SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo superior
 Alternativa de educación obligatoria con
 siete años de duración
 El alumno tiene un título de finalización de
  estudios secundarios en el sexto año, de
  BACHILLER EN BIENES Y SERVICIOS.
 Acreditando los siete años de la
  educación técnica recibe el título de
  TÉCNICO EN EL ÁREA OCUPACIONAL
  ELEGIDA.
TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA
TÉCNICO EN AUTOMOTORES
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE LAS
ORGANIZACIONES
TÉCNICO QUÍMICO
TÉCNICO EN TECNOLOGÍA DE LOS
ALIMENTOS
TÉCNICO EN ELECTRÓNICA
TÉCNICO EN INFORMÁTICA PERSONAL Y
PROFESIONAL
MAESTRO MAYOR DE OBRAS
TÉCNICO EN AERONÁUTICA
TÉCNICO AVIÓNICO
TÉCNICO EN SERVICIOS TURÍSTICOS
TÉCNICO EN MULTIMEDIOS
TÉCNICO CONSTRUCTOR NAVAL
Contenidos            Contenidos de
     de formación        Formación científico
       general               tecnológica




Contenido de formación        Prácticas
  técnica específica      profesionalizantes
 Formación         científico   tecnológica:     son
  saberes organizados en módulos que otorgan
  los conocimientos, habilidades, destrezas,
  valores y actitudes. Comprende, integra y
  profundiza       los     contenidos   disciplinares
  imprescindibles que resguardan la perspectiva
  crítica y ética, e introducen a la comprensión de
  los aspectos específicos de cada especialidad.
 Dentro de la educación técnica existen materias
  que están presentes en todas las tecnicaturas y
  en la Educación Secundaria orientada, pero que
  cuentan con un desarrollo curricular vinculado a
  la modalidad de la Educación técnica
  profesional:
 Saberes organizados en módulos propios de cada
    campo profesional, así como también la
    contextualización de los contenidos desarrollados en la
    formación científico-tecnológica y en la formación
    general.
   Comprende contenidos en función de las capacidades
    que se ponen en juego en la dinámica profesional y
    actualización permanente.
   Por la especificidad de los módulos abordados en este
    campo, se establece el trabajo en grupos con un
    máximo de 15 alumnos.
   Estos módulos se distinguen por la integración entre la
    teoría y la práctica, entre la acción y la reflexión,, entre
    la experimentación y la construcción de contenidos.
   Se desarrollan en laboratorios y talleres.
 Son aquellas estrategias formativas
  integradas en la propuesta curricular, con el
  propósito que los estudiantes consoliden,
  integren y amplíen, las capacidades y
  saberes construidos en la formación de los
  campos antes descriptos.
 Constituyen el acercamiento de los
  estudiantes a situaciones vinculadas al
  mundo del trabajo y la producción.
 Son una instancia más de aprendizaje y
  constituyen una actividad formativa a ser
  cumplida por todos los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programador de videojuegos futuro profesional
Programador de videojuegos futuro profesionalProgramador de videojuegos futuro profesional
Programador de videojuegos futuro profesional
iesifachsfont
 
Mecanica
MecanicaMecanica
tecnologia y informatica
tecnologia y informatica tecnologia y informatica
tecnologia y informatica
juliancubillos20
 
IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO BASADO EN EL CURSO DE ENSAMBLAJE PARA L...
IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO BASADO EN EL CURSO DE ENSAMBLAJE PARA L...IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO BASADO EN EL CURSO DE ENSAMBLAJE PARA L...
IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO BASADO EN EL CURSO DE ENSAMBLAJE PARA L...
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España
Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en EspañaArticulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España
Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España
Fundación Laboral de la Construcción
 
Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España
Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España
Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España
Fundación Laboral de la Construcción
 
Ponencia Congreso
Ponencia CongresoPonencia Congreso
e-Skills Match Project Brochure (Spanish version)
e-Skills Match Project Brochure (Spanish version) e-Skills Match Project Brochure (Spanish version)
e-Skills Match Project Brochure (Spanish version)
e-Skills Match
 
Qué es el imp
Qué es el impQué es el imp
Qué es el imp
Oxigeno4
 
Mecanica y electricidad del automóvil
Mecanica y electricidad del automóvilMecanica y electricidad del automóvil
Mecanica y electricidad del automóvil
Pablo Romanos
 
CV Federico Ruggieri
CV Federico RuggieriCV Federico Ruggieri
CV Federico Ruggieri
Federico Ruggieri
 
Libro blanco aneca
Libro blanco anecaLibro blanco aneca
Libro blanco aneca
jaimemerino
 
Programa de acreditacion en computacion
Programa de  acreditacion en computacionPrograma de  acreditacion en computacion
Programa de acreditacion en computacion
junior1225
 
Abreu prototipo u3
Abreu prototipo u3Abreu prototipo u3
Abreu prototipo u3
gab77
 
Jesus perales
Jesus peralesJesus perales
Jesus perales
perales
 
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
Proyecto de Capacitación Docente UNEFAProyecto de Capacitación Docente UNEFA
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
SEEG
 
Aprender Haciendo
Aprender HaciendoAprender Haciendo
Aprender Haciendo
CRISDAMIAN
 

La actualidad más candente (17)

Programador de videojuegos futuro profesional
Programador de videojuegos futuro profesionalProgramador de videojuegos futuro profesional
Programador de videojuegos futuro profesional
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
tecnologia y informatica
tecnologia y informatica tecnologia y informatica
tecnologia y informatica
 
IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO BASADO EN EL CURSO DE ENSAMBLAJE PARA L...
IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO BASADO EN EL CURSO DE ENSAMBLAJE PARA L...IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO BASADO EN EL CURSO DE ENSAMBLAJE PARA L...
IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO BASADO EN EL CURSO DE ENSAMBLAJE PARA L...
 
Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España
Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en EspañaArticulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España
Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España
 
Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España
Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España
Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España
 
Ponencia Congreso
Ponencia CongresoPonencia Congreso
Ponencia Congreso
 
e-Skills Match Project Brochure (Spanish version)
e-Skills Match Project Brochure (Spanish version) e-Skills Match Project Brochure (Spanish version)
e-Skills Match Project Brochure (Spanish version)
 
Qué es el imp
Qué es el impQué es el imp
Qué es el imp
 
Mecanica y electricidad del automóvil
Mecanica y electricidad del automóvilMecanica y electricidad del automóvil
Mecanica y electricidad del automóvil
 
CV Federico Ruggieri
CV Federico RuggieriCV Federico Ruggieri
CV Federico Ruggieri
 
Libro blanco aneca
Libro blanco anecaLibro blanco aneca
Libro blanco aneca
 
Programa de acreditacion en computacion
Programa de  acreditacion en computacionPrograma de  acreditacion en computacion
Programa de acreditacion en computacion
 
Abreu prototipo u3
Abreu prototipo u3Abreu prototipo u3
Abreu prototipo u3
 
Jesus perales
Jesus peralesJesus perales
Jesus perales
 
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
Proyecto de Capacitación Docente UNEFAProyecto de Capacitación Docente UNEFA
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
 
Aprender Haciendo
Aprender HaciendoAprender Haciendo
Aprender Haciendo
 

Destacado

"SENSACIONES"
"SENSACIONES""SENSACIONES"
"SENSACIONES"
potito21
 
Folder SENSORIAL ESPAI GROUP
Folder SENSORIAL ESPAI GROUPFolder SENSORIAL ESPAI GROUP
Folder SENSORIAL ESPAI GROUP
peremestre
 
Como un buen vino.
Como un buen vino.Como un buen vino.
Como un buen vino.
Eduardo Reynoso
 
Cata del vino
Cata del vino Cata del vino
Cata del vino
May Galis Hie
 
Folder Seg Short
Folder Seg ShortFolder Seg Short
Folder Seg Short
peremestre
 
5 Sentidos De La Venta
5 Sentidos De La Venta5 Sentidos De La Venta
5 Sentidos De La Venta
peremestre
 

Destacado (7)

"SENSACIONES"
"SENSACIONES""SENSACIONES"
"SENSACIONES"
 
Folder SENSORIAL ESPAI GROUP
Folder SENSORIAL ESPAI GROUPFolder SENSORIAL ESPAI GROUP
Folder SENSORIAL ESPAI GROUP
 
Como un buen vino.
Como un buen vino.Como un buen vino.
Como un buen vino.
 
Cata del vino
Cata del vino Cata del vino
Cata del vino
 
Folder Seg Short
Folder Seg ShortFolder Seg Short
Folder Seg Short
 
Templario
TemplarioTemplario
Templario
 
5 Sentidos De La Venta
5 Sentidos De La Venta5 Sentidos De La Venta
5 Sentidos De La Venta
 

Similar a Educacion tecnica ciclo superior

79382145-REFRIGERACION-AIRE-ACONDICIONADO.pdf
79382145-REFRIGERACION-AIRE-ACONDICIONADO.pdf79382145-REFRIGERACION-AIRE-ACONDICIONADO.pdf
79382145-REFRIGERACION-AIRE-ACONDICIONADO.pdf
luzquispe60551805
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Informatica btcinin07acuerdo 357a
Informatica btcinin07acuerdo 357aInformatica btcinin07acuerdo 357a
Informatica btcinin07acuerdo 357a
Linda Sanchez
 
Articles 30013 recurso-18_29
Articles 30013 recurso-18_29Articles 30013 recurso-18_29
Articles 30013 recurso-18_29
luis alvarez
 
Módulo iv
Módulo ivMódulo iv
Módulo iv
Carlos Contur
 
Nuevas bases curriculares_tp_julio2013
Nuevas bases curriculares_tp_julio2013Nuevas bases curriculares_tp_julio2013
Nuevas bases curriculares_tp_julio2013
Jesus Soto
 
Cuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elabCuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elab
Jalil Segura
 
Módulo v aplicar servicios, tecnicas, y agentes terapeuticos
Módulo v aplicar servicios, tecnicas, y agentes terapeuticosMódulo v aplicar servicios, tecnicas, y agentes terapeuticos
Módulo v aplicar servicios, tecnicas, y agentes terapeuticos
aidarm80
 
EVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdf
EVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdfEVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdf
EVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdf
Manuel Antonio Arangua
 
Apps
AppsApps
Módulo I Laboratorio Clinico
Módulo I Laboratorio ClinicoMódulo I Laboratorio Clinico
Módulo I Laboratorio Clinico
Faby Navarro
 
Mercadotecnia ii
Mercadotecnia iiMercadotecnia ii
Mercadotecnia ii
Javier Matus Padilla
 
Cuaderno electronico elab
Cuaderno electronico elabCuaderno electronico elab
Cuaderno electronico elab
Jalil Segura
 
INFORMATICA.pdf
INFORMATICA.pdfINFORMATICA.pdf
INFORMATICA.pdf
Wilson Andrade Lanza
 
Analisis y tecnologia de alimentos
Analisis y tecnologia de alimentosAnalisis y tecnologia de alimentos
Analisis y tecnologia de alimentos
PattyBH
 
Módulo I Técnico en Mecatrónica.pdf
Módulo I Técnico en Mecatrónica.pdfMódulo I Técnico en Mecatrónica.pdf
Módulo I Técnico en Mecatrónica.pdf
ChristopheAlonsoAcos1
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Rosalía Eligio Arzate
 
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
Angeles Merino Basurto
 
Modulo I Elabora Representaciones Gráficas
Modulo I Elabora Representaciones GráficasModulo I Elabora Representaciones Gráficas
Modulo I Elabora Representaciones Gráficas
José Raúl Galván Godines
 
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptxPlanificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
MartnRalAlvarezMaman
 

Similar a Educacion tecnica ciclo superior (20)

79382145-REFRIGERACION-AIRE-ACONDICIONADO.pdf
79382145-REFRIGERACION-AIRE-ACONDICIONADO.pdf79382145-REFRIGERACION-AIRE-ACONDICIONADO.pdf
79382145-REFRIGERACION-AIRE-ACONDICIONADO.pdf
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Informatica btcinin07acuerdo 357a
Informatica btcinin07acuerdo 357aInformatica btcinin07acuerdo 357a
Informatica btcinin07acuerdo 357a
 
Articles 30013 recurso-18_29
Articles 30013 recurso-18_29Articles 30013 recurso-18_29
Articles 30013 recurso-18_29
 
Módulo iv
Módulo ivMódulo iv
Módulo iv
 
Nuevas bases curriculares_tp_julio2013
Nuevas bases curriculares_tp_julio2013Nuevas bases curriculares_tp_julio2013
Nuevas bases curriculares_tp_julio2013
 
Cuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elabCuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elab
 
Módulo v aplicar servicios, tecnicas, y agentes terapeuticos
Módulo v aplicar servicios, tecnicas, y agentes terapeuticosMódulo v aplicar servicios, tecnicas, y agentes terapeuticos
Módulo v aplicar servicios, tecnicas, y agentes terapeuticos
 
EVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdf
EVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdfEVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdf
EVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdf
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Módulo I Laboratorio Clinico
Módulo I Laboratorio ClinicoMódulo I Laboratorio Clinico
Módulo I Laboratorio Clinico
 
Mercadotecnia ii
Mercadotecnia iiMercadotecnia ii
Mercadotecnia ii
 
Cuaderno electronico elab
Cuaderno electronico elabCuaderno electronico elab
Cuaderno electronico elab
 
INFORMATICA.pdf
INFORMATICA.pdfINFORMATICA.pdf
INFORMATICA.pdf
 
Analisis y tecnologia de alimentos
Analisis y tecnologia de alimentosAnalisis y tecnologia de alimentos
Analisis y tecnologia de alimentos
 
Módulo I Técnico en Mecatrónica.pdf
Módulo I Técnico en Mecatrónica.pdfMódulo I Técnico en Mecatrónica.pdf
Módulo I Técnico en Mecatrónica.pdf
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
 
Modulo I Elabora Representaciones Gráficas
Modulo I Elabora Representaciones GráficasModulo I Elabora Representaciones Gráficas
Modulo I Elabora Representaciones Gráficas
 
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptxPlanificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
 

Educacion tecnica ciclo superior

  • 2.  Alternativa de educación obligatoria con siete años de duración
  • 3.  El alumno tiene un título de finalización de estudios secundarios en el sexto año, de BACHILLER EN BIENES Y SERVICIOS.  Acreditando los siete años de la educación técnica recibe el título de TÉCNICO EN EL ÁREA OCUPACIONAL ELEGIDA.
  • 4. TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA TÉCNICO EN AUTOMOTORES TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES TÉCNICO QUÍMICO TÉCNICO EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS TÉCNICO EN ELECTRÓNICA TÉCNICO EN INFORMÁTICA PERSONAL Y PROFESIONAL
  • 5. MAESTRO MAYOR DE OBRAS TÉCNICO EN AERONÁUTICA TÉCNICO AVIÓNICO TÉCNICO EN SERVICIOS TURÍSTICOS TÉCNICO EN MULTIMEDIOS TÉCNICO CONSTRUCTOR NAVAL
  • 6. Contenidos Contenidos de de formación Formación científico general tecnológica Contenido de formación Prácticas técnica específica profesionalizantes
  • 7.
  • 8.  Formación científico tecnológica: son saberes organizados en módulos que otorgan los conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes. Comprende, integra y profundiza los contenidos disciplinares imprescindibles que resguardan la perspectiva crítica y ética, e introducen a la comprensión de los aspectos específicos de cada especialidad.  Dentro de la educación técnica existen materias que están presentes en todas las tecnicaturas y en la Educación Secundaria orientada, pero que cuentan con un desarrollo curricular vinculado a la modalidad de la Educación técnica profesional:
  • 9.
  • 10.  Saberes organizados en módulos propios de cada campo profesional, así como también la contextualización de los contenidos desarrollados en la formación científico-tecnológica y en la formación general.  Comprende contenidos en función de las capacidades que se ponen en juego en la dinámica profesional y actualización permanente.  Por la especificidad de los módulos abordados en este campo, se establece el trabajo en grupos con un máximo de 15 alumnos.  Estos módulos se distinguen por la integración entre la teoría y la práctica, entre la acción y la reflexión,, entre la experimentación y la construcción de contenidos.  Se desarrollan en laboratorios y talleres.
  • 11.  Son aquellas estrategias formativas integradas en la propuesta curricular, con el propósito que los estudiantes consoliden, integren y amplíen, las capacidades y saberes construidos en la formación de los campos antes descriptos.  Constituyen el acercamiento de los estudiantes a situaciones vinculadas al mundo del trabajo y la producción.  Son una instancia más de aprendizaje y constituyen una actividad formativa a ser cumplida por todos los estudiantes.