SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
Educación vial
NOMBRE:
Betsy Odalys Quispe Villalba
PROFESORA:
Plusia Cáceres dueñas
GRADO:
6to “A”
C.N “Arequipa”
2010
Es el conjunto de conocimientos, reglas
y normas de comportamiento que toda
persona debe poseer. Tiene por objetivo
su formación para que sepa comportarse
de manera responsable en la vía pública:
como peatón, cuando hace uso de bicicletas
o ciclomotores; o conduce automóviles.
La Educación Vial va a ayudar no sólo
a aumentar la seguridad, sino a mejorar
la calidad de vida, por
ello, es necesario
concederle la importancia que se merece.
La Educación Vial no es un conocimiento
que se pueda adquirir de manera
espontánea e inconsciente en interacción con
el contexto, sino que ha de ser intencional y
conscientemente aprendida, por lo que requiere
de ser enseñada. En este sentido.
• Las señales de tránsito son nuestra
• guía en las calles y caminos.
• Nos indican distancias entre ciudades,
• curvas, puentes y todo aquello que el conductor
• necesita para informarse sobre el camino.
• Garantiza que personas de diversas lenguas
• y culturas puedan interpretar los mensajes.
• Existen tres tipos de señales de transito,
• los cuales son:
• A) señales informativas
• B) señales preventivas
• C)señales reguladoras
Están destinadas a
identificar, orientar y
hacer referencia a
lugares, servicios o
cualquier otra
información útil para el
viajero.
Se colocan al costado de
la vía de circulación
(verticales) en forma
similar a las preventivas
en zona rural o a las
reglamentarias en zona
urbana o elevadas sobre
la calzada mediante
pórticos.
Son señales que se
utilizan para indicar
con anticipación la
aproximación de
ciertas
condiciones de la vía o
concurrentes que
implican un peligro
real o potencial que
debe ser
evitado tomando
ciertas precauciones.
Tienen por objeto
indicar a los usuarios
de la vía la existencia
de limitaciones,
restricciones o
prohibiciones que
norman el uso de las
vías. Su desacato
constituye una
infracción al
Reglamento Nacional
de Tránsito.
:
El SOAT es un seguro
obligatorio para todos los
vehículos motorizados.
Cubre los riesgos de
muerte y lesiones, tanto de
los ocupantes de un vehículo
automotor como de los
peatones
que resulten afectados
como consecuencia de un
accidente de tránsito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo educacion vial
Trabajo educacion vialTrabajo educacion vial
Trabajo educacion vial
Tania Contento
 
Educacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vialEducacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vialysamar_mendez
 
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vialEducacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Luis Concha
 
Binvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vialBinvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vialAngie Curasi
 
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
el_maestro_en_casa
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
Jeandario11
 
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
Gustavo Bolaños
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
Silvana Star
 
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
el_maestro_en_casa
 
Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4
Jessy Lopez
 
prevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publicaprevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publica
valeryanna
 
seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana
Lauriitha Laiza
 
Módulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,Paraguay
Módulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,ParaguayMódulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,Paraguay
Módulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,Paraguay
Ana Duarte Duarte Alvarez
 
Educacion vial trabajo
Educacion vial trabajoEducacion vial trabajo
Educacion vial trabajo
pedroamarilla
 
Brayan
BrayanBrayan
Problemática vial en costa rica
Problemática vial en costa ricaProblemática vial en costa rica
Problemática vial en costa ricawalterCarballo
 

La actualidad más candente (20)

En accion la investigacion
En accion la investigacionEn accion la investigacion
En accion la investigacion
 
Trabajo educacion vial
Trabajo educacion vialTrabajo educacion vial
Trabajo educacion vial
 
Educacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vialEducacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vial
 
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vialEducacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
Educacion en seguridad vial e importancia de la seguridad vial
 
Binvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vialBinvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vial
 
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
 
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
II Unidad Cívica 7°: TRANSITEMOS HACIA UNA NUEVA CULTURA DE SEGURIDAD VIAL.
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
 
Presentación tic básic_2013
Presentación tic básic_2013Presentación tic básic_2013
Presentación tic básic_2013
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
 
Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4
 
prevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publicaprevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publica
 
seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana
 
Módulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,Paraguay
Módulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,ParaguayMódulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,Paraguay
Módulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,Paraguay
 
Diapositivas de educacion vial lili
Diapositivas de educacion vial liliDiapositivas de educacion vial lili
Diapositivas de educacion vial lili
 
Educacion vial trabajo
Educacion vial trabajoEducacion vial trabajo
Educacion vial trabajo
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Problemática vial en costa rica
Problemática vial en costa ricaProblemática vial en costa rica
Problemática vial en costa rica
 

Similar a Educacion vial 2da presentacion..

Seguridad vial-Cívica Sétimo
Seguridad vial-Cívica SétimoSeguridad vial-Cívica Sétimo
Seguridad vial-Cívica Sétimo
Emanuel Navarro
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajosalasalfaro
 
Unidad Didáctica de Eduacación Vial
Unidad Didáctica de Eduacación VialUnidad Didáctica de Eduacación Vial
Unidad Didáctica de Eduacación Vial
StalinJvGaiborBasant
 
Seguridad ciudadana y educación vial AT
Seguridad ciudadana y educación vial ATSeguridad ciudadana y educación vial AT
Seguridad ciudadana y educación vial AT
Hilder Lino Roque
 
Proyeto de cultura y educación vial
Proyeto de cultura y educación vialProyeto de cultura y educación vial
Proyeto de cultura y educación vialanpablosexto2014
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
Marilia Quispe Alvarez
 
Seguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERAS
Seguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERASSeguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERAS
Seguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERAS
Katy A. Beitia G.
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vialJessika9
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vialdasheyla
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vialdasheyla
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vialdasheyla
 
Seguridad Vial- PSE.pptx
Seguridad Vial- PSE.pptxSeguridad Vial- PSE.pptx
Seguridad Vial- PSE.pptx
ROXANA886742
 
EDUCACIÓN VIAL PARA INSTRUCTORES.pdf
EDUCACIÓN VIAL PARA INSTRUCTORES.pdfEDUCACIÓN VIAL PARA INSTRUCTORES.pdf
EDUCACIÓN VIAL PARA INSTRUCTORES.pdf
EdisonImba1
 

Similar a Educacion vial 2da presentacion.. (20)

Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Seguridad vial-Cívica Sétimo
Seguridad vial-Cívica SétimoSeguridad vial-Cívica Sétimo
Seguridad vial-Cívica Sétimo
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
 
Unidad Didáctica de Eduacación Vial
Unidad Didáctica de Eduacación VialUnidad Didáctica de Eduacación Vial
Unidad Didáctica de Eduacación Vial
 
Eduvial
EduvialEduvial
Eduvial
 
Eduvial
EduvialEduvial
Eduvial
 
Seguridad ciudadana y educación vial AT
Seguridad ciudadana y educación vial ATSeguridad ciudadana y educación vial AT
Seguridad ciudadana y educación vial AT
 
Proyeto de cultura y educación vial
Proyeto de cultura y educación vialProyeto de cultura y educación vial
Proyeto de cultura y educación vial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Seguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERAS
Seguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERASSeguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERAS
Seguridad-Vial COMPROMISO CON MI PAIS VERAS
 
Manual seguridad-vial
Manual seguridad-vialManual seguridad-vial
Manual seguridad-vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Seguridad Vial- PSE.pptx
Seguridad Vial- PSE.pptxSeguridad Vial- PSE.pptx
Seguridad Vial- PSE.pptx
 
Proyecto Vial 2012
Proyecto Vial  2012Proyecto Vial  2012
Proyecto Vial 2012
 
Proyecto vial 2012
Proyecto vial  2012Proyecto vial  2012
Proyecto vial 2012
 
EDUCACIÓN VIAL PARA INSTRUCTORES.pdf
EDUCACIÓN VIAL PARA INSTRUCTORES.pdfEDUCACIÓN VIAL PARA INSTRUCTORES.pdf
EDUCACIÓN VIAL PARA INSTRUCTORES.pdf
 

Más de betsiquispe

Encuesta edu vial^l
Encuesta edu vial^lEncuesta edu vial^l
Encuesta edu vial^lbetsiquispe
 
Encuesta edu vial^l^
Encuesta edu vial^l^Encuesta edu vial^l^
Encuesta edu vial^l^betsiquispe
 
Encuesta edu vial^^
Encuesta edu vial^^Encuesta edu vial^^
Encuesta edu vial^^betsiquispe
 
Encuesta edu vialñ
Encuesta edu vialñEncuesta edu vialñ
Encuesta edu vialñbetsiquispe
 
Encuesta edu vial...!!
Encuesta edu vial...!!Encuesta edu vial...!!
Encuesta edu vial...!!betsiquispe
 
Encuesta edu vial...
Encuesta edu vial...Encuesta edu vial...
Encuesta edu vial...betsiquispe
 
Personas en la via publica
Personas en la via publicaPersonas en la via publica
Personas en la via publicabetsiquispe
 

Más de betsiquispe (10)

Encuesta edu vial^l
Encuesta edu vial^lEncuesta edu vial^l
Encuesta edu vial^l
 
Encuesta edu vial^l^
Encuesta edu vial^l^Encuesta edu vial^l^
Encuesta edu vial^l^
 
Encuesta edu vial^^
Encuesta edu vial^^Encuesta edu vial^^
Encuesta edu vial^^
 
Encuesta edu vialñ
Encuesta edu vialñEncuesta edu vialñ
Encuesta edu vialñ
 
Encuesta edu vial...!!
Encuesta edu vial...!!Encuesta edu vial...!!
Encuesta edu vial...!!
 
Encuesta edu vial...
Encuesta edu vial...Encuesta edu vial...
Encuesta edu vial...
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Personas en la via publica
Personas en la via publicaPersonas en la via publica
Personas en la via publica
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Educacion vial 2da presentacion..

  • 1. TEMA: Educación vial NOMBRE: Betsy Odalys Quispe Villalba PROFESORA: Plusia Cáceres dueñas GRADO: 6to “A” C.N “Arequipa” 2010
  • 2. Es el conjunto de conocimientos, reglas y normas de comportamiento que toda persona debe poseer. Tiene por objetivo su formación para que sepa comportarse de manera responsable en la vía pública: como peatón, cuando hace uso de bicicletas o ciclomotores; o conduce automóviles.
  • 3. La Educación Vial va a ayudar no sólo a aumentar la seguridad, sino a mejorar la calidad de vida, por ello, es necesario concederle la importancia que se merece. La Educación Vial no es un conocimiento que se pueda adquirir de manera espontánea e inconsciente en interacción con el contexto, sino que ha de ser intencional y conscientemente aprendida, por lo que requiere de ser enseñada. En este sentido.
  • 4. • Las señales de tránsito son nuestra • guía en las calles y caminos. • Nos indican distancias entre ciudades, • curvas, puentes y todo aquello que el conductor • necesita para informarse sobre el camino. • Garantiza que personas de diversas lenguas • y culturas puedan interpretar los mensajes. • Existen tres tipos de señales de transito, • los cuales son: • A) señales informativas • B) señales preventivas • C)señales reguladoras
  • 5. Están destinadas a identificar, orientar y hacer referencia a lugares, servicios o cualquier otra información útil para el viajero. Se colocan al costado de la vía de circulación (verticales) en forma similar a las preventivas en zona rural o a las reglamentarias en zona urbana o elevadas sobre la calzada mediante pórticos.
  • 6. Son señales que se utilizan para indicar con anticipación la aproximación de ciertas condiciones de la vía o concurrentes que implican un peligro real o potencial que debe ser evitado tomando ciertas precauciones.
  • 7. Tienen por objeto indicar a los usuarios de la vía la existencia de limitaciones, restricciones o prohibiciones que norman el uso de las vías. Su desacato constituye una infracción al Reglamento Nacional de Tránsito. :
  • 8. El SOAT es un seguro obligatorio para todos los vehículos motorizados. Cubre los riesgos de muerte y lesiones, tanto de los ocupantes de un vehículo automotor como de los peatones que resulten afectados como consecuencia de un accidente de tránsito.