SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Eres Mi Voz
“Por la inclusión, integración y calidad de educación de nuestros niños TEA / TGD”



    FICHAS:
    El niño con
    autismo en la clase
    de educación física
    (3RA Parte)
    Material preparado a partir de:
    El niño autista en la clase de educación física:
    elaboración de un circuito por estaciones
    Ismael Peñalver López*
    Dr. Alfonso Valero Valenzuela**
    Dr. Manuel Gómez López***
    Mercedes Velasco Da Silva****


                           El niño con autismo en la clase de educación física (1ra parte)
                                                                               (3ra
                            @FundEresMiVoz           funderesmivoz@gmail.com
FICHA UNO
   ESTACION 7: Elección de aro y lanzamiento al cono

Se colocan en el suelo unos varios aros mezclados de distintos colores
dependiendo de la complejidad que busquemos en la acción, y a un metro más
adelante un cono. Se busca la discriminación de los colores y el lanzamiento al aro




                   El niño con autismo en la clase de educación física (3ra parte)
                    @FundEresMiVoz           funderesmivoz@gmail.com
FICHA DOS
   ESTACION 8: Agacharse y pasar a través del tunel

Se ensamblan cada uno de los aros con dos ladrillos de plástico uno a cada lado,
situando cada una de las estructuras una a continuación de la otra formando con
ello un túnel.




                   El niño con autismo en la clase de educación física (3ra parte)
                   @FundEresMiVoz            funderesmivoz@gmail.com
FICHA TRES
   ESTACION 9: Pasar bajo la valla, incorporarse y saltar

Se coloca una valla y la otra acostada a una distancia corta. Por debajo de la
primera y la segunda se sitúa una colchoneta o dos dependiendo del grosor, con
la intención de evitar accidentes. Se trata de agacharse y pasar por debajo de la
valla, para posteriormente incorporarse y saltar por encima de la segunda.




                   El niño con autismo en la clase de educación física (3ra parte)
                    @FundEresMiVoz           funderesmivoz@gmail.com
FICHA CUATRO
   ESTACION 10: Coger la pelota y rebotarla
Colocar en el suelo una pelota de baloncesto o similar, siendo lo importante que
la misma rebote. En esta última estación se persigue que además de centrar la
atención del niño sobre el rebote de la pelota en la marca dibujada en el suelo,
logre realizar un número de rebotes previamente determinado.




                   El niño con autismo en la clase de educación física (3ra parte)
                   @FundEresMiVoz            funderesmivoz@gmail.com
FICHA CINCO
   Todo el circuito
Por último, se debería incluir un esquema-croquis que sintetiza todas las
estaciones en una sola imagen, donde se puede observar el inicio, el final y cada
una de las estaciones.




                   El niño con autismo en la clase de educación física (3ra parte)
                    @FundEresMiVoz           funderesmivoz@gmail.com
Material preparado a partir de:




http://www.efdeportes.com/efd108/el-nino-autista-en-la-clase-de-educacion-
fisica.htm




                     @FundEresMiVoz     funderesmivoz@gmail.com

Más contenido relacionado

Más de Fundacion Eres Mi voz

Guia para abuelos serie 1
Guia para  abuelos serie 1Guia para  abuelos serie 1
Guia para abuelos serie 1
Fundacion Eres Mi voz
 
Terapia ocupacional serie 1
Terapia ocupacional serie 1Terapia ocupacional serie 1
Terapia ocupacional serie 1
Fundacion Eres Mi voz
 
Biensanitos sin gluten para todos con stop g luten (1)
Biensanitos sin gluten para todos con stop g luten (1)Biensanitos sin gluten para todos con stop g luten (1)
Biensanitos sin gluten para todos con stop g luten (1)
Fundacion Eres Mi voz
 
Sexto paso
Sexto pasoSexto paso
Quinto paso
Quinto pasoQuinto paso
Cuarto paso
Cuarto pasoCuarto paso
El plan de los seis pasos el tercer paso
El plan de los seis pasos  el tercer  pasoEl plan de los seis pasos  el tercer  paso
El plan de los seis pasos el tercer paso
Fundacion Eres Mi voz
 
El plan de los seis pasos segundo paso
El plan de los seis pasos segundo pasoEl plan de los seis pasos segundo paso
El plan de los seis pasos segundo paso
Fundacion Eres Mi voz
 
El plan de los seis pasos
El plan de los seis pasosEl plan de los seis pasos
El plan de los seis pasos
Fundacion Eres Mi voz
 
Guia para la integración y aprendizaje
Guia para la integración y aprendizajeGuia para la integración y aprendizaje
Guia para la integración y aprendizajeFundacion Eres Mi voz
 
Fundación eres mi voz (slideshare 2012)
Fundación eres mi voz (slideshare 2012)Fundación eres mi voz (slideshare 2012)
Fundación eres mi voz (slideshare 2012)
Fundacion Eres Mi voz
 
Guia para el docente 4
Guia para el docente 4Guia para el docente 4
Guia para el docente 4
Fundacion Eres Mi voz
 
Guia para el docente 3
Guia para el docente 3Guia para el docente 3
Guia para el docente 3
Fundacion Eres Mi voz
 
Guia para el docente 2
Guia para el docente 2Guia para el docente 2
Guia para el docente 2
Fundacion Eres Mi voz
 
Guia para el docente 1
Guia para el docente 1Guia para el docente 1
Guia para el docente 1
Fundacion Eres Mi voz
 

Más de Fundacion Eres Mi voz (18)

Delfinoterapia serie 1
Delfinoterapia serie 1Delfinoterapia serie 1
Delfinoterapia serie 1
 
Guia para abuelos serie 1
Guia para  abuelos serie 1Guia para  abuelos serie 1
Guia para abuelos serie 1
 
Guia para abuelos serie 2
Guia para  abuelos serie 2Guia para  abuelos serie 2
Guia para abuelos serie 2
 
Terapia ocupacional serie 1
Terapia ocupacional serie 1Terapia ocupacional serie 1
Terapia ocupacional serie 1
 
Biensanitos sin gluten para todos con stop g luten (1)
Biensanitos sin gluten para todos con stop g luten (1)Biensanitos sin gluten para todos con stop g luten (1)
Biensanitos sin gluten para todos con stop g luten (1)
 
Educación física (parte uno)
Educación física (parte uno)Educación física (parte uno)
Educación física (parte uno)
 
Sexto paso
Sexto pasoSexto paso
Sexto paso
 
Quinto paso
Quinto pasoQuinto paso
Quinto paso
 
Cuarto paso
Cuarto pasoCuarto paso
Cuarto paso
 
El plan de los seis pasos el tercer paso
El plan de los seis pasos  el tercer  pasoEl plan de los seis pasos  el tercer  paso
El plan de los seis pasos el tercer paso
 
El plan de los seis pasos segundo paso
El plan de los seis pasos segundo pasoEl plan de los seis pasos segundo paso
El plan de los seis pasos segundo paso
 
El plan de los seis pasos
El plan de los seis pasosEl plan de los seis pasos
El plan de los seis pasos
 
Guia para la integración y aprendizaje
Guia para la integración y aprendizajeGuia para la integración y aprendizaje
Guia para la integración y aprendizaje
 
Fundación eres mi voz (slideshare 2012)
Fundación eres mi voz (slideshare 2012)Fundación eres mi voz (slideshare 2012)
Fundación eres mi voz (slideshare 2012)
 
Guia para el docente 4
Guia para el docente 4Guia para el docente 4
Guia para el docente 4
 
Guia para el docente 3
Guia para el docente 3Guia para el docente 3
Guia para el docente 3
 
Guia para el docente 2
Guia para el docente 2Guia para el docente 2
Guia para el docente 2
 
Guia para el docente 1
Guia para el docente 1Guia para el docente 1
Guia para el docente 1
 

Educación física (parte tres)

  • 1. Fundación Eres Mi Voz “Por la inclusión, integración y calidad de educación de nuestros niños TEA / TGD” FICHAS: El niño con autismo en la clase de educación física (3RA Parte) Material preparado a partir de: El niño autista en la clase de educación física: elaboración de un circuito por estaciones Ismael Peñalver López* Dr. Alfonso Valero Valenzuela** Dr. Manuel Gómez López*** Mercedes Velasco Da Silva**** El niño con autismo en la clase de educación física (1ra parte) (3ra @FundEresMiVoz funderesmivoz@gmail.com
  • 2. FICHA UNO ESTACION 7: Elección de aro y lanzamiento al cono Se colocan en el suelo unos varios aros mezclados de distintos colores dependiendo de la complejidad que busquemos en la acción, y a un metro más adelante un cono. Se busca la discriminación de los colores y el lanzamiento al aro El niño con autismo en la clase de educación física (3ra parte) @FundEresMiVoz funderesmivoz@gmail.com
  • 3. FICHA DOS ESTACION 8: Agacharse y pasar a través del tunel Se ensamblan cada uno de los aros con dos ladrillos de plástico uno a cada lado, situando cada una de las estructuras una a continuación de la otra formando con ello un túnel. El niño con autismo en la clase de educación física (3ra parte) @FundEresMiVoz funderesmivoz@gmail.com
  • 4. FICHA TRES ESTACION 9: Pasar bajo la valla, incorporarse y saltar Se coloca una valla y la otra acostada a una distancia corta. Por debajo de la primera y la segunda se sitúa una colchoneta o dos dependiendo del grosor, con la intención de evitar accidentes. Se trata de agacharse y pasar por debajo de la valla, para posteriormente incorporarse y saltar por encima de la segunda. El niño con autismo en la clase de educación física (3ra parte) @FundEresMiVoz funderesmivoz@gmail.com
  • 5. FICHA CUATRO ESTACION 10: Coger la pelota y rebotarla Colocar en el suelo una pelota de baloncesto o similar, siendo lo importante que la misma rebote. En esta última estación se persigue que además de centrar la atención del niño sobre el rebote de la pelota en la marca dibujada en el suelo, logre realizar un número de rebotes previamente determinado. El niño con autismo en la clase de educación física (3ra parte) @FundEresMiVoz funderesmivoz@gmail.com
  • 6. FICHA CINCO Todo el circuito Por último, se debería incluir un esquema-croquis que sintetiza todas las estaciones en una sola imagen, donde se puede observar el inicio, el final y cada una de las estaciones. El niño con autismo en la clase de educación física (3ra parte) @FundEresMiVoz funderesmivoz@gmail.com
  • 7. Material preparado a partir de: http://www.efdeportes.com/efd108/el-nino-autista-en-la-clase-de-educacion- fisica.htm @FundEresMiVoz funderesmivoz@gmail.com