SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “ANTONIO LAURO” FE Y ALEGRÍA
   II ETAPA PROGRAMA DE FAMILIAS COOPERADORAS 2.010


TALLER: SEXUALIDAD PREVENTIVA Y
          RESPONSABLE




                                    Facilitadoras: Margnelis Martínez
                                                        Ximena Jarpa
SEXUALIDAD                 VERSUS          SEXO
Elemento de la                  Condición orgánica que
personalidad; modo propio        distingue el macho de la
de ser, de manifestarse, de      hembra.
comunicarse con los otros,       Sexo femenino y sexo
de sentir, expresar y vivir el   masculino.
amor humano.                     Conjunto de los órganos
 La sexualidad lo invade        sexuales masculinos o
todo: la psicología, las         femeninos, en especial los
relaciones humanas,              externos.
nuestra personalidad
HABLAR DE SEXO
                    Más que relaciones sexuales.
                    Diferencias entre hombres y
                    mujeres.
                    Funcionamiento biológicos .


 Información adecuada.
 Para brindarla en el momento oportuno.
 Habla de sexo también se refiere al amor, al respeto, a
 la entrega y a la autoestima.
HABLAR DE FORMA NATURAL CON TU
             HIJO
Refiérase a las partes del cuerpo con su nombre
exacto.
Conteste lo que le preguntan.
Enseñe a amar el cuerpo.
Utilice ayudas.
Al hablar con los hijos debemos olvidar palabras necias,
que modifican la educación sexual. Por ejemplo : “Cuando
sea grandes lo sabrás”, “De eso no se habla”, “Si te tocas
el pipi te lo corto”, “Esas son cosas sucias”
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1. ¿Qué debo decirles a mis hijos si nos encuentras a mi
   esposo y a mí teniendo relaciones sexuales?
2. Encontré a mi hijo (a) quitándose la ropa jugando al doctor
   con una prima (o).
3. Mi hijo encontró una toalla higiénica en mi baño.
4. Mi hija (o) se toca mucho la vagina o el pene.
HABLAR SOBRE EL ABUSO
      Es muy difícil que un niño cuente
      que ha sido abusado sexualmente.
      Cuando su hijo(a) intente decirle
      que algo extraño le ha sucedido,
      anímelo a hablar, sin juzgarlo y sin
      regañarlo.
      Recuerde
      •Utilice palabras exactas.
      •Diga la verdad.
      •Conteste lo que le pregunten.
      •Hable de amor.
ADOLESCENCIA Y LA SEXUALIDAD COMO
       ENSEÑAR A PREVENIR Y SER
            RESPONSABLES
1.- Conocer cambios      2. -Etapas de cambio 3.- Elaborar conceptos




4.-Dar Ejemplos       5.-Encontrar respuestas    6.- Investigar
CONSECUENCIAS DE CONDUCTAS
  SEXUALES IRRESPONSABLES




 Limitan sus oportunidades para el desarrollo de un
 proyecto de vida adecuado y proporcionan
 afectaciones a su salud, que en ocasiones varía
 según el enfoque de género.
QUE DEBE PREDOMINAR PARA EL LOGRO
     DE UNA SEXUALIDAD SANA Y
           RESPONSABLE
-Respeto :Por sí mismo y los demás
-Responsabilidad: De sus acciones, pensamientos y sentimientos.
-Gratitud :Con los que te rodean.

                          -Tolerancia: Con todo nuestro entorno.
                   -Humildad: Conciencia acerca de lo que somos.
      -Honestidad :Respeto de los principios morales y éticos en la
                                                         sociedad.
-Bondad: Disposición de hacer el bien.
-Prudencia: Conciencia de los peligros.
-Generosidad: Capacidad de ofrecer a otros lo más preciado.

            -Perseverancia: Firmeza en la ejecución de un propósito.
 -Fortaleza: Capacidad de hacerle frente a las situaciones de la vida.
                  -Solidaridad: Colaboración mutua para fin común.

        La verdadera sexualidad no es el simple
       acercamiento de los sexos, sino el trabajo
       creador del hombre y la maternidad de la
               mujer. Gregorio Marañon.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad sexo género
Sexualidad    sexo  géneroSexualidad    sexo  género
Sexualidad sexo género
Docencia_Formación_Emprego
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsjosejuan6a
 
Diferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidadDiferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidad
Jhoan Guzmán S
 
Los valores y la vivencia de la sexualidad
Los valores y la vivencia de la sexualidadLos valores y la vivencia de la sexualidad
Los valores y la vivencia de la sexualidadSandra Patricia
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y generoIglesiaUNAC
 
Sexulidad
SexulidadSexulidad
Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
Martín De La Ravanal
 
Contenido y ejercicios sobre sexo y género
Contenido y ejercicios sobre sexo y géneroContenido y ejercicios sobre sexo y género
Contenido y ejercicios sobre sexo y género
Redmujeresciudadanas
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
mpilarluquelerida
 
La Sexualidad de todos
La Sexualidad de todosLa Sexualidad de todos
La Sexualidad de todos
guest52566f
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Karolays
 
Taller sexualidad para familias
Taller sexualidad para familiasTaller sexualidad para familias
Taller sexualidad para familias
Leticia Matiaci
 
Orientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescenteOrientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescente
Miguel Angel Mercado Ochoa
 
La sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentesLa sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentesEmiceli
 
Diccionario de diversidad
Diccionario de diversidadDiccionario de diversidad
Diccionario de diversidad
Natha Marín
 
Dinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidadDinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidad
Elluz Estrada Zabaleta
 
Sexualidad definiciones
Sexualidad definicionesSexualidad definiciones
Sexualidad definicionesanamurix
 
Sexualidad en la Adolescencia
Sexualidad en la AdolescenciaSexualidad en la Adolescencia
Sexualidad en la Adolescencia
Ana Salgado
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad sexo género
Sexualidad    sexo  géneroSexualidad    sexo  género
Sexualidad sexo género
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 
Sexo, sexualidad y género
Sexo, sexualidad y géneroSexo, sexualidad y género
Sexo, sexualidad y género
 
Diferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidadDiferencia entre sexo y sexualidad
Diferencia entre sexo y sexualidad
 
Los valores y la vivencia de la sexualidad
Los valores y la vivencia de la sexualidadLos valores y la vivencia de la sexualidad
Los valores y la vivencia de la sexualidad
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y genero
 
Sexulidad
SexulidadSexulidad
Sexulidad
 
Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
 
Contenido y ejercicios sobre sexo y género
Contenido y ejercicios sobre sexo y géneroContenido y ejercicios sobre sexo y género
Contenido y ejercicios sobre sexo y género
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
 
La Sexualidad de todos
La Sexualidad de todosLa Sexualidad de todos
La Sexualidad de todos
 
Las actitudes sexuales
Las actitudes sexualesLas actitudes sexuales
Las actitudes sexuales
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
 
Taller sexualidad para familias
Taller sexualidad para familiasTaller sexualidad para familias
Taller sexualidad para familias
 
Orientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescenteOrientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescente
 
La sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentesLa sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentes
 
Diccionario de diversidad
Diccionario de diversidadDiccionario de diversidad
Diccionario de diversidad
 
Dinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidadDinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidad
 
Sexualidad definiciones
Sexualidad definicionesSexualidad definiciones
Sexualidad definiciones
 
Sexualidad en la Adolescencia
Sexualidad en la AdolescenciaSexualidad en la Adolescencia
Sexualidad en la Adolescencia
 

Similar a Educación sexual s

Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 
Diapositivastallersexualidad 100530181056-phpapp01
Diapositivastallersexualidad 100530181056-phpapp01Diapositivastallersexualidad 100530181056-phpapp01
Diapositivastallersexualidad 100530181056-phpapp01
Ranma HM
 
sexualidad12.pptx
sexualidad12.pptxsexualidad12.pptx
sexualidad12.pptx
LeidyEsthefaniePinoQ
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentes
mpilarluquelerida
 
Taller sexualidad infantil para familias
Taller sexualidad infantil para familiasTaller sexualidad infantil para familias
Taller sexualidad infantil para familias
Leticia Matiaci
 
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptxTaller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
NestorContreras26
 
Taller-para-padres.pdf
Taller-para-padres.pdfTaller-para-padres.pdf
Taller-para-padres.pdf
OLGAALBRIDI
 
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidadSexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Marisa Bellot
 
Esi
EsiEsi
Educación sexual básica primaria
Educación sexual básica primariaEducación sexual básica primaria
Educación sexual básica primariaCarlos Palomino
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
Marcela León
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaarturo fierro
 
¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
jcarrabal
 
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?Gloria
 
Inestabilidad afectiva
Inestabilidad afectivaInestabilidad afectiva
Resumen para los padres educación afectivo sexual
Resumen para los padres educación afectivo sexualResumen para los padres educación afectivo sexual
Resumen para los padres educación afectivo sexual
CYMA Consultores
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
Marylupita89
 

Similar a Educación sexual s (20)

Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Diapositivastallersexualidad 100530181056-phpapp01
Diapositivastallersexualidad 100530181056-phpapp01Diapositivastallersexualidad 100530181056-phpapp01
Diapositivastallersexualidad 100530181056-phpapp01
 
sexualidad12.pptx
sexualidad12.pptxsexualidad12.pptx
sexualidad12.pptx
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentes
 
Taller sexualidad infantil para familias
Taller sexualidad infantil para familiasTaller sexualidad infantil para familias
Taller sexualidad infantil para familias
 
PAUTAS PARA CRIAR A NUESTROS HIJOS DE UNA MEJOR MANERA
PAUTAS PARA CRIAR A NUESTROS HIJOS DE UNA MEJOR MANERAPAUTAS PARA CRIAR A NUESTROS HIJOS DE UNA MEJOR MANERA
PAUTAS PARA CRIAR A NUESTROS HIJOS DE UNA MEJOR MANERA
 
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptxTaller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
 
Taller-para-padres.pdf
Taller-para-padres.pdfTaller-para-padres.pdf
Taller-para-padres.pdf
 
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidadSexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
Sexualidad, relaciones afectivas y discapacidad
 
Pp
PpPp
Pp
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Educación sexual básica primaria
Educación sexual básica primariaEducación sexual básica primaria
Educación sexual básica primaria
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
 
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Inestabilidad afectiva
Inestabilidad afectivaInestabilidad afectiva
Inestabilidad afectiva
 
Resumen para los padres educación afectivo sexual
Resumen para los padres educación afectivo sexualResumen para los padres educación afectivo sexual
Resumen para los padres educación afectivo sexual
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 

Educación sexual s

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “ANTONIO LAURO” FE Y ALEGRÍA II ETAPA PROGRAMA DE FAMILIAS COOPERADORAS 2.010 TALLER: SEXUALIDAD PREVENTIVA Y RESPONSABLE Facilitadoras: Margnelis Martínez Ximena Jarpa
  • 2. SEXUALIDAD VERSUS SEXO Elemento de la Condición orgánica que personalidad; modo propio distingue el macho de la de ser, de manifestarse, de hembra. comunicarse con los otros, Sexo femenino y sexo de sentir, expresar y vivir el masculino. amor humano. Conjunto de los órganos  La sexualidad lo invade sexuales masculinos o todo: la psicología, las femeninos, en especial los relaciones humanas, externos. nuestra personalidad
  • 3. HABLAR DE SEXO Más que relaciones sexuales. Diferencias entre hombres y mujeres. Funcionamiento biológicos . Información adecuada. Para brindarla en el momento oportuno. Habla de sexo también se refiere al amor, al respeto, a la entrega y a la autoestima.
  • 4. HABLAR DE FORMA NATURAL CON TU HIJO Refiérase a las partes del cuerpo con su nombre exacto. Conteste lo que le preguntan. Enseñe a amar el cuerpo. Utilice ayudas. Al hablar con los hijos debemos olvidar palabras necias, que modifican la educación sexual. Por ejemplo : “Cuando sea grandes lo sabrás”, “De eso no se habla”, “Si te tocas el pipi te lo corto”, “Esas son cosas sucias”
  • 5. PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1. ¿Qué debo decirles a mis hijos si nos encuentras a mi esposo y a mí teniendo relaciones sexuales? 2. Encontré a mi hijo (a) quitándose la ropa jugando al doctor con una prima (o). 3. Mi hijo encontró una toalla higiénica en mi baño. 4. Mi hija (o) se toca mucho la vagina o el pene.
  • 6. HABLAR SOBRE EL ABUSO Es muy difícil que un niño cuente que ha sido abusado sexualmente. Cuando su hijo(a) intente decirle que algo extraño le ha sucedido, anímelo a hablar, sin juzgarlo y sin regañarlo. Recuerde •Utilice palabras exactas. •Diga la verdad. •Conteste lo que le pregunten. •Hable de amor.
  • 7. ADOLESCENCIA Y LA SEXUALIDAD COMO ENSEÑAR A PREVENIR Y SER RESPONSABLES 1.- Conocer cambios 2. -Etapas de cambio 3.- Elaborar conceptos 4.-Dar Ejemplos 5.-Encontrar respuestas 6.- Investigar
  • 8. CONSECUENCIAS DE CONDUCTAS SEXUALES IRRESPONSABLES Limitan sus oportunidades para el desarrollo de un proyecto de vida adecuado y proporcionan afectaciones a su salud, que en ocasiones varía según el enfoque de género.
  • 9. QUE DEBE PREDOMINAR PARA EL LOGRO DE UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE -Respeto :Por sí mismo y los demás -Responsabilidad: De sus acciones, pensamientos y sentimientos. -Gratitud :Con los que te rodean. -Tolerancia: Con todo nuestro entorno. -Humildad: Conciencia acerca de lo que somos. -Honestidad :Respeto de los principios morales y éticos en la sociedad.
  • 10. -Bondad: Disposición de hacer el bien. -Prudencia: Conciencia de los peligros. -Generosidad: Capacidad de ofrecer a otros lo más preciado. -Perseverancia: Firmeza en la ejecución de un propósito. -Fortaleza: Capacidad de hacerle frente a las situaciones de la vida. -Solidaridad: Colaboración mutua para fin común. La verdadera sexualidad no es el simple acercamiento de los sexos, sino el trabajo creador del hombre y la maternidad de la mujer. Gregorio Marañon.