SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Sebastián
Arce
Cárdenas Centro
2015
La educación vial implica adquirir
conocimientos como ciudadano sobre lo
que es una vía pública (tipos,
características y partes), la seguridad vial
(normas de circulación y señales de
tráfico), los accidentes de tráfico
(factores de riesgo, causas y
consecuencias), los primeros auxilios y la
movilidad sostenible; así como destreza en
el comportamiento como peatón o como
conductor. La educación vial sensibiliza
socialmente, sobre todo a los más jóvenes,
respecto a los comportamientos viales que
fomenten la convivencia, la tolerancia, la
solidaridad, el respeto, la responsabilidad
y favorezcan las relaciones humanas en la
vía pública
Más allá de evitar un accidente, manejar bien
nos ayuda a llegar más rápido a nuestro
destino y sin estrés. Si miramos a nuestro
alrededor, notaremos que estamos
contagiados de un tipo de neurosis colectiva,
cada uno de nosotros metido en sus propios
problemas, dejamos de ver a los demás como
individuos y nos sentimos con el derecho de
merecerlo casi todo. Ese es el caso de
muchos conductores de nuestro país; detrás
del volante olvidamos la cultura del respeto a
los demás y buscamos que los demás
automovilistas manejen igual de rápido que
nosotros, o de plano se quiten y no estorben,
nos puede evitar accidente de transito
Consiste en la prevención de accidentes de
tránsito o la minimización de sus efectos,
especialmente para la vida y la salud de las
personas, cuando tuviera lugar un hecho no
deseado de tránsito. También se refiere a las
tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier
medio de desplazamiento terrestre Las normas
reguladoras de tránsito y la responsabilidad de
los usuarios de la vía pública componen el principal
punto en la seguridad vial. Sin una organización
por parte del estado, con el apoyo de
reglamentaciones para el tránsito y sin la
moderación de las conductas humanas (educación
vial) particulares o colectivas, no es posible lograr
un óptimo resultado. Autoridades y promotores
voluntarios deben llevar a cabo en forma
permanente campañas, programas y cursos de
seguridad y educación vial.
Es el perjuicio ocasionado a una persona
o bien material, en un determinado
trayecto de movilización o transporte,
debido (mayoritaria o generalmente) a
la acción riesgosa, negligente o
irresponsable de un conductor, de un
pasajero o de un peatón, pero en
muchas ocasiones también a fallos
mecánicos repentinos, errores de
transporte de carga, a condiciones
ambientales desfavorables y a cruce de
animales durante el tráfico o incluso a
deficiencias en la estructura de
tránsito (errores de señaléticas y de
ingeniería de caminos y carreteras).
La cortesía y precaución en
la conducción de vehículos.
El respeto al agente de
vialidad.
La protección a los
peatones, personas con
discapacidad y ciclistas.
La prevención de
accidentes.
El uso racional del automóvil
particular.
 Cruzar las vías primarias y secundarias
por las esquinas o zonas marcadas para
tal efecto, excepto en las calles
locales o domiciliarias cuando sólo
exista un carril para la circulación.
 Utilizar los puentes, pasos peatonales
a desnivel o rampas especiales para
cruzar la vía pública dotada para ello.
 Tomar las precauciones necesarias en
caso de no existir semáforo.
 Obedecer las indicaciones de los
agentes, promotores voluntarios de
seguridad vial y las señales de
tránsito.
 Hacer caso a las señales del semáforo
(rojo :pare ámbar: vaya deteniéndose y
verde: avance).
 Amarás la vida por sobre todas las
cosas.
 No ingerirás licor ni drogas.
 No abusarás de las fiestas.
 Honrarás las leyes y normas.
 No matarás.
 No cometerás actos imprudentes.
 No robarás los derechos de nadie.
 No dirás obscenidades.
 No consentirás pensamientos
ajenos al conducir.
 No codiciarás la potencia y la
apariencia del poder vehicular.
http://html.rincondelvago.com/seguridad-y-educacion-vial.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_vial
https://culturadelalegalidad.org.mx/blog/por-que-es-tan-
importante-la-educacion-vial/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Educación Vial
Proyecto Educación VialProyecto Educación Vial
Proyecto Educación Vial
guadalinfoespejo
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
Silvana Star
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
jeangoword
 
Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4
Jessy Lopez
 
La seguridad víal power point
La seguridad víal   power pointLa seguridad víal   power point
La seguridad víal power point
2013-cathy
 
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
el_maestro_en_casa
 
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vialEducacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Luis Concha
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
KAtiRojChu
 
Trabajo educacion vial
Trabajo educacion vialTrabajo educacion vial
Trabajo educacion vial
Tania Contento
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
tamayo14
 
Conceptos básicos sobre Seguridad Vial
Conceptos básicos sobre Seguridad VialConceptos básicos sobre Seguridad Vial
Conceptos básicos sobre Seguridad Vial
Roberto Carlos Monge Durán
 
Educación y-seguridad-vial
Educación y-seguridad-vialEducación y-seguridad-vial
Educación y-seguridad-vial
elitatk
 
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICOSEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
aliciacapelli
 
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
Gustavo Bolaños
 
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
el_maestro_en_casa
 
trabajo educacion vial
trabajo educacion vialtrabajo educacion vial
trabajo educacion vial
caruqui
 
Tarea educacion vial(1)
Tarea educacion vial(1)Tarea educacion vial(1)
Tarea educacion vial(1)
lalberto3
 
prevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publicaprevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publica
valeryanna
 
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de HondurasEducación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Marisol Lopera
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Educación Vial
Proyecto Educación VialProyecto Educación Vial
Proyecto Educación Vial
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4
 
La seguridad víal power point
La seguridad víal   power pointLa seguridad víal   power point
La seguridad víal power point
 
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
 
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vialEducacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Trabajo educacion vial
Trabajo educacion vialTrabajo educacion vial
Trabajo educacion vial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Conceptos básicos sobre Seguridad Vial
Conceptos básicos sobre Seguridad VialConceptos básicos sobre Seguridad Vial
Conceptos básicos sobre Seguridad Vial
 
Educación y-seguridad-vial
Educación y-seguridad-vialEducación y-seguridad-vial
Educación y-seguridad-vial
 
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICOSEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
 
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
 
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
 
trabajo educacion vial
trabajo educacion vialtrabajo educacion vial
trabajo educacion vial
 
Tarea educacion vial(1)
Tarea educacion vial(1)Tarea educacion vial(1)
Tarea educacion vial(1)
 
prevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publicaprevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publica
 
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de HondurasEducación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
Educación en tránsito y seguridad vial I.E República de Honduras
 

Similar a Educación vial

Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
julianpassos
 
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOSEDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
Mirian471852
 
Educación vial 1
Educación vial 1Educación vial 1
Educación vial 1
Sebastian Navas
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Educación vialEducación vial
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
Jean Gonzalez
 
Educación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. PresentaciónEducación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. Presentación
fatimabaez7
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
mariafabiola74
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
Erick Javier Aquino Ruiz
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
estefany2999
 
Proyeto de cultura y educación vial
Proyeto de cultura y educación vialProyeto de cultura y educación vial
Proyeto de cultura y educación vial
anpablosexto2014
 
Educacion vial nicolas botero
Educacion vial nicolas boteroEducacion vial nicolas botero
Educacion vial nicolas botero
nicobotero123
 
Wiki seguridad vial
Wiki  seguridad vialWiki  seguridad vial
Wiki seguridad vial
ysamar_mendez
 
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vialEducacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Luis Concha
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
Carlos Torres
 
Seguridad Vial
Seguridad Vial Seguridad Vial
Seguridad Vial
Carlos Sebastian Casulli
 
Educacion vial Educacion secundaria dgt.pdf
Educacion vial Educacion secundaria dgt.pdfEducacion vial Educacion secundaria dgt.pdf
Educacion vial Educacion secundaria dgt.pdf
MartaGomez136622
 
Educaciòn Vial
Educaciòn VialEducaciòn Vial
Educaciòn Vial
marianabedoyat
 
¿Qué es educación vial?
¿Qué es educación vial?¿Qué es educación vial?
¿Qué es educación vial?
nanchucha
 

Similar a Educación vial (20)

Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOSEDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
EDUCACION VIAL PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
 
Educación vial 1
Educación vial 1Educación vial 1
Educación vial 1
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Educación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. PresentaciónEducación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. Presentación
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Proyeto de cultura y educación vial
Proyeto de cultura y educación vialProyeto de cultura y educación vial
Proyeto de cultura y educación vial
 
Educacion vial nicolas botero
Educacion vial nicolas boteroEducacion vial nicolas botero
Educacion vial nicolas botero
 
Wiki seguridad vial
Wiki  seguridad vialWiki  seguridad vial
Wiki seguridad vial
 
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vialEducacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
 
Seguridad Vial
Seguridad Vial Seguridad Vial
Seguridad Vial
 
Educacion vial Educacion secundaria dgt.pdf
Educacion vial Educacion secundaria dgt.pdfEducacion vial Educacion secundaria dgt.pdf
Educacion vial Educacion secundaria dgt.pdf
 
Educaciòn Vial
Educaciòn VialEducaciòn Vial
Educaciòn Vial
 
¿Qué es educación vial?
¿Qué es educación vial?¿Qué es educación vial?
¿Qué es educación vial?
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Educación vial

  • 2. La educación vial implica adquirir conocimientos como ciudadano sobre lo que es una vía pública (tipos, características y partes), la seguridad vial (normas de circulación y señales de tráfico), los accidentes de tráfico (factores de riesgo, causas y consecuencias), los primeros auxilios y la movilidad sostenible; así como destreza en el comportamiento como peatón o como conductor. La educación vial sensibiliza socialmente, sobre todo a los más jóvenes, respecto a los comportamientos viales que fomenten la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, el respeto, la responsabilidad y favorezcan las relaciones humanas en la vía pública
  • 3. Más allá de evitar un accidente, manejar bien nos ayuda a llegar más rápido a nuestro destino y sin estrés. Si miramos a nuestro alrededor, notaremos que estamos contagiados de un tipo de neurosis colectiva, cada uno de nosotros metido en sus propios problemas, dejamos de ver a los demás como individuos y nos sentimos con el derecho de merecerlo casi todo. Ese es el caso de muchos conductores de nuestro país; detrás del volante olvidamos la cultura del respeto a los demás y buscamos que los demás automovilistas manejen igual de rápido que nosotros, o de plano se quiten y no estorben, nos puede evitar accidente de transito
  • 4. Consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de desplazamiento terrestre Las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte del estado, con el apoyo de reglamentaciones para el tránsito y sin la moderación de las conductas humanas (educación vial) particulares o colectivas, no es posible lograr un óptimo resultado. Autoridades y promotores voluntarios deben llevar a cabo en forma permanente campañas, programas y cursos de seguridad y educación vial.
  • 5. Es el perjuicio ocasionado a una persona o bien material, en un determinado trayecto de movilización o transporte, debido (mayoritaria o generalmente) a la acción riesgosa, negligente o irresponsable de un conductor, de un pasajero o de un peatón, pero en muchas ocasiones también a fallos mecánicos repentinos, errores de transporte de carga, a condiciones ambientales desfavorables y a cruce de animales durante el tráfico o incluso a deficiencias en la estructura de tránsito (errores de señaléticas y de ingeniería de caminos y carreteras).
  • 6. La cortesía y precaución en la conducción de vehículos. El respeto al agente de vialidad. La protección a los peatones, personas con discapacidad y ciclistas. La prevención de accidentes. El uso racional del automóvil particular.
  • 7.  Cruzar las vías primarias y secundarias por las esquinas o zonas marcadas para tal efecto, excepto en las calles locales o domiciliarias cuando sólo exista un carril para la circulación.  Utilizar los puentes, pasos peatonales a desnivel o rampas especiales para cruzar la vía pública dotada para ello.  Tomar las precauciones necesarias en caso de no existir semáforo.  Obedecer las indicaciones de los agentes, promotores voluntarios de seguridad vial y las señales de tránsito.  Hacer caso a las señales del semáforo (rojo :pare ámbar: vaya deteniéndose y verde: avance).
  • 8.  Amarás la vida por sobre todas las cosas.  No ingerirás licor ni drogas.  No abusarás de las fiestas.  Honrarás las leyes y normas.  No matarás.  No cometerás actos imprudentes.  No robarás los derechos de nadie.  No dirás obscenidades.  No consentirás pensamientos ajenos al conducir.  No codiciarás la potencia y la apariencia del poder vehicular.