SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Prof. Cristhian Choéz
Aprobado por: MSc. David Morales
OBJETIVO
DEL
SUBNIVEL
O.ECA.4.1. comparar las
posibilidades de ofrecer
diversos materiales y
técnicas de los diferentes
lenguajes artísticos, en
proceso de interpretación
y/o creación individual.
O.ECA.4.7. Utilizar las
posibilidades del cuerpo, la
imagen y el sonido como
recursos para expresar
ideas y sentimientos,
enriqueciendo sus
posibilidades de
comunicación, con respeto
por las distintas formas de
expresión, y autoconfianza
OBJETIVO
DE LA
UNIDAD
Comprender las
diferentes
manifestaciones y
técnicas artísticas para
enriquecer en los
estudiantes los
conocimientos sobre
el arte y los procesos
que conllevan a cada
una de estas
expresiones.
DESTREZAS
CON CRITERIO
DE DESEMPEÑO
ECA. 4.1.11. Utiliza aplicaciones
informáticas sencilla para la
creación de diaporamas en
secuencia de imágenes de la
propia historia o relacionado
con un tema especifico.
ECA.4.3.8. Explicar como se
produce el movimiento en
esculturas móviles y otros
ejemplos de arte cinético, como
resultado de un proceso de
observación y reflexión.
ECA.4.1.9. Registrar
fotográficamente el proceso de
intervención de un espacio propio
o privado en el que se realice una
instalación personal visual y/o
sonora.
ECA.4.1.12. Seleccionar las pieza
musicales mas adecuada para
sonorizar un diaporama atendiendo
al carácter y emociones que se
quieran trasmitir (diapora: varias
diapositivas a la vez)
Es una técnica donde se utiliza un conjunto de fotografía
o imágenes de un tema en especifico, va sincronizada
con audio uy en algunas ocasiones va acompañada de
texto
Esta técnica es un montaje donde el creador puede
jugar con imágenes y sonidos, mostrando unas visión
futurista y original.
Para esto puedes utilizar algunos tipos de montaje,
entre lo que mas resaltan: MONTAJR CONTINUO –
MONTAJE DESCONTINUO O SINTETICO Y
MONTSAJE SONORO
Tipos de montajes de un
Diaporama
Montaje continuo
se trata de la transición de
imágenes o planos de forma
suave , dando la impresión de
armonía en la presentación
Montaje discontinuo o
sintético
este montaje muestra el
tema que se va a tratar de
forma lógica, caracterizado
por la estimulación de los
sentidos y emociones del
espectador
Montaje sonoro
Da gran relevancia al
sonido , dándole el poder
de transportar al
espectador a diferentes
campos y provocándoles
un sin numero de
emociones
 Un programa de Microsoft.
 Permite elaborar presentaciones en diapositivas.
 Brinda la posibilidad de utilizar imágenes, texto, audio, animaciones y videos.
 Aplicación multimedia, que permite realizar presentaciones similares a
PowerPoint, nos permite insertar imágenes, videos, sonidos, animaciones,
textos.
 Aplicación de Microsystem, similar a PowerPoint, diseñado para
presentaciones, dando la oportunidad de realizar diaporamas
 Programa de edición, que cuenta con opciones de insertar imágenes, videos,
además transiciones. Es muy versátil al momento de utilizarla y de fácil
acceso
Los seres somos capaces de
obtener un aprendizaje de todo lo
que nos llame la atención
Los diaporamas , con su
particularidad, genera un
aprendizaje significativo.
Su elaboración se realiza mediante el uso de
herramientas tecnológicas de fácil acceso,
tiene como función ser un medio de
comunicación de gran relevancia en la
fotografía y el cine
El diaporama esta
compuesto por
Dispositivo
diaporama
Imagen diaporama
Sonido diaporama
Es el medio de
producción de
imágenes de
sonido en un
aparato
electrónico
Es la imagen o
fotografía s que
se utilizan para
crear
diaporamas
Los sonidos que
se utilizan en la
realización del
diaporama
1. Elegir un tema de interés
2. Buscar imágenes y fotografía, que
vallan de acuerdo a la temática
3. Buscar audio y efectos que
podríamos utilizar.
4. Escribir la locución. (so el autor lo
fuera a necesitar.
5. Graba la locución
6. Agrega efecto de sonido y audio
7. Diseñar la secuencia de imagen
8. Sincronizar las imágenes y audios
de los efectos a utilizar
MUSICA + SONIDO = EMOCION
 La emoción es el resultado de combinar la música y los sonidos, ya que cambian nuestra
fisiología, alteran las hormonas y aceleran a nuestro corazón.
 Existen un sinfín de momentos en los que la música y los sonidos entran en juego, por
ejemplo: antes de un examen, al momento de trabajar e incluso antes de un ruptura
amorosas.
 La música maneja diversos mecanismos como herramienta efectiva sobre la respuesta
emotiva de una persona teniendo como resultado la estimulación de procesos cognitivos ,
el mejorar estados emocionales, e inclusos el tratamiento de problemas psíquicos.
 Muchas veces nuestro estado de animo se ve manifestado por el genero de música que
estamos escuchando. Una canción puede proporcionarnos minutos de felicidad o tristeza.
 Así que jamás incluiremos en deducir porque la música provoca muchas de nuestras
emocione, al menos hasta que no conozcamos mejor como funciona nuestra emociones.
Sacar el
arte en
la calle
Intervención artística
Consiste en la
acción que
realiza un artista
para transformar
un espacio
publico, sea este
urbano (en la
ciudad) o natural.
El artista busca introducir cosas
elaboradas específicamente para esa
área, de modo que se forme una
relación entre el espacio publico y la
intervención.
Por este medio se busca despertar la
conciencia y miradas de las personas
que disfrutan de este arte
Característica de Intervención Artística
Tiene como
objetivo
aumentar la
conciencia
social
Busca
exponer
realidades
diferentes.
Demuestra
que se puede
hacer mucho
con poco.
Puede ser de
carácter
permanente
como mural o
grafitis y efímero
como
performances o
estructuras con
materiales
reciclados
Rompe la
cotidianidad
y hace
reflexionar a
la sociedad
Precisa de
una
investigación
preliminar y
un nivel de
organización
extraordinario
Oakoak
Esta artista busca transforma el
aspecto deteriorado de las calles en
hechos inusitados con varios
personajes animados y escenarios
extravagantes. Ingresa al siguiente
enlace y entérate de su trabajo.
https://goo.gl/b972lu.
Okuda
Este artista es sus trabajo plantea
Contradicciones sobre el universo, el
infinito, el sentido de la vida, la falsa
libertad. Además de utilizar figuras
geométricas y estampados
multicolores. Ingresa al siguiente
enlace y entérate de su trabajo.
https://goo.gl/j7fMOv
Sacar el arte en la calle
se basa prácticamente en la estética del movimiento.
Se encuentra principalmente respetando en el campo de la escultura y pintura
Características del arte cinético
Se fundamenta en
la exploración de
movimiento , pero
en la mayoría es
real, no virtual .
Para ejecutar la obra
el artista se bosqueja
y sigue una
organización
crudamente
planeada.
Una gran
cantidad de
obras cinética
son
tridimensional
es
Los materiales para
crear movimiento son
casi infinitos, entre ello
están el agua, viento,
motores, luz,
electromagnetismo.
El arte cinético
pretende la
internación entre
obra y espectador.
Precisa de un
investigador
preliminar y un nivel
de organización
extraordinario.
Estable
s
Estas obras son
elementos fijos.
Obliga al
espectador a
rodearlo para
percibir el
movimiento
Móviles
Esta origina un
movimiento real
por diferentes
causas.
Penetrables
Estas obras
requieren que el
espectador forme
parte de ella para
descubrir los
movimientos.
Video
Mapping
Consiste en proyectar una animación o imágenes sobre
cierto tipos de superficie para conseguir un efecto en 2D y
3D esta forma de expresar arte puede llegar a realizarse
en coloso edificios, hasta un pequeño vaso.
La técnica del video Mapping es programar las imágenes
sobre edificios, acompañando los efectos visuales con
efecto sonoros que aporten mayor realce al espectáculo.
Esta forma de arte es mejor verlo que ejercerlo.
La mezcal de las dos expresiones
artística como el arte plástico y la
expresión corporal conforma una
agrupación, que permite llenar de
experiencias únicas a todo lo que lo
vivencia
Unos de los objetivo de este tipo de
arte es expresar sus creaciones con
libertad dándole valor a sus
manifestaciones y emociones que
beneficia el desarrollo personal,
competencias, habilidades que
orientan al ser humano a ser mejor
persona.
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA - UN ARTISTA MILES DE TÉCNICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdftoaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
YayaIV
 
El performance
El performanceEl performance
El performance
Marina H Herrera
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Valery Castro
 
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
Plan anual de Cultura estetica de Basica SuperiorPlan anual de Cultura estetica de Basica Superior
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
Walter Chamba
 
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docxECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ssuserb2ce15
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
Ingrid Tamayo
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Valery Castro
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
Ingrid Tamayo
 
Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
IřMă F. ÔřTīž
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
Jessica Oviedo
 
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
LourdesAyala24
 
Coreografías culturales del Ecuador
Coreografías culturales del EcuadorCoreografías culturales del Ecuador
Coreografías culturales del Ecuador
ChristianTorres116
 
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medioArte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
Ledy Cabrera
 
Preguntas de cultura estetica
Preguntas de cultura esteticaPreguntas de cultura estetica
Preguntas de cultura estetica
Adrian Barzola Resabala
 
Educación cultural y artistica
Educación cultural y artisticaEducación cultural y artistica
Educación cultural y artistica
Valery Castro
 
Cultura estética
Cultura estéticaCultura estética
Cultura estética
geovannitaguerrero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Nakarid Medina
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Valery Castro
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
Bebys 120
 
Cuadro comparativo de las expresiones artisticas
Cuadro comparativo de las expresiones artisticasCuadro comparativo de las expresiones artisticas
Cuadro comparativo de las expresiones artisticas
maria gomez
 

La actualidad más candente (20)

toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdftoaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
 
El performance
El performanceEl performance
El performance
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
 
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
Plan anual de Cultura estetica de Basica SuperiorPlan anual de Cultura estetica de Basica Superior
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
 
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docxECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
 
Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
 
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
 
Coreografías culturales del Ecuador
Coreografías culturales del EcuadorCoreografías culturales del Ecuador
Coreografías culturales del Ecuador
 
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medioArte y Sociedad. El Artista y su medio
Arte y Sociedad. El Artista y su medio
 
Preguntas de cultura estetica
Preguntas de cultura esteticaPreguntas de cultura estetica
Preguntas de cultura estetica
 
Educación cultural y artistica
Educación cultural y artisticaEducación cultural y artistica
Educación cultural y artistica
 
Cultura estética
Cultura estéticaCultura estética
Cultura estética
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
 
Cuadro comparativo de las expresiones artisticas
Cuadro comparativo de las expresiones artisticasCuadro comparativo de las expresiones artisticas
Cuadro comparativo de las expresiones artisticas
 

Similar a EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA - UN ARTISTA MILES DE TÉCNICAS

Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
luisgarcia1703
 
VinculArte
VinculArteVinculArte
VinculArte
varelaklein
 
Manual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativoManual audiovisual divulgativo
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Alejandro Tisone
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Alejandro Tisone
 
Sintaxis de la Imagen
Sintaxis de la ImagenSintaxis de la Imagen
Sintaxis de la Imagen
Sintaxis de la ImagenSintaxis de la Imagen
Sintaxis de la Imagen
guest2b8936
 
Presentación interactividad y arte digital *
Presentación interactividad y arte digital *Presentación interactividad y arte digital *
Presentación interactividad y arte digital *ivetteceja
 
Presentación interactividad y arte digital.
Presentación interactividad y arte digital.Presentación interactividad y arte digital.
Presentación interactividad y arte digital.ivetteceja
 
Presentación interactividad y arte digital 1
Presentación interactividad y arte digital 1Presentación interactividad y arte digital 1
Presentación interactividad y arte digital 1ivetteceja
 
Presentación interactividad y arte digital **
Presentación interactividad y arte digital **Presentación interactividad y arte digital **
Presentación interactividad y arte digital **ivetteceja
 
Re creando nuestro espacio
Re creando nuestro espacioRe creando nuestro espacio
Re creando nuestro espacio
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docxArtistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
hernandezvika90
 
Artes 2do
Artes 2do Artes 2do
Artes 2do
Gaby Samaniego
 
Medios AUDIOVISUALES EN DIAPOSITIVAS
Medios AUDIOVISUALES EN DIAPOSITIVAS Medios AUDIOVISUALES EN DIAPOSITIVAS
Medios AUDIOVISUALES EN DIAPOSITIVAS
Estela Gaitan
 
Guia didactica musica
Guia didactica musicaGuia didactica musica
Guia didactica musica
FuturasMaestras2
 
Tarea 3 cuadro comparativo sección p1, valle de la pascua
Tarea 3 cuadro comparativo sección p1,  valle de la pascuaTarea 3 cuadro comparativo sección p1,  valle de la pascua
Tarea 3 cuadro comparativo sección p1, valle de la pascua
Gabriela Valera
 
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptx
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptxINTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptx
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptx
JosAngelMataraCentur
 

Similar a EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA - UN ARTISTA MILES DE TÉCNICAS (20)

Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
 
VinculArte
VinculArteVinculArte
VinculArte
 
Manual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativoManual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativo
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Sintaxis de la Imagen
Sintaxis de la ImagenSintaxis de la Imagen
Sintaxis de la Imagen
 
Sintaxis de la Imagen
Sintaxis de la ImagenSintaxis de la Imagen
Sintaxis de la Imagen
 
Presentación interactividad y arte digital *
Presentación interactividad y arte digital *Presentación interactividad y arte digital *
Presentación interactividad y arte digital *
 
Presentación interactividad y arte digital.
Presentación interactividad y arte digital.Presentación interactividad y arte digital.
Presentación interactividad y arte digital.
 
Presentación interactividad y arte digital 1
Presentación interactividad y arte digital 1Presentación interactividad y arte digital 1
Presentación interactividad y arte digital 1
 
Presentación interactividad y arte digital **
Presentación interactividad y arte digital **Presentación interactividad y arte digital **
Presentación interactividad y arte digital **
 
Evaluación emocional de la experiencia de usuario
Evaluación emocional de la experiencia de usuarioEvaluación emocional de la experiencia de usuario
Evaluación emocional de la experiencia de usuario
 
Re creando nuestro espacio
Re creando nuestro espacioRe creando nuestro espacio
Re creando nuestro espacio
 
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docxArtistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
 
Artes 2do
Artes 2do Artes 2do
Artes 2do
 
Medios AUDIOVISUALES EN DIAPOSITIVAS
Medios AUDIOVISUALES EN DIAPOSITIVAS Medios AUDIOVISUALES EN DIAPOSITIVAS
Medios AUDIOVISUALES EN DIAPOSITIVAS
 
Guia didactica musica
Guia didactica musicaGuia didactica musica
Guia didactica musica
 
Tarea 3 cuadro comparativo sección p1, valle de la pascua
Tarea 3 cuadro comparativo sección p1,  valle de la pascuaTarea 3 cuadro comparativo sección p1,  valle de la pascua
Tarea 3 cuadro comparativo sección p1, valle de la pascua
 
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptx
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptxINTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptx
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE AUDIOVISUAL.pptx
 
Comunicación audiovisual
Comunicación audiovisualComunicación audiovisual
Comunicación audiovisual
 

Último

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 

Último (20)

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 

EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA - UN ARTISTA MILES DE TÉCNICAS

  • 1. Elaborado por: Prof. Cristhian Choéz Aprobado por: MSc. David Morales
  • 2. OBJETIVO DEL SUBNIVEL O.ECA.4.1. comparar las posibilidades de ofrecer diversos materiales y técnicas de los diferentes lenguajes artísticos, en proceso de interpretación y/o creación individual. O.ECA.4.7. Utilizar las posibilidades del cuerpo, la imagen y el sonido como recursos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus posibilidades de comunicación, con respeto por las distintas formas de expresión, y autoconfianza OBJETIVO DE LA UNIDAD Comprender las diferentes manifestaciones y técnicas artísticas para enriquecer en los estudiantes los conocimientos sobre el arte y los procesos que conllevan a cada una de estas expresiones. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ECA. 4.1.11. Utiliza aplicaciones informáticas sencilla para la creación de diaporamas en secuencia de imágenes de la propia historia o relacionado con un tema especifico. ECA.4.3.8. Explicar como se produce el movimiento en esculturas móviles y otros ejemplos de arte cinético, como resultado de un proceso de observación y reflexión. ECA.4.1.9. Registrar fotográficamente el proceso de intervención de un espacio propio o privado en el que se realice una instalación personal visual y/o sonora. ECA.4.1.12. Seleccionar las pieza musicales mas adecuada para sonorizar un diaporama atendiendo al carácter y emociones que se quieran trasmitir (diapora: varias diapositivas a la vez)
  • 3.
  • 4. Es una técnica donde se utiliza un conjunto de fotografía o imágenes de un tema en especifico, va sincronizada con audio uy en algunas ocasiones va acompañada de texto Esta técnica es un montaje donde el creador puede jugar con imágenes y sonidos, mostrando unas visión futurista y original. Para esto puedes utilizar algunos tipos de montaje, entre lo que mas resaltan: MONTAJR CONTINUO – MONTAJE DESCONTINUO O SINTETICO Y MONTSAJE SONORO
  • 5. Tipos de montajes de un Diaporama Montaje continuo se trata de la transición de imágenes o planos de forma suave , dando la impresión de armonía en la presentación Montaje discontinuo o sintético este montaje muestra el tema que se va a tratar de forma lógica, caracterizado por la estimulación de los sentidos y emociones del espectador Montaje sonoro Da gran relevancia al sonido , dándole el poder de transportar al espectador a diferentes campos y provocándoles un sin numero de emociones
  • 6.  Un programa de Microsoft.  Permite elaborar presentaciones en diapositivas.  Brinda la posibilidad de utilizar imágenes, texto, audio, animaciones y videos.  Aplicación multimedia, que permite realizar presentaciones similares a PowerPoint, nos permite insertar imágenes, videos, sonidos, animaciones, textos.  Aplicación de Microsystem, similar a PowerPoint, diseñado para presentaciones, dando la oportunidad de realizar diaporamas  Programa de edición, que cuenta con opciones de insertar imágenes, videos, además transiciones. Es muy versátil al momento de utilizarla y de fácil acceso
  • 7.
  • 8.
  • 9. Los seres somos capaces de obtener un aprendizaje de todo lo que nos llame la atención Los diaporamas , con su particularidad, genera un aprendizaje significativo. Su elaboración se realiza mediante el uso de herramientas tecnológicas de fácil acceso, tiene como función ser un medio de comunicación de gran relevancia en la fotografía y el cine
  • 10. El diaporama esta compuesto por Dispositivo diaporama Imagen diaporama Sonido diaporama Es el medio de producción de imágenes de sonido en un aparato electrónico Es la imagen o fotografía s que se utilizan para crear diaporamas Los sonidos que se utilizan en la realización del diaporama
  • 11. 1. Elegir un tema de interés 2. Buscar imágenes y fotografía, que vallan de acuerdo a la temática 3. Buscar audio y efectos que podríamos utilizar. 4. Escribir la locución. (so el autor lo fuera a necesitar. 5. Graba la locución 6. Agrega efecto de sonido y audio 7. Diseñar la secuencia de imagen 8. Sincronizar las imágenes y audios de los efectos a utilizar
  • 12.
  • 13.
  • 14. MUSICA + SONIDO = EMOCION  La emoción es el resultado de combinar la música y los sonidos, ya que cambian nuestra fisiología, alteran las hormonas y aceleran a nuestro corazón.  Existen un sinfín de momentos en los que la música y los sonidos entran en juego, por ejemplo: antes de un examen, al momento de trabajar e incluso antes de un ruptura amorosas.  La música maneja diversos mecanismos como herramienta efectiva sobre la respuesta emotiva de una persona teniendo como resultado la estimulación de procesos cognitivos , el mejorar estados emocionales, e inclusos el tratamiento de problemas psíquicos.  Muchas veces nuestro estado de animo se ve manifestado por el genero de música que estamos escuchando. Una canción puede proporcionarnos minutos de felicidad o tristeza.  Así que jamás incluiremos en deducir porque la música provoca muchas de nuestras emocione, al menos hasta que no conozcamos mejor como funciona nuestra emociones.
  • 15.
  • 17. Intervención artística Consiste en la acción que realiza un artista para transformar un espacio publico, sea este urbano (en la ciudad) o natural. El artista busca introducir cosas elaboradas específicamente para esa área, de modo que se forme una relación entre el espacio publico y la intervención. Por este medio se busca despertar la conciencia y miradas de las personas que disfrutan de este arte
  • 18. Característica de Intervención Artística Tiene como objetivo aumentar la conciencia social Busca exponer realidades diferentes. Demuestra que se puede hacer mucho con poco. Puede ser de carácter permanente como mural o grafitis y efímero como performances o estructuras con materiales reciclados Rompe la cotidianidad y hace reflexionar a la sociedad Precisa de una investigación preliminar y un nivel de organización extraordinario
  • 19. Oakoak Esta artista busca transforma el aspecto deteriorado de las calles en hechos inusitados con varios personajes animados y escenarios extravagantes. Ingresa al siguiente enlace y entérate de su trabajo. https://goo.gl/b972lu. Okuda Este artista es sus trabajo plantea Contradicciones sobre el universo, el infinito, el sentido de la vida, la falsa libertad. Además de utilizar figuras geométricas y estampados multicolores. Ingresa al siguiente enlace y entérate de su trabajo. https://goo.gl/j7fMOv
  • 20. Sacar el arte en la calle
  • 21.
  • 22. se basa prácticamente en la estética del movimiento. Se encuentra principalmente respetando en el campo de la escultura y pintura Características del arte cinético Se fundamenta en la exploración de movimiento , pero en la mayoría es real, no virtual . Para ejecutar la obra el artista se bosqueja y sigue una organización crudamente planeada. Una gran cantidad de obras cinética son tridimensional es Los materiales para crear movimiento son casi infinitos, entre ello están el agua, viento, motores, luz, electromagnetismo. El arte cinético pretende la internación entre obra y espectador. Precisa de un investigador preliminar y un nivel de organización extraordinario.
  • 23. Estable s Estas obras son elementos fijos. Obliga al espectador a rodearlo para percibir el movimiento Móviles Esta origina un movimiento real por diferentes causas. Penetrables Estas obras requieren que el espectador forme parte de ella para descubrir los movimientos.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Video Mapping Consiste en proyectar una animación o imágenes sobre cierto tipos de superficie para conseguir un efecto en 2D y 3D esta forma de expresar arte puede llegar a realizarse en coloso edificios, hasta un pequeño vaso. La técnica del video Mapping es programar las imágenes sobre edificios, acompañando los efectos visuales con efecto sonoros que aporten mayor realce al espectáculo. Esta forma de arte es mejor verlo que ejercerlo.
  • 27. La mezcal de las dos expresiones artística como el arte plástico y la expresión corporal conforma una agrupación, que permite llenar de experiencias únicas a todo lo que lo vivencia Unos de los objetivo de este tipo de arte es expresar sus creaciones con libertad dándole valor a sus manifestaciones y emociones que beneficia el desarrollo personal, competencias, habilidades que orientan al ser humano a ser mejor persona.