SlideShare una empresa de Scribd logo
En la naturaleza de la comunicación en llamado
“Comunicador” se rige en su comportamiento acorde
a su nivel del lenguaje, siendo delimitados por un
contexto social y cultural; es decir, la función principal
de un comunicador consta de otras funciones mas
específicas.
EL COMUNICADOR
Organigrama de las funciones que posee un comunicador
son 5, las cuales son:
LI
NGÜÍSTICA:
Estilo de lenguaje que genera y
ordena ideas, elige tratamiento y
nivel; así tenemos la RADIO que ha
cobrado importancia como
espacio de construcción
ciudadana, desde las radios
comunitarias incluso desde
espacios comerciales (noticieros
que disponen de franjas especiales
para esta función). Así como el
estilo de conductora de programa
de tv.
SOCIAL:
Comunicación en
diversos roles, sigue
patrones de
comportamiento o
trabajo, entretenimiento
o política; protocolos al
pedir la mano de una
novia.
ORGANIZATIVA:
Es la que surge de manera natural
entre la gente que ocupa
posiciones en la organización
formal y a partir de las relaciones
que establecen entre ellos por los
cargos que ocupan por puestos,
estratos. Jerarquías, normas, roles,
funciones; empresa institución o
estructura social; consejo directivo
CULTURAL:
Transmisión de
hábitos,
costumbres, valores
y creencias, saludo
de indios
SIMBOLICA:
Representa hechos, objetos o
sentimientos que capta una
realidad y la traduce en símbolos
para comunicar ideas de
seguridad, estatus, prestigio, sexo,
modernidad, libertad, riqueza,
amor, ect... a través de palabras,
líneas, imágenes, colores,
ambientales, música y objetos,
para generar en público que al
recibir el mensaje, puede
interpretar el símbolo planeado en
la comunicación.

Más contenido relacionado

Similar a EDUCATIVO5.pptx

Funciones del comunicador
Funciones del comunicadorFunciones del comunicador
Funciones del comunicador
Claudia Terrones
 
practica social.pptx
practica social.pptxpractica social.pptx
practica social.pptx
GuillermoTrejo11
 
Proyectos (la cultura organizacional en los emprendimientos sociales)
Proyectos (la cultura organizacional en los emprendimientos sociales)Proyectos (la cultura organizacional en los emprendimientos sociales)
Proyectos (la cultura organizacional en los emprendimientos sociales)
Fanny Garzón Córdova
 
RELACIONES PÚBLICAS
RELACIONES PÚBLICASRELACIONES PÚBLICAS
RELACIONES PÚBLICAS
danielajzv
 
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
EstefaniaFernandaLiz
 
Martinez-diana-grupo-576
Martinez-diana-grupo-576Martinez-diana-grupo-576
Martinez-diana-grupo-576
Diana Martinez Duarte
 
CULTURA POLITICA
CULTURA POLITICACULTURA POLITICA
CULTURA POLITICA
Erika Tatiana Robayo Rios
 
La comunicación es acción uranga
La comunicación es acción   urangaLa comunicación es acción   uranga
La comunicación es acción uranga
Brenda Pérez
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
Videoconferencias UTPL
 
Proceso de Comunicación
Proceso de Comunicación Proceso de Comunicación
Proceso de Comunicación
Estefani Samuel Bracamonte
 
Exposición relaciones publicas 2
Exposición relaciones publicas 2Exposición relaciones publicas 2
Exposición relaciones publicas 2
milenaydiana
 
Exposición relaciones publicas
Exposición relaciones publicas Exposición relaciones publicas
Exposición relaciones publicas
milenaydiana
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdfCOMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
EliRomeroRodriguez1
 
Comunicacion Externa
Comunicacion Externa Comunicacion Externa
Comunicacion Externa
Angel Isidro Chura Pineda
 
Administracion 3
Administracion 3Administracion 3
Administracion 3
guest7a80205
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
desendiente
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
desendiente
 
Las instituciones en los medios masivos
Las instituciones en los medios masivosLas instituciones en los medios masivos
Las instituciones en los medios masivos
Jonathan De La Rosa Quezada
 
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL UTPL
 
Rol de un comunicador
Rol de un comunicadorRol de un comunicador
Rol de un comunicador
YenelinRosales
 

Similar a EDUCATIVO5.pptx (20)

Funciones del comunicador
Funciones del comunicadorFunciones del comunicador
Funciones del comunicador
 
practica social.pptx
practica social.pptxpractica social.pptx
practica social.pptx
 
Proyectos (la cultura organizacional en los emprendimientos sociales)
Proyectos (la cultura organizacional en los emprendimientos sociales)Proyectos (la cultura organizacional en los emprendimientos sociales)
Proyectos (la cultura organizacional en los emprendimientos sociales)
 
RELACIONES PÚBLICAS
RELACIONES PÚBLICASRELACIONES PÚBLICAS
RELACIONES PÚBLICAS
 
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
1.COMUNICACION SOCIAL Y CIENCIA SOCIAL.pptx
 
Martinez-diana-grupo-576
Martinez-diana-grupo-576Martinez-diana-grupo-576
Martinez-diana-grupo-576
 
CULTURA POLITICA
CULTURA POLITICACULTURA POLITICA
CULTURA POLITICA
 
La comunicación es acción uranga
La comunicación es acción   urangaLa comunicación es acción   uranga
La comunicación es acción uranga
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Proceso de Comunicación
Proceso de Comunicación Proceso de Comunicación
Proceso de Comunicación
 
Exposición relaciones publicas 2
Exposición relaciones publicas 2Exposición relaciones publicas 2
Exposición relaciones publicas 2
 
Exposición relaciones publicas
Exposición relaciones publicas Exposición relaciones publicas
Exposición relaciones publicas
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdfCOMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA (2).pdf
 
Comunicacion Externa
Comunicacion Externa Comunicacion Externa
Comunicacion Externa
 
Administracion 3
Administracion 3Administracion 3
Administracion 3
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Las instituciones en los medios masivos
Las instituciones en los medios masivosLas instituciones en los medios masivos
Las instituciones en los medios masivos
 
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
 
Rol de un comunicador
Rol de un comunicadorRol de un comunicador
Rol de un comunicador
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

EDUCATIVO5.pptx

  • 1. En la naturaleza de la comunicación en llamado “Comunicador” se rige en su comportamiento acorde a su nivel del lenguaje, siendo delimitados por un contexto social y cultural; es decir, la función principal de un comunicador consta de otras funciones mas específicas. EL COMUNICADOR
  • 2. Organigrama de las funciones que posee un comunicador son 5, las cuales son:
  • 3. LI NGÜÍSTICA: Estilo de lenguaje que genera y ordena ideas, elige tratamiento y nivel; así tenemos la RADIO que ha cobrado importancia como espacio de construcción ciudadana, desde las radios comunitarias incluso desde espacios comerciales (noticieros que disponen de franjas especiales para esta función). Así como el estilo de conductora de programa de tv. SOCIAL: Comunicación en diversos roles, sigue patrones de comportamiento o trabajo, entretenimiento o política; protocolos al pedir la mano de una novia. ORGANIZATIVA: Es la que surge de manera natural entre la gente que ocupa posiciones en la organización formal y a partir de las relaciones que establecen entre ellos por los cargos que ocupan por puestos, estratos. Jerarquías, normas, roles, funciones; empresa institución o estructura social; consejo directivo CULTURAL: Transmisión de hábitos, costumbres, valores y creencias, saludo de indios SIMBOLICA: Representa hechos, objetos o sentimientos que capta una realidad y la traduce en símbolos para comunicar ideas de seguridad, estatus, prestigio, sexo, modernidad, libertad, riqueza, amor, ect... a través de palabras, líneas, imágenes, colores, ambientales, música y objetos, para generar en público que al recibir el mensaje, puede interpretar el símbolo planeado en la comunicación.