SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación Educación y Trabajo: Discusiones sobre qué saberes transmitir a través de la educación
Estructura Interpelación al sistema educativo desde el mundo del trabajo y de la economía Desafíos asumidos por la educación Interrogantes levantadas en torno al lugar otorgado al conocimiento Argumentos sobre la importancia de una visón “diferenciada” del conocimiento Consideraciones Finales
Interpelación al sistema educativo Reich, 1991. “El trabajo de las naciones” Competitividad basada en capacidad de la fuerza de trabajo. Rol central otorgado a  ,[object Object]
Contribución de los “analistas simbólicos”.,[object Object]
Altos habilidades-altos salarios.“El capital de conocimiento de la población se ha llegado a ser la mayor fuente de ventajas comparativas en la actual economía internacional del conocimiento” (BID, 2005)
Desafíos que asume la educación: capacidades de orden superior SCANS (EEUU). Comisión para el logro de las habilidades necesarias, Departamento del trabajo. 1990-1992 Examen de las demandas de los puestos del trabajo del futuro . 5 Competencias ,[object Object]
Interpersonales
Información (adquisición, evaluación, organización, interpretación)
Comprensión de sistemas
Tecnología Fundamento triple ,[object Object]
Habilidades de pensamiento (pensamiento creativo, toma de decisiones, resolución de problemas, razonamiento)
Cualidades personales (responsabilidad, autoestima, integridad),[object Object]
Aplicación de números
TICs
Trabajo con otros
Mejoramiento del aprendizaje propio y del desempeño
Resolución de problemas,[object Object]
Pensamiento sistémico

Más contenido relacionado

Destacado

Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01
Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01
Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01
Jordi Garrigosa Ayuso
 
Tic diapositivas
Tic diapositivasTic diapositivas
Tic diapositivas
Cinthia Veela Rusher
 
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 16/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 16/2015Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 16/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 16/2015
SpruchZ
 
Die 10 größten Herausforderungen des Stadtwerke- und Regionalversorgermarket...
Die 10 größten Herausforderungen des Stadtwerke- und Regionalversorgermarket...Die 10 größten Herausforderungen des Stadtwerke- und Regionalversorgermarket...
Die 10 größten Herausforderungen des Stadtwerke- und Regionalversorgermarket...
Häusler & Bolay Marketing
 
Desarrollo organizacional0
Desarrollo organizacional0Desarrollo organizacional0
Desarrollo organizacional0
Andrea Osorno
 
Conecta con la naturaleza
Conecta con la naturalezaConecta con la naturaleza
Conecta con la naturaleza
Jordi Garrigosa Ayuso
 
Alternare (RAM)
Alternare (RAM)Alternare (RAM)
Alternare (RAM)
RedesCemefi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
guidoartusa1
 
Ecos del secreto
Ecos del secretoEcos del secreto
Ecos del secreto
Jordi Garrigosa Ayuso
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
miragrafica
 
Sentencia T-68 de 2005
Sentencia T-68 de 2005Sentencia T-68 de 2005
Sentencia T-68 de 2005
Alex Castaño
 
Web4
Web4Web4
Encuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Derechos de los PacientesEncuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
RedesCemefi
 
Lg stuttgart varta_delisting
Lg stuttgart varta_delistingLg stuttgart varta_delisting
Lg stuttgart varta_delisting
SpruchZ
 
5 b1 semana del 24 al 28 de octubre
5 b1 semana del 24 al 28 de octubre5 b1 semana del 24 al 28 de octubre
5 b1 semana del 24 al 28 de octubre
Diego Mejía
 
explicacion 703
explicacion 703explicacion 703
explicacion 703
San Quiqui
 
Hoy y no_maana
Hoy y no_maanaHoy y no_maana
Hoy y no_maana
Jordi Garrigosa Ayuso
 
Antecedentes de la reforma (suma x la educacion)
Antecedentes de la reforma (suma x la educacion)Antecedentes de la reforma (suma x la educacion)
Antecedentes de la reforma (suma x la educacion)
RedesCemefi
 
Perfil profesional presentación1
Perfil profesional presentación1Perfil profesional presentación1
Perfil profesional presentación1
Fadel Galeb
 

Destacado (20)

Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01
Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01
Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01
 
Tic diapositivas
Tic diapositivasTic diapositivas
Tic diapositivas
 
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 16/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 16/2015Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 16/2015
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 16/2015
 
Die 10 größten Herausforderungen des Stadtwerke- und Regionalversorgermarket...
Die 10 größten Herausforderungen des Stadtwerke- und Regionalversorgermarket...Die 10 größten Herausforderungen des Stadtwerke- und Regionalversorgermarket...
Die 10 größten Herausforderungen des Stadtwerke- und Regionalversorgermarket...
 
Desarrollo organizacional0
Desarrollo organizacional0Desarrollo organizacional0
Desarrollo organizacional0
 
Conecta con la naturaleza
Conecta con la naturalezaConecta con la naturaleza
Conecta con la naturaleza
 
Alternare (RAM)
Alternare (RAM)Alternare (RAM)
Alternare (RAM)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ecos del secreto
Ecos del secretoEcos del secreto
Ecos del secreto
 
Fliegende
FliegendeFliegende
Fliegende
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Sentencia T-68 de 2005
Sentencia T-68 de 2005Sentencia T-68 de 2005
Sentencia T-68 de 2005
 
Web4
Web4Web4
Web4
 
Encuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Derechos de los PacientesEncuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
 
Lg stuttgart varta_delisting
Lg stuttgart varta_delistingLg stuttgart varta_delisting
Lg stuttgart varta_delisting
 
5 b1 semana del 24 al 28 de octubre
5 b1 semana del 24 al 28 de octubre5 b1 semana del 24 al 28 de octubre
5 b1 semana del 24 al 28 de octubre
 
explicacion 703
explicacion 703explicacion 703
explicacion 703
 
Hoy y no_maana
Hoy y no_maanaHoy y no_maana
Hoy y no_maana
 
Antecedentes de la reforma (suma x la educacion)
Antecedentes de la reforma (suma x la educacion)Antecedentes de la reforma (suma x la educacion)
Antecedentes de la reforma (suma x la educacion)
 
Perfil profesional presentación1
Perfil profesional presentación1Perfil profesional presentación1
Perfil profesional presentación1
 

Similar a Educación, mundo del trabajo y conocimiento

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
PLATAFORMA INTERNACIONAL DE FINANCIAMIENTO
 
Competencias Carrasco
Competencias CarrascoCompetencias Carrasco
Competencias Carrasco
aprendizaje
 
El docente de_ensenanza_media_superior_en_la_ensenanza_por_competencias
El docente de_ensenanza_media_superior_en_la_ensenanza_por_competenciasEl docente de_ensenanza_media_superior_en_la_ensenanza_por_competencias
El docente de_ensenanza_media_superior_en_la_ensenanza_por_competencias
Jenny Torres
 
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTUROESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
Luis Gabriel Arango Pinto
 
el enfoque de competencias en la educacion Diaz Barriga.pdf
el enfoque de competencias en la educacion Diaz Barriga.pdfel enfoque de competencias en la educacion Diaz Barriga.pdf
el enfoque de competencias en la educacion Diaz Barriga.pdf
RobertBTorresTineo
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
Innovación Educativa UNIBE
 
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentesAprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
andresfeliperendon
 
Educar Por Competencias
Educar Por CompetenciasEducar Por Competencias
Educar Por Competencias
Inmaculada González
 
Presentación junio curso curriculum final
Presentación junio curso curriculum finalPresentación junio curso curriculum final
Presentación junio curso curriculum final
Ceppe Chile
 
14012513017
1401251301714012513017
14012513017
afermartins
 
Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacionProyectos de investigacion
Proyectos de investigacion
Valentin Flores
 
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
EL ENFOQUE POR COMPETENCIASEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
JosAbelardoCotrinaRi1
 
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Ismael Ochoa
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Aikia
 
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDEHabilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
Daniel Rodríguez Arenas
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Mayra Alarcon
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Chars Orden
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
UDG
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Clemente Morón Palacios
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Juan Cucuri
 

Similar a Educación, mundo del trabajo y conocimiento (20)

Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Competencias Carrasco
Competencias CarrascoCompetencias Carrasco
Competencias Carrasco
 
El docente de_ensenanza_media_superior_en_la_ensenanza_por_competencias
El docente de_ensenanza_media_superior_en_la_ensenanza_por_competenciasEl docente de_ensenanza_media_superior_en_la_ensenanza_por_competencias
El docente de_ensenanza_media_superior_en_la_ensenanza_por_competencias
 
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTUROESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
 
el enfoque de competencias en la educacion Diaz Barriga.pdf
el enfoque de competencias en la educacion Diaz Barriga.pdfel enfoque de competencias en la educacion Diaz Barriga.pdf
el enfoque de competencias en la educacion Diaz Barriga.pdf
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentesAprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
 
Educar Por Competencias
Educar Por CompetenciasEducar Por Competencias
Educar Por Competencias
 
Presentación junio curso curriculum final
Presentación junio curso curriculum finalPresentación junio curso curriculum final
Presentación junio curso curriculum final
 
14012513017
1401251301714012513017
14012513017
 
Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacionProyectos de investigacion
Proyectos de investigacion
 
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
EL ENFOQUE POR COMPETENCIASEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDEHabilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
Habilidades y competencias para los aprendices del Siglo XXI. OCDE
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 

Educación, mundo del trabajo y conocimiento

  • 1. Relación Educación y Trabajo: Discusiones sobre qué saberes transmitir a través de la educación
  • 2. Estructura Interpelación al sistema educativo desde el mundo del trabajo y de la economía Desafíos asumidos por la educación Interrogantes levantadas en torno al lugar otorgado al conocimiento Argumentos sobre la importancia de una visón “diferenciada” del conocimiento Consideraciones Finales
  • 3.
  • 4.
  • 5. Altos habilidades-altos salarios.“El capital de conocimiento de la población se ha llegado a ser la mayor fuente de ventajas comparativas en la actual economía internacional del conocimiento” (BID, 2005)
  • 6.
  • 8. Información (adquisición, evaluación, organización, interpretación)
  • 10.
  • 11. Habilidades de pensamiento (pensamiento creativo, toma de decisiones, resolución de problemas, razonamiento)
  • 12.
  • 14. TICs
  • 16. Mejoramiento del aprendizaje propio y del desempeño
  • 17.
  • 20. Comunicación y trabajo colaborativo
  • 22. Manejo de incertidumbre y adaptación al cambio.(Cox, 2003)
  • 23. Desafíos que asume la educación: responder a demandas del mundo del trabajo Crítica al sistema de formación técnica: Sistema “capturado” por el mundo de la educación que se mira a sí mismo. Falta de pertinencia de la preparación entregada para los requerimientos del mundo del empleo.
  • 24.
  • 25. Desempeño evaluado en función de competencias pre-definidas (transparencia)
  • 26.
  • 27. Foco en “output” de aprendizaje, en lugar de “input”
  • 28. Conocimiento como categoría secundaria o instrumental. Incorporado en tanto condición que “soporta”una determinada competencia.Implicancia: reemplazo de unas formas de saber asociadas a conocimiento teórico y disciplinar, por otras asociadas al conocimiento de carácter práctico.
  • 29. Desafíos que asume la educación: responder a demandas del mundo del trabajo Respuestas intermedias: Sistema dual alemán: Alternancia de experiencia de trabajo como aprendiz en una industria, y asistencia a establecimientos educacionales, para estudiar disciplinas de formación general, y disciplinas asociadas a la especialidad para la que se están preparando. Sistema T-P chileno: combinación de espacio formativo “orientado” al desarrollo de competencias con formación general (26 FD + 12 ó 16 FG) En general: con distinta fuerza se expresa la tensión hacia la incorporación de formas de saber que respondan a los requerimientos del mundo del trabajo.
  • 30. Interrogantes levantadas (sobre todo a partir de arreglos extremos) Estos arreglos expresan tensiones de larga data entre: lugar asignado al saber práctico o instrumental v/s lugar asignado a conocimiento teórico o conceptual Elementos para enriquecer la discusión: cuestionamientos y reflexiones desde una mirada desde el mundo de la educación. Discusiones emanadas a partir de análisis crítico al arreglo en Inglaterra, que levanta también consideraciones y preguntas relevantes en otros sistemas educativos.
  • 31. Interrogantes levantadas (sobre todo a partir de arreglos extremos) Interrogantes desde el mundo de la educación La retórica sobre la sociedad del conocimiento y su impacto en la educación, ¿ha estado asociada a qué tipo(s) de conocimiento son los relevantes en este contexto? ¿Cuáles son las formas de conocimiento pertinentes a ser transmitidas por la educación? ¿Hay una distinción entre el tipo de saber involucrado directamente entre el desempeño laboral y el que se transmite a través de la educación? ¿Hay formas de conocimiento que puedan ser distinguidas como tarea primordial de los espacios educativos?
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Consideraciones Finales Qué carácter brindar a la formación Técnico-profesional secundaria Qué lugar dar a las distintas formas de conocimiento en la educación técnica superior, considerando sus propósitos ¿formar para realizar operaciones? ¿formar para comprender las bases y lenguajes que dan forma a la actividad, y para seguir aprendiendo?