SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
PROYECTO MAMÁ TIERRAPROYECTO MAMÁ TIERRA
5º PRIMARIA5º PRIMARIA
COLEGIO VIRGEN DEL ROMERALCOLEGIO VIRGEN DEL ROMERAL
Un paseo por el espacioUn paseo por el espacio
El universo contiene cientos de miles de
galaxias.
Una de esas galaxias es nuestra llamada
Vía Láctea. Contiene 300.000 millones
de estrellas y una de esas estrellas es
el Sol..
El sistema solarEl sistema solar
* El Sistema Solar está formado por una
estrella central, el Sol, los cuerpos que
le acompañan y el espacio que queda
entre ellos.
EL SOLEL SOL
* Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor
elemento del Sistema Solar.
* El Sol es una gigantesca bola de gas, de la que
proviene la luz y el calor necesarios para la vida. Las
estrellas son los únicos cuerpos del Universo que
emiten luz.
* El Sol contiene más del 99% de toda la materia del
Sistema Solar.
* Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los
planetas y los hace girar a su alrededor.
¿¿GeocentrismoGeocentrismo
oo
HeliocentrismoHeliocentrismo??
GEOCENTRISMOGEOCENTRISMO
HELIOCENTRISMOHELIOCENTRISMO
PLANETASPLANETAS
** El Sol junto a los ocho planetas que giran aEl Sol junto a los ocho planetas que giran a
su alrededor y otros astros menores formansu alrededor y otros astros menores forman
el sistema solar.el sistema solar.
** No tienen luz propia, sino que reflejan la luzNo tienen luz propia, sino que reflejan la luz
solar.solar.
* Los planetas tienen forma casi esférica, como* Los planetas tienen forma casi esférica, como
una pelota un poco aplanada por los polos yuna pelota un poco aplanada por los polos y
realizan dos movimientos.realizan dos movimientos.
MOVIMIENTOS DE LOS PLANETASMOVIMIENTOS DE LOS PLANETAS
• Los planetas tienen diversos movimientos. LosLos planetas tienen diversos movimientos. Los
más importantes son dos: el demás importantes son dos: el de rotaciónrotación y el dey el de
traslacióntraslación..
• Por el de rotación, giran sobre sí mismosPor el de rotación, giran sobre sí mismos
alrededor del eje. Esto determina la duración delalrededor del eje. Esto determina la duración del
día del planeta.día del planeta.
* Por el de traslación, los planetas describen* Por el de traslación, los planetas describen
órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el añoórbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año
del planeta. Cada planeta tarda un tiempodel planeta. Cada planeta tarda un tiempo
diferente para completarla. Cuanto más lejos,diferente para completarla. Cuanto más lejos,
más tiempo. Giran casi en el mismo plano.más tiempo. Giran casi en el mismo plano.
ROTACIÓNROTACIÓN
TRASLACIÓNTRASLACIÓN
LOS ECLIPSESLOS ECLIPSES
DIVISIÓN DE LOS PLANETASDIVISIÓN DE LOS PLANETAS
** Los planetas rocososLos planetas rocosos son los cuatro másson los cuatro más
interiores en el Sistema Solar Mercurio, Venus, lainteriores en el Sistema Solar Mercurio, Venus, la
Tierra, Marte son planetas pequeños y rocosos.Tierra, Marte son planetas pequeños y rocosos.
Tienen un movimiento de rotación lento, pocasTienen un movimiento de rotación lento, pocas
lunas (o ninguna) y forma bastante redonda.lunas (o ninguna) y forma bastante redonda.
** Los planetas gaseososLos planetas gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano: Júpiter, Saturno, Urano
y Neptuno, los gigantes gaseosos, son enormesy Neptuno, los gigantes gaseosos, son enormes
y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetasy ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetas
giran deprisa y tienen muchos satélites y anillos.giran deprisa y tienen muchos satélites y anillos.
LOS PLANETASLOS PLANETAS
ROCOSOSROCOSOS
MERCURIOMERCURIO
** Es el planeta más cercano al Sol y el más pequeño delEs el planeta más cercano al Sol y el más pequeño del
Sistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, peroSistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, pero
más grande que la Luna.más grande que la Luna.
Cuando un lado de Mercurio está de cara al Sol, llega aCuando un lado de Mercurio está de cara al Sol, llega a
temperaturas superiores a los 425 ºC. Las zonas entemperaturas superiores a los 425 ºC. Las zonas en
sombra bajan hasta los 170 bajo cero.sombra bajan hasta los 170 bajo cero. La superficie deLa superficie de
Mercurio es semejante a la de la LunaMercurio es semejante a la de la Luna..
VENUSVENUS
* Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más* Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más
semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidadsemejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad
y volumen, pero es diferente de la tierra (y volumen, pero es diferente de la tierra (480 ºC).
* Venus gira sobre su eje muy lentamente y en
sentido contrario al de los otros planetas.
El Sol sale por el oeste y se pone por el este, al revés
de lo que ocurre en La Tierra. Además, el día en Venus
dura más
que el año.
TIERRATIERRA
* Es nuestro planeta y es, hasta donde se sabe, el único* Es nuestro planeta y es, hasta donde se sabe, el único
habitado.habitado.
* La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace* La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace
que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, queque pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que
dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierradispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra
se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.
* Siete de cada diez partes de la superficie terrestre* Siete de cada diez partes de la superficie terrestre
están cubiertas de agua. Los mares y océanos tambiénestán cubiertas de agua. Los mares y océanos también
ayudan a regular la temperatura.ayudan a regular la temperatura.
MARTEMARTE
* Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido* Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido
como el planeta rojo por sus tonos rosadoscomo el planeta rojo por sus tonos rosados LasLas
características de su superficie, tales como loscaracterísticas de su superficie, tales como los
enormes volcanes y valles, frecuentementeenormes volcanes y valles, frecuentemente
están cubiertas por enormes tormentas deestán cubiertas por enormes tormentas de
polvo.polvo.
LOS PLANETASLOS PLANETAS
GASEOSOSGASEOSOS
JÚPITERJÚPITER
* Es el planeta más grande del Sistema Solar, su* Es el planeta más grande del Sistema Solar, su
volumen es mil veces el de la Tierra.volumen es mil veces el de la Tierra.
* Júpiter tiene un tenue sistema de anillos,* Júpiter tiene un tenue sistema de anillos,
invisible desde la Tierra. También tiene 16invisible desde la Tierra. También tiene 16
satélites. Cuatro de ellos fueron descubiertossatélites. Cuatro de ellos fueron descubiertos
por Galileo. Era la primera vez que alguienpor Galileo. Era la primera vez que alguien
observaba el cielo con un telescopio.observaba el cielo con un telescopio.
* La rotación de Júpiter es la más rápida* La rotación de Júpiter es la más rápida
SATURNOSATURNO
* Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el* Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el
segundo planeta más grandesegundo planeta más grande..
* Tiene 31 lunas y el sistema de anillos más* Tiene 31 lunas y el sistema de anillos más
complejo del sistema solar visibles desde lacomplejo del sistema solar visibles desde la
tierra.tierra.
URANOURANO
* Es el séptimo planeta desde el Sol y el* Es el séptimo planeta desde el Sol y el
tercero más grande del Sistema Solar.tercero más grande del Sistema Solar.
Urano es también el primero que seUrano es también el primero que se
descubrió gracias al telescopio.descubrió gracias al telescopio.
NEPTUNONEPTUNO
* Es el planeta más exterior de los gigantes* Es el planeta más exterior de los gigantes
gaseososgaseosos
* Neptuno tiene un sistema de cuatro anillos* Neptuno tiene un sistema de cuatro anillos
estrechos, delgados y muy tenues,estrechos, delgados y muy tenues,
difíciles de distinguir con los telescopiosdifíciles de distinguir con los telescopios
terrestresterrestres
LAS ESTRELLASLAS ESTRELLAS
* Una* Una estrellaestrella es una esfera autogravitantees una esfera autogravitante
que genera energía en su interior y porque genera energía en su interior y por
tanto poseen luz propia ytanto poseen luz propia y emite luzemite luz.. LasLas
estrellas se observan en el cielo nocturnoestrellas se observan en el cielo nocturno
como puntos luminososcomo puntos luminosos
SATÉLITE NATURAL O LUNASATÉLITE NATURAL O LUNA
* Se denomina* Se denomina satélite naturalsatélite natural oo lunaluna a cualquiera cualquier
objeto que orbita alrededor de un planeta.objeto que orbita alrededor de un planeta.
Generalmente el satélite es mucho másGeneralmente el satélite es mucho más
pequeño y acompaña al planeta en su evoluciónpequeño y acompaña al planeta en su evolución
alrededor del Sol.alrededor del Sol. El satélite no emite luzEl satélite no emite luz
refleja la luz proporcionada por una o variasrefleja la luz proporcionada por una o varias
estrellasestrellas
FASES DE LA LUNAFASES DE LA LUNA
LOS PLANETAS ENANOSLOS PLANETAS ENANOS
Son también cuerpos esféricos sin luzSon también cuerpos esféricos sin luz
propia pero mucho más pequeños que lospropia pero mucho más pequeños que los
planetas.planetas.
LOS ASTEROIDESLOS ASTEROIDES
Son fragmentos de roca con forma irregular que giranSon fragmentos de roca con forma irregular que giran
alrededor del Sol.alrededor del Sol.
-Cinturón de asteroides: se encuentran entre Marte yCinturón de asteroides: se encuentran entre Marte y
Júpiter.Júpiter.
-Cinturón de Kuiper: más allá de NeptunoCinturón de Kuiper: más allá de Neptuno
ASTEROIDESASTEROIDES
METEORITOSMETEORITOS
Son asteroides pequeños que chocanSon asteroides pequeños que chocan
contra otros astros.contra otros astros.
ESTRELLAS FUGACESESTRELLAS FUGACES
Son asteroides muy pequeños que seSon asteroides muy pequeños que se
desintegran al entrar en la atmósfera ydesintegran al entrar en la atmósfera y
dejan una estela luminosa.dejan una estela luminosa.
LOS COMETASLOS COMETAS
Son astros helados que giran en torno al SolSon astros helados que giran en torno al Sol
siguiendo una órbita con forma ovalada. Cuandosiguiendo una órbita con forma ovalada. Cuando
se acercan al Sol, el calor evapora parte de susse acercan al Sol, el calor evapora parte de sus
materiales formando una cola de gas y polvo.materiales formando una cola de gas y polvo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
Camiditas3
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
Jenny Paola Peña Gomez
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
mjesusd
 
Constitución del universo
Constitución del universoConstitución del universo
Constitución del universo
Maroli López
 
Ppt la tierra en el universo
Ppt la tierra en el universoPpt la tierra en el universo
Ppt la tierra en el universo
Adriana Ordenes
 
Bienvenidos a conocer el universo y todos sus elementos
Bienvenidos a  conocer el universo y todos sus elementosBienvenidos a  conocer el universo y todos sus elementos
Bienvenidos a conocer el universo y todos sus elementos
dianaduarterojas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ignacioximena
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
kiarananny
 
El Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus ElementosEl Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus Elementos
edparraz
 
El universo y sus elementos
El universo y sus elementosEl universo y sus elementos
El universo y sus elementos
NATAROJAS085
 
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7ºEstructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Escuela Rotario Pedro Avelino Bravo, Puerto Montt.
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
lyubi1
 
El universo y sus elementos
El universo y sus elementosEl universo y sus elementos
El universo y sus elementos
NATAROJAS085
 
Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
Andrea Gonzalez Ramirez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
ceipamos
 
El universo en que vivimos
El universo en que vivimosEl universo en que vivimos
El universo en que vivimos
DUBITAS
 
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLARSISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
mario edwin jorge chambilla
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest55296b9
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Nicolas Tavera
 
Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
Constanza Valentina
 

La actualidad más candente (20)

Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Constitución del universo
Constitución del universoConstitución del universo
Constitución del universo
 
Ppt la tierra en el universo
Ppt la tierra en el universoPpt la tierra en el universo
Ppt la tierra en el universo
 
Bienvenidos a conocer el universo y todos sus elementos
Bienvenidos a  conocer el universo y todos sus elementosBienvenidos a  conocer el universo y todos sus elementos
Bienvenidos a conocer el universo y todos sus elementos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
El Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus ElementosEl Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus Elementos
 
El universo y sus elementos
El universo y sus elementosEl universo y sus elementos
El universo y sus elementos
 
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7ºEstructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
Estructuras cósmicas pequeñas y grandes 7º
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
 
El universo y sus elementos
El universo y sus elementosEl universo y sus elementos
El universo y sus elementos
 
Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo en que vivimos
El universo en que vivimosEl universo en que vivimos
El universo en que vivimos
 
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLARSISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
 

Destacado

La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
sarvimonzon
 
Atmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosferaAtmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosfera
sarvimonzon
 
Asteroide
AsteroideAsteroide
El aprendizaje cooperativo pere pujolas(laburpena)
El aprendizaje cooperativo  pere pujolas(laburpena)El aprendizaje cooperativo  pere pujolas(laburpena)
El aprendizaje cooperativo pere pujolas(laburpena)
luisll2
 
Movimiento De TraslacióN
Movimiento De TraslacióNMovimiento De TraslacióN
Movimiento De TraslacióN
Paz Hermosilla
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites Naturales
Maria Luisa
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
Edison Coimbra G.
 
Los Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema SolarLos Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solar
buenaventura
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
Gerardonicolasm
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
Escobilla8
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Lilian
 
Materiales ELE B1 2011
Materiales  ELE   B1  2011Materiales  ELE   B1  2011
Materiales ELE B1 2011
Espanolparainmigrantes
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
prinzzecita
 
Astronomía asteroides
Astronomía   asteroidesAstronomía   asteroides
Astronomía asteroides
Tarpafar
 

Destacado (14)

La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Atmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosferaAtmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosfera
 
Asteroide
AsteroideAsteroide
Asteroide
 
El aprendizaje cooperativo pere pujolas(laburpena)
El aprendizaje cooperativo  pere pujolas(laburpena)El aprendizaje cooperativo  pere pujolas(laburpena)
El aprendizaje cooperativo pere pujolas(laburpena)
 
Movimiento De TraslacióN
Movimiento De TraslacióNMovimiento De TraslacióN
Movimiento De TraslacióN
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites Naturales
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
 
Los Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema SolarLos Astros Del Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solar
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Materiales ELE B1 2011
Materiales  ELE   B1  2011Materiales  ELE   B1  2011
Materiales ELE B1 2011
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
 
Astronomía asteroides
Astronomía   asteroidesAstronomía   asteroides
Astronomía asteroides
 

Similar a El sistema solar

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
María Barceló Martínez
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
Aníbal Ruiz Pérez
 
Convert30912
Convert30912Convert30912
Convert30912
virgepa
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
carlosrodriguezfernandez
 
La tierra en el sistema solar
La tierra en el sistema solarLa tierra en el sistema solar
La tierra en el sistema solar
Susana Mamaní
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
roxperaltacr
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
mariugegonzalez
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
carloscastelar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
carlosfdez3
 
Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.
iescastuloccnnn
 
El universo (adaptada)
El universo (adaptada)El universo (adaptada)
El universo (adaptada)
ceipamos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alejandroabalar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
alexakastro
 
sistema solar 6to.pptx
sistema solar 6to.pptxsistema solar 6to.pptx
sistema solar 6to.pptx
AntonyCabrera7
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Bianca Arriaga
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
CindyRodriguez99
 
Presentaciondiana
PresentaciondianaPresentaciondiana
Presentaciondiana
Diana Villanueva Ortes
 

Similar a El sistema solar (20)

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
 
Convert30912
Convert30912Convert30912
Convert30912
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
 
La tierra en el sistema solar
La tierra en el sistema solarLa tierra en el sistema solar
La tierra en el sistema solar
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.
 
El universo (adaptada)
El universo (adaptada)El universo (adaptada)
El universo (adaptada)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
sistema solar 6to.pptx
sistema solar 6to.pptxsistema solar 6to.pptx
sistema solar 6to.pptx
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Presentaciondiana
PresentaciondianaPresentaciondiana
Presentaciondiana
 

Más de sarvimonzon

Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
sarvimonzon
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
sarvimonzon
 
Rutinas de ciencias competenciales
Rutinas de ciencias competencialesRutinas de ciencias competenciales
Rutinas de ciencias competenciales
sarvimonzon
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
sarvimonzon
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
sarvimonzon
 
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVELAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
sarvimonzon
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
sarvimonzon
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
sarvimonzon
 
Mi cuarto de juegos
Mi cuarto de juegosMi cuarto de juegos
Mi cuarto de juegos
sarvimonzon
 
12 a 16 septiembre
12 a 16 septiembre12 a 16 septiembre
12 a 16 septiembre
sarvimonzon
 
Las actividades económicas
Las actividades económicasLas actividades económicas
Las actividades económicas
sarvimonzon
 
Las plantas. Tipos y nutrición
Las plantas. Tipos y nutriciónLas plantas. Tipos y nutrición
Las plantas. Tipos y nutrición
sarvimonzon
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
sarvimonzon
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
sarvimonzon
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
sarvimonzon
 
División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
sarvimonzon
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
sarvimonzon
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
sarvimonzon
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
sarvimonzon
 
Los 5 reinos
Los 5 reinosLos 5 reinos
Los 5 reinos
sarvimonzon
 

Más de sarvimonzon (20)

Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Rutinas de ciencias competenciales
Rutinas de ciencias competencialesRutinas de ciencias competenciales
Rutinas de ciencias competenciales
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVELAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
 
Mi cuarto de juegos
Mi cuarto de juegosMi cuarto de juegos
Mi cuarto de juegos
 
12 a 16 septiembre
12 a 16 septiembre12 a 16 septiembre
12 a 16 septiembre
 
Las actividades económicas
Las actividades económicasLas actividades económicas
Las actividades económicas
 
Las plantas. Tipos y nutrición
Las plantas. Tipos y nutriciónLas plantas. Tipos y nutrición
Las plantas. Tipos y nutrición
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Los 5 reinos
Los 5 reinosLos 5 reinos
Los 5 reinos
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

El sistema solar

  • 1. EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR PROYECTO MAMÁ TIERRAPROYECTO MAMÁ TIERRA 5º PRIMARIA5º PRIMARIA COLEGIO VIRGEN DEL ROMERALCOLEGIO VIRGEN DEL ROMERAL
  • 2. Un paseo por el espacioUn paseo por el espacio El universo contiene cientos de miles de galaxias. Una de esas galaxias es nuestra llamada Vía Láctea. Contiene 300.000 millones de estrellas y una de esas estrellas es el Sol..
  • 3. El sistema solarEl sistema solar * El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos.
  • 4. EL SOLEL SOL * Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar. * El Sol es una gigantesca bola de gas, de la que proviene la luz y el calor necesarios para la vida. Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo que emiten luz. * El Sol contiene más del 99% de toda la materia del Sistema Solar. * Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor.
  • 8. PLANETASPLANETAS ** El Sol junto a los ocho planetas que giran aEl Sol junto a los ocho planetas que giran a su alrededor y otros astros menores formansu alrededor y otros astros menores forman el sistema solar.el sistema solar. ** No tienen luz propia, sino que reflejan la luzNo tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar.solar. * Los planetas tienen forma casi esférica, como* Los planetas tienen forma casi esférica, como una pelota un poco aplanada por los polos yuna pelota un poco aplanada por los polos y realizan dos movimientos.realizan dos movimientos.
  • 9. MOVIMIENTOS DE LOS PLANETASMOVIMIENTOS DE LOS PLANETAS • Los planetas tienen diversos movimientos. LosLos planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el demás importantes son dos: el de rotaciónrotación y el dey el de traslacióntraslación.. • Por el de rotación, giran sobre sí mismosPor el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Esto determina la duración delalrededor del eje. Esto determina la duración del día del planeta.día del planeta. * Por el de traslación, los planetas describen* Por el de traslación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el añoórbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempodel planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos,diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo. Giran casi en el mismo plano.más tiempo. Giran casi en el mismo plano.
  • 13. DIVISIÓN DE LOS PLANETASDIVISIÓN DE LOS PLANETAS ** Los planetas rocososLos planetas rocosos son los cuatro másson los cuatro más interiores en el Sistema Solar Mercurio, Venus, lainteriores en el Sistema Solar Mercurio, Venus, la Tierra, Marte son planetas pequeños y rocosos.Tierra, Marte son planetas pequeños y rocosos. Tienen un movimiento de rotación lento, pocasTienen un movimiento de rotación lento, pocas lunas (o ninguna) y forma bastante redonda.lunas (o ninguna) y forma bastante redonda. ** Los planetas gaseososLos planetas gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los gigantes gaseosos, son enormesy Neptuno, los gigantes gaseosos, son enormes y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetasy ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetas giran deprisa y tienen muchos satélites y anillos.giran deprisa y tienen muchos satélites y anillos.
  • 15. MERCURIOMERCURIO ** Es el planeta más cercano al Sol y el más pequeño delEs el planeta más cercano al Sol y el más pequeño del Sistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, peroSistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, pero más grande que la Luna.más grande que la Luna. Cuando un lado de Mercurio está de cara al Sol, llega aCuando un lado de Mercurio está de cara al Sol, llega a temperaturas superiores a los 425 ºC. Las zonas entemperaturas superiores a los 425 ºC. Las zonas en sombra bajan hasta los 170 bajo cero.sombra bajan hasta los 170 bajo cero. La superficie deLa superficie de Mercurio es semejante a la de la LunaMercurio es semejante a la de la Luna..
  • 16. VENUSVENUS * Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más* Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidadsemejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen, pero es diferente de la tierra (y volumen, pero es diferente de la tierra (480 ºC). * Venus gira sobre su eje muy lentamente y en sentido contrario al de los otros planetas. El Sol sale por el oeste y se pone por el este, al revés de lo que ocurre en La Tierra. Además, el día en Venus dura más que el año.
  • 17. TIERRATIERRA * Es nuestro planeta y es, hasta donde se sabe, el único* Es nuestro planeta y es, hasta donde se sabe, el único habitado.habitado. * La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace* La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, queque pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierradispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe. * Siete de cada diez partes de la superficie terrestre* Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos tambiénestán cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura.ayudan a regular la temperatura.
  • 18. MARTEMARTE * Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido* Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosadoscomo el planeta rojo por sus tonos rosados LasLas características de su superficie, tales como loscaracterísticas de su superficie, tales como los enormes volcanes y valles, frecuentementeenormes volcanes y valles, frecuentemente están cubiertas por enormes tormentas deestán cubiertas por enormes tormentas de polvo.polvo.
  • 20. JÚPITERJÚPITER * Es el planeta más grande del Sistema Solar, su* Es el planeta más grande del Sistema Solar, su volumen es mil veces el de la Tierra.volumen es mil veces el de la Tierra. * Júpiter tiene un tenue sistema de anillos,* Júpiter tiene un tenue sistema de anillos, invisible desde la Tierra. También tiene 16invisible desde la Tierra. También tiene 16 satélites. Cuatro de ellos fueron descubiertossatélites. Cuatro de ellos fueron descubiertos por Galileo. Era la primera vez que alguienpor Galileo. Era la primera vez que alguien observaba el cielo con un telescopio.observaba el cielo con un telescopio. * La rotación de Júpiter es la más rápida* La rotación de Júpiter es la más rápida
  • 21. SATURNOSATURNO * Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el* Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el segundo planeta más grandesegundo planeta más grande.. * Tiene 31 lunas y el sistema de anillos más* Tiene 31 lunas y el sistema de anillos más complejo del sistema solar visibles desde lacomplejo del sistema solar visibles desde la tierra.tierra.
  • 22. URANOURANO * Es el séptimo planeta desde el Sol y el* Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar.tercero más grande del Sistema Solar. Urano es también el primero que seUrano es también el primero que se descubrió gracias al telescopio.descubrió gracias al telescopio.
  • 23. NEPTUNONEPTUNO * Es el planeta más exterior de los gigantes* Es el planeta más exterior de los gigantes gaseososgaseosos * Neptuno tiene un sistema de cuatro anillos* Neptuno tiene un sistema de cuatro anillos estrechos, delgados y muy tenues,estrechos, delgados y muy tenues, difíciles de distinguir con los telescopiosdifíciles de distinguir con los telescopios terrestresterrestres
  • 24. LAS ESTRELLASLAS ESTRELLAS * Una* Una estrellaestrella es una esfera autogravitantees una esfera autogravitante que genera energía en su interior y porque genera energía en su interior y por tanto poseen luz propia ytanto poseen luz propia y emite luzemite luz.. LasLas estrellas se observan en el cielo nocturnoestrellas se observan en el cielo nocturno como puntos luminososcomo puntos luminosos
  • 25. SATÉLITE NATURAL O LUNASATÉLITE NATURAL O LUNA * Se denomina* Se denomina satélite naturalsatélite natural oo lunaluna a cualquiera cualquier objeto que orbita alrededor de un planeta.objeto que orbita alrededor de un planeta. Generalmente el satélite es mucho másGeneralmente el satélite es mucho más pequeño y acompaña al planeta en su evoluciónpequeño y acompaña al planeta en su evolución alrededor del Sol.alrededor del Sol. El satélite no emite luzEl satélite no emite luz refleja la luz proporcionada por una o variasrefleja la luz proporcionada por una o varias estrellasestrellas
  • 26. FASES DE LA LUNAFASES DE LA LUNA
  • 27. LOS PLANETAS ENANOSLOS PLANETAS ENANOS Son también cuerpos esféricos sin luzSon también cuerpos esféricos sin luz propia pero mucho más pequeños que lospropia pero mucho más pequeños que los planetas.planetas.
  • 28. LOS ASTEROIDESLOS ASTEROIDES Son fragmentos de roca con forma irregular que giranSon fragmentos de roca con forma irregular que giran alrededor del Sol.alrededor del Sol. -Cinturón de asteroides: se encuentran entre Marte yCinturón de asteroides: se encuentran entre Marte y Júpiter.Júpiter. -Cinturón de Kuiper: más allá de NeptunoCinturón de Kuiper: más allá de Neptuno
  • 30. METEORITOSMETEORITOS Son asteroides pequeños que chocanSon asteroides pequeños que chocan contra otros astros.contra otros astros.
  • 31. ESTRELLAS FUGACESESTRELLAS FUGACES Son asteroides muy pequeños que seSon asteroides muy pequeños que se desintegran al entrar en la atmósfera ydesintegran al entrar en la atmósfera y dejan una estela luminosa.dejan una estela luminosa.
  • 32. LOS COMETASLOS COMETAS Son astros helados que giran en torno al SolSon astros helados que giran en torno al Sol siguiendo una órbita con forma ovalada. Cuandosiguiendo una órbita con forma ovalada. Cuando se acercan al Sol, el calor evapora parte de susse acercan al Sol, el calor evapora parte de sus materiales formando una cola de gas y polvo.materiales formando una cola de gas y polvo.