SlideShare una empresa de Scribd logo
Jóvenes finanzas

¡Mis primeras decisiones financieras!

Joan Sala Grau
I JORNADA FINANZAS BÁSICAS PARA ESCOLARES
7 de marzo 2014 - Teruel
Índice
●

Necesidad de la educación financiera en las aulas

●

Educación financiera

●

Toma de decisiones

●

Finanzas conductuales

●

Casos prácticos

●

Errores comunes en la finanzas personales

●

10 recomendaciones básicas

●

Fuentes, Bibliografía y recursos on-line

Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
La necesidad de la educación
financiera en las aulas I
Imagina que entras en un comercio y, a la hora
de pagar, compruebas con horror que te han
robado la billetera. ¡Ni siquiera te has dado
cuenta!
Acudes a la comisaría más cercana para
denunciarlo y un policía te sermonea con tono
virtuoso: “¿Está usted seguro de que ha
protegido su dinero con la debida
diligencia?”. Tú protestas débilmente: “Claro
que sí… ¡Pero es que no noté nada
sospechoso!”.

Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
La necesidad de la educación
financiera en las aulas II
El policía frunce el ceño: “Verá, los carteristas
no van con un letrero en la frente avisando de
que van a robarle. ¡Es usted el que debe
mantenerse alerta en todo momento! Además,
los que trabajan en esta zona son especialmente
habilidosos”.
Confundido, intentas aclarar la situación: “¿Es
que saben quiénes son? ¿Y por qué no los
detienen?”. “Bueno, cada uno se gana la vida
como puede”, responde el policía encogiéndose
de hombros.

Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
La necesidad de la educación
financiera en las aulas III
“Además, los amigos de lo ajeno desempeñan
una importante función social, ya que ayudan a
mover el dinero de un lado a otro. Sin embargo,
hemos desarrollado un amplio catálogo de
cursos para facilitar la autoprotección de los
ciudadanos: defensa personal y artes marciales,
reconocimiento facial de actitudes
amenazadoras…
¡Ah!, y uno magnífico que vamos a incluir en el
curriculum escolar, porque estas cosas conviene
aprenderlas cuanto antes: Escondrijos creativos
en tu ropa interior para billetes y tarjetas”.
Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
La necesidad de la educación
financiera en las aulas IV
Aunque con matices, el actual enfoque que han
desarrollado las autoridades de ámbito
económico y educativo, en referencia a la
educación financiera, es semejante a este
catálogo surrealista de cursos de autoprotección:
una forma de aparentar que se hace algo,
desviando gran parte de la responsabilidad desde
los causantes a las víctimas.

Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
La necesidad de la educación
financiera en las aulas V
Aunque por fortuna el mensaje va evolucionando,
todavía hay algunos representantes de la industria y de
los supervisores financieros que argumentan, al igual
que el policía de la historia, que las cosas no estarían
tan mal si la gente hubiera leído lo que firma,
entendido lo que contrata y ahorrado su dinero para
el futuro, en lugar de endeudarse para comprar
inmuebles sobrevalorados.
....... Pues sí. Pero no.
Fuente: “www.laeconomiatransparente.com”
Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
¿Qué se puede hacer?
●

●

La educación financiera debe
introducirse con antelación al
momento en que el
consumidor la necesita,
trabajando los valores, aspectos
emocionales y psicologicos
que intervienen en la misma.
Posteriormente, debemos
orientar a los ciudadanos para
que no se pierdan en las
complejidades del actual
entorno financiero.
Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Inversor vs Gerente Financiero
Son dos compañeros con un mismo fin, con
objetivos complementarios.
No se deben enfrontar entre ellos, están
destinados a entenderse.
El gerente financiero prestará ayuda al
inversor, pues este puede tener dificultad por
estar al dia y debe orientarlo en sus inversiones a
corto y largo plazo.
Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
¿Qué es la educación financiera?
La educación financiera es una expresión que
parece limitada a expertos en el ámbito
económico, pero no es así.
Hoy en día todas las personas, para el normal
desarrollo de la vida diaria, estamos obligados a
conocer términos y adquirir conocimientos de
carácter económico-financiero.
La educación financiera iguala en
oportunidades a los ciudadanos de una
sociedad.

Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Objetivo
La educación financiera es una formación que pretende que,
mediante información comprensible, seamos capaces de:
Administrar nuestro dinero.

●

Planificar el futuro.

●

Tomar decisiones personales de carácter financiero en la
vida diaria.
●

Elegir y utilizar productos y servicios financieros que
mejoren nuestro bienestar.
●

Acceder a información relativa a asuntos económicos y
financieros.
Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
●
La educación financiera en la
adolescencia debe:
Fomentar la formación en valores cuando se maneja
dinero (honesto, responsable, cumplidor y solidario)
●

Desarrollar actitudes positivas hacia el dinero (espiritu
emprendedor, aprender de los errores, curiosidad por
aprender cosas nuevas, etc.)
●

Adquirir conocimientos para desenvolverse en el
mundo de las finanzas (procedimentales “saber hacer”
Ej: saber rellenar un cheque, y conceptuales “saber” Ej:
qué es una tarjeta de débito)
●

Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Educación financiera en la escuela
Los Jovenes:
●

●

●

Ya consumen productos
financieros (móviles, ipad,
tarjetas, Itunes..)
Han de decidir sobre
invertir en su capital
humano (en su futuro).
Se enfrentarán a una
complejidad mayor que
sus padres. (pensiones,
asistencia médica, ...)
Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Informe - «Adolescentes 2013»

Equipo de investigación de la cátedra Keepunto de la Universidad Complutense de
Madrid Fuente: artículo El País

El estudio demuestra que las cuentas no salen: los chicos gastan
más de lo que reciben y no son conscientes de ello, consumen
38,46 euros un cifra alejada de los 26 euros que reciben en total
cada semana.
Por otra parte, los adolescentes afirman que solo gastan unos
12 € a la semana.
Según un estudio realizado por Creafutur en 2010, los
adolescentes de hoy son consumidores más expertos que sus
padres. Tienen una gran influencia en las decisiones de compra y
deciden especialmente sobre su propia alimentación, ropa y
productos para la higiene personal.

Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
La competencia financiera es:
“El conocimiento y la comprensión de
conceptos financieros, las habilidades, la
motivación y la confianza para aplicar y
comprender esos conocimientos, con el fin de
tomar decisiones eficaces en una variedad
de contextos financieros, mejorando el
bienestar financiero de los individuos y la
sociedad, y permitiendo la participación en la
vida económica.”

Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Finanzas = Toma de Decisiones

Es la utilización o administración del
dinero de un individuo, es decir, como lo
obtiene y como lo gasta, bien sea en
consumo o inversión.

Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
¿Qué tipos de necesidades podemos
tener en el ámbito financiero?
Las necesidades que pueden surgirle a una persona en
el ámbito financiero son múltiples. En una primera
aproximación, la mayoría puede encajarse dentro de la
siguiente tipología:
●

●
●
●
●
●
●

Materializar un ahorro.
Efectuar pagos.
Disponer de dinero en efectivo.
Realizar un cambio de divisas.
Obtener recursos a crédito.
Obtener una garantía frente a terceros.
Cubrir determinadas situaciones de riesgo.
Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
¿Porqué es importante saber
manejar tu dinero?
Por lo menos el
75% hemos
experimentado
algún tipo de
crisis financiera
en cierto
momento.
Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
La importancia de las finanzas
conductuales

“La competencia financiera implica la habilidad
en la gestión de los factores emocionales y
psicológicos que influyen en la toma de
decisiones financieras...”
Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
¿La gente es racional?
La gente racional responde a estímulos: cuando
resulta más costoso hacer algo, la gente tenderá a
hacerlo menos; cuando resulta más fácil, económico o
beneficioso, se inclinará a hacerlo con más frecuencia.
Tim Hardford - “La logica Oculta de la vida”
●

●

En la vida real las personas no siempre tienen
uncomportamiento racional, es más, son
previsiblemente irracionales.
La economía conductual se ocupa de estudiar esta
previsible irracionalidad.
Fuente: Educación financiera para todos (José Sande)
Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Irracionalidad: Efecto relatividad
La envidia: el sueldo del cuñado
Este establecimiento inconsciente de
comparaciones ocasiona mucha
infelicidad, ya que no valoramos
los bienes que tenemos por la
satisfacción que nos
proporcionan, sino en relación a
los bienes que disfrutan los
demás.
Muchos hombres casados valoran
su sueldo en función del sueldo
que cobra su cuñado, ya que
constituye unos de los referentes
más cercanos de comparación.
”Dan Ariely, Predictable Irrational”
Fuente: Educación financiera para todos (José Sande)
Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Irracionalidad: Efecto manada
La elección de la mayoría.
La publicidad juega
continuamente en sus
anuncios con este efecto
llamada al promocionar sus
productos: “El más elegido”,
“El más vendido”...
Los candidatos políticos
también quieren transmitir la
idea de éxito y aceptación
para arrastrar a más
votantes.
Fuente: Educación financiera para todos (José Sande)
Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Irracionalidad: Efecto dotación
Cuando se pincha una burbuja
inmobiliaria se pueden observar
claramente en los vendedores, los
efectos dotación y aversión a
las pérdidas.
Por una parte sobrevalora su
propiedad en venta (efecto
dotación) y por otra, al ser el
precio de mercado inferior al
precio que pagó en su momento,
le bloquea para la venta. Lo
racional sería vender de una
forma objetiva, buscando
minimizar las pérdidas.
Fuente: Educación financiera para todos (José Sande)
Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Irracionalidad: Efecto ancla
Cuando no tenemos
conocimientos o información
clara sobre algún tema, la
primera información que
recibimos supone un efecto
ancla en su valoración.
Cuando las asociaciones
benéficas solicitan donativos de
50 , 100 , 200 € u otros,
recaudan mucho más que
cuando solicitan 30, 50 o 100 €.
Fuente: Educación financiera para todos (José Sande)

Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Casos prácticos

Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Errores en las finanzas personales
• Gastar más de lo que
ganas.
• No llevar un control o
registro de gastos.
• No ahorrar.
• Creer que tus finanzas
son asunto de tus
padres o tutores.
• No leer correctamente y
entender lo que vas a
firmar.

• Hacer compras que no
necesitas.
• Ser fiador sin garantías.
• Dejarse llevar por las
emociones y primeras
impresiones.
• Creer que nunca vas a
envejecer.
• Manejar una motocicleta o
coche sin estar asegurado.
• Hacer de las tarjetas de
crédito una forma de vida.
Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
10 RECOMENDACIONES BÁSICAS EN LAS
FINANZAS PERSONALES
1. No gastes mas de lo que
ingresas.
2. Identifica tus hábitos de
consumo (que % de ingresos
suponen los gastos).
3. No asumas creditos innecesarios
(solo creditos que puedas pagar).
4. Se crítico con el bombardeo
publicitario. (compara precio y
calidad.)
5. Con el ahorro genera excedentes
(para posteriores inversiones).

Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
10 RECOMENDACIONES BÁSICAS EN LAS
FINANZAS PERSONALES
6. Establece metas financieras
(objetivos de inversión que te
motiven).
7. Desarrolla un plan de inversión
(nomina, cuenta corriente, seguros,
pagarés, etc).
8. Establece un fondo mínimo de
seguridad (para poder hacer frente a
las emergencias e imprevistos).
9. Pide ayuda si es necesario (para
entender los productos financieros)
y asegurate (cuida y manten tu
patrimonio).
10. Piensa en el futuro y, mas pronto
que tarde, en tu jubilación.
Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Fuentes - Bibliografía
www.finanzasparatodos.es Finanzas para todos Ministerio de Educación, el
Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores
http://www.edufinet.com/ Educación financiera en la red (Universidad de Málaga,
Universidad de Jaén, Universidad Internacional de Andalucia, Universidad Pablo
de Olavide de Sevilla y Unicaja)
http://www.ibercajalav.net/ Pagina web (Ibercaja)
http://bancaparatodos.com/ (BBVA)
http://www.edufinet.com/ (Unicaja)
http://www.educaixa.com/-/kitcaixa-economia Kit de Economia de La Caixa
www.laeconomiatransparente.com Blog de Cristina Carrillo autora de “Cuentos
para aprender economía”
http://josesande.com/ Blog del profesor José Sande “Compartiendo
conocimiento”
http://www.keepunto.com/ Simulador para jovenes del mercado financiero.
Www.youtube.com La Voz de los expertos (Sura)
http://money.ort.org.il/?p=1717 Pàgina web israelí con materiales para elaborar
un presupuesto financiero personal.
http://www.ted.com/talks/dan_ariely_asks_are_we_in_control_of_our_own_decisi
ons.html
Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
”Dan Ariely, Predictable Irrational”
Webs y Recursos on-line
Educación financiera
http://www.rededucacionfinanciera.es/ Portal de la red española de educación financiera de la
CECA.
http://www.bde.es/clientebanca/ Portal del cliente bancario del Banco de España
http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/index.html Portal del Banco de España sobre
educación financiera para niños y jóvenes.
http://www.finanzasparamortales.es/ Web finanzas para mortales.
http://www.iefweb.org/es/index Educación financiera (Institut d´Estudis Financers)
http://www.financial-education.org/home.html Portal de la OCDE sobre educación financiera (en
inglés)
Simuladores
http://www.keepunto.com/ Simulador para jovenes del mercado financiero.
https://www.facebook.com/monopolymillionaires Monopoly Millionaires: El popular juego de
mesa en su versión para Facebook
http://media.goodgamestudios.com/games/cafe/goodgamecafe.swf Con este entretenido juego
podrás crear una cafetería y poner a prueba tus habilidades de gestión para ser el usuario más
popular.
Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
Una última reflexión

Un antiguo Director de Harvard, Derek Bok

«Si crees que la educación es
cara, prueba con la ignorancia»

Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
¡Esto es todo!

¡Gracias, por vuestra atención!
Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Fernando Romero
 
Como Administrar Mis Finanzas
Como Administrar Mis FinanzasComo Administrar Mis Finanzas
Como Administrar Mis Finanzas
Juan Carlos Fernandez
 
Ecuación Patrimonial
Ecuación PatrimonialEcuación Patrimonial
Ecuación Patrimonial
Karina Sivira
 
sistema financiero
sistema financierosistema financiero
sistema financiero
Lorena Corne
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
patriciaaso
 
Servicios bancarios
Servicios bancariosServicios bancarios
Servicios bancarios
JG15
 
Operaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un bancoOperaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un banco
Adriana Marbel Vargas Espinoza
 
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
luis-johana
 
Presentacion ingresos
Presentacion ingresosPresentacion ingresos
Presentacion ingresos
ER Castellanos
 
Activos Intangibles
Activos IntangiblesActivos Intangibles
Activos Intangibles
Cristian Salazar C.
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
cristhian300
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
Ruben Lugo
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Igniz Omar Hernandez
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
tatiscastrocuervo11
 
Importancia de las finanzas en la empresa
Importancia de las finanzas en la empresaImportancia de las finanzas en la empresa
Importancia de las finanzas en la empresa
carlos870620
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
Universidad del Tolima
 
Diapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personalesDiapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personales
Bethel Quintero
 
Finanzas personales
Finanzas  personalesFinanzas  personales
Finanzas personales
hzcwkc
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Carmen Lucia Paez
 

La actualidad más candente (20)

Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
 
Como Administrar Mis Finanzas
Como Administrar Mis FinanzasComo Administrar Mis Finanzas
Como Administrar Mis Finanzas
 
Ecuación Patrimonial
Ecuación PatrimonialEcuación Patrimonial
Ecuación Patrimonial
 
sistema financiero
sistema financierosistema financiero
sistema financiero
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Servicios bancarios
Servicios bancariosServicios bancarios
Servicios bancarios
 
Operaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un bancoOperaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un banco
 
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
 
Presentacion ingresos
Presentacion ingresosPresentacion ingresos
Presentacion ingresos
 
Activos Intangibles
Activos IntangiblesActivos Intangibles
Activos Intangibles
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Importancia de las finanzas en la empresa
Importancia de las finanzas en la empresaImportancia de las finanzas en la empresa
Importancia de las finanzas en la empresa
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
 
Diapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personalesDiapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personales
 
Finanzas personales
Finanzas  personalesFinanzas  personales
Finanzas personales
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 

Destacado

Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"
finanzas_uca
 
Webinar Finanzas para niños y adolescentes
Webinar Finanzas para niños y adolescentesWebinar Finanzas para niños y adolescentes
Webinar Finanzas para niños y adolescentes
Tus Finanzas
 
Educación financiera en la eso
Educación financiera en la esoEducación financiera en la eso
Educación financiera en la eso
jsande
 
Finanzas para Niños 2011
Finanzas para Niños 2011Finanzas para Niños 2011
Finanzas para Niños 2011
juansalas
 
introduccion a las finanzas
introduccion a las finanzasintroduccion a las finanzas
introduccion a las finanzas
diamondbratz
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (6)

Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Teoría de la Incertidumbre"
 
Webinar Finanzas para niños y adolescentes
Webinar Finanzas para niños y adolescentesWebinar Finanzas para niños y adolescentes
Webinar Finanzas para niños y adolescentes
 
Educación financiera en la eso
Educación financiera en la esoEducación financiera en la eso
Educación financiera en la eso
 
Finanzas para Niños 2011
Finanzas para Niños 2011Finanzas para Niños 2011
Finanzas para Niños 2011
 
introduccion a las finanzas
introduccion a las finanzasintroduccion a las finanzas
introduccion a las finanzas
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Jovenes finanzas

Diapositivas 2333
Diapositivas 2333Diapositivas 2333
Diapositivas 2333
Michael Camelo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Ximena Gualan
 
Educacion y cultura financiera
Educacion y cultura financieraEducacion y cultura financiera
Educacion y cultura financiera
Ximena Gualan
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
AllissonBaptista
 
Fase 1 ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emely
Fase 1   ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emelyFase 1   ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emely
Fase 1 ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emely
EduardoJosAyalaParad
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
AllissonBaptista
 
Ensayo evaluacion 1 presupuesto
Ensayo evaluacion 1 presupuestoEnsayo evaluacion 1 presupuesto
Ensayo evaluacion 1 presupuesto
ElvinGallegos1
 
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICACÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
JesusEscalona15
 
Pincelazo
PincelazoPincelazo
Pincelazo
Adal
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de work
PROYECTO WIT
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de work
JessIk Bohorquez
 
Fondos de inversión. lo mejor para el ahorro joven
Fondos de inversión. lo mejor para el ahorro jovenFondos de inversión. lo mejor para el ahorro joven
Fondos de inversión. lo mejor para el ahorro joven
Observatorio-Inverco
 
¿ES NECESARIO EL AHORRO DESDE LA INFANCIA?
¿ES NECESARIO EL AHORRO DESDE LA INFANCIA?¿ES NECESARIO EL AHORRO DESDE LA INFANCIA?
¿ES NECESARIO EL AHORRO DESDE LA INFANCIA?
branygarnique
 
Jovenes emprendedores
Jovenes emprendedoresJovenes emprendedores
Jovenes emprendedores
Valeria Castillo
 
3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx
3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx
3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx
Tus Finanzas
 
Seminario de Tesis I
Seminario de Tesis ISeminario de Tesis I
Seminario de Tesis I
Jkn Loga
 
Ensayo presupuesto 1 convertido
Ensayo presupuesto 1 convertidoEnsayo presupuesto 1 convertido
Ensayo presupuesto 1 convertido
JoseGalindez13
 
Reflexión..[1]
Reflexión..[1]Reflexión..[1]
Reflexión..[1]
Yonaire Materano
 
Revista educación y familia vol 2 mayo
Revista educación y familia vol 2 mayoRevista educación y familia vol 2 mayo
Revista educación y familia vol 2 mayo
Lino Pastene
 

Similar a Jovenes finanzas (20)

Diapositivas 2333
Diapositivas 2333Diapositivas 2333
Diapositivas 2333
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Educacion y cultura financiera
Educacion y cultura financieraEducacion y cultura financiera
Educacion y cultura financiera
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Fase 1 ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emely
Fase 1   ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emelyFase 1   ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emely
Fase 1 ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emely
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Ensayo evaluacion 1 presupuesto
Ensayo evaluacion 1 presupuestoEnsayo evaluacion 1 presupuesto
Ensayo evaluacion 1 presupuesto
 
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICACÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
 
Pincelazo
PincelazoPincelazo
Pincelazo
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de work
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de work
 
Fondos de inversión. lo mejor para el ahorro joven
Fondos de inversión. lo mejor para el ahorro jovenFondos de inversión. lo mejor para el ahorro joven
Fondos de inversión. lo mejor para el ahorro joven
 
¿ES NECESARIO EL AHORRO DESDE LA INFANCIA?
¿ES NECESARIO EL AHORRO DESDE LA INFANCIA?¿ES NECESARIO EL AHORRO DESDE LA INFANCIA?
¿ES NECESARIO EL AHORRO DESDE LA INFANCIA?
 
Jovenes emprendedores
Jovenes emprendedoresJovenes emprendedores
Jovenes emprendedores
 
3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx
3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx
3 Global Money Week Protege tu dinero asegura tu futuro.pptx
 
Seminario de Tesis I
Seminario de Tesis ISeminario de Tesis I
Seminario de Tesis I
 
Ensayo presupuesto 1 convertido
Ensayo presupuesto 1 convertidoEnsayo presupuesto 1 convertido
Ensayo presupuesto 1 convertido
 
Reflexión..[1]
Reflexión..[1]Reflexión..[1]
Reflexión..[1]
 
Revista educación y familia vol 2 mayo
Revista educación y familia vol 2 mayoRevista educación y familia vol 2 mayo
Revista educación y familia vol 2 mayo
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Jovenes finanzas

  • 1. Jóvenes finanzas ¡Mis primeras decisiones financieras! Joan Sala Grau I JORNADA FINANZAS BÁSICAS PARA ESCOLARES 7 de marzo 2014 - Teruel
  • 2. Índice ● Necesidad de la educación financiera en las aulas ● Educación financiera ● Toma de decisiones ● Finanzas conductuales ● Casos prácticos ● Errores comunes en la finanzas personales ● 10 recomendaciones básicas ● Fuentes, Bibliografía y recursos on-line Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 3. La necesidad de la educación financiera en las aulas I Imagina que entras en un comercio y, a la hora de pagar, compruebas con horror que te han robado la billetera. ¡Ni siquiera te has dado cuenta! Acudes a la comisaría más cercana para denunciarlo y un policía te sermonea con tono virtuoso: “¿Está usted seguro de que ha protegido su dinero con la debida diligencia?”. Tú protestas débilmente: “Claro que sí… ¡Pero es que no noté nada sospechoso!”. Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 4. La necesidad de la educación financiera en las aulas II El policía frunce el ceño: “Verá, los carteristas no van con un letrero en la frente avisando de que van a robarle. ¡Es usted el que debe mantenerse alerta en todo momento! Además, los que trabajan en esta zona son especialmente habilidosos”. Confundido, intentas aclarar la situación: “¿Es que saben quiénes son? ¿Y por qué no los detienen?”. “Bueno, cada uno se gana la vida como puede”, responde el policía encogiéndose de hombros. Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 5. La necesidad de la educación financiera en las aulas III “Además, los amigos de lo ajeno desempeñan una importante función social, ya que ayudan a mover el dinero de un lado a otro. Sin embargo, hemos desarrollado un amplio catálogo de cursos para facilitar la autoprotección de los ciudadanos: defensa personal y artes marciales, reconocimiento facial de actitudes amenazadoras… ¡Ah!, y uno magnífico que vamos a incluir en el curriculum escolar, porque estas cosas conviene aprenderlas cuanto antes: Escondrijos creativos en tu ropa interior para billetes y tarjetas”. Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 6. La necesidad de la educación financiera en las aulas IV Aunque con matices, el actual enfoque que han desarrollado las autoridades de ámbito económico y educativo, en referencia a la educación financiera, es semejante a este catálogo surrealista de cursos de autoprotección: una forma de aparentar que se hace algo, desviando gran parte de la responsabilidad desde los causantes a las víctimas. Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 7. La necesidad de la educación financiera en las aulas V Aunque por fortuna el mensaje va evolucionando, todavía hay algunos representantes de la industria y de los supervisores financieros que argumentan, al igual que el policía de la historia, que las cosas no estarían tan mal si la gente hubiera leído lo que firma, entendido lo que contrata y ahorrado su dinero para el futuro, en lugar de endeudarse para comprar inmuebles sobrevalorados. ....... Pues sí. Pero no. Fuente: “www.laeconomiatransparente.com” Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 8. ¿Qué se puede hacer? ● ● La educación financiera debe introducirse con antelación al momento en que el consumidor la necesita, trabajando los valores, aspectos emocionales y psicologicos que intervienen en la misma. Posteriormente, debemos orientar a los ciudadanos para que no se pierdan en las complejidades del actual entorno financiero. Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 9. Inversor vs Gerente Financiero Son dos compañeros con un mismo fin, con objetivos complementarios. No se deben enfrontar entre ellos, están destinados a entenderse. El gerente financiero prestará ayuda al inversor, pues este puede tener dificultad por estar al dia y debe orientarlo en sus inversiones a corto y largo plazo. Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 10. ¿Qué es la educación financiera? La educación financiera es una expresión que parece limitada a expertos en el ámbito económico, pero no es así. Hoy en día todas las personas, para el normal desarrollo de la vida diaria, estamos obligados a conocer términos y adquirir conocimientos de carácter económico-financiero. La educación financiera iguala en oportunidades a los ciudadanos de una sociedad. Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 11. Objetivo La educación financiera es una formación que pretende que, mediante información comprensible, seamos capaces de: Administrar nuestro dinero. ● Planificar el futuro. ● Tomar decisiones personales de carácter financiero en la vida diaria. ● Elegir y utilizar productos y servicios financieros que mejoren nuestro bienestar. ● Acceder a información relativa a asuntos económicos y financieros. Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014 ●
  • 12. La educación financiera en la adolescencia debe: Fomentar la formación en valores cuando se maneja dinero (honesto, responsable, cumplidor y solidario) ● Desarrollar actitudes positivas hacia el dinero (espiritu emprendedor, aprender de los errores, curiosidad por aprender cosas nuevas, etc.) ● Adquirir conocimientos para desenvolverse en el mundo de las finanzas (procedimentales “saber hacer” Ej: saber rellenar un cheque, y conceptuales “saber” Ej: qué es una tarjeta de débito) ● Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 13. Educación financiera en la escuela Los Jovenes: ● ● ● Ya consumen productos financieros (móviles, ipad, tarjetas, Itunes..) Han de decidir sobre invertir en su capital humano (en su futuro). Se enfrentarán a una complejidad mayor que sus padres. (pensiones, asistencia médica, ...) Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 14. Informe - «Adolescentes 2013» Equipo de investigación de la cátedra Keepunto de la Universidad Complutense de Madrid Fuente: artículo El País El estudio demuestra que las cuentas no salen: los chicos gastan más de lo que reciben y no son conscientes de ello, consumen 38,46 euros un cifra alejada de los 26 euros que reciben en total cada semana. Por otra parte, los adolescentes afirman que solo gastan unos 12 € a la semana. Según un estudio realizado por Creafutur en 2010, los adolescentes de hoy son consumidores más expertos que sus padres. Tienen una gran influencia en las decisiones de compra y deciden especialmente sobre su propia alimentación, ropa y productos para la higiene personal. Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 15. La competencia financiera es: “El conocimiento y la comprensión de conceptos financieros, las habilidades, la motivación y la confianza para aplicar y comprender esos conocimientos, con el fin de tomar decisiones eficaces en una variedad de contextos financieros, mejorando el bienestar financiero de los individuos y la sociedad, y permitiendo la participación en la vida económica.” Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 16. Finanzas = Toma de Decisiones Es la utilización o administración del dinero de un individuo, es decir, como lo obtiene y como lo gasta, bien sea en consumo o inversión. Joan Sala Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 17. ¿Qué tipos de necesidades podemos tener en el ámbito financiero? Las necesidades que pueden surgirle a una persona en el ámbito financiero son múltiples. En una primera aproximación, la mayoría puede encajarse dentro de la siguiente tipología: ● ● ● ● ● ● ● Materializar un ahorro. Efectuar pagos. Disponer de dinero en efectivo. Realizar un cambio de divisas. Obtener recursos a crédito. Obtener una garantía frente a terceros. Cubrir determinadas situaciones de riesgo. Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 18. ¿Porqué es importante saber manejar tu dinero? Por lo menos el 75% hemos experimentado algún tipo de crisis financiera en cierto momento. Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 19. La importancia de las finanzas conductuales “La competencia financiera implica la habilidad en la gestión de los factores emocionales y psicológicos que influyen en la toma de decisiones financieras...” Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 20. ¿La gente es racional? La gente racional responde a estímulos: cuando resulta más costoso hacer algo, la gente tenderá a hacerlo menos; cuando resulta más fácil, económico o beneficioso, se inclinará a hacerlo con más frecuencia. Tim Hardford - “La logica Oculta de la vida” ● ● En la vida real las personas no siempre tienen uncomportamiento racional, es más, son previsiblemente irracionales. La economía conductual se ocupa de estudiar esta previsible irracionalidad. Fuente: Educación financiera para todos (José Sande) Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 21. Irracionalidad: Efecto relatividad La envidia: el sueldo del cuñado Este establecimiento inconsciente de comparaciones ocasiona mucha infelicidad, ya que no valoramos los bienes que tenemos por la satisfacción que nos proporcionan, sino en relación a los bienes que disfrutan los demás. Muchos hombres casados valoran su sueldo en función del sueldo que cobra su cuñado, ya que constituye unos de los referentes más cercanos de comparación. ”Dan Ariely, Predictable Irrational” Fuente: Educación financiera para todos (José Sande) Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 22. Irracionalidad: Efecto manada La elección de la mayoría. La publicidad juega continuamente en sus anuncios con este efecto llamada al promocionar sus productos: “El más elegido”, “El más vendido”... Los candidatos políticos también quieren transmitir la idea de éxito y aceptación para arrastrar a más votantes. Fuente: Educación financiera para todos (José Sande) Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 23. Irracionalidad: Efecto dotación Cuando se pincha una burbuja inmobiliaria se pueden observar claramente en los vendedores, los efectos dotación y aversión a las pérdidas. Por una parte sobrevalora su propiedad en venta (efecto dotación) y por otra, al ser el precio de mercado inferior al precio que pagó en su momento, le bloquea para la venta. Lo racional sería vender de una forma objetiva, buscando minimizar las pérdidas. Fuente: Educación financiera para todos (José Sande) Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 24. Irracionalidad: Efecto ancla Cuando no tenemos conocimientos o información clara sobre algún tema, la primera información que recibimos supone un efecto ancla en su valoración. Cuando las asociaciones benéficas solicitan donativos de 50 , 100 , 200 € u otros, recaudan mucho más que cuando solicitan 30, 50 o 100 €. Fuente: Educación financiera para todos (José Sande) Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 25. Casos prácticos Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 26. Errores en las finanzas personales • Gastar más de lo que ganas. • No llevar un control o registro de gastos. • No ahorrar. • Creer que tus finanzas son asunto de tus padres o tutores. • No leer correctamente y entender lo que vas a firmar. • Hacer compras que no necesitas. • Ser fiador sin garantías. • Dejarse llevar por las emociones y primeras impresiones. • Creer que nunca vas a envejecer. • Manejar una motocicleta o coche sin estar asegurado. • Hacer de las tarjetas de crédito una forma de vida. Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 27. 10 RECOMENDACIONES BÁSICAS EN LAS FINANZAS PERSONALES 1. No gastes mas de lo que ingresas. 2. Identifica tus hábitos de consumo (que % de ingresos suponen los gastos). 3. No asumas creditos innecesarios (solo creditos que puedas pagar). 4. Se crítico con el bombardeo publicitario. (compara precio y calidad.) 5. Con el ahorro genera excedentes (para posteriores inversiones). Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 28. 10 RECOMENDACIONES BÁSICAS EN LAS FINANZAS PERSONALES 6. Establece metas financieras (objetivos de inversión que te motiven). 7. Desarrolla un plan de inversión (nomina, cuenta corriente, seguros, pagarés, etc). 8. Establece un fondo mínimo de seguridad (para poder hacer frente a las emergencias e imprevistos). 9. Pide ayuda si es necesario (para entender los productos financieros) y asegurate (cuida y manten tu patrimonio). 10. Piensa en el futuro y, mas pronto que tarde, en tu jubilación. Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 29. Fuentes - Bibliografía www.finanzasparatodos.es Finanzas para todos Ministerio de Educación, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores http://www.edufinet.com/ Educación financiera en la red (Universidad de Málaga, Universidad de Jaén, Universidad Internacional de Andalucia, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Unicaja) http://www.ibercajalav.net/ Pagina web (Ibercaja) http://bancaparatodos.com/ (BBVA) http://www.edufinet.com/ (Unicaja) http://www.educaixa.com/-/kitcaixa-economia Kit de Economia de La Caixa www.laeconomiatransparente.com Blog de Cristina Carrillo autora de “Cuentos para aprender economía” http://josesande.com/ Blog del profesor José Sande “Compartiendo conocimiento” http://www.keepunto.com/ Simulador para jovenes del mercado financiero. Www.youtube.com La Voz de los expertos (Sura) http://money.ort.org.il/?p=1717 Pàgina web israelí con materiales para elaborar un presupuesto financiero personal. http://www.ted.com/talks/dan_ariely_asks_are_we_in_control_of_our_own_decisi ons.html Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014 ”Dan Ariely, Predictable Irrational”
  • 30. Webs y Recursos on-line Educación financiera http://www.rededucacionfinanciera.es/ Portal de la red española de educación financiera de la CECA. http://www.bde.es/clientebanca/ Portal del cliente bancario del Banco de España http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/index.html Portal del Banco de España sobre educación financiera para niños y jóvenes. http://www.finanzasparamortales.es/ Web finanzas para mortales. http://www.iefweb.org/es/index Educación financiera (Institut d´Estudis Financers) http://www.financial-education.org/home.html Portal de la OCDE sobre educación financiera (en inglés) Simuladores http://www.keepunto.com/ Simulador para jovenes del mercado financiero. https://www.facebook.com/monopolymillionaires Monopoly Millionaires: El popular juego de mesa en su versión para Facebook http://media.goodgamestudios.com/games/cafe/goodgamecafe.swf Con este entretenido juego podrás crear una cafetería y poner a prueba tus habilidades de gestión para ser el usuario más popular. Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 31. Una última reflexión Un antiguo Director de Harvard, Derek Bok «Si crees que la educación es cara, prueba con la ignorancia» Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014
  • 32. ¡Esto es todo! ¡Gracias, por vuestra atención! Joan Sala - Jóvenes Finanzas – Teruel 7 de marzo 2014