución, al tiempo que planteó al
grupo que “piense bien” su polí-
tica hacia Venezuela.
“En Venezuela va a haber una
nueva Asamblea Nacional (AN,
Parlamento) y ustedes como UE
no se pueden quedar pegados
en el guión de Donald Trump
de intentar sustituir los poderes
públicos de Venezuela. Por favor,
un poco de realismo político”,
agregó.
“¿Van a seguir escuchando
solamente al sector extremista de
una minoría de derecha en Vene-
zuela o van a escuchar a un país
entero, que tiene una diversidad
de voces?”, preguntó luego.
Las elecciones parlamentarias
han generado un amplio rechazo
en numerosos sectores de la opo-
sición venezolana por la falta de
garantías, lo que les ha llevado a
calificar estos comicios, que han
dicho boicotearán, como “frau-
dulentos”.
Entre las irregularidades que
denuncian los detractores de
Maduro, se cuentan la descon-
fianza en el Poder Electoral, cu-
yos rectores fueron designados
por el Supremo y no por el Parla-
mento, así como la intervención
de varios partidos opositores, lo
que supuso cambios en la directi-
vas de estas organizaciones.
El rechazo fue también puesto
en evidencia por la comunidad
internacional, al considerar que
Maduro no tiene la capacidad de
convocar unas elecciones libres,
democráticas y transparentes.
tes del consorcio que, según la
información oficial, pretendía
“apropiarse de manera ilegal
de activos de Venezuela” y de
“cuentas por cobrar” del Estado
venezolano.
Reyes y Atar, prosiguió Saab,
presentaron en 2019 esta pro-
puesta a Guaidó, sobre quien
ya pesan varias investigaciones
en la Justicia venezolana por la
supuesta comisión de delitos
como terrorismo, vinculación
con bandas criminales y golpe
de Estado.
A los señalados se les acusa
por los delitos de traición a la
patria, legitimación de capita-
les, usurpación de funciones y
asociación para delinquir.
El fiscal explicó que estos
hechos fueron conocidos “vía
noticia críminis” al tiempo que
exhortó a Estados Unidos -que
reconoce a Guaidó como presi-
dente interino de Venezuela- a
que proceda contra todos los
señalados.
El consorcio, detalló, había
acordado con los representan-
tes de Guaidó quedarse con el
18% de todos los activos que
pudieran recuperarse en esta
veintena de países que forman
parte de la alianza venezolana
Petrocaribe.
Guaidó nombró en enero
de 2019 un gobierno interino
invocando unos artículos cons-
titucionales y tras considerar,
con el aval de la mayoría en el
Parlamento, que el presidente
Nicolás Maduro había comen-
zado un período ilegítimo tras
una reelección cuestionada en
2018, en la que el grueso de la
oposición no participó.
Desde entonces, el opositor
ha nombrado varios represen-
tantes en el exterior, algunos de
los cuales han logrado hacerse
con el control de cuentas y acti-
vos de Venezuela en el exterior,
como el caso de Citgo, la filial
en Estados Unidos de la petro-
lera estatal Pdvsa.
dó que seis décadas des-
pués en alianza perfecta
de cooperación y de
ejemplo de multipolari-
dad con otras naciones,
la OPEP ha construido
el camino necesario
para preservar los fun-
damentos de su crea-
ción y se ha convertido
en un importante factor
de equilibrio, en medio
del mayor desafío que
ha tenido la humani-
dad con la pandemia de
la Covid-19.
Asimismo, recalcó
que “Venezuela como
país miembro funda-
dor y fiel a los princi-
pios fundacionales de
la sólida organización,
seguirá aportando en la
construcción de un fu-
turo aún más brillante,
aún más interconecta-
do, asumiendo nuevos
retos de complemen-
tariedad, de intercam-
bios, de experiencias,
conocimientos y tecno-
logías, que permitan un
crecimiento comparti-
do con los países y un
desarrollo sostenible
para el futuro de la hu-
manidad”.
Aseveró que la na-
ción Bolivariana reco-
noce los esfuerzos de
Arabia Saudita y Rusia
al frente de la presiden-
cia y la copresidencia
de la OPEP Plus, a Ar-
gelia como la presiden-
ta de la Conferencia de
la OPEP y el secretario
general de la OPEP, por
el extraordinario tra-
bajo en este diálogo de
alto nivel entre los paí-
ses productores de la
OPEP y no OPEP.
“Hoy reconocemos
los resultados de este
trabajo cooperativo de
la OPEP Plus que ha
permitido un histórico
e importante nivel de
cumplimiento para el
mes de agosto de 2020
de 101%”, dijo.
El Ministro del Po-
der Popular para el
Petróleo envió un calu-
roso y fraternal saludo
y extendió sus más sin-
ceras palabras de felici-
tación a la gran familia
de la OPEP que esta
semana conmemora su
60 aniversario.
En nombre del pre-
sidente de la República
Bolivariana de Vene-
zuela, Nicolás Maduro,
del pueblo venezolano
y de los trabajadores de
la industria petrolera,
seguirán fortaleciendo
la labor de la OPEP y
la OPEP Plus, piezas
fundamentales para el
reequilibrio del merca-
do energético mundial
y como fuentes más se-
guras sostenibles y con-
fiables en el suministro
de energía que el plane-
ta tiene, acotó.
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO VIERNES | 18 | SEPTIEMBRE | 2020
Laoposiciónhaitianadenuncia
intromisión de EEUU
Declaraciones que diera la oposición luego de las informaciones dadas por el primer ministro, Joseph
Jouthe
EFE
Un sector de la oposición de
Haití denunció este jueves la
intromisión de Estados Unidos
en la política local y rechazó
lo que consideró “amenazas”,
dirigidas “a los que luchan por
un verdadero Estado de dere-
cho en el país”.
Las declaraciones se pro-
ducen horas después de que
los Estados Unidos amenaza-
ra con castigar a quienes blo-
quean el establecimiento de un
nuevo Consejo Electoral Pro-
visional (CEP) en Haití, luego
de que el primer ministro, Jo-
seph Jouthe, informara de que
en breve se publicará la orden
de nombramiento de los nue-
vos asesores.
“Haití debe hacer su tra-
bajo y formar un nuevo CEP
con miembros de reputación
de integridad, honestidad y
competencia para organizar
un proceso electoral libre y
justo. Hay consecuencias para
los que se interponen en el ca-
mino”, señaló un funcionario
del Departamento de Estado
en Twitter, mensaje que fue
reproducido por la embajada
del país norteamericano en la
nación caribeña.
El país caribeño, además,
“debe hacer su trabajo y formar
un nuevo CEP con miembros
de reputación de integridad,
honestidad y competencia para
organizar un proceso electoral
libre y justo. Hay consecuen-
cias para los que se interponen
en el camino”.
RESPUESTA
DE LA OPOSICIÓN
Al rechazar dichas declara-
ciones, el Sector Democrático
y Popular, una rama radical
de la oposición haitiana, ad-
virtió de que “no vamos a de-
jar de lado las amenazas de la
Embajada de EEUU a los que
se niegan a caminar de cabeza
en las dudosas elecciones y ne-
gociaciones con (el presidente
haitiano) Jovenel Moise”.
“Hoy en día, el juego está
claro, la Embajada de EEUU
ha optado por apoyar a los co-
rruptos, asesinos y traficantes
de drogas que forman parte del
poder gobernante”, se lee en un
comunicado.
A la vez, señala, que “es hora
de que la embajada americana
entienda” que Jovenel Moise
“nunca quiso celebrar eleccio-
nes (legislativas y locales)”.
“Es hora de que la embajada
de EEUU entienda que las con-
diciones no son las adecuadas
para las elecciones en Haití.
Todos los sectores que deben
participar en el establecimien-
to del Consejo Electoral Provi-
sional en el país han dicho que
no participarán en el proceso
en estas condiciones”, continuó
la nota.
Para la oposición, la dele-
gación diplomática “no pue-
de hablar de elecciones en un
país en el que los bandidos y
los jefes de las bandas arma-
das cercanas al gobierno en el
poder operan a plena luz del
día y la gente sigue siendo ma-
sacrada en barrios populares
como Bel-Air, Cité-Soleil y La
Saline”.
Laspotenciaspresionan
alaspartesenYemenpara
queponganfinalaguerra
Conflicto que comenzó en 2014,
cuando los rebeldes hutíes se
alzaron en armas contra el Go-
bierno del presidente Abdo
Rabu Mansur Hadi
EFE
La Unión Europea (UE),
Estados Unidos, China y Ru-
sia, entre otras potencias, ur-
gieron este jueves a las partes
del conflicto en Yemen a cerrar
rápidamente un acuerdo que
permita poner fin a la guerra y
abrir un período de transición
en el que varios sectores com-
partan el poder.
Así lo señalaron en un co-
municado conjunto al término
de una reunión virtual a puerta
cerrada mantenida por minis-
tros de Exteriores y por repre-
sentantes de Naciones Unidas,
que está tratando de mediar
para lograr esa salida políti-
ca a este largo conflicto, que
comenzó en 2014, cuando los
rebeldes hutíes se alzaron en
armas contra el Gobierno del
presidente Abdo Rabu Mansur
Hadi.
La declaración -firma-
da también por Alemania,
Kuwait, Suiza, el Reino Unido
y Francia- dio su total respal-
do a las gestiones de la ONU y
de su enviado especial, Martin
Griffiths, que ya ha facilitado
a las partes un borrador de
acuerdo, según dijo esta sema-
na ante el Consejo de Seguri-
dad.
“El grupo llama al Gobier-
no de la República de Yemen
y a los hutíes a trabajar con
el enviado especial de forma
constructiva y continua, sin
condiciones previas, para al-
canzar rápidamente un acuer-
do sobre las propuestas de paz
de la ONU”, señala el texto.
El secretario general de Na-
ciones Unidas, António Gute-
rres, subrayó en la reunión que
la pandemia del coronavirus
hace aún más urgente poner
fin a la guerra, según el dis-
curso facilitado por la organi-
zación.
Guterres apuntó que aun-
que los casos de Covid-19 con-
firmados en Yemen son algo
más de 2.000, se estima que
podría haber hasta un millón
de afectados por la enferme-
dad, que tiene en el país una
tasa de mortalidad mucho más
alta que en otros lugares a te-
nor de las cifras disponibles.
En su comunicado, las po-
tencias pidieron además a los
vecinos de Yemen usar su in-
fluencia para hacer que el pro-
ceso avance.
El conflicto yemení tiene un
fuerte carácter regional, con
Irán apoyando a los hutíes y
con una coalición liderada por
Arabia Saudí que interviene en
el país desde 2015 en apoyo de
Hadi.
La guerra ha desencadena-
do la mayor crisis humanitaria
de la actualidad y el deterioro
reciente, con un fuerte aumen-
to de las hostilidades tras un
periodo de calma, ha vuelto al
poner al país en riesgo de ham-
bruna, según Naciones Unidas.
Esa cuestión se abordó
también en la reunión de este
jueves y llevó a los participan-
tes a pedir a los donantes más
apoyo, dado que el plan huma-
nitario de la ONU únicamente
ha recibido este año 30% de los
fondos solicitados.
“Programas clave de la
ONU están cerrándose. Cum-
plir con las promesas hechas
hasta ahora y aumentarlas en
lo que sea posible es vital para
evitar una devastadora ham-
bruna”, señaló Guterres.
PompeosereunióconelnuevoPresidentedeSurinam
Mike Pompeo, se reunió con el nuevo presidente, Chan Santokhi
EFE
El secretario de Estado de
Estados Unidos, Mike Pom-
peo, llegó este jueves a Suri-
nam, donde se reunió con el
nuevo presidente, Chan San-
tokhi, en una visita interpre-
tada en el país suramericano
como un apoyo a la nueva Ad-
ministración que salió de las
últimas elecciones celebradas
el pasado mes de mayo.
El ministro de Relaciones
Exteriores de Surinam, Albert
Ramdin, dijo a medios locales
poco después del aterrizaje de
Pompeo que la visita del jefe de
la diplomacia estadounidense
es una señal del apoyo de Es-
tados Unidos a la Administra-
ción Santokhi.
Es la primera vez que un se-
cretario de Estado de Estados
Unidos visita Surinam desde
que el país obtuviera su inde-
pendencia.
Ramdin, ex secretario gene-
ral adjunto de la Comunidad
del Caribe (Caricom), indi-
có que la visita se centrará en
cuestiones bilaterales y de se-
guridad, así como en los cam-
pos de la energía, democracia y
asuntos regionales.
“Nuestro enfoque es cons-
truir relaciones sólidas con la
región, lo que incluye a países
vecinos como Brasil, Guayana
Francesa y Guyana, así como
Estados Unidos, India y Chi-
na”, dijo.
También dejó claro que la
visita no tiene nada que ver
con los enormes descubri-
mientos de petróleo en la costa
de Surinam.
“La visita también debe
considerarse como uno de los
hitos de dos meses en el Go-
bierno de Santokhi. Habrá
varias visitas de este calibre”,
aseguró sobre la futura agenda
internacional del líder de Suri-
nam.
Según Ramdin, esta visita
refuerza la imagen de Surinam
y fortalece las relaciones con
América y la región que se ha-
bían deteriorado en los últimos
10 años.
“El mundo necesita saber
que Surinam tiene un Gobier-
no confiable y es un país de de-
recho y justicia”, subrayó.
Ramdin también dijo que se
podrían colocar otros temas en
la agenda durante la corta reu-
nión, incluidas diferentes for-
mas de cooperación, el comba-
te al coronavirus y la deuda del
país suramericano.
“Así que es mucho más que
energía y seguridad”, dijo Ra-
mdin, tras aclarar que Suri-
nam quiere, entre otras cosas,
trabajar nuevamente con los
estadounidenses en entrena-
miento militar conjunto, mi-
siones médicas, intercambio de
información y colaboración en
la gestión de desastres.
El secretario de Estado de
Estados Unidos se reunirá con
ciudadanos y empresarios es-
tadounidenses antes de partir
hacia la vecina Guyana, donde
ayer se entrevistó con el pre-
sidente, Irfan Ali, en George-
town, tras su investidura en
agosto pasado.
La visita a este país “destaca
el momento importante por el
que Guyana está pasando, los
nuevos líderes elegidos pueden
construir una democracia que
incluya a todos, que consoli-
de el imperio de la ley, atraiga
inversiones transparentes del
sector privado y explote los
recursos naturales en benefi-
cio de todos sus ciudadanos”,
según había señalado Pompeo.
Hoy, Pompeo se reunirá
con el titular de Relaciones Ex-
teriores y Cooperación Inter-
nacional guyanés, Hugh Todd,
y con el secretario general de
Caricom, Irwin LaRocque.
Además, en Guyana inter-
cambiará notas diplomáticas
para patrullas marítimas con-
juntas con el fin de luchar con-
tra el narcotráfico.
Según Lukashenko
Bielorrusianonecesitaquenadiereconozcasuselecciones
Alexandr Lukashenko, “Celebra-
mos las elecciones acorde a la
Constitución”
EFE
Bielorrusia no necesita que
ningún país reconozca sus
elecciones, declaró ayer el pre-
sidente bielorruso, Alexandr
Lukashenko, en el poder desde
hace 26 años, en respuesta a la
resolución del Parlamento Eu-
ropeo (PE) que desconoce los
resultados de las presidenciales
del 9 de agosto.
“Celebramos las elecciones
acorde a la Constitución y a las
leyes de nuestro país, y no ne-
cesitamos el reconocimiento de
nadie. Las elecciones se llevaron
a cabo y son legítimas”, afirmó
durante un discurso ante un
foro oficialista de mujeres cele-
brado en Minsk, según la agen-
cia Belta.
En su sesión de este jueves, el
PE acordó que dejará de recono-
cer al actual presidente de Bie-
lorrusia, Alexandr Lukashenko,
cuando acabe su actual manda-
to el próximo 5 de noviembre,
tras unas elecciones que “violan
todos los estándares internacio-
nales”, y pidió a la UE imponer
sanciones al mandatario.
En una resolución adopta-
da por 574 votos a favor, 37 en
contra y 82 abstenciones, el PE
rechazó los resultados de las elec-
ciones presidenciales del pasado
9 de agosto en Bielorrusia, que
dieron una victoria mayoritaria
a Lukashenko y han sido tildadas
de fraudulentas por la oposición
y organismos internacionales.
“Les juro que no hubo men-
tira alguna en los comicios. Es
imposible falsificar el 80% de las
elecciones”,añadióelmandatario.
Opinión que no comparte la
oposición, que protesta en las
calles del país desde hace cinco
semanas y ha congregado mul-
titudinarias manifestaciones
pacíficas pese a las detenciones
arbitrarias y la represión.
Lukashenko, que ha señala-
do en ocasiones anteriores que
la actual crisis ha sido orques-
tada desde Occidente, aseveró
durante su intervención que
él “no es un agresor, sino una
persona muy pacífica”, y afir-
mó que no quiere que su país
se convierta en escenario de
acciones bélicas.
Sin embargo, advirtió que
tomaría medias en la frontera
occidental debido a las tensio-
nes con los países vecinos.
“Nos vemos obligados a
retirar las tropas de las calles.
Como dije, poner en armas
medio ejército y cerrar la fron-
tera estatal con Occidente, ante
todo con Lituania y Polonia.
Nos vemos obligados a refor-
zar la frontera, lamentable-
mente, con la hermana Ucra-
nia”, añadió.
Todo esto, mientras en el
país se llevan a cabo maniobras
antiterroristas denominadas
“Fraternidad eslava”, en las que
participan unos 1.500 soldados
y más de 150 equipos militares
de Bielorrusia y Rusia, desde
aviones y vehículos a disposi-
tivos especiales.
En los ejercicios, que se ce-
lebran desde 2015, también iba
a participar Serbia, que renun-
ció la semana pasada por “una
fuerte e inmerecida presión de
la Unión Europea”, de acuerdo
con el ministro de Defensa,
Alesandar Vulin.
Lukashenko, que ha sido
crítico durante los últimos
tiempos con Rusia e incluso
criticó durante la campaña
electoral los “intentos rusos”
de desestabilizar la situación
en su país, ha tenido que cam-
biar de estrategia y acercarse a
Moscú, que le ha dado un es-
paldarazo.
ONUdiscutirálosObjetivosdelDesarrollo
para“mantenerlaesperanzaviva”
EFE
La Organización de las Na-
ciones Unidas celebrará hoy
una cumbre en la que partici-
pará una veintena de jefes de
Estado para discutir los retos
y los avances en los Objeti-
vos del Desarrollo Sostenible
2030 (ODS), con el objetivo de
“mantener la esperanza viva”,
adelantó este jueves la vice-
secretaria general de la ONU,
Amina Mohammed.
“Nos reunimos para man-
tener viva la esperanza y ase-
gurarnos de que se toman las
acciones que necesitamos para
impulsar los cambios que tie-
nen que suceder para realizar
una reconstrucción mejor a
través del marco de los ODS,
que nunca han sido más rele-
vantes”, dijo Mohammed en
una rueda de prensa.
Los ODS 2030 constituyen
un ambicioso plan de Naciones
Unidas que sustituye a los Ob-
jetivos del Milenio y con el que
se pretende, entre otras muchas
cosas, acabar con la pobreza,
avanzar hacia un mundo más
equitativo, igualitario y pari-
tario o suprimir emisiones de
carbono en el camino hacia un
mundo más respetuoso con el
medio ambiente.
La reunión, que será virtual,
será inaugurada por el secreta-
rio general, António Guterres,
y se centrará en destacar los
progresos en todos estos cam-
pos, en llamar la atención en
las fallas y en las involuciones y
en hacer hincapié en los planes
para intentar seguir avanzan-
do.
En cuanto a los retroce-
sos como consecuencia de la
irrupción de la pandemia de la
COVID-19 a principios de año,
Mohammed destacó que esta
había tenido un gran impacto
en la pobreza, los servicios de
salud y la educación.
“Creo que, claramente, he-
mos retrocedido en términos
de pobreza”, dijo antes de ade-
lantar que posiblemente “mi-
llones de personas serán em-
pujadas de nuevo a la pobreza”
por la crisis desatada por el
virus que, además, “ha retrasa-
do el acceso a los servicios de
salud.
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7VIERNES | 18 | SEPTIEMBRE | 2020
EFE
El juicio político (moción
de vacancia) contra el presi-
dente de Perú, Martín Vizca-
rra, sigue su curso y se lleva-
rá a cabo hoy en el pleno del
Congreso, después de que el
Tribunal Constitucional (TC)
rechazara el pedido hecho por
el Ejecutivo para paralizar el
proceso.
Los magistrados de esta
instancia, sobre la que no cabe
apelación, resolvieron recha-
zar el recurso gubernamental
al considerar que la amenaza
de la destitución está “diluida”
y por tanto no existe la “urgen-
cia” para bloquear un proceso
parlamentario en marcha.
Aún no se sabe si el man-
datario acudirá en persona
al Congreso, ya que no está
obligado a hacerlo, si bien sí
se supo que estará represen-
tado por el abogado Roberto
Pereira.
Un grupo de congresistas
acusa al gobernante de “in-
capacidad moral” y pide su
destitución por supuestamente
haber ocultado o mentido so-
bre su participación en la con-
tratación irregular del cantante
Richard Swing en el Ministerio
de Cultura.
NO ADVIERTEN PELIGRO
La presidenta del TC, Ma-
rianella Ledesma, explicó a
RPP Noticias que la medida
fue rechazada por cinco votos
en contra y dos a favor debido
a las declaraciones, en las últi-
mas horas, de diferentes líderes
políticos de la oposición en re-
chazo a una eventual destitu-
ción de Vizcarra.
“No hemos encontrado el
tema de urgencia, porque los
propios voceros de las banca-
das en el Congreso han anun-
ciado que no va a haber va-
cancia (destitución)”, agregó
Ledesma.
Por lo tanto, “el peligro (de
una destitución) se ha diluido,
por ahora no advertimos peli-
gro”, insistió.
Ledesma indicó que ahora
“el Congreso puede ejercer
sus atribuciones”, siguiendo
con el debate de la destitu-
ción, y que el TC estará aten-
to a este “conflicto”, luego del
cual tomarán “la decisión
final sobre esta causal de in-
capacidad moral”.
SUBIR NÚMERO DE VOTOS
PARA UNA DESTITUCIÓN
Ledesma explicó que una
opción que están valorando
los jueces para este tema es que
para aprobar una destitución
sea necesario el voto calificado
de 104 legisladores, a diferen-
cia de los 87 votos requeridos
en la actualidad.
“Considero que en la lógica
del equilibrio de poder, en el
último año de Gobierno (como
el de Vizcarra), los procesos de
vacancia para justificar incapa-
cidad moral deben tener ma-
yor intensidad en la votación”,
dijo la magistrada.
En tal sentido, dijo que
argumentará en el debate de
esta demanda que un pedido
de destitución presidencial no
deba ser aprobado con 87 vo-
tos, “sino en el último año de
Gobierno debería ir a los 104
votos, que es una votación ca-
lificada”.
Ledesma explicó que la de-
manda competencial les toma-
rá aproximadamente dos me-
ses para su resolución, después
de recibir las opiniones del
Congreso y de la procuraduría
pública.
Fernando Pereira, presidente del PIT-CNT
Uruguayviveelprimer
parogeneraldurante
elGobiernodeLacallePou
EFE
Uruguay vive este jueves el
primer paro general de 24 ho-
ras que la central sindical del
país, el PIT-CNT, lleva ade-
lante durante el Gobierno del
centroderechista Luis Lacalle
Pou, quien asumió su cargo el
1 de marzo.
“Hoy no es un día más en el
acontecer diario de la ciudad”,
aseguró en una rueda de pren-
sa el presidente del PIT-CNT,
Fernando Pereira, quien desta-
có el alto acatamiento que tuvo
la medida por parte de los tra-
bajadores.
El sindicalista explicó que
algunos de los motivos de este
paro son que el Gobierno no
está favoreciendo a los secto-
res que no están teniendo in-
gresos por la pandemia de la
Covid-19, que Uruguay debe
tener políticas activas para me-
jorar empleo ante los despidos
y que no debe haber recorte
para la educación en la Ley de
Presupuesto para el período
2020-2024.
“Cepal nos colocó en el úl-
timo lugar de las políticas so-
ciales compensatorias que se
habían aplicado en la pande-
mia y este es un dato revelador
de que lo que se hizo es insufi-
ciente”, dijo Pereira.
Asimismo, remarcó que la
medida de hoy es para que el
Gobierno “tome acciones” y
contemple la atención de las
políticas sociales complemen-
tarias “tan imprescindibles” en
este momento del país.
Por otro lado, apuntó que
el PIT-CNT vio de manera
positiva la creación del seguro
de paro parcial, con el que las
personas trabajan medio turno
y adquieren el 75% de su sala-
rio, y la extensión del seguro de
paro total, aunque nuevamente
resaltó que “tiene que haber
políticas más activas” por parte
del Gobierno, con quien tienen
“diálogo pero no acuerdos”.
Uno de los pedidos que la
central hizo al Ejecutivo tiem-
po atrás fue un salario básico
de emergencia para las perso-
nas que están en “peores cir-
cunstancias”, algo que, según
dijo Pereira el martes a EFE,
aún “no tuvo una respuesta
concreta”.
Durante la jornada, se está
viendo afectada la atención al
público de los ministerios de
Trabajo y Seguridad Social,
Educación y Cultura, Interior,
Economía y Finanzas, De-
sarrollo Social y Ganadería,
Agricultura y Pesca, así como
en otras oficinas del Estado.
No obstante, hay una serie
importante de guardias gre-
miales en salud y seguridad,
además de otros servicios
como la energía eléctrica, el
agua y las telecomunicaciones.
Durante los primeros meses
de Gobierno, el PIT-CNT llevó
adelante cuatro movilizaciones
antes de este paro general, in-
cluido un paro parcial el 4 de
junio, cuando miles de per-
sonas se concentraron en los
aledaños del Palacio Legisla-
tivo para protestar contra los
ajustes.
Constitucional confirma
juicio de destitución
Contra el Presidente de Perú
Marianella Ledesma, presidenta del TC
EFE
Las cuatro mayores patro-
nales agropecuarias de Argen-
tina advirtieron este jueves del
impacto negativo que las nue-
vas restricciones cambiarias
dictadas por el Banco Central
pueden tener sobre el sector
rural y la economía en general.
La Comisión de Enlace de
Entidades Agropecuarias se-
ñaló en un comunicado que las
medidas anunciadas el martes
pasado “crean nuevas limita-
ciones que terminaran afec-
tando los precios que reciben
los productores agropecuarios,
producciones regionales y
pymes de todo el país”.
Asimismo, sostuvieron que
limitan “la posibilidad de po-
der contar con la financiación
adecuada que se requiere para
concretar las operaciones de
comercio exterior, a través de
la prefinanciación de exporta-
ciones”.
El Banco Central argentino
dispuso añadir al impuesto del
30% que ya regía para la com-
pra de un cupo máximo de 200
dólares mensuales por persona
una tasa del 35%, también apli-
cable a los consumos en dóla-
res con tarjeta.
Además, sumó nuevas
regulaciones para las opera-
ciones con bonos y acciones
cuyo objetivo final es hacerse
de dólares y determinó que
las empresas con deudas en
dólares tendrán que acordar
una reestructuración con sus
acreedores.
“La experiencia histórica
nos demuestra que, cada vez
que existieron restricciones
cambiarias a las importacio-
nes, como las que se anuncia-
ron en estos días, los precios
de los insumos estratégicos au-
mentaron en dólares”, sostuvo
la Comisión de Enlace.
El grupo, integrado por la
Sociedad Rural Argentina, la
Federación Agraria Argen-
tina, las Confederaciones
Rurales Argentinas y la Con-
federación Intercooperativa
Agropecuaria Limitada, ob-
servó que así se verán obli-
gados a pagar los insumos
más caros que los precios
que pagan los productores
rurales de otros países, “per-
diendo competitividad en un
momento en el que contexto
internacional será notable-
mente más competitivo y
restrictivo”.
“Paradójicamente, las me-
didas adoptadas por el Banco
Central, sumadas a las des-
afortunadas declaraciones
públicas de sus funcionarios y
las señales emitidas en las últi-
mas horas, lejos de generar un
clima favorable a la inversión
y la confianza, solo producen
más incertidumbre y preocu-
pación a los productores que
están iniciando la siembra de
la cosecha gruesa con grandes
restricciones en el movimien-
to, muy condicionada por la
volatilidad de los mercados y
alta incertidumbre en materia
climática”, añadieron.
EFE
El vicepresidente de El Sal-
vador, Félix Ulloa, negó este
jueves que la reforma consti-
tucional que le encargó pre-
parar el presidente del país,
Nayib Bukele, busque perpe-
tuarlo en la presidencia y con-
centrar el poder a su favor.
Ulloa dijo durante una
entrevista televisiva que es-
tos señalamientos los recibe
con “sorpresa” y “con mucha
pena”, principalmente porque
algunos vienen de personas
que fueron invitadas al proce-
so de consulta y no aceptaron.
“No hay concentración del
poder (en la reforma), per-
petuarse en el poder mucho
menos. Absolutamente, eso
ha quedado descartado des-
de el primer día y nunca fue
esa la intención con la que yo
vengo planteando la reforma
constitucional”, sostuvo el vi-
cemandatario.
Añadió que quienes cono-
cen su trayectoria saben que él
“nunca” va a estar “del lado del
autoritarismo, de la autocracia
y mucho menos de formular
un dictadura”. Además, agre-
gó que su formación “viene de
la lucha contra las dictaduras”.
Subrayó que la reforma
que busca no seguirá los
modelos de Hugo Chávez en
Venezuela, Rafael Correa en
Ecuador y Evo Morales en
Bolivia.
“Yo sería el primero en
oponerme a un modelo polí-
tico de esa naturaleza, porque
soy un demócrata”, señaló
Ulloa.
Aseguró que el presiden-
te Bukele también le ha afir-
mado, en una conversación
que tuvieron sobre “algunas
líneas políticas” que estaban
mandando señales “erróneas”
a la comunidad internacio-
nal, que también es un “de-
mócrata”.
Ulloa no detalló si esa con-
versación se dio a raíz del in-
greso de Bukele con militares
armados con fusiles de asalto
al Congreso como medida de
presión, según admitió el pre-
sidente, para que los diputa-
dos le aprobaran un millona-
rio préstamos para seguridad
el 9 de febrero pasado.
Tampoco indicó si se dio
por la decisión de Bukele de
no obedecer un fallo de la
Sala de lo Constitucional que
le prohibía detener y confinar
forzosamente a las personas
que se saltaban la cuarentena
domiciliar por el Covid-19 o
por las constantes confronta-
ciones con el órgano Legisla-
tivo y Judicial.
Patronales rurales de Argentina advierten
de impacto de controles cambiarios
Estas acciones terminarán afectando los precios que reciben los pro-
ductores agropecuarios
Twitter alerta de datos engañosos
Trump redobla ataques al voto por correo
EFE
El presidente de EEUU, Donald Trump,
redobló este jueves en Twitter sus ataques
al voto por correo, de cara a los comicios
generales de noviembre, ante lo que la
red social reaccionó enlazando dos de sus
mensajes con información verificada que
contradice lo publicado por el Mandatario.
Para criticar esa modalidad de voto, que
se prevé que sea fundamental en estas elec-
ciones debido a la pandemia de coronavi-
rus, el Mandatario lanzó una serie tuits a lo
largo de las últimas horas.
“Debido a la nueva y sin precedentes
cantidad masiva de papeletas no solicita-
das que serán enviadas a ‘votantes’, o adon-
de sea, este año, el resultado de la Elección
del 3 de noviembre puede que nunca se ha
determinado de forma precisa, que es lo
que algunos quieren. Otro desastre electo-
ral ayer. ¡Detengan el Caos de Papeletas!”,
instó.
Según datos proporcionados por la ca-
dena de televisión CNN, hay nueve estados
que mandarán papeletas por correo para
votar en noviembre a los electores regis-
trados -Colorado, Oregón, Utah, Hawái,
Washington, California, Vermont, Nevada
y Nueva Jersey, además del Distrito de Co-
lumbia-, aunque los cinco primeros lo lle-
van haciendo desde antes de la pandemia.
En otro tuit, Trump animó a esos esta-
dos a no seguir adelante con sus planes de
voto por correo. “Los grandes Estados con
Papeletas No Solicitadas deberían dejarlo
ahora, antes de que sea demasiado tarde,
y pedir a la gente que vaya a los Centros
de Votación y, como siempre antes, votar.
¡¡De lo contrario, caos!! Las Papeletas Soli-
citadas (voto en ausencia) están bien”, dijo.
De acuerdo a CNN, en estos comi-
cios un total de 35 estados permiten a
los electores votar en ausencia bien de-
bido al coronavirus o sin presentar un
pretexto. En seis estados, los votantes
deben ofrecer “una excusa aceptable”,
que no engloba la pandemia, para su-
fragar por correo.
En sus mensajes en Twitter, Trump
aseguró que “¡Las papeletas no solicitadas
son incontrolables, totalmente abiertas a
interferencia electoral por parte de países
extranjeros, y llevarán a un caos y una con-
fusión masivos!”
Twitter puso etiquetas a dos tuits
de Trump con un mensaje que decía
“Aprendan cómo votar por correo es
seguro”, que al seleccionarse abrían una
serie de tuits de artículos medios de co-
municación, que citan a expertos y da-
tos, que afirman que esta modalidad de
sufragio es legal y segura.
Donald Trump, anima a los electores a votar
El vicepresidente niega
que reforma busque
perpetuar a Bukele
Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador
Informaciónelsiglo.com.ve
A8
18DE SEPTIEMBRE DE 2020
VIERNES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
Para pacientes con secuelas
Panamáabrióunainédita
Clínica Post-Covid-19
Una médica revisó el oxímetro
que porta una paciente
Así se mostró el pasillo principal de la clínica
Vista de un oxímetro mientras es usado por una paciente
EFE
Cansancio y un pequeño
temblor en la mano son las
aparentes secuelas que ha deja-
do la Covid-19 a Iris Sánchez,
de 68 años, la primera paciente
de la Clínica Post-Covid de Pa-
namá, el único centro de este
tipo en América Latina que
abrió este jueves sus puertas en
el país centroamericano, uno
de los más afectados por la en-
fermedad en la región.
Sánchez, quien es funciona-
ria de la Caja del Seguro Social
(CSS), contó a Efe durante su
consulta médica en la nove-
dosa clínica, que fue hospita-
lizada en julio por dificultad
respiratoria.
“Tenía una saturación de
oxígeno en sangre de 92%”,
cuando los valores normales
son entre 95% y 99%, “y mu-
cha tos”, precisó la sexagenaria.
La doctora Tania Chung
realizó un examen físico a la
paciente, que incluyó la me-
dición de la temperatura, pre-
sión, auscultación y apuntó las
observaciones en el historial
clínico digital.
“Las pruebas y exámenes
varían según el caso del pa-
ciente”, explicó a EFE la docto-
ra Chung, mientras revisaba a
la paciente ataviada con mas-
carilla y el uniforme de perso-
nal sanitario.
A su lado, Mitza Rodríguez,
asistente médico, recababa da-
tos y agendaba la próxima cita
de Sánchez para dentro de dos
semanas, para así observar si
las aparentes consecuencias de
la Covid-19 aumentan o des-
aparecen.
LA CLÍNICA, ÚNICA
EN LA REGIÓN
Sánchez inauguró este jue-
ves la primera consulta de la
Clínica Post-Covid de Pana-
má, ubicada en uno de los edi-
ficios de la CSS en la capital, el
primer y único centro de trata-
miento integral para pacientes
recuperados del nuevo corona-
virus SARS-CoV-2 en América
Latina, afirmaron a EFE fuen-
tes de la institución.
“Esta es una iniciativa de
la Caja del Seguro Social que
busca tener un sistema de aten-
ción de los pacientes que hayan
tenido Covid y hayan queda-
do con algún tipo de secuela”,
declaró a Efe el director de la
CSS, Enrique Lau Cortés.
La atención será multidisci-
plinaria ya que habrá “especia-
listas articulados en todas las
áreas que se requiera, será fun-
cional con médicos generales y
familiares, además van a tener,
entre otras cosas, técnicos para
hacer pruebas de capacidad
respiratoria, exámenes de la-
boratorio, entre otros”, dijo el
directivo.
El plan es implementar más
clínicas por todo el país en los
edificios del ente público. Solo
en Ciudad de Panamá está pre-
visto instalar “tres o cuatro”
más, aseguró una fuente sani-
taria a EFE.
Los pacientes que lo requie-
ran contarán con un segui-
miento a lo largo del tiempo,
como es el caso de Sánchez,
que deberá volver a principios
de octubre para una nueva
evaluación.
Sánchez, orgullosa, comen-
tó a EFE que desde esta sema-
na ya será incorporada al tra-
bajo y espera que el cansancio
no aumente.
SALUD MENTAL
La salud mental ha sido una
de las secuelas que ha dejado
la Covid-19 en todo el mundo,
junto con la dificultad de res-
pirar, problemas neurológicos
e inestabilidad al caminar, es-
pecificó Lau.
Las secuelas “en la salud
mental pueden ser llanto fácil,
insomnio, irritabilidad, inclu-
so hay casos de intento de sui-
cidio”, lamentó Lau. La clínica
contará con expertos en salud
mental para atender a los pa-
cientes que hayan sufrido al-
guno de estos síntomas.
El médico infectólogo Da-
río Flores Figueroa, asesor en
materia de la Covid de la CSS,
recordó que “esta enfermedad
afecta a un sinfín de órganos,
no solo el pulmón, como el
corazón, hígado o riñones”.
Panamá, con 103.466 casos
y 2.198 defunciones, es el país
más golpeado por número de
contagios en Centroamérica
por la pandemia, pero cuenta
con una de las tasas de leta-
lidad más bajas de la región
(2%).
LosplazosparalavacunageneranpolémicaenelGobiernodeTrump
EFE
Los plazos para distribuir la
vacuna contra la Covid-19 se
han convertido en la última po-
lémica dentro del Gobierno de
EEUU: el presidente, Donald
Trump, prometió este miérco-
les que distribuirá 100 millones
de dosis antes de final de año,
mientras que uno de sus mayo-
res expertos afirmó que eso no
será posible hasta 2021.
“Seremos capaces de distri-
buir 100 millones de dosis de
vacunas para el final de 2020, y
luego un número muy grande
después”, aseguró el mandata-
rio en una rueda de prensa en
la Casa Blanca.
Sus declaraciones contra-
dicen al director de los guber-
namentales Centros para el
Control y Prevención de En-
fermedades (CDC, en inglés),
Robert Redfield, quien hoy en
una audiencia en el Senado de
EEUU explicó que la vacuna
estará disponible entre no-
viembre y diciembre, pero será
distribuida de manera limitada
a los grupos con más riesgo de
morir por el virus.
Además, Redfield indicó
que el público estadounidense
podrá acceder a la vacuna “pro-
bablemente mirando el tercer,
finales del segundo trimestre,
tercer trimestre de 2021”.
TRUMP AVISÓ
POR TELÉFONO
AL EXPERTO DEL“ERROR”
Preguntado al respecto,
Trump consideró que Redfield
se equivocó, afirmó que se sin-
tió “sorprendido” con sus de-
claraciones y explicó que lo lla-
mó por teléfono para explicarle
que había cometido un “error”.
“Creo que cometió un error
cuando él (Redfield) dijo eso,
simplemente es información
incorrecta. Lo llamé y no me
dijo eso y creo que quizás se
confundió con el mensaje, qui-
zás lo dijo de manera incorrec-
ta. No, estamos listos para ir
adelante de manera inmediata”,
subrayó el mandatario.
Trump afirmó el martes
que la vacuna podría estar lis-
ta “en cuatro semanas” y hoy,
en diferentes partes de la rue-
da de prensa, afirmó que será
anunciada “en octubre”, “quizás
a mediados de octubre”, “un
poco después de octubre” y,
luego, dijo que “en noviembre,
aunque no más tarde que eso”.
Para ser distribuida al públi-
co estadounidense, cualquier
vacuna debe recibir el aval de
la Administración de Alimen-
tos y Medicamentos de EEUU
(FDA, en inglés), la agencia
gubernamental que se encarga
de aprobar el uso de nuevos
fármacos, vacunas y otros pro-
ductos relacionados con la sa-
lud pública.
Las farmacéuticas Pfizer,
Moderna y AstraZeneca llevan
a cabo en EEUU estudios de la
vacuna que ya están en la fase
3, pero aún no han entregado
su producto a la FDA para que
los examine.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
LavacunachinadeSinovacse
probaráenniñosyadolescentes
EFE
La farmacéutica china Si-
novac comenzará el 28 de este
mes, dentro de apenas 10 días,
a probar su vacuna contra el
coronavirus en adolescentes y
niños, después de que las prue-
bas realizadas en adultos, que
se encuentran en la fase final,
hayan dado resultados positi-
vos, confirmaron este jueves a
Efe fuentes de la compañía.
Sinovac anunció el pasado
9 de septiembre que los resul-
tados de los ensayos de su va-
cuna CoronaVac en las fases
1 y 2 habían mostrado “buena
seguridad e inmunogenicidad”
en adultos sanos mayores de
60 años al igual que lo hicieron
entre las personas de entre 18
y 59 años.
Los niveles de anticuerpos
en los mayores de 60 fueron
ligeramente inferiores a los
que arrojaron las pruebas con
población más joven, según la
compañía.
Conseguir que la vacuna se
pueda aplicar a toda la pobla-
ción, incluidos niños y adoles-
centes, es una de las claves para
prevenir rebrotes del virus en
las escuelas y guarderías.
Según un registro del es-
tudio publicado en su página
web por la Biblioteca Nacional
de Medicina de EEUU, hasta
552 personas sanas de entre 3 y
17 años recibirán dos dosis de
CoronaVac y un placebo, una
prueba que combinará las fases
1 y 2 de ensayos clínicos.
Los ensayos comenzarán el
28 de septiembre en la provin-
cia nororiental china de Hebei,
que circunda a Pekín.
La vacuna de Sinovac, que
en Latinoamérica se produce
en cooperación con el insti-
tuto brasileño Butantan, con
sede en Sao Paulo, se encuen-
tra en la última fase de ensa-
yos en adultos a gran escala en
países como Brasil, Indonesia
o Turquía.
El gobernador del Esta-
do de Sao Paulo, Joao Doria,
aseguró el pasado lunes que
pretenden inmunizar con
la vacuna china a todos los
brasileños y posteriormente
a otros países de Latinoamé-
rica.
La Agencia Nacional de
Vigilancia Sanitaria (Anvisa)
de Brasil ha autorizado prue-
bas clínicas en 9.000 volunta-
rios de la vacuna de Sinovac.
La CoronaVac tiene ase-
guradas 46 millones de dosis
en el país sudamericano hasta
diciembre y otros 16 millones
para el primer trimestre de
2012, según a las autoridades
brasileñas.
Cerca del 90 por ciento de
los empleados de la farmacéu-
tica china en todo el mundo y
sus familias han recibido sus
dosis, según la empresa.
Cuatro vacunas chinas se
encuentran actualmente en
la fase 3 de ensayos clínicos
--entre un total de nueve en
el mundo--, aunque una de
las cinco restantes forma par-
te de un consorcio formado
por la china Fosun Pharma,
la alemana Biontech y la esta-
dounidense Pfizer.
Las cuatro totalmente chi-
nas son las de Sinovac, Si-
nopharm, el Instituto de Pro-
ductos Biológicos de Wuhan y
la de Cansino Biologics, que
comenzó a usarse a finales de
junio en el Ejército chino.
Moderna está preparando para el“lanzamiento comercial potencial
Moderna podría tener
en octubre datos sobre
eficacia de la vacuna
EFE
El consejero delegado de
la farmacéutica Moderna, Ste-
phen Bancel, dijo este jueves que
podrían conocer si su vacuna
contra la Covid-19 es eficaz en
octubre, aunque consideró que
lo más probable es que esos es-
perados datos sobre la fase final
de su desarrollo lleguen en no-
viembre.
Las declaraciones de Bancel
fueron hechas al canal CNBC
después de que Moderna pre-
sentara su esperado primer in-
forme detallado sobre la marcha
de la fase 3 de pruebas clínicas
de su vacuna contra el nuevo co-
ronavirus, que ya ha conseguido
más de 25.000 participantes, de
los 30.000 que requerían.
Además, Moderna ya ha su-
ministrado la segunda dosis de
la vacuna a 10.000 voluntarios y
aseguró que se está preparando
para el “lanzamiento comercial
potencial de la mRNA-1273”,
como se conoce a la vacuna.
Bancel aseguró que su plan
es tener “un informe interino de
eficacia” en noviembre, aunque
intentarán presentarlo en octu-
bre. “Creo que es improbable,
pero es posible. Si el índice de
infecciones en el país (EEUU) se
reduce en las próximas semanas
podríamos tener un escenario
en el que sería (la publicación)
en diciembre”.
El directivo explicó que las
pruebas están diseñadas para
comprobar en el 50 % que recibe
la vacuna y no el placebo si con-
traen la enfermedad o no y para
ello el índice de infecciones es
una variable importante.
Las noticias sobre Moder-
na llevaron las acciones de la
farmacéutica con sede en Mas-
sachusetts a subir cerca de 3%,
después de que se hayan man-
tenido relativamente bajas por
la falta de información sobre la
marcha de la fase 3.
El informe de protocolos,
de 135 páginas, es más cauto
que Bancel a la hora de hacer
proyecciones sobre si la vacuna
es eficaz y segura para su pro-
ducción y distribución masiva
y considera que los primeros
análisis se harían en diciembre
y los resultados más definitivos
no llegarían hasta la primavera
de 2021.
El presidente estadouni-
dense, Donald Trump, ha ase-
gurado que la vacuna contra la
Covid-19 estará ampliamente
disponible a finales de año, pese
a que expertos de su propio Go-
bierno han dicho que habrá que
esperar a 2021.
El Mandatario también dijo
ayer que espera que haya una
vacuna disponible en octubre,
probablemente, según sus cálcu-
los, pocos días antes de las elec-
ciones del 3 de noviembre en las
que se juega su reelección.
Moderna es, junto con As-
traZeneca y Pfizer, que colabora
con la alemana BioNTech, uno
de los más prometedores desa-
rrolladores de la vacuna contra
la Covid-19.
AstraZeneca tuvo que dete-
ner temporalmente los ensayos
debido a que un participante
sufrió una reacción adversa y
solo ha reiniciado las pruebas en
algunos países.
Pfizer, que utiliza una tecno-
logía similar a la de Moderna, de
ARN mensajero, espera tener re-
sultados preliminares de eficacia
y seguridad en octubre.
Moderna aseguró este jueves
que es la primera en presentar
un informe con sus protocolos
tan detallado, algo que se man-
tiene en secreto por miedo a
perder competitividad.
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
megaradioexpress
 
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Crónicas del despojo
 
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 05-08-2020
Edición impresa el siglo 05-08-2020Edición impresa el siglo 05-08-2020
Edición impresa el siglo 05-08-2020
elsiglocomve
 
El Pulso del Estado de México 723
El Pulso del Estado de México 723El Pulso del Estado de México 723
El Pulso del Estado de México 723
Francisco Santibañez
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 05 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 05 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 05 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 05 de abril de 2021
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 15 enero 2013
La noticia de hoy 15 enero 2013La noticia de hoy 15 enero 2013
La noticia de hoy 15 enero 2013
megaradioexpress
 
Megaradioexpess sintesis informativa martes 02 de marzo de 2021
Megaradioexpess   sintesis informativa martes 02 de marzo de 2021Megaradioexpess   sintesis informativa martes 02 de marzo de 2021
Megaradioexpess sintesis informativa martes 02 de marzo de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017
megaradioexpress
 
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen
 
Edicion impresa El Siglo 01-05-2020
Edicion impresa El Siglo 01-05-2020Edicion impresa El Siglo 01-05-2020
Edicion impresa El Siglo 01-05-2020
elsiglocomve
 
Sintesis informativa 23 0614
Sintesis informativa 23 0614Sintesis informativa 23 0614
Sintesis informativa 23 0614
megaradioexpress
 
PAVV 2017
PAVV 2017PAVV 2017
PAVV 2017
carlosjcruz16
 
Edicion 6 color
Edicion 6 colorEdicion 6 color
Edicion 6 color
kyke088
 
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Comunicado de prensa CEPS-Cáritas Mexicana
Comunicado de prensa CEPS-Cáritas Mexicana Comunicado de prensa CEPS-Cáritas Mexicana
Comunicado de prensa CEPS-Cáritas Mexicana
Caritas Mexicana IAP
 
Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020
elsiglocomve
 
Avances Médicos de Cuba
Avances Médicos de CubaAvances Médicos de Cuba
Avances Médicos de Cuba
Janet Fernandez
 
La posada del silencio nº 43, curso vi
La posada del silencio nº 43, curso viLa posada del silencio nº 43, curso vi
La posada del silencio nº 43, curso vi
Juan Antonio Mateos Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
 
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
 
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
Edición Impresa El Siglo 14-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
 
Edición impresa el siglo 05-08-2020
Edición impresa el siglo 05-08-2020Edición impresa el siglo 05-08-2020
Edición impresa el siglo 05-08-2020
 
El Pulso del Estado de México 723
El Pulso del Estado de México 723El Pulso del Estado de México 723
El Pulso del Estado de México 723
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 05 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 05 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 05 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 05 de abril de 2021
 
La noticia de hoy 15 enero 2013
La noticia de hoy 15 enero 2013La noticia de hoy 15 enero 2013
La noticia de hoy 15 enero 2013
 
Megaradioexpess sintesis informativa martes 02 de marzo de 2021
Megaradioexpess   sintesis informativa martes 02 de marzo de 2021Megaradioexpess   sintesis informativa martes 02 de marzo de 2021
Megaradioexpess sintesis informativa martes 02 de marzo de 2021
 
Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017
 
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423
 
Edicion impresa El Siglo 01-05-2020
Edicion impresa El Siglo 01-05-2020Edicion impresa El Siglo 01-05-2020
Edicion impresa El Siglo 01-05-2020
 
Sintesis informativa 23 0614
Sintesis informativa 23 0614Sintesis informativa 23 0614
Sintesis informativa 23 0614
 
PAVV 2017
PAVV 2017PAVV 2017
PAVV 2017
 
Edicion 6 color
Edicion 6 colorEdicion 6 color
Edicion 6 color
 
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
Periódico n°3 prensa alternativa enero 11 de 2015
 
Comunicado de prensa CEPS-Cáritas Mexicana
Comunicado de prensa CEPS-Cáritas Mexicana Comunicado de prensa CEPS-Cáritas Mexicana
Comunicado de prensa CEPS-Cáritas Mexicana
 
Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020
 
Avances Médicos de Cuba
Avances Médicos de CubaAvances Médicos de Cuba
Avances Médicos de Cuba
 
La posada del silencio nº 43, curso vi
La posada del silencio nº 43, curso viLa posada del silencio nº 43, curso vi
La posada del silencio nº 43, curso vi
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020

Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-05-2020Edicion Impresa El Siglo 29-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-05-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
elsiglocomve
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 04 de septiembre de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 04 de septiembre de 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 04 de septiembre de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 04 de septiembre de 2020
megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
elsiglocomve
 
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Edición impresa El Siglo 05-04-2020
Edición impresa  El Siglo 05-04-2020Edición impresa  El Siglo 05-04-2020
Edición impresa El Siglo 05-04-2020
elsiglocomve
 
Co2026
Co2026Co2026
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 08 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 08 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 08 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 08 de 2021
megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020
elsiglocomve
 
Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019
Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019
Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020
elsiglocomve
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 26 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  sabado 26 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  sabado 26 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 26 de junio de 2021
megaradioexpress
 
Edicion impresa El Siglo 09-04-20
Edicion impresa El Siglo 09-04-20Edicion impresa El Siglo 09-04-20
Edicion impresa El Siglo 09-04-20
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
elsiglocomve
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021
megaradioexpress
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020 (20)

Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-05-2020Edicion Impresa El Siglo 29-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-05-2020
 
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 04 de septiembre de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 04 de septiembre de 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 04 de septiembre de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 04 de septiembre de 2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
 
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 24 de agosto de 2018
 
Edición impresa El Siglo 05-04-2020
Edición impresa  El Siglo 05-04-2020Edición impresa  El Siglo 05-04-2020
Edición impresa El Siglo 05-04-2020
 
Co2026
Co2026Co2026
Co2026
 
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 08 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 08 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 08 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informartiva enero 08 de 2021
 
Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020
 
Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019
Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019
Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019
 
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
megaradioexpress - Sintesis informativa 02 de febrero 2021
 
Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-06-2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 26 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  sabado 26 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  sabado 26 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 26 de junio de 2021
 
Edicion impresa El Siglo 09-04-20
Edicion impresa El Siglo 09-04-20Edicion impresa El Siglo 09-04-20
Edicion impresa El Siglo 09-04-20
 
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 18 de junio de 2021
 

Más de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 

Edicion Impresa El Siglo 18-09-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B12 De lunes a domingo Bs. 80.000 16  páginas   18DE SEPTIEMBRE de 2020 viernes Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.426 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 Murió el actor Carlos Villamizar DEPORTES Cuatro venezolanos marcaron goles en la Copa Libertadores | B9 Los Dodgers es el primer equipo en | B9 pasar a postemporada NACIONALES HABLANLOSAFECTADOS REGIONALES OBSERVADORES PRIVADOS UEpodríaenviarobservadores alaseleccionesparlamentarias El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, indicó que la UE podría enviar observadores a las próximas elecciones legislativas de Venezuela del 6 de diciem- bre si el país realiza“importantes cambios” en sus condiciones y en los plazos “Solo importantes cambios en las condiciones y marco tempo- ral podría permitir el despliegue de una misión de observación electoral de la UE”, declaró. De- bencumplirseunas“condiciones mínimas” para que la UE pueda enviar una de esas misiones, rei- teró Borrell afirmó que el grupo de contacto, que se reunió a nivel ministerial por videoconferencia y que cuenta con países tanto europeos como latinoamerica- nos, reiteró su “fuerte apoyo” a “seguir trabajando por una so- lución política negociada de la crisis venezolana”. | A5 Nicolás Maduro insistió en la invitación de la UE l Nicolás Maduro instó a la UE a enviar al país una comisión que observe “en privado” los próximos comicios legislativos. l “Si no pueden mandar una súper comisión a las elecciones de Venezuela, manden una co- misión en privado”, dijo Maduro. l “Si quieren ver la verdad, manden una comi- sión en privado, nosotros los vamos a atender muy bien y ustedes podrán ver la campaña, las elecciones, podrán ver la verdad del país”, insis- tió. Piden ayuda inquilinos afectados por crecida del río La situación es crítica para los inquilinos Las personas damnificadas que están en situación de al- quiladas en varias propiedades en las zonas afectadas por el desbordamiento del río El Li- món, hoy día tienen un futuro incierto por cuanto temen que el beneficio de reubicación sólo sea otorgado a los dueños de las viviendas. foto|RAFAELSALGUERO l Yajaira García indicó,“no- sotros le pedimos al gober- nador que nos adjudique, ya no queremos vivir aquí, esta casa está a riberas del río, amenazando en todo momento de crecer”. l Maribel García destacó, “nosotros no somos dueños de las casas, somos inquili- nos, pero la condición es la que nos indica el Presidente de la República la de adjudi- car a las personas que están a las orillas del río”. | A2 Iniciada jornada de vacunación en Linares Alcántara elsiglo Desde el pasado 15 al 30 de este mes se mantendrá desplegado el Plan Nacional de Vacunación en el munici- pio Francisco Linares Alcán- tara, para garantizar la inmu- nización de los más pequeños de la casa desde los 2 meses de vida hasta los 10 años de edad y mujeres en gestación. Xioret Ledezma, directora municipal de la Corporación de Salud en Linares Alcánta- ra, informó que las políticas de Gobierno están orientadas a favorecer la salud del pue- blo, pese a la pandemia que se vive en el mundo entero. Docentes realizan inscripciones para el nuevo año escolar Docentes del Centro de Educación Inicial Nacional Boli- variana“Simón Rodríguez”, ubicado en Arsenal del muni- cipio Mario Briceño Iragorry se reintegraron a su jornada laboral para darle continuidad al proceso de inscripción de nuevos ingresos. A3 Cristo de El Calvario arribó a 244 años de su aparición A2 Detectados en Aragua 103 nuevos contagiados elsiglo Delcy Rodríguez, presidenta de la Comisión Presidencial para la Covid-19, informó que en las últimas 24 horas se regis- traron 824 nuevos contagios y 44 importados para un total de de 868 casos, así como 9 nueve fallecidos. Dijo que en el Distrito Capital se detectaron 199 casos, se- guido de Miranda con 129, Aragua (103), Sucre (54), Apure (52), Anzoátegui (43), Yaracuy (41), Carabobo (37), Guárico (31), Lara (27) Bolívar (21), Monagas (20), Barinas (15), Zulia (14),Táchira (12), La Guaira (11), Delta Amacuro (7), Cojedes (6), Portuguesa (3), Amazonas y Mérida dos casos cada uno y uno en Falcón. Asimismo informó que en las últimas horas fallecieron 9 ve- nezolanos a causa de este virus: 1 mujer de 77 años y 1 hombre de 52 - Delta Amacuro 2 mujeres de 53 años y 64 - Anzoátegui 1 mujer de 40 años y 1 hombre de 45 - Aragua 2 hombres de 56 años y 61 - Táchira 1 hombre de 54 años - Dtto. Capital. Finalmente manifestó que la cifra total de infectados en el país se elevó a 64 mil 284 casos, y 529 muertos. Juan Guaidó, presidente del Parlamento nacional Guaidó decreta estado de alarmaJuan Guaidó publicó un documento en el que señala que ha decretado estado de alarma en la localidad de El Limón por los daños ocasionados por las lluvias del pasa- do 9 de septiembre, pese a que se trata de una orden que únicamente puede emitir el Gobierno. A4 MPinvestigaarepresentantes deGuaidóporcobrarsobornos elsiglo El fiscal Tarek William Saab anunció la apertura de una investigación contra represen- tantes en el exterior del líder opositor Juan Guaidó, recono- cido presidente encargado por unos 50 países, por el supuesto cobro de sobornos para “robar activos” en el Caribe. Cinco representantes de Guaidó, dijo Saab, participa- ron en un contrato firmado en Miami (EEUU), que finalmen- te no se ejecutó, en el que acor- daban el cobro de 750.000 dó- lares a un consorcio que pedía la autorización de la llamada “presidencia interina de Vene- CésarTrompiz:Laeducación esunagranpalancadeimpulso El ministro del Poder Popular para la Educación Univer- sitaria, César Trompiz, informó que las nuevas metodo- logías implementadas para el nuevo año escolar Cada Familia Una Escuela y Universidad en Casa, tiene el ob- jeto de garantizar la vida del pueblo venezolano ante la pandemia por la Covid-19. zuela” para iniciar litigios por activos estatales en 19 países. |A5 El fiscal Tarek William Saab |A5 A3 En El Limón
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN VIERNES | 18 | SEPTIEMBRE | 2020 En La Victoria Cristo de El Calvario arribó a sus 244 años de su aparición Thaydée Torres, presidenta de la Sociedad Católica Jesús de El Calvario DANIEL MELLADO | elsiglo Esta semana como todos los años, la zona noroeste de la ciudad de La Victoria se vis- tió de fe para conmemorar las Fiestas Patronales de Jesús en El Calvario, las cuales arriba- ron a los 244 años. Dando de esa forma, continuidad a esta expresión católica y cultural de la entidad ribense, pese a la pandemia por el Covid-19. Y es que desde tempranas horas del lunes pasado, las campanas de la Capilla de El Calvario empezaron a sonar, para anunciar a los creyentes de la zona norte y oeste de la capital de Ribas, que había lle- gado el día del Santo Cristo, al cual decenas de fieles le agra- decen los favores concedidos, mediante oraciones, ofrendas y penitencias. Sin embargo, este año fue una celebración sui generis, producto de la situación ge- nerada por el decreto de cua- rentena social que rige todo el país y que esta semana entró en modalidad de radicaliza- ción, pero que no dejó que opacara el sentir de los feligre- ses, quienes por medio de dis- tintas muestras de fe y venera- ción, agradecieron y elevaron sus peticiones. En ese sentido, la acostum- brada misa comenzó aproxi- madamente a las 9:00 de la mañana y fue oficiada por el párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe José Miguel Vargas, quien estuvo acompañado únicamente por los directivos de la Sociedad Benéfica de Jesús en El Calva- rio y los tradicionales carga- dores, tomando en cuenta los protocolos preventivos. Durante su intervención, el Padre Vargas manifestó: “Es momento de encontrarnos en una sola oración, estamos en presencia de una de las pande- mias más fuertes que ha azo- tado al mundo, debemos tener conciencia de eso y cuidarnos, cumplir las normas de biose- guridad y pedir mucho a Dios que intervenga por la huma- nidad; es él, el Todopodero- so, quien puede terminar con esta terrible enfermedad y por ello pido a todos los hombres y mujeres de fe que oremos a diario, porque sea erradicada del planeta”. Al culminar la lectura de la liturgia, la imagen de Jesús del Guayuco, que por años re- corrió en procesión las calles de La Victoria, fue expuesta en el atrio de la Ermita, para que fuese venerada por los creyentes, quienes con todas las medidas de prevención se acercaron a ofrecerle sus de- talles y pagar sus promesas, al mismo tiempo que oraban por el bienestar de todos. Vale destacar que la expo- sición de la imagen sólo duró hasta poco después del me- diodía, cuando nuevamente fue llevada a su espacio en la capilla, para cerrar sus puer- tas. HISTORIA DEL CRISTO SIGUE PRESENTE Ante este panorama y en medio de la actividad religio- sa, Thaydée Torres, presidenta de la Sociedad Católica de Je- sús en El Calvario, contó bre- vemente la historia del Cristo, que con el pasar de los años formará parte de los más pe- queños de esta parte del eje Este del estado Aragua. “No me canso de contar esta hermosa historia cargada de sentir ribense y católico. Fue un 14 de septiembre de 1796, cuando José Eulario Ur- bina, un hombre de campo en- contró una tablita de madera con la imagen de Cristo Cru- cificado, al momento se sintió sorprendido, pero con una fe- licidad tan grande, que corrió hasta la iglesia La Guadalupe, donde permaneció hasta 1872, cuando fue cambiada a donde funciona hoy la Sociedad del Cristo, la cual para ese mo- mento se encontraba bajo la presidencia Martín Marcano”, puntualizó Torres. Del mismo modo, Tha- ydée Torres rescató y agrade- ció a los entes competentes y a todos los que hicieron esta celebración posible, para de una vez más contribuir con la formación de cultura y de fe, que es tan importante sobre todo en esta época de pande- mia. “Es momento de unirnos en oración y esta es una fecha propia para sentirnos herma- nos y llenarnos de amor de Dios y de nuestro milagroso Cristo”, dijo. CIUDADANOS ELEVARON SUS PETICIONES Los feligreses quienes desde las puertas de sus hogares reza- ban y participaban de la misa por medio de las redes 2.0, no tardaron en comentar sus peti- ciones, tal es el caso de la seño- ra Verónica de Freites, fiel cre- yente del Cristo, quien aseveró que han sido innumerables los milagros que se le atribuyen al Hombre del Guayuco, por lo que no titubea en pedir por sa- lir con bien de esta pandemia. “Tengo mucha fe en Cristo de El Calvario. Le pido mu- cho por Venezuela y por todo el mundo, para que termine esta pandemia y que la paz y la prosperidad vuelva a los ho- gares, a cada familia, es tiempo de orar y refugiarnos en Dios, quien más pronto de lo que es- peramos nos brindará tiempos mejores”, precisó. Maduro:GPPenlaANdebeestaralfrentedelgran cambioeconómicoquepideelpaís AVN Los candidatos a la Asam- blea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico (GPP) deben construir el gran cambio eco- nómico que está solicitando el país, indicó este jueves el pre- sidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro. En declaraciones transmiti- das por Venezolana de Televi- sión, Nicolás Maduro aseveró que esta nueva AN - que debe instalarse el próximo 5 de enero de 2021 - debe contrarrestar las embestidas de la guerra econó- mica promovida por la derecha venezolana, y respaldada por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) “Si hemos tenido una Asam- blea Nacional que ha hecho una guerra económica, tiene que ve- nir una Asamblea Nacional que se ponga al frente del cambio económico. Tienen que ser los candidatos del cambio, ustedes tienen que ser del bloque his- tórico del cambio, del cambio verdadero que anhela el pueblo. Encarnen la fuerza del cambio, cambiar todo lo que está mal hecho”, expresó el presidente de la organización política. En este sentido, aseveró que como Jefe de Estado venezola- no se colocaría a disposición del nuevo Parlamento, para impulsar los cambios políticos y económicos que el país nece- sita. “Venezuela necesita un gran cambio desde la Asamblea. Que la Asamblea se convierta en el epicentro político de los cam- bios que Venezuela está exi- giendo. Venezuela necesita en el marco de la Constitución, un gran cambio de política, leyes, un gran cambio en la economía (...) Estoy dispuesto a ponerme a la orden de la Asamblea Na- cional para hacer los cambios que hay que hacer en las políti- cas económicas”, recalcó. Al respecto, detalló que los candidatos del GPP contarán con cuatro grandes retos para poder plantearlos al país: de- nunciar y repudiar la gestión de la Asamblea Nacional en des- acato, rescatar el Parlamento, consolidar la unión nacional y “encarnar la fuerza de un gran cambio de lo que está recla- mando Venezuela”. Un total de 554 candidatos del GPP participarán en los próximos comicios del 6 de di- ciembre, donde están convoca- dos más de 20 millones de ve- nezolanos para elegir a los 277 nuevos diputados de la Asam- blea Nacional para el período 2021-2026. Asonacripproponeelusodelpetroparapagodeserviciospúblicos AVN El presidente de la Asociación Nacio- nal de Criptomonedas (Asonacrip), José Ángel Álvarez, propuso este jueves el uso del petro para el pago de servicios públi- cos. En una entrevista para Unión Radio, Álvarez indicó que el uso del petro puede utilizarse en el pago de impuestos, factu- ras de electricidad, servicios de teleco- municaciones, como Cantv. “Una vez que tengamos mayor usabi- lidad, el venezolano de a pie va a tener mayor confianza y una vez que tengamos mayor confianza vamos a tener una ma- yor apreciación del precio valor del pe- tro”, recalcó el presidente de la Asonacrip. En este sentido, enfatizó que tras im- plementarse en el país - como uso diario - se podría evaluar para que sea el méto- do de pago para la internacionalización. Luego se pasaría a una fase de “inter- nacionalización a través de la venta de nuestros recursos no renovables”, aseve- ró. Cabe destacar que el Petro - criptomo- neda venezolana impulsada por el Ejecu- tivo Nacional en 2018, ya es usado de for- ma obligatoria en los registros contables de personas naturales y jurídicas. Inquilinosafectadosporlacrecida delríoElLimónpidenserreubicados JOSÉ CARPIO G. | elsiglo fotos | RAFAEL SALGUERO Las personas damnificadas que se encontraban en situa- ción de alquilados en varias propiedades, hoy día tienen un futuro incierto por cuanto que temen que el beneficio de reu- bicación sólo sea otorgado a los dueños de las viviendas. Los habitantes del sector La Ceiba de El Limón se en- cuentran preocupados por la situación, luego de que perdie- ran todo en la crecida del río en los distintos sectores de la jurisdicción de Mario Briceño Iragorry. En este sentido, Yajaira Gar- cía indicó, “nosotros le pedi- mos al gobernador que nos ad- judique, ya no queremos vivir aquí, esta casa está a riberas del río, amenazando en todo mo- mento de crecer, no nos quedó nada lamentablemente, gracias a Dios por lo menos salvamos nuestras vidas”. Asimismo Maribel García destacó, “nosotros no somos dueños de las casas, somos in- quilinos, pero la condición es la que nos indica el Presidente de la República la de adjudicar a las personas que están a las orillas del río, queremos res- puestas para los que estamos arrendados, ya que al no ser los propietarios, no seamos benefi- ciados con una solución habi- tacional”. De esta manera, la señora García resaltó, “nosotros los inquilinos nos encontramos prácticamente en la calle, soy madre de 2 hijos, al igual que otras nueve familias que que- damos sin techo para nuestra familia”. Por otra parte, Néstor Co- ffer añadió, “soy una de las per- sonas afectadas por la creciente del río aquí en el municipio, necesitamos una respuesta pronto, ya que nos quedamos sin enseres, sin vivienda, sin nada; las personas que vivimos a las orillas del río deberían ser reubicadas, ya que el desborde de estos fue perjudicial para nosotros”. Asimismo Luis Rojas seña- ló, “perdimos todo, casas, en- seres, sólo pedimos la reubica- ción de todos los afectados por esta lamentable situación”. Entre tanto, Rafael Bárcenas recalcó, “estamos solicitando la ayuda de los entes guberna- mentales tanto nacional como regional, para que nos adjudi- que o nos reubique en una zona Los residentes arrendados perdieron todos sus artefactos y el hogar donde vivían Yajaira García Maribel García Néstor Coffer Luis Rojas Rafael Bárcenas segura, nuestras viviendas es- tán inhabitables, pedimos que no se nos olvide”. Los residentes del sector La Ceiba en El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry, asegu- ran que se encuentran actual- mente entre dos ríos, El Limón y Los Capuchinos, de los cuales uno de ellos fue el que se des- bordó, además destacaron los afectados, “gracias a Dios y sólo fue el desborde de Los Capu- chinos y no de ambos, porque sino la desgracia fuese mayor”. Los residentes en situación de alquilados de La Ceiba ha- cen un llamado al gobernador Rodolfo Marco Torres, para que se aboque al problema que los atañe en este momento y los tomen en cuenta cuando va- yan a reubicar a los afectados y víctimas del desbordamiento del pasado miércoles 9 de sep- tiembre; ya que los mismos no tienen vivienda propia y las cir- cunstancias de la vida los había obligado a alquilar un espacio; que fue devorado por las aguas perdiendo hasta sus enseres. La misa la oficializó el párroco José Miguel Vargas, acompañado por los directivos de la Sociedad Benéfica de Jesús en El Calvario
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3VIERNES | 18 | SEPTIEMBRE | 2020 Palabra de Dios Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego. Mateo 3:11 En MBI Docentesrealizaninscripciones paranuevosingresosdelañoescolar Magly Mora, directora del plan- tel “Simoncito Simón Rodrí- guez” Las docentes comenzaron el proceso de nuevos ingresos IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Docentes del Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariana “Simón Rodrí- guez”, ubicado en la comu- nidad Arsenal del municipio Mario Briceño Iragorry se reintegraron a su jornada la- boral para darle continuidad al proceso de inscripción de nuevos ingresos. Así lo dio a conocer Magly Mora, directora del plantel, quien indicó que para realizar el proceso de los nuevos ingre- sos, las 21 maestras que tiene a su cargo acudirán a las insta- laciones de la escuela en hora- rios rotativos por grupos de 5 personas, para cumplir con las medidas sanitarias por lo de la Covid-19, como lo son el uso del tapabocas, gel antibacterial y el distanciamiento social. “Haremos la planificación de acuerdo a las realidades que vayamos viendo, tanto para los nuevos ingresos y los que ya estaban inscritos, hasta la fecha tenemos un total de 145 niños”. Indicó que las actividades se realizarán respetando las normas de seguridad como el uso de tapabocas, alcohol y gel antibacterial, pero sobre todo el distanciamiento social; pues somos 21 maestros y 15 obre- ros y es importante evitar el contagio. Explicó la docente que se realizarán jornadas de trabajo para limpiar las instalaciones internas de la escuela como sa- lones, cocina y áreas de juego, mientras que las externas serán desmalezadas con el apoyo y ayuda de los docentes, padres y representantes. Detalló que el programa de alimentación escolar se tiene previsto activar una vez que los insumos como los alimentos y gas lleguen a la institución y se pondrá en práctica la misma modalidad. “Los representan- tes deben llegar a las 7:00 de la mañana con sus tazas identifi- cadas, las dejan en la caja, no- sotras las desinfectamos, servi- mos el almuerzo y ellos vienen a retirarla, la información la es- taremos dando apenas lleguen todos los insumos”, concluyó diciendo la docente. Empezó jornada de vacunación en el municipio Linares Alcántara Hasta el 30 de septiembre Iniciadajornada devacunación enelmunicipioLinaresAlcántara IRIOS MÉNDEZ | elsiglo Tal y como lo ordenó el presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud desde el pasado 15 al 30 de este mes se mantendrá desplegado el Plan Nacional de Vacunación en el municipio Francisco Linares Alcántara, para garantizar la inmunización de los más pe- queños de la casa desde los 2 meses de vida hasta los 10 años de edad y mujeres en gestación. Xioret Ledezma, directora municipal de la Corporación de Salud en Linares Alcántara, informó que las políticas de Gobierno están orientadas a favorecer la salud del pueblo, pese a la pandemia que se vive en el mundo entero. “En Aragua con nuestro go- bernador Rodolfo Marco To- rres, el secretario Sectorial para la Salud en Aragua, Juan Dávi- la y el alcalde Alexis Zamora, hemos dispuesto 14 puntos en Linares Alcántara para colocar las dosis de vacunas cumplien- do el Plan de Vacunación Pue- blo Sano y Protegido”, dijo. Detalló que se colocarán de forma gratuita vacunas como Pentavalente 1, 2 y 3, Polio, Fiebre Amarilla, Sarampión, Rubéola, Parotiditis 1 y 2, así como la Toxoide Diftérico, tan- to para gestantes como para es- colares hasta los 10 años. Resaltó Ledezma que los puntos de vacunación están ubicados en espacios abiertos de los centros de salud Parapa- ral, Santa Rita, Francisco de Mi- randa, Clínico La Morita, Bata- lla de Santa Inés, 24 de Junio, La Participación, Rómulo Galle- gos, Álvaro Martínez Paiva, El Museo Cantv, El Valle, Morita Norte, 13 de Junio y Base de Misiones Fundo Coropo. Finalmente la representante de la salud en Linares Alcántara especificó que dichas jornadas se realizan cumpliendo con to- dos los protocolos de bioseguri- dad para evitar la propagación del Covid-19, es por ello que las personas deben acudir usando obligatoriamente el tapabocas y evitando la aglomeración. “Este es un gran esfuerzo que está realizando nuestro Gobierno nacional a pesar de la pandemia de la Covid, para garantizar la inmunización de nuestros ni- ños, niñas y mujeres embaraza- das”, concluyó Ledezma. IRIOS MÉNDEZ | el siglo El alcalde del municipio Zamora del estado Aragua, Rodulfo Pérez, anunció la con- firmación de 3 nuevos casos positivos de Covid-19, una de ellas es una persona trabaja- dora de la salud, que vive en Francisco de Miranda”, detalló. A través de las emisoras regionales, la autoridad mu- nicipal señaló que “ha venido creciendo exponencialmente el número de casos de conta- gio que tenemos, no solamente en el municipio Zamora, sino a nivel nacional; vamos para 6 meses en esta lucha, con la pré- dica acerca de la necesidad de que nos protejamos”, dijo. Pérez mencionó que han ve- nido trabajando en la comuni- dad de Francisco de Miranda, en función de hacer los mapas epi- demiológicos, la aplicación de pruebas rápidas, la prevención. Hacemos un llamado reiterado a las comunidades de nuestro municipio; el tema central está en que mientras esperamos a la elaboración de las vacunas, te- nemos que tener las medidas de protección, quedarnos en casa junto con el aislamiento social y el uso del tapabocas, que es un tema fundamental. “Durante este período 3 per- sonas de Villa de Cura han fa- llecido, al tiempo que recordó la importancia de que los pacien- tes asintomáticos permanezcan en casa, porque todos sabemos el peligro de esta enfermedad, entre esos el colapso de los ser- vicios de salud pública”. Es importante decir que Anaís Palacios, quien es coordi- nadora regional para las Comu- nas y Movimientos Sociales en el estado Aragua, señaló que “este combate contra el virus requiere de la mayor suma de conciencia y comprendamos que no sabe- mos cómo va actuar el virus en nuestro organismo; pongamos nuestra conciencia en función de garantizar nuestra vida y la del colectivo”, apuntó. Finalmente dijo que la prevención es el primer paso para nosotros derrotar esta pandemia, fundamentalmente tomar en cuenta todas las res- ponsabilidades que nos tocan. Hay que ponerse en el lugar del otro, pensar en nuestra familia, nuestros abuelos y abuelas que son el sector más vulnerable en el ataque de esta enfermedad. Alcalde Rodulfo Pérez anunció 3 nuevos casos de Covid-19 en Zamora Anunció el alcalde Rodulfo Pérez Reportarontresnuevoscasos positivosdeCovidenZamora En Palo Negro Gobierno brindará atención psicológica a pacientes con Covid-19 Régulo La Cruz, alcalde de Palo Negro elsiglo El alcalde del municipio Li- bertador en el estado Aragua, Régulo La Cruz, informó que la municipalidad a través de la Dirección de Salud, activará un plan especial de atención psicológica y psiquiátrica para atender a los pacientes que han sido diagnosticados con Co- vid-19, la medida busca salva- guardar la integridad emocio- nal de los palonegrenses que han sufrido la patología y se encuentran reincorporándose a la nueva normalidad, así lo detalló en la emisión de su pro- grama “En Contacto con Palo Negro”, transmitido por la emi- sora Positiva 92.7 FM. El mandatario estuvo acom- pañado por la directora muni- cipal de Salud, doctora María Eugenia Pérez y la directora del ASIC Santa Ana, doctora Arlys Punchilupi, para ofrecer a toda la audiencia informa- ción referente al Covid-19 en la localidad. “Nuestro pueblo va- liente debe arreciar las medidas para prevenir el coronavirus, si usted presenta alguno de los síntomas debe tratárselo como Covid-19 de manera inmedia- ta, no debe permitir que se le complique la patología. Exhor- to a quienes nos ven por las redes sociales y nos escuchan a través de Positiva 92.7 FM a cuidarse y cuidar a sus familias ante esta pandemia”. Expresó que San Antonio, Santa Elena, Los Hornos y Ciudad Socialista son los sec- tores donde existen el mayor número de casos registrados en nuestro municipio, “las fa- milias que residen allí deben tomar las precauciones nece- sarias, evitar las reuniones so- ciales, estar en la calle, tratar de invisibilizar a este enemigo que se encuentra latente en nuestras comunidades; deben ser responsables para vencer al coronavirus”, agregó. Finalmente, el alcalde de Libertador detalló que has- ta la fecha 205 casos de Co- vid-19 se han registrado en la jurisdicción, de los cuales 108 ya se encuentran totalmente recuperados y reinsertados a sus actividades cotidianas, asi- mismo, 90 casos se encuentran activos, por lo que ya están re- cibiendo la atención médica necesaria. Informó Pedro Bastidas Atendidas más de 100 alcantarillas y bocas de visita en Maracay elsiglo A propósito de las diversas acciones que se llevan a cabo de manera conjunta por par- te de la Alcaldía de Girardot a través del Instituto de Am- biente para el Manejo Integral de la Basura, el alcalde Pedro Bastidas ofreció un balance del plan preventivo de limpieza de alcantarillas, así como también de limpieza de canales. Así lo dio a conocer el man- datario local a través del pro- grama de gestión “Girardot al Día” transmitido por la 106.3 FM, donde mencionó, “en la limpieza de todo lo que es el sistema de drenaje antes de la época de lluvias, van más de 100 alcantarillas y bocas de visita que han sido interveni- das, hemos visto los grandes aguaceros, torrenciales que han caído en nuestra ciudad y gracias a Dios hemos logrado minimizar los efectos de lluvia en afectación en lo que es el tema de vialidad, de tránsito”, explicó. Asimismo, Bastidas des- tacó que el Plan de Limpieza de Canales ha acompañado de manera simultánea al an- tes mencionado, “este Plan de Limpieza de Canales viene a reforzar todo ese trabajo que hemos venido realizando en las alcantarillas y drenajes de toda la ciudad y en el que nos encontramos trabajando de manera articulada con la Go- bernación del estado Aragua y el Ministerio de Aguas y Am- biente, realizando la limpieza de siete canales entre la que destaca el canal de Sudamtex, la fosa de la estación de re- bombeo Aguacatal, canal de Andrés Bello, canal Andrés Bello en el tramo La Lagunita, canal de La Floresta, canal de La Esmeralda que es río Madre Vieja, y por último el canal de la Autopista a la altura de la Urb. El Trébol en la Av. Ara- gua”, acotó. Durante su intervención, el alcalde de Girardot también mencionó que durante los próximos días se estarán rea- lizando trabajos puntuales de drenajes en diversos puntos de la ciudad donde se producen “lagunas”, las cuales son Av. Constitución c/c Mariño, Av. Fuerzas Aéreas c/c Cedros, ad- yacencias a Lactuario Maracay. Cuadrillas de obreros realizan los trabajos
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES VIERNES | 18 | SEPTIEMBRE | 2020 Por daños ocasionados por las lluvias en El Limón Guaidóseatribuyeelpoder dedecretarestadodealarma Guaidó decretó estado de alarma en El Limón EFE El líder opositor de Vene- zuela Juan Guaidó publicó este jueves un documento en el que señala que ha decretado estado de alarma en la locali- dad de El Limón por los daños ocasionados por las lluvias del pasado 9 de septiembre, pese a que se trata de una orden que únicamente puede emitir el Gobierno. Guaidó, reconocido presi- dente encargado de Venezuela por unos 50 países de los 194 que conforman el mundo, nombró entre enero y febrero de 2019 un “gobierno interino” que se sostiene -asegura- en el artículo 233 de la Constitución venezolana, pero el propio tex- to lo desmiente. RESPETO SELECTIVO A LA CONSTITUCIÓN La Carta Magna contempla situaciones excepcionales que no se han dado para que el pre- sidente del Parlamento asuma el mandato en la nación, tal y como procedió el opositor. “Serán faltas absolutas del presidente o presidenta de la República su muerte, su re- nuncia o su destitución decre- tada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, su inca- pacidad física o mental perma- nente certificada por una junta médica designada por el Tribu- nal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Na- cional”, señala la Constitución. Agrega como faltas “el abandono del cargo (del man- datario), declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato”, dos premisas que tomó como válidas la opo- sición para proceder a asumir la Presidencia, que, en caso de validarse, debería haberse pro- longado por un mes, plazo en el que un presidente encargado debe convocar elecciones. No obstante, Guaidó lleva en esa posición un año y ocho meses, tiempo en el que no ha habido modificaciones de la Carta Magna ni cambios en la situación política del país, ra- zón por la cual los decretos y mandatos emitidos por el opo- sitor carecen de efecto. Al no darse los requisitos, carece de efecto el siguiente párrafo que precisa que “mien- tras se elige y toma posesión el nuevo presidente o la nueva presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el presidente o presidenta de la Asamblea Nacional”, en cuyo hipotético caso sí sería Guaidó. Pero Nicolás Maduro ya es- taba presidiendo el Ejecutivo en su segunda legislatura, tras haber tomado posesión el 10 de enero de 2019, por lo que, si existiera alguna falta que con- dujese a su salida, asumiría la Presidencia la vicepresidenta ejecutiva, que pasaría a ser la presidenta de Venezuela, quien completaría el período. ÓRDENES QUE NO SE ACATAN Pese a la violación del ar- tículo 233 de la Constitución, Guaidó continúa emitiendo órdenes que corresponden a la Presidencia, que está a cargo de todas las instituciones, a ex- cepción de la Asamblea Nacio- nal, único órgano en poder de la oposición y cuyo pleno será renovado en las elecciones del próximo 6 de diciembre. En el documento publicado este jueves, el opositor seña- la que “considerando que el régimen usurpador no tiene capacidad de respuesta ante la emergencia humanitaria que ellos mismos crearon elu- diendo con gran cinismo su responsabilidad, ineptitud y la corrupción”, él decide. Además, solicita “la colabo- ración a diversos organismos”, que han de ser organizaciones no gubernamentales, puesto que las entidades estatales es- tán en poder del Gobierno de Maduro, de quien acatan ór- denes. Guaidó, quien hizo reitera- dos llamamientos a institucio- nes gubernamentales, sobre todo a los militares, obtenien- do nulos resultados, insiste en ordenar “a las autoridades ad- ministrativas correspondientes que se aboquen a la atención urgente de todas las comunida- des afectadas por el desborda- miento del río El Limón”. “Se ordena a la Fuerza Ar- mada Nacional Bolivariana que disponga las movilizaciones que sean necesarias para que se brinde la debida protección a los habitantes de todas las comunidades afectadas por el desbordamiento del río El Li- món y que trabajen en articu- lación con Bomberos y Protec- ción Civil prestando la máxima colaboración”, un hecho que solo se producirá si lo ordena Maduro. También da orden “a los órganos y entes de la Adminis- tración pública” de “establecer horarios de labores de personal para la máxima colaboración en la restitución de los servi- cios básicos en las comunida- des afectadas”. Asimismo, llama a funcio- narios de salud pública para que, “en virtud de la respon- sabilidad y solidaridad social, procuren conjuntamente con el sector privado, así como órganos multilaterales de coo- peración internacional a la ob- tención de recursos, servicios y personal técnico capaz de superar las necesidades que se presentan”. El opositor también instru- ye “a todo el personal del servi- cio exterior del país a los fines de realizar todas aquellas ges- tiones pertinentes a que haya lugar a fin de coordinar la coo- peración técnica internacional que se pueda brindar a nuestra Nación para lograr el mejor asesoramiento en la superación de esta calamitosa situación”. En el exterior, Guaidó nom- bró a los que él llama embaja- dores en diversos países, pese a que no cuentan con atribu- ciones diplomáticas ni capa- cidad para realizar gestiones requeridas por venezolanos en el extranjero, más que la ad- misión de entrada a naciones amigas con pasaporte vencido por un período limitado. LA VOZ POPULAR La opinión del pueblo no se ha hecho esperar y los ciudadanos respondieron al “decreto” de Guaidó en redes sociales, donde descargan sus frustraciones y decepciones contra el Gobierno y la opo- sición. “Ya está Juan (Guaidó), ya basta de este supuesto go- bierno paralelo que no logró el cambio político y tampoco trae nada bueno al pueblo ve- nezolano. Y agrego otra cosa, basta de beneficios persona- les”, señala un usuario de Twit- ter. “¿Por qué en vez de decre- tar el estado de emergencia no alzas tu voz, pides hablar en la ONU? Lo que sea. ¿No leíste el informe de la ONU? Maduro y la FAN(B) (Fuerza Arma- da) cometen crímenes de lesa humanidad. #BastaYa. Actúa”, comenta otra usuaria clara- mente opositora. Hasta el cierre de esta nota, la publicación de Guaidó en Twitter anunciando la declara- ción de estado de alarma con- taba con 152 comentarios, de los que 6 aprueban el decreto y 146 lo rechazan frontalmente, pese a que la inmensa mayoría se reconocen opositores. Arancha González Laya, ministra española de Asuntos Exteriores Calificó Arancha González Laya Españaconsidera“preocupante” informedelaONUsobreVenezuela EFE La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, calificó este jueves de “preocupante” el informe de la ONU en el que denuncia graves violaciones de derechos humanos en Ve- nezuela, que será analizado por el grupo internacional de contacto de la Unión Europea (UE) para “facilitar” el diálo- go entre el régimen y la oposi- ción venezolanos. El grupo, que lidera el alto representante de Exteriores y Seguridad de la UE, Josep Borrell, se reunió este jueves para conocer los “esfuerzos de facilitación” realizados y de- cidir los siguientes pasos que deberá dar la UE para apoyar la resolución de la quiebra en el orden democrático” en Ve- nezuela. El informe de la ONU es- tablece responsabilidades in- dividuales sobre graves viola- ciones de derechos humanos cometidas por el Gobierno de Venezuela y, para González Laya, “es preocupante, porque muestra una serie de violacio- nes de derechos humanos en un país después de que se que- brara el orden democrático”. Tras analizar el informe y escuchar a Borrell, los miem- bros del grupo buscarán “re- flejar una postura común sobre cuáles deberían ser los pasos siguientes que quisié- ramos dar como apoyo a la resolución de esta quiebra del orden democrático en Vene- zuela”, explicó la ministra es- pañola en rueda de prensa. González Laya subrayó que el papel de la UE es de “faci- litación, porque Europa no es quien negocia, es quien busca facilitar este diálogo entre el régimen y la oposición”. “Se trata de que sean los propios venezolanos quienes definan cuáles debe ser las garantías democráticas nece- sarias para la celebración de las elecciones parlamentarias que tendrían que tener lugar a finales de este año”, dijo. Brasil:Informedebellevaralfindela“dictadura”deMaduro Ernesto Araújo, señaló que el in- forme debe movilizar a la comu- nidad internacional para poner fin a la “dictadura” de Nicolás Maduro EFE El Gobierno brasileño afirmó este jueves que el informe sobre violaciones de derechos humanos en Venezuela elaborado por una misión de la ONU debe movilizar a la comunidad internacional para poner fin a la “dictadura” de Nico- lás Maduro. El informe, elaborado por una misión especial de la ONU, fue presentado este miércoles en Ginebra y denuncia violaciones de los derechos humanos “al- tamente” coordinadas “con- forme a políticas de Estado y como parte de un tipo de conducta generalizada y sis- temática, por lo cual llegan a ser crímenes contra la hu- manidad”, Según un comunicado divulgado este jueves por el cancillería de Brasil, el informe “contribuye en mu- cho para responsabilizar al régimen dictatorial de Ni- colás Maduro, que continúa sofocando a la democracia y oprimiendo al pueblo vene- zolano”. La nota expresa la con- fianza del Gobierno del ul- traderechista Jair Bolsonaro en que el informe “movilice a toda la comunidad inter- nacional para trabajar por la extinción del régimen de Maduro y la liberación de Venezuela”. Asimismo, dice que “Brasil espera que los países que todavía prestan apoyo a la dictadura se retiren y pasen a trabajar por el bien del pueblo venezolano”, el “respeto a los derechos humanos, las libertades individuales” y “la autode- terminación de los pueblos”, que “no pertenece a las dic- taduras”. El Gobierno brasileño también subraya que, por el tenor de lo relatado por los expertos de la ONU, queda en evidencia que “el régimen de Maduro no tiene ningu- na condición o legitimidad para convocar o conducir un proceso electoral limpio y justo”, en una referencia a las legislativas previstas para diciembre próximo. La nota ha sido difundida en vísperas de una breve vi- sita que este viernes realizará a Brasil el secretario de Esta- do de EEUU, Mike Pompeo, quien se reunirá con el can- ciller Ernesto Araújo en la ciudad de Boa Vista, en el norte del país y puerta de entrada para miles de vene- zolanos que han huido de su país hacia Brasil. Pompeo incluyó esa es- cala en Boa Vista en el mar- co de una gira que también contempla visitas a Surinam, Guyana y Colombia y que en todos los casos incluirá la situación venezolana en la agenda. VENEZUELA RECHAZA DECLARACIONES DE CANCILLER El canciller de la Repúbli- ca Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza rechazó este jueves las declaraciones de su homólogo brasileño, Er- nesto Araújo, por pronun- ciamiento sobre el informe difundido por una “misión fantasma” de la Organiza- ción de Naciones Unidas (ONU) en el que se acusa irresponsablemente a Vene- zuela de supuestas violacio- nes a los derechos humanos. A través de su cuenta en la red social Twitter @jaa- rreaza, instó a Ernesto Arau- jo a responder por las víc- timas de la Covid-19 de su país, que gracias a la irres- ponsabilidad de su Presiden- te ha llevado a que cientos de miles de personas mueran y sufran, lo que representa un verdadero genocidio. De igual manera, el Can- ciller Arreaza resaltó que en Venezuela se demuestran las declaraciones con hechos y no “informes falsos, sesga- dos e ideologizados”. Prado recordó que el informe se debatirá el próximo 23 de septiem- bre en el Consejo de DDHH Prado:Estadospodrían iniciarinvestigaciones contravioladoresdeDDHH Caracas El Comisionado Presiden- cial para Derechos Humanos y Atención a las Víctimas, Humberto Prado, explicó que el informe de la Misión de Ve- rificación de los Hechos, con mandato del Consejo de De- rechos Humanos de la ONU, impulsará las investigaciones que se realizan en la Corte Pe- nal Internacional sobre viola- ción de derechos humanos en Venezuela y abrirá las puertas para que Estados miembros inicien o ratifiquen demandas contra los violadores de dere- chos humanos en Venezuela. Asimismo, agregó que este documento detalla patrones de violaciones masivas y sistemá- ticas a derechos humanos en cuatro ámbitos: detenciones arbitrarias, torturas, desapari- ción forzada y ejecuciones ex- trajudiciales; no solo en sedes oficiales de la Dgcim y el Sebin, sino también en cárceles clan- destinas. “En este caso se señala con nombre y apellido la vincula- ción y responsabilidad indivi- dual de personas como Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Vladimir Padrino López, en crímenes de lesa humanidad, a diferencia de los informes anteriormente presentados por la Alta Comisionada Michelle Bachelet que por mandato solo puede hablar de responsabili- dad del Estado”, aclaró Prado. El texto, que también se debatirá el próximo 23 de septiembre en el Consejo de DDHH, determina la falta de independencia del Poder Ju- dicial en Venezuela y detalla cómo los privados de libertad son presentados ante instan- cias judiciales con “evidentes muestras de haber sido some- tidos a tratos crueles como el caso del capitán Acosta Aré- valo... recomiendan la suspen- sión inmediata de funciona- rios investigados por torturas, hacen mención que deben de- rogar la ley del odio, disolver las FAES y el cese de la colabo- ración de los colectivos”. En ese sentido, el comisio- nado recordó que la Constitu- ción venezolana, en su artículo 29, obliga al Estado a inves- tigar y sancionar legalmente los delitos contra los derechos humanos cometidos por sus autoridades: “Las violaciones de derechos humanos y los de- litos de lesa humanidad serán investigados y juzgados por los tribunales ordinarios”. Prado recordó que desde 2014 se ha desarrollado un ata- que generalizado y sistemático contra la población venezola- na, altamente coordinado con las políticas represivas del ré- gimen. En este sentido hizo un reconocimiento a las víctimas y a las familias que “constan- temente han alzado su voz y que, a pesar de la persecución, continuaron haciendo las de- nuncias. Este informe es un reconocimiento para ustedes”.
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5VIERNES | 18 | SEPTIEMBRE | 2020 Anunció el fiscal Tarek William Saab MP investiga a representantes de Guaidó por cobrar sobornos Saab indicó que cinco representantes de Guaidó, estarían involucra- dos en el cobro de miles de dólares por participar en un contrato EFE El fiscal general de Venezue- la, Tarek William Saab, anunció este jueves la apertura de una investigación contra represen- tantes en el exterior del líder opositor Juan Guaidó, recono- cido presidente encargado por unos 50 países, por el supuesto cobro de sobornos para “robar activos” en el Caribe. Cinco representantes de Guaidó, dijo Saab, participaron en un contrato firmado en Mia- mi (EEUU), que finalmente no se ejecutó, en el que acordaban el cobro de 750.000 dólares a un consorcio que pedía la au- torización de la llamada “presi- dencia interina de Venezuela” para iniciar litigios por activos estatales en 19 países. Los señalados son Fernan- do Blasi-Blanchard, Magín Blasi-Blanchard, José Ignacio Hernández, Luis Pacheco y Javier Troconis, este último designado por Guaidó como comisionado presidencial para la “Gestión y Recuperación de Activos”. Asimismo, el Ministerio Público venezolano señala a Jorge Reyes y Pedro Antar como involucrados en esta trama por ser los representan- Borrell indicó que la UE podría enviar observadores a las próximas elecciones legislativas Si hay cambios en condiciones y plazos UE enviará observadores a VenezuelaEFE El alto representante de la Unión Europea para la Polí- tica Exterior, Josep Borrell, indicó este jueves que la UE podría enviar observadores a las próximas elecciones le- gislativas de Venezuela del 6 de diciembre si el país realiza “importantes cambios” en sus condiciones y en los plazos. “Solo importantes cambios en las condiciones y marco temporal podría permitir el despliegue de una misión de observación electoral de la UE”, declaró Borrell a través de su cuenta en la red social Twitter. El jefe de la diplomacia co- munitaria se pronunció así al término de una reunión del Grupo Internacional de Con- tacto auspiciado por la UE para intentar crear las condi- ciones en Venezuela para ce- lebrar unas elecciones libres y justas. Borrell afirmó que el gru- po, que se reunió a nivel mi- nisterial por videoconferen- cia y que cuenta con países tanto europeos como latinoa- mericanos, reiteró su “fuerte apoyo” a “seguir trabajando por una solución política ne- gociada de la crisis venezola- na”. Para ello, aseguró que “la celebración de elecciones li- VenezuelareafirmaqueDeclaracióndeOPEP+ eselcaminoparaelreequilibriodelmercadopetrolero Tareck El Aissami, aseveró que Venezuela reconoce los esfuerzos de Arabia Saudita y Rusia al frente de la OPEP Plus AVN Venezuela reafir- ma que la Declaración de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) Plus es el único camino para lograr el reequilibrio del mercado energéti- co global, anunció este jueves el ministro del Poder Popular para el Petróleo, Tareck El Aissami, en el contex- to de la 22° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo de esa instancia mundial, que se celebró a través de videoconferencia des- de Viena, Austria, para evaluar los resultados del trabajo cooperativo de la organización. Destacó “el com- promiso de Venezuela con la declaración de la OPEP Plus, la cual es inalterable, firme y es el único camino para el reequilibrio del mer- cado energético global y para sobreponer los múltiples retos y de- safíos que hoy se tiene como pueblo”. El también Vicepre- sidente Sectorial del Área Económica recor- CésarTrompiz:Laeducaciónesunagran palancadeimpulsodenuestrasociedad AVN El ministro del Poder Po- pular para la Educación Uni- versitaria, César Trompiz, informó que las nuevas meto- dologías implementadas para el nuevo año escolar Cada Fa- milia Una Escuela y Universi- dad en Casa, tiene el objeto de garantizar la vida del pueblo venezolano ante la pandemia por la Covid-19. En entrevista exclusiva para YVKE Mundial, Trompiz pre- cisó que, mediante estos nue- vos planes que dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, se continuara garantizando la formación de los nuevos pro- fesionales para el desarrollo nacional, ya que es la clave del éxito de un país. “El motor de desarrollo del país es la capacidad que ten- gamos de sembrar nuevos va- lores y nuevas herramientas, una gran palanca de impulso de nuestra sociedad es la edu- cación” enfatizó el ministro. Asimismo, destacó que pa- rar la educación es parar el de- sarrollo nacional, y es por ello que el presidente pidió que la educación continúe aun en medio de la pandemia, pero cuidando a toda la población estudiantil, maestros y traba- jadores de la educación que con amplios sacrificios y em- peño aportan al desarrollo del país. Por otra parte, Trompiz se refirió a los que apostaban por el fracaso de las nuevas estra- tegias de educación señalando que nadie que apueste a parar la educación lo hace en con- tra del gobierno sino del país mismo. bres y justas es clave”. El pasado sábado, una por- tavoz comunitaria indicó que no hay suficiente tiempo para enviar una misión de obser- vación electoral a Venezuela si las elecciones se mantienen para el próximo 6 de diciem- bre, ya que la preparación de este tipo de misiones requie- re tiempo y el plazo actual es “demasiado corto”, según dijo. Confirmó que la UE ha re- cibido una invitación del Go- bierno venezolano para parti- cipar como observadores en las elecciones legislativas, así como “una lista de garantías adicionales para la transpa- rencia del proceso electoral”. En cualquier caso, señaló entonces que deben cum- plirse unas “condiciones mí- nimas” para que la UE pueda enviar una de esas misiones. También explicó que la UE ya había pedido a Venezuela una “respuesta precisa (...) a los requisitos mínimos que ha pedido la oposición” res- pecto a la celebración de las votaciones, tras determinar a mediados de agosto que en aquel momento no se daban las condiciones para que en- viar una misión de observa- ción comunitaria al país. Las elecciones parlamenta- rias han generado un amplio rechazo en numerosos secto- res de la oposición venezola- na por la falta de garantías, lo que les ha llevado a calificar estos comicios de “fraude”. Nicolás Maduro pidió una comisión en privado MaduroinstaaUEaenviar“comisión” queobservelegislativas“enprivado” EFE El presidente venezolano, Ni- colás Maduro, instó este jueves a la Unión Europea (UE) a enviar al país caribeño una comisión que observe “en privado” los próximos comicios legislativos, horas después de que este bloque comunitario advirtiera que solo participaría si hay “importantes cambios” en las condiciones de las elecciones. “Si no pueden mandar una súper comisión a las elecciones de Venezuela, manden una co- misión en privado”, dijo Maduro durante un acto de su partido transmitido por la televisión pública VTV, en referencia a la negativa de la UE de enviar una misión de observación electoral por haberse hecho la invitación fuera de plazo. “Si quieren ver la verdad, manden una comisión en priva- do, nosotros los vamos a atender muy bien y ustedes podrán ver la campaña electoral, las eleccio- nes, podrán ver la verdad de Ve- nezuela”, insistió, aun sabiendo que no es posible, tal y como le fue comunicado desde Europa. Aunque Maduro se ha referi- do constantemente a una “comi- sión”, por el contexto y el resto de comentarios, se entiende que habla de una misión de obser- vación electoral, ya que fue esta solicitud la que rechazó el bloque comunitario. Esta misma jornada, el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, indicó que el grupo podría enviar observadores a las legislativas solo si se producen “importan- tes cambios” en las condiciones y plazos. “Solo importantes cambios en las condiciones y marco tempo- ral podría permitir el despliegue de una misión de observación electoral de la UE”, declaró Bo- rrell a través de su cuenta en la red social Twitter. Pero Maduro dijo que estas condiciones de la UE son “im- posibles” de cumplir puesto que suponen una violación a la Cons- titución, al tiempo que planteó al grupo que “piense bien” su polí- tica hacia Venezuela. “En Venezuela va a haber una nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y ustedes como UE no se pueden quedar pegados en el guión de Donald Trump de intentar sustituir los poderes públicos de Venezuela. Por favor, un poco de realismo político”, agregó. “¿Van a seguir escuchando solamente al sector extremista de una minoría de derecha en Vene- zuela o van a escuchar a un país entero, que tiene una diversidad de voces?”, preguntó luego. Las elecciones parlamentarias han generado un amplio rechazo en numerosos sectores de la opo- sición venezolana por la falta de garantías, lo que les ha llevado a calificar estos comicios, que han dicho boicotearán, como “frau- dulentos”. Entre las irregularidades que denuncian los detractores de Maduro, se cuentan la descon- fianza en el Poder Electoral, cu- yos rectores fueron designados por el Supremo y no por el Parla- mento, así como la intervención de varios partidos opositores, lo que supuso cambios en la directi- vas de estas organizaciones. El rechazo fue también puesto en evidencia por la comunidad internacional, al considerar que Maduro no tiene la capacidad de convocar unas elecciones libres, democráticas y transparentes. tes del consorcio que, según la información oficial, pretendía “apropiarse de manera ilegal de activos de Venezuela” y de “cuentas por cobrar” del Estado venezolano. Reyes y Atar, prosiguió Saab, presentaron en 2019 esta pro- puesta a Guaidó, sobre quien ya pesan varias investigaciones en la Justicia venezolana por la supuesta comisión de delitos como terrorismo, vinculación con bandas criminales y golpe de Estado. A los señalados se les acusa por los delitos de traición a la patria, legitimación de capita- les, usurpación de funciones y asociación para delinquir. El fiscal explicó que estos hechos fueron conocidos “vía noticia críminis” al tiempo que exhortó a Estados Unidos -que reconoce a Guaidó como presi- dente interino de Venezuela- a que proceda contra todos los señalados. El consorcio, detalló, había acordado con los representan- tes de Guaidó quedarse con el 18% de todos los activos que pudieran recuperarse en esta veintena de países que forman parte de la alianza venezolana Petrocaribe. Guaidó nombró en enero de 2019 un gobierno interino invocando unos artículos cons- titucionales y tras considerar, con el aval de la mayoría en el Parlamento, que el presidente Nicolás Maduro había comen- zado un período ilegítimo tras una reelección cuestionada en 2018, en la que el grueso de la oposición no participó. Desde entonces, el opositor ha nombrado varios represen- tantes en el exterior, algunos de los cuales han logrado hacerse con el control de cuentas y acti- vos de Venezuela en el exterior, como el caso de Citgo, la filial en Estados Unidos de la petro- lera estatal Pdvsa. dó que seis décadas des- pués en alianza perfecta de cooperación y de ejemplo de multipolari- dad con otras naciones, la OPEP ha construido el camino necesario para preservar los fun- damentos de su crea- ción y se ha convertido en un importante factor de equilibrio, en medio del mayor desafío que ha tenido la humani- dad con la pandemia de la Covid-19. Asimismo, recalcó que “Venezuela como país miembro funda- dor y fiel a los princi- pios fundacionales de la sólida organización, seguirá aportando en la construcción de un fu- turo aún más brillante, aún más interconecta- do, asumiendo nuevos retos de complemen- tariedad, de intercam- bios, de experiencias, conocimientos y tecno- logías, que permitan un crecimiento comparti- do con los países y un desarrollo sostenible para el futuro de la hu- manidad”. Aseveró que la na- ción Bolivariana reco- noce los esfuerzos de Arabia Saudita y Rusia al frente de la presiden- cia y la copresidencia de la OPEP Plus, a Ar- gelia como la presiden- ta de la Conferencia de la OPEP y el secretario general de la OPEP, por el extraordinario tra- bajo en este diálogo de alto nivel entre los paí- ses productores de la OPEP y no OPEP. “Hoy reconocemos los resultados de este trabajo cooperativo de la OPEP Plus que ha permitido un histórico e importante nivel de cumplimiento para el mes de agosto de 2020 de 101%”, dijo. El Ministro del Po- der Popular para el Petróleo envió un calu- roso y fraternal saludo y extendió sus más sin- ceras palabras de felici- tación a la gran familia de la OPEP que esta semana conmemora su 60 aniversario. En nombre del pre- sidente de la República Bolivariana de Vene- zuela, Nicolás Maduro, del pueblo venezolano y de los trabajadores de la industria petrolera, seguirán fortaleciendo la labor de la OPEP y la OPEP Plus, piezas fundamentales para el reequilibrio del merca- do energético mundial y como fuentes más se- guras sostenibles y con- fiables en el suministro de energía que el plane- ta tiene, acotó.
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO VIERNES | 18 | SEPTIEMBRE | 2020 Laoposiciónhaitianadenuncia intromisión de EEUU Declaraciones que diera la oposición luego de las informaciones dadas por el primer ministro, Joseph Jouthe EFE Un sector de la oposición de Haití denunció este jueves la intromisión de Estados Unidos en la política local y rechazó lo que consideró “amenazas”, dirigidas “a los que luchan por un verdadero Estado de dere- cho en el país”. Las declaraciones se pro- ducen horas después de que los Estados Unidos amenaza- ra con castigar a quienes blo- quean el establecimiento de un nuevo Consejo Electoral Pro- visional (CEP) en Haití, luego de que el primer ministro, Jo- seph Jouthe, informara de que en breve se publicará la orden de nombramiento de los nue- vos asesores. “Haití debe hacer su tra- bajo y formar un nuevo CEP con miembros de reputación de integridad, honestidad y competencia para organizar un proceso electoral libre y justo. Hay consecuencias para los que se interponen en el ca- mino”, señaló un funcionario del Departamento de Estado en Twitter, mensaje que fue reproducido por la embajada del país norteamericano en la nación caribeña. El país caribeño, además, “debe hacer su trabajo y formar un nuevo CEP con miembros de reputación de integridad, honestidad y competencia para organizar un proceso electoral libre y justo. Hay consecuen- cias para los que se interponen en el camino”. RESPUESTA DE LA OPOSICIÓN Al rechazar dichas declara- ciones, el Sector Democrático y Popular, una rama radical de la oposición haitiana, ad- virtió de que “no vamos a de- jar de lado las amenazas de la Embajada de EEUU a los que se niegan a caminar de cabeza en las dudosas elecciones y ne- gociaciones con (el presidente haitiano) Jovenel Moise”. “Hoy en día, el juego está claro, la Embajada de EEUU ha optado por apoyar a los co- rruptos, asesinos y traficantes de drogas que forman parte del poder gobernante”, se lee en un comunicado. A la vez, señala, que “es hora de que la embajada americana entienda” que Jovenel Moise “nunca quiso celebrar eleccio- nes (legislativas y locales)”. “Es hora de que la embajada de EEUU entienda que las con- diciones no son las adecuadas para las elecciones en Haití. Todos los sectores que deben participar en el establecimien- to del Consejo Electoral Provi- sional en el país han dicho que no participarán en el proceso en estas condiciones”, continuó la nota. Para la oposición, la dele- gación diplomática “no pue- de hablar de elecciones en un país en el que los bandidos y los jefes de las bandas arma- das cercanas al gobierno en el poder operan a plena luz del día y la gente sigue siendo ma- sacrada en barrios populares como Bel-Air, Cité-Soleil y La Saline”. Laspotenciaspresionan alaspartesenYemenpara queponganfinalaguerra Conflicto que comenzó en 2014, cuando los rebeldes hutíes se alzaron en armas contra el Go- bierno del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi EFE La Unión Europea (UE), Estados Unidos, China y Ru- sia, entre otras potencias, ur- gieron este jueves a las partes del conflicto en Yemen a cerrar rápidamente un acuerdo que permita poner fin a la guerra y abrir un período de transición en el que varios sectores com- partan el poder. Así lo señalaron en un co- municado conjunto al término de una reunión virtual a puerta cerrada mantenida por minis- tros de Exteriores y por repre- sentantes de Naciones Unidas, que está tratando de mediar para lograr esa salida políti- ca a este largo conflicto, que comenzó en 2014, cuando los rebeldes hutíes se alzaron en armas contra el Gobierno del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi. La declaración -firma- da también por Alemania, Kuwait, Suiza, el Reino Unido y Francia- dio su total respal- do a las gestiones de la ONU y de su enviado especial, Martin Griffiths, que ya ha facilitado a las partes un borrador de acuerdo, según dijo esta sema- na ante el Consejo de Seguri- dad. “El grupo llama al Gobier- no de la República de Yemen y a los hutíes a trabajar con el enviado especial de forma constructiva y continua, sin condiciones previas, para al- canzar rápidamente un acuer- do sobre las propuestas de paz de la ONU”, señala el texto. El secretario general de Na- ciones Unidas, António Gute- rres, subrayó en la reunión que la pandemia del coronavirus hace aún más urgente poner fin a la guerra, según el dis- curso facilitado por la organi- zación. Guterres apuntó que aun- que los casos de Covid-19 con- firmados en Yemen son algo más de 2.000, se estima que podría haber hasta un millón de afectados por la enferme- dad, que tiene en el país una tasa de mortalidad mucho más alta que en otros lugares a te- nor de las cifras disponibles. En su comunicado, las po- tencias pidieron además a los vecinos de Yemen usar su in- fluencia para hacer que el pro- ceso avance. El conflicto yemení tiene un fuerte carácter regional, con Irán apoyando a los hutíes y con una coalición liderada por Arabia Saudí que interviene en el país desde 2015 en apoyo de Hadi. La guerra ha desencadena- do la mayor crisis humanitaria de la actualidad y el deterioro reciente, con un fuerte aumen- to de las hostilidades tras un periodo de calma, ha vuelto al poner al país en riesgo de ham- bruna, según Naciones Unidas. Esa cuestión se abordó también en la reunión de este jueves y llevó a los participan- tes a pedir a los donantes más apoyo, dado que el plan huma- nitario de la ONU únicamente ha recibido este año 30% de los fondos solicitados. “Programas clave de la ONU están cerrándose. Cum- plir con las promesas hechas hasta ahora y aumentarlas en lo que sea posible es vital para evitar una devastadora ham- bruna”, señaló Guterres. PompeosereunióconelnuevoPresidentedeSurinam Mike Pompeo, se reunió con el nuevo presidente, Chan Santokhi EFE El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pom- peo, llegó este jueves a Suri- nam, donde se reunió con el nuevo presidente, Chan San- tokhi, en una visita interpre- tada en el país suramericano como un apoyo a la nueva Ad- ministración que salió de las últimas elecciones celebradas el pasado mes de mayo. El ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, dijo a medios locales poco después del aterrizaje de Pompeo que la visita del jefe de la diplomacia estadounidense es una señal del apoyo de Es- tados Unidos a la Administra- ción Santokhi. Es la primera vez que un se- cretario de Estado de Estados Unidos visita Surinam desde que el país obtuviera su inde- pendencia. Ramdin, ex secretario gene- ral adjunto de la Comunidad del Caribe (Caricom), indi- có que la visita se centrará en cuestiones bilaterales y de se- guridad, así como en los cam- pos de la energía, democracia y asuntos regionales. “Nuestro enfoque es cons- truir relaciones sólidas con la región, lo que incluye a países vecinos como Brasil, Guayana Francesa y Guyana, así como Estados Unidos, India y Chi- na”, dijo. También dejó claro que la visita no tiene nada que ver con los enormes descubri- mientos de petróleo en la costa de Surinam. “La visita también debe considerarse como uno de los hitos de dos meses en el Go- bierno de Santokhi. Habrá varias visitas de este calibre”, aseguró sobre la futura agenda internacional del líder de Suri- nam. Según Ramdin, esta visita refuerza la imagen de Surinam y fortalece las relaciones con América y la región que se ha- bían deteriorado en los últimos 10 años. “El mundo necesita saber que Surinam tiene un Gobier- no confiable y es un país de de- recho y justicia”, subrayó. Ramdin también dijo que se podrían colocar otros temas en la agenda durante la corta reu- nión, incluidas diferentes for- mas de cooperación, el comba- te al coronavirus y la deuda del país suramericano. “Así que es mucho más que energía y seguridad”, dijo Ra- mdin, tras aclarar que Suri- nam quiere, entre otras cosas, trabajar nuevamente con los estadounidenses en entrena- miento militar conjunto, mi- siones médicas, intercambio de información y colaboración en la gestión de desastres. El secretario de Estado de Estados Unidos se reunirá con ciudadanos y empresarios es- tadounidenses antes de partir hacia la vecina Guyana, donde ayer se entrevistó con el pre- sidente, Irfan Ali, en George- town, tras su investidura en agosto pasado. La visita a este país “destaca el momento importante por el que Guyana está pasando, los nuevos líderes elegidos pueden construir una democracia que incluya a todos, que consoli- de el imperio de la ley, atraiga inversiones transparentes del sector privado y explote los recursos naturales en benefi- cio de todos sus ciudadanos”, según había señalado Pompeo. Hoy, Pompeo se reunirá con el titular de Relaciones Ex- teriores y Cooperación Inter- nacional guyanés, Hugh Todd, y con el secretario general de Caricom, Irwin LaRocque. Además, en Guyana inter- cambiará notas diplomáticas para patrullas marítimas con- juntas con el fin de luchar con- tra el narcotráfico. Según Lukashenko Bielorrusianonecesitaquenadiereconozcasuselecciones Alexandr Lukashenko, “Celebra- mos las elecciones acorde a la Constitución” EFE Bielorrusia no necesita que ningún país reconozca sus elecciones, declaró ayer el pre- sidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, en el poder desde hace 26 años, en respuesta a la resolución del Parlamento Eu- ropeo (PE) que desconoce los resultados de las presidenciales del 9 de agosto. “Celebramos las elecciones acorde a la Constitución y a las leyes de nuestro país, y no ne- cesitamos el reconocimiento de nadie. Las elecciones se llevaron a cabo y son legítimas”, afirmó durante un discurso ante un foro oficialista de mujeres cele- brado en Minsk, según la agen- cia Belta. En su sesión de este jueves, el PE acordó que dejará de recono- cer al actual presidente de Bie- lorrusia, Alexandr Lukashenko, cuando acabe su actual manda- to el próximo 5 de noviembre, tras unas elecciones que “violan todos los estándares internacio- nales”, y pidió a la UE imponer sanciones al mandatario. En una resolución adopta- da por 574 votos a favor, 37 en contra y 82 abstenciones, el PE rechazó los resultados de las elec- ciones presidenciales del pasado 9 de agosto en Bielorrusia, que dieron una victoria mayoritaria a Lukashenko y han sido tildadas de fraudulentas por la oposición y organismos internacionales. “Les juro que no hubo men- tira alguna en los comicios. Es imposible falsificar el 80% de las elecciones”,añadióelmandatario. Opinión que no comparte la oposición, que protesta en las calles del país desde hace cinco semanas y ha congregado mul- titudinarias manifestaciones pacíficas pese a las detenciones arbitrarias y la represión. Lukashenko, que ha señala- do en ocasiones anteriores que la actual crisis ha sido orques- tada desde Occidente, aseveró durante su intervención que él “no es un agresor, sino una persona muy pacífica”, y afir- mó que no quiere que su país se convierta en escenario de acciones bélicas. Sin embargo, advirtió que tomaría medias en la frontera occidental debido a las tensio- nes con los países vecinos. “Nos vemos obligados a retirar las tropas de las calles. Como dije, poner en armas medio ejército y cerrar la fron- tera estatal con Occidente, ante todo con Lituania y Polonia. Nos vemos obligados a refor- zar la frontera, lamentable- mente, con la hermana Ucra- nia”, añadió. Todo esto, mientras en el país se llevan a cabo maniobras antiterroristas denominadas “Fraternidad eslava”, en las que participan unos 1.500 soldados y más de 150 equipos militares de Bielorrusia y Rusia, desde aviones y vehículos a disposi- tivos especiales. En los ejercicios, que se ce- lebran desde 2015, también iba a participar Serbia, que renun- ció la semana pasada por “una fuerte e inmerecida presión de la Unión Europea”, de acuerdo con el ministro de Defensa, Alesandar Vulin. Lukashenko, que ha sido crítico durante los últimos tiempos con Rusia e incluso criticó durante la campaña electoral los “intentos rusos” de desestabilizar la situación en su país, ha tenido que cam- biar de estrategia y acercarse a Moscú, que le ha dado un es- paldarazo. ONUdiscutirálosObjetivosdelDesarrollo para“mantenerlaesperanzaviva” EFE La Organización de las Na- ciones Unidas celebrará hoy una cumbre en la que partici- pará una veintena de jefes de Estado para discutir los retos y los avances en los Objeti- vos del Desarrollo Sostenible 2030 (ODS), con el objetivo de “mantener la esperanza viva”, adelantó este jueves la vice- secretaria general de la ONU, Amina Mohammed. “Nos reunimos para man- tener viva la esperanza y ase- gurarnos de que se toman las acciones que necesitamos para impulsar los cambios que tie- nen que suceder para realizar una reconstrucción mejor a través del marco de los ODS, que nunca han sido más rele- vantes”, dijo Mohammed en una rueda de prensa. Los ODS 2030 constituyen un ambicioso plan de Naciones Unidas que sustituye a los Ob- jetivos del Milenio y con el que se pretende, entre otras muchas cosas, acabar con la pobreza, avanzar hacia un mundo más equitativo, igualitario y pari- tario o suprimir emisiones de carbono en el camino hacia un mundo más respetuoso con el medio ambiente. La reunión, que será virtual, será inaugurada por el secreta- rio general, António Guterres, y se centrará en destacar los progresos en todos estos cam- pos, en llamar la atención en las fallas y en las involuciones y en hacer hincapié en los planes para intentar seguir avanzan- do. En cuanto a los retroce- sos como consecuencia de la irrupción de la pandemia de la COVID-19 a principios de año, Mohammed destacó que esta había tenido un gran impacto en la pobreza, los servicios de salud y la educación. “Creo que, claramente, he- mos retrocedido en términos de pobreza”, dijo antes de ade- lantar que posiblemente “mi- llones de personas serán em- pujadas de nuevo a la pobreza” por la crisis desatada por el virus que, además, “ha retrasa- do el acceso a los servicios de salud.
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7VIERNES | 18 | SEPTIEMBRE | 2020 EFE El juicio político (moción de vacancia) contra el presi- dente de Perú, Martín Vizca- rra, sigue su curso y se lleva- rá a cabo hoy en el pleno del Congreso, después de que el Tribunal Constitucional (TC) rechazara el pedido hecho por el Ejecutivo para paralizar el proceso. Los magistrados de esta instancia, sobre la que no cabe apelación, resolvieron recha- zar el recurso gubernamental al considerar que la amenaza de la destitución está “diluida” y por tanto no existe la “urgen- cia” para bloquear un proceso parlamentario en marcha. Aún no se sabe si el man- datario acudirá en persona al Congreso, ya que no está obligado a hacerlo, si bien sí se supo que estará represen- tado por el abogado Roberto Pereira. Un grupo de congresistas acusa al gobernante de “in- capacidad moral” y pide su destitución por supuestamente haber ocultado o mentido so- bre su participación en la con- tratación irregular del cantante Richard Swing en el Ministerio de Cultura. NO ADVIERTEN PELIGRO La presidenta del TC, Ma- rianella Ledesma, explicó a RPP Noticias que la medida fue rechazada por cinco votos en contra y dos a favor debido a las declaraciones, en las últi- mas horas, de diferentes líderes políticos de la oposición en re- chazo a una eventual destitu- ción de Vizcarra. “No hemos encontrado el tema de urgencia, porque los propios voceros de las banca- das en el Congreso han anun- ciado que no va a haber va- cancia (destitución)”, agregó Ledesma. Por lo tanto, “el peligro (de una destitución) se ha diluido, por ahora no advertimos peli- gro”, insistió. Ledesma indicó que ahora “el Congreso puede ejercer sus atribuciones”, siguiendo con el debate de la destitu- ción, y que el TC estará aten- to a este “conflicto”, luego del cual tomarán “la decisión final sobre esta causal de in- capacidad moral”. SUBIR NÚMERO DE VOTOS PARA UNA DESTITUCIÓN Ledesma explicó que una opción que están valorando los jueces para este tema es que para aprobar una destitución sea necesario el voto calificado de 104 legisladores, a diferen- cia de los 87 votos requeridos en la actualidad. “Considero que en la lógica del equilibrio de poder, en el último año de Gobierno (como el de Vizcarra), los procesos de vacancia para justificar incapa- cidad moral deben tener ma- yor intensidad en la votación”, dijo la magistrada. En tal sentido, dijo que argumentará en el debate de esta demanda que un pedido de destitución presidencial no deba ser aprobado con 87 vo- tos, “sino en el último año de Gobierno debería ir a los 104 votos, que es una votación ca- lificada”. Ledesma explicó que la de- manda competencial les toma- rá aproximadamente dos me- ses para su resolución, después de recibir las opiniones del Congreso y de la procuraduría pública. Fernando Pereira, presidente del PIT-CNT Uruguayviveelprimer parogeneraldurante elGobiernodeLacallePou EFE Uruguay vive este jueves el primer paro general de 24 ho- ras que la central sindical del país, el PIT-CNT, lleva ade- lante durante el Gobierno del centroderechista Luis Lacalle Pou, quien asumió su cargo el 1 de marzo. “Hoy no es un día más en el acontecer diario de la ciudad”, aseguró en una rueda de pren- sa el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, quien desta- có el alto acatamiento que tuvo la medida por parte de los tra- bajadores. El sindicalista explicó que algunos de los motivos de este paro son que el Gobierno no está favoreciendo a los secto- res que no están teniendo in- gresos por la pandemia de la Covid-19, que Uruguay debe tener políticas activas para me- jorar empleo ante los despidos y que no debe haber recorte para la educación en la Ley de Presupuesto para el período 2020-2024. “Cepal nos colocó en el úl- timo lugar de las políticas so- ciales compensatorias que se habían aplicado en la pande- mia y este es un dato revelador de que lo que se hizo es insufi- ciente”, dijo Pereira. Asimismo, remarcó que la medida de hoy es para que el Gobierno “tome acciones” y contemple la atención de las políticas sociales complemen- tarias “tan imprescindibles” en este momento del país. Por otro lado, apuntó que el PIT-CNT vio de manera positiva la creación del seguro de paro parcial, con el que las personas trabajan medio turno y adquieren el 75% de su sala- rio, y la extensión del seguro de paro total, aunque nuevamente resaltó que “tiene que haber políticas más activas” por parte del Gobierno, con quien tienen “diálogo pero no acuerdos”. Uno de los pedidos que la central hizo al Ejecutivo tiem- po atrás fue un salario básico de emergencia para las perso- nas que están en “peores cir- cunstancias”, algo que, según dijo Pereira el martes a EFE, aún “no tuvo una respuesta concreta”. Durante la jornada, se está viendo afectada la atención al público de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, Educación y Cultura, Interior, Economía y Finanzas, De- sarrollo Social y Ganadería, Agricultura y Pesca, así como en otras oficinas del Estado. No obstante, hay una serie importante de guardias gre- miales en salud y seguridad, además de otros servicios como la energía eléctrica, el agua y las telecomunicaciones. Durante los primeros meses de Gobierno, el PIT-CNT llevó adelante cuatro movilizaciones antes de este paro general, in- cluido un paro parcial el 4 de junio, cuando miles de per- sonas se concentraron en los aledaños del Palacio Legisla- tivo para protestar contra los ajustes. Constitucional confirma juicio de destitución Contra el Presidente de Perú Marianella Ledesma, presidenta del TC EFE Las cuatro mayores patro- nales agropecuarias de Argen- tina advirtieron este jueves del impacto negativo que las nue- vas restricciones cambiarias dictadas por el Banco Central pueden tener sobre el sector rural y la economía en general. La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias se- ñaló en un comunicado que las medidas anunciadas el martes pasado “crean nuevas limita- ciones que terminaran afec- tando los precios que reciben los productores agropecuarios, producciones regionales y pymes de todo el país”. Asimismo, sostuvieron que limitan “la posibilidad de po- der contar con la financiación adecuada que se requiere para concretar las operaciones de comercio exterior, a través de la prefinanciación de exporta- ciones”. El Banco Central argentino dispuso añadir al impuesto del 30% que ya regía para la com- pra de un cupo máximo de 200 dólares mensuales por persona una tasa del 35%, también apli- cable a los consumos en dóla- res con tarjeta. Además, sumó nuevas regulaciones para las opera- ciones con bonos y acciones cuyo objetivo final es hacerse de dólares y determinó que las empresas con deudas en dólares tendrán que acordar una reestructuración con sus acreedores. “La experiencia histórica nos demuestra que, cada vez que existieron restricciones cambiarias a las importacio- nes, como las que se anuncia- ron en estos días, los precios de los insumos estratégicos au- mentaron en dólares”, sostuvo la Comisión de Enlace. El grupo, integrado por la Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argen- tina, las Confederaciones Rurales Argentinas y la Con- federación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, ob- servó que así se verán obli- gados a pagar los insumos más caros que los precios que pagan los productores rurales de otros países, “per- diendo competitividad en un momento en el que contexto internacional será notable- mente más competitivo y restrictivo”. “Paradójicamente, las me- didas adoptadas por el Banco Central, sumadas a las des- afortunadas declaraciones públicas de sus funcionarios y las señales emitidas en las últi- mas horas, lejos de generar un clima favorable a la inversión y la confianza, solo producen más incertidumbre y preocu- pación a los productores que están iniciando la siembra de la cosecha gruesa con grandes restricciones en el movimien- to, muy condicionada por la volatilidad de los mercados y alta incertidumbre en materia climática”, añadieron. EFE El vicepresidente de El Sal- vador, Félix Ulloa, negó este jueves que la reforma consti- tucional que le encargó pre- parar el presidente del país, Nayib Bukele, busque perpe- tuarlo en la presidencia y con- centrar el poder a su favor. Ulloa dijo durante una entrevista televisiva que es- tos señalamientos los recibe con “sorpresa” y “con mucha pena”, principalmente porque algunos vienen de personas que fueron invitadas al proce- so de consulta y no aceptaron. “No hay concentración del poder (en la reforma), per- petuarse en el poder mucho menos. Absolutamente, eso ha quedado descartado des- de el primer día y nunca fue esa la intención con la que yo vengo planteando la reforma constitucional”, sostuvo el vi- cemandatario. Añadió que quienes cono- cen su trayectoria saben que él “nunca” va a estar “del lado del autoritarismo, de la autocracia y mucho menos de formular un dictadura”. Además, agre- gó que su formación “viene de la lucha contra las dictaduras”. Subrayó que la reforma que busca no seguirá los modelos de Hugo Chávez en Venezuela, Rafael Correa en Ecuador y Evo Morales en Bolivia. “Yo sería el primero en oponerme a un modelo polí- tico de esa naturaleza, porque soy un demócrata”, señaló Ulloa. Aseguró que el presiden- te Bukele también le ha afir- mado, en una conversación que tuvieron sobre “algunas líneas políticas” que estaban mandando señales “erróneas” a la comunidad internacio- nal, que también es un “de- mócrata”. Ulloa no detalló si esa con- versación se dio a raíz del in- greso de Bukele con militares armados con fusiles de asalto al Congreso como medida de presión, según admitió el pre- sidente, para que los diputa- dos le aprobaran un millona- rio préstamos para seguridad el 9 de febrero pasado. Tampoco indicó si se dio por la decisión de Bukele de no obedecer un fallo de la Sala de lo Constitucional que le prohibía detener y confinar forzosamente a las personas que se saltaban la cuarentena domiciliar por el Covid-19 o por las constantes confronta- ciones con el órgano Legisla- tivo y Judicial. Patronales rurales de Argentina advierten de impacto de controles cambiarios Estas acciones terminarán afectando los precios que reciben los pro- ductores agropecuarios Twitter alerta de datos engañosos Trump redobla ataques al voto por correo EFE El presidente de EEUU, Donald Trump, redobló este jueves en Twitter sus ataques al voto por correo, de cara a los comicios generales de noviembre, ante lo que la red social reaccionó enlazando dos de sus mensajes con información verificada que contradice lo publicado por el Mandatario. Para criticar esa modalidad de voto, que se prevé que sea fundamental en estas elec- ciones debido a la pandemia de coronavi- rus, el Mandatario lanzó una serie tuits a lo largo de las últimas horas. “Debido a la nueva y sin precedentes cantidad masiva de papeletas no solicita- das que serán enviadas a ‘votantes’, o adon- de sea, este año, el resultado de la Elección del 3 de noviembre puede que nunca se ha determinado de forma precisa, que es lo que algunos quieren. Otro desastre electo- ral ayer. ¡Detengan el Caos de Papeletas!”, instó. Según datos proporcionados por la ca- dena de televisión CNN, hay nueve estados que mandarán papeletas por correo para votar en noviembre a los electores regis- trados -Colorado, Oregón, Utah, Hawái, Washington, California, Vermont, Nevada y Nueva Jersey, además del Distrito de Co- lumbia-, aunque los cinco primeros lo lle- van haciendo desde antes de la pandemia. En otro tuit, Trump animó a esos esta- dos a no seguir adelante con sus planes de voto por correo. “Los grandes Estados con Papeletas No Solicitadas deberían dejarlo ahora, antes de que sea demasiado tarde, y pedir a la gente que vaya a los Centros de Votación y, como siempre antes, votar. ¡¡De lo contrario, caos!! Las Papeletas Soli- citadas (voto en ausencia) están bien”, dijo. De acuerdo a CNN, en estos comi- cios un total de 35 estados permiten a los electores votar en ausencia bien de- bido al coronavirus o sin presentar un pretexto. En seis estados, los votantes deben ofrecer “una excusa aceptable”, que no engloba la pandemia, para su- fragar por correo. En sus mensajes en Twitter, Trump aseguró que “¡Las papeletas no solicitadas son incontrolables, totalmente abiertas a interferencia electoral por parte de países extranjeros, y llevarán a un caos y una con- fusión masivos!” Twitter puso etiquetas a dos tuits de Trump con un mensaje que decía “Aprendan cómo votar por correo es seguro”, que al seleccionarse abrían una serie de tuits de artículos medios de co- municación, que citan a expertos y da- tos, que afirman que esta modalidad de sufragio es legal y segura. Donald Trump, anima a los electores a votar El vicepresidente niega que reforma busque perpetuar a Bukele Félix Ulloa, vicepresidente de El Salvador
  • 8. Informaciónelsiglo.com.ve A8 18DE SEPTIEMBRE DE 2020 VIERNES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv Para pacientes con secuelas Panamáabrióunainédita Clínica Post-Covid-19 Una médica revisó el oxímetro que porta una paciente Así se mostró el pasillo principal de la clínica Vista de un oxímetro mientras es usado por una paciente EFE Cansancio y un pequeño temblor en la mano son las aparentes secuelas que ha deja- do la Covid-19 a Iris Sánchez, de 68 años, la primera paciente de la Clínica Post-Covid de Pa- namá, el único centro de este tipo en América Latina que abrió este jueves sus puertas en el país centroamericano, uno de los más afectados por la en- fermedad en la región. Sánchez, quien es funciona- ria de la Caja del Seguro Social (CSS), contó a Efe durante su consulta médica en la nove- dosa clínica, que fue hospita- lizada en julio por dificultad respiratoria. “Tenía una saturación de oxígeno en sangre de 92%”, cuando los valores normales son entre 95% y 99%, “y mu- cha tos”, precisó la sexagenaria. La doctora Tania Chung realizó un examen físico a la paciente, que incluyó la me- dición de la temperatura, pre- sión, auscultación y apuntó las observaciones en el historial clínico digital. “Las pruebas y exámenes varían según el caso del pa- ciente”, explicó a EFE la docto- ra Chung, mientras revisaba a la paciente ataviada con mas- carilla y el uniforme de perso- nal sanitario. A su lado, Mitza Rodríguez, asistente médico, recababa da- tos y agendaba la próxima cita de Sánchez para dentro de dos semanas, para así observar si las aparentes consecuencias de la Covid-19 aumentan o des- aparecen. LA CLÍNICA, ÚNICA EN LA REGIÓN Sánchez inauguró este jue- ves la primera consulta de la Clínica Post-Covid de Pana- má, ubicada en uno de los edi- ficios de la CSS en la capital, el primer y único centro de trata- miento integral para pacientes recuperados del nuevo corona- virus SARS-CoV-2 en América Latina, afirmaron a EFE fuen- tes de la institución. “Esta es una iniciativa de la Caja del Seguro Social que busca tener un sistema de aten- ción de los pacientes que hayan tenido Covid y hayan queda- do con algún tipo de secuela”, declaró a Efe el director de la CSS, Enrique Lau Cortés. La atención será multidisci- plinaria ya que habrá “especia- listas articulados en todas las áreas que se requiera, será fun- cional con médicos generales y familiares, además van a tener, entre otras cosas, técnicos para hacer pruebas de capacidad respiratoria, exámenes de la- boratorio, entre otros”, dijo el directivo. El plan es implementar más clínicas por todo el país en los edificios del ente público. Solo en Ciudad de Panamá está pre- visto instalar “tres o cuatro” más, aseguró una fuente sani- taria a EFE. Los pacientes que lo requie- ran contarán con un segui- miento a lo largo del tiempo, como es el caso de Sánchez, que deberá volver a principios de octubre para una nueva evaluación. Sánchez, orgullosa, comen- tó a EFE que desde esta sema- na ya será incorporada al tra- bajo y espera que el cansancio no aumente. SALUD MENTAL La salud mental ha sido una de las secuelas que ha dejado la Covid-19 en todo el mundo, junto con la dificultad de res- pirar, problemas neurológicos e inestabilidad al caminar, es- pecificó Lau. Las secuelas “en la salud mental pueden ser llanto fácil, insomnio, irritabilidad, inclu- so hay casos de intento de sui- cidio”, lamentó Lau. La clínica contará con expertos en salud mental para atender a los pa- cientes que hayan sufrido al- guno de estos síntomas. El médico infectólogo Da- río Flores Figueroa, asesor en materia de la Covid de la CSS, recordó que “esta enfermedad afecta a un sinfín de órganos, no solo el pulmón, como el corazón, hígado o riñones”. Panamá, con 103.466 casos y 2.198 defunciones, es el país más golpeado por número de contagios en Centroamérica por la pandemia, pero cuenta con una de las tasas de leta- lidad más bajas de la región (2%). LosplazosparalavacunageneranpolémicaenelGobiernodeTrump EFE Los plazos para distribuir la vacuna contra la Covid-19 se han convertido en la última po- lémica dentro del Gobierno de EEUU: el presidente, Donald Trump, prometió este miérco- les que distribuirá 100 millones de dosis antes de final de año, mientras que uno de sus mayo- res expertos afirmó que eso no será posible hasta 2021. “Seremos capaces de distri- buir 100 millones de dosis de vacunas para el final de 2020, y luego un número muy grande después”, aseguró el mandata- rio en una rueda de prensa en la Casa Blanca. Sus declaraciones contra- dicen al director de los guber- namentales Centros para el Control y Prevención de En- fermedades (CDC, en inglés), Robert Redfield, quien hoy en una audiencia en el Senado de EEUU explicó que la vacuna estará disponible entre no- viembre y diciembre, pero será distribuida de manera limitada a los grupos con más riesgo de morir por el virus. Además, Redfield indicó que el público estadounidense podrá acceder a la vacuna “pro- bablemente mirando el tercer, finales del segundo trimestre, tercer trimestre de 2021”. TRUMP AVISÓ POR TELÉFONO AL EXPERTO DEL“ERROR” Preguntado al respecto, Trump consideró que Redfield se equivocó, afirmó que se sin- tió “sorprendido” con sus de- claraciones y explicó que lo lla- mó por teléfono para explicarle que había cometido un “error”. “Creo que cometió un error cuando él (Redfield) dijo eso, simplemente es información incorrecta. Lo llamé y no me dijo eso y creo que quizás se confundió con el mensaje, qui- zás lo dijo de manera incorrec- ta. No, estamos listos para ir adelante de manera inmediata”, subrayó el mandatario. Trump afirmó el martes que la vacuna podría estar lis- ta “en cuatro semanas” y hoy, en diferentes partes de la rue- da de prensa, afirmó que será anunciada “en octubre”, “quizás a mediados de octubre”, “un poco después de octubre” y, luego, dijo que “en noviembre, aunque no más tarde que eso”. Para ser distribuida al públi- co estadounidense, cualquier vacuna debe recibir el aval de la Administración de Alimen- tos y Medicamentos de EEUU (FDA, en inglés), la agencia gubernamental que se encarga de aprobar el uso de nuevos fármacos, vacunas y otros pro- ductos relacionados con la sa- lud pública. Las farmacéuticas Pfizer, Moderna y AstraZeneca llevan a cabo en EEUU estudios de la vacuna que ya están en la fase 3, pero aún no han entregado su producto a la FDA para que los examine. Donald Trump, presidente de Estados Unidos LavacunachinadeSinovacse probaráenniñosyadolescentes EFE La farmacéutica china Si- novac comenzará el 28 de este mes, dentro de apenas 10 días, a probar su vacuna contra el coronavirus en adolescentes y niños, después de que las prue- bas realizadas en adultos, que se encuentran en la fase final, hayan dado resultados positi- vos, confirmaron este jueves a Efe fuentes de la compañía. Sinovac anunció el pasado 9 de septiembre que los resul- tados de los ensayos de su va- cuna CoronaVac en las fases 1 y 2 habían mostrado “buena seguridad e inmunogenicidad” en adultos sanos mayores de 60 años al igual que lo hicieron entre las personas de entre 18 y 59 años. Los niveles de anticuerpos en los mayores de 60 fueron ligeramente inferiores a los que arrojaron las pruebas con población más joven, según la compañía. Conseguir que la vacuna se pueda aplicar a toda la pobla- ción, incluidos niños y adoles- centes, es una de las claves para prevenir rebrotes del virus en las escuelas y guarderías. Según un registro del es- tudio publicado en su página web por la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU, hasta 552 personas sanas de entre 3 y 17 años recibirán dos dosis de CoronaVac y un placebo, una prueba que combinará las fases 1 y 2 de ensayos clínicos. Los ensayos comenzarán el 28 de septiembre en la provin- cia nororiental china de Hebei, que circunda a Pekín. La vacuna de Sinovac, que en Latinoamérica se produce en cooperación con el insti- tuto brasileño Butantan, con sede en Sao Paulo, se encuen- tra en la última fase de ensa- yos en adultos a gran escala en países como Brasil, Indonesia o Turquía. El gobernador del Esta- do de Sao Paulo, Joao Doria, aseguró el pasado lunes que pretenden inmunizar con la vacuna china a todos los brasileños y posteriormente a otros países de Latinoamé- rica. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil ha autorizado prue- bas clínicas en 9.000 volunta- rios de la vacuna de Sinovac. La CoronaVac tiene ase- guradas 46 millones de dosis en el país sudamericano hasta diciembre y otros 16 millones para el primer trimestre de 2012, según a las autoridades brasileñas. Cerca del 90 por ciento de los empleados de la farmacéu- tica china en todo el mundo y sus familias han recibido sus dosis, según la empresa. Cuatro vacunas chinas se encuentran actualmente en la fase 3 de ensayos clínicos --entre un total de nueve en el mundo--, aunque una de las cinco restantes forma par- te de un consorcio formado por la china Fosun Pharma, la alemana Biontech y la esta- dounidense Pfizer. Las cuatro totalmente chi- nas son las de Sinovac, Si- nopharm, el Instituto de Pro- ductos Biológicos de Wuhan y la de Cansino Biologics, que comenzó a usarse a finales de junio en el Ejército chino. Moderna está preparando para el“lanzamiento comercial potencial Moderna podría tener en octubre datos sobre eficacia de la vacuna EFE El consejero delegado de la farmacéutica Moderna, Ste- phen Bancel, dijo este jueves que podrían conocer si su vacuna contra la Covid-19 es eficaz en octubre, aunque consideró que lo más probable es que esos es- perados datos sobre la fase final de su desarrollo lleguen en no- viembre. Las declaraciones de Bancel fueron hechas al canal CNBC después de que Moderna pre- sentara su esperado primer in- forme detallado sobre la marcha de la fase 3 de pruebas clínicas de su vacuna contra el nuevo co- ronavirus, que ya ha conseguido más de 25.000 participantes, de los 30.000 que requerían. Además, Moderna ya ha su- ministrado la segunda dosis de la vacuna a 10.000 voluntarios y aseguró que se está preparando para el “lanzamiento comercial potencial de la mRNA-1273”, como se conoce a la vacuna. Bancel aseguró que su plan es tener “un informe interino de eficacia” en noviembre, aunque intentarán presentarlo en octu- bre. “Creo que es improbable, pero es posible. Si el índice de infecciones en el país (EEUU) se reduce en las próximas semanas podríamos tener un escenario en el que sería (la publicación) en diciembre”. El directivo explicó que las pruebas están diseñadas para comprobar en el 50 % que recibe la vacuna y no el placebo si con- traen la enfermedad o no y para ello el índice de infecciones es una variable importante. Las noticias sobre Moder- na llevaron las acciones de la farmacéutica con sede en Mas- sachusetts a subir cerca de 3%, después de que se hayan man- tenido relativamente bajas por la falta de información sobre la marcha de la fase 3. El informe de protocolos, de 135 páginas, es más cauto que Bancel a la hora de hacer proyecciones sobre si la vacuna es eficaz y segura para su pro- ducción y distribución masiva y considera que los primeros análisis se harían en diciembre y los resultados más definitivos no llegarían hasta la primavera de 2021. El presidente estadouni- dense, Donald Trump, ha ase- gurado que la vacuna contra la Covid-19 estará ampliamente disponible a finales de año, pese a que expertos de su propio Go- bierno han dicho que habrá que esperar a 2021. El Mandatario también dijo ayer que espera que haya una vacuna disponible en octubre, probablemente, según sus cálcu- los, pocos días antes de las elec- ciones del 3 de noviembre en las que se juega su reelección. Moderna es, junto con As- traZeneca y Pfizer, que colabora con la alemana BioNTech, uno de los más prometedores desa- rrolladores de la vacuna contra la Covid-19. AstraZeneca tuvo que dete- ner temporalmente los ensayos debido a que un participante sufrió una reacción adversa y solo ha reiniciado las pruebas en algunos países. Pfizer, que utiliza una tecno- logía similar a la de Moderna, de ARN mensajero, espera tener re- sultados preliminares de eficacia y seguridad en octubre. Moderna aseguró este jueves que es la primera en presentar un informe con sus protocolos tan detallado, algo que se man- tiene en secreto por miedo a perder competitividad.