SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Ponente: Lic. María Lucila Boero
Responsable del Área de Comunicación
Ministerio de Desarrollo Social
de la Provincia de Santa Fe. Argentina
Objetivos
Conocer la manera en que se dan los procesos comunicativos dentro
de la organización estatal, y el grado de efectividad de la misma
predeterminados por la comunicación interna.
Delinear un proyecto de comunicación como herramienta de gestión
para la administración pública provincial en general y, en particular,
para el Ministerio de Desarrollo Social.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Qué entendemos por comunicación
La comunicación hace referencia a los flujos de información que
circulan entre dos polos: emisor y receptor, a un proceso complejo,
multivariado, divergente y equívoco, ya que se encuentra
estrechamente relacionada con el comportamiento humano,
individual o colectivo.
Emisor y receptor se encuentran, de manera permanente,
condicionados por el entorno que los rodea.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Qué entendemos por organización
«Dos o más personas que: saben que ciertos objetivos solo se alcanzan
mediante actividades de cooperación; obtienen materiales, energía e
información del ambiente; se integran, coordinan y transforman sus
actividades para transformar los recursos; reintegran al ambiente los
insumos procesados, como resultado de las actividades de la
organización»
Carlos Fernández Collado
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Qué entendemos por organización
Además de cumplir con determinados objetivos, la organización debe
generar respuestas que estén a la altura de los cambios que se
producen en el interior y exterior de la misma.
Para que esto ocurra se necesita de una organización abierta y flexible
con la capacidad de detectar los cambios y adaptarse de la mejor
manera a los mismos.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Qué entendemos por organización
La realidad en la en la que las organizaciones se encuentran insertas es
cambiante, incierta y “turbulenta”.
Para sobrevivir, la organización debe adaptarse a su entorno y
relacionarse de la mejor manera posible con éste, como actor activo y
productor de la realidad en la que se encuentra.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Organizaciones autoritarias y democráticas
Las organizaciones que se caracterizan por ser abiertas y flexibles son
más propicias a detectar los cambios y adaptarse a las modificaciones
del entorno. Este tipo de organizaciones tienen como base la
distribución del poder entre sus integrantes y son las que llamamos
democráticas.
Las organizaciones en donde el poder de decisión, información, y acceso
a los medios de comunicación, se encuentran concentrados en pocas
manos, el jefe decide y el trabajador simplemente obedece; son las que
llamamos autoritarias
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Organizaciones autoritarias y democráticas
Muy difícilmente encontremos organizaciones que respondan de
manera absoluta al primer o segundo caso.
Sin lugar a dudas nos toparemos con infinidad de organizaciones que
pregonan la importancia de la democracia y participación social pero
que en el interior de sí mismas se visualizan rasgos autoritarios y
verticalistas.
Qué entendemos por comunicación organizacional
Resulta vital que esta interacción se mantenga organizada para el
desarrollo de una organización.
Al decir de Daniel Prieto Castillo la comunicación es fundamental, pero
más fundamental todavía es que la comunicación sea compartida por
todos los miembros de la organización.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Redes de la comunicación
La organización hace visible también la manera en que ésta se
comunica y la forma en que los mensajes circulan a través de ella.
Las redes de comunicación definen los canales por los que los
mensajes “recorren” la organización.
En su interior los mensajes circulan por dos tipos de canales;
formales e informales, y cada uno de ellos tienen un uso respectivo
dentro de ésta.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Las redes formales son definidas en función de los objetivos de la
organización y a partir de la estructura organizacional establecida,
por lo que pueden deducirse del organigrama. Generalmente son
verticales, siguen la cadena de autoridad, y están limitadas a
comunicaciones de tareas laborales.
Las redes informales son las no previstas por la organización, y que
se generan a partir de la interacción natural que se da entre sus
miembros, en función de afinidad, encuentros, negociaciones, etc.
Fluyen “indisciplinadamente”, saltando niveles de autoridad, sin
respetar líneas jerárquicas o funcionales.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
La Organización Burocrática
La burocracia estatal el lugar donde frecuentemente se confunde
“política pública” con “poder político”, “administración pública”
con “función política”, donde el “administrador público” hace o
cree hacer “políticas públicas”, donde el “político” administra con
sentido de “política partidaria” y no de “política pública”.
Es el lugar donde estos conceptos se entrelazan y donde los límites
de unos y otros se vuelven difusos.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Los nuevos diseños administrativos debe contar con las fuerzas
indispensables para no limitarse a ser sólo ejecutora de decisiones
ajenas y comenzar a redireccionar sus actividades hacia una mayor
autonomía.
Intentan ser permeables, abiertos y flexible a los cambios de su
contexto interno y externo.
Para ello se necesita políticas orientadas hacia el interior de la
administración que comiencen a modificar la visión tradicional de
quienes se hacen cargo del poder político.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
 
La comunicación como política de Estado
La problemática social abordada en términos políticas de Estado,
requiere de una política comunicacional acorde a la complejidad
de la misma, por lo que resulta imprescindible que la
comunicación sea asumida como un servicio que complemente a
los demás servicios ofrecidos, comunicando de manera efectiva a
todos los actores sociales involucrados.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Implementar una política de comunicación eficaz en el marco de
las instituciones de Estado resulta de vital interés para:
- Crear una canal de comunicación directo entre los gobernantes y
los gobernados.
- Encontrarse con la gente, escucharla, y dialogar, desde una
actitud honesta, evitando reducirlo al mero clientelismo político.
- Influir en la opinión pública y lograr aprobación.
- Construir la propia imagen, ganar simpatía en la gestión pública
(electorado, contribuyente, etc.)
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Implementar una política de comunicación eficaz en el marco de
las instituciones de Estado resulta de vital interés para:
- El desarrollo de un sistema comunicativo confiable en donde
predomine la congruencia entre el decir y hacer.
- Involucrar a los ciudadanos como coautores de las medidas que
se tomar desde el Ejecutivo.
-Potenciar las relaciones interpersonales propiciando un ambiente
democrático hacia el interior de la organización.
Implementar una política de comunicación eficaz en el marco de las
instituciones de Estado resulta de vital interés para:
- Entender la comunicación como relación de dos o más partes, como
interacción y diálogo que permita acuerdo y consenso, evitando
reducirla a la mera información.
- A través de la comunicación y el diálogo social sentar las bases que
guíen las actuaciones de la Administración Pública.
- Valernos de la comunicación como elemento indispensable para
recuperar el sentido original de servicio público a la comunidad a la
que se deben las instituciones públicas.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Conclusiones y propuestas
Las características propias de nuestra organización burocrática,
verticalista, con toma de decisiones centralizadas y rasgos autoritarios,
determina no solo su funcionamiento y accionar, sino también el
accionar y las limitaciones de la comunicación hacia el interior y exterior
de la misma.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Conclusiones y propuestas
Sin embargo, cuenta con procesos y estrategias innovadores para el
mejoramiento de las prestaciones que brinda a la comunidad.
Comienzan a vislumbrarse actividades tendientes a la integración de sus
miembros, superando instancias de aislamiento, fragmentación, y
duplicación de esfuerzo.
A partir de la nueva gestión de gobierno en el Ministerio de Desarrollo
Social, desde el área de Comunicación se han propuesto acciones que
buscan mejorar el entorno organizacional comunicativo.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Conclusiones y propuestas
La puesta en marcha de una política de comunicación interna en el
MDS comienza a potenciar y desarrollar mecanismos de comunicación
confiable, nueva y existente, y compartir los problemas, objetivos y
logros de la organización.
Se busca dar solución a la falta de comunicación fluida hacia el interior
del organismo.
¿Cómo comunicar la organización pública?
Aportes para promover la comunicación interna
Buenas Prácticas: comienzan a ponerse en práctica acciones que
buscan mejorar el entorno organizacional comunicativo:
- Reubicación y jerarquización del Área de Comunicación
- Cartelera/ pizarra de comunicación
- Mailing
- Señalética y cartelería oficial
- Manual de Identidad del gobierno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Hans Krakaur
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
sorbivi
 
Comunicacion_Organizacional
Comunicacion_OrganizacionalComunicacion_Organizacional
Comunicacion_Organizacional
Rodo Cabral
 
Principios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación OrganizacionalPrincipios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación OrganizacionalYanny Tamara
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.Marizabel29
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
MELISSETH
 
Cap10 y 15
Cap10 y 15Cap10 y 15
Cap10 y 15
Klinton Blas Polo
 
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Cristhian Campos
 
Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicaciónMercedsky
 
Relaciones públicas en los medios
Relaciones públicas en los mediosRelaciones públicas en los medios
Relaciones públicas en los medios
Vane Rodriguez
 
Mapa Conceptual3
Mapa Conceptual3Mapa Conceptual3
Mapa Conceptual3
aaldanam01
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Corporación Educativa ITAE
 
Ensayo. comunicacion organizacional
Ensayo. comunicacion organizacionalEnsayo. comunicacion organizacional
Ensayo. comunicacion organizacional
danielsd1012
 
ComunicacióN Empresarial E Institucional
ComunicacióN Empresarial E InstitucionalComunicacióN Empresarial E Institucional
ComunicacióN Empresarial E Institucionalmartindavila
 
1 concentracion
1 concentracion1 concentracion
1 concentracion
Universidad Veracruzana
 
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
lismaryjal
 
La comunicación organizacional TEXTO WIKI
La comunicación organizacional TEXTO WIKILa comunicación organizacional TEXTO WIKI
La comunicación organizacional TEXTO WIKI
julianar22
 
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativaComponentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativaLuis Adrián Pérez Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Comunicacion_Organizacional
Comunicacion_OrganizacionalComunicacion_Organizacional
Comunicacion_Organizacional
 
Principios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación OrganizacionalPrincipios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación Organizacional
 
Cuestionario angelica
Cuestionario angelicaCuestionario angelica
Cuestionario angelica
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Cap10 y 15
Cap10 y 15Cap10 y 15
Cap10 y 15
 
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
 
1 concentracion
1 concentracion1 concentracion
1 concentracion
 
Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicación
 
Relaciones públicas en los medios
Relaciones públicas en los mediosRelaciones públicas en los medios
Relaciones públicas en los medios
 
Mapa Conceptual3
Mapa Conceptual3Mapa Conceptual3
Mapa Conceptual3
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Ensayo. comunicacion organizacional
Ensayo. comunicacion organizacionalEnsayo. comunicacion organizacional
Ensayo. comunicacion organizacional
 
ComunicacióN Empresarial E Institucional
ComunicacióN Empresarial E InstitucionalComunicacióN Empresarial E Institucional
ComunicacióN Empresarial E Institucional
 
1 concentracion
1 concentracion1 concentracion
1 concentracion
 
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
 
La comunicación organizacional TEXTO WIKI
La comunicación organizacional TEXTO WIKILa comunicación organizacional TEXTO WIKI
La comunicación organizacional TEXTO WIKI
 
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativaComponentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
 

Destacado

Taller auto diagnostico (1)
Taller auto diagnostico (1)Taller auto diagnostico (1)
Taller auto diagnostico (1)
jhonedison2001
 
Ppt congreso de pedagogía
Ppt congreso de pedagogíaPpt congreso de pedagogía
Ppt congreso de pedagogía
Alba Ruth Pinto Santos
 
Rse
RseRse
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
arturo molina
 
Busqueda y gestion de la informacion en la web Diego Martinez Delgado
Busqueda y gestion de la informacion en la web Diego Martinez DelgadoBusqueda y gestion de la informacion en la web Diego Martinez Delgado
Busqueda y gestion de la informacion en la web Diego Martinez Delgado
Diegomartinezdelgado
 
Uso asertivo de las tic
Uso asertivo de las ticUso asertivo de las tic
Uso asertivo de las tic
Miguel Silva
 
El color marketing
El color marketingEl color marketing
El color marketing
Deilly pita
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
Alba Ruth Pinto Santos
 
Comunicación RSE
Comunicación RSEComunicación RSE
Comunicación RSE
Ricardo Martín
 
Funcionalidad, intencionalidad y significado. Colectivos feministas.
Funcionalidad, intencionalidad y significado. Colectivos feministas.Funcionalidad, intencionalidad y significado. Colectivos feministas.
Funcionalidad, intencionalidad y significado. Colectivos feministas.
Ana1978_
 
El montaje
El montajeEl montaje
El montaje
LESQUINAS
 
Big Data: Experiencias (académicas) reales
Big Data: Experiencias (académicas) realesBig Data: Experiencias (académicas) reales
Big Data: Experiencias (académicas) reales
Marcos Colebrook-Santamaria
 
10 elementos a evitar en una presentación
10 elementos a evitar en una presentación10 elementos a evitar en una presentación
10 elementos a evitar en una presentación
David Quintero Fernández
 

Destacado (14)

Taller auto diagnostico (1)
Taller auto diagnostico (1)Taller auto diagnostico (1)
Taller auto diagnostico (1)
 
Ppt congreso de pedagogía
Ppt congreso de pedagogíaPpt congreso de pedagogía
Ppt congreso de pedagogía
 
Rse
RseRse
Rse
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Busqueda y gestion de la informacion en la web Diego Martinez Delgado
Busqueda y gestion de la informacion en la web Diego Martinez DelgadoBusqueda y gestion de la informacion en la web Diego Martinez Delgado
Busqueda y gestion de la informacion en la web Diego Martinez Delgado
 
Uso asertivo de las tic
Uso asertivo de las ticUso asertivo de las tic
Uso asertivo de las tic
 
El color marketing
El color marketingEl color marketing
El color marketing
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Comunicación RSE
Comunicación RSEComunicación RSE
Comunicación RSE
 
Funcionalidad, intencionalidad y significado. Colectivos feministas.
Funcionalidad, intencionalidad y significado. Colectivos feministas.Funcionalidad, intencionalidad y significado. Colectivos feministas.
Funcionalidad, intencionalidad y significado. Colectivos feministas.
 
El montaje
El montajeEl montaje
El montaje
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Big Data: Experiencias (académicas) reales
Big Data: Experiencias (académicas) realesBig Data: Experiencias (académicas) reales
Big Data: Experiencias (académicas) reales
 
10 elementos a evitar en una presentación
10 elementos a evitar en una presentación10 elementos a evitar en una presentación
10 elementos a evitar en una presentación
 

Similar a Ponencia boero

Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
Grupo DIRCOM
 
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresaComunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
JesusBermudezMerino
 
Lectura 4 la comunicación en las organizaciones
Lectura 4 la comunicación en las organizacionesLectura 4 la comunicación en las organizaciones
Lectura 4 la comunicación en las organizaciones
Hans Krakaur
 
las Relaciones publicas
las Relaciones publicaslas Relaciones publicas
las Relaciones publicas
Jhorman Franci
 
Trabajo comunicacion organizacional
Trabajo comunicacion organizacionalTrabajo comunicacion organizacional
Trabajo comunicacion organizacionalyudit-14
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
Cristhian Campos
 
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Cristhian Campos
 
Guia 1 gestion de la comunicación
Guia 1   gestion de la comunicaciónGuia 1   gestion de la comunicación
Guia 1 gestion de la comunicaciónmichi28
 
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos RegionalesEstrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Asociación Civil Transparencia
 
Politicas comunicacionales
Politicas comunicacionalesPoliticas comunicacionales
Politicas comunicacionales
gusmar1633
 
Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicaciónMercedsky
 
marketing de eventos y relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas marketing de eventos y relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas Racoon City
 
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
ELIZABETH MORENO
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
Rober Vivas
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externaschaberios
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativanubiamesa
 
Las instituciones en los medios masivos
Las instituciones en los medios masivosLas instituciones en los medios masivos
Las instituciones en los medios masivos
Jonathan De La Rosa Quezada
 
Relaciones publicas julieth
Relaciones publicas juliethRelaciones publicas julieth
Relaciones publicas juliethjuliethmvargas
 
La Empresa y sus Público RRHH
La Empresa y sus Público RRHHLa Empresa y sus Público RRHH
La Empresa y sus Público RRHHdchiappetta
 
Comunicacion Externa
Comunicacion Externa Comunicacion Externa
Comunicacion Externa
Angel Isidro Chura Pineda
 

Similar a Ponencia boero (20)

Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
 
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresaComunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
 
Lectura 4 la comunicación en las organizaciones
Lectura 4 la comunicación en las organizacionesLectura 4 la comunicación en las organizaciones
Lectura 4 la comunicación en las organizaciones
 
las Relaciones publicas
las Relaciones publicaslas Relaciones publicas
las Relaciones publicas
 
Trabajo comunicacion organizacional
Trabajo comunicacion organizacionalTrabajo comunicacion organizacional
Trabajo comunicacion organizacional
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
 
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
 
Guia 1 gestion de la comunicación
Guia 1   gestion de la comunicaciónGuia 1   gestion de la comunicación
Guia 1 gestion de la comunicación
 
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos RegionalesEstrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
Estrategias de comunicación para Gobiernos Regionales
 
Politicas comunicacionales
Politicas comunicacionalesPoliticas comunicacionales
Politicas comunicacionales
 
Manual de comunicación
Manual de comunicaciónManual de comunicación
Manual de comunicación
 
marketing de eventos y relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas marketing de eventos y relaciones publicas
marketing de eventos y relaciones publicas
 
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Las instituciones en los medios masivos
Las instituciones en los medios masivosLas instituciones en los medios masivos
Las instituciones en los medios masivos
 
Relaciones publicas julieth
Relaciones publicas juliethRelaciones publicas julieth
Relaciones publicas julieth
 
La Empresa y sus Público RRHH
La Empresa y sus Público RRHHLa Empresa y sus Público RRHH
La Empresa y sus Público RRHH
 
Comunicacion Externa
Comunicacion Externa Comunicacion Externa
Comunicacion Externa
 

Más de Fundación CEDDET

Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesPresentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Fundación CEDDET
 
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Fundación CEDDET
 
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnologíaPresentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Fundación CEDDET
 
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad SocialPresentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Fundación CEDDET
 
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusionesRed de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Fundación CEDDET
 
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICAPresentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Fundación CEDDET
 
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓNPONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
Fundación CEDDET
 
Presentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovaciónPresentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovación
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2
Fundación CEDDET
 
Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1
Fundación CEDDET
 
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos PolíticosPresentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Fundación CEDDET
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Fundación CEDDET
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Fundación CEDDET
 
La construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 revLa construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 rev
Fundación CEDDET
 
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Fundación CEDDET
 
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. pptPoliticas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Fundación CEDDET
 

Más de Fundación CEDDET (20)

Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesPresentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
 
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
Presentacion foro SICA INTEGRACIÓN “Integración regional e igualdad de género...
 
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnologíaPresentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
Presentacion Ponencia - Evaluación actividad inventiva en biotecnología
 
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad SocialPresentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
Presentación Ponencia Planes de Igualdad Seguridad Social
 
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusionesRed de expertos  SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
Red de expertos SICA_ turismo desarrollo_integración con conclusiones
 
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICAPresentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
Presentación Foro Turismo Integración y Desarrollo-SICA
 
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓNPONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
PONENCIA: SEGURIDAD SOCIAL E INMIGRACIÓN
 
Presentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovaciónPresentacion ponencia gp, innovación
Presentacion ponencia gp, innovación
 
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6
 
Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5Taller energías oceánicas - Actividad 5
Taller energías oceánicas - Actividad 5
 
Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4Taller energías oceánicas - Actividad 4
Taller energías oceánicas - Actividad 4
 
Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3Taller energías oceánicas - Actividad 3
Taller energías oceánicas - Actividad 3
 
Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2Taller energías oceánicas - Actividad 2
Taller energías oceánicas - Actividad 2
 
Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1Taller energías oceánicas - Actividad 1
Taller energías oceánicas - Actividad 1
 
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos PolíticosPresentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
Presentación Ponencia Fiscalización de los Partidos Políticos
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
 
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
Presentación Foro Ecadert 17 10_2016
 
La construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 revLa construcción de escenarios 041016 rev
La construcción de escenarios 041016 rev
 
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
Presentacion Ponencia "Enjuiciamiento de la Responsabilidad en que pueden inc...
 
Politicas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. pptPoliticas penetracion energ. renov. ppt
Politicas penetracion energ. renov. ppt
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ponencia boero

  • 1. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna Ponente: Lic. María Lucila Boero Responsable del Área de Comunicación Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe. Argentina
  • 2. Objetivos Conocer la manera en que se dan los procesos comunicativos dentro de la organización estatal, y el grado de efectividad de la misma predeterminados por la comunicación interna. Delinear un proyecto de comunicación como herramienta de gestión para la administración pública provincial en general y, en particular, para el Ministerio de Desarrollo Social. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna
  • 3. Qué entendemos por comunicación La comunicación hace referencia a los flujos de información que circulan entre dos polos: emisor y receptor, a un proceso complejo, multivariado, divergente y equívoco, ya que se encuentra estrechamente relacionada con el comportamiento humano, individual o colectivo. Emisor y receptor se encuentran, de manera permanente, condicionados por el entorno que los rodea. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna
  • 4. Qué entendemos por organización «Dos o más personas que: saben que ciertos objetivos solo se alcanzan mediante actividades de cooperación; obtienen materiales, energía e información del ambiente; se integran, coordinan y transforman sus actividades para transformar los recursos; reintegran al ambiente los insumos procesados, como resultado de las actividades de la organización» Carlos Fernández Collado ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna
  • 5. Qué entendemos por organización Además de cumplir con determinados objetivos, la organización debe generar respuestas que estén a la altura de los cambios que se producen en el interior y exterior de la misma. Para que esto ocurra se necesita de una organización abierta y flexible con la capacidad de detectar los cambios y adaptarse de la mejor manera a los mismos. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna
  • 6. Qué entendemos por organización La realidad en la en la que las organizaciones se encuentran insertas es cambiante, incierta y “turbulenta”. Para sobrevivir, la organización debe adaptarse a su entorno y relacionarse de la mejor manera posible con éste, como actor activo y productor de la realidad en la que se encuentra. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna
  • 7. Organizaciones autoritarias y democráticas Las organizaciones que se caracterizan por ser abiertas y flexibles son más propicias a detectar los cambios y adaptarse a las modificaciones del entorno. Este tipo de organizaciones tienen como base la distribución del poder entre sus integrantes y son las que llamamos democráticas. Las organizaciones en donde el poder de decisión, información, y acceso a los medios de comunicación, se encuentran concentrados en pocas manos, el jefe decide y el trabajador simplemente obedece; son las que llamamos autoritarias ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna
  • 8. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna Organizaciones autoritarias y democráticas Muy difícilmente encontremos organizaciones que respondan de manera absoluta al primer o segundo caso. Sin lugar a dudas nos toparemos con infinidad de organizaciones que pregonan la importancia de la democracia y participación social pero que en el interior de sí mismas se visualizan rasgos autoritarios y verticalistas.
  • 9. Qué entendemos por comunicación organizacional Resulta vital que esta interacción se mantenga organizada para el desarrollo de una organización. Al decir de Daniel Prieto Castillo la comunicación es fundamental, pero más fundamental todavía es que la comunicación sea compartida por todos los miembros de la organización. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna
  • 10. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna Redes de la comunicación La organización hace visible también la manera en que ésta se comunica y la forma en que los mensajes circulan a través de ella. Las redes de comunicación definen los canales por los que los mensajes “recorren” la organización. En su interior los mensajes circulan por dos tipos de canales; formales e informales, y cada uno de ellos tienen un uso respectivo dentro de ésta.
  • 11. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna Las redes formales son definidas en función de los objetivos de la organización y a partir de la estructura organizacional establecida, por lo que pueden deducirse del organigrama. Generalmente son verticales, siguen la cadena de autoridad, y están limitadas a comunicaciones de tareas laborales. Las redes informales son las no previstas por la organización, y que se generan a partir de la interacción natural que se da entre sus miembros, en función de afinidad, encuentros, negociaciones, etc. Fluyen “indisciplinadamente”, saltando niveles de autoridad, sin respetar líneas jerárquicas o funcionales.
  • 12. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna La Organización Burocrática La burocracia estatal el lugar donde frecuentemente se confunde “política pública” con “poder político”, “administración pública” con “función política”, donde el “administrador público” hace o cree hacer “políticas públicas”, donde el “político” administra con sentido de “política partidaria” y no de “política pública”. Es el lugar donde estos conceptos se entrelazan y donde los límites de unos y otros se vuelven difusos.
  • 13. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna Los nuevos diseños administrativos debe contar con las fuerzas indispensables para no limitarse a ser sólo ejecutora de decisiones ajenas y comenzar a redireccionar sus actividades hacia una mayor autonomía. Intentan ser permeables, abiertos y flexible a los cambios de su contexto interno y externo. Para ello se necesita políticas orientadas hacia el interior de la administración que comiencen a modificar la visión tradicional de quienes se hacen cargo del poder político.
  • 14. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna   La comunicación como política de Estado La problemática social abordada en términos políticas de Estado, requiere de una política comunicacional acorde a la complejidad de la misma, por lo que resulta imprescindible que la comunicación sea asumida como un servicio que complemente a los demás servicios ofrecidos, comunicando de manera efectiva a todos los actores sociales involucrados.
  • 15. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna Implementar una política de comunicación eficaz en el marco de las instituciones de Estado resulta de vital interés para: - Crear una canal de comunicación directo entre los gobernantes y los gobernados. - Encontrarse con la gente, escucharla, y dialogar, desde una actitud honesta, evitando reducirlo al mero clientelismo político. - Influir en la opinión pública y lograr aprobación. - Construir la propia imagen, ganar simpatía en la gestión pública (electorado, contribuyente, etc.)
  • 16. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna Implementar una política de comunicación eficaz en el marco de las instituciones de Estado resulta de vital interés para: - El desarrollo de un sistema comunicativo confiable en donde predomine la congruencia entre el decir y hacer. - Involucrar a los ciudadanos como coautores de las medidas que se tomar desde el Ejecutivo. -Potenciar las relaciones interpersonales propiciando un ambiente democrático hacia el interior de la organización.
  • 17. Implementar una política de comunicación eficaz en el marco de las instituciones de Estado resulta de vital interés para: - Entender la comunicación como relación de dos o más partes, como interacción y diálogo que permita acuerdo y consenso, evitando reducirla a la mera información. - A través de la comunicación y el diálogo social sentar las bases que guíen las actuaciones de la Administración Pública. - Valernos de la comunicación como elemento indispensable para recuperar el sentido original de servicio público a la comunidad a la que se deben las instituciones públicas. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna
  • 18. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna Conclusiones y propuestas Las características propias de nuestra organización burocrática, verticalista, con toma de decisiones centralizadas y rasgos autoritarios, determina no solo su funcionamiento y accionar, sino también el accionar y las limitaciones de la comunicación hacia el interior y exterior de la misma.
  • 19. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna Conclusiones y propuestas Sin embargo, cuenta con procesos y estrategias innovadores para el mejoramiento de las prestaciones que brinda a la comunidad. Comienzan a vislumbrarse actividades tendientes a la integración de sus miembros, superando instancias de aislamiento, fragmentación, y duplicación de esfuerzo. A partir de la nueva gestión de gobierno en el Ministerio de Desarrollo Social, desde el área de Comunicación se han propuesto acciones que buscan mejorar el entorno organizacional comunicativo.
  • 20. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna Conclusiones y propuestas La puesta en marcha de una política de comunicación interna en el MDS comienza a potenciar y desarrollar mecanismos de comunicación confiable, nueva y existente, y compartir los problemas, objetivos y logros de la organización. Se busca dar solución a la falta de comunicación fluida hacia el interior del organismo.
  • 21. ¿Cómo comunicar la organización pública? Aportes para promover la comunicación interna Buenas Prácticas: comienzan a ponerse en práctica acciones que buscan mejorar el entorno organizacional comunicativo: - Reubicación y jerarquización del Área de Comunicación - Cartelera/ pizarra de comunicación - Mailing - Señalética y cartelería oficial - Manual de Identidad del gobierno