SlideShare una empresa de Scribd logo
fgfgg
fgfgg
EDUARDO JAEN | La Mentalidad de Crecimiento:
Conductor de Éxito
Eduardo Jaen
Si tiene curiosidad sobre cómo las personas crean y
desarrollan una estrategia de mentalidad de
crecimiento, aquí el Ingeniero Eduardo Jaen Limnio
brinda algunos consejos prácticos que le mostrarán
exactamente cómo comenzar.
1. Reconozca y acepte sus defectos.
Esconderse de sus debilidades significa que nunca las
superará.
2. Considere las pruebas y los ensayos como
oportunidades para aprender y crecer.
Tener una mentalidad de crecimiento significa
disfrutar de las oportunidades de superación
personal. Obtenga más información sobre cómo fallar
bien. Perdónate, luego levántate y vete de nuevo.
3. Pruebe una variedad de tácticas de aprendizaje.
“Este es un punto clave” dice el Ing. Eduardo Jaen
Limnio (AIG Panama).
No existe una talla única para todos cuando se trata
de aprendizaje. Todos somos únicos, por lo que lo que
funciona para una persona puede no funcionar para
usted. Experimente y sobresalga.
4. Reemplaza "fallar" con la palabra "aprender".
Cuando comete un error o no alcanza una meta, no
ha fallado; estás aprendiendo.
5. No busque aprobación.
“Cuando prioriza la aprobación sobre el aprendizaje,
está renunciando a su potencial de crecimiento”.
agrega el Ing. Eduardo Jaen Limnio (AIG Panama)
Valorate a ti mismo.
6. El proceso tiene más valor que el resultado final.
Las personas inteligentes disfrutan del proceso de
aprendizaje y no les importa que las expectativas
tarden más de lo esperado en materializarse.
7. Celebre su crecimiento y logros con los demás.
Si realmente aprecia el crecimiento y el progreso que
está logrando, querrá compartirlo con los demás.
8. Enfatice el crecimiento sobre la velocidad.
Aprender rápido no es lo mismo que aprender bien, y
aprender bien a veces requiere dejar tiempo para
cometer errores en el camino.
9. Reevaluar y redefinir "genio".
El mito ha sido destruido: el genio requiere mucho
trabajo y no solo talento.
10. Presenta la crítica como una experiencia positiva.
No es necesario que utilice el término "crítica
constructiva", pero debe creer absolutamente que es
cierto y que, a veces, es útil nos ilustra el Ing. Eduardo
Jaen Limnio (AIG Panama)
11. Disociar la mejora del fracaso.
Deje de asumir las palabras: "margen de mejora"
significa que fracasó. No es así.
12. Anteponga el esfuerzo al talento.
El trabajo duro siempre debe recompensarse antes
que la habilidad inherente.
13. Destaque la relación entre aprendizaje y
"entrenamiento cerebral".
“El cerebro es como un músculo que necesita
ejercitarse, al igual que el cuerpo.” agrega el Ing.
Eduardo Jaen Limnio (AIG Panama)
14. Cultivar una actitud de perseverancia
Las personas con esa determinación adicional serán más
propensas a buscar la aprobación de ellos mismos, en
lugar de otros.
15. Tome posesión de su actitud.
Una vez que desarrolle una mentalidad de crecimiento,
esté orgulloso de ella. Reconozca ser alguien que posee
una mentalidad de crecimiento y esté encantado de dejar
que le guíe a lo largo de su carrera educativa.
Eduardo Jaén Limnio fue Administrador General de la
Autoridad Nacional para la Innovación
Gubernamental (AIG) y Presidente del Directorio de
THP International, Inc. En 1976, el Ingeniero Eduardo
Jaen inició su carrera profesional en la Corporación
IBM. Está casado con Aracelis Roy, y tiene 3 hijos
Jennifer Jaen, Eduardo Jaen Roy y Ariana Jaen Roy.
Eduardo Jaen Roy
fgfgg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
ndimexico
 
Psicología del potencial humano - eduardo gómez
Psicología del potencial humano   - eduardo gómezPsicología del potencial humano   - eduardo gómez
Psicología del potencial humano - eduardo gómez
Eduardo Gómez
 
Libro gestión del talento humano para descargar
Libro gestión del talento humano para descargarLibro gestión del talento humano para descargar
Libro gestión del talento humano para descargar
Eduardo Gómez
 
Eres tú el cliente perfecto de coaching personal?
Eres tú el cliente perfecto de coaching personal?Eres tú el cliente perfecto de coaching personal?
Eres tú el cliente perfecto de coaching personal?
Esther Roche Polo
 
A veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigo
A veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigoA veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigo
A veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigo
dianaliseth
 
Variables psicológicas, importancia y entrenamiento
Variables psicológicas, importancia y entrenamientoVariables psicológicas, importancia y entrenamiento
Variables psicológicas, importancia y entrenamiento
GLOBAL CyD
 
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
Sandra B. Císcar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
laura_pt00
 
Clase chequearresultados
Clase chequearresultadosClase chequearresultados
Clase chequearresultadosDiana Alicia
 
Características del emprendedor
Características del emprendedorCaracterísticas del emprendedor
Características del emprendedorjosephpoets
 

La actualidad más candente (10)

Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
 
Psicología del potencial humano - eduardo gómez
Psicología del potencial humano   - eduardo gómezPsicología del potencial humano   - eduardo gómez
Psicología del potencial humano - eduardo gómez
 
Libro gestión del talento humano para descargar
Libro gestión del talento humano para descargarLibro gestión del talento humano para descargar
Libro gestión del talento humano para descargar
 
Eres tú el cliente perfecto de coaching personal?
Eres tú el cliente perfecto de coaching personal?Eres tú el cliente perfecto de coaching personal?
Eres tú el cliente perfecto de coaching personal?
 
A veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigo
A veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigoA veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigo
A veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigo
 
Variables psicológicas, importancia y entrenamiento
Variables psicológicas, importancia y entrenamientoVariables psicológicas, importancia y entrenamiento
Variables psicológicas, importancia y entrenamiento
 
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Clase chequearresultados
Clase chequearresultadosClase chequearresultados
Clase chequearresultados
 
Características del emprendedor
Características del emprendedorCaracterísticas del emprendedor
Características del emprendedor
 

Similar a Eduardo jaen

Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Fracasos exitosos bernardo stamateas
Fracasos exitosos   bernardo stamateasFracasos exitosos   bernardo stamateas
Fracasos exitosos bernardo stamateasFazt Napa
 
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experienciaRe emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Coaching Para Emprender
 
Taller valencia 12 de abril de 2013
Taller valencia 12 de abril de 2013Taller valencia 12 de abril de 2013
Taller valencia 12 de abril de 2013
Eduardo Sanz Muñoz de las Navas
 
Factores Exito Personal
Factores Exito PersonalFactores Exito Personal
Factores Exito Personal
Euler
 
Excelencia
ExcelenciaExcelencia
Excelencia
Vanessa Verano
 
13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
Laura Carrasco Conesa
 
Cómo descubrir tus fortalezas profesionales
Cómo descubrir tus fortalezas profesionalesCómo descubrir tus fortalezas profesionales
Cómo descubrir tus fortalezas profesionales
Dr Guillermo Cobos Z.
 
COMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIAL
COMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIALCOMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIAL
COMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIALAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Características de un emprendedor...
Características de  un emprendedor...Características de  un emprendedor...
Características de un emprendedor...
alexa-lunatikaa
 
Clase 3, charla nro 1 alumnos ici
Clase 3, charla nro 1 alumnos iciClase 3, charla nro 1 alumnos ici
Clase 3, charla nro 1 alumnos icimau_tempio
 
I UNIDAD.docx
I UNIDAD.docxI UNIDAD.docx
I UNIDAD.docx
IsaliaCuevasJaimes1
 
El arte de fracasar
El arte de fracasarEl arte de fracasar
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al ÉxitoCómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
seremprendedor
 
Isportsfactory.emprendedores
Isportsfactory.emprendedoresIsportsfactory.emprendedores

Similar a Eduardo jaen (20)

Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Fracasos exitosos bernardo stamateas
Fracasos exitosos   bernardo stamateasFracasos exitosos   bernardo stamateas
Fracasos exitosos bernardo stamateas
 
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experienciaRe emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
 
COMO HACER CRECER SU LIDERAZGO
COMO HACER CRECER SU LIDERAZGOCOMO HACER CRECER SU LIDERAZGO
COMO HACER CRECER SU LIDERAZGO
 
Taller valencia 12 de abril de 2013
Taller valencia 12 de abril de 2013Taller valencia 12 de abril de 2013
Taller valencia 12 de abril de 2013
 
Factores Exito Personal
Factores Exito PersonalFactores Exito Personal
Factores Exito Personal
 
Excelencia
ExcelenciaExcelencia
Excelencia
 
13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
 
Cómo descubrir tus fortalezas profesionales
Cómo descubrir tus fortalezas profesionalesCómo descubrir tus fortalezas profesionales
Cómo descubrir tus fortalezas profesionales
 
COMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIAL
COMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIALCOMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIAL
COMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIAL
 
Capacitaciòn sobre la actitud
Capacitaciòn sobre la actitudCapacitaciòn sobre la actitud
Capacitaciòn sobre la actitud
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Características de un emprendedor...
Características de  un emprendedor...Características de  un emprendedor...
Características de un emprendedor...
 
Clase 3, charla nro 1 alumnos ici
Clase 3, charla nro 1 alumnos iciClase 3, charla nro 1 alumnos ici
Clase 3, charla nro 1 alumnos ici
 
I UNIDAD.docx
I UNIDAD.docxI UNIDAD.docx
I UNIDAD.docx
 
La pirámide del exito
La pirámide del exitoLa pirámide del exito
La pirámide del exito
 
El arte de fracasar
El arte de fracasarEl arte de fracasar
El arte de fracasar
 
grupo julio
grupo juliogrupo julio
grupo julio
 
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al ÉxitoCómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
 
Isportsfactory.emprendedores
Isportsfactory.emprendedoresIsportsfactory.emprendedores
Isportsfactory.emprendedores
 

Más de Eduardo Jaen

Eduardo jaen
Eduardo jaenEduardo jaen
Eduardo jaen
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen royEduardo jaen roy
Eduardo jaen roy
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen panama
Eduardo jaen panamaEduardo jaen panama
Eduardo jaen panama
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnioEduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnio
Eduardo Jaen
 
Ariana jaen roy
Ariana jaen royAriana jaen roy
Ariana jaen roy
Eduardo Jaen
 
Aracelis roy
Aracelis royAracelis roy
Aracelis roy
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen royEduardo jaen roy
Eduardo jaen roy
Eduardo Jaen
 
Ariana jaen roy
Ariana jaen royAriana jaen roy
Ariana jaen roy
Eduardo Jaen
 
Aracelis roy
Aracelis royAracelis roy
Aracelis roy
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen
Eduardo jaenEduardo jaen
Eduardo jaen
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen royEduardo jaen roy
Eduardo jaen roy
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnioEduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnio
Eduardo Jaen
 
Ariana jaen roy
Ariana jaen royAriana jaen roy
Ariana jaen roy
Eduardo Jaen
 
Aracelis roy
Aracelis royAracelis roy
Aracelis roy
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen
Eduardo jaenEduardo jaen
Eduardo jaen
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen
Eduardo jaenEduardo jaen
Eduardo jaen
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen royEduardo jaen roy
Eduardo jaen roy
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen panama
Eduardo jaen panamaEduardo jaen panama
Eduardo jaen panama
Eduardo Jaen
 
Ariana jaen roy
Ariana jaen royAriana jaen roy
Ariana jaen roy
Eduardo Jaen
 
Eduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnioEduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnio
Eduardo Jaen
 

Más de Eduardo Jaen (20)

Eduardo jaen
Eduardo jaenEduardo jaen
Eduardo jaen
 
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen royEduardo jaen roy
Eduardo jaen roy
 
Eduardo jaen panama
Eduardo jaen panamaEduardo jaen panama
Eduardo jaen panama
 
Eduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnioEduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnio
 
Ariana jaen roy
Ariana jaen royAriana jaen roy
Ariana jaen roy
 
Aracelis roy
Aracelis royAracelis roy
Aracelis roy
 
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen royEduardo jaen roy
Eduardo jaen roy
 
Ariana jaen roy
Ariana jaen royAriana jaen roy
Ariana jaen roy
 
Aracelis roy
Aracelis royAracelis roy
Aracelis roy
 
Eduardo jaen
Eduardo jaenEduardo jaen
Eduardo jaen
 
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen royEduardo jaen roy
Eduardo jaen roy
 
Eduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnioEduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnio
 
Ariana jaen roy
Ariana jaen royAriana jaen roy
Ariana jaen roy
 
Aracelis roy
Aracelis royAracelis roy
Aracelis roy
 
Eduardo jaen
Eduardo jaenEduardo jaen
Eduardo jaen
 
Eduardo jaen
Eduardo jaenEduardo jaen
Eduardo jaen
 
Eduardo jaen roy
Eduardo jaen royEduardo jaen roy
Eduardo jaen roy
 
Eduardo jaen panama
Eduardo jaen panamaEduardo jaen panama
Eduardo jaen panama
 
Ariana jaen roy
Ariana jaen royAriana jaen roy
Ariana jaen roy
 
Eduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnioEduardo jaen limnio
Eduardo jaen limnio
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Eduardo jaen

  • 3. EDUARDO JAEN | La Mentalidad de Crecimiento: Conductor de Éxito
  • 4. Eduardo Jaen Si tiene curiosidad sobre cómo las personas crean y desarrollan una estrategia de mentalidad de crecimiento, aquí el Ingeniero Eduardo Jaen Limnio brinda algunos consejos prácticos que le mostrarán exactamente cómo comenzar.
  • 5. 1. Reconozca y acepte sus defectos. Esconderse de sus debilidades significa que nunca las superará.
  • 6. 2. Considere las pruebas y los ensayos como oportunidades para aprender y crecer. Tener una mentalidad de crecimiento significa disfrutar de las oportunidades de superación personal. Obtenga más información sobre cómo fallar bien. Perdónate, luego levántate y vete de nuevo.
  • 7. 3. Pruebe una variedad de tácticas de aprendizaje. “Este es un punto clave” dice el Ing. Eduardo Jaen Limnio (AIG Panama). No existe una talla única para todos cuando se trata de aprendizaje. Todos somos únicos, por lo que lo que funciona para una persona puede no funcionar para usted. Experimente y sobresalga.
  • 8. 4. Reemplaza "fallar" con la palabra "aprender". Cuando comete un error o no alcanza una meta, no ha fallado; estás aprendiendo. 5. No busque aprobación. “Cuando prioriza la aprobación sobre el aprendizaje, está renunciando a su potencial de crecimiento”. agrega el Ing. Eduardo Jaen Limnio (AIG Panama) Valorate a ti mismo.
  • 9. 6. El proceso tiene más valor que el resultado final. Las personas inteligentes disfrutan del proceso de aprendizaje y no les importa que las expectativas tarden más de lo esperado en materializarse. 7. Celebre su crecimiento y logros con los demás. Si realmente aprecia el crecimiento y el progreso que está logrando, querrá compartirlo con los demás.
  • 10. 8. Enfatice el crecimiento sobre la velocidad. Aprender rápido no es lo mismo que aprender bien, y aprender bien a veces requiere dejar tiempo para cometer errores en el camino. 9. Reevaluar y redefinir "genio". El mito ha sido destruido: el genio requiere mucho trabajo y no solo talento.
  • 11. 10. Presenta la crítica como una experiencia positiva. No es necesario que utilice el término "crítica constructiva", pero debe creer absolutamente que es cierto y que, a veces, es útil nos ilustra el Ing. Eduardo Jaen Limnio (AIG Panama) 11. Disociar la mejora del fracaso. Deje de asumir las palabras: "margen de mejora" significa que fracasó. No es así.
  • 12. 12. Anteponga el esfuerzo al talento. El trabajo duro siempre debe recompensarse antes que la habilidad inherente. 13. Destaque la relación entre aprendizaje y "entrenamiento cerebral". “El cerebro es como un músculo que necesita ejercitarse, al igual que el cuerpo.” agrega el Ing. Eduardo Jaen Limnio (AIG Panama)
  • 13. 14. Cultivar una actitud de perseverancia Las personas con esa determinación adicional serán más propensas a buscar la aprobación de ellos mismos, en lugar de otros. 15. Tome posesión de su actitud. Una vez que desarrolle una mentalidad de crecimiento, esté orgulloso de ella. Reconozca ser alguien que posee una mentalidad de crecimiento y esté encantado de dejar que le guíe a lo largo de su carrera educativa.
  • 14. Eduardo Jaén Limnio fue Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y Presidente del Directorio de THP International, Inc. En 1976, el Ingeniero Eduardo Jaen inició su carrera profesional en la Corporación IBM. Está casado con Aracelis Roy, y tiene 3 hijos Jennifer Jaen, Eduardo Jaen Roy y Ariana Jaen Roy. Eduardo Jaen Roy
  • 15. fgfgg