SlideShare una empresa de Scribd logo
V
5.2 Ejercicios prácticos.
Hemos readaptado algunos ejercicios de coaching de liderazgo para directivos a un
perfil más emprendedor, a necesidades, problemas y dimensiones más parecidos a
una pyme española. Vaya, a un negocio como el tuyo. Ejercicios para controlar tu
impulsividad, ayudarte a tomar las mejores decisiones.
Es posible que pienses que estás haciendo bien las cosas, pero ¿te has preguntado
si las puedes hacer mejor? No importa el éxito alcanzado y los logros alcanzados.
Siempre es posible mejorar”, apunta Miguel J. Roldán, presidente de The
International School of Coaching.
“Lo importante es dar un paso atrás, observar y preguntarse uno a si mismo: ¿Cómo
lo estoy haciendo? ¿Lo puedo hacer de forma diferente? La clave no está en tener
buenas respuestas, sino en tomarse el tiempo para hacer preguntas duras y
examinar fortalezas y debilidades”, continúa Roldán. Puedes empezar con algunos
de estos ejercicios, que hemos adaptado del libro La práctica del liderazgo
adaptativo (Paidós Empresa), de Ronald Heifetz, Alexander Grashow y Marty
Linsky:
Ejercicio 1
Comunicación
La próxima vez que te reúnas con tu plantilla, socios e inversores marca dos
columnas en un folio. En la de la derecha, apunta los comentarios o preguntas que
formulaste en respuesta a la afirmación de otra persona. Escríbelas palabra por
palabra. En la columna de la izquierda, anota lo que realmente pensabas cuando
realizaste esos comentarios. Pregúntate que te sugieren las diferencias. Si quieres
mejorar aspectos de tu empresa, primero tienes que ver cómo estás tú. Para poder
mejorar, tienes que estar bien tú. Y para mejorar a los demás, tienes que mejorar tu
primero.
V
Autoanalízate y que es difícil cambiar las cosas, si las sigues haciendo como hasta
ahora, sin pensar en qué tienes que cambiar algún patrón. Para esa tarea personal
es necesario ver qué información te estás guardando y por qué te la estás
guardando.
Ejercicio 2
Autocontrol
Cuando durante una conversación sientas que estás a punto de perder los nervios,
practica para mantener la situación bajo control. Por ejemplo, espera y deja pasar
dos o tres oportunidades antes de intervenir, en lugar de responder a la primera. Si
te das cuenta de que hay otra persona a punto de saltar, intenta ayudarla a gestionar
la situación, por ejemplo, haciendo algún comentario sobre la aparente
desproporción de la respuesta que ha tenido. Luego analiza el comentario y
aplícatelo.
Ejercicio 3
Impulsividad
Reflexiona sobre un incidente reciente ante el que respondiste con tanta
impulsividad que hasta tú mismo te sorprendiste. ¿De qué manera se relaciona ese
incidente con algo que te sucedió en el pasado? ¿Por qué es esa experiencia
anterior tan importante o por qué no la has resuelto todavía?
Ejercicio 4
Tolerancia al conflicto
Recuerda una conversación complicada que hayas mantenido recientemente.
¿Cuánto duró? La respuesta te dará una pista sobre tu nivel de tolerancia ante el
desequilibrio. ¿Qué haces cuando te sientes abrumado por el caos, por la confusión
o por el conflicto o cuando percibes que otros se sienten así? ¿Dar por terminada la
V
conversación? ¿Reprimes la emoción? Si tu tolerancia ante el conflicto es baja,
¿qué puedes hacer para reforzarla?
Ejercicio 5
Confrontación
Cuando te veas en medio de una conversación complicada, no aproveches la
primera de cambio para salir del paso. Prueba a aguantar y a mantenerte en la
conversación hasta la siguiente oportunidad. Entonces, evalúa de nuevo la situación
y vuelve a intentarlo. Si amplías progresivamente tu ancho de banda para el conflicto
y el caos, descubrirás habilidades que ya estaban allí o músculos que ahora puedes
reforzar. Te será mucho más fácil mantenerte en tu lugar sobre cuestiones que te
importen mucho o que te afecten directamente. Te vas a sentir más cómodo.
Ejercicio 6
Decisiones difíciles
Recuerda ahora algunas de las decisiones complicadas que has tomado en el
pasado, como a qué universidad ir, si comprar esa casa o no, aceptar un trabajo...
¿Por qué te resultaron tan complicadas? ¿Qué proceso seguiste para tomar la
decisión? Piensa que, tomaras la decisión que tomaras, sobreviviste. Si crees que
te equivocaste, ¿qué has aprendido de la experiencia que puedas aplicar en el
futuro? ¿Hubieras podido cambiar algo a medio camino para que el resultado
hubiera sido más positivo?
Ejercicio 7
Satisfacción personal
Averigua cuál es la función que más te satisface. Intenta integrar distintas labores
en contextos diferentes para ver si puedes obtener mejores resultados y más
satisfacción con el mismo esfuerzo. Debes trabajar tu propia autoevaluación. Tienes
que sentirte seguro contigo mismo. Tienes que estar satisfecho.
V
Pero si no te has trabajado, si estás en un momento de inseguridad, si no te valoras
o tienes la autoestima baja, te va a resultar muy difícil ser un buen líder.
Ejercicio 8
Objetivos personales I
Apunta en un papel una frase que exprese tu objetivo principal en la vida, no sólo
como emprendedor. ¿Cuál es tú misión en este mundo? ¿Qué te hace sentir que
todo lo que haces tiene sentido?
Ejercicio 9
Objetivos personales II
Habla sobre tus objetivos –para la empresa– con otras personas de tu organización
y explica, en términos específicos como quieres cambiar las cosas para intentar
alcanzarlos. Sé concreto. Mientras hables con cada persona, fíjate con atención en
qué información parecen coincidir más y en cuáles se muestran indiferente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. deming
Comparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. demingComparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. deming
Comparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. deming
Jeiner Andrés Huete Potosme
 
Autodisciplina día 8 puedo hacerlo sin incomodidad malertar - vitamentes
Autodisciplina día 8   puedo hacerlo sin incomodidad malertar - vitamentesAutodisciplina día 8   puedo hacerlo sin incomodidad malertar - vitamentes
Autodisciplina día 8 puedo hacerlo sin incomodidad malertar - vitamentes
rjds0790
 
Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
ndimexico
 
Como adquirir confianza2
Como adquirir confianza2Como adquirir confianza2
Como adquirir confianza2
Candy Ubillús
 
Autodisciplina día 9 no puedo cambiar y relajación
Autodisciplina día 9   no puedo cambiar y relajaciónAutodisciplina día 9   no puedo cambiar y relajación
Autodisciplina día 9 no puedo cambiar y relajación
rjds0790
 
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
E-Universitas
 
La confianza
La confianzaLa confianza
La confianza
melbatrujillo
 
Enfocando bien tus problemas
Enfocando bien tus problemasEnfocando bien tus problemas
Enfocando bien tus problemas
Mario F. Arosemena Villarreal
 
Tips para trabajar con energia positiva
Tips para trabajar con energia positivaTips para trabajar con energia positiva
Tips para trabajar con energia positiva
Tatoymarempower Granada
 
Todo es posible creeme
Todo es posible creemeTodo es posible creeme
Todo es posible creeme
Anthony52437
 

La actualidad más candente (12)

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Comparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. deming
Comparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. demingComparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. deming
Comparación de los 7 hábitos de covey y los 14 de dr. deming
 
Autodisciplina día 8 puedo hacerlo sin incomodidad malertar - vitamentes
Autodisciplina día 8   puedo hacerlo sin incomodidad malertar - vitamentesAutodisciplina día 8   puedo hacerlo sin incomodidad malertar - vitamentes
Autodisciplina día 8 puedo hacerlo sin incomodidad malertar - vitamentes
 
Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
 
Como adquirir confianza2
Como adquirir confianza2Como adquirir confianza2
Como adquirir confianza2
 
Autodisciplina día 9 no puedo cambiar y relajación
Autodisciplina día 9   no puedo cambiar y relajaciónAutodisciplina día 9   no puedo cambiar y relajación
Autodisciplina día 9 no puedo cambiar y relajación
 
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
 
La confianza
La confianzaLa confianza
La confianza
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Enfocando bien tus problemas
Enfocando bien tus problemasEnfocando bien tus problemas
Enfocando bien tus problemas
 
Tips para trabajar con energia positiva
Tips para trabajar con energia positivaTips para trabajar con energia positiva
Tips para trabajar con energia positiva
 
Todo es posible creeme
Todo es posible creemeTodo es posible creeme
Todo es posible creeme
 

Similar a Tdidact tema 5.2 complementaria

MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
Edgar Sanchez
 
Unidad 3.pdf
Unidad 3.pdfUnidad 3.pdf
Unidad 3.pdf
carlos597619
 
Estrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdfEstrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdf
claudiacainas
 
Importancia del Coaching estrategico
Importancia del Coaching estrategicoImportancia del Coaching estrategico
Importancia del Coaching estrategico
Universidad Autónoma de Ica
 
Vencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia ConectaVencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia Conecta
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Cómo descubrir tus fortalezas profesionales
Cómo descubrir tus fortalezas profesionalesCómo descubrir tus fortalezas profesionales
Cómo descubrir tus fortalezas profesionales
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Líderes de equipo
Líderes de equipoLíderes de equipo
Líderes de equipo
Marcelo Bulk
 
COMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIAL
COMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIALCOMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIAL
COMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIALAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Autoconfianza
AutoconfianzaAutoconfianza
Autoconfianza
Yessi López
 
Tdidact tema 5.2
Tdidact tema 5.2Tdidact tema 5.2
Tdidact tema 5.2
liclinea4
 
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
DaniloGonzlezHernnde
 
Guiade accionmod4
Guiade accionmod4Guiade accionmod4
Guiade accionmod4
Emagister
 
Siempre será mejor renovarse que morír
Siempre será mejor renovarse que morírSiempre será mejor renovarse que morír
Siempre será mejor renovarse que morírRoberto Escobar Sanchez
 
Querer y creer
Querer y creerQuerer y creer
Querer y creer
Paola Hormazabal
 
COMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADES
COMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADESCOMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADES
COMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADESAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvnEbook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
Laura García García
 
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
Raul Padilla Elizarraras
 
Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1
Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1
Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1
Rosa Enriquez Ludena
 
Principios para el control de actitud
Principios para el control de actitudPrincipios para el control de actitud
Principios para el control de actitud
Top Virtual Academy
 

Similar a Tdidact tema 5.2 complementaria (20)

MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
MANUAL CAPACITADOR EN POTENCIA EQUIPO 5
 
Unidad 3.pdf
Unidad 3.pdfUnidad 3.pdf
Unidad 3.pdf
 
Estrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdfEstrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdf
 
Importancia del Coaching estrategico
Importancia del Coaching estrategicoImportancia del Coaching estrategico
Importancia del Coaching estrategico
 
Vencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia ConectaVencer la timidez - Academia Conecta
Vencer la timidez - Academia Conecta
 
Cómo descubrir tus fortalezas profesionales
Cómo descubrir tus fortalezas profesionalesCómo descubrir tus fortalezas profesionales
Cómo descubrir tus fortalezas profesionales
 
Líderes de equipo
Líderes de equipoLíderes de equipo
Líderes de equipo
 
COMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIAL
COMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIALCOMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIAL
COMO CONSTRUIR LOS CIMIENTOS DEL ÉXITO GERENCIAL
 
Autoconfianza
AutoconfianzaAutoconfianza
Autoconfianza
 
Tdidact tema 5.2
Tdidact tema 5.2Tdidact tema 5.2
Tdidact tema 5.2
 
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
 
Guiade accionmod4
Guiade accionmod4Guiade accionmod4
Guiade accionmod4
 
Siempre será mejor renovarse que morír
Siempre será mejor renovarse que morírSiempre será mejor renovarse que morír
Siempre será mejor renovarse que morír
 
Querer y creer
Querer y creerQuerer y creer
Querer y creer
 
COMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADES
COMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADESCOMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADES
COMO DIRIGIR EFICIENTEMENTE DIFERENTES PERSONALIDADES
 
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvnEbook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
Ebook coachingconlaura guia pactica para la nueva realidad labora lvn
 
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1
Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1
Qué hemos trabajado_autocontrol_v.1.1
 
Principios para el control de actitud
Principios para el control de actitudPrincipios para el control de actitud
Principios para el control de actitud
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tdidact tema 5.2 complementaria

  • 1. V 5.2 Ejercicios prácticos. Hemos readaptado algunos ejercicios de coaching de liderazgo para directivos a un perfil más emprendedor, a necesidades, problemas y dimensiones más parecidos a una pyme española. Vaya, a un negocio como el tuyo. Ejercicios para controlar tu impulsividad, ayudarte a tomar las mejores decisiones. Es posible que pienses que estás haciendo bien las cosas, pero ¿te has preguntado si las puedes hacer mejor? No importa el éxito alcanzado y los logros alcanzados. Siempre es posible mejorar”, apunta Miguel J. Roldán, presidente de The International School of Coaching. “Lo importante es dar un paso atrás, observar y preguntarse uno a si mismo: ¿Cómo lo estoy haciendo? ¿Lo puedo hacer de forma diferente? La clave no está en tener buenas respuestas, sino en tomarse el tiempo para hacer preguntas duras y examinar fortalezas y debilidades”, continúa Roldán. Puedes empezar con algunos de estos ejercicios, que hemos adaptado del libro La práctica del liderazgo adaptativo (Paidós Empresa), de Ronald Heifetz, Alexander Grashow y Marty Linsky: Ejercicio 1 Comunicación La próxima vez que te reúnas con tu plantilla, socios e inversores marca dos columnas en un folio. En la de la derecha, apunta los comentarios o preguntas que formulaste en respuesta a la afirmación de otra persona. Escríbelas palabra por palabra. En la columna de la izquierda, anota lo que realmente pensabas cuando realizaste esos comentarios. Pregúntate que te sugieren las diferencias. Si quieres mejorar aspectos de tu empresa, primero tienes que ver cómo estás tú. Para poder mejorar, tienes que estar bien tú. Y para mejorar a los demás, tienes que mejorar tu primero.
  • 2. V Autoanalízate y que es difícil cambiar las cosas, si las sigues haciendo como hasta ahora, sin pensar en qué tienes que cambiar algún patrón. Para esa tarea personal es necesario ver qué información te estás guardando y por qué te la estás guardando. Ejercicio 2 Autocontrol Cuando durante una conversación sientas que estás a punto de perder los nervios, practica para mantener la situación bajo control. Por ejemplo, espera y deja pasar dos o tres oportunidades antes de intervenir, en lugar de responder a la primera. Si te das cuenta de que hay otra persona a punto de saltar, intenta ayudarla a gestionar la situación, por ejemplo, haciendo algún comentario sobre la aparente desproporción de la respuesta que ha tenido. Luego analiza el comentario y aplícatelo. Ejercicio 3 Impulsividad Reflexiona sobre un incidente reciente ante el que respondiste con tanta impulsividad que hasta tú mismo te sorprendiste. ¿De qué manera se relaciona ese incidente con algo que te sucedió en el pasado? ¿Por qué es esa experiencia anterior tan importante o por qué no la has resuelto todavía? Ejercicio 4 Tolerancia al conflicto Recuerda una conversación complicada que hayas mantenido recientemente. ¿Cuánto duró? La respuesta te dará una pista sobre tu nivel de tolerancia ante el desequilibrio. ¿Qué haces cuando te sientes abrumado por el caos, por la confusión o por el conflicto o cuando percibes que otros se sienten así? ¿Dar por terminada la
  • 3. V conversación? ¿Reprimes la emoción? Si tu tolerancia ante el conflicto es baja, ¿qué puedes hacer para reforzarla? Ejercicio 5 Confrontación Cuando te veas en medio de una conversación complicada, no aproveches la primera de cambio para salir del paso. Prueba a aguantar y a mantenerte en la conversación hasta la siguiente oportunidad. Entonces, evalúa de nuevo la situación y vuelve a intentarlo. Si amplías progresivamente tu ancho de banda para el conflicto y el caos, descubrirás habilidades que ya estaban allí o músculos que ahora puedes reforzar. Te será mucho más fácil mantenerte en tu lugar sobre cuestiones que te importen mucho o que te afecten directamente. Te vas a sentir más cómodo. Ejercicio 6 Decisiones difíciles Recuerda ahora algunas de las decisiones complicadas que has tomado en el pasado, como a qué universidad ir, si comprar esa casa o no, aceptar un trabajo... ¿Por qué te resultaron tan complicadas? ¿Qué proceso seguiste para tomar la decisión? Piensa que, tomaras la decisión que tomaras, sobreviviste. Si crees que te equivocaste, ¿qué has aprendido de la experiencia que puedas aplicar en el futuro? ¿Hubieras podido cambiar algo a medio camino para que el resultado hubiera sido más positivo? Ejercicio 7 Satisfacción personal Averigua cuál es la función que más te satisface. Intenta integrar distintas labores en contextos diferentes para ver si puedes obtener mejores resultados y más satisfacción con el mismo esfuerzo. Debes trabajar tu propia autoevaluación. Tienes que sentirte seguro contigo mismo. Tienes que estar satisfecho.
  • 4. V Pero si no te has trabajado, si estás en un momento de inseguridad, si no te valoras o tienes la autoestima baja, te va a resultar muy difícil ser un buen líder. Ejercicio 8 Objetivos personales I Apunta en un papel una frase que exprese tu objetivo principal en la vida, no sólo como emprendedor. ¿Cuál es tú misión en este mundo? ¿Qué te hace sentir que todo lo que haces tiene sentido? Ejercicio 9 Objetivos personales II Habla sobre tus objetivos –para la empresa– con otras personas de tu organización y explica, en términos específicos como quieres cambiar las cosas para intentar alcanzarlos. Sé concreto. Mientras hables con cada persona, fíjate con atención en qué información parecen coincidir más y en cuáles se muestran indiferente.