SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación sexual Integral 
Práctica tabú o aceptación de la 
misma
¿Cuál es su legislación? 
• Si bien el proceso de legitimación e institucionalización de las prácticas de prevención, 
atención especializada, información y educación sexual en el marco de una política nacional 
tiene numerosos antecedentes en nuestro país. Sin embargo, la sanción en octubre en 2006 
de la Ley Nº 26150/06, que crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, 
constituye un punto de inflexión nodal en el proceso político-institucional de articulación de 
los campos de los derechos humanos, la salud sexual y la política educativa. Dicha normativa 
establece que todos los estudiantes tienen derecho a recibir educación sexual integral en los 
establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones 
nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y municipal, señalando 
en su artículo 3 los siguientes objetivos centrales: 
• • Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la 
formación armónica, equilibrada y permanente de las personas. 
• • Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados 
sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral. 
• • Promover actitudes responsables ante la sexualidad. 
• • Prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva 
en particular. 
• • Procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres.
• la sanción de la Ley de Educación Sexual 
Integral (Nº 2110/06), la educación en el 
ejercicio de los derechos sexuales y 
reproductivos es definida y legitimada como 
un proceso continuo, que involucra a diversos 
actores individuales, sociales y estatales
¿Por qué es un tema tabú? 
• Existe el convencimiento entre muchos docentes de que la 
educación sexual debe impartirse en el contexto de las 
relaciones personales, si bien el estereotipo acerca del 
“sexo desenfrenado” que muchos jóvenes practican, según 
los docentes, obstaculiza la mayor parte de las veces el 
acercamiento al tema. Las diferencias generacionales se 
hacen más evidentes en este aspecto que en otros, en 
especial en cuanto a lo que cada una de las dos subculturas 
(juvenil y de los adultos) imaginan acerca de las prácticas 
sexuales de la otra, convirtiéndolas en mundos totalmente 
extraños (Kornblit et al., 2006b; 2007). De esta manera, la 
educación sexual en la escuela, cuando se imparte, se 
centra en los “problemas de salud” definidos 
exclusivamente desde el mundo adulto
• Pero es considerada un tabú debido a que los 
padres son una parte de la sociedad adulta 
que se muestra en contra de brindar este tipo 
de información
¿Cuáles serían los problemas a 
solucionar si se brinda esa 
información? 
• Basicamente se lograría disminuír la cantidad 
de abortos ilegales, 
• También se lograría educar en una salud 
reproductiva y responsable, 
• etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Sexual Proyecto senador Dr Héctor Hugo Bonarrico
Educación Sexual Proyecto senador Dr Héctor Hugo Bonarrico Educación Sexual Proyecto senador Dr Héctor Hugo Bonarrico
Educación Sexual Proyecto senador Dr Héctor Hugo Bonarrico
Mario Guillermo Simonovich
 
Presentación de materiales no adecuados a la esi
Presentación de materiales no adecuados a la esiPresentación de materiales no adecuados a la esi
Presentación de materiales no adecuados a la esi
Karina Caffarino
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacion
Cati Zamora
 
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superiorEl Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
Claudio Rama
 
Esi diseñadorxs
Esi diseñadorxsEsi diseñadorxs
Esi diseñadorxs
Silvio Andrés
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
psicoadrian10
 
Power
PowerPower
Cata
CataCata
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
nancycardenasmorales
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
6 principios democráticos en el proceso de inclusión
6 principios democráticos en el proceso de inclusión6 principios democráticos en el proceso de inclusión
6 principios democráticos en el proceso de inclusión
Claireth Jhulissa Núñez Carrillo
 
Tipo de Educación Escolar
Tipo de Educación Escolar Tipo de Educación Escolar
Tipo de Educación Escolar
Enmanuel Tineo
 
Septiembre 26 expotita.mov
Septiembre 26 expotita.movSeptiembre 26 expotita.mov
Septiembre 26 expotita.mov
GLORIAMILLAN
 

La actualidad más candente (13)

Educación Sexual Proyecto senador Dr Héctor Hugo Bonarrico
Educación Sexual Proyecto senador Dr Héctor Hugo Bonarrico Educación Sexual Proyecto senador Dr Héctor Hugo Bonarrico
Educación Sexual Proyecto senador Dr Héctor Hugo Bonarrico
 
Presentación de materiales no adecuados a la esi
Presentación de materiales no adecuados a la esiPresentación de materiales no adecuados a la esi
Presentación de materiales no adecuados a la esi
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacion
 
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superiorEl Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
 
Esi diseñadorxs
Esi diseñadorxsEsi diseñadorxs
Esi diseñadorxs
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
 
Power
PowerPower
Power
 
Cata
CataCata
Cata
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Nap esi primario
 
6 principios democráticos en el proceso de inclusión
6 principios democráticos en el proceso de inclusión6 principios democráticos en el proceso de inclusión
6 principios democráticos en el proceso de inclusión
 
Tipo de Educación Escolar
Tipo de Educación Escolar Tipo de Educación Escolar
Tipo de Educación Escolar
 
Septiembre 26 expotita.mov
Septiembre 26 expotita.movSeptiembre 26 expotita.mov
Septiembre 26 expotita.mov
 

Similar a Educación sexual integral practica tabú o aceptacion de la misma

Educación sexual integral 1
Educación sexual integral 1Educación sexual integral 1
Educación sexual integral 1
Valeria Lorenzo
 
2.b. proyecto sobre educación sexual
2.b. proyecto sobre educación sexual2.b. proyecto sobre educación sexual
2.b. proyecto sobre educación sexual
EDUCACION BASICA ALTERNATIVA
 
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
Presentacion de la ley de educacion sexual integralPresentacion de la ley de educacion sexual integral
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
Karina Caffarino
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
Carolina Vargas
 
Proyecto compilado
Proyecto compiladoProyecto compilado
Proyecto compilado
Jesus Antonio Camargo Arias
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
Elizabeth_Tapiero
 
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
rafaelangelrom
 
196-ESI-Clase_01.pdf
196-ESI-Clase_01.pdf196-ESI-Clase_01.pdf
196-ESI-Clase_01.pdf
lorenafarias31
 
Educ sexual-np
Educ sexual-npEduc sexual-np
Educ sexual-np
Vanina Villar
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
YuBely GarCia
 
PROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexualPROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexual
Jorge Montes Giraldo
 
Proyecto de sexualidad ineba 2011
Proyecto de sexualidad ineba 2011Proyecto de sexualidad ineba 2011
Proyecto de sexualidad ineba 2011
mariovellojin
 
Proyecto transversal el Hatillo Albania
Proyecto transversal el Hatillo AlbaniaProyecto transversal el Hatillo Albania
Proyecto transversal el Hatillo Albania
Rosa Maria Saavedra Barrera
 
Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisión
Hikari0909
 
Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisión
Hikari0909
 
Educación Sexual y los riezgos de no cuidarse
Educación Sexual y los riezgos de no cuidarseEducación Sexual y los riezgos de no cuidarse
Educación Sexual y los riezgos de no cuidarse
Maria Howlin Ibarbals
 
Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle
Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle
Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle
IPEM Nº 159, IPEM Nº 191
 
CAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS EMBARAZO 27-01-2024.pptx
CAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS EMBARAZO 27-01-2024.pptxCAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS EMBARAZO 27-01-2024.pptx
CAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS EMBARAZO 27-01-2024.pptx
GemaCedeno1
 
PRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdf
PRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdfPRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdf
PRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdf
IsabelaElianaArruti
 
Taller Educación sexual
Taller Educación sexualTaller Educación sexual
Taller Educación sexual
praxispd4
 

Similar a Educación sexual integral practica tabú o aceptacion de la misma (20)

Educación sexual integral 1
Educación sexual integral 1Educación sexual integral 1
Educación sexual integral 1
 
2.b. proyecto sobre educación sexual
2.b. proyecto sobre educación sexual2.b. proyecto sobre educación sexual
2.b. proyecto sobre educación sexual
 
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
Presentacion de la ley de educacion sexual integralPresentacion de la ley de educacion sexual integral
Presentacion de la ley de educacion sexual integral
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
 
Proyecto compilado
Proyecto compiladoProyecto compilado
Proyecto compilado
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
 
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
Esidiseadorxs 120705093135-phpapp02
 
196-ESI-Clase_01.pdf
196-ESI-Clase_01.pdf196-ESI-Clase_01.pdf
196-ESI-Clase_01.pdf
 
Educ sexual-np
Educ sexual-npEduc sexual-np
Educ sexual-np
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
PROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexualPROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexual
 
Proyecto de sexualidad ineba 2011
Proyecto de sexualidad ineba 2011Proyecto de sexualidad ineba 2011
Proyecto de sexualidad ineba 2011
 
Proyecto transversal el Hatillo Albania
Proyecto transversal el Hatillo AlbaniaProyecto transversal el Hatillo Albania
Proyecto transversal el Hatillo Albania
 
Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisión
 
Articulo de revisión
Articulo de revisiónArticulo de revisión
Articulo de revisión
 
Educación Sexual y los riezgos de no cuidarse
Educación Sexual y los riezgos de no cuidarseEducación Sexual y los riezgos de no cuidarse
Educación Sexual y los riezgos de no cuidarse
 
Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle
Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle
Educación sexual Integral - IPEM 159 Aristóbulo del Valle
 
CAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS EMBARAZO 27-01-2024.pptx
CAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS EMBARAZO 27-01-2024.pptxCAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS EMBARAZO 27-01-2024.pptx
CAPACITACIÓN PROTOCOLOS Y RUTAS EMBARAZO 27-01-2024.pptx
 
PRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdf
PRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdfPRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdf
PRESENTACION-inicial-y-primaria-ley-26150.pdf
 
Taller Educación sexual
Taller Educación sexualTaller Educación sexual
Taller Educación sexual
 

Último

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (20)

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

Educación sexual integral practica tabú o aceptacion de la misma

  • 1. Educación sexual Integral Práctica tabú o aceptación de la misma
  • 2. ¿Cuál es su legislación? • Si bien el proceso de legitimación e institucionalización de las prácticas de prevención, atención especializada, información y educación sexual en el marco de una política nacional tiene numerosos antecedentes en nuestro país. Sin embargo, la sanción en octubre en 2006 de la Ley Nº 26150/06, que crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, constituye un punto de inflexión nodal en el proceso político-institucional de articulación de los campos de los derechos humanos, la salud sexual y la política educativa. Dicha normativa establece que todos los estudiantes tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y municipal, señalando en su artículo 3 los siguientes objetivos centrales: • • Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas. • • Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral. • • Promover actitudes responsables ante la sexualidad. • • Prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular. • • Procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres.
  • 3. • la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (Nº 2110/06), la educación en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos es definida y legitimada como un proceso continuo, que involucra a diversos actores individuales, sociales y estatales
  • 4. ¿Por qué es un tema tabú? • Existe el convencimiento entre muchos docentes de que la educación sexual debe impartirse en el contexto de las relaciones personales, si bien el estereotipo acerca del “sexo desenfrenado” que muchos jóvenes practican, según los docentes, obstaculiza la mayor parte de las veces el acercamiento al tema. Las diferencias generacionales se hacen más evidentes en este aspecto que en otros, en especial en cuanto a lo que cada una de las dos subculturas (juvenil y de los adultos) imaginan acerca de las prácticas sexuales de la otra, convirtiéndolas en mundos totalmente extraños (Kornblit et al., 2006b; 2007). De esta manera, la educación sexual en la escuela, cuando se imparte, se centra en los “problemas de salud” definidos exclusivamente desde el mundo adulto
  • 5. • Pero es considerada un tabú debido a que los padres son una parte de la sociedad adulta que se muestra en contra de brindar este tipo de información
  • 6. ¿Cuáles serían los problemas a solucionar si se brinda esa información? • Basicamente se lograría disminuír la cantidad de abortos ilegales, • También se lograría educar en una salud reproductiva y responsable, • etc