SlideShare una empresa de Scribd logo
“ES MOMENTO DE HABLARLO”
MI HIJO, SU SEXUALIDAD Y YO
Área de Psicología
¿Sexualidad?
Es el conjunto de
características que tiene cada
persona e implican aspectos
físicos, emocionales,
culturales, sociales, éticos,
etc.
¿Género?
¿Orientación sexual?
Estereotipos que
caracterizan a lo
masculino y a lo femenino
(Mineduc, 2005)
Hace referencia al sexo
(es decir, masculino o
femenino) hacia el cual
una persona se siente
atraída romántica y
físicamente
¿Qué es Educación Sexual?
Consiste en enseñar y orientar
adecuadamente el desarrollo
de la sexualidad durante todas
las etapas de su niño(a).
“Debe ser impartida por los padres de familia en el hogar.”
LAS PRINCIPALES BARRERAS
QUE DIFICULTAN
CONVERSAR CON ELLOS
EL MIEDO
FALTA DE
EDUCACIÓN
LAS IDEAS
EQUIVOCADAS
LOS MITOS
Los padres necesitan ser expertos en
temas de sexualidad antes de empezar a
hablar con sus hijos(as) al respecto
¡FALSO!
Es importante aprender lo mas que uno pueda,
sin embargo solo el hecho de dejar saber a sus
hijos que pueden acercarse con sus preguntas
les ayudará a sentirse mas cómodos.
Hablar con los niños de la sexualidad
causará que tengan relaciones sexuales a
una edad más temprana.
¡FALSO!
Los estudios han demostrado que cuando los
padres hablan con sus hijos respecto a la
sexualidad compartiendo sus valores, es más
probable que sus hijos pospongan las relaciones
sexuales y que se protejan cuando tengan sexo.
Los niños quieren hablar con sus
padres/madres acerca de la sexualidad.
¡CIERTO!
! Los jóvenes SÍ quieren hablar con sus padres
acerca de la sexualidad; muchos simplemente
tienen miedo de la reacción de sus padres.
(Piense por un momento de cuando usted tenía
su edad.)
¿Para qué educar sobre Sexualidad a los niños?
Conozcan, respeten y
cuiden su cuerpo y el
de los demás.
Acepten y valoren su
sexo y el opuesto.
Vivan en un ambiente
de equidad.
Desarrollar capacidades
para expresarse
afectivamente y
relacionarse con
respeto.
Adquieran la capacidad de
diferenciar una relación
afectuosa de una abusiva.
Conozcan la manera
de poner limites
cuando se requiera.
Conozcan la manera
de poner limites
cuando se requiera.
¿Qué pasa si NO le hablo de
sexualidad a mi hijo o hija?
¿En qué momento le hablo de
sexualidad a mi hijo(a)?
Se habla en el momento que lo considere
preciso, ya sea porque desea trasmitir un
mensaje o cuando su menor así se lo haga saber
con preguntas y conductas.
Recuerde: ¡NO ADIVINE…PREGUNTE!
¿Qué hacer cuando nos preguntan?
Ser honestos, nunca
mentir
No hace falta que seas un
experto en la materia
Ser conscientes de los
propios miedos y tabúes
como padres
Brindar respeto.
No utilizar sobrenombres
a los órganos genitales y
partes del cuerpo.
Si tu hijo no pregunta,
abordar el tema en el
momento adecuado.
“Sino sabemos que decir, busca ayuda, acude a un profesional
especializado en el tema.”
La Sexualidad en la Etapa Escolar,
de acuerdo al Desarrollo Psicosexual
• Interés por el matrimonio, el embarazo, el origen de los
bebés, el nacimiento.
• Ya tienen incorporados los comportamientos que exige el
entorno.
6 años
• Conoce el proceso del parto
• Aparece el pensamiento concreto (intencionalidad).
• Tiene la capacidad para hacer juegos de roles.
• Comparte juegos entre personas del mismo sexo.
• Surgen el sentimiento de culpa por alguna situación
conflictiva con sus pares o adultos.
7 años
• Conoce el proceso de lactancia.
• Conoce el proceso relaciones íntimas (coito) entre ambos
sexos.
• Se identifica con su sexo y los roles de género.
8 años
• Expresa las diferentes funciones del papá y de la mamá,
durante el embarazo, parto, etc.
• Explora fantasías sexuales y/o románticas, por ejemplo: se
ilusionan con tener una pareja, imaginan cómo es la intimidad
sexual entre sus padres.
• En algunas niñas, se presenta la primera regla (menarquia)
9 años
• Conoce las consecuencias del embarazo precoz.
• Se manifiestan los cambios físicos y psicológicos propios de la
pubertad.
• Se acelera el desarrollo de las niñas.
10 años
• Analiza las funciones como papá o mamá en un futuro.
• Comienzan las llamadas telefónicas y conversaciones
prolongadas y constantes con sus pares.
• Aparece el gusto y atracción por el sexo opuesto.
• Algunos comienzan a masturbarse por primera vez (niños y
niñas)
11 años
LOS ADOLESCENTES PUEDEN HACER…
• Desear tener citas.
• Sentirse presionados por sus compañeros para participar en actividades
diversas, incluyendo comportamientos sexuales, para los que tal vez no
estén listos para experimentar.
• Seguir masturbándose.
• Fantasear con situaciones románticas o sexuales.
• Enamorarse.
• Experimentar con besar y tocar, incluido el sexo oral y la relación sexual.
LOS PADRES PUDEN HACER…
• Siga dando ejemplo de conducta adecuada y comparta mensajes
sobre asuntos relacionados con la sexualidad.
• Contestar a sus preguntas y ofrecer los mensajes que quiera compartir
sobre diversos temas y valores de la familia.
• Proporcionar libros e información sobre sexualidad, adecuados para su
edad.
• Hágales saber que cuentan con su apoyo.
Adolescencia 13
- 18
Algunas de las razones por las cuales los
adolescentes no usan anticonceptivos ni
practican el sexo más seguro…
“No se sienten que
están a riesgo”
No pueden conseguir
fácilmente los métodos
de protección
No hay comunicación
con su pareja
Están mal
informados(as)
Se olvidan de usar
protección en el
“momento de pasión”
EDUCACIÓN SEXUALIDAD ESTUDIANTES (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a EDUCACIÓN SEXUALIDAD ESTUDIANTES (1).pptx

Taller de sexualidad infantil( niñez adolescencia) (1).pdf
Taller de sexualidad infantil( niñez  adolescencia) (1).pdfTaller de sexualidad infantil( niñez  adolescencia) (1).pdf
Taller de sexualidad infantil( niñez adolescencia) (1).pdf
MarikarmenMoralesGud1
 
Consejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualConsejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualSexologia
 
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptxTaller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
NestorContreras26
 
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
Chus Fernández de la Fuente
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
sexualidad
sexualidadsexualidad
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1distancia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1distancia
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powermicalmartinez
 
Taller para padres sexualidad y afecto
Taller para padres sexualidad y afectoTaller para padres sexualidad y afecto
Taller para padres sexualidad y afecto
nadia flores gallegos
 
Clavesparatrabajarlaeducacionsexualconhijos
ClavesparatrabajarlaeducacionsexualconhijosClavesparatrabajarlaeducacionsexualconhijos
Clavesparatrabajarlaeducacionsexualconhijos
Bernabé Hernández
 
2008 Sscc Charla Profesores
2008 Sscc Charla Profesores2008 Sscc Charla Profesores
2008 Sscc Charla Profesoresguest31a1bb
 
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la  vida (2).pptEducar en sexualidad educar para la  vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
ssuserf296ac
 
Hablemos de sexo
Hablemos de sexoHablemos de sexo
Hablemos de sexogeorginabg
 
Desarrollo de la sexualidad en niños
Desarrollo de la sexualidad en niñosDesarrollo de la sexualidad en niños
Desarrollo de la sexualidad en niñosXinita Linda
 
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptxBIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
lorena346
 
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxPRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
pastormartinezrj
 

Similar a EDUCACIÓN SEXUALIDAD ESTUDIANTES (1).pptx (20)

Taller de sexualidad infantil( niñez adolescencia) (1).pdf
Taller de sexualidad infantil( niñez  adolescencia) (1).pdfTaller de sexualidad infantil( niñez  adolescencia) (1).pdf
Taller de sexualidad infantil( niñez adolescencia) (1).pdf
 
Consejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualConsejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexual
 
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptxTaller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
 
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad Infantil Kv
Sexualidad Infantil KvSexualidad Infantil Kv
Sexualidad Infantil Kv
 
Ed. afectivo sexual edelweiss
Ed. afectivo sexual edelweissEd. afectivo sexual edelweiss
Ed. afectivo sexual edelweiss
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
 
Taller para padres sexualidad y afecto
Taller para padres sexualidad y afectoTaller para padres sexualidad y afecto
Taller para padres sexualidad y afecto
 
Clavesparatrabajarlaeducacionsexualconhijos
ClavesparatrabajarlaeducacionsexualconhijosClavesparatrabajarlaeducacionsexualconhijos
Clavesparatrabajarlaeducacionsexualconhijos
 
2008 Sscc Charla Profesores
2008 Sscc Charla Profesores2008 Sscc Charla Profesores
2008 Sscc Charla Profesores
 
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la  vida (2).pptEducar en sexualidad educar para la  vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
 
Hablemos de sexo
Hablemos de sexoHablemos de sexo
Hablemos de sexo
 
Desarrollo de la sexualidad en niños
Desarrollo de la sexualidad en niñosDesarrollo de la sexualidad en niños
Desarrollo de la sexualidad en niños
 
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptxBIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
BIENVENIDOS AL TALLER SOBRE EDUCACION SEXUAL.pptx
 
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxPRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

EDUCACIÓN SEXUALIDAD ESTUDIANTES (1).pptx

  • 1. “ES MOMENTO DE HABLARLO” MI HIJO, SU SEXUALIDAD Y YO Área de Psicología
  • 2. ¿Sexualidad? Es el conjunto de características que tiene cada persona e implican aspectos físicos, emocionales, culturales, sociales, éticos, etc. ¿Género? ¿Orientación sexual? Estereotipos que caracterizan a lo masculino y a lo femenino (Mineduc, 2005) Hace referencia al sexo (es decir, masculino o femenino) hacia el cual una persona se siente atraída romántica y físicamente
  • 3. ¿Qué es Educación Sexual? Consiste en enseñar y orientar adecuadamente el desarrollo de la sexualidad durante todas las etapas de su niño(a). “Debe ser impartida por los padres de familia en el hogar.” LAS PRINCIPALES BARRERAS QUE DIFICULTAN CONVERSAR CON ELLOS EL MIEDO FALTA DE EDUCACIÓN LAS IDEAS EQUIVOCADAS LOS MITOS
  • 4. Los padres necesitan ser expertos en temas de sexualidad antes de empezar a hablar con sus hijos(as) al respecto ¡FALSO! Es importante aprender lo mas que uno pueda, sin embargo solo el hecho de dejar saber a sus hijos que pueden acercarse con sus preguntas les ayudará a sentirse mas cómodos. Hablar con los niños de la sexualidad causará que tengan relaciones sexuales a una edad más temprana. ¡FALSO! Los estudios han demostrado que cuando los padres hablan con sus hijos respecto a la sexualidad compartiendo sus valores, es más probable que sus hijos pospongan las relaciones sexuales y que se protejan cuando tengan sexo. Los niños quieren hablar con sus padres/madres acerca de la sexualidad. ¡CIERTO! ! Los jóvenes SÍ quieren hablar con sus padres acerca de la sexualidad; muchos simplemente tienen miedo de la reacción de sus padres. (Piense por un momento de cuando usted tenía su edad.)
  • 5. ¿Para qué educar sobre Sexualidad a los niños? Conozcan, respeten y cuiden su cuerpo y el de los demás. Acepten y valoren su sexo y el opuesto. Vivan en un ambiente de equidad. Desarrollar capacidades para expresarse afectivamente y relacionarse con respeto. Adquieran la capacidad de diferenciar una relación afectuosa de una abusiva. Conozcan la manera de poner limites cuando se requiera. Conozcan la manera de poner limites cuando se requiera.
  • 6. ¿Qué pasa si NO le hablo de sexualidad a mi hijo o hija? ¿En qué momento le hablo de sexualidad a mi hijo(a)? Se habla en el momento que lo considere preciso, ya sea porque desea trasmitir un mensaje o cuando su menor así se lo haga saber con preguntas y conductas. Recuerde: ¡NO ADIVINE…PREGUNTE!
  • 7. ¿Qué hacer cuando nos preguntan? Ser honestos, nunca mentir No hace falta que seas un experto en la materia Ser conscientes de los propios miedos y tabúes como padres Brindar respeto. No utilizar sobrenombres a los órganos genitales y partes del cuerpo. Si tu hijo no pregunta, abordar el tema en el momento adecuado. “Sino sabemos que decir, busca ayuda, acude a un profesional especializado en el tema.”
  • 8. La Sexualidad en la Etapa Escolar, de acuerdo al Desarrollo Psicosexual • Interés por el matrimonio, el embarazo, el origen de los bebés, el nacimiento. • Ya tienen incorporados los comportamientos que exige el entorno. 6 años • Conoce el proceso del parto • Aparece el pensamiento concreto (intencionalidad). • Tiene la capacidad para hacer juegos de roles. • Comparte juegos entre personas del mismo sexo. • Surgen el sentimiento de culpa por alguna situación conflictiva con sus pares o adultos. 7 años • Conoce el proceso de lactancia. • Conoce el proceso relaciones íntimas (coito) entre ambos sexos. • Se identifica con su sexo y los roles de género. 8 años
  • 9. • Expresa las diferentes funciones del papá y de la mamá, durante el embarazo, parto, etc. • Explora fantasías sexuales y/o románticas, por ejemplo: se ilusionan con tener una pareja, imaginan cómo es la intimidad sexual entre sus padres. • En algunas niñas, se presenta la primera regla (menarquia) 9 años • Conoce las consecuencias del embarazo precoz. • Se manifiestan los cambios físicos y psicológicos propios de la pubertad. • Se acelera el desarrollo de las niñas. 10 años • Analiza las funciones como papá o mamá en un futuro. • Comienzan las llamadas telefónicas y conversaciones prolongadas y constantes con sus pares. • Aparece el gusto y atracción por el sexo opuesto. • Algunos comienzan a masturbarse por primera vez (niños y niñas) 11 años
  • 10. LOS ADOLESCENTES PUEDEN HACER… • Desear tener citas. • Sentirse presionados por sus compañeros para participar en actividades diversas, incluyendo comportamientos sexuales, para los que tal vez no estén listos para experimentar. • Seguir masturbándose. • Fantasear con situaciones románticas o sexuales. • Enamorarse. • Experimentar con besar y tocar, incluido el sexo oral y la relación sexual. LOS PADRES PUDEN HACER… • Siga dando ejemplo de conducta adecuada y comparta mensajes sobre asuntos relacionados con la sexualidad. • Contestar a sus preguntas y ofrecer los mensajes que quiera compartir sobre diversos temas y valores de la familia. • Proporcionar libros e información sobre sexualidad, adecuados para su edad. • Hágales saber que cuentan con su apoyo. Adolescencia 13 - 18
  • 11. Algunas de las razones por las cuales los adolescentes no usan anticonceptivos ni practican el sexo más seguro… “No se sienten que están a riesgo” No pueden conseguir fácilmente los métodos de protección No hay comunicación con su pareja Están mal informados(as) Se olvidan de usar protección en el “momento de pasión”