SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
   Universidad Pedagógica Experimental Libertador
      Instituto Pedagógico “Rafael Escobar Lara”




                                                             Estudiante:
                                           Luis Sandoval CI: 18.177.111
                                                           Sección: 052
                                                      Educación Sexual


           Maracay, Noviembre del 2011
La familia García en compañía de sus padres regresaron a
Venezuela procedentes de los Estados Unidos estableciendo domicilio en la
Urb: El Paraíso en Caracas
Luego de 8 días de estar en caracas y en fecha 20 de Abril, sus
representantes se dirigen a la U, E La Vega con cede en Montalbán, para
gestionar 2 cupos de 4to y 9mo Grado para sus menores hijas para los cuales
solicitan la entrevista del director. Le conceden la entrevista y solicita al
representante     los documentos aprobatorios de los años de estudio
anteriormente cursados         para proceder a la inscripción, pero el
representante manifiesta que carece de los requisitos y comenta la situación
que la niña que cursaría el 9no grado está embarazada y en otras
instituciones no le permitieron ingresar a la institución por su estado de
gestación.

  Usted como director que solución le daría al caso planteado (Base Legal)
Embarazo:
           Se denomina embarazo o gravidez (del latín gravitas) al período que
transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del
parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso
morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el
desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del
tamaño de las mamas para preparar la lactancia. El término gestación hace referencia
a los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero
materno. En teoría, la gestación es del feto y el embarazo es de la mujer, aunque en
la práctica muchas personas utilizan ambos términos como sinónimos.

 Embarazo en la adolescencia:

 El embarazo en la adolescencia es aquella gestación que ocurre durante los 2
 primeros años después de la primera menstruación (entre los 10 y 13 años aprox.),
 y/o cuando la adolescente mantiene la total dependencia social y económica de sus
 padres.
 Las causas del embarazo adolescente pueden ser muchas, y al mismo tiempo
 discutibles, pero trataremos de enumerar algunas. Al mismo tiempo los factores de
 riesgo de las jóvenes de quedar embarazadas existe en todas las clases sociales,
 pero tiene mas probabilidades de ser madre una niña de bajo estrato social que
 una con mejor situación económica y padres profesionales.
Causas:
•Mal funcionamiento del núcleo familiar (posibilidad de huir de un hogar donde a
veces la adolescente se siente amenazada por la violencia, el alcoholismo y el
riesgo de incesto.
 •La inestabilidad familiar.
 •La necesidad de probar su fecundidad.
 •La perdida de la religiosidad.
 •Mantener relaciones sexuales sin las medidas de contracepción adecuadas.
 •La aceptación de mantener relaciones sexuales a edades cada vez mas precoces.
 •La falta de educación suficiente sobre el comportamiento sexual responsable.
 •Información clara y especifica sobre las consecuencias del intercambio sexual.


Factores de Riesgos:
 •Crecer en condiciones pobres o precarias.
 •Falta de educación por parte de los padres.
 •Vivir en comunidades o asistir a escuelas donde los embarazos tempranos son
 comunes.
 •El uso temprano de alcohol y/o drogas.
 •Haber sido víctima de un ataque o abuso sexual.
 •Cuando sus madres a su vez les han dado a luz a edad temprana.
Síntomas del Embarazo:

 •Falta del periodo menstrual.
 •Agotamiento.
 •Aumento del tamaño de los senos y del peso corporal.
 •Distensión abdominal.
 •Nauseas y vómitos.
 •Mareos y desmayos.
 •Aumento del apetito.
 •Posible irritabilidad.

         A menudo no se sospecha del embarazo de la joven hasta que es obvio, lo
que se traduce en un aumento de sus riesgos, ya que se ha comprobado una
relación directa entre las complicaciones del embarazo con el numero de semanas
de gestación sin atención medica.


Pruebas y tests:

Las pruebas de embarazo en orina y/o sangre.
Estudios con ultrasonidos (ecografías) para confirmar o verificar el embarazo y
así también las fechas precisas.
La familia García en compañía de sus padres regresaron a Venezuela
procedentes de los Estados Unidos estableciendo domicilio en la Urb: El Paraíso
en Caracas
Luego de 8 días de estar en caracas y en fecha 20 de Abril, sus representantes se
dirigen a la U, E La Vega con cede en Montalbán, para gestionar 2 cupos de 4to y
9mo Grado para sus menores hijas para los cuales solicitan la entrevista del
director. Le conceden la entrevista y solicita al representante los documentos
aprobatorios de los años de estudio anteriormente cursados para proceder a la
inscripción, pero el representante manifiesta que carece de los requisitos y
comenta la situación que la niña que cursaría el 9no grado está embarazada y en
otras instituciones no le permitieron ingresar a la institución por su estado de
gestación.

    Usted como director que solución le daría al caso planteado (Base Legal)
Solución:

1. Se le solicita al representante una exposición de motivos por escrito de
   porque lo esta inscribiendo, porque no tiene la documentación y para cuando
   la traerá
2. El director procede a inscribir a los alumnos en los grados correspondientes
   Cumpliendo con los Art: 101, 102, 103 de la Constitución de la República
   Bolivariana de Venezuela. Y aplicación del Art: 53 de la Ley Orgánica para la
   protección de niñas niños y adolescentes
3. Se le hace entrega una copia de la circular Nº14 (Modificada al 30/03/2007)
   Asunto: Reconocimiento de estudios y revalida de certificados y títulos. Se
   entrega para que el representante sepa donde dirigirse y los requisitos que
   debe llevar para el reconocimiento de estudios. Cumpliendo con el Art: 48 De
   la Ley Orgánica de Educación vigente. Que trata sobre el reconocimiento de
   los estudios realizados en el extranjero
 En caso tal de no poder consignar los documentos probatorios en el periodo de
tiempo establecido se enviara el representante a la Zona Educativa respectiva aplicando
los Art: 148 y 149 de el Reglamento de la Ley Orgánica de Educación
Artículo 148º
A los fines del otorgamiento de la transferencia y equivalencia de estudios, así como para
el reconocimiento y reválida de certificados y títulos, el Ministerio de Educación, Cultura y
Deportes determinará los planes de estudio, áreas, asignaturas o similares que deban
considerarse como afines o diferentes.
Artículo 149º
El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes dictarán las normas que regularán el
régimen de evaluación relativo a las situaciones que surjan con motivo del otorgamiento
de equivalencia de estudios y de reválida de certificados y títulos.

 En el ámbito normativo se cuenta con la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999) y la Ley Orgánica de Protección Integral del Niño y el Adolescente
(1998) LOPNA y la Resolución 1762 del MED (1996) que prohíbe la exclusión de las
adolescentes embarazadas de los planteles escolares.

Artículo 44. Protección de la Maternidad. El Estado debe proteger la maternidad. A tal
efecto, debe garantizar a todas las mujeres servicios y programas de atención, gratuitos
y de la más alta calidad, durante el embarazo, el parto y la fase post natal.
Adicionalmente, debe asegurar programas de atención dirigidos específicamente a la
orientación y protección del vínculo materno-filial de todas las niñas y adolescentes
embarazadas o madres.
Educacion sexual Luis Sandoval

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACIONTEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACION
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
NUVIA GUERRERO
 
Maternidad subrrogada
Maternidad subrrogadaMaternidad subrrogada
Maternidad subrrogada
Denisse Hernández
 
Obstetricia forence terminado 04 de julio ç
Obstetricia forence terminado 04 de julio çObstetricia forence terminado 04 de julio ç
Obstetricia forence terminado 04 de julio ç
Girasol Kenta
 
Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.
Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.
Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.
Yonta
 
Maternidad subrogada (1)
Maternidad subrogada (1)Maternidad subrogada (1)
Maternidad subrogada (1)
Pedro Christian Razo Manrique
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
jlva36
 
Obstreticia medico legal informatica edison espina
Obstreticia medico legal   informatica edison espinaObstreticia medico legal   informatica edison espina
Obstreticia medico legal informatica edison espina
edisonespina
 
"El aborto".
"El aborto"."El aborto".
"El aborto".
Jesus HeJe
 
Famosa mexicana prestará vientre para embarazo “ajeno”
Famosa mexicana prestará vientre para embarazo “ajeno”Famosa mexicana prestará vientre para embarazo “ajeno”
Famosa mexicana prestará vientre para embarazo “ajeno”
Salud y Medicinas
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
WildrianaTovarRamos
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
durleviloria
 
La obtetricia
La obtetriciaLa obtetricia
La obtetricia
Carmen Gil
 
Maternidad subrograda
Maternidad subrogradaMaternidad subrograda
Maternidad subrograda
Yessica Nataly Malca Cerdan
 
Matrices perinatales
Matrices perinatalesMatrices perinatales
Matrices perinatales
16032543
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
Mapa mental practica
Mapa mental practicaMapa mental practica
Mapa mental practica
SaraGonzalez1505
 
trabajo del aborto
trabajo del abortotrabajo del aborto
trabajo del aborto
Nancy Santamaria
 

La actualidad más candente (18)

TEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACIONTEMA 5: LA FILIACION
TEMA 5: LA FILIACION
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Maternidad subrrogada
Maternidad subrrogadaMaternidad subrrogada
Maternidad subrrogada
 
Obstetricia forence terminado 04 de julio ç
Obstetricia forence terminado 04 de julio çObstetricia forence terminado 04 de julio ç
Obstetricia forence terminado 04 de julio ç
 
Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.
Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.
Tema 14: Obstetricia Medicolegal. Aborto. Valor jurídico.
 
Maternidad subrogada (1)
Maternidad subrogada (1)Maternidad subrogada (1)
Maternidad subrogada (1)
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Obstreticia medico legal informatica edison espina
Obstreticia medico legal   informatica edison espinaObstreticia medico legal   informatica edison espina
Obstreticia medico legal informatica edison espina
 
"El aborto".
"El aborto"."El aborto".
"El aborto".
 
Famosa mexicana prestará vientre para embarazo “ajeno”
Famosa mexicana prestará vientre para embarazo “ajeno”Famosa mexicana prestará vientre para embarazo “ajeno”
Famosa mexicana prestará vientre para embarazo “ajeno”
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
La obtetricia
La obtetriciaLa obtetricia
La obtetricia
 
Maternidad subrograda
Maternidad subrogradaMaternidad subrograda
Maternidad subrograda
 
Matrices perinatales
Matrices perinatalesMatrices perinatales
Matrices perinatales
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Mapa mental practica
Mapa mental practicaMapa mental practica
Mapa mental practica
 
trabajo del aborto
trabajo del abortotrabajo del aborto
trabajo del aborto
 

Similar a Educacion sexual Luis Sandoval

Protocolo embarazo, maternidad, paternidad
Protocolo embarazo, maternidad, paternidadProtocolo embarazo, maternidad, paternidad
Protocolo embarazo, maternidad, paternidad
José Espinoza M
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
khapaze
 
Inicio vidasexreproduc
Inicio vidasexreproducInicio vidasexreproduc
Inicio vidasexreproduc
WILFRIDO VIVEROS
 
Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515
Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515
Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515
rauldoubront
 
Caso clinico 2014 bioetica
Caso clinico 2014 bioeticaCaso clinico 2014 bioetica
Caso clinico 2014 bioetica
Mandala Gagry
 
Investigacion embarazo
Investigacion embarazoInvestigacion embarazo
Investigacion embarazo
bbeettyyyyy
 
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseadoEscuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Karen Alor Morales
 
Embarzo precoz
Embarzo  precozEmbarzo  precoz
Embarzo precoz
Josué Ismael Rojas Luna
 
Trabajo educacion sexual
Trabajo educacion sexualTrabajo educacion sexual
Trabajo educacion sexual
UPEL
 
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptxGUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
bolivarjimenez4
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
karo_2106
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
karo_2106
 
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
2002630
 
Monografia.docx
Monografia.docxMonografia.docx
Monografia.docx
Joao3198
 
Hotmail
HotmailHotmail
Extracto 2
Extracto 2Extracto 2
Extracto 2
Brenda Barradas
 
Documento sin t_tulo_
Documento sin t_tulo_Documento sin t_tulo_
Documento sin t_tulo_
0504066499
 
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseadoEscuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Karen Alor Morales
 
Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515
Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515
Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515
rauldoubront
 
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseadoEscuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Karen Alor Morales
 

Similar a Educacion sexual Luis Sandoval (20)

Protocolo embarazo, maternidad, paternidad
Protocolo embarazo, maternidad, paternidadProtocolo embarazo, maternidad, paternidad
Protocolo embarazo, maternidad, paternidad
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Inicio vidasexreproduc
Inicio vidasexreproducInicio vidasexreproduc
Inicio vidasexreproduc
 
Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515
Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515
Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515
 
Caso clinico 2014 bioetica
Caso clinico 2014 bioeticaCaso clinico 2014 bioetica
Caso clinico 2014 bioetica
 
Investigacion embarazo
Investigacion embarazoInvestigacion embarazo
Investigacion embarazo
 
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseadoEscuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado
 
Embarzo precoz
Embarzo  precozEmbarzo  precoz
Embarzo precoz
 
Trabajo educacion sexual
Trabajo educacion sexualTrabajo educacion sexual
Trabajo educacion sexual
 
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptxGUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
Educación sexual ¿en la escuela o en el hogar?
 
Monografia.docx
Monografia.docxMonografia.docx
Monografia.docx
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
Extracto 2
Extracto 2Extracto 2
Extracto 2
 
Documento sin t_tulo_
Documento sin t_tulo_Documento sin t_tulo_
Documento sin t_tulo_
 
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseadoEscuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado
 
Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515
Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515
Formato planilla inscripción ebn rómulo gallegos 030515
 
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseadoEscuela preparatoria del edo embarazo no deseado
Escuela preparatoria del edo embarazo no deseado
 

Educacion sexual Luis Sandoval

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Rafael Escobar Lara” Estudiante: Luis Sandoval CI: 18.177.111 Sección: 052 Educación Sexual Maracay, Noviembre del 2011
  • 2. La familia García en compañía de sus padres regresaron a Venezuela procedentes de los Estados Unidos estableciendo domicilio en la Urb: El Paraíso en Caracas Luego de 8 días de estar en caracas y en fecha 20 de Abril, sus representantes se dirigen a la U, E La Vega con cede en Montalbán, para gestionar 2 cupos de 4to y 9mo Grado para sus menores hijas para los cuales solicitan la entrevista del director. Le conceden la entrevista y solicita al representante los documentos aprobatorios de los años de estudio anteriormente cursados para proceder a la inscripción, pero el representante manifiesta que carece de los requisitos y comenta la situación que la niña que cursaría el 9no grado está embarazada y en otras instituciones no le permitieron ingresar a la institución por su estado de gestación. Usted como director que solución le daría al caso planteado (Base Legal)
  • 3. Embarazo: Se denomina embarazo o gravidez (del latín gravitas) al período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia. El término gestación hace referencia a los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno. En teoría, la gestación es del feto y el embarazo es de la mujer, aunque en la práctica muchas personas utilizan ambos términos como sinónimos. Embarazo en la adolescencia: El embarazo en la adolescencia es aquella gestación que ocurre durante los 2 primeros años después de la primera menstruación (entre los 10 y 13 años aprox.), y/o cuando la adolescente mantiene la total dependencia social y económica de sus padres. Las causas del embarazo adolescente pueden ser muchas, y al mismo tiempo discutibles, pero trataremos de enumerar algunas. Al mismo tiempo los factores de riesgo de las jóvenes de quedar embarazadas existe en todas las clases sociales, pero tiene mas probabilidades de ser madre una niña de bajo estrato social que una con mejor situación económica y padres profesionales.
  • 4. Causas: •Mal funcionamiento del núcleo familiar (posibilidad de huir de un hogar donde a veces la adolescente se siente amenazada por la violencia, el alcoholismo y el riesgo de incesto. •La inestabilidad familiar. •La necesidad de probar su fecundidad. •La perdida de la religiosidad. •Mantener relaciones sexuales sin las medidas de contracepción adecuadas. •La aceptación de mantener relaciones sexuales a edades cada vez mas precoces. •La falta de educación suficiente sobre el comportamiento sexual responsable. •Información clara y especifica sobre las consecuencias del intercambio sexual. Factores de Riesgos: •Crecer en condiciones pobres o precarias. •Falta de educación por parte de los padres. •Vivir en comunidades o asistir a escuelas donde los embarazos tempranos son comunes. •El uso temprano de alcohol y/o drogas. •Haber sido víctima de un ataque o abuso sexual. •Cuando sus madres a su vez les han dado a luz a edad temprana.
  • 5. Síntomas del Embarazo: •Falta del periodo menstrual. •Agotamiento. •Aumento del tamaño de los senos y del peso corporal. •Distensión abdominal. •Nauseas y vómitos. •Mareos y desmayos. •Aumento del apetito. •Posible irritabilidad. A menudo no se sospecha del embarazo de la joven hasta que es obvio, lo que se traduce en un aumento de sus riesgos, ya que se ha comprobado una relación directa entre las complicaciones del embarazo con el numero de semanas de gestación sin atención medica. Pruebas y tests: Las pruebas de embarazo en orina y/o sangre. Estudios con ultrasonidos (ecografías) para confirmar o verificar el embarazo y así también las fechas precisas.
  • 6. La familia García en compañía de sus padres regresaron a Venezuela procedentes de los Estados Unidos estableciendo domicilio en la Urb: El Paraíso en Caracas Luego de 8 días de estar en caracas y en fecha 20 de Abril, sus representantes se dirigen a la U, E La Vega con cede en Montalbán, para gestionar 2 cupos de 4to y 9mo Grado para sus menores hijas para los cuales solicitan la entrevista del director. Le conceden la entrevista y solicita al representante los documentos aprobatorios de los años de estudio anteriormente cursados para proceder a la inscripción, pero el representante manifiesta que carece de los requisitos y comenta la situación que la niña que cursaría el 9no grado está embarazada y en otras instituciones no le permitieron ingresar a la institución por su estado de gestación. Usted como director que solución le daría al caso planteado (Base Legal)
  • 7. Solución: 1. Se le solicita al representante una exposición de motivos por escrito de porque lo esta inscribiendo, porque no tiene la documentación y para cuando la traerá 2. El director procede a inscribir a los alumnos en los grados correspondientes Cumpliendo con los Art: 101, 102, 103 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Y aplicación del Art: 53 de la Ley Orgánica para la protección de niñas niños y adolescentes 3. Se le hace entrega una copia de la circular Nº14 (Modificada al 30/03/2007) Asunto: Reconocimiento de estudios y revalida de certificados y títulos. Se entrega para que el representante sepa donde dirigirse y los requisitos que debe llevar para el reconocimiento de estudios. Cumpliendo con el Art: 48 De la Ley Orgánica de Educación vigente. Que trata sobre el reconocimiento de los estudios realizados en el extranjero
  • 8.  En caso tal de no poder consignar los documentos probatorios en el periodo de tiempo establecido se enviara el representante a la Zona Educativa respectiva aplicando los Art: 148 y 149 de el Reglamento de la Ley Orgánica de Educación Artículo 148º A los fines del otorgamiento de la transferencia y equivalencia de estudios, así como para el reconocimiento y reválida de certificados y títulos, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes determinará los planes de estudio, áreas, asignaturas o similares que deban considerarse como afines o diferentes. Artículo 149º El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes dictarán las normas que regularán el régimen de evaluación relativo a las situaciones que surjan con motivo del otorgamiento de equivalencia de estudios y de reválida de certificados y títulos.  En el ámbito normativo se cuenta con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) y la Ley Orgánica de Protección Integral del Niño y el Adolescente (1998) LOPNA y la Resolución 1762 del MED (1996) que prohíbe la exclusión de las adolescentes embarazadas de los planteles escolares. Artículo 44. Protección de la Maternidad. El Estado debe proteger la maternidad. A tal efecto, debe garantizar a todas las mujeres servicios y programas de atención, gratuitos y de la más alta calidad, durante el embarazo, el parto y la fase post natal. Adicionalmente, debe asegurar programas de atención dirigidos específicamente a la orientación y protección del vínculo materno-filial de todas las niñas y adolescentes embarazadas o madres.